Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Personal Subalterno (ordenanza, bedel, ujier...)
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/11/2010 15:28:00.
• No registrado.
• 25/11/2010 15:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: noviembre 2008.
Hola!
eso mismo me preguntaba yo.
Por otro lado las bolsas eran a nivel provincial o de CCAA? hay poquísima gente para toda España, así que creo que estaré bien ubicada en mi provincia.
Por favor a ver si alguien nos aclara el asunto.
Gracias y enhorabuena a todos los aprobados.
• 25/11/2010 16:03:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Córdoba.
• Registrado: noviembre 2010.
la bolsa se hace por delegacion especial, es decir, por cc aa.
los aprobados sin plaza podeis ir poniendo de que comunidad sois y nos vamos haciendo una idea de como quedaran las bolsas.
enhorabuena a los que habeis conseguido plaza y a los aprobados sin ella, que espero que os llamen.
• 25/11/2010 17:40:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2010.
Alguien que esté en la bolsa de arrumbador o que trabaje en aduanas que diga si necesitan personal y en qué consiste el trabajo, y qué delegación ha solicitado, yo pedí Madrid, toda información es válida, espero que nos llamen.
• 26/11/2010 1:33:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2008.
sabeis si los q kedemos en bolsa tenemos q entregar algun papel??
se podrá comprobar q tus datos estén bien en la bolsa?? sobretodo el teléfono, jeje
me parece q todos estaremos bien situados en la de nuestra ccaa, pq al ser tan pocos...
fijaos q arrumbadores, la bolsa será de 10 y delegaciones especiales habrá por lo menos 17, no??
y pa ordenanzas parecido, pq ciento y pico entre 17, no sale ni a 10 por ccaaa, aunq claro en alguna habrá muy pocos y en mad y cat pues igual hasta 20...
la clave será q vayan llamando, q admás yo estoy muy muy arriba, jeje
bueno, quien sepa algo q lo vaya poniendo.
desde luego, q en la de auxiliares d la age, han hecho unas bolsas d mierda, pero luego si q están llamando a la gente de ellas.
• 26/11/2010 15:17:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Yo estoy en Asturias. A ver los que somos allí...
• 26/11/2010 16:05:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Aqui se abre la cuenta andaluza
• 26/11/2010 16:36:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
yo de la provincia de Alicante.....
por cierto hoy cumplo 65 añitos y no me ha felicitado nadie )
• 26/11/2010 17:59:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2009.
Yo en Madrid
• 26/11/2010 19:15:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 26/11/2010 19:16:49
::: --> Motivo :
Yo en Cantabria. Por el DNI me parece que delante de mi puede haber dos pero han obtenido plaza: yo estoy en la lista por los veintitantos.
Felicidades Pippilotta
• 26/11/2010 21:37:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2008.
Yo Andalucía
• 27/11/2010 0:06:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
Otra para Andalucia
• 27/11/2010 18:45:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
YA ESTAMOS PONIENDO EL CARRO ANTES DE LOS BUEYES...
El que no se consuela es por que no quiere, pero no os lancéis a la piscina que igual NO
hay agua.
La Convocatoria pone lo siguiente:
En el recuadro 25, apartado A se consignará el grupo profesional de procedencia en el apartado B se consignará la categoría de procedencia en el apartado C), los aspirantes que soliciten participar en el proceso selectivo para las categorías de Ordenanza o de Arrumbador, por el sistema general de acceso libre, podrán hacer constar en la solicitud si desean formar parte, en el supuesto de que hayan superado la fase de oposición y no resulten adjudicatarios de alguna de las plazas convocadas, de la relación de candidatos que se constituya, en cada una de las categorías, para atender, con carácter temporal, las
necesidades de cobertura de puestos. La relación de candidatos, en cada categoría, se ordenará atendiendo al orden de puntuación obtenido en la fase de oposición del presente proceso selectivo y se distribuirá por Delegaciones Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
EN NINGÚN CASO ES UN COMPROMISO FIRME (ES UN CONDICIONAL)
NI SE HABLA DE QUE SE CONTITUIRÁN EN TODAS LAS CCAA
O QUE FINALMENTE POR CAUSA DE LA CRISIS NO HAYA BOLSAS DE LA AEAT EN 2011
Si las hubiera, en teoría yo estoy bien colocado (soy el 35 de la Lista completa de aprobados) pero ya digo que no me creo falsas expectativas para después llevarme un palo.
Igual las crean sólo donde haya verdaderas posibilidades (presupuesto) en Madrid
o Cataluña..este año 2011 va a venir muy duro y va a hacer mucho frío, para todos incluso en la AEAT.
Seguramente soy un aguafiestas, pero creo que soy franco.
--------
Salu2.
• 27/11/2010 21:07:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2007.
Aqui os dejo el enlace con la lista de los aprobados con y sin plaza con la nota de los dos ejercicios.
[--http://www.sindicatosiat.com/docs/2363.xls--]
• 27/11/2010 21:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2007.
Sorry, la lista tambien esta en la pagina de la agencia tributaria, la vez anterior solo vi la de los aprobados con plaza.
• 27/11/2010 22:21:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Desde luego haces honor a tu nick. Comprendo que quieras dejar claro que hay crisis y bla bla bla
Yo personalmente opino que hay crisis pero que una parte importante de esa crisis la causan los que estan con los cuentos de asustaviejas permanentes.
Monstruo que aqui eso ya lo sabemos todos, pero lo que pretendemos es compartir informacion y hacernos nuestra pequeña idea de como quedarian las bolsas por comunidades.
Tio que para malas noticias solo tienes que poner la tele, deja a la gente que tenga aunque sea un minuto de ilusion...
• 28/11/2010 11:21:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 28/11/2010 11:22:39
::: --> Motivo :
Completamente de acuerdo kalbalacrab.
Parece que lo que pretende AlanoSpanol es desmoralizar al personal... En todo caso ya estamos un poco hartos de oir la cancioncilla de la crisis
• 29/11/2010 0:09:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 17/02/2011 15:05:02
::: --> Motivo :
Ok.
Respeto todas las opiniones.
Pero sigo pensando que igual priorizan allí donde tengan verdaderas
disponibilidades presupuestarias para pagar a personal eventual (Madrid, Barcelona, Valencia...)
Y a lo mejor en otras CCAA "menores" (Asturias, Cantabria, Extremadura, La Rioja..)..durante 2011 no hay nada.
Repito, de la lectura de las Bases de Convocatoria NO se puede desprender de que vaya a ser fijo que se creen Bolsas o que las vaya a haber en todas las CCAA.
Cada uno/@ tiene su forma de ver las cosas. En esta Convocatoria entran 15 fijo.
El resto a esperar, igual sí, igual no.
Yo prefiero no hacerme ilusiones y después no llevarme un palo por Abril o Mayo y ver una nota de los Sindicatos diciendo que por restricciones presupuestarias, no va a haber Bolsas de Ordenazas. No es que sea pesimista u optimista. Prefiero ser realista.
Si al final forman las Bolsas, en todas las CCAA me alegraré como vosotros, puesto que tengo buen número (entre el 30 y el 40), pero a ver que pasa...
Salu2 y suerte a todos/@as.
• 29/11/2010 11:57:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2010.
Yo estoy en los 30 últimos puestos en la bolsa, así que no tengo muchas esperanzas de que me llamen. Estoy para Madrid.
Aunque creo que no nos debemos desanimar, pues en la AEAT no van a andar escasos de personal para recortar gastos como ya pasa en otras administraciones. Sobre todo teniendo en cuenta el nuevo Plan de prevención del Fraude fiscal que ya está dando frutos, recaudando cientos de millones y claro, esto si que le interesa al Estado. Para ello se requiere remover muchos expedientes y cumplir los plazos sancionadores y va a hacer falta personal extra (más tarde o más temprano), eso seguro. Aunque no están publicadas las cifras de la dotación económica del plan, seguro que hay asignada una partida para personal eventual.
• 01/12/2010 17:42:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Como dije en el otro post, yo tengo el numero 15 de la lista general ( Me he quedado sin plaza y estoy empatado con el numero 14 de la lista ( que si la obtuvo). No puedo perder las esperanzas de que se constituyan las bolsas. Voy por la Delegacion Especial de Andalucia y vivo en Sevilla. SALUDOS Y MUCHA SUERTE.
• 01/12/2010 20:10:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2010.
A ver, aquí van mis datos:
Acertadas 49-22, el puesto creo que es entre el 30 y el 34, tenemos todos la misma puntuación, pero con los criterios de desempate supongo que estaré el 33 o el 34.
Delegación Especial Valencia, vivo en Valencia, así que si hacen algo y me dicen de ir a Alicante, por ejemplo, no iría.
Torreperogil............no te desanimes tio, es lo que hay, no le des muchas vueltas.
Un saludo gente
• 01/12/2010 23:19:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Muchas gracias por la informacion
• 02/12/2010 12:46:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
Donde viene eso
• 02/12/2010 16:21:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
Bases Convocatoria
6. Tribunal
6.6 A efectos de comunicaciones y demás incidencias, el Tribunal tendrá su sede en el Departamento de Recursos Humanos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, calle Lérida, 32-34, Madrid. Las consultas sobre el proceso selectivo se podrán realizar a través del correo electrónico convocatorias@correo.aeat.es, sin que este correo tenga la consideración de Registro Telemático, o del teléfono 91 583 10 04.
• 07/12/2010 15:21:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2010.
::: --> Editado el dia : 07/12/2010 15:22:09
::: --> Motivo :
Perdonar mi ignorancia, pero solo entran en bolsa los aprovados, o pasa como con las de celador que aunque suspendes también quedas en bolsa(mucho más abajo que los aprovados).Gracias
• 07/12/2010 16:18:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Los aprobados, marinu1974
• 10/12/2010 10:29:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2010.
Que buenas noticias Janetbcn!
sabéis como va la formación?
• 15/12/2010 19:51:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
¿ Alguna persona conoce algo respecto de estas bolsas ?. Estaría muy agradecido si alguien compartiese información. SALUDOS.
• 16/12/2010 12:07:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 16/12/2010 12:13:46
::: --> Motivo :
Se puede deducir de lo que ponen las
Bases Convocatoria
1. Normas generales
1.4 El desarrollo del proceso selectivo se realizará de conformidad con el siguiente calendario:
La duración máxima del proceso selectivo será de cuatro meses, contados a partir del día siguiente a:
– Aquel en que se realicen los dos ejercicios de que consta de la fase de oposición –que se celebrarán en una misma fecha– en el caso de las plazas convocadas por turno libre.
Por lo tanto: (Ordenanzas-AEAT-2010-Libre)
Fecha de Examen = 26/09/2010
Fecha comienzo cómputo plazos= 27/09/2010
Fecha fin proceso selectivo = 27/01/2011
1er Mes= 27/10/2010
2º Mes = 27/11/ 2010
Aunque no se regula el plazo máximo, ni en el EBEP, ni en el RD 364/1995, para salir las Notas de aprobados, en las Opos del Estado suelen utilizar el límite de 2 meses (y salieron el 24/11/2010)
3er Mes= 27/12/2010
4º Mes =27/01/2011 (Fin Proceso selectivo)
Se supone que a partir de esta fecha, como límite, tomarán posesión los 15 "afortunados", con un periodo de prueba de 15 días.
(Bases Convocatoria)
8.4 Los trabajadores de nuevo ingreso que accedan a la categoría de Ordenanza tendrán que superar un período de prueba de quince días.
----------------------
A partir de esta Fecha: 27/01/2011; -Hipotéticamente-, se podría hablar de que la AEAT
saque Listas de cobertura de puestos, con carácter temporal, en cada Delegación Especial de la AEAT, en el ámbito de las diferentes CCAA, asignando los primeros lugares a aquellos aprobados sin plaza del proceso selectivo con mejor puntuación.
Pero como puse en un Post más arriba:
De la lectura de las Bases de Convocatoria NO se puede desprender de que vaya a ser FIJO que se creen Bolsas o que las vaya a haber en TODAS las CCAA.
En esta Convocatoria entran 15 fijo.
El resto: a esperar.
¿Habrá bolsas? ¿En todas las CCAA?... igual sí, igual no.
----------------------
Salu2.
• 16/12/2010 19:38:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 17/02/2011 15:04:41
::: --> Motivo :
Yo sólo me ciño a lo que pone las Bases de Convocatoria, -que para interpretar ya estás tú-.
Como ya he puesto anteriormente, de las Bases de Convocatoria NO se desprende que vayan a haber Bolsas FIJO.
Y si las hay, puede que solo las haya en las Delegaciones Especiales muy importantes:
Madrid, Barcelona, (que parece ser, que es lo que te han ¿confirmado?)...Valencia.
Y esto, en ningún modo es contradictorio, con que NO haya Bolsas en todas las CCAA (por ejemplo en las pequeñas)
Lo decidirá la AEAT. Ni tú ni yo.
Los demás podremos expresarnos libremente, ¿o solo hay que bailarte el agua y darte la razón?
Tan respetable es el que es demasidao optimista, como el que prefiera ser prudente y esperar
y NO crear expectativas a la peña alegremente.
Por lo tanto, mantengo lo dicho: entran 15 Fijo. Y el resto de aspirantes aprobados por debajo del 15 a esperar.
Lo de "igual sí" o "igual no", decidiré yo si sobra o no.
Así que tranquilito/@, que nadie te va a quitar el caramelo....,
y relax que a ti ya sabemos que te va a tocar (Janetbcn - Barcelona)
Pero igual, los demás (que NO todos somos de BCN) a aguantarnos y esperar. Es lo que hay.
• 16/12/2010 21:45:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
Que baje Dios y lo vea..(bis)
Para más INRI.
Que baje el Santísimo...
Bueno, por lo menos veo que tienes Fe y Confianza....Vamos que no eres Musulmana...jejejejeje
Pues nada Hijo/@ mío todo se resuelve con Fe, Esperanza y Caridad (por aquello del Nadal)
Al final, vienes a darme la razón: Hay que esperar (-tú con impaciencia-), pero esperar al fin y al cabo..
Según mis cálculos el 4º mes de límite para el final del Proceso Selectivo,
que se establecen en las bases de Convocatoria -- el plazo vence el 27/01/2011.
(Examen fue el 26/09/2010)
A partir de ahí ya se verá. Pero mientras tanto a esperar por lo menos 40 días más.
PD: Al poner un Post, yo nunca pienso que pierdo el tiempo con nadie.
Sólo he tratado de aportar o rebatir con mis argumentos si algo no me parece apropiado,
en este caso, crear expectativas, que hay que esperar a ver si se convierten en realidad,
sin intentar callar, molestar u ofender a nadie porque no piensa como yo.
Es simplemente RESPETO. O eso le llaman.
• 16/12/2010 23:01:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Haya paz!!!
Yo también espero ansioso la formación de las Bolsas, a ver si me toca algo por mi zona.
En fin, gracias a todos por las informaciones que habéis puesto y que espero que sigáis poniendo, a medida que os vayáis enterando de más cosas.
Saludos...
• 16/12/2010 23:03:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
...y, mientras tanto, a seguir estudiando con las siguientes...
• 17/12/2010 0:00:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
En la delegación de Almería me han contestado hoy mismo en persona que están a la espera de las listas y que bolsa se va a constituir.
Por supuesto que lo que se mueva esa bolsa depende del numero de plazas que se tengan que cubrir y eso SI que es un imponderable.
Como orientación me han dicho que primeros de año esperan ya tenerlo todo listo.
Siento no poder daros mas datos gente.
• 22/12/2010 16:22:00.
• Mensajes: 31
• Desde: Madrid.
• Registrado: diciembre 2009.
muchas gracias kalbalacrab, habrá que esperar al 2011 para saber algo de la bolsa, yo estoy convencida de que se va a mover, a ver si nos entereamos de algo más, lo de promoció interna ya está.
• 23/12/2010 12:31:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Lamento dar malas noticias ( que a mí me afectan especialmente): ha sido publicado en el BOE ( Ley 39/2010, de 22 de diciembre, artículo 23 ) que no se contratará a personal funcionario ni laboral interino en el año 2.011, salvo cualificadísimas excepciones. A ver si personal siempre bien informado como Janetbcn, kalbalacrab o escan pueden informarmos si conocen esto o tienen alguna novedad. Como siempre, muy agradecido de antemano.
• 23/12/2010 12:36:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: diciembre 2010.
torreperogil, esto es solo para el estado, o tambien para las comunidades autonomas
• 23/12/2010 12:39:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
No lo se con certeza, pero " apunta " a que va a ser general. SALUDOS.
• 23/12/2010 17:05:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Con lo de necesidades urgentes e inaplazables estamos hablando de bajas de personal no cubiertas por otro personal ya al servicio de la administración.
Teniendo en cuenta el énfasis que la administración esta poniendo en la recaudación creo que podemos estar hablando de una bolsa que tendrá movimiento.
Eso si procuraran por todos los medios hacer que la gente de baja retorne a sus puestos asi sea con las tripas a rastro je je je
• 30/12/2010 17:28:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 03/04/2011 11:09:26
::: --> Motivo :
Hoy me he pasado por la DE de Santander a ver si saben algo sobre la bolsa. Ni idea, no tienen ni idea. A parte de eso me dijo que no pensaban que al menos en mi comunidad fuera a tener mucho movimiento. :(
Esperemos que se equivoquen
• 11/01/2011 19:24:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Buenas, de nuevo. Me ocurre como a claram en el anterior post. Por aquí ( D.E. de Andalucía), tampoco tienen la más ligera idea de la bolsa. ¿ Ustedes tienen noticias nuevas?. Como siempre muy agradecido. SALUDOS.
• 19/01/2011 21:36:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Hola Torreperogil,
SIEMPRE, en TODAS las convocatorias pasadas, VARIOS “aprobados con plaza” renunciaron, eso sí, suele ser siempre a las de Barcelona, Madrid, Valencia … (ciudades en las que con nuestro sueldo es muy complicado vivir).
Este año creo que la única opción de que esto no vuelva a pasar es por que la situación laboral está mucho peor que antes, y a ver quien renuncia a una plaza “para toda la vida” (aunque tenga que pasar unos añitos apretado y seamos la última piiiiiiii de la Administración).
Te digo todo esto porque, cuando se termine el plazo para la toma de posesión, empezarán las LLAMADAS TELEFÓNICAS a los siguientes de la lista de aprobados para ofrecerles las plazas a las que renunciaron, y yo de ti meditaría si “quieres, puedes o te conviene” aceptar una plaza en una ciudad de estas (porque si estas dispuesto a ir a una de estas, estoy seguro al noventa y nueve por ciento, que aceptaras cualquier otra).
Suerte y un saludo.
• 19/01/2011 22:10:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Hola Scan,
Pese a creer que está realmente muy complicado que llamen a alguien de las listas (NO hay un clavel), en Asturias, en la Promoción Interna del año pasado, aprobaron casi todos los Ordenanzas y, salvo que en la próxima CPVIE (que será este mes) concedan el traslado para allí a unos seis o siete (suponiendo que haya tantas peticiones de personal que quiera ir allí) se quedarán en cuadro y podrías pillar algo.
Para todos:
Probablemente no es que en la Delegaciones y/o Administraciones no os queramos informar de cómo funcionarán las Listas de Sustitución, (aunque por supuesto que no sé que es lo que ocurre en todas ellas), sucede que NUNCA en la AEAT han existido (salvo para los Fijos Discontinuos de la Renta que funcionan sólo tres meses al año) y, según el run-run de la casa, están a la espera de instrucciones de “alguien” de Madrid, así que NADIE SABE NADA REALMENTE.
Y, por supuesto, nadie nos mete prisa durante una baja para que nos reincorporemos pronto, faltaría más, si estoy de baja es porque estoy “muy malito” -D
Un saludo y buena suerte.
• 19/01/2011 22:32:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Dios te oiga, AEAT Ordenanza!!!
La verdad es que, aunque sigo estudiando para otras opos, sí que me haría falta currar urgentemente. El dinero se me acaba y me vendría muy bien una interinidad.
Por cierto, ¿cuándo termina el plazo de nombramiento de los que han sacado plaza? ¿o todavía no se sabe nada?
Mientras tanto, mucha suerte a todos...
• 20/01/2011 11:27:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Para AEAT Ordenanza: te estoy muy agradecido por tus respuestas a mí y al compañero escan. Además de informarmos cumplidamente, hay en tus respuestas mucha cordura y sensatez, asunto que lamentablemente no es muy corriente hoy en día. Te reitero mi agradecimiento y me pongo a tu disposición. SALUDOS.
• 20/01/2011 20:34:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Ya lo sé, Janetbcn, lo de "interinidad" lo dije por la costumbre que tenemos mucha gente a llamar interinos a los que curran en la Administración Pública, ya sea por contrato o por nombramiento...
En cualquier caso, ya me da igual si me contratan por baja o por vacaciones. Lo que quiero es que me contraten!!! Aunque trabajase una o dos semanas, por lo menos ya me caerían 400 o 500 euritos, que me vendrían muy bien.
Y, además, tendría el privilegio de trabajar en una Administración Pública que, por lo que veo en otros hilos y foros, muy poca gente valora...
Siento decir esto, pero me he dado cuenta de que muchos sacan plaza y a quejarse porque no les gusta dónde les toca, otros entran de interinos una larga temporada y a quejarse porque cobran poco, no les gusta el trabajo, que si es un trabajo de mierda, que si es un sueldo de mierda................... Pues qué queréis que os diga, si no os gusta ese sueldo de mierda y esas condiciones, lo dejáis y así dáis posibilidades a la gente que realmente lo necesita!!!
Y si alguien se siente ofendido, lo siento, no es mi intención faltar a nadie. Entiendo que todo el mundo se mire su ombligo, pero, creedme, cuando realmente lo estás pasando mal, valoras mucho más todas estas cosas.
En fin, no voy a daros más la chapa. Sólo os deseo mucha suerte a todos y que por favor este año la gente consiga trabajo en algo, sobre todo los que más lo necesitan (y no sólo va por mí) que, en definitiva, son los que más lo valoran.
Saludos a todos...
• 20/01/2011 23:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2006.
Te digo escan que aunque no tenga mucha importancia y aunque sean oposiciones de personal laboral si que existen los contratos de interinidad, te lo digo por que yo estuve 7 años con uno de ellos. Luego me saque plaza en las anteriores de personal laboral de la agencia tributaria, tengo 42 años y aun reconociendo que el trabajo que tengo no es de los peores despues de unos años no lo valoras como antes de trabajar en la administración, es condición humana macho, yo pensaba exactamente igual que tu pero con el tiempo te acostumbras y como dices tu no lo valoras igual que cuando estabas mas tirado que una colilla, bueno lo siento por el rollo pero yo lo veo asi.
Ahora os voy a dar mi opinión sobre la bolsa de trabajo. En primer lugar creo que ya a ir lentisima y que van a llamar muy despacio a la gente pero tambien pienso que como en los siguientes años no van a convocar estas oposiciones aunque os llamen con mucho retraso sera para mucho tiempo, a mi cuando me llamaron de interino para una universidad (eso si que era un chollo) fue un año despues y eso que era de los primeros en la bolsa y lo que os he dicho me tire siete años y por que me fui por que sino todavia estaria. Bueno corto y cierro.
• 21/01/2011 9:28:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Gracias por tu aporte, memento. Ya sé que probablemente este no fuera el trabajo de mi vida. De hecho, mi intención es seguir estudiando para intentar sacarme algo mejor. Lo que pasa es que lo necesito y, aunque fuera una mier..., por lo menos me tranquilizaría y me aportaría "algo" para tirar palante.
Yo tengo 4 años menos que tú y muchas veces me desespero pensando que me acerco a los 40 y, tras pasarme la vida estudiando carrera, master, cursos y ahora oposiciones, estoy como estoy: sin apenas recursos y no teniendo donde caerme muerto...
Es sólo eso. Puede que, a veces, me desespere y diga cosas de las que luego me arrepiento, aunque eso no quiere decir que no piense lo que digo.
Saludos...
• 23/01/2011 0:02:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos,
Memento tiene razón, los humanos somos inconformistas, pero veo “cosas” que me hacen clamar al cielo y echo pestes contra mi curro, alguno de mis compañeros y mis jefes, cuando entro en ese estado procuro recordar las condiciones laborales que tenía antes de entrar en la AEAT y me calmo, pero, como bien dice Memento, con el tiempo las experiencias pasadas se difuminan y prevalece el hoy.
Scan, han pasado ya los 10 días para que los aprobados con plaza presenten ya la documentación, debería salir la relación de los destinos que le corresponden a cada uno, después se publicará en el BOE, después los empezarán a llamar para que pasen por su destino para firmar el contrato y el día que les asignen se incorporarán al chollo, creo recordar que la secuencia era esta, pero Memento lo tendrá más fresco y, si me rectifica, hacerle caso a él.
Cuando aprobé tardé 8 meses en empezar a trabajar, así que tomároslo con paciencia.
Te dijé que en Asturias han promocionado 7 Ordenanzas a Auxiliar, pues bien, sólo les han concedido el traslado a 2 para allí, aunque creo que Memento tiene razón en la lentitud con la que se van a mover las bolsas, esto implica que los que aprobarais por Asturias tenéis más probabilidades de pillar un interinaje que los de otras comunidades.
Torreperogil no hay de que, cuando aprobé la mía hubo quien me hecho una mano y creo que es de bien nacido …
Lo dicho PACIENCIA y mucha suerte.
• 23/01/2011 11:17:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Gracias, amigo. Tus palabras siempre resultan esperanzadoras.
Saludos...
• 23/01/2011 12:47:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Bueno, escucho todas las opiniones, especialmente las informadas. Realmente yo en la bolsa estaría dentro de los 5 primeros y en mi comunidad el 1º. Por eso, quizá, manifieste algo de ansiedad ( añadido a que mi situación personal y laboral es algo más que delicada). COMO SIEMPRE MUY AGRADECIDO.
• 24/01/2011 11:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
AEAT ordenanza, ¿de dónde has sacado que los aprobados con plaza han presentado ya la documentación? Aún no se ha publicado la resolución en el BOE y ni siquiera hay nada en la página de la AEAT, así que parece que todavía queda.
Un saludo
• 24/01/2011 15:33:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
Según mis cálculos el 4º mes de límite para el final del Proceso Selectivo,
que se establecen en las bases de Convocatoria -- el plazo vence el 27/01/2011.
(Examen fue el 26/09/2010)
Todavía NO ha salido nada respecto a los aprobados con plaza fija (15) para que presenten la documentación, que será lo primero que hagan para que tomen posesión de la plaza (o renuncien, pero dado y como están las cosas no creo que nadie lo haga).
A partir de ahí ya se verá.
Nadie puede asegurar nada de plazos respecto de la Bolsa y su movimiento. Si hay o no Bolsa para todas las CCAA, y movimientos de la misma.
Funcionarán en cada CCAA, de acuerdo a las necesidades que existan. Necesitarán en todo caso la aprobación de RRHH en Madrid.
Los siguientes de la lista de aprobados sin plaza fija, mientras tanto a esperar.
Eso me han dicho en la AEAT.
• 24/01/2011 22:56:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Ya ha salido la lista definitiva de aprobados del proceso selectivo y comienza, por tanto, el plazo para presentar documentación y elegir destino.
Bien, bien, la cosa va avanzando...
• 25/01/2011 9:26:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Córdoba.
• Registrado: noviembre 2010.
¿hay alguien de los que estan en la lista de reserva que hayan elegido la comunidad de castilla la mancha?, que sean de albacete o alrededores o murcia.
• 25/01/2011 10:21:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 25/01/2011 10:32:09
::: --> Motivo :
Ayer 24/01/2011 ha comenzado el plazo para que los aprobados con plaza (15) presenten la documentación y elijan destino.
Disponen de 20 días naturales hasta el día 13/02/2011.
Tardarán aproximadamente 10-15 días en publicar la toma de posesión en el BOE.
Primero hay que cerrar el tema de los aprobados con plaza.
Luego vendrá el tema de la "posible" Bolsa, (si hay) para los aprobados SIN plaza.
Calculo que hasta principios de marzo 2011 NO habrá noticias sobre movimientos de Bolsa,
si definitivamente hay o no, y cómo va a ser en cada CCAA.
Cogerán a los que estén en los primeros lugares en cada CCAA.
En todo caso debe pasar el trámite previo de que lo aprueben en RRHH en Madrid.
Con un poco de suerte, para Abril o Mayo podrían empezar a llamar a gente.
Seguramente, coincidiendo con la campaña de IRPF, que siempre se necesita más personal.
Pero en la AEAT me han dicho que a día de hoy (Enero) NADIE puede asegurar nada con respecto a la Bolsa y cómo va a ser.
----------
Salu2.
• 25/01/2011 11:48:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Gracias por toda la información que das Alano.
• 25/01/2011 19:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
Si no es mucha indiscreción, alguno/a de quienes hayáis trabajado en la AEAT como ordenanzas tanto fijo como temporales, os importaría decir a grantes rasgos en cuánto consiste el sueldo?
Muchas gracias
• 25/01/2011 22:57:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 17/02/2011 15:03:35
::: --> Motivo :
Puedes buscar en Google: Tabla Salarial personal laboral AEAT
Y te salen varios resultados para consultar (pdf).
en el primer resultado la Tabla de 2007
en el 3er resultado la Tabla de 2010
Las cantidades son Brutas (sin descuentos IRPF, Seg. Social, etc)
Ordenanzas es Grupo 5 de Personal laboral
aprox. (15000 - 17000 €/Año Brutos)
a distribuir entre 14. (12 Meses + 2 extras)
IRPF aprox. 11-12% = 1.800 € aprox.
Salario Neto:
950 - 980 € en Península
que se complementarían con el Complemento de destino: (o de residencia)
Baleares (40 -60 €/mes aprox.) dependiendo de la isla
Canarias (80 -200 €/mes aprox) dependiendo de la isla
Ceuta y Melilla ( 300 €/mes aprox.)
----------
Salu2.
• 28/01/2011 20:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Hola Fenghuang,
Este mes una Ordenanza SIN trienios, SIN personas a cargo, SIN discapacidad y SOLTERA cobró aproximadamente 885 € netos (1070 € brutos). La retención por IRPF que le aplicaron no llegó al 10%.
Para animar un poquillo a aquellos que esta cantidad les parezca tan baja como a mí les recuerdo que las 2 pagas extras son completas, así como que cuando uno está de baja también cobra el salario completo (excepto la productividad en ambos casos, por supuesto).
También hay que tener en cuenta que nos podemos apuntar como Personal de Apoyo para la Campaña de RENTA (2 meses), la cantidad que por ello se cobra varía bastante en función de la Delegación que te toque, tengo conocidos que se sacan 400 € y otros 700 €. no es que sea una barbaridad pero visto nuestro sueldo levanta un poco la paletilla.
Los datos que ha facilitado Alano entiendo que los ha sacado del Convenio, pero hay que tener en cuenta que en julio/2010 nos han aplicado una reducción del 5 % lineal a todos los laborales.
Suerte y un saludo.
• 31/01/2011 12:31:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
Muchas gracias por la información, siempre viene bien para hacerte una idea en estos casos.
Un saludo
• 01/02/2011 11:10:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2010.
Buenas a todos,
A ver, ayer 31 de Enero me pasé por recursos humanos de la delegación de Valencia en guillem de castro, para variar no tenían ni idea de lo que les hablaba, aunque bueno, conseguí que me reconocieran que eran los últimos en enterarse de todo, y además, resulta que hace apenas un par de semanas contrataron un ordenanza para cubrir la prejubilación o jubilación de uno (no recuerdo que me dijo), lo hicieron a través del INEM, así que los que teníamos esperanzas de trabajar en Valencia, ya tenemos menos posibilidades je!je!je! (me rio por no acordarme de la madre que los parió)
un saludo gente.
• 01/02/2011 18:00:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Del INEM???? Si clarooooo
Ese es uno de los muchos que esta sobando a determinados funcionarios a la espera de un puesto cuando y donde sea, que para eso esta la familia y los favores...
Pasaos sino por la diputacion de Almeria donde los examenes para cualquier cosa ahora son todos "a desarrollar" y la maxima puntuacion la otorga la lectura ante un tribunal.
Por el amor de Dios si ha entrado gente que a duras penas leia dos o tres reglones seguidos sin tener que pararse, pero claro conocen o son directamente familia de los que ya estan dentro...que asco de pais!!!
• 01/02/2011 19:04:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Pues yo la verdad es que trato de obtener toda la información que puedo sobre la materia y no hay manera: en la Delegación de Andalucía no saben nada y lo único que se dice es en este foro y por personas muy amables que nos facilitan algunos datos.
A mí estas estas cosas me resultan sorprendentes, pero me parece que no hay otra posibilidad que esperar a que nos puedan proporcionar datos fidedignos: hay que tener en cuenta que aún no se han adjudicado los destinos. SALUDOS.
• 08/02/2011 10:29:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2010.
Kalbalacrab
Eso me dijeron, del INEM, y será verdad, pero claro, es lo que dices tú, será al amigo de alguien que ha ido a apuntarse aposta, bien sea ese alguien de la AEAT o del mismo INEM.
• 15/02/2011 14:25:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: diciembre 2008.
Ya ha finalizado el plazo para que los que han obtenido plaza se incorporen.
Ya han pasado 20 días desde que se publico la resolución de la aeat el 25 de enero.
Alguien sabe algo de las bolsas?
• 15/02/2011 16:13:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
[jesulin1974]
El día 13/02/2011 finalizó el plazo para que los aprobados CON plaza presenten la documentación y la elección de plaza.
Después, la toma de posesión aún ha de ser publicada en el BOE.
(10-15 días, más mínimo)...Ya nos ponemos en Marzo.
Y después vendrá lo de la Bolsa Temporal. (para los aprobados SIN plaza)
Si finalmente hay o no Bolsa y en dónde, porque puede ser que no haya en todas las CCAA.
Ya he escrito en otro Post más arriba mis informaciones (lo poco que me dijeron en la AEAT)
y mi idea sobre las posibles fechas.
¿Abril - Mayo?: Llamamientos coincidiendo con la campaña IRPF?. Puede ser..
Pero en la AEAT me dijeron que nadie sabe nada ni nadie puede afirmar NADA con seguridad.
Para hacer contrataciones de personal temporal, seguramente, será un proceso tan largo como
para los que SÍ han obtenido plaza. Con autorización de RRHH-AEAT en Madrid, con plazos para entregar documentación, etc, etc.
Salu2.
• 16/02/2011 15:55:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 17/02/2011 15:03:10
::: --> Motivo :
[Janetbcn]
No pongo en duda tu experiencia. Es posible; No lo sé.
Yo no he estado en esa situación.
En algunas Administraciones (Ayuntamientos, Diputaciones) a veces ocurren cosas «raras».
Pero al menos en la AGE, (AEAT) suelen ser bastante “exactos y estrictos” en el cumplimiento de la Ley.
-O eso quiero creer-
Por lógica, pedirán los mismos requisitos a los contratados temporales que a los que han obtenido plaza.
+ Plazo. Para aportar documentación, para verificar que se cumplen los requisitos. (20 días)
+ Plazo. Para subsanar errores. (10 días). (No es preceptivo).
+ Plazo. De un periodo de prácticas (en este caso, 15 días)
Aunque sea para una «pequeña sustitución», el candidato elegido igual no tiene la idoneidad para el puesto.
Por el mero hecho de haber aprobado un examen, y estar en una lista (Bolsa);
los requisitos de acceso no debieran ser diferentes (menos exigentes)
que los que les han pedido a los que SÍ han conseguido plaza fija.
---------------------------------
Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
Artículo 23. Aportación de documentación.
1. Los aspirantes propuestos aportarán ante la Administración, dentro del plazo de veinte días naturales desde que se publiquen en el Boletín Oficial del Estado las relaciones definitivas de aprobados a que se refiere el artículo anterior, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria.
2. Quienes dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.
3. Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación del Ministerio u organismo del que dependan, acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.
Artículo 24. Período de prácticas y curso selectivo.
1. Cuando la convocatoria hubiese establecido un período de prácticas o un curso selectivo, la autoridad que la haya efectuado nombrará funcionarios en prácticas a los aspirantes propuestos.
Los aspirantes que no superen el curso selectivo de acuerdo con el procedimiento de calificación previsto en la convocatoria perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera, mediante resolución motivada de la autoridad que haya efectuado la convocatoria, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
2. Quienes no pudieran realizar el curso selectivo o el período de prácticas por cumplimiento del servicio militar o prestación social sustitutoria, o por causa de fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán efectuarlo con posterioridad, intercalándose en el lugar correspondiente a la puntuación obtenida.
Artículo 25. Nombramientos.
1. Concluido el proceso selectivo, los aspirantes que lo hubieran superado, cuyo número no podrá exceder en ningún caso al de plazas convocadas, serán nombrados funcionarios de carrera por el Secretario de Estado para la Administración Pública. Cualquier resolución que contravenga lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho.
2. Los nombramientos deberán publicarse en el Boletín Oficial del Estado.
Artículo 26. Asignación inicial de puestos de trabajo.
1. La adjudicación de puestos de trabajo a los funcionarios de nuevo ingreso se efectuará de acuerdo con las peticiones de los interesados entre los puestos ofertados a los mismos, según el orden obtenido en el proceso selectivo, siempre que reúnan los requisitos objetivos determinados para cada puesto en las relaciones de puestos de trabajo.
Estos destinos tendrán carácter definitivo, equivalente a todos los efectos a los obtenidos por concurso
Artículo 32. Propuesta de aprobados.
Concluidas las pruebas, se elevará al órgano competente propuesta de candidatos para la formalización de los contratos, que en ningún caso podrá exceder del número de plazas convocadas. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho.
Artículo 33. Adquisición de la condición de personal laboral fijo.
1. El órgano competente procederá a la formalización de los contratos previa justificación de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria. Hasta que se formalicen los mismos y se incorporen a los puestos de trabajo correspondientes, los aspirantes no tendrán derecho a percepción económica alguna.
2. Transcurrido el período de prueba que se determine en cada convocatoria, el personal que lo supere satisfactoriamente adquirirá la condición de personal laboral fijo.
Artículo 35. Contratación de personal laboral no permanente.
1. Los Departamentos ministeriales podrán proceder a la contratación de personal laboral no permanente para la realización de trabajos que no puedan ser atendidos por personal laboral fijo, previo informe favorable de los Ministerios para las Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda.
Dichos contratos se celebrarán conforme a los principios de mérito y capacidad, y ajustándose a las normas de general aplicación en la contratación de este tipo de personal laboral y de acuerdo con los criterios de selección que se determinen por el Ministerio para las Administraciones Públicas.
2. En cada Departamento existirá un Registro de Personal laboral no permanente.
Sus inscripciones y anotaciones deberán comunicarse, en todo caso, al Registro Central de Personal.
--------------
Salu2.
• 16/02/2011 20:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2011.
hola, soy nueva en esto pero necesito supuestos practicos y posibles test, para ordenanza, me seria de mucha ayuda saber donde puedo encontrarlos, gracias. si tienes por ahi, pues me los mandas y sino dime donde. gracias otra vez.
• 17/02/2011 14:45:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 17/02/2011 14:57:57
::: --> Motivo :
[liditti]
1º. Si tienes la posibilidad -económica- de ir a una (buena) Academia. Lo mejor.
+
2º. Preparar tu propio "material":
Antes de 2010, no había un temario específico editado -al menos, yo no lo encontré-
En 2010 Editorial CEP, publicó un Temario específico para Ordenanzas de la AEAT.
[--http://www.editorialcep.com/publicaciones/ordenanz...-id1032716.html--]
Lo más parecido, por coincidencia de temas, era el Temario de Agentes de Hacienda Pública (AEAT)
Editorial CEP + Editorial ADAMS. + Editorial MAD.
Temario + Test + Psicotécnicos
Pero es importante tener claro, que con los Test de las Editoriales, NO ES SUFICIENTE.
Es FUNDAMENTAL "dominar la Normativa": ESTUDIAR y MEMORIZAR las Leyes, Real Decretos
y Convenios, que exijan en cada convocatoria de forma LITERAL.
Toda la normativa vigente en cada convocatoria, se consigue directamente en el BOE
y buscando por Google.
También suele ser muy útil (saber por donde van los tiros), tener los exámenes de convocatorias anteriores y las plantillas que están colgados en la página de la AEAT -en procesos selectivos-
También tienes diferentes recursos (test) en:
www.testsadmistrativos.es
[--http://www.superfriki.com/oposiciones/index.php--]
Así te vas haciendo tus propios test y apuntes.
Y después poco a poco lo más importante: TRABAJO PERSONAL y MUCHO ESTUDIO.
Así es como creo que hacemos todos más o menos.
Espero que te sirva.
Salu2.
• 28/02/2011 13:00:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: agosto 2010.
Hola, resulta que puse un recurso de alzada para enterarme de mi nota y de la nota de corte, achacando que como cambié varias preguntas igual la máquina correctora no las había leído bien, y esta ha sido la respuesta del tribunal TRI,( copio literal para ya no quedarnos con las dudas):
“ El Tribunal, en ejercicio de su discrecionalidad técnica, ha fijado en 38 los aciertos necesarios para obtener la puntuación mínima para superar el primer ejercicio y en 19 los aciertos necesarios para obtener la puntuación mínima para superar el segundo ejercicio.
Se ha procedido a la revisión de los dos ejercicios de la fase oposición realizados por la opositora( es decir, yo misma) y se ha constatado que no se ha producido ningún error en la corrección ni en la calificación. Ha obtenido un total de 38 aciertos en el primer ejercicio, por el que se obtuvo una puntuación de 25. En el segundo logró 16 aciertos( PUTADA, SI LO LLEGO A SABER CONTESTO 3 MÁS BIEN. JEJE) por lo que, teniendo los dos ejercicios de carácter eliminatorio, no supera el segundo ejercicio del proceso selectivo”.
Resumen: Se han sacado el “ comodín del público” llamado comunmente, “ discrecionalidad técnica”. 38. 19 .Aquí Paz y después Gloria.
• 08/03/2011 12:46:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2008.
¿Sabe alguien si ya hay bolsa... si han llamado a alguien?...
• 08/03/2011 14:46:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Supongo que hasta que no publiquen nada nuevo en la web de la AEAT (como, por ejemplo, el nombramiento de los que han obtenido plaza y la configuración de las Bolsas) nada de nada...
• 17/03/2011 11:48:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
He estado de nuevo en la D.E. de Andalucía y nadie sabe nada del asunto de las bolsas sin embargo, tengo constancia de que, con cuentagotas, pero siguen contratando personal. No me explico la situación. SALUDOS PARA TODOS.
• 20/03/2011 22:07:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2008.
Gracias por la información, por lo menos hay algo de esperanza. Con los pocos que hemos aprobado sin plaza supongo que nos llamarán, esperemos que sea pronto.
• 30/03/2011 20:51:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
ATENCION COMPAÑEROS: Comprobar el mensaje que hay de hoy mismo firmado por naranja1971. INCREIBLE.
• 30/03/2011 21:35:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Ya, ya lo he visto esta mañana. Espero que hayan tirado del Inem porque buscaban a una discapacitada y los de la Bolsa general (si es que se forma algún día) tengamos alguna oportunidad...
• 31/03/2011 16:07:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: marzo 2009.
Ya están las listas!!!
• 31/03/2011 22:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
¿Ya están? ¿Donde puedo verlas? Soy novata en esto así que si me poneis el enlace me hacéis un gran favor )
• 31/03/2011 23:31:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Por lo que a mí respecta, no os preocupéis que, si me llaman, seréis los primeros en saberlo.
A ver si hay suerte y empiezan a llamar pronto...
• 01/04/2011 0:55:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: diciembre 2010.
MerM, ahi tienes el enlace y suerte a todos los que estais por aqui con esta bolsa, aunque tal y como estan las cosas me temo que sera dificil que se mueva, yo mismo estoy en un par de bolsas y no me llaman hace meses, esperemos que ahora en verano por el tema de cubrir las vacaciones se mueva algo.
[--http://www.aeat.es/AEAT/Recursos_Humanos/Contenido...judestiinos.pdf--]
• 01/04/2011 12:14:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Compañeros, la pregunta os puede parecer algo tonta, pero tengo mis dudas: los que aparecemos en la bolsa que ayer publicó la AEAT, ¿ No tenemos que entregar ninguna documentación, ni personarnos en ninguna Delegación?. SALUDOS.
• 01/04/2011 12:21:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
Me imagino que cuando se pongan en contacto con el candidato que llamen, le dirán la Documentación que tienen que aportar..
• 01/04/2011 12:41:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Yo estoy sola en la bolsa, y aun asi tengo mis dudas porque cuando fui a preguntar me dijeron que no se mueve mucho, al menos en mi Comunidad. De todas formas estando sola y con la RENTA a punto de empezar espero que se muevan..
• 01/04/2011 12:48:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 02/04/2011 14:28:33
::: --> Motivo :
[Torreperojil], no eres el único que tiene dudas...
Por un lado me alegro de que hayan salido las listas, pero por otro no tanto.
Me explico, en la situación actual no sé si es mejor plantearse dedicarse Full-Time a la preparación de una oposición para obtener una plaza o ponerse a trabajar en una lista de empleo temporal, que no da puntos, ni como interino ni nada...en fin no sé,.. ahora me entran las dudas...
Por ejemplo en la hipotética/posible situación de que te llamen y seas de una CCAA con varias provincias, en el "peor" de los casos te pueden destinar como temporal a cualquiera de ellas...que no sea donde resides.
P.ej: que seas de León y te manden a Ávila, Burgos....o Salamanca.
Entre que buscas piso, y trabajas por las mañanas, sabiendo que es una lista de personal temporal, que cuando se acabe la necesidad puntual de la AEAT, se acabó el contrato y otra vez a la calle...
No se me va de la cabeza que es una lista de personal temporal, NO de interino, así que el tiempo que trabajes, sabes que no te va a dar puntos, ni va valer para futuros procesos selectivos, para entrar como interino, por ejemplo, ni nada que pueda ser aprovechado...
Trabajas eso sí,... pero no sé si será pan para hoy y hambre para mañana, no sé si me explico...
Y en el mejor de los casos si te toca en tu Ciudad, las mañanas de 8 a 3 ya las tienes ocupadas.
Y con el nivel de competencia que hay.. creo que no te llega estudiar "sólo" por las tardes y el fin de semana.
Adiós a aprovechar todo el tiempo del día y estar centrado en sacar una plaza por oposición....
Me imagino que todo el mundo optaría por ponerse a trabajar sin ninguna duda...
Y también creo que si me llaman, lo cogeré, pero un poco también con la sensación o las dudas de si no estaré equivocándome..al final.
Pero claro, también si te centras en preparar una Oposición y al final no la sacas, te estarás tirando de los pelos, por haber "desperdiciado" el sueldo de unos días, o unos meses..
Uff, no sé, que lío....Se admiten ideas..
Salu2.
• 01/04/2011 13:59:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Dice Alano: "Y con el nivel de competencia que hay.. creo que no te llega estudiar "sólo" por las tardes y el fin de semana.".
Si estuvieras en mi situación, sin trabajo, sin prestación, sin nada de nada... ya te digo yo que ni siquiera te plantearías esas cosas que dices.
Además y, en referencia a esa frase, si llevas casi 2 años (como es mi caso) estudiando todo el día apuntes, libros, fotocopias, haciendo esquemas, tests, varios exámenes de oposiciones, etc.etc. te digo yo que te sobra tiempo para prepararte bien cualquier oposición. Yo lo que he estudiado ya no me lo quita nadie de la cabeza (salvo amnesia, claro, jeje) y con repasarlo todo un poco y mirarte algún que otro tema nuevo que haya (dependiendo de la oposición a la que optes), te digo yo que te sobra tiempo para todo.
Otra cosa muy distinta es que nunca te hayas estudiado nada para una oposición (salvo, claro está, Ordenanzas AEAT) y tengas que mirarlo todo desde el principio. Entonces, en ese caso, a lo mejor estarías más pillado. Pero si llevas estudiando mucho durante un tiempo, te lo vuelvo a repetir: sobra tiempo.
Esa es mi opinión...
• 01/04/2011 15:24:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 01/04/2011 16:11:20
::: --> Motivo :
También estoy, como la mayoría, en la situación que comentas: sin trabajo, sin prestación, sin nada de nada...aunque sin penurias económicas en casa.
Llevo desde 2008 aprobando, todos los procesos de personal laboral MEH y AGE a los que me he presentado, y siempre me ha ganado gente que tenía puntos por haber trabajado desde el 2004, 2005, 2006 y 2007...-
También estoy en otras Listas, -que NO se mueven- p.ej. INE..-
Los dos últimos años he aprobado el primer examen de Agentes de AEAT.
(Y me han tirado en el 2º).
Créeme, sé de lo que estoy hablando, y no soy "manzanillo" en estas lides de opositores..
Mi prioridad es trabajar, claro. Y cada vez más, como a muchos ya se convierte en una presión brutal.
Pero también conseguir la plaza fija (laboral) o en propiedad (funcionario); no temporal y en 2-3 meses otra vez al Inem..
Le he metido y le meto muchas horas, como todos, todas las que puedo.
Sé que la competencia es durísima. Pero también soy consciente de que mi nivel, aún siendo bastante alto, no ha sido suficiente para obtener una plaza. Aún habiéndole metido muchas horas, no lo logré. Pero no me desanimo y sigo ahí.
Precisamente, -"ahí"- está el tema. Si te pones a trabajar, NO estudias.
Al menos tanto como necesitas, tal y como veo que están las cosas.
Para empezar pierdes las mañanas (8-3), es decir 5-6 horas de estudio que en mi caso aún dispongo, levantándome para "empollar" a las 7.
Y el trabajo de hoy temporal volverá a ser paro, dentro de un mes, o 6, y además sin los famosos "puntos" -NO son Listas de Interinos- para poder meter la cabeza como sea. Como estamos todos.
Y en 6-7-9 meses vuelvo a tener otra "Final" -Oposición libre-, que si la sacas, se acabó el "suplicio".
Precisamente, no lo veo tan claro...
Es una elección y como toda elección, tiene un Coste de Oportunidad. Y unos pros y contras que hay que poner en la balanza.
Para la muchos, para casi todos, incluso para mi, la elección "aparentemente" parecerá clara y fácil.
Y al final si me llaman, supongo que también "caeré"...
Y sin embargo por eso, me "raya" la cabeza...son listas de personal laboral temporal, temporal, temporal,...
En fin,.... ya se verá.
Mientras tanto a seguir poniendo huevos...
S2.
• 01/04/2011 15:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
Gracias, Esfinter. Yo también estoy en las listas y a la espera como todos. A ver si hay suerte!!!!
• 01/04/2011 16:11:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
No estoy de acuerdo con lo que dices Alanoespañol.
Si te lees las bases de cualquier oposicion ( escogela al azar) veras que por trabajar aunque sea un dia de ordenanza o de llevacafes en la administracion YA tienes ventaja.
Lo de preparase las oposiciones es como dice Scan...si no tienes nada que hacer en un par de años te las sacas ( estudiando claro).
Suerte a todos y ya os comunicare si llaman por aqui.
• 01/04/2011 19:24:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Lo siento Alano, pero no creo que tengas razón. Probablemente la que hable sea tu buena situación económica y no tú pensando con la cabeza.
Yo llevaba tiempo estudiando cuando se acercó el examen de Ordenanzas de la AEAT y me lo estudié todo en 10 días (la Ley de PRL ya me la sabía, la de Igualdad también, la Constitución también,...). Sólo tuve que estudiarme las cosas específicas de la AEAT y, en solo 10 días, aprobé una oposición. ¿Por qué? pues porque ya me sabía muchas cosas fruto de tantos meses de estudio, y el repaso va rápido, muy rápido (concentrándose y aprovechando el tiempo, claro).
¿Por qué no cogí plaza? pues muy sencillo:
- en primer lugar, porque, a pesar de que ya me había pasado en otra oposición, volví a picar: fiarme 100% de un temario (MAD) y pasar de las Leyes (ahora ya tengo la lección bien aprendida). Por eso, había preguntas que simplemente no me sabía (porque no venían en el libro que me estudié) y que por supuesto contesté al azar (ya que no restaba). Cuando contesto al azar, no sé otros, pero yo no suelo acertar (quizás me falte un poco de suerte en eso).
- y en segundo lugar, porque el segundo examen es muy relativo, ya que ahí (al igual que en un psicotécnico) sí que hace falta la suerte: saberte cosas de cultura general puedes saberlas porque te hayas leído algún libro y se comentase alguna de las preguntas del examen, pero es prácticamente imposible saberse las 30 preguntas del segundo ejercicio, por mucho que estudies (con los psicos pasa lo mismo).
En otros exámenes anteriores me ha pasado lo mismo: he aprobado pero sin plaza.
Lo que pasa es que mi conclusión no es exactamente como la tuya: yo no he sacado plaza porque había preguntas en los exámenes que no me sabía... y no me las sabía, no porque no hubiese estudiado, sino porque carecía de las hojas, libros,... LEYES... donde sí venía la respuesta.
Ahora ya llevo varias meses con las Leyes: ya me sé de memoria la Constitución, la Ley 30/92, la Ley de Igualdad, la Ley de PRL, la LBRL,... y sigo memorizando todo el tiempo que puedo.
CONCLUSIÓN: No es excusa el hecho de que te llamen de personal laboral temporal y que aceptes, para no estudiar o para no poder aprobar una oposición. De hecho yo conozco a gente que trabajando se ha sacado oposiciones por libre en los últimos 2 años (años atrás no me vale porque era mucho más fácil aprobar).
Y si realmente a ti te parece imposible lograrlo trabajando, pues como bien diceJanet dí que no y deja la oportunidad al siguiente de la lista que, seguramente, estará más necesitado que tú.
Saludos...
• 01/04/2011 19:41:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 02/04/2011 14:36:04
::: --> Motivo :
[Kalbalacrab]
Respecto a la AET, NO es del todo correcto, lo que comentas...
Haber trabajado NO siempre es valorado, en todos los procesos de selección.
NO siempre tienes esa "ventaja".
La valoración de tiempo trabajado (normalmente meses) como Méritos en un proceso selectivo, se hace si así lo establecen las Bases: Sistema Concurso-Oposición.
Pero NO todos los procesos selectivos se basan en el sistema de Concurso-Oposición.
Un Ejemplo: la propia AEAT.
2007 Proceso selectivo de Personal Laboral (Ordenanzas)-Sistema Acceso: Oposición Libre.
2010 Proceso selectivo PL (Ordenanzas)-Sistema Acceso: Oposición Libre.
Así por ejemplo, los que trabajaron como temporales en la Bolsa de 2007 (si es que hubo Bolsa, que no lo sé); ESOS DÍAS O MESES NO LES HA PUNTUADO como Méritos, en nuestro Proceso selectivo-2010, sencillamente, porque no se establecía en las Bases. En 2010 NO hubo Concurso-Oposición para Ordenanzas.
El de 2010 ha sido un Proceso selectivo por Sistema de Acceso Libre.
(Como suele ser en la AEAT, para NUEVOS Ordenanzas)
En 2010 Sí ha habido Concurso-Oposición en la AEAT.
En nuestro Proceso selectivo de personal laboral, como sabes, también ha habido promoción interna (Concurso-Oposición) para personal laboral fijo de la AEAT, para promocionar de Grupo (de Grupo V a IV o a III) a Encargado, Arrumbador, etc..., pero la condición previa, es que ya debían tener consolidado la categoría de personal laboral fijo.
Es decir, ya habían entrado de Ordenanzas -Fijos- y debían contar como mínimo, -con 2 años de antigüedad-,
Como van a entrar los 15 de este proceso selectivo-2010. Y que también se podrán presentar, dentro de 2 o más años de antigüedad.. a un proceso de promoción (Concurso-Oposición).
El tiempo desempeñado como laboral temporal en la AEAT ¿puede contar para futuros procesos selectivos de acceso -ingreso- a la AEAT?. Por la trayectoria de la AEAT en los últimos 5 años para Ordenanzas: NO.
NO ha habido Concurso-Oposición para NUEVO ingreso de Personal Laboral en la AEAT, que yo sepa en los últimos 5 años.
Los procesos Concurso-Oposición en la AET han sido para promocionar a los que ya estaban dentro como laboral fijo de una categoría a otra categoría superior.
¿Podrá servir en un futuro, más adelante para quedarse en la AEAT, como Laboral Fijo?.
Sí, si hubiera un proceso de Consolidación de Empleo Temporal.
-Y en los últimos 5 años NO lo ha habido en la AEAT para Ordenanzas.-
Si la AEAT sigue manteniendo su historial, en los Sistemas de Selección de NUEVO ingreso de PL-Ordenanzas, dentro de 3 años (a este ritmo) si vuelve a haber otra Convocatoria-Proceso selectivo para Ordenanzas en la AEAT por Sistema Libre (que ha sido el habitual en los últimos años, para entrar como PL en la AEAT), a Alano, Escan, Kalbalakrab, o Janetbcn, NO le contarán como Méritos (puntos) el tiempo trabajado en la Bolsa de Empleo Temporal de 2010. Así de simple.
¿Puede servir para otros procesos en otras Administraciones?. SÍ. Y eso es un punto a su favor,
aparte del económico, claro, para coger el puesto si te llaman, pero NO para que cuente como Méritos en otro proceso para NUEVOS Ordenanzas en la AEAT.
Hasta ahora, al menos en la AEAT, desde 5 años para atrás, NO ha contado como Mérito el haber trabajado como temporal.
--------------------------------------------------
[Janetbcn]
Gracias por recordarme el art.11.1 EBEP
En la OEP 2011 (BOE 01/03/2011) han salido plazas -muy pocas- de acceso libre.
[--http://www.adams.es/oferta_empleo_publico_2011/index.html--]
Anímate. Aunque si trabajamos en la AEAT, vamos a estudiar más bien menos o poco.
Obviamente, el rendimiento de estudio baja dramáticamente si tienes menos tiempo.
Y eso es lo que estoy valorando.. cambiar trabajo temporal hoy y mañana volver al Inem, o aprovechar todo el tiempo disponible para intentar y tratar por todos los medios de aprobar una oposición en 2011 y acabar con este suplicio.
Ya lo veré...1º) a ver como rula la dichosa Bolsa. Porque ahora mismo está todo parado.
Como información: Las del INE están formadas desde Mayo de 2010 (también Organismo de MEH)
y NO se han movido ni siquiera 5 puestos.
Y de primeros están los mismos que estaban en la Bolsa de 2007..
Y eso, que se supone que se necesita hacer Censos y Encuestas por las Elecciones.
Así que a esperar toca.
Ya lo he escrito anteriormente:
Al final si me llaman, supongo que también "caeré"...(aceptaré).
No se me van a caer los anillos por "currar de ordenanzas" o de "llevacafé". No te preocupes.
-------
S2.
• 01/04/2011 23:19:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
::: --> Editado el dia : 01/04/2011 23:49:24
::: --> Motivo :
A ver yo toi como el pobre scan, trabajando 9 horas en turnos y jornada partida.
Me comi el temario en dos semanas escasas y llegue horas antes del examen, vivo a 700 km...de hecho di una cabezadita en el parque enfrente de la facultad.
Igual que scan aprobe pero mis fallos vinieron en el psico... Jodios verbos y rios que no pasan por mi pueblo
:)
Gracias por vuestra atencion
• 02/04/2011 17:06:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Buenos días,
NUNCA hubo concurso-oposición porque es la primera vez en la AEAT que se crean listas de espera, puede que me equivoque pero apuesto 100 a 1 a que la próxima convocatoria será por ese método porque los sindicatos se encargaran de eso.
Las listas, por ahora, las gestionarán los RRHH de cada D.E. y os llamará la persona responsable de hacer los contratos y ella os dirá, como mínimo, donde está la plaza a cubrir.
CONSEJOS:
- que intentéis sonsacarle el motivo del contrato (sustitución vacacional, baja laboral, plaza no cubierta, etc) y si saben el tiempo, exacto o estimado, de la duración de la sustitución.
Tanto si os aclara algo como si no preguntad “cuando tenéis que dar una respuesta de aceptación o no del contrato que os ofrecen y a que teléfono y persona de contacto os tenéis que dirigir para darla”, entiendo que, por lo menos, os darán 24 horas para aceptar o rechazar la oferta.
- acudid a las oficinas que todos los sindicatos tienen en las D.E. (en información direccional os dirán donde están) o, si no os fuera posible, llamad a la centralita de la D.E. y que os pasen con una de ellas (cualquiera de los sindicatos más importantes deberían conocer las circunstancias específicas del porqué esa plaza está libre, si fuera por una baja se podría estimar un mínimo de duración de la misma, así que, salvo que por convicciones políticas prefiráis a uno que a otro, que os pasen con uno en el que haya alguien, tened en cuenta que hay días en los que no pasa nadie por alguna de las oficinas y más ahora que estamos en período electoral y andan por todos lados a la caza de votos).
- como último recurso, si lo anterior os falla (aunque me extrañaría mucho), preguntad por los Ordenanzas y, si dais con uno amable (que también los hay en nuestro mundillo), preguntadle donde está el puesto de trabajo de alguien del Comité de Empresa (no dejará de ser un sindicalista que os podrá dar información).
ME PARECE MUY IMPORTANTE QUE OBTENGAIS LA MÁXIMA INFORMACIÓN POSIBLE SOBRE LA PLAZA QUE OS OFREZCAN ya que es evidente que la aceptación de la plaza deberíais hacerla en función de las circunstancias personales de cada uno, si tiene trabajo o no (y si este es en precario o fijo), si la plaza es en su ciudad o proximidades o no, si la plaza (por ser en una Administración o Delegación alejada de su domicilio) le obliga a asumir unos gastos que no le compensan, si los POSIBLES beneficios futuros en puntos para un próximo Concurso-Oposición le podrán compensar de estar “fastidiado” durante una temporada, etc …
Sobre la polémica de SUSTITUCIÓN o INTERINAJE:
SUSTITUCIÓN es cuando ocupas temporalmente una plaza CON propietario y esta quedó libre temporalmente por vacaciones, bajas, excedencias, etc…
INTERINAJE es cuando ocupas temporalmente una plaza SIN propietario, que no se vaya a amortizar y que quedó libre por promoción, traslado, renuncia o muerte.
Janetbcn tiene razón en que en ambos casos no deja de ser una ocupación TEMPORAL de la plaza, pero, en la mayoría de los casos, la duración de un “interinaje” es muy superior a la de una “sustitución” (conozco a algunas personas, aunque no en la AEAT, que llevan años como interinas).
En la AEAT ocurre que alguna plaza se podría considerar prácticamente como un INTERINAJE (yo conozco un par de ellas y una en concreto están bastante desesperados por cubrirla), esto se debe a que no hay ningún Ordenanza que la quiera y, por lo tanto, la duración del contrato del que la pille será bastante largo (como mínimo de 18 meses, SI alguno de los nuevos Ordenanzas con el fin de acercarse a su casa solicite traslado para ella, y como máximo hasta que salga en una nueva convocatoria, y esto último puede ser dentro de mucho tiempo que para evitar nuevas convocatorias han creado las listas de sustitución).
En cuanto a estudiar la oposición os comento mi experiencia personal, en el 2005 nos presentamos dos amigos a esta oposición, el otro estudió por un libro-temario de una academia muy conocida y yo me preparé mi temario (las “leyes”, o la parte de las mismas, que entraban), él no trabajaba y yo “sólo” lo hacia siete días a la semana, él, por desgracia, suspendió y yo, por suerte, aprobé.
Una vez terminado el proceso le pedí su libro y me puse a comprobar las preguntas del examen y, como muy bien dice SCAN, bastantes no tenían respuesta en el librito de marras.
Como opinión muy personal os diré que para una oposición a grupo C1 o superior es necesario ir a una academia, aunque me decanto por una en la que enseñen los propios funcionaros del puesto al que quieras acceder más que por las genéricas que todos conocemos, que para un puesto C2 vale prácticamente cualquier academia y que para puestos del tipo subalterno hay que aplicar el método “hágalo usted mismo”, eso sí, en todos los casos, los temarios siempre deben ser la legislación que entre.
Bueno, ya veis que entro pocas veces, pero cuando lo hago me explayo -D, espero que todo este rollo os pueda servir para algo y que, la mayoría de lo que escribo, no deja de ser una opinión personal.
Como ya he dicho en otros comentarios los aprobados sin plaza NO debéis desesperar ya que, ante posibles renuncias, os pueden llamar para ofreceros plaza(s) como fijos indefinidos.
Buena suerte a todos y un saludo.
• 02/04/2011 20:57:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Muchas gracias por la información AEAT Ordenanza.
• 03/04/2011 14:06:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 03/04/2011 16:57:07
::: --> Motivo :
EBEP. [Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público]
Artículo 8. Concepto y clases de empleados públicos.
1. Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.
2. Los empleados públicos se clasifican en:
a) Funcionarios de carrera. (Art.9)
b) Funcionarios interinos. (Art.10)
c) Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. (Art.11)
d) Personal eventual. (Art.12)
Desarrollo en Arts. 9-10-11 y 12.
---------------------------------------
(i.e.) Un interino, por Ley, es un Funcionario. (art.8.2 y art.10)
Por circunstancias -art.10- ocupan un puesto "interinamente", pero son Funcionarios.
-art.10- Por razones de urgencia o necesidad, ocupan interinamente o plazas vacantes de otros Funcionarios, o bien acceden a nuevas plazas de Funcionarios, viniendo explícitamente así señalado en la Convocatoria: X Plazas para cubrir como Funcionario interino.
---------------------------------------
La idea de "temporalidad" (interinos y temporales) en el desempeño de un puesto de trabajo, nos puede llevar a errores.
Pero NO hay que confundir 2 conceptos DISTINTOS: Funcionario interino -con- Personal Laboral Temporal.
Interino: asimilar a transitorio, provisional o habilitado. - Es Funcionario.
Se les aplica el EBEP y las demás Leyes o Decretos de carácter ADMINISTRATIVO relativos a la Función Pública.
Temporal: asimilar a Contrato de duración determinada. - Es Personal Laboral.
Aplicable la Legislación Laboral. Contratados con aplicación de la Legislación Laboral: Estatuto Trabajadores y Convenio/s.
Y SUPLETORIAMENTE en todo lo que no recoja la Legislación Laboral se les aplica el EBEP.
EBEP. Artículo 7. Normativa aplicable al personal laboral.
El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige, además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos de este Estatuto que así lo dispongan.
--------------------------------------
Interino NO es aplicable al Personal Laboral.
Personal Laboral. Tipos:
Personal Laboral: Fijo (indefinido) - o - Fijo discontinuo.
-o-
Personal Laboral Temporal (Sustitución y Bolsas: Contrato de duración determinada)
--------------------------------------
S2.
• 03/04/2011 17:17:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Muy bien alano ya te sabes esa parte ahora estudiate otra y luego nos ilustras )
• 03/04/2011 17:31:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 04/04/2011 5:02:41
::: --> Motivo :
[Janetbcn]
Alano, tan temporal se puede estar siendo personal laboral como interino, ambos son, en el fondo, el mismo concepto ...es decir, trabajo por un tiempo y se acabó. NO ES CORRECTO.
¿Perder el tiempo trabajando de ordenanza, TEMPORAL (igual de temporal que un interino,tío)?. NO ES CORRECTO.
------------------------------------
EBEP. Art.10. Funcionarios interinos.
1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
b) La sustitución transitoria de los titulares.
c) La ejecución de programas de carácter temporal.
d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.
2. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
3. El cese de los funcionarios interinos se producirá, además de por las causas previstas en el artículo 63, cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento.
4 . En el supuesto previsto en la letra a del apartado 1 de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.
5. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.
----------------------------------
Normalmente, se hace una Convocatoria especial o de Consolidación de Empleo, o en el peor de los casos, se incluyen las plazas de interinos en alguna de las Convocatorias siguientes para cubrir por promoción interna para Funcionarios interinos. Concurso-Oposición.
Aunque lo que pone el apdo. 4. No siempre se cumple, y no es en la convocatoria inmediata siguiente y por eso hay Funcionarios interinos que están Años, como interinos, esperando a la consolidación.
----------------------------------
Funcionario Interino, cuando se acaban las circunstancias que dieron lugar a su interinaje, CESA, y pasa a su situación anterior. Puesto anterior como Funcionario.
Personal Laboral Temporal, cuando se acaba la duración determinada de su contrato laboral. Se RESCINDE su contrato y pasa a su situación anterior (Cobro del Paro, Listas Inem)
Se "parecen" en que desempeñan un puesto de trabajo con un grado de temporalidad, una duración de tiempo mayor o menor.
Pero cuando acaban las circunstancias de esa "temporalidad" las situaciones son bien distintas:
Un Funcionario Interino en el 99% o acaba consolidando el puesto de interino; o seguirá trabajando en su anterior puesto, del que provenía. Y un 1% de casos "muy raros", que no se cumple nada de lo habitual, porque la Administración es así de "rara", y se van otra vez a la calle.
Un Laboral Temporal en el 99%, acabará contrato, se irá al Inem y cobrará el Paro a que tenga derecho. Y un 1% de casos "raros", no se cumple nada de lo habitual, porque la Administración es así de "rara", y tienen muchísima suerte y se quedan dentro de la Administración.
Resumiendo: de iguales NADA.
---------------------------------
S2.
• 03/04/2011 22:03:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 03/04/2011 22:31:29
::: --> Motivo :
Ya lo he escrito anteriormente:
Al final si me llaman, supongo que también "caeré"...(aceptaré).
Tengo las mismas necesidades que todos de trabajar. Y por eso fui a Madrid.
Y volvería mañana.
Lo único que seré consciente, que mi preparación para conseguir una plaza fija -creo que es el objetivo de todos- se va a resentir por tener menos tiempo.
Cambiar un trabajo temporal (seguro) con un final determinado, por una plaza fija si empleara todo mi tiempo (hipotética, eso sí)
Que por un lado me alegraré por trabajar y todo lo que conlleva, y que por otro me fastidiará estar pensando en el menor tiempo que me queda para aprovechar, tal y como están las cosas.
Más vale pájaro en mano....y asegurar. Claro que sí.
Pero a veces la cabeza "se va" por otro lado. No lo veo tan raro.
--------------------
S2.
Hace mucho tiempo que no participo, pero ahora creo que puedo aportar algo.
Primeramente quiero aclarar que esto no es un consejo, jamás daría un consejo sin tener la certeza de que constituye el único camino a seguir. Solo quiero exponeros mi caso y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Yo estuve hace unos meses en una tesitura similar. Estaba preparando oposiciones, entre otras la de ordenanza de aeat, y además por si no tenía suerte en lo público, estaba realizando un curso formativo para desempleados que me ocupó todas las mañanas durante 8 meses.
Este curso tenía además los dos últimos meses de practicas en empresas por las tardes, con la consiguiente posibilidad de quedarse trabajando después en el mejor de los casos y para poder acreditar estas practicas como experiencia en el peor.
El hecho es que llegado el momento tuve que elegir si renunciar a las practicas para disponer así al menos de las tardes para seguir estudiando, o hacer dichas practicas temiendo que casi seguro no aprobaría ninguna oposición y a ver si así al menos podía conseguir un trabajillo derivado de la formación que estaba adquiriendo. Huelga decir que me costo horrores tomar esta decisión.
En fin, pues decidí no hacer las practicas y continuar empleando las tardes en estudiar.
Tengo que deciros que gracias a dios he aprobado una oposición y que espero estar pronto trabajando. Y también que si hubiera hecho las prácticas estoy seguro de que no hubiera podido aprobarla. Por tanto aunque en su momento dudé de que mi decisión fuese la correcta, el tiempo ha determinado que así fue. Y por tanto podeis imaginaros el estado de euforia en el que me encuentro.
Lo dicho, no os tomeis esto como consejo. Yo he tenido suerte. Las cosas podrian haber salido de distinto modo y haber perdido oposición y formación profesional. Pero leyendoos me he sentido obligado a compartir mi experiencia por si os sirve de algo.
Por último, yo estando parado si me hubiese salido trabajo para 2 semanas o 2 meses me hubiese ido sin pensarlo. El tiempo me hubiese dicho si habria acertado o no, pero al igual que unas practicas las rechace, un trabajo lo hubiera aceptado con los ojos cerrados.
Un saludo.
• 05/04/2011 0:41:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Buenas a todos,
Janethbcn,
cuando yo aprobé no fue todo tan rápido como está siendo en esta convocatoria, a los pocos días de salir la lista de destinos me llamó al móvil un funcionario de RRHH de mi D.E. (un jueves) y concertamos una cita en la AEAT (como yo estaba ocupado dejando mi antiguo trabajo quedamos para el martes siguiente) a la que tenía que llevar DNI y una fotografía, en ella firmé el contrato que se envió a Madrid para su firma por parte de la AEAT, a diferencia a los aprobados de ahora teníamos un día concreto de incorporación.
Bien, el tiempo para que te llamen de Madrid ofreciéndote las plazas de los que hayan renunciado no empezará a contar hasta que haya pasado el mes de incorporación que les dan a los aprobados, es en ese momento cuando tienen constancia fehaciente de las plazas a las que han renunciado. Para la toma de decisión por una de esas plazas (o plaza) te darán un tiempo prudencial (entiendo que como mínimo 24 horas), pero creo que si aceptas te darán un mes para arreglar papeleo e incorporarte.
No sé cuando, ni por cuanto tiempo, te vas de vacaciones, pero supongo que tienes teléfono móvil (y que su número lo pusiste como “de contacto” en tu inscripción a la oposición) y estarás siempre localizable, por lo que, salvo que te vayas al extranjero (no te vayas a Libia -D) o a algún sitio donde no tengas cobertura, supongo que no deberías tener problemas.
Alano,
puede que no me explicara con claridad meridiana, con “NUNCA hubo concurso-oposición porque es la primera vez en la AEAT que se crean listas de espera, puede que me equivoque pero apuesto 100 a 1 a que la próxima convocatoria será por ese método porque los sindicatos se encargaran de eso. “ y “SUSTITUCIÓN es cuando ocupas temporalmente una plaza CON propietario y esta quedó libre temporalmente por vacaciones, bajas, excedencias, etc…
INTERINAJE es cuando ocupas temporalmente una plaza SIN propietario, que no se vaya a amortizar y que quedó libre por promoción, traslado, renuncia o muerte.” quería decir que:
- las plazas son de sustitución (estamos hablando de ordenanzas).
- creo que la próxima convocatoria, que tardará bastante tiempo, será por concurso-oposición.
- ,en consecuencia con el punto anterior, el tiempo trabajado contará para dicha oposición.
- hay plazas que, por no ser queridas ocupar por ningún ordenanza (plaza de personal laboral encuadrada dentro de la Rama administrativa del Grupo V del IV Convenio colectivo de la AEAT), conllevarán una laaaaaarga sustitución.
- ,por lo tanto, el que pille una de esas plazas podría tener muchos puntos para el concurso.
- si se tienen muchos puntos en el concurso, y apruebas la oposición, es muy difícil que no obtengas plaza.
Ergo, “En la AEAT ocurre que alguna plaza se podría considerar prácticamente como un INTERINAJE”.
Si en mi frase cambiáramos “se podría considerar prácticamente como” por “es” te daría la razón, pero creo que expresa aceptablemente bien la idea que quería trasmitir.
Personalmente me importaba, y me importa, muy poco ser laboral o funcionario, para mí no hay diferencia en que te despidan siendo laboral o funcionario, te quedas sin trabajo igual, mi objetivo era meter la cabeza en un puesto fijo e indefinido y lo he conseguido, pero si no lo hubiera hecho y hoy me ofrecieran una plaza de “sustitución (por ser laboral) con una estimación de larga duración en el tiempo” o “cuasi interinaje” la aceptaría sin dudarlo y me importaría un carajo las palabras que se usaran para denominarla.
Se que la frase del párrafo anterior “para mí no hay diferencia en que te despidan siendo laboral o funcionario, te quedas sin trabajo igual “ te dará pie para otra respuesta en contrario perfectamente argumentada con leyes, estatutos, etc , la he comenzado con “para mí” para evitar contestarte.
Lo de “la mayoría de lo que escribo, no deja de ser una opinión personal. “ no pienso cambiarlo es cierto.
Lo de “Buena suerte a todos y un saludo” tampoco, sigue siendo mi deseo.
• 05/04/2011 11:10:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
A todos sin excepción, como siempre, muchísimas gracias por vuestras aportaciones y especialmente a AEAT Ordenanza. Si me permites que abuse de tu confianza, te preguntaría: ¿ Que perspectivas de movimiento de la bolsa ves ?. ¿ Se comenta que se van a realizar contrataciones de inmediato ?. Para mí las respuestas serán muy valiosas ya que soy el 1º de la lista en una Comunidad Autónoma muy grande. SALUDOS.
• 05/04/2011 12:06:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 05/04/2011 17:05:11
::: --> Motivo :
Muchas gracias, AEAT Ordenanza, por tus informaciones desde dentro, consejos y experiencias de cómo fué tu proceso selectivo para entrar en al AEAT.
Espero que todos aquí expongamos nuestras ideas, dudas u opiniones, aportaciones al Foro en definitiva, desde el respeto y con respeto a lo que expresan los demás.
Al menos esa es mi intención. Yo intento ser respetuoso con todos y si alguien me interpreta mal, pido excusas. Yo no contesto con ánimo de polemizar con nadie.
Y sobre el caso de los conceptos; sustituto, interino, temporal, etc..
Verás, a mí me gusta ceñirme estrictamente a lo que ponen las Leyes, Decretos, Convenios, etc..
Que es al final lo que utiliza la Administración. Y es lo que si nos llama, va a utilizar con nosotros:
Si nos llaman, nos van a hacer contratos como Personal Laboral Temporal.
Ni interinos, ni sustitutos, ni otras palabras. Sino, exactamente estos términos: Personal Laboral Temporal.
Por otro lado, lo normal, ya que así era exactamente la denominación de los puestos a los que concurríamos en la Convocatoria y examen en Madrid.
Como sabes ya que estás en la AEAT, en general, en toda la AGE, suelen ser bastante precisos con los términos que emplean y sabrás que precisamente la AEAT es de los Organismos más "puntillosa" con las palabras.
Cuando hablan de Funcionarios interinos, hablan de interinos y de Funcionarios.
Cuando hablan de Personal Laboral Temporal, hablan de temporales y de personal laboral.
Y la AEAT es muy precisa en los términos que utiliza. Utiliza esos y no otros porque así viene
diferenciado y separado en la Ley EBEP (Arts. 8-12).
La AEAT (AGE y aplicable a toda la Administración) lo hace porque quiere diferenciar las cosas.
Y porque SÍ son diferentes. No iguales, ni parecidos. Son legalmente, jurídicamente diferentes.
Y lo son, porque los derechos y obligaciones, las consecuencias jurídicas de utilizar una u otra denominación para la AEAT (AGE y aplicable a toda la Administración), y para quien presta sus servicios (empleado público) son muy diferentes.
Si estuvieramos como amigos en un bar, hablando coloquialmente podríamos decir que en la práctica un interino y un temporal (vamos un sustituto), es "prácticamente" lo mismo.
Trabajan en una Administración, son empleados públicos, temporalmente, interinamente o sustitutamente. Cuando se acabe el tiempo o la razón de estar así, se acabó. etc, etc..
¿Que Trabajan? Pues sí, igual o parecido o diferente. Trabajan.
¿Que cobran a final de mes? Pues sí, igual o parecido o diferente. Cobran.
¿Que al final pueden ir a la calle? Pues sí. Tanto los Funcionarios como los Laborales pueden ir a la calle.
Pero precisamente en la palabras, la rica variedad de nuestra Lengua, diferencian y precisan el asunto:
Mientras que un Funcionario (de carrera o interino), única y exclusivamente después de un expediente disciplinario por falta muy grave, con sanción firme de separación del servicio. Caso bastante extremo (raro), por cierto.
Y como sabrás, precisamente por llevar la palabra: "Funcionario" a los interinos, esos que están como lapas en un puesto, con años de servicio, -generalmente- los aguantan sí o sí hasta que les hacen un Concurso a medida.
Los Laborales (Fijos) también pueden acabar en la calle, es muy difícil, pero si tienen una falta disciplinaria muy grave, incluso llegando a una Magistratura de trabajo, pueden acabar en la calle.
Los Laborales (Temporales): cuando se acabe la duración determinada de su contrato laboral.
Sinceramente, ¿Conoces muchos interinos de la AEAT en la calle?
Yo, Funcionario interino de la AEAT: Ninguno.
Precisamente por ser imprecisos, inexactos o errores del lenguaje, a muchos de los que todos conocemos otra vez en la calle, podemos oir: "es que estaba de interino y se le acabó la interinidad y se fue a la calle". Es que en realidad no eran Funcionarios Interinos, sino Personal Laboral Temporal.
Hombre/Mujer, ya que estamos hablando de la AEAT, tenemos un ejemplo dentro de esa casa: si hasta la AEAT tiene una figura "especial" de Personal Laboral Fijo: (Fijos discontinuos) para el tema de IRPF (CAT y SET). Estos también hacen su trabajo, como el Guadiana: Vienen y se van -Fijos discontinuos-
Entonces, ¿Porqué la AEAT, no les llama Personal Laboral interinos, temporales, o sustitutos, ...etc, etc...?. No. Les denomina exactamente: Fijos-discontinuos.
Si fuera lo mismo la AEAT lo haría.. ¿no crees?.
En la práctica, para andar por casa, "coloquialmente", son trabajadores -empleados públicos-, cobran, lo hacen temporalmente y en un caso extremo (son Fijos) se pueden ir y de hecho se van a la calle, igual que los temporales...
Porque NO son lo mismo: Para la siguiente Campaña IRPF, ya están Fijos.
La AEAT ya está obligada, legalmente, para esa función a coger a los Fijos-discontinuos de la Campaña anterior.
Y los puntos que acumulen como Fijos discontinuos, para una posible consolidación (paso a Fijos "definitivos"), no cuentan igual que si son personal laboral temporal. ¿Verdad que no?
Porque las consecuencias jurídicas (derechos y obligaciones) que se derivan de la relación contractual laboral entre las partes (AEAT y Empleado público) no son las mismas. Así de simple y de complejo.
Es decir, que es muy diferente si hablamos coloquialmente, de la diferenciación de los conceptos y de la precisión y exactitud de la Administración. Que es el lenguaje que emplea la AGE, y concretamente la AEAT de una forma que no se mueve un milímetro de la Norma.
Y esa es la que la AEAT va a emplear con nosotros si nos llama. La forma precisa y exacta de: Personal Laboral Temporal.
------------------
También sin polémica de ningún tipo:
Que con nosotros, hagan más adelante un posible Concurso-Oposición, y que después podamos utilizar los meses como puntos de méritos, nos recoloquen, etc, etc..
Está por ver, porque ya he dicho, que hasta ahora, últimos 5 años es lo que yo tengo más o menos controlado, la AEAT NO ha hecho ningún Concurso-Oposición para personal temporal.(Ordenanzas).
Ahí sí tendría mucho que ver lo que hicieran los Sindicatos.
Pero por lo que he leído en sus comunicados UGT, CCOO, CSIF, respecto al personal laboral, la Administración los ha ninguneado y maltratado totalmente, con el Gobierno ZP (y eso que se supone que eran Sindicatos "afines" políticamente).
Pero vamos paso a paso, primero que nos llamen para "currar de temporales".
Que eso es lo que necesitamos todos.
Dios te oiga, y ojalá.
En fin, ya veremos como se desarrollan los acontecimientos...
--------------
Salu2. Y gracias por tus buenos deseos.
• 05/04/2011 13:36:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
AEAT ORDENANZA,
De verdad que se agradece encontrar gente como tu que desinteresadamente proporciona información a los que como yo no sabemos donde obtenerla y especialmente viniendo de una persona que sabe de lo que habla. Al menos a mi me ayuda.
Y aprovecho a preguntarte si crees que con la campaña de la RENTA hay posibilidades de que tiren de esta lista como refuerzo o algo similar. Yo estoy la única en la lista de mi Comunidad, (eso si es una CA pequeña) y pegada al teléfono como una lapa todo el día por si acaso...
Saludos.
• 05/04/2011 18:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2006.
Me he tirado siete años con un contrato de personal laboral interino vacante, asi lo pone el susodicho, para leer a alano spanol que no existe, y como yo eramos solo en la universidad de burgos unos quince INTERINOS.
Bueno voy a poner una información que quiza a alguno le interese. Siendo interino de la universidad aprobe la oposicion de la agencia tributaria con destino en madrid, como no me interesaba me quede en excedencia por incompatibilidad, deje pasar un tiempo prudencial y pedi reingreso solo a Burgos, a la primera no me lo concedieron pero a la siguiente si, esto lo pongo por si alguno que ha sacado plaza esta en un caso similar.
Respecto a la bolsa mi opinión es que va a tardar mucho en avanzar y solo van a llamar cuando nos le quede otra, eso si cuando ol llamen creo que va a ser para muchisimo tiempo, no tienen un duro. Suerte.
• 05/04/2011 19:13:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 05/04/2011 19:21:34
::: --> Motivo :
[memento]
Lo único que digo y mantengo, es que desde el año 2007 rige la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público [EBEP] que clasifica a los empleados públicos al servicio de las Administraciones Públicas (Arts. 8-12)
Entre esa clasificación y descripción hay una diferenciación clara y taxativa:
Funcionarios (carrera - interinos) - Laborales (Fijos-temporales) y Eventuales.
Cuando hablamos que es al fin y al cabo es lo mismo, que da igual o que es igual, tan temporal uno como el otro, etc... Que cualquiera puede decir: pues yo no le encuentro diferencia a ser interino o ser temporal
Pues la hay. La propia Ley hace esa distinción: Uno es Funcionario y el otro Laboral.
Ni parecidas ni iguales. Diferentes.
Un interino es un Funcionario y un temporal es un Laboral. ¿Porqué? ¿Porque lo diga yo?
No. Porque así lo establece y lo diferencia la Ley Vigente.
Con todo lo que ello conlleve y se derive de cada status diferenciado por la propia Ley.
Nada más.
Por lo tanto, creo que no me has leído bien, en ningún momento no he dicho que no exista, ¿personal laboral interino vacante?
ni tampoco voy a poner en cuestión lo que haga cada Administración en particular, que a veces en vez de ser organismos serios parecen chiringuitos de amiguetes (vease la Junta de Andalucía), o los "apaños" o mezclas para colar por la puerta de atrás, un contrato a un amigo de.. o alguien de un Sindicato, etc...
Y quizás por esa supuesta mayor "seriedad" a la hora de hacer las cosas, elegimos (yo al menos)
Organismos AGE que no Organismos más "locales".
Que ya sé que una cosa es lo que pone la Ley, y luego lo que se hace en el despacho de fulano,
pero al menos veo y quiero creer en la mayor limpieza y exactitud, un estricto cumplimiento de las leyes a las Oposiciones del la Administración del Estado. La AEAT entre ellas.
Tampoco voy a discutir ni poner en cuestión cada caso particular, o que alguien diga a mi me pasó que...o yo conozco a uno que.. o si el caso a que te refieres lo está antes del año 2007 (7 años antes)
Yo sólo hablo de lo que pone la Ley Vigente en este momento que nos afecta, -2010 y 2011- y decir que la AGE (y más concretamente la AEAT) se suelen ceñir al milímetro a lo que pone la Norma.
Es decir: nos afecta a nosotros como candidatos incluidos en la Bolsa para cobertura de puestos con carácter temporal (Personal Laboral), derivada de un proceso selectivo para personal laboral, convocada como tal por la AEAT en 2010.
Y que de forma correcta, hablando de exactitud del lenguaje, no se puede igualar conceptos, porque su desempeño y las situaciones al final sean "parecidos". (Temporal-Interino)
Porque NO lo son. NO tiene sentido ni lógica, que la Ley Vigente diferencie cosas que son iguales.
De la misma forma, NO tiene la misma consideración ni repercusión jurídica, ser Funcionario de carrera que Personal Laboral Fijo. Aunque los dos sean "tan fijos" el uno como el otro. Y se "parezcan" en la práctica.
S2.
• 05/04/2011 20:24:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Joder, Alano, ya caes cansino con el temita!!!
Tanto Ley, tanta leche!!!
Cógete la Ley 30/1992 (LRJAP y PAC), léetela bien y verás qué diferencia entre lo que dice la Ley y lo que sucede en la realidad.
Lo mismo podría decirte con la Constitución (sobre todo, en el tema de igualdad, mérito y capacidad), e incluso con el EBEP que tanto pregonas (como, por ejemplo, el caso de los plazos que suelen poner para desarrollar procesos selectivos desde que se publica la OPE, entre otras muchas cosas...).
También la L.O. 3/2007 de Igualdad, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Ley de promoción de la autonomía personal de los discapacitados, la Ley sobre Violencia de Género, etc.etc.etc.
Vamos, que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Muchas cosas que dicen estas Leyes ya se deberían estar cumpliendo en todo el territorio español, y NO ES ASÍ...
Así que deja de ceñirte exclusivamente a lo que dicen las Leyes que, en la mayoría de los casos, nunca se cumple.
Sí, ya sé que nos hacen estudiarlas, pero luego pocas son las que se cumplen en todos sus preceptos (excepto las tributarias, claro)...
Así que... no me hagas reir!!!
• 05/04/2011 22:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2006.
Sin acritud y sin malos rollos alano, pero la figura de interino es algo que saco la administración para las contrataciones temporales de larga duración y asi no tener que hacer fija a la peña como hace unos añitos me da igual funcionarios que laborales, ahora mismo no tengo ganas de buscar legislacion pero interinos laborales hay a montones en las administraciones, es verdad que en el estado hay menos o muy pocos ya que hasta ahora nos les ha hecho falta pero parece que no van a convocar oposiciones en unos cuantos años y donde les haga falta gente (hay sitios que todavia aguantan con lo que tienen pero otros estan bajo minimos) van a llamar a gente y si contratan por uno que se ha jubilado o promocionado si que me jugaria una cañita a que su contrato es de interinidad. El ebep no es la unica normativa para los empleados públicos laborales. Un saludo.
PD. En la delegación donde yo trabajo se que estan pidiendo algun ordenanza aunque yo pienso que hasta que no se jubile alguno en Madrid no les hacen ni caso.
• 06/04/2011 2:36:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 06/04/2011 11:49:06
::: --> Motivo :
Bueno pues entonces nada. No he dicho nada.
Todo da igual, las leyes hay que estudiarlas para entrar en una Administración, pero pocas se cumplen por la propia Administración.
Todo es relativo, similar o parecido, da igual 3 que 33.
Total, todo el mundo sabe que los Principios de Legalidad, Jerarquía Normativa o Seguridad Jurídica NO existen, y que al final alguien, o la Administración o los administrados, se acaban pasando las normas por los güevos.
Ea.
Lo mismo nos da. Que nos da lo mismo.
---------------------
Ah, un consejo: si al final os llaman, espero que os empeñéís en decirle al tío/a que os llame para hacer el contrato que, aunque las plazas son de personal laboral, vosotros en realidad queréis ser interinos, que total como es lo mismo, es igual o parecido ser interino a ser temporal, queréis ser interinos que así sois funcionarios y os "mola" más...
Le decís, que queréis probar a ver si tenéis suerte y la AEAT se "enrrolla" y os lo concede, porque total nadie cumple lo que establecen las Leyes..
Probad a ver que tal, total que más da. Ánimo.
No perdéis nada por intentarlo.
Pero luego no extrañaros si os miran con cara de: este tío/a es gilipollas.
--------------------
S2.
• 06/04/2011 11:51:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Y ten cuidado tú de que, si te llaman y dices que sí (aunque estoy con Janetbcn en que mejor digas que NO), no se te quede a ti la cara de gilipollas cuando veas por donde se pasan la literalidad de las Leyes...
• 08/04/2011 21:49:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Buenas a todos,
Claram,
Si los centros de la AEAT de tu Comunidad funcionan igual que la mía veo muy difícil que te contraten para la RENTA, en general, aunque hay algunas excepciones que trabajan en la campaña haciendo rentas, los ordenanzas vamos a la campaña como personal de apoyo y, aunque sé que hay Delegaciones en las que no les dejan, en la mía se pueden apuntar a nuestro trabajo, y lo hacen, los C1 y C2, con lo cual, por lo menos en mi Comunidad, aunque queden pocos Ordenanzas nunca tienen problemas de personal para la RENTA (claro que no sé como funciona y como andan de escasos de personal en la tuya).
Entendiendo que tu Comunidad es uniprovincial y que no tienes competencia en la lista, yo me acercaría a la D.E. para hablar con los sindicatos, estoy seguro que estos te informarán con todo lujo de detalles de las posibilidades reales que tienes a corto y medio plazo. Eso si, te aviso de que todos, absolutamente TODOS, te venderán la moto de que si consigues un contrato será gracias a ……… (rellena con las siglas de aquel con el que estés hablando), y no será cierto.
Creo que Memento tiene toda la razón del mundo, si contratan a alguien será porque no les quede más remedio (probablemente cuando ya no quede casi ninguno, o ninguno como ya ocurre en alguna Administración, y los C1 se nieguen a hacer nuestro trabajo -D).
Torreperogil,
Contrataciones inmediatamente diría que no, pero es una suposición basada en que entiendo que terminarán con la adjudicación de las plazas ofertadas, debes tener en cuenta que si hubiera alguna renuncia el proceso se alargará en el tiempo un poco más.
Siendo de los primeros de una lista te aconsejo lo mismo que a Claram, acércate por los sindicatos y estos te podrán decir si se le nota a RRHH cierta necesidad imperiosa de cubrir algún puesto y, personalmente a mi me interesaría mucho si estoy en tu caso saberlo (ya que dices que estas en una Comunidad muy grande), DONDE.
Alano,
Escan me ha hecho ver el tema desde otra perspectiva y, aunque tiene toda la razón del mundo (cuando tengáis todos vuestra plaza lo podréis comprobar), en conciencia no me queda otra que decirte:
Lo siento, lo digo sinceramente, tienes toda la razón, puede que te estemos liando con apreciaciones que tenemos desde “dentro”, y tú sólo te debes centrar en aprenderte lo mejor posible las leyes, de las cuales, en definitiva, es de donde saldrán las preguntas de la oposición.
Para los aprobados con plaza, (aunque no veo a ninguno que lo haya reconocido por aquí).
MUY IMPORTANTE EL MENSAJE DE MEMENTO
Releeos el mensaje de MEMENTO sobre excedencias (y el Convenio para ver las posibles causas por las que se puede pedir).
Buena suerte a todos y un saludo.
• 09/04/2011 13:17:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Para AEAT Ordenanza. Como siempre, muchísimas gracias.
• 09/04/2011 14:54:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Gracias AEAT ORDENANZA
• 10/04/2011 13:48:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Gracias por tus apreciaciones, AEAT Ordenanza.
Esperamos seguir contando con tus comentarios.
Un saludo...
• 12/04/2011 12:53:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
SEÑORES . MAGNIFICAS NOTICIAS. ME INCORPORO DIA 14. TRATARE DE INFORMAROS MAS DETALLADAMENTE. MUCHISIMA SUERTE.
• 12/04/2011 13:22:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Sí, Sí, amplíanos la info, please. Claro, tú estabas justo por detrás del 15 en la lista, ¿no? Eso es que ha renunciado alguien, ¿no?¿En qué plaza te incorporas?.
O, ¿es de la Bolsa? (cosa que dudo porque me imagino que no se habilitará hasta que no tomen posesión todos los que hayan sacado plaza).
Saludos...
• 12/04/2011 13:50:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 12/04/2011 13:51:05
::: --> Motivo :
Enhorabuena!!!
Porfa, cuando puedas cuenta algo...
• 12/04/2011 22:31:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Enhorabuena !!!
• 13/04/2011 22:31:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Buenas a todos,
FELICIDADES TORREPEROGIL
Te deseo todo lo mejor en tu nueva etapa compañero, si te pido que no te pases demasiado pronto al “lado oscuro” de los ordenanzas (aquellos que nos dan fama de inútiles y poco trabajadores).
Ahora a aguantar los 15 días de prueba, pero yo no me preocuparía en exceso, estoy convencido que temen más ellos que te pires, que tú de pasarlos.
Para todos los demás,
NO DESESPEREIS,
los ordenanzas, al igual que los arrumbadores, somos una especie en peligro de extinción, aprueban la promoción interna 200 y ellos convocan 20 plazas (en el mejor de los casos), y
SOMOS NECESARIOS
para mí la creación de listas lo demuestra muy claramente.
Suerte a todos y un saludo
• 15/04/2011 14:24:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2009.
Bueno señores, casi nunca escribo de hecho llevo meses sin hacerlo, pero hoy tengo algo que aportar. Me han llamado de la bolsa de Andalucía, según me informan ya se ha movido varios puestos, hay gente que ha rechazado. Por lo tanto en Andalucía la cosa pinta bien, el otro día estuve allí firmando el contrato y me dijeron literalmente "estamos bajo mínimos y el resto de delegaciones igual". Por lo tanto como sé que se sufre mucho con la espera y estáis necesitados de buenas noticias aquí os dejo ésta. Hay que entender también que la delegación especial de Andalucía es la más grande de toda España con ciudades muy importantes en habitantes. Ser 8º o 9º en Andalucía quizás tiene más posibilidades que ser primero en una comunidad uniprovincial o muy poco poblada. Ánimo a todos y paciencia.
• 15/04/2011 15:24:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Joer... Enhorabuena, amigo!!!
A ver si se mueve un poco por las otras CCAA.
Oye, me gustaría hacerte una pregunta que te puede parecer tonta, pero es que me obsesiono a veces con tonterías:
Cuando te han llamado, ¿de qué número lo han hecho? No te estoy pidiendo el número exacto, sino ¿de qué forma recibiste la llamada en el móvil: Número Privado, un número de Andalucía o un "chorizo" de esos que tienen 20 cifras y que suele ser de algún Organismo? Te lo pregunto porque, a veces, tengo alguna llamada perdida de algún número y me gustaría saber a qué atenerme (o, al menos, pensar a qué puedo atenerme).
Gracias y mucha suerte en la duración de tu contrato...
• 15/04/2011 16:48:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
Parece ser que la cosa se mueve por Andalucía........a ver si toman nota las demás comunidades y empiezan a llamar....yo también estoy de las primeras en mi comunidad y espero que me llaman pronto (como todos jaja)...
Muchas felicidades a Torreperogil y tcnico2009.....esperamos noticias vuestras :))
• 15/04/2011 17:11:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Enhorabuena Tcnico2009
• 15/04/2011 23:02:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
DISCULPARME que no haya respondido antes, pero me he tenido que desplazar y no he podido conectarme. Me han destinado a Granada ( vivo en Sevilla), y se trata de una sustitucion por baja medica, aunque no me han confirmado tiempo en el puesto. Hoy viernes he realizado mi primera jornada completa y os puedo asegurar que el puesto es muy bueno y el personal de la Agencia magnífico. Trataré de daros más información, pero tened en cuenta mis limitaciones. ANIMO A TODOS.
• 15/04/2011 23:05:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Ah, y soy de la bolsa. Eso sí, estoy en el primer puesto.
• 16/04/2011 11:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2009.
Hola Scan y a todos. A tu pregunta de como me llamaron, fue a las 8 de la mañana (el funcionario es de los puntuales en el trabajo jeje) con un "chorizo", como tú dices de número larguísimo. Como anécdota tenía el móvil en silencio y no me enteré pero llamaron de inmediato al fijo y allí ya me explicaron todo el tema. MUY IMPORTANTE rechazar un ofrecimiento no conlleva perder la posición en la bolsa, por lo menos es lo que me dijeron tanto por teléfono como allí presencialmente. Por lo tanto si el primero de Andalucía rechaza un puesto que le pilla muy lejos y no le interesa para la siguiente vacante volverá a ser llamado en primer lugar. Algo que no sé yo si es demasiado justo... y sobre todo raro en esto de las bolsas. Te llaman NO DE LA DELEGACIÓN ESPECIAL sino de la delegación donde vas a trabajar, siempre hablo de mi caso puede que en otras delegaciones especiales sigan otro procedimiento. La delegación especial RRHH aporta la lista a las delegaciones que solicitan cubrir una vacante y éstas son las que te llaman.
Bueno si tenéis alguna duda más y puedo responderla no tengo problema en ello, siempre teniendo en cuenta que puedo hablar de mis circunstancias que no tienen por que ser iguales en todos sitios. Empiezo el lunes por lo que ahora estoy con la incertidumbre de lo que me encontraré allí.
Por cierto Scan suerte en tu próximo proyecto, te he leído muchas veces y la verdad es que llevamos vidas paralelas: AGE, AEAT, Castilla la Mancha... jeje suerte para todos también y a seguir estudiando otras, esto es sólo una opción para ir tirando tened el móvil siempre disponible, sobre todo en horario de oficina pero no estéis pensando si me llamarán o no, si lo hacen perfecto, de todas formas el objetivo tiene que ser conseguir por fin ese trabajo fijo que junto al lince ibérico es de las especies más en peligro de extinción.
• 16/04/2011 12:09:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Gracias por tus aportaciones, tcnico. La verdad es que no queda otra que seguir estudiando. Mis próximos proyectos serán las de Auxiliares del Ayuntamiento de Madrid (que están a punto de convocar) y las del Ayuntamiento de Gijón. También me pasaré por Albacete para hacer el examen de su Ayuntamiento.
Mucha suerte en tu nuevo curro (aunque sea temporal) y que te dure lo máximo posible. Ya nos contarás que tal por allí, tus labores, compañeros, etc.etc.
Yo tengo el móvil activo las 24 horas. A ver si un día suena y me dan una alegría.
Saludos...
• 16/04/2011 22:00:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Me imagino que lo harán por lo "raquiticas" que les han quedado las Bolsas tras la oposición.
En cualquier caso, estoy con vosotros. Me parece injusto.
Pero ya se sabe: quien tiene la sartén por el mango...
• 17/04/2011 15:39:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Tecnico en que puesto estas tu en la bolsa?
A ver si tenemos suerte los demas.
• 17/04/2011 18:36:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Bueno, a ver si yo puedo responder a alguna de vuestras dudas ( teniéndose siempre en cuenta que hablo de mi experiencia propia).
Cuando a mi me llamaron( desde la Delegación, y no desde la Delegación Especial), me preguntaron si estaba dispuesto a incorporarme por una baja ( por enfermedad), sin asegurarme tiempo eso sí, me afirmaron ( por que lo pregunté explícitamente) que una vez finalizase el período de trabajo, volvería a coger mi puesto en la bolsa para la siguiente sustitución). También me aseguraron que, de no aceptar el puesto, me incorporaría al último lugar de la lista.
El trato fue excelente pero, ojo, proporcionan la información que ellos tienen y no hacen cábalas sobre tiempo en el destino, posibilidades, etc., lo cual me parece absolutamente normal. A mi me hubiese gustado que me dijesen que tengo un contrato de 6 meses, por poner un ejemplo, pero ¿ Quien puede garantizar que el titular no se incorpore mañana?.
Se supone que, una vez formalizado el contrato, la Delegación Especial tendrá constancia plena de que estás trabajando y llamarán al siguiente. Al fín y al cabo, la contratación, antes de llegar a Madrid, tendrá que autorizarla el Delegado en la correspondiente Comunidad al menos, esto será lo lógico.
Si rechazas el empleo porque estás trabajando en otro sitio, no tengo idea que podrá ocurrir, pero volviendo a la lógica, pasarías al último lugar.
En líneas generales, me he llevado una sorpresa enorme con la Admon, porque está mucho mejor organizada de la impresión que hay en la calle y, vuelvo a reiterarlo, el trato ha sido magnífico por TODO EL PERSONAL.
Por último, OS DESEO A TODOS LO MEJOR Y OS ANIMO A PENSAR QUE ESTAREIS PRONTO TRABAJANDO y no lo digo por decir, sino porque creo firmemente que va a ser así. SALUDOS.
• 17/04/2011 21:29:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Me alegro mucho de que te hayan llamado, Torreperogil, y espero que sea para mucho tiempo.
• 19/04/2011 0:06:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2009.
Como dije yo hablo de mi experiencia, a Torreperojil le comentaron que el que rechaza pasa al último lugar y a mi me dicen, en dos ocasiones por teléfono y allí presencialmente, que mantienes el puesto sin tener que justificar nada, algo que no es normal y que es para mi gusto injusto. También aclarar que yo no he dicho que te llame la delegación especial te llama la delegación donde trabajarás pero el listado se lo aporta la delegación especial a todas las delegaciones que solicitan personal, Y QUE SE LES HA APROBADO LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR PERSONAL, de ese listado es del que tiran para llamar gente. Esto es lo que me explicaron y parecía que sabían de lo que hablaban aunque también puede ser que no tengan ni pajolera idea y se quitaron la pregunta de encima como pudieron.
El trato recibido la verdad es que ha sido excelente. También comentar que en la delegación donde estoy se han incorporado tres ordenanzas más a parte de mi esta semana pero esos otros tres fueron seleccionados por el SAE (servicio andaluz de empleo) el proceso selectivo ocurrió antes de que se constituyeran las bolsas. Para mi gusto otra injusticia porque conmigo podrían estar tres compañeros que se dejaron su tiempo y esfuerzo estudiando este verano.
Por cierto Scan nos vemos en Albacete jejej, ya te digo llevamos trayectorias paralelas...
• 19/04/2011 11:51:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 19/04/2011 12:39:49
::: --> Motivo :
¿???? ComOOOrrr?? :-O :-O
3 Ordenanzas seleccionados por el SAE? (INEM Andaluz)
Al parecer están utilizando para cubrir puestos de ordenanzas de la AEAT a gente que está en el INEM? ...O que aprobaron en otros procesos anteriores? ¿del MAP?
Como ya había escrito [naranja1971]?, en el Hilo:
MAP 26 ABRIL 2009 AYUDANTE DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES
Entonces, sí que apaga y vamos.... Vaya mezcla de listas...
A [tcnico2009] le dicen que si renuncia, el candidato conserva su puesto en la lista?
-¿Hasta que le venga bien el puesto o qué?-
A [torreperogil], que si renuncia, pasa al último puesto...
NO entiendo NOTHING... :-/
Mamma mía!!... Uufff.....que descontrol...vaya puteoo... :-/ :-S
MECAGUEN... Ò__Ó Ò__Ó
• 19/04/2011 16:56:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Con todo mi respeto, y sin ningún interés en entrar en polémicas que a nadie benefician, yo me he limitado a manifestar lo que me dijeron, pues creo que puede tener incidencia para el resto. Que sea o no sea así ya es otro asunto, no obstante lo cual, ¿ por qué no aplicamos la lógica ?. SALUDOS Y !! ANIMO PARA TODOS !!.
• 21/04/2011 3:21:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2009.
No hay polémica torreperogil a ti te han dicho una cosa y a mi otra. El problema es de rrhh de la aeat que creo que al ser el primer año no tienen demasiado criterio. La lógica dice que el que rechaza debería irse al último lugar pero a mi me dijeron lo contrario, algo con lo que NO estoy de acuerdo insisto.
Y en cuanto a lo de la contratación por inem o mejor dicho SAE, efectivamente se hizo por oferta genérica antes de estar las bolsas contituidas. A partir de ahora ya toda contratación se hará por medio de las bolsas por lo que os animo a que no desesperéis, saludos.
• 27/04/2011 16:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2010.
Algo nuevo de la bolsa en Andalucía?. Imposible conseguir información en la Delegación Especial, Sindicatos, Delegaciones etc...
• 27/04/2011 18:52:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 27/04/2011 18:54:18
::: --> Motivo :
Resolución de 29 de marzo de 2011 (Publicada el 30/03/2011)
Sexto.- Los adjudicatarios tendrán un mes de plazo, a partir del día siguiente al de la
publicación de esta Resolución en la página web de la Agencia Tributaria
(www.agenciatributaria.es), para incorporarse a sus destinos, en las Unidades de Personal de
las Delegaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria dónde hayan sido
destinados. ( las direcciones de la Delegaciones de la Agencia Tributaria se podrán consultar
en la página web mencionada anteriormente)
--------------------------------------------
A partir del domingo 01/05/2011 se cumple el mes de plazo para la toma de posesión e incorporación definitiva, y/o renuncias a la plaza. (aunque yo creo que no es probable que nadie renuncie)
Posiblemente en RRHH de la AEAT quieran tener cerrado este tema, para mover las listas
de temporales en Mayo, Junio, Julio,...etc..
En fin, hay que seguir esperando..
--------------------------------------------
Salu2.
• 27/04/2011 19:59:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Para Kiribati1981: Te recomiendo que no desesperes, pero te he de decir que a mi me pasó exactamente igual: las veces que he preguntado, absolutamente nadie tenía ni idea, ni siquiera sobre la constitución de dichas bolsas.
No se si dirigiéndote a Recursos Humanos de la Agencia ( Central), podrán informarte algo.
Cuando a mi me contrataron, la mayoría de la gente ( cuyo trato, he de decirlo, está siendo excelente) se sorprendió.
No obstante. ANIMO Y MUCHA SUERTE.
• 28/04/2011 12:01:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2010.
INFORMACION TELEFÓNICA RRHH AEAT (CENTRAL)
Bolsa de empleo ordenanza (Delegación Andalucía):
1.- Está funcionando ya.
2.- Aunque se renuncie se mantendrá puesto (preferencia).
3.- Al Finalizar el contrato se volverá a ocupar el mismo puesto de la bolsa (se mantiene preferencia).
• 28/04/2011 13:34:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
kiribati, ¿podrías decirme el teléfono de RRHH de la Central de la AEAT?
Es que me gustaría llamar a mí para preguntar por otra Delegación.
Gracias.
• 28/04/2011 13:39:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
[escan] creo que es el que viene en el Apdo.6 de las Bases de la Convocatoria:
[..o del teléfono 91 583 10 04]
----------------------------
Bases Convocatoria
6. Tribunal
6.6 A efectos de comunicaciones y demás incidencias, el Tribunal tendrá su sede en el Departamento de Recursos Humanos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, calle Lérida, 32-34, Madrid. Las consultas sobre el proceso selectivo se podrán realizar a través del correo electrónico convocatorias@correo.aeat.es, sin que este correo tenga la consideración de Registro Telemático, o del teléfono 91 583 10 04.
---------------------------
Salu2.
• 28/04/2011 15:48:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Ya, pero como hablan del Tribunal... Me imagino que al estar ya finalizado el proceso selectivo, el Tribunal ya no pintará nada porque ya ha pasado a la AEAT las listas definitivas del proceso, tanto de aprobados como de aprobados sin plaza.
Por eso pienso que puede ser otro teléfono.
A ver si nos lo confirma kiribati.
Gracias de todas formas, Alano...
• 28/04/2011 16:02:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Para Janetbcn ( y naturalmente, quien le interese):
El trabajo es continuo, ya que ahora mismo se está en plena campaña de Renta y hay muchísima gente solicitando trámites e información sobre la misma, amén de las funciones propias de una Delegación que cubre prácticamente toda la provincia en sus atribuciones. Ten en cuenta,además, que en la semana pasada acabaron los plazos para la presentación de las declaraciones trimestrales de IVA, pagos a cuenta de IRPF, etc.
El trabajo puede consistir en diversas actividades, pero el que me ha correspondido a mí, junto con otro compañero que es personal laboral fijo, consiste en recibir a todas las personas que acceden a la Delegación e indicarles ( y en algunos casos darle cita) la dependencia exacta a la que han de dirigirse, con su correspondiente número de atención: Aduanas e Impuestos Especiales, Impresos, Entrega de certificaciones devueltas por Correos, Notificaciones por boletines, Declaraciones ( según modelos), Información Tributaria, Censos, Censos de Residentes, Módulos, Prestaciones por hijos a cargo, Matriculaciones de vehículos importados, Recaudación, IVA, Economía, Informática, Requerimientos y demás Departamentos de la Agencia, tratando, en todo caso, de resolverles sus dudas y no derivarlos a las Unidades correspondientes, si es posible. Además, proximamente comienzo a ir por las tardes para dar cita a las personas que acceden a otra dependencia para que les confeccionen la Declaración de la Renta ( pagado aparte, como horas extraordinarias).
Tienes 30 minutos para desayunar, pero yo procuro coordinarme con mi compañero.
Al principio no fichaba, firmaba en una hoja al acceder y salir, pero desde hace un par de días ficho con mi tarjeta personal, proporcionada por la Agencia.
El contrato tiene como duración hasta la incorporación del compañero fijo al que sustituyoy no tengo idea si será un periodo más o menos corto o largo ( aunque estimo, personalmente, que se acercará más al intermedio).
En el trato no me voy a alargar porque será aburrido, pero os puedo asegurar que es inmejorable, a todos los niveles.
Espero haberos aclarado algo.
Como siempre termino, SALUDOS Y MUCHOS ANIMOS.
• 28/04/2011 16:08:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
Se me olvidaba: el horario habitual es entrada, desde las 7`30 horas hasta las 8`30, saliendo a las 15 horas si has entrado a las 8`00 horas, o antes o despues de esta hora si has entrado antes o después de las 8`00 horas.
Me explico: si has entrado a las 8`15, tienes que salir a las 15`15 si has entrado a las 7`45, puedes salir a las 14`45.
No obstante, hay flexibilidad, siempre que, a final de mes, tengas computadas como horas de presencia las 7 diarias.
Naturalmente, de lunes a viernes.
• 28/04/2011 16:42:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2010.
La información se me facilitó en este teléfono: AEAT RRHH (CENTRAL) 915831318
Estuve intentando, infructuosamente, contactar con el número de teléfono que referiáis, es decir, 91 583 10 04.
• 28/04/2011 17:13:00.
• Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.
Gracias, torreperogil, por tu información. Qué envidia me das!!! A ver si algún día nos llaman a los demás...
Gracias a ti también, kiribati. A ver si mañana les llamo y me entero de algo...
• 28/04/2011 22:54:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2009.
Torreperogil y de sueldo que tal? has cobrado ya?
• 29/04/2011 14:48:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
He llamado a RRHH y me dicen que no tienen noticia del tema de la preferencia...
En que quedamos?
• 29/04/2011 16:25:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: enero 2010.
De sueldo no puedo decir nada, pues mi primera nómina será a finales de mayo, ya que no he podido entrar en la de abril. Sin embargo, viene especificado en las tablas salariales del Convenio.
SALUDOS Y ANIMOS PARA TODOS.
• 06/05/2011 12:48:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
::: --> Editado el dia : 06/05/2011 12:50:06
::: --> Motivo : Corrección ortografica :)
Acabo de llamar a la DE Andaluza.
Trato superamable por parte del encargado de RRHH que me dice que ya han llamado mas personas y pide que esperemos al menos hasta el miercoles de la semana que viene ( la feria lo tiene todo parado) para poder darnos una respuesta coherente y con fundamento.
Aparte me ha expresado su opinion sobre lo de la preferencia en la bolsa en caso de rechazo de un puesto:
Lo ve extraño pero no quiere mojarse hasta tener datos reales.
Tambien ha comentado que del inem no ha entrado nadie que ellos sepan y que de contratar se hara dentro dela bolsa que para eso se ha constituido.
En cuanto tenga mas datos os los hare llegar.
• 06/05/2011 23:45:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2010.
Hola a todos. La semana pasada me dijeron en RRHH de Guzmán el Bueno, que es donde está la Delegación Especial de Madrid, que aún no habían llamado a nadie de la bolsa y que solo tenían previsto usarla en casos de sustituciones por incapacidades temporales y jubilaciones, no me hablaron nada de acumulación de tareas como podría ser la campaña de la renta que es donde creo que la mayoría teníamos puestas nuestras esperanzas. De momento, según lo que os voy leyendo parece que solo se ha movido la bolsa de Andalucía. A ver qué va pasando en el resto...
• 11/05/2011 10:52:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 11/05/2011 11:53:32
::: --> Motivo :
A esto era a lo que me refería con lo de preferir ser realista, que llevarme un palo por pecar de optimista y ver que la Bolsa NO se mueve en mi CCAA, o NO llega al puesto donde estoy colocado.
El hecho de que hubiera Bolsa, no nos aseguraba que nos fueran a llamar. -A todos-.
Ni que fuera a funcionar al mismo ritmo, o similar, en todas las Delegaciones AEAT.
El tema de las Bolsas está muy mal, en todas las Administraciones.
Ahora cada lista tiene "vida propia" en cada Delegación, y puede que llamen antes a 3 de Cataluña o 7 de Madrid, que al de que está en Lista en Navarra, o a la de Cantabria, que están solos en la Lista.
-O que incluso siendo el único de la lista, no lo llamen.
Sería muy mala suerte, pero es perfectamente posible-.
Es injusto..sí, pero así funciona.
Sólo van a llamar en casos extraordinarios, y donde realmente se necesite.
NO hay un €uro.
Lo importante es tener buen ánimo y no decaer.
Sobre todo en Cataluña o Madrid. Al igual que no te llaman, dentro de una semana o un mes te pueden llamar, en cualquier momento, sobre todo si estás en Cataluña o Madrid..
pero creo que es importante hacer otras cosas o preparar otras pruebas, para intentar entrar con plaza por vía directa, NO estar esperando sólo el movimiento de la Bolsa.
Porque -lo más lógico- es esperar que no llamen a todos los que están en las Listas.
Solo a los primeros, y allí donde haya necesidad de cobertura de puesto de trabajo y presupuesto para pagar su nómina.
(CCAA "grandes" o DE con mucha carga de trabajo: Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía)
Yo estoy en otras Bolsas de otros organismos MEH que no se mueven desde hace 12 meses y están constituidas para 18 meses.
En el fondo, yo al del trabajo estable y el culo bien pegado a la silla, tampoco le echaría nada en cara. El caso es que ya me gustaría estar como él..
----------------
Salu2.
• 11/05/2011 12:19:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 11/05/2011 12:21:57
::: --> Motivo :
Ya... pero que te puedes esperar si las propias listas en la Página Web están en un folio fotocopiado y medio borroso. Por vagos ni cuelgan el original.
Pero ese es el "submundo" en el que todos nos damos tortas por entrar y tener de compañeros a esos "vagos"...y pasarnos al "lado oscuro" :-P
Pero lo peor de todo, es que yo las primeras veces que fui hasta saqué número, como en la carnicería....jajajaja
Naa... ahora viene el Veranito, y alguno se pondrá de baja colgando un cuadro o alguna con un embarazo...
En Cataluña, no habrá problema...os llamarán de la AEAT o del INEM... eso sí ...pero ellos mismos ni lo saben....jajaja
Estamos todos igual..
• 11/05/2011 13:39:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
Por supuesto chicos, no desespereis.
Como dice Alano ahora en el veranito empiezan las bajas "raras", que vienen muy bien para ampliar las vacaciones.
Solo os teneis que pasar por una cafeteria/bar/gran almacen que este cercano a una zona de trabajo de la administración y comprender porque el poner un folio mal fotocopiado ya es una tarea de titanes...
No entrara yo de ministro de administraciones publicas... en 10 dias el TERROR!!! a la calle la manada de rascahuevos y tocacoños que hay en este puñetero pais. Todos los cargos especiales ( empresas publicas y los amigotes) al carajo y sin paro. Seguro que entonces empezaba a sobrar algo de dinero.
Los impuestos, geometricos, que es un mal chiste que un tio que ha cerrado tres negocios ( por falta de liquidez dice el, pero el BMW nuevecito de su hijo parece desmentir tal aseveracion) y le debe las ultimas 4 nominas a sus ex-empleados y denuncias por tener a gente trabajando sin contrato, no solo reciba ayudas para crear nuevas empresas, contratando en precario sino que ademas viene a pagar proporcionalmente menos que cualquiera de nosotros. Vamos que fuego le pegaba yo a esa gente.
• 12/05/2011 22:21:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
::: --> Editado el dia : 12/05/2011 22:38:48
::: --> Motivo :
Bueno hoy por fin tengo una respuesta coherente de alguien que al menos ha tenido la decencia de hacer su trabajo bien y con dedicacion ( despues de estar peleando con señores y señoras funcionarias que les importaba un carajo mis dudas)
Los puestos que tenemos son los que se van a mantener de forma indefinida a menos que alguien renuncie a estar en la bolsa.
Si rechazas una plaza sigues en el mismo puesto y te llamaran en el mismo orden en sucesivas ocasiones. Es decir por raro que suene no se pierde el puesto aunque se rechace la oferta. El porque es asi no han sabido explicarmelo aunque lo consideraban raro.
En mi comunidad han llamado a dos personas y otros han rechazado el puesto ya que estan trabajando en otras delegaciones, es decir que son personas que intentaron pillar plaza en la ciudad de su eleccion y no lo consiguieron.
No se preveen sustituciones de verano.
Contrataciones del INEM: en "teoria" no son posibles, teniendo Madrid que dar la orden a la delegacion determinada y entonces ellos llaman a las personas que estan en la lista y no se han dado de baja de la misma.
Espero ser de ayuda y clarificar las dudas.
Suerte y por mas pasotas que se pongan los funcionarios recordad que ESTAN OBLIGADOS a informaros y ayudaros, asi que ser pesados y no dejeis de estar pendientes.
• 13/05/2011 9:52:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: febrero 2010.
Hola Kalbalacrab.......
Me podías decir aunque sea en privado por que ámbito te presentastes?
Tenemos muchas noticias de Andalucía, pero del resto nada...
Yo hablé con la delegación de Alicante, (no con la general de Valencia), y no tenían conocimiento que se hubiera formado ningún tipo de bolsa para ordenanzas, que la única que tenían era la de auxiliares fijos-discontinuos para la declaración de la renta y que eran siempre los mismos año tras año.
si tu Comunidad es también Andalucía....ya sabemos a quién han llamado :)) pero si es otra......tenemos esperanza que en todas llamen ¿no?
un saludo
• 18/05/2011 23:06:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2008.
¿Sabeis más o menos por qué número van llamando en Andalucía?
• 19/05/2011 15:22:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Fui a hablar con los sindicatos de la DE de Santander y, al menos con el que yo hablé, no tienen ni idea de la bolsa, les tuve que explicar un poco de que iba el tema.
A parte de no tener ni idea de la bolsa me dijeron que en todo caso no ven expectativas de que se mueva nada.
• 19/05/2011 16:28:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Xirivella.
• Registrado: mayo 2010.
En valencia dicen que esta lista tiene validez hasta 30/09/2011 y que de momento no han llamado a nadie. Tampoco sabian si iban a llamar a alguien.
Otra persona me ha dicho que hasta ahora cuando necesitaban ordenanzas llamaban del inem entrevistaban y ya esta.
Es lo que me han dicho. yo tambien espero...
Saludos
• 07/06/2011 0:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 07/06/2011 0:23:19
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/06/2011 0:22:03
::: -- Motivo :
En Andalucía han contratado del inem por oferta genérica haciendo entrevista y seleccionando personas de colectivos desfavorecidos. Personas de más de 45 años es el caso que yo he visto, hasta que entraron en vigor las bolsas donde ya la gente que ha entrado ha sido por bolsa. Por lo que he leido en el foro en estos meses sólo otra persona a parte de mi ha sido llamada en Andalucía, o si lo han sido no leen este foro o no escriben. Me cuesta creer que no han llamado más gente en la propia Andalucía o resto de España. Después de llevar unos meses me he dado cuenta lo poco que aprecian algunos el tener un trabajo fijo en los tiempos que corren. En la delegación donde trabajo hay 10 ordenanzas, tres de baja casi perpetua con más cuento que calleja (a mi me viene fenómeno) dos cubiertas con personas del inem y la última cubierta por bolsa (mi caso). De los siete restantes cuatro no hacen NADA. Literalmente sólo van fichan y no hacen nada de nada, de nada... entre la cafetería, el cigarrito e irse de compras pasan la jornada de trabajo y no son capaces ni de hacer una mísera fotocopia, sentarse en el ateneo un ratito o llevar un papel a la mesa que está a diez metros de donde están. Todos del mismo perfil de cuarenta años para arriba (se ve que por esa época no costaba nada sacarse una plaza o que ya se les ha olvidado) y faltan al trabajo cada dos por tres, todas las semanas van al médico, alguno tiene horas sindicales y otros están detrás de prejubilaciones. Como dato bueno están cercanos a la jubilación tres ya, este año, si esto es generalizado desde luego que la bolsa debería moverse.
Esperemos que en futuras convocatorias demos ese puntito que nos ha faltado.
Por supuesto no son todos así, he mencionado a cuatro que no hacen nada, luego los tres nuevos que nos lo comemos todo y tres muy apañaos que siendo veteranos se ve que son responsables y honrados con su trabajo. En cuanto al ambiente por lo menos en mi delegación bastante bueno y muy buen rollo. Se está agusto la verdad y siendo sincero prefiero tener mucha tarea, aunque sea por la cara dura de algunos, que estar todo el día leyendo el periódico y viendo como me las ingenio para no hacer nada y cobrar. Eso tiene que ser hasta estresante y difícil de hacer.
• 09/06/2011 0:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2009.
YO TENGO EL NUMERO 5 EN LA BOLSA DE ANDALUCIA O SEA QUE SI HAN LLAMADO A 2, ME QUEDAN 2 DELANTE NO? PODEIS DECIRME COMO SE PUSIERON EN CONTACTO CON VOSOTROS? CUANTO TIEMPO LLEVAIS? Y CUANTO TIEMPO VAIS A ESTAR (SI ES QUE LO SABEIS)? SUELDO? GRACIAS DE VERDAD SOIS DE GRAN AYUDA
El 11 por Andalucía estoy yo,
no entiendo eso que comenta un forista, de que le han dicho en Valencia de que la lista sólo sirve hasta 30 sept 2011, lo lógico es que esté vigente hasta nueva convocatoria y nueva lista que la sustituya.
y algún mecanismo habrá para hacerlas valer ante los que dicen que nada saben de su existencia, algo se podrá hacer, el que tenga pistas que las comente.
Suerte y un saludo.
• 13/06/2011 16:49:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2010.
::: --> Editado el dia : 14/06/2011 9:58:38
::: --> Motivo : errores ortograficos
Ya lo dije en un post anterior, hablé con la persona que gestiona la bolsa en Andalucia.
Segun me manifestó, la bolsa se ha creado para ir cubriendo las bajas y reemplazos necesarios. dejando de usar el sistema de pedir gente al INEM como venia ocurriendo hasta ahora.
Lo unico que le extrañaba era que los que rechazaban un puesto no pasasen al ultimo puesto de la lista.
Por lo demas al parecer estan pensadas para durar y fijaos que en muchas convocatorias se tiene en cuenta el tener aprobadas convocatorias anteriores puntuandose, poco pero puntuandose...
• 14/06/2011 12:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2008.
HOLA A TODOS, ALGUIEN TIENE INFORMACION SOBRE LAS LISTAS DE ARRUMBADOR, ESPECIALMENTE MADRID,DE ORDENANZAS NO SE MUEVE NADA DE NADA.
• 19/06/2011 17:12:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 19/06/2011 17:17:09
::: --> Motivo :
Malas noticias... Ya "no existimos" ni como lista de espera..(bolsa)
Han quitado de la Web AEAT las listas de Personal Laboral de 2010
Parece que ya es un proceso cerrado y acabado. (Ordenanzas, etc..)
Salu2 y suerte hasta la próxima convocatoria.(¿..2012,..2013?)
• 21/06/2011 10:46:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2010.
Buenos días.
Confirmar lo que ha dicho Luisito72, según recursos humanos de la delegación de Valencia (Guillem de Castro) la bolsa será valida hasta Octubre, no me dijeron fecha, pero será el 30/09/11 como dice él.
Chiringueti, lo lógico es lo que dices tú y eso es lo que pregunté yo, ¿habrá examen este 2011? y la respuesta fue, para variar, NO SABEMOS NADA.
Así que como sea verdad que no la renuevan me parece a mi que no la vamos a catar, que septiembre está a la vuelta de la esquina.
Un saludo gente y que vaya bien el veranito.
• 23/06/2011 17:14:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: febrero 2010.
hola cuchillojamonero he pensado que estás en la bolsa de arrumbador, por lo que me han dicho en Madrid, la bolsa no se ha formado todavía, creen que este mes de julio lo van a tratar y que el primero que está en la lista sustituirá a uno que se jubila y los siguientes serán para sustituciones similares.. si te enteras de algo hazlo saber, chao.
• 30/06/2011 18:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2008.
Gracias 1234salas, es cierto que estoy en la lista de arrumbador en Madrid, si me entero de cualquier cosa lo hare saber rapidamente, abur y gracias.