Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Personal Subalterno (ordenanza, bedel, ujier...)
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/01/2012 13:00:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 20:21:32
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 19:55:52
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 19:52:48
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 13:36:47
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 13:01:58
::: -- Motivo :
Estas son las respuestas que yo creo correctas del Examen del día 22 de Enero de 2012 a las 10:00 horas (hora peninsular) de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes (Ordenanza) para el Ministerio de Trabajo e Inmigración (actual Ministerio de Empleo y Seguridad Social).
1 - B
2 - A
3 - A
4 - A
5 - A
6 - A
7 - C
8 - C
9 - A
10 -C
11 - A
12 - C
13 - A
14 - A
15 - C
16 - C
17 - C
18 - A
19 - A
20 - B
21 - B
22 - C
23 - A
24 - C
25 - (Paquete Azul: España y Andorra, 20 Kg).
26 - (Carga máxima: 25 Kg).
27 - A
28 - C
29 - A
30 - C
31 - A
32 - A
33 - B
34 - B
35 - C
36 - B
37 - A/B (Creo que es la A, pero un anuncio -respuesta B - también es un documento interno, por lo que posiblemente esta pregunta quede anulada).
38 - C
39 - B
40 - B (Dudosa, era la del parte de Accidente.).
Lamentablemente la hoja de respuestas a entregar era el propio examen, motivo por el cual no puedo subirlo escaneado al no disponer de él.
Espero que sea de ayuda y que pongáis las correcciones que creais oportunas, para hacernos una idea hasta que salga la plantilla (que será la semana del 30 de Enero, según han dicho en mi aula).
Saludos.
• 22/01/2012 14:45:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
Yo he marcado algunas distintas:
3-C (Ahora mismo no recuerdo las otras dos opciones una creo que era un presente simpley la otra aunque los dos verbos eran condicionales no me sonaba nada bien.. eso de "repartiria la correspondencia que me darian" no me cuadra asi que he optado por la restante).
4-B (creo que esta es impugnable, porque segun la RAE tanto "actuas" como "cantais" tienen acento)
21-C (segun mi temario el franqueo pagado no puede ser urgente
Y poco mas..despues creo que he me comido alguna al copiarlas en la hoja de sucio y aunque en el resto ya coincido con las tuyas no tengo muy clara cual es cual, asi que lo dejo ahi..
• 22/01/2012 15:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2012.
::: --> Editado el dia : 22/01/2012 15:26:03
::: --> Motivo :
Hola bjjb
Creo que en la pregunta 36, por lo que tengo apuntado, te has confundido porque esa hacia referencia al zoom de la fotocopiadora y la 37 es la que hablaba del documento interno.
Por cierto en esta pregunta 36 ¿cuál era la respuesta correcta?
Una duda: ¿Sabes cuál suele ser la nota de corte en esta categoria?
Gracias y un saludo
• 22/01/2012 15:25:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2012.
Hola bjjb
Creo que en la pregunta 36, por lo que tengo apuntado, te has confundido porque esa hacia referencia al zoom de la fotocopiadora y la 37 es la que hablaba del documento interno.
Por cierto en esta pregunta 36 ¿cuál era la respuesta correcta?
Una duda: ¿Sabes cuál suele ser la nota de corte en esta categoria?
Gracias y un saludo
• 22/01/2012 16:01:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 22/01/2012 16:01:25
::: --> Motivo :
La del Zoom de fotocopiadora era la B.
Ni idea de la nota de corte, me he presentado por primera vez, lo siento.
• 22/01/2012 16:18:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Jimmyx: ¿podrías poner que has puesto en la del correo interno y en la 40?
En la 3, ¿recuerdas qué ponia en la opción que tu has marcado?
En la 4, ¿cuál era la pregunta? Porque yo creo que era, cuál está correctamente acentuada.
Sobre el franqueo pagado, vamos a dejarla como "Dudosa" debido a que acabo de ver varios temarios (de la misma editorial, MAD, para más inri) y efectivamente, en algunos dice que no se puede enviar como "urgente" ni por "avión", pero en otros dicen que se pueden enviar varios tipos de cartas y en esta aparece la "Carta urgente".
• 22/01/2012 16:44:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 22/01/2012 16:54:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 16:48:35
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 16:45:03
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 16:44:26
::: -- Motivo :
Definitivamente, el franqueo pagado sí puede ser urgente.
Aquí está el documento de Correos que lo prueba:
[--http://goo.gl/i0XcR--]
• 22/01/2012 18:29:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Hola!!! he revisado la plantilla que has puesto y básicamente las tengo parecidas.
-- Respecto al franqueo pagado yo he puesto que no admite "urgente" pero duda que esté bien, aunque varios temarios así lo indican.
--En relación a la pregunta 37, sobre documentación interna, hay 2 preguntas que son correctas, los boletines y revistas y los anuncios a) y b) por lo tanto la considero totalmente impugnable.
-- También duda en otra pregunta, la del tipo de documentos que yo puse "CERTIFICADO, CUMPULSADO Y NORMAL" creo recordar.7
¿que opináis sobre estas respuestas?
!!Suerte a todos!!!
• 22/01/2012 18:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
-en la pregunta 3 la opcion que quedaba era algo asi como "ninguna de las dos anteriores" es decir, invalidaba la A y la B.
-en la 4 empiezo a dudar... tengo apuntado "cual es la incorrecta?", pero mucho me temo que he metido la gamba al copiarla en la hoja.
-La pregunta del franqueo pagado queda clara con el documento que ha subido el compañero bjjb, sí puede ser "urgente" (MUCHAS GRACIAS EDITORIAL MAD POR VUESTROS TEMARIOS DE MIERDA)
-la 37 opino lo mismo yo he puesto boletines y revistas pero los anuncios tambien son considerados documentacion interna.
-rgonzago, la de tipo de documentos esta OK, "certificado,compulsado y simple" correctamente.
• 22/01/2012 18:45:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
me quedaba la 40.. he marcado la B "partes de accidente, informes de analisis e investigacion e informes de base estadistica". segun mi temario esa seria la buena..
• 22/01/2012 18:49:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: julio 2011.
Hola.La cuarta preguntaba por la "correcta",y me parece que es la A si había algún diptongo,porque tanto "actuas" como "cantais" no estaban bien acentuadas.Lo que pasa es que no me acuerdo cual era la palabra de la opción A.
La 37 me parece que la respuesta va a ser "boletines y revistas" como se puede comprobas aquí [--http://www.mpt.gob.es/dms/es/servicios/empleo_publ..._Paqueteria.pdf--]
• 22/01/2012 18:53:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Hola a todos!!. respecto a la pregunta 37, la pregunta de la discordia jejeje, copio literalmente:
Los documentos internos, son los que utiliza la organización en su ámbito
interno. Pueden ser convocatorias, actas, autorizaciones, avisos, anuncios,
boletines, revistas, memorias, programas, solicitudes….
Estos documentos son importantes ya que la marcha del trabajo depende de
ellos. Veamos algunos de ellos:
por lo tanto hay 2 respuestas correctas, ¿qué opináis? un saludo a todos
• 22/01/2012 18:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2010.
Creo que era REÍR
• 22/01/2012 18:56:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Respecto a la 40 yo he puesto la A, !!Error!! Es la B.
a ver si entre todos lo corregimos, jejeje
Yo en la pregunta 37 he puesto la A, pero también creo que es impugnable.
Mi plantilla de respuestas:
1 - B
2 - A
3 - A
4 - A
5 - A
6 - A
7 - C
8 - B
9 - A
10 -C
11 - A
12 - B
13 - A
14 - A
15 - C
16 - C
17 - C
18 - A
19 - A
20 - B
21 - C
22 - C
23 - A
24 - C
25 - A
26 - A
27 - A
28 - C
29 - A
30 - C
31 - A
32 - A
33 - B
34 - B
35 - C
36 - B
37 - A (pregunta de documentos internos, a mi entender impugnable, ya que es válida la respuesta A y B)
38 - C
39 - B
40 - B
Creo que tengo los siguientes fallos:
preguntas falladas:
La 8: Creo que es la C
la 12: creo que es la B
la 26: creo que es la C
la 21: creo que la franqueo pagado admite urgente, pero temarios dicen los contrario. Lo dudo.
Si no me equivoco, tengo mal 4 preguntas ¿Qué opináis?.
Un saludo a todos y mucha suerte.
• 22/01/2012 19:23:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
Yo calculo que para los que no tenemos puntos como interinos habra que fallar 1 o 2 como mucho en la convocatoria anterior gente con 3 fallos ya quedo fuera asi que imaginaos. (yo tuve 4 y me parece que esta vez voy por el mismo camino -_-U)
• 22/01/2012 19:26:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
y en cuanto a la pregunta 3 que opinais? eso de "repartiria la correspondencia que me darian en la segunda planta..."? esta claro que los dos verbos estan en condicional pero creo que es pregunta trampa pq la frase no me cuadra para nada no se si me explico, no me suena bien
• 22/01/2012 19:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2010.
Pues a mi si me sonaba bien ambos verbos (repartir y dar)
• 22/01/2012 19:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Respecto a la convocatoria de hace 2 años no se estableció nota de corte, y por eso entraron muchos interinos, en esta creo que se va ha establecer, según se comenta a partir de 30 preguntas, y eso cambia mucho.
¿Vosotros que opináis? Un saludo
• 22/01/2012 19:52:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 22/01/2012 20:01:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 19:58:19
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 19:55:28
::: -- Motivo :
Parece claro que hay unanimidad en cuanto al documento interno en la 37. Lo habré tomado mal, por tanto, lo edito.
Según todos los temarios, parece que la buena es la B en la pregunta 40, por lo que también lo edito.
Respecto al temario que ha puesto el compañero Lenon1975 en ese temario pone como documento interno "Avisos y anuncios", por tanto, Anuncios está incluido y sería impugnable esa pregunta.
Por otro lado, veo que el compañero jgagocam discrepa en la pregunta 12. ¿Cuál era el contenido de la pregunta 12?
• 22/01/2012 20:07:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
la 12 es la de faltas de ortografia y las opciones que tengo apuntadas son:
A. El agricultor huele la paja en la hera ("hera" seria sin hache)
La B no la copie, pero aparecia "hermita" a la que tambien le sobra hache
C. Recibe una prestacion de orfandad por tener un problema oseo
creo que aqui no hay dudas en que es la C
Sin ningún tipo de duda metí la pata en la 12, la respuesta correcta es la C, jejeje
Bueno qué se le va ha hacer
• 22/01/2012 20:16:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Lo que no me parece bien, es que pongan una pregunta incorrecta, ya que yo sabía la respuesta de la 37, y al final va a ser impugnada... snifff
Igual es lo que me hace quedarme sin plaza
• 22/01/2012 20:18:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
La verdad es que la 37 definitivamente tiene 2 respuestas.
Adjunto vínculo del libro Mc Graw Hill, aunque ya la he visto en varias documentaciones.
[--http://www.mailxmail.com/curso-empresa-documentos/empresa-convocatoria--]
definitivamente será impugnada, ahora bien, ¿Cómo lo van a hacer para la nota de corta si impugnan la pregunta 37?
¿Sabéis si definitivamente va a poner nota de corte en 31 como dicen en todos los foros??
Un saludo a todos y os deseo que todos tengan mucha suerte.
Según parece sí que van a poner nota de corte, este año lo están haciendo, respecto a cómo se va a hacer la nota de corte con una pregunta impugnada, pues no tengo ni idea...
¿Qué os ha parecido el Examen?
• 22/01/2012 20:51:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
También os digo con respecto a la pregunta 37, que en otro proceso selectivo en el que estuve (este para personal funcionario) había nada menos que dos preguntas "dudosas". Pues bien, el Tribunal, en la plantilla de respuestas, en vez de anularlas, puso "A o B" Y en el asterisco () a final de la hoja: "() Válidas cualquieras de las dos respuestas". Es posible que el Tribunal de este proceso tome la misma decisión, toda vez que en aquel proceso tampoco penalizaban las respuestas erróneas.
• 22/01/2012 21:08:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Antes de responder a lo de la 26 de forma segura, si alguien pudiera copiar la pregunta exacta, podríamos debatir la respuesta....
• 22/01/2012 21:13:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2010.
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 20:39:40
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 22:23:17
::: -- Motivo : Me acordé de alguna más
::: -- Editado el dia : 22/01/2012 21:37:46
::: -- Motivo :
A ver, un mini-recordatorio:
1.- Palabras compuestas
2.- No la recuerdo, puede que cual sea el sujeto en una frase.
3.- Condicional
4.- Acentuación correcta: Reír, actuas, cantais.
5.- Ángulo mayor de 90º
6.- Centésima de 1
7.- Segundos en un día
8.- Diferencia tiempo entre primero y último. (1 h, 23', 45" 1h, 45', 20")
9.- Tiempo que le sobraba pa tomar el café (ir : 3,5', venir 3,5', atender el camarero: 5' disponía de 20 ')
10.- No me acuerdo
11.- Pluscuamperfecto cantar.
12.- Frase correcta
13.- Puede que la de ordenar alfabéticamente.
14.- Puede que precio de gasoil.
15.- La de los folios 4 g, sobre: 20g. Cuánto pesan 4 sobres con 5 folios cada uno.
16.- 150 trabajadores en cinco plantas: 1ª 20, 2ª 25, 3ª 35 cuántos hay en cada una de las otras si en las dos hay el mismo número.
17.- No me acuerdo, puede que sinónimos de funcionario.
18.- Puede ser que la del detergente necesario para 100 litros de agual (2,5 tapones por litro)
19.- Formas no personales del verbo escribir.
20.- Gentilicio de Madrid, Valencia, Huelva.
Luego sigo con las otras veinte
21.-No me acuerdo. Prefranqueo urgente
22.- No me acuerdo. Había una de las fotocopiadoras, puede que sea la de "fotosensible", pero no lo sé.
23.- Obligación inmediata de informar a superior sobre riesgo.
24.- Tipos de copia
25.- Paquete azul.
26.- Cual es el peso máximo a levantar en una postura correcta.
27.- Dónde va el franqueo en una carta normalizada.
28.- Labores del ordenanza.
29.- Peso máximo de carta.
30.- Comunicación presencial, telefónica, lo de asegurarse de que nos entienden...
31.- Recado /mensaje.
32.- Ordenar de mayor a menor los tipos de papel.
33.- Sistema credencial de reconocimiento.
34.- Toner bicomponente.
35.- Tipo de tarjeta de acceso a instalaciones de control.
36.- Zoom en la fotocopiadora.
37.- Documentos internos.
38.- Anomalías que afectan a la seguridad.
39.- Valija.
40.- Documentación necesaria en el control de accidentes
Bueno, pues esas son las que tenía anotadas por esquinas...
Hola, achavo palizón me he dado a conducir para hacer un examen que no era nada transparente....¿desde cuándo no se firma un examen de una oposición? me he presentado a muchas oposiciones y en todas había que firmar, me ha parecido rarísimo que no se haya firmado....y luego el no poder sacarte el cuestionario de respuestas, y encima tendrán que corregir uno a uno los exámenes aunque ya he leído por ahí que hay máquinas que lo corrigen....¿verdad? puede ser que metan todas los cuestionarios en un escaner y una vez escaneado un programa de ordenador lo corrija...pero vete tu a saber..... En nuestra clase nos han dicho que el día 30 de enero colgarán en la página del ministerio el cuestionario de preguntas y las respuestas provisionales, se lo hemos preguntado varias veces y nos ha respondido lo mismo, que sí, que van a colgar el cuestionario...al menos lo tendremos y podremos corregirlo mejor, porque ahora sin el cuestionario delante yo tengo muchas dudas.....por ejemplo he comparado las respuestas que pensáis que están bien y coincido en la mayoría, excepto en la del peso máximo de carga que según el temario del MAD dice que el peso máximo recompendado es de 15 kg pero que el máximo recomendado general es de 25 kg... yo puse 15 kg y seguro que metí la pata....y otra en la que no coincido con vosotros es en la pregunta 19 que decía que señalemos las formas no personales del verbo escribir y puse la C que era la de escribir, escribiendo y escrito...puede ser que la haya copiado mal o no se porque las respuestas que habéis puesto aquí dice que la 19 es la A.... la 24 de las copias yo puse compulsadas o cotejadas ¿?....la 8 yo puse la B y vosotros decís que es la C ¿que decía la pregunta? y por último en la 30 y 31 no coincido con vosotros pero ahora mismo no me acuerdo cuáles eran esas preguntas, ¿alguien se acuerda?...
• 22/01/2012 21:43:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Si sergio ,la verdad es q no era nada transparente ni dejar sacar el examen ni nada....tampoco se ha firmado eso es verdad.Yo la 40 la tengo mal seguro, q era la respuesta b la correcta,luego tengo dudas la pregunta 37,aunke por lo q decis es la a o la b con lo cual hay q impugnarla,tienen q anularla.
La pregunta 21 si q puede ir urgente y debe ir indicado.
Y la de las copias yo he puesto cotejadas y compulsadas.
Las demás ,las primeras no me acuerdo...
Bueno a ver q pasa a partir de ahora,...
• 22/01/2012 21:53:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 22/01/2012 21:53:50
::: --> Motivo :
Respecto a la pregunta 26 necesitaba saber la pregunta exacta porque, dependiendo de ésta, la respuesta varía.
Os copio lo que al respecto de esto he encontrado:
"A modo de indicación general, el peso máximo que se recomienda no sobrepasar (en condiciones ideales de manipulación) es de 25 kg.
No obstante, si la población expuesta son mujeres, trabajadores jóvenes o mayores, o si se quiere proteger a la mayoría de la población, no se deberían manejar cargas superiores a 15 kg. (Esto supone reducir los 25 kg de referencia multiplicando por un factor de corrección de 0,6)."
Puff ahora me acabo de dar cuenta que la pregunta 8 de la diferencia del tiempo la he hecho mal seguramente....yo marqué la A que decía 22 minutos con no se cuantos segundos.... ¿había alguna otra respuesta que indicaba 21 minutos? joder, otra mal...viaje a madrid en balde fijo...
• 22/01/2012 22:14:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Si, la respuesta C. Ya lo siento... :(
¿Nadie se acuerda exactamente que decá la pregunta 26 de la carga máxima? como bien dice bjjb dependiendo de la pregunta la respuesta varía...si preguntaron la carga recomendable serían 15 kg , en cambio si preguntaron por la carga máxima serían 25 kg.... yo ya llevo dos mal fijo, ¿vosotros?
• 22/01/2012 22:28:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
en cuanto a la pregunta 26 yo el enunciado que tengo copiado es: "peso maximo recomendado para el manejo de una carga". Seguramente no sea literal, pero en esencia yo diria que la respuesta es la de 25 kg.
Otra con la que empiezo a dudar es la 30 la de la comunicacion presencial o telefonica. Como la veis? He puesto la C la de "identificarse antes de la comunicacion", porque la otra posibilidad, la B decia "asegurarse que la persona comprende el mensaje,utilizando incluso la gesticulacion"... pero eso de gesticular en una conversacion telefonica me ha dado mala espina asi que me he quedado con la C.
La verdad que he salido con buenas sensaciones del examen, pero poco a poco empiezo a dudar cada vez en mas preguntas. Mal rollooooooo
• 22/01/2012 22:28:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2012.
Buenas noches, a mi me va a dar algo, jejeje, sé que las preguntas 22 B y 32 B las tengo mal, pero tengo dudas sobre las preguntas 21 A, 25 A y 26 B, por favor decirme que habéis puesto vosotros. Por cierto, estaré de 2 o 3 a 5 fallos como mucho y soy discapacitado, me gustaría saber si tendría alguna posibilidad de coger plaza, porque según tengo entendido por otras oposiciones el nivel del grupo de discapacitados baja un poco o bastante, eso ya depende. gracias.
• 22/01/2012 22:29:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Preguntaron por la carga máxima, pero decía algo de unas condiciones, cosa que no recuerdo y que es totalmente relevante en este caso.
• 22/01/2012 22:35:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2010.
Decía en unas postura idónea, o algo así. Yo también pienso que serán 25 kg.
Y lo de la 30... al leerlo la primera vez descarté la gesticulación porque sólo había leido lo de telefónica, luego releí y "me pispé" de lo de presencial, y entonces dudé, no sé si la cambié o no en esta hoja tengo la C, pero me parece que la cambié, y quizás se me olvidó pasarlo aquí... bueno, no sé. Tampoco sé si habría hecho bien al cambiarla o no...
• 22/01/2012 22:43:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
La verdad es que en esa del teléfono yo también he dudado, pero entiendo que la gesticulación no aplica en una llamada telefónica.
Si, yo también creo que la respuesta a la pregunta 26 es 25 kg...otro fallo.. y ya van 3 :(
• 22/01/2012 22:52:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2012.
la pregunta 30 es la C, seguro, por cierto, que habeis puesto en las preguntas 21, 25 y 26?
Yo creo recordar que en el enunciado de la pregunta 30 indicaba algo de presencial....por eso puse la respuesta que decía gesticular...
• 22/01/2012 22:58:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Efectivamente, indicaba presencial, pero también telefónica, por eso es la C, seguro.
La que sigo dudando es la del peso máximo.
Manolo, tienes las respuestas mías y las de otras personas a lo largo del hilo.
Si decía presencial sería necesario gesticular si tienes que atender a un ciudadano sordo, por eso al final de la respuesta A añade..utilizando incluso la gesticulación.. que sería en el caso que fuera presencial....bueno yo creo que mejor será esperar a las respuestas porque para mí estamos dando palos de ciego....bueno señores me despido por hoy....hasta mañana.
• 22/01/2012 23:05:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Joer yo ya empiezo a dudar de más y más preguntas , puff y la 8 creo q tb la he fastidiado ale de puta madre, bueno si más cosas miro más tengo mal, vaya mierda.
En fin tb voy a mirar el otro hilo q la gente quiere impugnar el examen, esto ha sido un tongo¡¡¡¡
• 23/01/2012 1:46:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Madrid.
• Registrado: enero 2012.
Hola a todos me llamo kira y hoy he asistido al examen tan esperado, y me he que dado con la sensacion de que nos toman el pelo y nos tratan como aborregos.
Primero siempre que se hace un examen de este tipo ya sean ayuntamientos, comunidad, ministerios, etc....... en dicho examen al entregarlo te tienen que dar un resguardo que pone un número, o tu nombre dni, algo con lo que tu si tienes que impugnar, reclamar por que no estés de acuerdo con los resultados o sospechas tongo o lo que sea. Dicho resguardo, comprobantes es para controlar el libito examen que se entrega.
Bueno pues cual es la sorpresa cuando unos pocos hemos dicho que nos tenían que dar este resguardo sino algo que identifique en condiciones el examen que hemos hecho. Nos dicen que lo único que nos podemos llevar es una hoja fotocopia con los resultados puesto por nosotros sin código ninguno y que luego lo comprobemos cuando pongan la plantilla con las repuesta correctas dentro de un mes o mas.
Entonces dicho examen no queda identificado si le quitamos el resguardo de arriba, reguardo que tiene arriba con el nombre y dni pero sin el número que tenían que habernos puesto en dicho resguardo (que nos tendrían que dar ) , por si tenemos que reclamar. Varios allí se lo explicamos y nos dicen que es así y no hay nada que hacer. Vamos que han pasado del tema y que así son las cosas. Vamos que como hemos puesto las cartas sobre la mesa se han puesto nerviosos y se pasaban la patata los unos a los otros y al final todos mirando pero ni dios ha tenido huevos para solucionar este tema. Lo único que se puede hace exponer una queja en el registro de dicha universidad para que el tribunal tenga constancia de que no se está de acuerdo con lo que nos han hecho vamos que no somos tan idiotas, así es mui sencillo para algunos..........bueno allá cada uno de momento ya hay bastante gente que vamos a poner la queja pero siempre pasada por registro que si no les llega al tribunal.
Segundo que no se puede tratar a los opositores col tal desfachatez y prepotencia solo por exigir algo tan sencillo como es un comprobante de examen. si no quieren estar en a sala un domingo que no estén y si van que cumplan con su cometido que para eso luego lo cobran y bien. No se puede convocar un examen y luego si salen dudas el día de este lo que se encargan de la organización y los responsables de las dudas y problemas que surjan no sepan solucionar ni den la cara. Señores juzguen ustedes mismos.
• 23/01/2012 1:52:00.
• Mensajes: 6
• Desde: Madrid.
• Registrado: enero 2012.
IMPORTANTE POR SI OS INTERESA
capita
22/01/2012 21:08:00
Mensajes: 10
Registrado: marzo de 2006
RE:Disconformidad plantilla de respuestas 22 enero 2012He preparado un escrito para impugnar el examen a ver que os parece. Si alguno quiere unirse a el o tiene alguna idea para mejorarlo o añadir estaría agradecida. Yo lo voy a enviar igualmente, pero cuantos más seamos mejor ya que han sido unos chapuceros.
Al Tribunal Calificador Único: C/ Agustín de Betancourt nº 4 de Madrid.
D./ Dª
con DNI
con domicilio a efectos de notificaciones en
y teléfono de contacto nº
EXPONE:
Que en fecha 22 de enero de 2012 se realizó la celebración del proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo con la categoría de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes
Grupo Profesional 5, Relación nº 4, Orden nº 3 en el Ministerio de Trabajo e Inmigración y sus organismos autónomos convocadas por Resolución 5 de julio de 2011, de la Dirección General de la Función Pública, produciéndose las siguientes irregularidades:
-Que en varia aulas se comenzó a nombrar a las 9:30 siendo la hora de comienzo las 10:00
-Que se nos repartieron unos cuadernillos de preguntas que no venían sellados como es habitual.
-Que en dichos cuadernillos tuvimos que anotar nuestro nombre y apellido así como el DNI en un espacio habilitado para ello.
-Que no había ningún espacio para firma en dicho cuadernillo.
-Que los cuadernillos venían sin numerar (tanto la cabecera donde pusimos los datos, como el espacio de las preguntas) teniendo que hacerlo de manera manual al finalizar el ejercicio el personal encargado de las aulas con el riesgo de error humano que puede conllevar dado el elevado numero de opositores.
-Que no se hizo un recuento de opositores por aula antes de comenzar el ejercicio con el fin de hacerlo coincidir con el número de cuadernillos recogidos al finalizar este.
-Que al ser el propio cuadernillo la hoja de preguntas y respuestas no tenemos una copia real de las respuestas plasmadas en el examen.
-Que se nos entregó un folio con unas numeraciones del 1 al 80 para nosotros transcribir las respuestas que hemos puesto en el cuadernillo con el posible error al transcribir y la perdida de tiempo que implica,
-Que al entregar el cuadernillo una vez finalizado el ejercicio no se cotejan en ningún momento los datos personales que nosotros hemos rellenado en la cabecera del mismo con el DNI para asegurarse que no hemos hecho el examen en nombre de otro opositor.
SOLICITA:
Que se tenga por presentado este escrito, se admita, y previos los trámites legales oportunos, se dicte Resolución para la nueva convocatoria a la realización de los ejercicios para todos los opositores debido a las graves incidencias producidas.
En Madrid, a 24 de enero de 2012
Fdo, D./ Dª
• 23/01/2012 7:40:00.
• Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.
hola a todos, os pego mis aclaraciones del examen por si ayudan, no me apunté las preguntas así que no recuerdo los números, pero bueno:
-las formas no personales de un verbo son infinitivo, gerundio y participio (Iescribir, escribiendo y escrito, ojo que la otra respuesta decía "escribido", incorrecta)
-el pretérito pluscuamperfecto del verbo cantar era "yo había cantado"
-la de poner la correcta acentuada, era "reír", puesto que las otras también debían llevar tilde y no la llevaban
-la de corregir las faltas, estaba mal la de "ir a la hera" (o algo así), la de "hermita", y era correcta la del problema "óseo"
-la frase en condicional, los verbos eran los que decís arriba, "repartiría" y "darían", lo de que suene mal es aparte, te piden que la pases a otro tiempo verbal y ya está, suene como suene.
-la de tipo de documentos, era certificado, compulsado y simple
saludos.
• 23/01/2012 7:47:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2012.
Hola!
El escrito está muy bien, aunque habría que añadir algo sobre la ambigüedad de algunas respuestas. También, en lugar de poner nuestro nombre, deberíamos de haber pegado una etiqueta con el código de barras.
Además, el escrito, para que tenga potestad deberíamos enviarlo todos, de forma individual.
• 23/01/2012 9:35:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Para la solicitud de impugnación de examen, ya hay un hilo creado a tal efecto. Para una mejor organización es preferible destinar este hilo para el contenido de su titulo, es decir para comentar las respuestas correctas de cada uno e intentar entre todos resolver el examen, y el otro hilo, para los que estemos interesados en impugnar el examen, por no mezclar los temas.
Y ante todo deseo mucha suerte a todos los compañeros que hemos estado colaborando en este foro para preparar el examen Valenciano78, Sergio 28...... Se que me olvido de mucha gente, pero os deseo suerte a todos.
• 23/01/2012 9:39:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2008.
Por cierto.... Con cuantas preguntas creéis que puede estar el corte para plaza...
Pensáis que como se dice puede haber nota de corte, yo creo que tengo mal entre 3 y 4 preguntas. Tengo posibilidades?
Un saludo
• 23/01/2012 10:16:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
RGonzago estoy en las mismas que tu creo que tengo mal 3 (aunque sigo pensando que la pregunta 3 no esta tan clara...estamos de acuerdo en que los verbos estan en condicional eso esta claro, pero sintacticamente esa frase no tiene sentido.... -_- llamadme pesao) y yo apunto a que habiendo una pregunta por anular el corte puede estar en 32.
De todas formas estoy ya buscando las listas de puntuaciones de la convocatoria anterior para ver cuanta gente cogio plaza sin tener puntos extra...quiza si tengamos alguna posiblidad si ponen nota de corte alta y damos por hecho que muchos de los interinos ya entraron en esa convocatoria.
Esta semana se me va a hacer muuuuuuy larga hasta ver las plantillas de respuesta jajajaj
• 23/01/2012 11:40:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2011.
Hola a tod@s!
La pregunta 26 decía "Peso máximo recomendado para el manejo de una carga en posición adecuada".
Un saludo y suerte!
• 23/01/2012 12:23:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Entonces, a la vista de lo expuesto por msol274 parece claro que la respuesta es 25 Kg, según los diferentes temarios. No obstante, también la veo un poco ambigua, porque no se sabe de qué población se está hablando (se podría entender que incluye a mujeres).
• 23/01/2012 14:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2010.
Yo en la 31 puse la C, pero me temo que será la A, es lo que ha puesto la mayoría, lo que pasa q a veces nos gustaría q fuese como nosotros lo hemos razonado jejeje, por lo que veo tú tb has razonado igual q yo jejejeje.
• 23/01/2012 14:16:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
¿Cual era la respuesta C de esa pregunta?
• 23/01/2012 14:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2010.
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 14:26:21
::: --> Motivo :
Decía que se consideran recados sólo cuando son realizados fuera del centro de trabajo, la b, no recuerdo que respuesta era, pero me suena q era claramente incorrecta. Asique entre a y c, decidí poner la C por lo de la distición que sale en el libro de mad diferencias recado de encargo y que explica lo de trasmitir mensajes, siendo el ordenanza el canal (referiendose a que es un encargo y no un recado).
No sé, al final se han aprovechado de las ambiguedades y de la mierda de temarios que salen para poner preguntas que no quedan claras y que cometamos errores por culpa de las editoriales. Sin leer el temario de Mad habría marcado A sin dudarlo.
• 23/01/2012 14:27:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2011.
mariodfc opino lo mismo que tu. La opción A de la pregunta 31 decia que en un recado un ordenanza era destinatario y a la vez transmisor de la información. Es decir que según la respuesta A no habria diferencia entre recado y mensaje. Eso no es correcto ya que está bastante claro que en un recado el ordenanza es el destinatario final. Yo habia marcado la opción A pero no quedaba conforme con eso y al final cambié a C. Pero es porque esa respuesta, la A está muy mal redactada y además es ambigua.
• 23/01/2012 15:03:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
La de actuas y cantais eran incorrectas puesto que la correcta era reír, que es donde lleva bien puesta la tilde, y la pregunta era donde llevaba correctamente la tilde.
Documento interno no puede ser ni un boletín ni un anuncio puesto que los dos son documentos que se publican o que los ciudadanos pueden acceder a él.
Lo del control de accidentes es la A. Era la más corta.
• 23/01/2012 15:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
La buena de la del agricultor huele la paja en la Hera es la correcta. Era sin hache es del verbo ser.
Hermita es sin H, y la C estaba mal escrita una palabra.
Por lo tanto la correcta es la A. El agricultor huele la paja en la HERA.
• 23/01/2012 15:30:00.
• Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.
tetulio, "era" está válidamente escrita tanto en el caso de referirse al verbo ser, como en el caso del lugar de trabajo del agricultor, como en el caso de referirse a un periodo de tiempo. Son palabras homónimas.
Copio de la wikipedia
Era (lugar de trabajo): Espacio de terreno limpio y firme de forma circular con un muro de piedra que lo rodea, donde se trillaba el trigo para separar el grano de la espiga y se situaban en zonas ventosas para lanzar la espiga al aire y que saliera fuera de la era y no estorbara, se preparan argamasas, se trabajan los minerales, etc.
[--http://es.wikipedia.org/wiki/Era--]
saludos
• 23/01/2012 15:33:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
Tienes razón , entonces cual era la correcta??'
Porque Hermita es sin H refiriéndose a Catedral
Joder, otra cosa no, pero de ortografía manejo bastante.... manda cojones con las preguntitas que se marcan........
• 23/01/2012 15:35:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
Joooooder, pero si el franqueo pagado pone claramente que no puede ir ni "urgente" ni por "avión" y que si es al extranjero debe ir certificado.
Que le den por el culo, no me presento más a opositar, esto es una verguenza.
• 23/01/2012 15:46:00.
• Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.
la correcta era la que hablaba de no se qué "óseo", la última opción, porque la otra contenía "hermita", que también está mal escrito.
yo te animo a que no lo dejes, esto es una carrea de fondo y alguna vez será nuestra. Ánimo.
• 23/01/2012 15:50:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2012.
En la pregunta 21, la del prefranqueado urgente, parece claro, gracias a "bjjb", que sí se puede realizar pero ¿cuál era la respuesta correcta A o B?... Creo recordar que A, era sin especificarlo y, B, especificándolo pero sinceramente, no me acuerdo…
Respecto a la 31, ¿alguien apuntó las opciones o nos puede dar algo de luz sobre cuál era la respuesta correcta?...
Por cierto, no tiene nada que ver, pero respecto a los puntos del concurso, cuando alguien tiene 2 carreras, ¿cuentan puntos por cada una de ellas o sólo uno por estudios superiores a los solicitados?...
Gracias, por adelantado por las respuestas, y como dijo el sabio: "Qué Dios reparta suerte y puñaladas en los ojos!!!"… jejeje!!!... Suerte a tod@s!!!...
• 23/01/2012 15:51:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2012.
PD: La pregunta 31, era la de recado-mensaje, etc que se me ha olvidado especificarlo.
• 23/01/2012 16:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2010.
Hola tetulio, siento decirte que "hera" está mal escrito. La "ERA" de un campo se escribe sin H. Y si tienes alguna duda, búscalo por internet su significado. Por tanto, la respuesta correcta a esa pregunta es la C, la del "óseo".
Saludos y suerte a tod@s.
• 23/01/2012 16:08:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
Osea que la del Franqueo pagado también la tengo mal??? Si pone clarísimamente que no puede ir por "urgente". Esto es lo que me faltaba por ver ya, jajaja
• 23/01/2012 16:11:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: diciembre 2009.
Que pasa, que ha sido muy dificil el examen? No me digais que hay muchas preguntas que admitian varias respuestas porque eso es un cachondeo padre.... Menos mal que esta no me la he tomado en serio y voy a ir el finde que viene más que nada a probar suerte, que sino.....
• 23/01/2012 16:13:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2010.
La apregunta 26 creo recordar que habla sobre el peso se puede impugnar. Según la Ley de PRL ninguna de las opciones que nos daban era la correcta, pues dicha Ley (muy resumidamente) dice que cada persona cogerá el pesos que pueda, sin especificar la cantidad de peso. En cualquier caso, antes de entrar en vigor dicha Ley las mujeres eran 15 Kg. y los hombres 25 Kg. por lo tanto como tampoco especificaba a qué grupo de población se referían pues podrán dar por válidas ambas respuestas.
Yo personalmente he encontrado un examen bastante prevesible, con muchoss fallos en cuanto a forma, pero no era muy complicado, si es cierto que como varios compañeros han comentado hay varias preguntas que se deberían impugar.
• 23/01/2012 16:14:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
Ingeniero, muy dificil no, pero cachondeo padre todo el que quieras. Mismamente la pregunta del Franqueo pagado, donde en MAD pone clarísimamente que no puede ir por urgente... y por lo visto sí. jaja. Tu estudias meses una oposición para ver luego este circo.
• 23/01/2012 16:21:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2010.
Tetulio tienes toda la razón.... A veces en éste tipo de concursos-oposición sirve más la experiencia y la práctica que los conocimientos.
• 23/01/2012 16:25:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
maragda, no lo dudes, lo tengo comprobado, que por más que estudies, da igual, las preguntas que tendré mal no van a ser porque. " AY, si hubiese estudiado un poco más...". De esta forma te resignas, pero los fallos han sido tuyos, pero es la segunda vez que me presento y va ser otra vez igual...erratas del libro, etc...
Pero esta vez no me voy a quedar callado y les voy a decir a MAD 2 cositas, porque lo del Franqueo Pagado es de delito.
• 23/01/2012 16:35:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2010.
Pues sí.
Piensa que yo por ejemplo, tengo muchos años trabajando y unos cuantos en la Administración como laboral, muchas de las preguntas que habían en el examen de la parte específica he dejado el tamario a un lado y menos la del tóner (componentes) las demás son del dia a dia. En general no lo he visto muy complicado, bien habían preguntas como la de los despachos que no he sabido hacerla quizá por no estancarme en ella y después la del tóner que comentaba, las demás de cultura general no eran muy complicadas y las del temario aunque no haya trabajado nunca de consege, más o menos sabes de que van. Pero como he dicho en un post anterior, hay a mi parecer varias preguntas impugnables que ya he comentado en el foro destinado a ello. Como refencia a algún compañero que preguntaba la nota de corte. Yo en las anteriores a Oficial de gestión que aprobe pero como dije me quede sin plaza por 2 décimas,(depresivo), bajaron la nota de corte a 45 cuando debía ser a 50. Si os sirve de algo.....Así que no cabiléis porque es imprevisible lo que puedan hacer al respecto.
• 23/01/2012 16:39:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
La de los despachos...era cuantos departamentos había en la 4 y 5 planta??? Esa era creo que la C, 35.
Era restar a 170 todas las plantas y el resultado dividirlo entre 2 y te daba 35, ya que te decía que tanto la 4 como 5planta estaban repartidos por igual, asique del resultado total de restar 170 a todas las plantas era dividirlo entre 2.
En estos casos en que el fallo es claramente por errata de Editoral...que se puede hacer??? En el caso que den por mala la opción de que no pueden ser por urgente... que voy a esperar a ver que pasa con esa respuesta, porque me parece muy sospechoso que te digan claramente que NO puede ir por urgente un Franqueo pagado, ni por avion.
• 23/01/2012 16:42:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2010.
Hola Maragda, yo creo que son 25 los kilos, mira:
[--http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1997-8670--]
Lee la disposición final primera, y luego esto:
[--http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/...eros/cargas.pdf--]
(pág. 21)
• 23/01/2012 16:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2011.
Si, sí Cito literal: (..."El peso máximo que se recomienda no sobrepasar [en condiciones ideales de manipulación] es de 25 kg...."). Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos relativos a la Manipulación Manual de Cargas, elaborada por el Instituo Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 487/1997 de 14 de abril. También se establecen otros pesos para mujeres, etc. pero la pregunta incluía la frase "en condiciones ideales de manipulación"
• 23/01/2012 18:13:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2012.
A riesgo de ser pesado, alguien me puede confirmar las respuestas (diciendo las letras) de las preguntas 21 (prefranqueado urgente) y 31 (funciones del ordenanza la primera era recado y mensaje)?...
Gracias!!!...
• 23/01/2012 18:20:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2011.
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 18:21:58
::: --> Motivo :
Hola! aquí os pongo una de esas preguntas.
21- franqueo pagado, carta urgente (lo siento, el enunciado no lo copie literalmente):
a) Si, al igual q los sellos de franqueo.
b) Si, con nota de entrega indicando esa circunstancia.
c) No.
La 31 no la copie pero respondí la A.
Saludos!
• 23/01/2012 18:29:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2012.
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 18:30:04
::: --> Motivo :
Muchas gracias, "mol274"!!!... Ya sólo falta saber si es A o B; si hay que especificarlo, está claro que sería la B, no?...
Espero vuestras respuestas... y, de nuevo, gracias!!!...
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 18:34:15
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/01/2012 18:32:49
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/01/2012 18:32:26
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/01/2012 18:31:39
::: -- Motivo :
"A modo de indicación general, el peso máximo que se
recomienda no sobrepasar (en condiciones ideales de
manipulación3) es de 25 kg.
No obstante, si la población expuesta son mujeres, trabajadores
jóvenes o mayores, o si se quiere proteger a la
mayoría de la población, no se deberían manejar cargas
superiores a 15 kg. (Esto supone reducir los 25 kg
de referencia multiplicando por un factor de corrección
de 0,6)."
TABLA 1
Peso máximo recomendado para una carga en
condiciones ideales de levantamieto
Peso máximo - Factor corrección- % Población protegida
En general 25 kg - 1 - 85%
Mayor protección 15 kg - 0,6 - 95%
Trabajadores
entrenados
(situaciones
aisladas) 40 kg - 1,6 - Datos no disponibles
Si en el texto de la pregunta dice "a modo de indicación general" y "peso máximo que se recomienda no sobrepasar" la respuesta correcta sería 25 kgs.
Si falta una de las dos especificaciones debería ser 15 kgs. la respuesta correcta.
Para mí que se han liado a la hora de colocar esta pregunta. La legislación establece los 25 kgs como una sugerencia, pero debido a la legislación referente a la igualdad de género, a los trabajadores jóvenes y mayores la aplicación de la norma posterior que protege a mayor número de trabajadores hace que sean 15 kgs lo usual y habitual.
Si el tribunal no quiere meterse en recursos sobre ley de igualdad y discriminaciones lo más fácil sería que diera las dos opciones como buenas. Pero ya veremos que es lo que deciden. Hasta que no se publique la plantilla no hay nada que hacer sino esperar.
Hola, estas son las preguntas que yo apunté:
26- Peso maximo recomendado en posicion adecuada:
A) 15kg
B) 20kg
C) 25kg
31- Indicar la correcta:
A) Recado es un encargo de una tarea que debe hacer una persona o mensaje que se envia o recibe de palabra o escrito y el ordenanza es el canal de comunicacion.
B) Recibes ordenes directas de cualquier empleado de la administracion
C) Los recados se realizan solo en el exterior del centro.
Eso es lo que apunte yo, las palabras no son 100% exactas pero si la esencia. En la de los recados no ponia que definieras exactamente lo que era, simplemente el enunciado decia "que afirmacion es correcta" y las tres opciones, yo creo q es la A, porque ordenes directas te mandan los jefes, no todo dios aun siendo de un nivel inferior, y la de los recados solo se hacen en la calle...... esa no deja dudas de que no es.
Con respecto a la pregunta del franqueo pagado, segun las leyes que yo estoy encontrando en ninguna pone que sirva para urgentes, solo certificado y ordinario. Y la pregunta de copias administrativas........ no encuentro en ningun sitio lo de simple, certificada y compulsada, es mas, en muchos sitios leo "certificada O compulsada" y en las leyes solo hablan de cotejada y compulsada........ al final me vuelvo loca.......
• 23/01/2012 20:01:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Respecto a la pregunta 31, de los recados, la correcta es la "A".
¿Por qué? El temario publicado por el gobierno adaptado para la futura oposición de personas con discapacidad intelectual, dice:
"Un recado es un encargo de una tarea que debe hacer una persona o un
mensaje que se envía o se recibe de palabra o por escrito, en este caso tú eres
el canal de comunicación."
La "B", no es porque decía que se podrían recibir ordenes directas del jefe y de cualquier trabajador del centro, mientras que en el temario, encontramos:
"Puedes recibir un encargo de cualquier superior jerárquico, siempre y cuando
esté relacionado con tus funciones y con el trabajo que realizas dentro del
organismo."
Por descontado, la "C", cuya respuesta era que los recados eran sólo para fuera del centro del trabajo, no es. Según el temario:
"Los recados pueden clasificarse según la urgencia o importancia y si son
dentro o fuera del centro de trabajo."
El tema en cuestión aquí (en PDF):
[--http://goo.gl/AojrO--]
• 23/01/2012 20:12:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 23/01/2012 20:30:01
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/01/2012 20:20:53
::: -- Motivo :
A la luz de lo que estáis diciendo, la del Urgente, puede ser la B, por lo que lo cambio en el mensaje original, pero dejando constancia de que en los "Centros de Admisión Masiva", se pueden depositar sin dejar la nota de entrega.
Esta es otra pregunta, por tanto, según mi parecer, impugnable.
• 23/01/2012 20:46:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Yo en la 26 puse la c, en la 31 puse la a,eso si lo recuerdo bien.
• 23/01/2012 21:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2010.
26. ¿Cuál es el peso máximo de una carga en posición adecuada?
a) 15 kg.
b) 20 kg.
c) 25 kg.
Respuesta Correcta: c). Os paso un enlace: [--http://siprevex.juntaex.es/documentos/siprevex/documentos/1737siprevex.pdf--] -- Página 23 lo explica muy bien.
Enunciado de la pregunta 21: Mediante el sistema de franqueo pagado, ¿se puede enviar una carta con carácter urgente?
a) Sí, igual que con sello de correos.
b) Sí, pero con nota de entrega.
c) No.
Yo puse la A pero puede ser la B. No sé si es necesario la nota de entrega.
• 23/01/2012 21:18:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: julio 2011.
La respuesta a la pregunta 21 es la B,"sí,pero con nota de entrega".El Franqueo pagado se entrega siempre con Nota de entrega.Resulta que yo,trabajando en una consejería,me he inflado a base de ensobrar,pesar y clasificar la correspondencia,y por franqueo pagado se ha enviado de todo:cartas normales,urgentes,certificadas,notificaciones administrativas,paquetes azules...pero siempre tiene que ir con la nota de entrega que detalla el tipo envío.
• 23/01/2012 21:43:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: septiembre 2008.
Respecto a la pregunta 31 de la que estais hablando yo tengo marcada la A, aunque la verdad es que creo que esta mal formulada la respuesta porque habla de recado como un encargo o un mensaje al mismo tiempo, cuando son dos cosas distintas.
La otra opcion factible que seria la B, creo que se descarta pq hablaba de recibir ordenes directas de tu jefe y de cualquier trabajador del centro cuando por ejemplo un ordenanza no puede recibir ordenes del personal no cualificado por decir algunos.
Podria ser otra pregunta con posiblidad de ser anulada y van....
• 23/01/2012 21:50:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
La Nota de Entrega hace falta si se entrega en oficina, no así si se hace en los Centros de Admisión Masiva. Totalmente impugnable.
Jimmyx: Un poco más arriba, tienes la explicación que doy de por qué la "A" es la Correcta.
• 23/01/2012 21:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2011.
En mi aula sí que hablaron de nota de corte, pero yo lo único que veo en las bases de la convocatoria es esto:
7. Desarrollo del proceso selectivo
Concluido cada uno de los ejercicios de la oposición de cada sistema de acceso, el Tribunal hará pública, en el lugar o lugares de su celebración y en la sede del Tribunal, la relación de aspirantes de cada sistema de acceso que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida cada número de orden del Anexo II.
Y esto es lo que pone en en anexo II en la categoría de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes:
Se calificará con un máximo de 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 para superar el ejercicio.
¿Dónde pone que el tribunal determinará la nota de corte? no entiendo nada
• 23/01/2012 22:06:00.
• Mensajes: 454
• Desde: Valencia.
• Registrado: mayo 2007.
pues exactamente eso que lees es la nota de corte, es decir, 50 puntos... lo que pasa es que nada en las bases indica que la mitad del examen valga 50 puntos, entiendes?
es decir, en un examen del colegio, 10 preguntas son 10 puntos, aprobado con 5 preguntas, o sea la mitad del examen, hasta ahí vale...
en un examen de opo, nota máxima a sacar 100 puntos, mínimo 50 para pasar, pero nadie dice que la mitad del examen valga 50 puntos... es decir, el tribunal puede determinar que los 50 puntos sean = a 30 preguntas, y a partir de ese corte se puedan presentar los méritos.
saludos.
• 23/01/2012 22:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2012.
Lo digo claramente, ha sido un auténtico pucherazo, estoy mas que indignada, además acabo de leer un comentario que me lo aclara todo, de un familiar que acompañó a su pareja, y estando fuera, salió el primero, no tardó ni 10 minutos, que hablando con uno le preguntó "que poco has tardado?", y este le respondió " para que voy a tardar más si me lo sabía de memoria", por favor, esto que quiere decir, decidme, si nada más que en leerlo los 7 u 8 minutos tardas, pq hablamos de lectura comprensiva, si a eso le añadimos que hacer los ejercicios de matemáticas, aunque supersencillos, algún tiempo tardas, pasar las respuestas, en fin, esto me huele, lo dicho "PUCHERAZO", de verdad para ser mi primera vez, ¡¡¡¡¡ que asco¡¡¡¡¡, meses de estudio tirados a la basura.
Para el que quiera, hay en otro enlace hecho por un tal password, un escrito para impugnar el éxamen muy bien redadctado que creo que nos puede servir a todo el que queremos impugnar las 1000 anomalias que han habido en este puñetero examen de tongo.
• 24/01/2012 7:48:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2012.
hola, necesito saber las respuestas de las preguntas 21, 25 y 26, por favor, a ser posible poner la letra, es que no me acuerdo de que preguntas eran
La pregunta del recado, el enunciado solo te pedia señalar la definicion correcta, la A era la mas completa a mi entender. Mas arriba copie la pregunta entera con sus respuestas.
En la del franqueo estoy de acuerdo contigo, no me meto en si un temario dice esto o lo otro, segun lo que he leido en la Ley de Servicio Postal Universal y el RD que regula Correos solo habla de correo ordinario y certificado, pero en el franqueo pagado pone que Correos puede llegar a un acuerdo con la empresa...... ahora me tengo que aprender todos los acuerdos comerciales de las empresas publicas y privadas con Correos???? Supongo que el tribunal tiene que contestar la respuesta correcta de las preguntas segun las leyes y no segun temarios llenos de erratas........
Respuestas
Pregunta 21, "mediante el sistema de franqueo pagado, ¿se puede enviar una carta urgente?"
A- Si, como si fueran sellos
B- Si, pero con nota de entrega que indique la circunstancia
C- No
Pregunta 25 era del Paquete Azul:
A- Se envia solo en España y Andorra, con un peso maximo hasta 20kg
B- Solo dentro de España, peso maximo hasta 15kg
C- Toda la Union Europea, peso maximo hasta 18kg.
Pregunta 26 esta copiada mas arriba
• 24/01/2012 11:13:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: diciembre 2005.
En estos exámenes no te puedes guiar por los temarios,y menos el de ADAMS,por ejemplo la pregunta 40 sobre la prevención en los comunicados de riesgo está hecha para caer,porque una cosa es los informes en caso de accidentes y otra la prevención en comunicados de riesgo,casi todo el mundo ha puesto que es la B,pero yo me incliné por la C,porque la coordinadora de riesgos sí está asociada a cuando el informe es elevado por el jefe superior,esta pregunta no está tan clara aunque venga en los temarios.
Igualmente pasa con la de los documentos internos,en otro temario que han colgado por aquí del MPT como documentos internos vienen las revistas y boletines y como externos los anuncios,avisos...lo pone claramente.
La pregunta de los recados tambien está hecha para confundir,por lo tergiversado de la respuesta,yo puse la A porque somos receptores pero tambien el canal de comunicación.
Lo mismo sucede con la de la información presencial y telefónica,si no se lee bien la pregunta lleva a error porque siempre tienes que asegurarte de que la información se recibe,pero cuando tambien es telefónica,lo de los gestos sobra,luego sería la C.
Espero haberos servido de ayuda a tod@s.
• 24/01/2012 11:39:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: agosto 2009.
''
• 24/01/2012 11:55:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: agosto 2009.
hola a todos:
Yo también me presenté al Ministerio de Trabajo y me ha parecido una consolidación encubierta, con ese nivel de transparencia .....asequible para los enchufaos.
Por supuesto que voy a reclamar e impugnar esta MIERDA que no se puede llamar "proceso de selección".
Qué vergüenza!!! Sin firmar el examen, una plantilla de preguntas junto con las respuestas, mentiras varias ( que se va corregir automáticamente .....jaaaa)
Madre mía, es que no está la vida como para que se rían así de uno.
• 24/01/2012 13:00:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2011.
En cuanto a la pregunta 31 cuyo enunciado era:
31- Indicar la correcta:
A) Recado es un encargo de una tarea que debe hacer una persona o mensaje que se envia o recibe de palabra o escrito y el ordenanza es el canal de comunicacion.
B) Recibes ordenes directas de cualquier empleado de la administracion
C) Los recados se realizan solo en el exterior del centro.
Transcribo literalmente el temario de MAD. (Convocatoria 2011 BOE nº 165 de 12 de Julio) Título del libro: Ordenanzas. Temario y Test parte específica ISBN: 978-84-676-6761-5.
Página 272:
"Distinguimos los recados de los mensajes en que en el primer caso -los recados- el receptor es el propio ordenanza. mientras que en el segundo caso -los mensajes-, el ordenanza es un canal de la información, un transmisor de la comunicación".
Dejando perfectamente diferenciado que un recado (recepción) y un mensaje (transmisión) NO SON LO MISMO.
Es más, transcribo literalmente también, la pregunta nº 21 del Test Nº 5 y 6 del mencionado temario (página 336), en el que se reitera sobre el concepto:
"21.-Señale la opción correcta sobre recados y mensajes:
a) En los mensajes el receptor es el propio subalterno.
b) En los mensajes el ordenanza es un mero transmisor de la comunicación.
c) No hay diferencias entre mensajes y recados.
Vamos a la solución al test y da como opción correcta la B: En los mensajes el ordenanza es un mero transmisor de la comunicación.
Esta información que viene en el temario 2011 de MAD. Viene reiteradamente en otros temarios como el de ADDAMS.
y en otros temarios de MAD que se puede ver el mismo tema de recados y mensajes en que se repite CONSTANTEMENTE lo anteriormente expuesto, en los siguientes enlaces
Temario para Subalternos de la Comunidad de Canarias:
[--http://bit.ly/yB0Ftz--]
Temario Ordenanzas Xunta de Galicia
[--http://bit.ly/Au6ZK7--]
Temario Auxiliar de Servicio de la Universidad Politécnica de Valencia
[--http://bit.ly/zdijRw--]
Temario Subalternos de la Universidad Publica de Navarra
[--http://bit.ly/AayLQg--]
y así podría seguir enumerando temarios tanto de MAD como de ADDAMS en los que se reitera lo anterior.
Mensajes y recados NO SON LO MISMO, quedan claramente diferenciados. Por lo que la opción A de la pregunta 31: recado es un encargo de una tarea que debe hacer una persona o mensaje que se envia o recibe de palabra o escrito y el ordenanza es el canal de comunicacion. NO ES CORRECTA. Como tampoco son las otras dos opciones, por tanto la pregunta no tenia una respuesta válida, y es IMPUGNABLE.
Tendrías razón en el supuesto de que el enunciado de la pregunta fuera como TÚ lo has puesto. Pero no era así literalmente. Recuerda lo del TÚ porque cuando suban el texto del examen comprenderás por dónde vienen los tiros.
Estáis arrimando casi todos el ascua a vuestra sardina, sin daros cuenta que al escribir los enunciados de las preguntas no los ponéis exactamente a cómo estaban redactados. Eso cambia mucho las respuestas y tal vez preguntas que parecen erróneas no lo sean tanto si se tiene en cuenta todo el texto.
Aconsejo leer lo que escriben los demás ya que, algunas preguntas las han aclarado adecuadamente más arriba y seguimos dándole vueltas tan sólo para autoengañarnos, y creer que nuestra opción es la correcta y pretendemos la impugnación si la respuesta no es como la que tenemos. Y tal, y tal,...
Lo que habría que haber impugnado y nadie lo ha hecho es la puntuación de los cursos. Un curso con 50 horas tiene doble baremo de puntuación. Llegará el momento de aportar méritos y alguno exigirá una puntuación que no le corresponda por pura cabezonería. Al tiempo.
• 24/01/2012 13:50:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Yo espero q se anule la de los documentos internos, pero ya veremos q hacen,pq visto lo visto, pueden hacer lo q les de la gana, en esta mierda de proceso..de todas maneras voy a impugnar todo esto, ya q me parece una tomadura de pelo¡¡¡
• 24/01/2012 14:04:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
Yo sigo en las mismas... a todos los que decís que el Franqueo Pagado puede ir por urgente muy convencidos, yo no lo estaría tanto, ya que en muuchas ediciones dice que EN NINGÜN caso, los franqueos pagados podrán ir, " Cartas o Impresos, certificadas, ordinarias y con acuse de recibo, y si van al extranjero sólo podrán ir certificados" En ningún caso por urgente, ni por avión.
Asique yo sigo en las mismas de que la correcta era la C. Y sino, esa pregunta la impugno segurísimo, y más d euno como yo habrá puesto la C, puesto que, repito, en muuchas ediciones pone claramente que no puede ir por urgente.
Por otro lado, lo del peso. No te especifica nada, ni mujeres o jóvenes, ni personas mayores de 45años, por lo tanto se refiere a la norma general, y la norma general son 25Kg.
La pregunta de recado, yo marqué la A. La B es incorrecta puesto que " Cualquier orden de un superior" es incorrecto, tu no debes hacer " CUALQUIER COSA" que te ordene un superior, esa va con trampa. Y la C tampoco es correcta. Los recados no se realizan únicamente fuera del centro de trabajo.
Saludos y suerte
• 24/01/2012 15:51:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: noviembre 2005.
Creo que hay muchas personas que están muy confiadas porque sólo tienes 3 o 4 mal, yo al igual que ellos creo que tengo 3 o 4 mal pero si hay tongo, te va a dar igual las que hayas tenido bien porque las plazas ya tienen nombre y apellidos dado :-( Asi que pernsaroslo.
Yo estoy totalmente de acuerdo con impugnar pero creo que SI QUEREMOS IMPUGNAR LA UNION HACE LA FUERZA, de manera que cuantos más seamos mejor.
Gema.
• 24/01/2012 16:10:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 24/01/2012 16:10:30
::: --> Motivo :
La del recado no me voy a molestar en copiarla otra vez, porque está explicado arriba por qué es la A.
La de los anuncios como documento interno, es impugnable, porque según el temario del MPT y otros, (como también se ha dicho, pero insisto porque parece que hay quien lee lo que quiere leer), el Anuncio es Documento Externo, sí, pero los "Avisos y anuncios" también son documentos internos. No leamos sólo una parte, por favor.
• 24/01/2012 17:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2012.
Hola, alguien se acuerda como era la pregunta 40(control de accidentes) y la 35 (Tipo de tarjeta de acceso a instalaciones de control)?
Ya han publicado las respuestas del interior y en trabajo nos volveremos locos dándole vueltas a las preguntas...
• 24/01/2012 18:12:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Ojo, las respuestas de la 35 eran:
a) Tarjeta gráfica.
b) Tarjeta pictográfica.
c) Tarjeta mixta
• 24/01/2012 18:50:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2007.
Hola,
pues yo segun vuestras plantillas tengo 3 ó 4 fallos, pero ayer me presente a fomento y solo tengo 2 errores, y uno de ellos por esos cambios de respuesta de ultima hora, en fin,
creeis que con dos fallos y algo de puntos en la administración pero como auxiliar administrativa, tengo alguna opcion?
Sds
• 24/01/2012 18:53:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2009.
Hola a todos aquí os dejo lo que dice correos del Franqueo pagado.
Nos podemos encontrar con dos tipos de Franqueo Pagado, que a su vez incluyen varías modalidades.
• Franqueo Pagado Cartas (las cartas no pueden pesar más de 2 Kg.).
- Carta.
- Carta Certificada.
- Carta Urgente.
- Carta Urgente Certificada.
- Tarjeta Cobro (sólo servicio nacional).
• Franqueo Pagado Publicidad Directa y Catálogos.
- Publicorreo.
- Publicorreo Tempo.
- Envíos publicitarios sin dirección.
- Saca “M” Internacional.
• 24/01/2012 19:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2012.
::: --> Editado el dia : 24/01/2012 19:12:48
::: --> Motivo :
Bueno este es mi primer post y bueno me gustaría comentar algo sobre la pregunta esta del franqueo pagado , creo que han logrado confundirnos con el tema de "carácter urgente". Por ejemplo en este temario : [--http://reyme.blogia.com/2011/042409-posi-tema-11-p...espondencia.php--] en el punto G pone : "G) Franqueo de pago diferido: Previo contrato con el remitente, los envíos circularán con una identificación de este medio de pago, procediéndose al pago (normalmente, la facturación de Correos y telégrafos es mensual) del servicio correspondiente en el momento, lugar y condiciones que establezca el operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal. En función de sus peculiaridades, este sistema podrá admitir distintas modalidades de pago, tales como el franqueo pagado, concertado, y otras que se determinen por dicho operador". Es decir el franqueo pagado es un tipo de FRANQUEO DE PAGO DIFERIDO. Entonces una vez aclarado esto dentro de este tipo tenemos lo siguiente :
"1º) El franqueo pagado es aplicable a las cartas ordinarias , certificadas y publicorreo. Estos envíos deben llevar en el ángulo superior izquierdo del anverso el membrete del remitente y en el ángulo superior derecho la cornamusa, la palabra “España” y la indicación “Franqueo Pagado” y el número de autorización. La facturación es mensual."
Es decir el franqueo pagado nunca tiene carácter urgente. Para darle carácter urgente a un franqueo pagado tendremos que usar un envío como carta urgente :
CARTA URGENTE:
AMBITO NACIONAL
Es una opción especialmente interesante para documentos hasta 2 Kgs. ( como peso máximo a los envíos con el formato de carta ).
Cualquier envío que nuestro cliente quiera darle el carácter de URGENTE / EXPRÉS con el sistemas de Franqueo Pagado.
Perdón por el rollo pero es que la pregunta tiene miga. El matiz en diferenciar lo que tiene carácter urgente de lo que es urgente. Saludos.
• 24/01/2012 19:27:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
Gracias conserje, la respuesta a la pregunta del franqueo pagado es la C.
C) NO. ( No admite caracter urgente).
Gracias.
• 24/01/2012 19:33:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2011.
HOLA. EN EL EXAMEN DEL SÀBADO DEL CSIC, FUE ESPANTOSO. ENTRAMOS A LA UNA Y DIEZ, NOS TRATARON ADEMÁS BORDE, AL FINAL TODO EL MUNDO HABLABA, VI MÓVILES, EN FIN ALGO ALUCINANTE, YO NO LO VEO SERIO. NO NOS DIERON EL EXAMEN CON LO CUAL NO SABEMOS CUAL PODEMOS IMPUGNAR Y CUAL NO PORQUE YO NO ME ACUERDO DEL ORDEN.VAMOS ESTUDIAR PARA VER ESTO ES PENOSO. EL DOMINGO HICE EL DE INTERIOR Y TENGO 34 BIEN. ALGUIEN SABE SI CON ESTO PASARÍA EL CORTE. GRACIAS Y ANIMO A TODOS. Y DESDE LUEGO TOMAD LAS MEDIDAS QUE CREAIS OPORTUNAS ES NUESTRO DERECHO. ADIOS
• 24/01/2012 19:52:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2009.
Hola, acaban de poner la plantilla en el www.meyss.es
• 24/01/2012 20:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2011.
solsa, ¿has encontrado en algún sitio la plantilla del csic, que dijeron que la colgarían el lunes? pero no de qué año...
• 24/01/2012 20:49:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
Enlace a las respuestas oficiales del MTIN/MEYSS:
[--http://goo.gl/9H6ye--]
Ahora me tengo que ir, pero no estoy nada conforme, luego vengo y lo comentamos.
• 24/01/2012 21:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2012.
Hola, soy nueva en esto y estoy de bajon total...Por favor que alguien me diga que hay que hacer para impugnar esto. Hay varias preguntas (21,30 y 37) con las que no estoy nada deacuerdo. Sabéis tambíen si se han colgado las preguntas a parte de las respuestas en algún sitio?
• 24/01/2012 21:11:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2009.
en el foro Disconformidad plantilla de respuestas 22 enero 2012.
Está el usuario tupi que nos da la posibilidad de enviarnos un escrito a todos para que sea igual las impugnaciones. Pedidlo
• 24/01/2012 21:22:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: diciembre 2011.
NO TENGO NI IDEA DE CUANDO PONEN LA PLANTILLA DEL CSIC PERO VIENDO COMO FUÈ TODO IMAGÍNATE
• 24/01/2012 21:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: julio 2011.
En algun sitio de youtube debe haber fotos o videos del aula del csic, porque yo también vi móviles y flashes de fotos... Y gente mirando el temario cuando dijeron que iban a pasar a recoger los exámenes...
• 24/01/2012 22:33:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 25/01/2012 0:54:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/01/2012 0:10:55
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/01/2012 22:33:10
::: -- Motivo :
Bueno, pues a la luz de la plantilla, ya tenemos las preguntas problemáticas, totalmente impugnables. Aunque algunos temarios pongan una cosa, lo que importa es la realidad, pues los temarios son realizados por personas que pueden equivocarse.
21: Pregunta del Franqueo pagado urgente:
Dan como válida la C) (el franqueo pagado no puede ser urgente), cosa que, aunque algunos temarios ponen, hemos visto no es cierta, pues así lo atestiguan documentos oficiales de Correos y el comentario de un compañero donde indica que el ha enviado numerosos documentos de forma urgente por Franqueo Pagado.
26: La del peso máximo. Dan como válida la C) 25 Kg. Aceptamos pulpo como animal de compañía aunque a la luz de lo visto, también podría ser la A) 15 Kg.
30: La de asegurarse que nos entiendan. Dan como válida la B) que decía algo así como que hay que gesticular. En todos los temarios que he visto, pone que hay que identificarse (por lo que sería la respuesta C)), mientras que por teléfono no hay que gesticular (por lo que la B no sería).
31: La del recado, tal y como puse anteriormente ha sido finalmente la A). No obstante, hay quien opina que hay que distinguir entre recado y recado/mensaje.
37: La del documento interno. Han dado como válida la única que no podía ser: C) Invitación. Quizás querían haber preguntado cuál era un documento externo pero se confudieron. Totalmente impugnable.
40: La del parte de accidente. Según escribió anteriormente un compañero, parece claro que la respuesta B) era correcta, pero hay quien discrepa.
¿Estáis de acuerdo con mis apreciaciones?
• 24/01/2012 23:10:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Vitoria-Gasteiz.
• Registrado: diciembre 2011.
Yo copie la pregunta 40 y decia cuales son los documentos necesarios en el control de accidentes. Conteste la B:- partes de accidentes, informes de analisis e investigacion e informes de base estadistica. (En mi libro de Mad de 2008 viene tal cual). Me lo repase la noche antes si no, no se que habria puesto.
En cuanto al resto en la 30 yo conteste la B, porque siempre que ponen eso de obligatoriamente, a todos,.... en la 31... es mejor desconfiar de que eso este bien, pero tambien dudaba en la 30 que fuera la b asi que cambie 3 veces la respuesta, vamos que muy claro no estaba y yo no tenia todas conmigo.
• 24/01/2012 23:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: agosto 2009.
Esta plantilla no hay por donde cogerla!!!
Estoy de acuerdo con BJJB, hay por lo menos 4 preguntas para impugnar, Qué chapuza!!!
Estoy dispuesta a presentar batalla y no dejarlo pasar, hay que impugnar.
• 25/01/2012 0:19:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2012.
esta plantilla que es una broma o que? propongo hacer un llamamiento a los medios de comunicación para que se de a conocer este escándalo,
• 25/01/2012 0:23:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2012.
esta plantilla que es una broma o que? propongo un llamamiento a los medios de comunicacion para que se de a conocer este escándalo, aparte del librillo del examen abierto, sin darnos plantilla de respuestas..., vamos que he pasado de 3 o 4 fallos maximo a 8 gggrrrrrr, pero si hay preguntas que estaban clarisimas cuales eran las respuestas? no lo entiendo, por cierto BJJB yo me apunto a impugnar las 6 preguntas que has propuesto, esto es una vergüenza
• 25/01/2012 9:40:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2010.
Impugnación ya ¡¡¡¡ Es vergonzoso. No entiendo que criterio han establecido para la corrección.¡¡
• 25/01/2012 9:55:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: diciembre 2005.
Aparte de todas estas preguntas impugnables,viendo la dificultad del examen...realmente una persona que no tenga puntos en fase de concurso aunque acierte todas podría entrar? Estoy empezando a pensar que no,me comentó una persona interina que en la convocatoria de 2008 la nota final con fase de concurso para tener plaza quedó en 97,75alguien lo podría confirmar? Viendo el nivel del examen yo considero que este año va a estar sensiblemente más alta,no creeis?
• 25/01/2012 13:19:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2010.
según he encontrado en internet, el correo franquo pagado si que admite urgente os copio lo que pone literalmente:
Franqueo Pagado
Este sistema de franqueo está pensado para usuarios que efectúen depósitos masivos de cartas e impresos con periodicidad (hay que depositar un mínimo de 50.000 envíos). El depósito de los envíos se hace en Centros de Admisión Masiva (C.A.M.) o en puntos de recepción en oficinas, acompañando Nota de Entrega1. Se presentaran clasificados por códigos postales en función del volumen, sistema de presentación (paquete, saca, palet o jaula) y en todo caso según acuerdos alcanzados con los clientes.
La facturación se realiza mensualmente y podrá acogerse a descuentos cumpliendo determinadas condiciones.
Nos podemos encontrar con dos tipos de Franqueo Pagado, que a su vez incluyen varías modalidades.
• Franqueo Pagado Cartas (las cartas no pueden pesar más de 2 Kg.).
- Carta.
- Carta Certificada.
- Carta Urgente.
- Carta Urgente Certificada.
- Tarjeta Cobro (sólo servicio nacional).
• Franqueo Pagado Publicidad Directa y Catálogos.
- Publicorreo.
- Publicorreo Tempo.
- Envíos publicitarios sin dirección.
- Saca “M” Internacional.
Franqueo Pagado Cartas:
Dentro del Franqueo Pagado Cartas existen dos variantes:
• Franqueo Pagado Cartas (las cartas no pueden pesar más de 2 Kg.).
- Carta.
- Carta Certificada.
- Carta Urgente.
- Carta Urgente Certificada.
- Tarjeta Cobro (sólo servicio nacional).
• Franqueo Pagado Publicidad Directa y Catálogos.
- Publicorreo.
- Publicorreo Tempo.
- Envíos publicitarios sin dirección.
- Saca “M” Internacional.
• 25/01/2012 14:17:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
La 30, es la de asegurarse que nos entiendan????? Y dan la B?????????????'
JAJAJAJAJAJAJAJA, la de gesticular???? Por teléfono?????
Esta sí que es una broma!!!!! La respuesta era la C, clarísimamente, yo estoy flipando.
Por otro lado, alguien sabe exactamente la del ZOOM de la fotocopiadora, porque yo puse la A no me sonaban nada la B ni la C.
• 25/01/2012 14:18:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2011.
mariodfc, no te preocupes que va haber una criba de cojones. La gente ha fallado en el general y ya en el específico ni te cuento. Asi que no descartes nada hasta que salgan las notas.
• 25/01/2012 14:59:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2012.
leyendo cien veces las preguntas de la discordia, yo creo que en la pregunta de gesticular cuando el enunciado dice "incluso" no se refiere a "siempre" sino a "si se puede" porque sino no le veo otro sentido a la palabra incluso en esa oracion.
alguien se acuerda del enunciado y respuestas de la credencial?
• 25/01/2012 15:12:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Flipo con las respuestas q dan buena, q hijos de puta q son en fin, hayq impugnar todo esto,vamos todos a una,joder¡¡¡¡
El texto que están escribiendo Carrie1970 y 1965Mari sobre el franqueo prepagado no es de correos, es de un artículo escrito por un tal Francisco Béjar Gil.
• 25/01/2012 18:49:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2010.
este es un documento oficial de correos
POR CORREOS Y TELÉGRAFOS
(Sello de la oficina y firma del responsable, en oficinas no mecanizadas).
CÓDIGO DE OFICINA
PRODUCTO C A R T A CARTA CERTIFICADA CARTA URGENTE CARTA URGENTE CERTIFICADA TARJETA COBRO( 1 )
(Marque uno)
NOTA DE ENTREGA DE ENVÍOS
FRANQUEO PAGADO CARTA S
MODALIDAD (Marque en su caso) REEMBOLSO (2)
Este documento carece de validez sin la validación mecánica o sello y firma autorizada de Correos.
Correos se reserva el derecho a modificar esta Nota de Entrega en el supuesto de que hubiera mediado error alguno en la configuración
del peso por parte del titular de la autorización u otras causas especificadas en la Ficha - Guía que se acompaña, en su caso.
POR EL CLIENTE TITULAR
(Nombre, Apellidos y firma)
Sello
TRAMO DE PESO
SEGÚN TARIFA L O C A L C A P / A D M R E S T O EUROPA RESTO DE PAISES
Nº DE OBJETOS NACIONALES Nº DE OBJETOS INTERNACIONALES
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
Hasta 20 grs. normalizadas
Hasta 20 grs. s/normalizar
De 21 hasta 50 grs.
De 51 hasta 100 grs.
De 101 hasta 200 grs.
De 201 hasta 350 grs.
De 351 hasta 1.000 grs.
De 1.001 hasta 2.000 grs.
Nº DE AV. / RECIBO (Sólo Certificadas)
Nº DE AV. / NOTIFICACIÓN (Sólo Certif.)
(1) SÓLO SERVICIO NACIONAL
(2) SÓLO CARTA CERTIFICADA NO URGENTE
Escriba en mayúsculas
Cliente:
Nº CONTRATO/ANEXO NIF:
Nº CLIENTE DE CORREOS
FECHA:
Nº DE ENTREGA:
(Correlativo anual)
• 25/01/2012 19:13:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: julio 2011.
Me parece que la 21 está bien contestada,es la C.Por Franqueo pagado se puede enviar el producto postal "carta urgente".Yo mismo he entregado cartas urgentes por franqueo pagado.Lo que no hace es dar "carácter urgente" a una carta ordinaria por el simple hecho de ir con franqueo pagado en relación,por ejemplo,de las que van con sellos.Parece un juego de palabras,pero es así,y es a lo que se refiere el temario de MAD.
La pregunta 37 está claramente equivocada,seguramente una errata en el enunciado que quería preguntar por documentos "externos".De las tres opciones,pueden ser la A(boletines y revistas" o B(anuncios).Boletines y revistas son sólo documentos internos,mientras que los anuncios los hay tanto internos como externos.Así que la respuesta que más se ajusta a lo que se pregunta es la A,boletines y revistas.Me parece que antes que anular la pregunta cambiarán la respuesta a la opción A.
Bueno, yo voy a impugnar las preguntas 21, 26 y 37. La 21 es la del franqueo pagado que según he visto en una nota de envío de correos se puede enviar cartas urgentes con franqueo pagado. La 26 es la de la carga máxima y la voy a impugnar porque el enunciado de la pregunta está mal explicado ya que no dice a que población se hace referencia para aplicar el peso máximo, la respuesta sería diferente si hicieran referencia a la población en general o a población como mujeres, jóvenes, personas de más edad....no dice nada el enunciado, solo peso máximo recomendado.... y la 37 es la de los documentos internos que está claro que no es la C, y las respuestas A y B crean mucha confusión.....
• 25/01/2012 20:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2008.
Fipsilon, entiendo por tus comentarios que también vas a impugnar la pregunta 31, estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios sobre la pregunta en cuestión.
Te hago la pregunta porque parece que todo el mundo está centrado en impugnar la de los documentos internos y la del franqueo pagado.
Saludos
• 25/01/2012 20:46:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2010.
Podéis impugnar las que queráis, otra cosa es que os hagan caso.
La 21 la miré y es cierto que en unos casos dicen que sí y en otros que no. Pregunta de discordia.
La 26 si la miráis en un manual de prevención, nunca te van a especificar mujeres, niños, adultos, sino que los 25 kg vienen en caso "general" y eso es lo que se preguntaba. La pregunta está bien formulada.
La 37 pienso que está mal, más bien podría ser la A o B. Pero no la C.
Al final ellos son los que tienen la sartén por el mango y van a hacer lo que quieran.
Yo pienso que la pregunta 26 está mal formulada porque tienes que suponer que la población a la que hace referencia es a la general....en fin, yo la impugno...si luego hacen lo que se salen de los kinder sorpresa.....
• 25/01/2012 23:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2011.
Nessebar te confirmo que voy a impugnar la 31, se que hay más personas que piensan igual que tu y yo.
La de los documentos internos (37) también la voy a impugnar. Son esas dos con las que no estoy de acuerdo.
Saludos.
• 25/01/2012 23:50:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2007.
En relación con la pregunta 30, he encontrado esto que nos da la razón a la hora de impugnarla:
ORDEN PRE/446/2008, de 20 de febrero, por la que se determinan las especificaciones y características técnicas de las condiciones y criterios de accesibilidad y no discriminación establecidos en el Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo.
Ministerio de la Presidencia
Rango: Orden
Publicado en: BOE número 48 de 25/2/2008, páginas 11086 a 11090 (5 págs.)
Referencia: BOE-A-2008-3528
• Contenido de la disposición:
1. La prestación de servicios verbales de atención al ciudadano a través de interlocución personal presencial o por medio del canal telefónico o análogo, tendrá en consideración las siguientes especificaciones: a) Es recomendable identificarse o presentarse antes de comenzar la conversación.
b) Las explicaciones por parte del personal deben ser claras y asegurarse de que la persona ha comprendido el mensaje. c) La atención deberá ser lo más personalizada posible y el suministro de la información se dará de forma clara y pausada, utilizando para ello cuantos recursos sean necesarios, como la escritura, las gesticulación y otros sistemas alternativos de comunicación, según el caso, y comprobando que la persona entiende todo lo que se le dice, dándole la posibilidad de preguntar todo lo que necesita saber. d) Se han de prever sistemas de bucles de inducción magnética y señalizar su ubicación adecuadamente, para facilitar la comunicación a las personas usuarias de prótesis auditivas. e) Se procurará tener establecido un servicio de intérprete de lengua de signos española y a disposición de la persona sorda signante que lo solicite.
• 25/01/2012 23:55:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Vitoria-Gasteiz.
• Registrado: diciembre 2011.
Pues yo no tengo tan claro que de la razon de estar mal,,, en ningun sitio pone que sea obligatorio identificarse... y si que habla de asegurarse de que comprenda el mensaje y de la utilizacion de la gesticulación,...
• 26/01/2012 3:51:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 26/01/2012 5:47:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 5:45:55
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 5:15:22
::: -- Motivo :
Para impugnar la pregunta 30 basta con remitirse a la Ley 30/92 art. 35 d),derecho del administrado a identificar
a funcionarios y autoridades al servicio de la administración, de lo que se deduce que si es un derecho del admi
nistrado, es una obligación del personal que trabaja en la administración a identificarse obligatoriamente, si la
comunicación es presencial lo hará mediante un distintivo de tarjeta personal e intransferible o distintivo de mesa8hay algo de un decreto que tengo que buscar)
en la que empleará la gesticulación y si es comunicación telefónica a identificarse en su primera fase antes de
iniciar la conversación , por tanto la respuesta válida no puede ser la B sino la C.Además si fuera la B la pregun
ta estaría mal formulada pues el párrafo de comunicación telefonica o analogo sobraría.
Por lo que respecta a la pregunta del franqueo pagado basta con adjuntar al escrito de impugnación la nota de
de entrega de envíos de franqueo pagado 1 de la página oficial de correos en la que se especifica entre las moda
lidades de envío carta con franqueo pagado señalar la circunstancia de urgente, por lo que la respuesta válida sería que si es posible.
En cuanto a la pregunta 40 basta con alegar que en el control de accidentes conforme a la ley de prevencion de
riesgos laborales es funcion del comite de seguridad y control aportar informes para el control de accidentes en empresas de 50 o más trabajadores ya que en el caso de accidentes hay que informar después del superior,también se aportará informe de la coodinadora de prevencion de riesgos laborales que ha de existir en todos los centros, art39 ,2 a),b) y c)de la citada ley así como el art. 40.2 de la citada ley,posteriormente vendría una fase de investigación,por tanto la pregunta puede anularse pues realmente ninguna respuesta es totalmente respecto del enunciado correcta
• 26/01/2012 8:47:00.
• Mensajes: 108
• Registrado: diciembre 2005.
Suscribo todo lo que dices,yo he fallado precisamente esas tres por todo lo que expones pero no veo tan factible que nos hagan caso,se ve que han sido elaboradas precisamente para que pase esto,por ejemplo la pregunta 30 se nota que la han copiado directamente de ese decreto y al cambiar algunas palabras la han dejado ambigua y confusa,llevándonos al error.Estoy empezando a pensar que esto ya no son errores humanos,sino preguntas deliberadas,salvo la de los documentos,que parece metedura de pata y de las gordas.
::: --> Editado el dia : 27/01/2012 15:41:16
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 13:56:04
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 10:10:42
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 10:05:30
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 10:04:33
::: -- Motivo :
Para alegar la pregunta 3 se puede aportar la Resolución de 3 de febrero de 1993, de la Secretaría del Estado para la Administración Pública, por la que se define el sistema de identificación común del personal al servicio de la Administración General del Estado.
En cuanto a la pregunta 21 es la respuesta C. Yo trabaje en el INSS y estaba encargada del correo y la diferencia está en que con el franqueo pagado tanto las cartas ordinarias como las certificadas ya están listas para que las podamos enviar(junto con su nota de entrega), pero en las urgentes no,, hace falta que correos les de posteriormente el carácter de urgente con la pegatina o impresión correspondiente. Para darle dicho carácter tiene que existir un acuerdo entre correos y la empresa, ya que por norma general la ley sólo regula las cartas ordinarias y certificadas.
El que lleven franqueo pagado y una nota de entrega no les confiere el carácter urgente, ese carácter se lo tiene que dar correos luego, previo acuerdo. Y sin dicha pegatina o impresión con la palabra "urgente" nunca llegará a tener tal carácter. Por lo tanto, la respuesta es que NO.
e todos modos es que si leemos bien la pregunta la pregunta, la respuesta es no de todas a todas.
Mediante el sistema de franqueo pagado, ¿se puede enviar una carta con carácter
urgente?
No es lo mismo si podemos mandar "una carta urgente" a "una carta con carácter urgente",,, la pregunta da a entender que el sistema de franqueo pagado es el que le da carácter urgente, y nada más lejos de la realidad.
En todo caso para que fuera que sí, habría que completar la respuesta y decir que si siempre que fuera con su nota de entrega con la pegatina de urgente y hubiera acuerdo con correos. Y además que la pregunta estuviera formulada de otro modo.
Además basado en:
- Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal.
- Real Decreto 1.829/1.999 de 3 de Diciembre (Reglamento Postal)
G) Franqueo de pago diferido: Previo contrato con el remitente, los envíos circularán con una identificación de este medio de pago, procediéndose al pago (normalmente, la facturación de Correos y telégrafos es mensual) del servicio correspondiente en el momento, lugar y CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL OPERADOR al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal. En función de sus peculiaridades, este sistema podrá admitir distintas modalidades de pago, tales como el franqueo pagado, concertado, y otras que se determinen por dicho operador.
1º) El franqueo pagado es aplicable a las cartas ordinarias , certificadas y publicorreo. Estos envíos deben llevar en el ángulo superior izquierdo del anverso el membrete del remitente y en el ángulo superior derecho la cornamusa, la palabra “España” y la indicación “Franqueo Pagado” y el número de autorización. La facturación es mensual.
2º) El franqueo concertado sólo puede aplicarse a aquellos periódicos que hayan sido calificados como tales por la Dirección Comercial y posean autorización para utilizar este sistema de franqueo. Por tanto, es un sistema de pago que pueden utilizar las empresas editoras o distribuidoras para envíos ordinarios de publicaciones periódicas. La facturación es mensual.
En la cubierta de los envíos debe aparecer la indicación “Franqueo Concertado” así como el número de autorización asignado y la dirección del remitente.
3º) El pago diferido se concede a aquellos clientes que se comprometan a depositar, como mínimo, 1.000 paquetes anuales. Bajo esta modalidad se pueden enviar para paquete azul nacional , paquete postal nacional e internacional y libros.
4º) El pago diferido de Paquetería es aplicable al Paquete Postal Nacional, Internacional y Azul y Libros. Los envíos postales acogidos al sistema de franqueo de pago diferido circularán sin sellos, estampaciones de máquinas de franquear ni cualquier otro signo de franqueo. Únicamente llevarán en su cubierta una inscripción o distintivo que identifique la utilización de este medio de pago, y que adoptará las peculiaridades que se describen a continuación en función de la modalidad de pago y del tipo de envío. Será opcional para el cliente la consignación, dentro del distintivo, del número del contrato y del anexo o anexos correspondientes al servicio contratado. Las inscripciones a consignar dentro del distintivo podrán figurar en versión bilingüe, recogiendo las indicaciones de que se trata en castellano y cualquiera de las lenguas vernáculas españolas.
• 26/01/2012 11:30:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2008.
por favor a quien hay que dirigir la impugancióN? a la subdireccion general de rrhh o al tribunal unico que viene
en la convocatoria?
Ufff madre mía, no te digo yo que ese tipo de preguntas llevan a confusión....viendo la nota de envíos de correos que pongo en el siguiente enlace, pone que sí se puede enviar:
[--http://www.correos.es/contenido/16E-NotasEntrega/0100_a_01.pdf--]
Bueno, yo acabo de presentar el escrito de impugnación, ahora que ellos hagan lo que quieran, que seguro que es lo que van hacer....
• 26/01/2012 14:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2010.
Hola yo quiero impugnar la 21-22 y 30, aunque la 22 no estoy muy segura y me gustaria que alguien me ayudara en esa pregunta, pero fijas la 21 y 30, tambien me gustaria si alguien puede ayudarme en decirme como se hace, es mi primera vez y no se muy bien como hacerlo.
muchas gracias.
Belen
• 26/01/2012 14:12:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: noviembre 2005.
Hola a todos,
Os envío el enlce de las preguntas del examen que han salido publicadas para los que queráis impugnar alguna pregunta:
[--http://www.meyss.es/es/informacion/oposicion/oposi...s-Ordenanza.pdf--]
Aunque si os habéis metido en el hilo disconformidad plantilla de respuestas 22 de enero de 2012 ya sabéis que yo soy partidaria de impugnar el examen completo debido a las irregularidades que ha habido.
Pienso que da igual el número de acierto que tengáis cuando las plazas ya están dadas. Si queréis echarle un vistazo...
CUANTOS MAS SEAMOS MAS FUERZA HAREMOS!!!
Salu2. Gema.
• 26/01/2012 14:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2012.
hola, tengo 33 respuestas correctas y 12 puntos en el concurso, tengo alguna posibilidad?
• 26/01/2012 14:40:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Vitoria-Gasteiz.
• Registrado: diciembre 2011.
Para los que haceis cuentas para la fase de concurso, la vez anterior solo puntuaban trabajos que tengan el mismo grupo de cotizacion que ordenanzas ya sea en lo publico o en lo privado y cursos los de informatica no, a mi me contaron solo uno y no era de informatica, pero no se cual fue de todos los que tengo. Asi que si habeis trabajado de aux o adm no conteis con ello. "Certificado de Vida Laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social y copia del contrato o contratos de trabajo de los que se derive dicha experiencia.
Los grupos de cotización reflejados en los correspondientes certificados de vida laboral deberán coincidir con la categoría de la plaza a la que aspire el candidato"
• 26/01/2012 14:41:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2008.
He estado en correos, y efectivamente se puede enviar una carta con franqueo pagado con carácter urgente.
1ºPREVIO CONTRATO DE FRANQUEO PAGADO, AL ENTREGAR LA NOTA DE ENTREGA O ALBARÁN ES POSIBLE
ENVIAR UNA CARTA CON FRANQUEO PAGADO Y CARÁCTER URGENTE.ME LO HAN ENSEÑADO, DE TODAS FORMAS
CON EL IMPRESO DEL ALBARÁN SE PUEDE IMPUGNAR.
LA PREGUNTA 40 ES NULA PUES NO HAY NINGUNA TOTALMENTE CORRECTA, CONFORME A LA LEGISLACIÓN LABORAL
Y LA DE LA COMUNICACION TELEFÓNICA YA OS COMENTÉ QUE CON LA LEY 30/92 TENEMOS BASTANTE FUNDA
MENTO.ESTA TARDE HARÉ EL ESCRITO Y LUEGO LO CUELGO PARA QUE OS SIRVA.SALUDOS A TODOS.
marialagar es mejor que olvides en tu argumentación de la impugnación de la pregunta 31 sobre la comunicación telefónica, lo referente a la ley 30/92.
Le ley en el artículo 35 dice:
Derechos de los ciudadanos.
B) A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.
El ordenanza no es una autoridad. Sí es personal al servicio de las Administraciones Públicas, pero bajo su responsabilidad no se tramita ningún procedimiento.
Creo que es mejor incidir en la falta de lógica que supone gesticular mientras se habla por teléfono.
Respecto a la 40 toda la razón del mundo. No me había dado cuenta pero es como dices.
Sobre la del franqueo pagado creo que esa la tenemos perdida los que hayamos fallado. La opción B por mucho que nos pese no se ajusta a la posibilidad de franqueo pagado urgente ya que faltaría completar esa respuesta para ser válida. Es triste pero es así.
Lo digo porque si la impugnación que todos hacemos es sobre las mismas preguntas no debe cegarnos en nuestros errores. Corremos el riesgo de que no se lean las impugnaciones obvias como la de la 37 o las otras que sí hay posibilidades.
Saludos.
• 26/01/2012 16:59:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: julio 2011.
Yo me he presentado a unas cuantas oposiciones,también he presentado reclamaciones y trabajo en una Administración autonómica desde hace años.Comprendo vuestro nerviosismo o decepción,pero yo lo tengo claro:no nos van a hacer ni caso.La única pregunta que creo va a cambiar es la 37,porque está mal de manera clarísima.
• 26/01/2012 17:29:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: septiembre 2007.
Espero q anulen las preguntas 27 , 30 y 40.
• 26/01/2012 21:03:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: enero 2012.
hola kiero impugnar las siguientes preguntas que pongo a continuación, las 2 primeras un poco barriendo para casa pero las 2 ultimas son totalmente impugnables, a ver ke os parece el escrito, ya que mañana quiero presentarlos, me falta la cabecera del tribunal, pero bueno...
Me atengo al precepto de aplicación recogido en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, que en su artículo 14 dice:
Revisión e impugnación.
2. Contra las resoluciones y actos de los órganos de selección y sus actos de trámite que impidan continuar el procedimiento o produzcan indefensión podrá interponerse recurso ordinario ante la autoridad que haya nombrado a su presidente.
Ruego que se revisen y si procede se impugnen las siguientes preguntas:
Pregunta 24: desde el punto de vista administrativo y basándome en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, creo que también podrían considerarse como copias los documentos o comunicaciones o copias electrónicas, ya que es otro medio de comunicación y de presentación de documentos entre ciudadanos y Administraciones Públicas, pero éstas en vez de en soporte papel, son en soporte informático.
Pregunta 26: esta pregunta está mal formulada en su origen, ya que no se especifica si el manejo de la carga lo realiza un hombre, que en su caso serían 25 kilos, o una mujer, que serían 15 kilos, en aplicación de la regla de 0,6 para mujeres de 25x0,6=15 kilos. Porque si generalizamos la pregunta, es decir, el manejo de un peso lo realiza un hombre, estamos suponiendo demasiado, aparte de hacerle un flaco favor a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, por lo que se estaría utilizando un lenguaje sexista y subliminal, al suponer que el manejo de la carga lo realiza un hombre.
Pregunta 30: esta pregunta creo que no está bien formulada del todo, ya que le falta objetividad y concreción en las respuestas y ustedes dan como respuesta correcta la opción B, que habla de la gesticulación y ésta no sirve de nada cuando estamos hablando por teléfono con otra persona, por lo que a mi parecer la respuesta correcta sería la C.
Pregunta 37: creo que la pregunta está mal formulada, ya que donde dice “internos”, debería poner “externos”, para que la respuesta correcta fuera la opción C. A continuación aporto la teoría sobre documentos internos y externos.
Los documentos internos, son los que utiliza la organización en su ámbito
interno. Pueden ser convocatorias, actas, autorizaciones, avisos, anuncios,
boletines, revistas, memorias, programas, solicitudes….
Estos documentos son importantes ya que la marcha del trabajo depende de
ellos. Veamos algunos de ellos:
- Una convocatoria es un documento por el que se cita de forma oficial a
un grupo de personas para tratar algún tema en un lugar determinado.
Es importante que este documento lo hagas llegar a las personas
interesadas con rapidez para que ellos puedan planificar su trabajo.
- Un acta es un documento por el que se da fe de los hechos o de lo
sucedido en las reuniones, así como los acuerdos tomados en las
mismas. El secretario da fe de este documento mediante su firma, y la
de los restantes miembros convocados a la reunión. En algunos casos
podrás encontrarte con esta tarea, es importante que firmen las
personas que aparecen en el documento.
- Avisos y anuncios. Son informaciones o noticias de carácter general
que afectan a la organización y al personal de la misma. Estos avisos o
anuncios suelen colocarse en el tablón de anuncios.
- Boletines y revistas: son actividades e informaciones referentes a la
cultura de la organización y al ocio.
- Memorias: son documentos que reflejan los datos y actividades
principales llevada a cabo por la organización durante un determinado
tiempo, suele ser un año.
- Nota interior: es una forma de comunicarse entre sí los diferentes
departamentos de una organización.
Los documentos externos son anuncios, circulares, tarjetas de visita,
invitaciones, saluda,… que utiliza la organización hacia el exterior.
- Anuncios. Se emplean cuando la organización publica determinadas
noticias que interesan a sus clientes u a otras organizaciones.
- Circular: se utiliza para anunciar algún acontecimiento o evento a otras
organizaciones o personas.
- Invitación: son documentos que surgen como consecuencia de la
necesidad de establecer un acercamiento entre el anfitrión de un acto
social y los asistentes a ellos. Puede ser por ejemplo, un saluda, este es
un documento utilizado por el personal de organización, por los cargos
públicos de las entidades, o por organismos e institución.
::: --> Editado el dia : 26/01/2012 21:58:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 21:55:36
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/01/2012 21:30:10
::: -- Motivo :
Para impugnar la 30 mira la Resolución de 3 de febrero de 1993, de la Secretaría del Estado para la Administración Pública, por la que se define el sistema de identificación común del personal al servicio de la Administración General del Estado.
1. Identificación telefónica
A efectos de identificación, para diferenciar la relación telefónica en función de la iniciativa del contacto, cabe distinguir cuando el empleado público telefonea y cuándo recibe la comunicación exterior.
En el primer caso, la identificación se realizará en el momento de iniciar la conversación, indicando de forma sucinta y claramente comprensible la denominación de la Unidad, el nombre y apellidos, y el objeto de la llamada.
En el segundo caso, la identificación se realizará tras descolgar el teléfono, indicando de forma sucinta y claramente comprensible la denominación de la Unidad, y sólo se complementará con la identidad del empleado público si el ciudadano se interesa o si se prevé continuidad en la relación.
2. Distintivo personal
En espacios no singularizados en los que se produce una interacción entre los ciudadanos y empleados públicos, especialmente con funciones de recepción o información, particularmente en casos tales como Museos, Bibliotecas, Archivos y Centros similares, no existe medio alguno interpuesto entre el empleado público y el ciudadano que pueda servir de soporte a la identificación, por lo que la única posibilidad es la implantación de un Distintivo Personal.
El Distintivo Personal irá prendido en la ropa del empleado y su rotulación reflejará el nombre, apellidos y la función pública, de forma que permita al ciudadano leerlos a una distancia no inferior a la considerada de respeto, aproximadamente un metro y veinte centímetros. Asimismo, podrá llevar impreso el logotipo de Identidad Institucional del Departamento u Organismo y la indicación gráfica de que se conoce algún idioma en los servicios que así lo requieran.
3. Rótulo de despacho
Si se trata de un espacio no singularizado o despacho de uso común, su rotulación reflejará la denominación más significativa de la Unidad, y la relación nominal del personal que trabaje en dicho espacio común, siempre que ésta no recargue el contenido del rótulo. Esta delimitación del texto se establece a los efectos de propiciar la simplicidad de los rótulos. Sin embargo, el nivel de detalle deberá asegurar que no se produzca equívoco en el ciudadano, aunque sea la primera vez que accede al espacio administrativo.
En el caso de un espacio singularizado o despacho de uso individual, figurará la denominación del cargo o puesto de trabajo, además del nombre y apellidos del empleado público correspondiente.
4. Rótulo de mesa
En el caso de una relación verbal directa a través de una mesa personalizada en un espacio no singularizado o en un despacho de uso común, deben instrumentarse dos medios complementarios para asegurar que la identificación se produce inequívocamente cuando el ciudadano busca a su interlocutor dentro del espacio administrativo. El primero adoptará la forma de rótulo de señalización e identificación del contenido del espacio concreto al que se desea acceder (Rótulo de Despacho). El segundo, complementario del anterior, es el rótulo de identificación específico de cada puesto de trabajo, denominado Rótulo de Mesa.
El Rótulo de Mesa deberá reflejar, de forma legible a dos metros de distancia, el nombre y apellidos del empleado público, y la denominación del puesto de trabajo o de la función principal que realiza si se considera ésta más significativa para el ciudadano que el puesto. Aunque es preferible su ubicación sobre la mesa, podrá situarse en cualquier lugar visualmente predominante del mobiliario asignado individualmente al empleado público.
5. Tarjeta o autoadhesivo de identidad institucional
A efectos de facilitar información personalizada al ciudadano sobre las Unidades con las que se relaciona, podrá utilizarse una tarjeta de identidad institucional, o un autoadhesivo, que llevarán impresas las denominaciones del departamento u organismo, centro directivo, unidad y su dirección postal, teléfono y telefax, así como, eventualmente, el logotipo de identidad institucional y el resto del espacio se dejará en blanco, para anotaciones posteriores, tales como el nombre del empleado público, el objeto de la entrevista posterior o cualquier otro dato de utilidad para el ciudadano.
6. Tarjeta de visita personalizada
En los casos en que la función realizada justifique la personalización, la tarjeta, además de la información recogida en el caso de la tarjeta de identidad institucional, incluirá el nombre, apellidos y cargo del empleado público.
7. Tarjeta de control e identificación
A los efectos de identificación en el exterior del espacio administrativo, estando el empleado público en el desempeño de su función, bastará la tarjeta de control del Departamento u Organismo, siempre que incluya fotografía y las denominaciones del Departamento u Organismo, nombre, apellidos, número del documento nacional de identidad y el puesto de trabajo. Todo ello sin perjuicio de otras medidas de seguridad que en el proceso de identificación y circulación tengan establecidas las oficinas.
8. Formatos de las comunicaciones escritas
En las resoluciones administrativas y comunicaciones escritas, incluyendo las transmitidas por telefax, se estará a lo dispuesto en la Orden de 7 de julio de 1986, de Presidencia del Gobierno (Boletín Oficial del Estado número 174, del 22), en particular en lo referente a la identificación de los firmantes mediante la inclusión de antefirma y pie de firma, así como a la expresión de la dirección postal y número de teléfono o télex, incluyendo la información referente a número de telefax u otros medios de comunicación electrónica cuando sea procedente.
CREO QUE NOS DA LA RAZÓN EN QUE LA MÁS CORRECTA ES LA "C", YA QUE SEA CUAL SEA EL MODO DE COMUNICACIÓN (VERBAL, ESCRITO O TELEFÓNICO) HAY QUE IDENTIFICARSE O PRESENTARSE.
La B también sería correcta si estuviera mejor redactada, hay un decreto que hace referencia a esto, pero añade "usando la gesticulación u otros medios, según el caso", la falta de ese "según el caso" es lo que hace que no sea correcta, ya que ellos dan a entender que podemos usar la gesticulación también por teléfono.
• 26/01/2012 23:39:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: septiembre 2008.
MUCHAS GRACIAS CRISI80, ES UN BUEN FUNDAMENTO PARA IMPUGNAR. YO LO COPIARÉ ASÍ
• 27/01/2012 9:38:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2009.
Hola, para los compañeros que piensan que no nos van a hacer caso decirles que es muy relativo.
Sabeis que la unión hace la fuerza y no es lo mismo que reclame 10 a que sean 500, 1000 o más.
La verdad es que en este examen hay muchas irregularidades.
Los exámenes venían abiertos, sin numerar y muy fácil de sacar del paquete, por eso hay gente que ya lo traían memorizado.
No dejaron que firmaramos, no hubo plantilla de respuesta como copia para defendernos.
Nos dijeron que no pusieramos nada en otra parte del examen que no fuera en los casilleros, y cuando entregamos el examen nos obligan a poner la letra del NIF fuera del casillero. ¿Signifíca eso que debemos o no escribir fuera del casillero?
Fueron muchas más y si a eso le añadimos las preguntas tan dudosas y negras que son muchas, se puede impugnar el examen por pura Ley.
Hoy la compañera Tupi (del hilo Disconformidad plantilla de respuestas 22 enero 2012) nos mandará un escrito para que todo el que lo desee impugne y hacerles cumplir las leyes de este país que si no lo movemos caducará e irá a la basura con nosotros dentro.
• 27/01/2012 11:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: enero 2012.
Cuanta razón tienes. A veces me da el bajon y pienso que lo de impugnar no va a servir de nada, pero comentarios como este, hacen que me suba el animo y piense que si no hago nada sí que no se va a solucionar nada. Por lo menos nunca nos quedaremos con el "y si hubiera ..." ANIMO A TODOS
• 28/01/2012 10:47:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2012.
Sobre la pregunta 37
¿Nadie pensó en que a lo mejor el tribunal al decir interno se refería a carácter privado?
Tanto boletines, como revistas, como anuncios son públicos, pero la invitación es privada.
Además el BOE es un boletín y es externo, y los anuncios también los hay externos...
En fin, pregunta difícil...
• 31/01/2012 10:31:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2012.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 31/01/2012 16:16:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2012.
Yo espero que se impugnen aquellas preguntas ambiguas y con respuestas ambivalentes, ésas en las que si bien han decidido que la respuesta es una, bien podría ser otra o las tres o niguna, como el caso de las preguntas 30 y 31. Y, por supuesto, la 37.
hola, estoy deacuerdo contigo, la gente no lee bien, entonces, ¿has solicitado la impugnación de dicha pregunta? o bien ¿el cambio de respuesta?