Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Personal Subalterno (ordenanza, bedel, ujier...)
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
algun alma caritativa podria mandarme las preguntas del 91 al 100. Muchas gracias
• 03/07/2010 18:11:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
91. En relación con el personal funcionario que presta servicio en el Congreso de los Diputados y en el Senado:
A) Cada Cámara recluta sus propios funcionarios
B) Los funcionarios son de las Cortes Generales y pueden prestar servicio en cualquiera de las dos Cámaras y en la Junta Electoral Central
C) Los funcionarios del Congreso de los Diputados y del Senado son incompatibles entre sí
D) Los funcionarios de las Cortes Generales pertenecen a la Administración General del Estado
92. El Estatuto del Personal de las Cortes Generales:
A) Tiene rango reglamentario
B) Se aprueba por ley orgánica
C) Se aprueba por ley ordinaria
D) Tiene rango de ley
93. El Gobierno, según el artículo 98 de la Constitución española, se compone:
A) Del Presidente, los Vicepresidentes, los Ministros y Secretarios de Estado
B) Del Presidente y el Consejo de Ministros
C) Del Presidente, los Vicepresidentes, en su caso, los Ministros y los demás miembros que establezca la ley
D) Del Presidente, los Ministros y los demás miembros que establezca la ley
94. Corresponde al Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales:
A) La asistencia y auxilio durante la celebración de las reuniones de los órganos de las Cámaras
B) El apoyo administrativo a las reuniones de los Diputados y Senadores
C) La vigilancia y seguridad en el exterior de las Cámaras
D) El mantenimiento de las instalaciones de las Cámaras
95. El Estatuto del Personal de las Cortes Generales se aprueba:
A) Por la Mesa del Congreso de los Diputados y la Mesa del Senado separadamente
B) Por el procedimiento legislativo ordinario
C) Por Real Decreto del Consejo de Ministros
D) Por la Mesa del Congreso de los Diputados y la Mesa del Senado, reunidas en sesión conjunta
96. La convocatoria de oposiciones para acceder a la condición de funcionario de las Cortes Generales, corresponde:
A) Al Presidente de cada Cámara
B) Al Secretario General de cada Cámara
C) A las Mesas de ambas Cámaras en reunión conjunta
D) A la Mesa de cada Cámara
97. Los Ministros, en el sistema parlamentario español:
A) Deben ser nombrados entre los Diputados
B) Deben ser nombrados exclusivamente entre Diputados y Senadores
C) No tienen que ser necesariamente miembros del Parlamento
D) Ninguna de las anteriores es cierta
98. Señale cuál de los siguientes no es un derecho de los funcionarios de las Cortes Generales:
A) Desempeñar un puesto de trabajo de las Plantillas Orgánica
B) Percibir las retribuciones que les correspondan
C) La inamovilidad de residencia
D) La jornada continuada
99. Señale cuál de las siguientes no es una retribución de los funcionarios de las Cortes Generales:
A) El complemento de productividad
B) El complemento específico
C) El complemento de destino
D) El complemento de jornada
100. El Portero Mayor del Congreso de los Diputados:
A) Se nombra discrecionalmente por el Presidente de la Cámara
B) Se nombra discrecionalmente por el Secretario General
C) Se elige por los funcionarios del Cuerpo de Ujieres
D) Se nombra por concurso de méritos.
muchas gracias Yanguas09 gracias a ti ya e podido completar el examen.Ahora solo me falta contrastar respuestas con gente del foro .Tienes que ser un buen tio,.....o una buena tia