Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Personal Subalterno (ordenanza, bedel, ujier...)
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/05/2016 14:16:00.
• No registrado.
• 26/05/2016 10:40:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 31/05/2016 11:38:19
::: --> Motivo :
Hola, yo también me las voy a preparar, estoy buscando temarios etc.
• 01/06/2016 11:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2016.
hola, yo tambien me las voy a preparar,por mi cuenta eso si.Como el compañero lealcuadrado los test psicotecnicos son los me asustan, el temario con esfuerzo se puede solventar, desde aqui nos podremos ayudar seguro, de momento a esperar las listas y he comenzado con el estatuto de autonomia y el sistemaa politico español,saludos
• 09/06/2016 10:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2016.
hola, yo estoy con el estatuto de autonomia y la funcion publica,aparte estoy repasando sistema politico español y administraciones publicas,el tema de psicotecnico no se como prepararlo,que tal es ese temario?como prepararas el psicotecnico?aun no han salido las lista¡¡¡saludos
• 09/06/2016 18:37:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 09/06/2016 18:37:42
::: --> Motivo :
Hola,
yo he comprado el temario de temariosenpdf.com. No está mal por ese precio, aunque después hay que imprimirlo y a veces tengo la sensación de que se queda corto. Además en algunos temas relativos al parlamento se ve que es un copia pega del Reglamento.
La otra alternativa es el de ADAMS, que sale por más de 30 euros. No se cual será mejor.
Con respecto a los psicotécnicos ADAMS tiene uno específico, pero también sale por un pico. A mi me han prestado uno.
Después está los test del temario y los supuestos prácticos. Por mucho que he buscado finalmente he tenido que comprar el de ADAMS. Este sale por 20 euros. No está mal.
La fecha del primer ejercicio, en las fechas en la que estamos, creéis que sera para después del verano? o antes?
• 09/06/2016 18:51:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2016.
holasupongo que despues del verano,los psicotecnicos que tienes son de ADAMS,saludos
ajpm76@outlook.com
• 09/06/2016 19:13:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2016.
Sí, es de ADAMS, pero uno genérico, no específico del cuerpo.
• 21/06/2016 10:28:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2016.
Me aburro, las listas no salen.
¿Cómo os preparáis el tema 4? Que es un poco ambiguo y tocho.
• 22/06/2016 9:56:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2010.
::: --> Editado el dia : 03/07/2016 13:28:56
::: --> Motivo :
• 05/07/2016 20:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2011.
Hola, que tal el temario de MAD y que os parece que hasta septiembre no salen las fechas de examen.
• 06/07/2016 20:48:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2016.
hola, yo tambien me voy a presentar.
He visto las fechas de la anterior convocatoria, y pasaron unas 3 semanas desde que salio la lista definitiva hasta el primer examen.
por eso, como dice que las listas provisionales no van a salir antes del 15 de septiembre, y en las bases ponia que el examen no antes de ooctubre, yo calculo que sera para final de octubre o primeros de noviembre.
¿pero yo tambien pregunto? ¿como se preparias el psicotecnico?
• 09/07/2016 18:18:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2016.
Es curioso, la gente tira de internet para buscar soluciones a sus inquietudes pero a su vez pasa de prestar ayuda a su contrincante.
El ratio de plazas por número de solicitudes equipara la probabilidad de aprobar a conseguir el bote de la primitiva.
• 14/07/2016 12:27:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2011.
os aseguro que la mitad de las solicitudes las presentan por presentarlas, ni miran el temario.
Eso pasa en casi todas las oposiciones.
Hacerme la correccion si estoy equivocado, pero un psicotecnico no se puntua con nota,
simplemente eres apto o no.
Muchas gracias.
• 06/08/2016 10:23:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2016.
donde pone que el examen no sera antes del 30 de octubre? eso no lo he visto...
• 08/08/2016 19:36:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2016.
Lo lei en las bases. Pero no dice "30 de octubre", sino solo pones "no antes de octubre".
Pero vete a saber, si le corren prisa sera en otoño, pero como sean como la de los cuerpos generales de la junta,
puede ir para largo, y comenzar el año que viene.
Espero que no.
Son pocas plazas, y como han dicho antes, la ratio es muy grande. ¿pensáis que estas plazas ya están dadas?
Me parece que va estar complicado coger plaza, ¿no?, ¿qué opinais?
• 09/08/2016 13:18:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 10/08/2016 9:41:45
::: --> Motivo :
NO, no creo que las plazas estén dadas, la cosa esta MUY difícil porque hay muy pocas plazas pero no creo que esten dadas en absoluto...
Yo espero y prefiero que se demoren un poco la verdad, para principios de 2017. no se....en febrero me encantaria...
• 13/08/2016 20:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2016.
Al menos en Sevilla hay gente en academias para esta oposición desde el mes de marzo... Lo veo complicado para quien lo lleve atrasado.
• 14/08/2016 21:22:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Arahal.
• Registrado: agosto 2016.
Hola, buenas tardes, me llamo Rafael y me estoy preparando la oposiciones a ujier para el parlamento,
voy por libre con el temario de, temarios en pdf, aunque la verdad es que no se si es lo mejor, me gustaría recibir información del tema de los psicotécnicos, me dan un poco de miedo, ya que nunca he hecho un examen de ese tipo.espero respuesta del foro y si es posible intercambiar información a ver si podemos ayudarnos mutuamente, no creo que sea malo para nuestros intereses, aunque seamos rivales por un puesto.
• 17/09/2016 17:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2016.
yo tengo dos apuntes, los de MAD y unos de internet y la verdad que vaya fiasco... hay un montón de cosas mal, en ambos! a veces esta mal en los dos y en otras uno lo tiene bien puesto y otro no... un caos absoluto... la verdad es que me parece fatal que den las cosas así y más pagando! pero bueno... supongo que esto pasa en todas las oposiciones... no actualizan las cosas y claro... pasa lo que pasa... que el temario será igual que el de hace años pero las leyes y demás si cambian!.
parece que tendremos que esperar hasta el 22 de septiembre para ver las fechas... que nervios dios mio!
• 17/09/2016 18:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2016.
monchaky, estas equivocado, el test psicotecnico tiene nota numérica, no solo es si eres apto o no... y luego esa nota hace media con las demás.
• 23/09/2016 12:17:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2016.
ya han salido las listas
examen en noviembre, domingo dia 6
• 24/09/2016 18:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2014.
Alguien sabe como enfocar el tercer ejercicio de ujieres.
En que consiste realmente, como desarrollar los supuestos.
He visto el de las pasadas oposiciones, pero sin resolver
Gracias de antemano
• 29/09/2016 0:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2016.
Hola Salvador 1961, la verdad es que yo también estoy un poco liado con esa parte, eso de tener que leer el examen me tiene desconcertado, al igual que la parte de psicotecnicos que aunque practiques nunca sabes al 100%.
• 06/11/2016 19:22:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2015.
¿Que tal ha ido eso? ¿Los habéis visto difíciles?
• 06/11/2016 20:35:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
Hola!! Yo el psicótecnico no lo he visto demasiado complicado, o será que me lo esperaba peor. El segundo no lo he visto tan complicado como más bien preguntas que no me esperaba de titulares de algunos órganos y de cultura política en general al menos ese tipo de preguntas me ha dejado descolocada, he tenido que arriesgar y puede ser que no llegue como pongan una nota de corte alta. ¿Cómo lo habéis visto vosotros?
• 06/11/2016 23:41:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2016.
Hola, yo tabien pienso que ha sido facil, a ver donde hacen el corte. Y lo que es una vergüenza es la colocación del personal, no habia sitio, y era muy agobiante, dejando filas libres. Muy mal la organización.
• 07/11/2016 9:19:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2016.
Muy buenas, por saber un poco cómo han ido las cosas, porque yo sé mis puntuaciones pero claro, estoy como todos, sin saber por donde ira la nota de corte, yo creo que si ponemos las puntuaciones de todos podemos salir de esa duda, por mi parte:
Piscotécnico-47.33
Constitucional-46
Un compañero
Psicotécnico-43
Constitucional-38.33
• 07/11/2016 9:55:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Buenos dias soy nuevo en esto,me podria decir alguien como se puede impugnar una pregunta.
• 07/11/2016 9:58:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2016.
Hola samura09,
Pues no lo he hecho nunca, pero entiendo que presentando un escrito en el registro general del parlamento indicando la pregunta y el motivo. Lo mejor es que llames al propio Parlamento y que te indiquen.
• 07/11/2016 10:15:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Muchas gracias rousand
• 07/11/2016 10:17:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Hay van las mias si lo he hecho bien son estas a falta de impugnar una
Psico----45.34
Const----50.67
• 07/11/2016 12:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
yo he llamado al parlamento por esa misma pregunta y me han dicho que me espere a mañana que creen que la publicaran corregida
• 07/11/2016 12:38:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
No pero me han dicho en el parlamento que la w no la contemplan como letra doble
• 07/11/2016 12:44:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2015.
Samura09 entonces te han dicho que van a poner la b como respuesta correcta en la 44?
• 07/11/2016 12:52:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2005.
Hola, sabeis por donde puede estar la nota de corte?
en Psicotecnico tengo :46,67 y en constitucional :44,33
• 07/11/2016 12:54:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Hola! Yo he calculado mis notas del 1 al 10 . tengo en el primero un 6,85 y en el segundo 7,45
• 07/11/2016 13:13:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2015.
Yo en el primero 6.83 (si finalmente cambian la respuesta que hemos dicho antes) y 8.83 en el segundo
• 07/11/2016 17:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
Yo en el primero tengo un 43, que es como un 7,1 y en el segundo un 41,68, que es como un 6,94. ¿Podéis poner la pregunta que vais a impugnar? Yo tenía el examen B, pero se supone que eran las mismas preguntas pero en distinto orden. Es por ver si la contesté. Aun así, os leo y veo muy buenas notas. Si ésa va a ser la estadística, imagino una nota de corte alta.
• 07/11/2016 17:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
Ah, una amiga ha tenido un 32 en el primero y un 40 en el segundo.
• 07/11/2016 17:39:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Tengo más nota en el primero al corregirse el error. Un 7. Yo voy por discapacidad, no sé el corte en cuánto estará
• 07/11/2016 18:48:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
Buenas yo no creo que pase el corte, pero por si acaso querría empezar a preparar el tercer examen, y la verdad es que no tengo muy claro como meterle mano, ya que veo el examen de la anterior convocatoria y veo respuesta de lógica, pero no se si hay manuales de actuación o algo.
mis notas en el primero esta entre 49 o 50 y en el segundo entre 42 o 43 las dudas vienen por que no se si me contaran como valido una respuesta de cada examen.
• 07/11/2016 19:40:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
ya han publicado la correccion del ejercicio numero 4 en el A Y el 44 en el b.
La correcta es la b
• 07/11/2016 19:54:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Sabe alguien con cuanto puntan el tercer ejercicio
• 07/11/2016 23:07:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2016.
Hola compañer@s,mis notas son 36 y 44,por donde irán las notas de corte?alguien sabe cuales fueron estas en las últimas oposiciones?suerte!
• 07/11/2016 23:07:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: octubre 2013.
Buenas noches, mi nota en el primero es de 36 y en el segundo 49, dónde creeis que situaran el corte...?
• 08/11/2016 10:50:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.
Pues yo tengo un 32,71 y un 43,33.
• 08/11/2016 10:57:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.
Creo que la nota de corte en el primero al menos sera un 40
• 08/11/2016 11:08:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Yo creo que estara entorno al 40 o 45 por lo menos.
Con cuanto puntuan el tercer ejercicio,con 60 puntos tambien?
Gracias
• 08/11/2016 11:24:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2015.
La verdad es que estaría bien que tuvieran en cuenta los dos exámenes (hacer un corte con la suma de los dos exámenes) , da coraje que por no haber estado tan acertado en el psicotécnico no te corrijan el segundo, que es donde realmente se valoran los conocimientos sobre el temario.
• 08/11/2016 12:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Otro año el corte del psicotécnico fue 47 sobre 70 preguntas. Y se ofertaron más plazas, por lo que mínimo pedirán 40. Es mí opinión, que no tiene por qué ser así
alquien puede decirme como conseguir casos practicos de subalterno?
• 08/11/2016 13:35:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Yo tengo 45'33 y 47'66. ¿Sabéis si la nota de corte es una media de los dos exámenes? ¿O hay una nota de corte para cada exámen?
• 08/11/2016 14:15:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 08/11/2016 14:15:57
::: --> Motivo :
Por cierto, la nota de corte de 2007 para el psicotécnico fue de 47, pero sobre 70 preguntas, no sobre 60. Así que es posible que ahora esté alrededor de 45. Pero claro, son especulaciones.
• 08/11/2016 14:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
Alguien se esta planteando apuntarse en academia para el tercero? Yo solo he visto que las prepare Adams, si alguno habéis estado y me podéis dar referencias, o conocéis otra os agradezco la info. Yo tengo 53.33 y 53.66
• 08/11/2016 14:49:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Uf, pedazo de nota, pasas seguro )
Yo me plantearía el tema de la academia cuando sepa la nota de corte. De momento lo único que pienso hacer es estudiar más por si acaso, pero no me voy a gastar dinero tontamente sin saber si paso
• 08/11/2016 15:40:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
Es q es eso, yo soy enemiga d academias y demás pq no he tenio buena experiencia pero creo q me apuntare pq no tengo ni idea d por donde meterle mano
• 08/11/2016 19:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 08/11/2016 19:33:43
::: --> Motivo :
Yo pienso igual que tú, paso de academias, primero porque estoy muy cortita de dinero, y luego porque el ir a una academia lo que hace es quitarte un tiempo que puedes usar para estudiar. Pero en el caso de pasar al tercer exámen me lo plantearía porque tampoco tengo ni idea de cómo prepararme el exámen práctico, y no encuentro material que me sirva.
• 08/11/2016 20:19:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 08/11/2016 20:23:22
::: --> Motivo : ampliarlo
viendo las anteriores convocatorias desde que sale las notas del 2 examen hasta que se hace el 3 examen son unos 10 a 15 días, dependiendo como pille. así que mucho tiempo no hay para ir a academias ya.
aparte pienso que la nota de corte va a ser mas alta de la que se habla, no creo que se quede ni en 40 ni en 45, supongo que se quedara entre 48 y 50, simplemente viendo que este año comparado con los otros nos presentamos 3 veces mas esta vez mas de 3000 y la anterior algo menos de 1000, es verdad que no fuimos los 3000 a examinarnos.
• 08/11/2016 20:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2016.
UMBRA pasas seguro y yo que tú sería moderamente optimista sobre la plaza, son unas pedazo de notas.
Yo creo que la nota de corte va a estar también entorno al 45, son pocas plazas y mucha gente, así que tendrán que cribar mucho.
Es mi opinión, claro.
• 08/11/2016 20:49:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 08/11/2016 20:50:12
::: --> Motivo :
Choing, pero al exámen se presentaron unos 1.700, y unos cuantos después del psicotécnico se salieron, al menos en mi grupo. Además que haya mucha gente no significa que el nivel fuese alto. Habrá que esperar. Es cierto que viendo las notas en este foro puede parecer que el nivel está altísimo, pero quienes han sacado notas muy bajas no creo que se molesten en estar pendientes de este foro y publicar sus notas. Aquí somos 3 gatos. Nuestras notas no dicen nada sobre el nivel medio total. Por mucho que especulemos nos queda esperar hasta el día 21. Yo sigo teniendo esperanza de pasar, sigo pensando que la nota de corte va a ser alrededor de 45. Y si no, pues nada, a seguir opositando, con mi edad no tengo otra opción de conseguir un empleo digno, es lo que hay
• 08/11/2016 22:04:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
Claro, es q aki somos muy pokitos, en mi aula habia gente q claramente se presentaba por presentarse, no sabian ni cuantos examenes habia!!! Respecto a la academia empieza un grupo exclusivo pal tercer ejercicio este lunes, adi q mientras salen las notas y eso un mesesillo te da pa estar, pero es eso, hay q arriesgarse a apuntarse sin saber nota d corte.
• 08/11/2016 22:15:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Va a ser que no. Gastar el dinero en el curso y en el transporte hasta ADAMS sin saber la nota de corte, como que no.
• 08/11/2016 22:27:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Respecto a que mucha gente no tenía ni idea y se presentaba en plan quiniela, yo también tuve esa impresión. Mucha gente a mi alrededor hacía preguntas y comentarios que me hacían pensar que no se habían leído ni la convocatoria. Y otra gente que vi estaban preparándose las del estado y la Junta, pero se presentaban por si caía la breva. Por eso digo que la cantidad de opositores no dice nada sobre el nivel de las notas
• 09/11/2016 11:08:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
Tenéis razón que mucha gente parecía que ni se había leído la convocatoria, pero no os pareció el segundo examen muy genérico, con pocas preguntas específicas del puesto, y mucho pensado para la gente prepara otras oposiciones.
• 09/11/2016 11:39:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2016.
Choing, totalmente de acuerdo contigo. El examen fue para nosotros y para todos los demas opositores que tuvieran en su temario la constitucion y el estatuto de autonomia. Vamos, que preparación especifica no han pedida mucha... A mi personalmente me parece un poco vergonzoso que hicieran 4 preguntas del Reglamento solamente y ninguna del estatuto de personal cuando entre los dos suponian mas del 50% del temario.... Un pitorreo
• 09/11/2016 11:44:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2016.
A mi también me pareció un poco ridículo el examen. Se tira uno memorizando procedimientos, plazos, nombramientos y demás para que después hagan más preguntas históricas que de eso. En fín, es lo que hay y toca aguantarse, pero jode un poco, la verdad.
• 09/11/2016 11:47:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2016.
Aún así es raro porque parece que a la gente, con tantas preguntas de historia, tampoco le salió bien... No creeis?
• 09/11/2016 12:58:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 13:05:53
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/11/2016 13:00:16
::: -- Motivo :
Mi caso es aún más sangrante.
Llevaba memorizado todo el temario, salvo el primero, que al tratar de asuntos históricos, nunca sabes si estudiar un resumen de 10 folios o una enciclopedia de 10 tomos. Pensé lo siguiente, 60 preguntas por 15 temas, sale una media de 4 cuestiones por cada tema.
Por lo tanto, me estudié un resumen de unos 12 folios de las constituciones antiguas, el franquismo y la transición, etc. Como mucho esperaba una pregunta sobre las constituciones antiguas, otra sobre la II república, otra sobre el franquismo y otra sobre la transición. Como mucho. El resto, lo sabía todo tras muchas horas de esfuerzo: EL protocolo, la ordenación de banderas, las precedencias, el reglamento (4 temas completos) , el estatuto del personal (1 tema), las instituciones y el derecho europeo, el estatuto de autonomía, la historia de Andalucía, el Estatuto de Autonomía entero, su estructura, su proceso de reforma, el primer estatuto, la constitución, defensor del pueblo, consejo consultivo, cámara de cuentas… iba preparado para sacar un 60/60. Hasta del tema 4, que no sabía por dónde cogerlo, me estudié las leyes de la libertad sindical ,de los partidos políticos y las leyes y sistemas electorales de Andalucía y de España, por si acaso. Para que al final te pregunten quién dirigió tal sindicato o donde la palmó Primo de Rivera. Con dos cojones. Hasta el Estatuto de Gobierno y Régimen interior del parlamento, del que intuía que podía caer algo, me lo memoricé completo.
Aun así, en el segundo tengo 55 bien, 2 mal y 3 en blanco. Lo que hace una puntuación de 54,33, si no me equivoco. Lo malo es el primero. Entré muy nervioso, eran mis primeras oposiciones y me bloqueé al ver la bulla. Iba con la idea de hacerlo todo perfecto, y en cuando dudé en un par de ellas, estalló la presión e hice un examen mediocre. Alrededor de 39 puntos. 38,66. Descontando ya un par de fallos tontos que no tenía en casa, incluso invalidé por error alguna respuesta que tenía buena y coloreé el círculo de abajo por la tensión. También aquí tuve mala suerte, no entraron los despliegues de dados que vienen en la mayoría de libros de rotación espacial, ni rotación de figuras, ni compresiones de textos. Las analogías de palaras y los sinónimos las considero pruebas más propias de aptitud y vocabulario que de razonar. Para colmo, en 4 que rellené dudosas, que andaba entre dos respuestas, no acerté ninguna. 6 libros de psicotécnicos, más las de internet, haciendo series de 200 cuestiones por día, con resultados notables y sobresalientes en casa, para nada. Uno exclusivo de razonamiento verbal, otro solo de lógica y otro solo de razonamiento espacial, que además está descatalogado y me costó un montón encontrarlo de segunda mano, más 3 libros genéricos de todo tipo de pruebas.
En resumen, me quedaré fuera, un poco por los nervios del estreno y la necesidad de sacar la plaza, un poco por mala suerte y otro tanto por el sistema de puntación y otro por los que saben que no van aprobar el segundo examen y se presentan, aumentando el nivel y la puntuación requerida del primero. Otra vez será. Usé una mala estrategia, si hubiera sido más conformista, con 45-46 puntos hubiera entrado. Quizá me obsesioné demasiado y me pudo el exceso de responsabilidad.
• 09/11/2016 13:13:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.
Voy a catear,,,,aun nolo sabes. Igual pasas, note desanimes. Las oposiciones todas tienen esto. Siempre pueden poner preguntas que les de la gana, y por supuesto los nervios te la juegan. A mi me paso igual en el primero, no daba pie con bola...... tengo menos que tu , convertido a puntos sobre diez un 5,4 o sea una kaka. Pero esto es asi. Yo me guie por el anterior y pense que pondria uno de comprension de textos, que eso no tiene Nada, y fichas de domino y tampoco. Muchos sinonimos y mucha palabreria. Aun no se que color es escarlata. Esto es asi.
Con respecto a que se presentan cualquiera que lleve constitucion y estatuto, pues claro , normal. Pero es que cualquiera que lleve estatuto a su vez tambien tiene reglamento, ley de gobierno, union europea, es decir, que cualquiera con algo en comun se presenta, como es mi caso. Lo mas especifico es personal y tambien me lo lei reglamento de personal...
Lo que hubo son muchas preguntas de nombres actuales y si, mucha historia. Uno se espera mas del temario especifico pero es verdad que todo entra. Ni de coña se me hubiera pasado x la cabeza saber el nombre del defensor del pueblo ni otro similar. Asi que cualkier cosa puede pasar. Para otra pues te lo estudias ,,,solo que ya pues no te caera. Solo hay 5 plazas, que seran para los que tienen mas de 50,,,,es logico. Saludos
• 09/11/2016 13:29:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.
Por cierto, creo que es muy dificil sacar unas opos a la primera. Se necesita mucho temple, aparte de muuuuuuchos conocimientos de todo y algo mas! Cualquier cosa es preguntable y no solo un temario ,,,,hay muchas leyes, decretos, ordenes etc lo que deciis de franquismo te puedes complar una enciclopedia entera o hacerte un resumen de doce folios, que con eso tb puedes aprobarlo,,depende de que pregunten,,,,,,pero es una incognita.
Si es verdad que no es igual un temario de 14 temas que uno de 100.
Bueno que yo no pongo ya vasitos de agua a Susana.
Hasta para poner agua hay que saber mucho, jjjjj
• 09/11/2016 13:54:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Joer, Voy a catear, ¡qué putada! :(
Con esas pedazos de notas en el temario :(
• 09/11/2016 14:28:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 14:36:40
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/11/2016 14:29:12
::: -- Motivo :
Me vas a disculpar Clementina, pero cualquier temario que tenga Estatuto de autonomia no tiene Reglamento, porque el Reglamento del que hablamos es especifico del Parlamento de Andalucia, al igual que el estatuto de Personal que solo se aplica al personal del Parlamento, ni Estatuto general de regimen interior del Parlamento. Si no te preparas esta oposicion no tendras que estudiarlo en ninguna otra... Y si por casualidad entrara en alguna otra seria de una manera muy superficial, no al nivel de articulo por articulo como este temario requería. Asi que vuelvo a repetir... Un examen basado en Estatuto de Autonomia, Constitucion Española y cultura general, estaba en condiciones de superarlo cualquier opositor de andalucia.
• 09/11/2016 14:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Voy a catear, yo me presenté también a las de 2007 y me pasó lo mismo. El tema de los psicotécnicos es muy puñetero, porque por mucho que entrenes hay miles de tipos de psicotécnicos distintos que te pueden caer. Es muy difícil preparar psicotécnicos, todo depende de como te pille el cerebro ese día.
• 09/11/2016 15:32:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Lo que entiendo por los comentarios que leo que el opositor que tenga en el primero un 46 y en el segundo un 50, suponiendo que supere el corte,no tiene ninguna posibilidad en el tercer ejercicio.
Con cuanto puntúan el tercero?.
Si lo puntúan con 60 entre los 5 supuestos yo creo que tiene bastantes posibilidades,porque se puede sacar bastantes puntos de diferencia en ese examen puesto que no hay ninguna plantilla de respuesta para calcular los puntos exactos los calcula el tribunal
• 09/11/2016 15:52:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2016.
Sabía que existía esa posibilidad. Ni seré el primero ni el último. Me decía a mí mismo: «dale caña a los psicotécnicos que al final vas a sacar un diez en el teórico pero no vas a pasar el primero y se te va a quedar cara de tonto». Pues ni así. Esa amenaza me bloqueó en el examen.
Libro de psicotécnicos genérico de MAD, de 855 páginas, donde había secciones de verbal, lógica y espacial.
Libro de ejercicios psicotécnicos de editorial Cep, genérico, pero basado sobre todo en verbales, lógicos y espaciales. 521 páginas
Otro genérico, no sé si de ADAM u otra editorial.
Libro de razonamiento verbal de oposiciones para la Unión Europea, de compresión de textos, de una dificultad altísima. No entró nada de preguntas sobre redacciones, como si pasó al contrario en 2007.
Libro de test de lógica, de Susana Paz. Tres niveles, y sobresalientes en las 3 modalidades de dificultad.
Libro exclusivo de test de razonamiento espacial, lo compré de segunda mano a través de internet porque vi en el mercado poco acerca de este tipo de pruebas. También dominado.
Más internet, más exámenes psicotécnicos de otras oposiciones. Todos dominados, tanto, que pensaba que la plaza no se me escapaba.
El temario lo sabía completo un mes antes del examen. Y con el esfuerzo que cuesta memorizar artículo por artículo el procedimiento legislativo, el estatuto de personal de 34 páginas, etc… Me estudié hasta las leyes que regulan la medalla de Andalucía e Hijos predilectos de Andalucía, porque algo entró en anteriores convocatorias. Para nada. Estoy en estado de shock, de luto emocional. Tenía hasta avanzado el estudio de la tercera prueba, pero desde el domingo no he vuelto a estudiar.
• 09/11/2016 16:01:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 16:02:14
::: --> Motivo :
Samura09, Como has llegado a esa conclusion? En la convocatoria de 2007, si te fijas en las puntuaciones finales de los 3 ejercicios, hay una persona que raspando la nota de corte en el primer examen, luego cogió plaza, porque hizo muy bien el segundo y el tercero...
• 09/11/2016 16:08:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Pues hay es donde voy que en ese tercer examen hay muchos puntos en juego y que si una persona tiene un 95 puntos entre los dos exámenes puede coger su plaza aunque a prioridad tenga una diferencia de 10 puntos no?
• 09/11/2016 18:19:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.
Voy a catear,,,, estas en shock. Espera al corte y si no pasas,,,ve a x otras como aux estado que tambien trae preguntas de sicotecnicos y el temario no es largo. Si estudias con ese ahinco que es el que hay que tener, aprobaras alguna no dentro de tanto.
Animo y no te vengas abajo. Esto es asi de duro. No abandones tu perseverancia.
Y si estais diciendo esto de que el tercero puntua con 60, claro que si alguien tiene diez puntos menos ahora con respecto de alguno que tiene casi todo perfecto, puede llevarsela si en el que viene es el quien lleve los 60 y no lo consiga el que consigui ahora
Deberian poner a los 3 ejercicios exactamente la misma puntuacion. Al final, el tercero tiene el doble de peso.
Ah con respecto a lo del reglamento del parlamento, lo decia por la junta, que si que entra reglamento y estatuto y en
• 09/11/2016 18:42:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 18:46:03
::: --> Motivo :
Voy a catear no te puedes hundir, estas son mis segundas opo y seguramente serán las segundas que me quedo a las puertas seguramente pasare el primer corte y me quede en el segundo y no por que no hubiera preparado el segundo examen, si no por mala suerte y nervios y no fiarme de lo que sabia, pero un tropiezo no te puede desanimar, según escuche a algunos el día del examen parece ser que el año que entra vuelvan a salir las de ujier, es que es mas si te sabes tan bien el temario puedes ir a otras opo en las que solo tengas que ampliar algunos temas.
una cosa cuanta gente creéis que pasaran al 3 examen en la anterior convocatoria de 14 plazas pasaron 17 personas, creéis que sera igual y que para 6 plazas habrá unas 9 personas?
pd: la nota máxima que se puede sacar en la opo si no recuerdo mal es 180 puntos 60 primer 60 segundo y 60 tercero, así que si vas con 95 puntos de los 2 primeros como máximo sacaras 155 puntos y ya quedas a espera de lo que hagan los demás, y ya se sabe que hablar en publico no a todo el mundo se le da bien y se pueden recuperar esos puntos.
• 09/11/2016 18:48:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Qué largo se me va a hacer de aquí al 21 de noviembre... y cada día que tarden desde ese día me va a dar algo...
yo tengo un 55,66 en el psicotécnico... 4 sin contestar y 1 mal... pero en el de temario pinché y me arriesgué demasiado y tengo un 41,33.
La nota de corte del primero que supongo que será más baja no me preocupa, pero la del segundo creo que no la paso. He preguntado en la academia pero es solo un día en semana la preparación 3 horas y dicen que el exámen será antes de que acabe el año, así que como mucho 6 clases... y 89 euros al mes me parece mucho para mi precaria economía... y todo con la cosa de que es probable que no pase.
Si pusieran la nota de corte en 40 al menos... pero para mi que será 40 en el primero y 45 en el segundo. Es lo que pasa por presentarse a unas oposiciones de 5 plazas con 2200 candidatos. Despues del subidón de las notas del domingo, ahora estoy to chof.
• 09/11/2016 19:17:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 19:20:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/11/2016 19:18:29
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/11/2016 19:17:43
::: -- Motivo :
No os desaniméis, es lo que tiene opositar. Si en éstas no puede ser, pues a otras con temario parecido. Y si os sirve de algo, yo también he oído el rumor de que tienen que sacar más plazas de subalternos para 2017 ó 2018, porque se han sucedido varias muertes entre los subalternos del Parlamento y otros han promocionado o se han jubilado, así que andan muy cortitos de personal. Y si no, están las del estado, las de la Junta, etc. Vamos, que alguna vez nos tiene que tocar, lo que ya llevamos estudiado no ha sido en balde. Todo es buscar as oposiciones que tengan más temario común con éstas, y seguir luchando
• 09/11/2016 19:28:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 19:29:39
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/11/2016 19:29:09
::: -- Motivo :
Y por si os sirve también de consuelo, conozco a una persona que pilló plaza en las oposiciones de 2007 que quedó un poco por encima las notas de corte en los dos primeros exámenes y luego no hizo el tercer exámen perfecto, pero que entró porque otros que tenían mejor nota en los dos primeros exámenes fallaron el tercero, y otros que hicieron muy bien el tercero estaban más cortitos en los dos primeros. Aunque claro, ahora es mucho más difícil porque sólo son 5 plazas.
• 09/11/2016 19:33:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
viendo la convocatoria anterior, el tercer examen solo lo aprobaron 14 personas justamente los puesto ofertados, así que siguiendo esa lógica te da lo mismo las notas anteriores solo importa pasar el corte de cada examen, daría lo mismo pasarlo con la mejor nota que con la peor, lo importante pasar los cortes. Pero esto es lo que paso en convocatorias anteriores, en ninguna parte pone que eso tiene que ser así podrían aprobar mas gente el 3 examen y decidirse por la suma de las notas y a igualdad de de total por la puntuación del tercero, segundo y primero en ese orden.
• 09/11/2016 19:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 19:38:50
::: --> Motivo :
Estoy contigo Choing, parece que eso es así... Y en este caso creo que va a ser decisiva la nota del segundo examen... Si solo van a pasar 15 o 20 al tercer examen, cogeran a los mejores del segundo examen que tengan el psicotecnico aprobado. Voy a catear creo que puedes pasar al ultimo examen.
• 09/11/2016 19:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 19:49:44
::: --> Motivo :
Ahora está mucho más difícil. Pero quien pase las dos notas de corte tiene posibilidades en el tercer exámen aunque no tenga las mejores notas puede pillar plaza si los demás fallan en el tercero. En fin, que sé que es absurdo estar comiéndose el tarro hasta el día 21, pero que a mí también me está costando mucho aguantar esta incertidumbre.
• 09/11/2016 19:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 19:58:04
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/11/2016 19:46:06
::: -- Motivo :
La ultima vez solo pasaron al tercer examen 17 opositores para 14 plazas, así que creo que serán los mejores expedientes del examen del temario. Me atrevería a decir que solo van a pasar 10 personas al tercer examen. La nota de corte del segundo examen puede ser 55.
• 09/11/2016 19:45:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Hay estoy contigo el que pase el corte de los dos primeros examenes aunque no tengan las mejores puede coger plaza,lo malo son las notas de cortes que van a ser altas seguro.
• 09/11/2016 20:39:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Oposujier2016, no creo, en la convocatoria de 2007 la nota de corte del segundo exámen fue de 42.
• 09/11/2016 21:09:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 09/11/2016 21:09:51
::: --> Motivo :
Si son 42 me tiro de los pelos vaya... pero con mi mala suerte puede ser
• 09/11/2016 22:07:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
En realidad da igual. Si no pasas, no pasas ya sea por 15 puntos o por una décima
• 09/11/2016 23:14:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Viendo los exámenes teóricos de anteriores convocatorias, era previsible que las preguntas serían más o menos como han sido: datos muy concretos, nombres de personajes y en general cosas casi anecdóticas porque no olvidéis que la finalidad de los dos primeros exámenes no es valorar la capacidad del candidato para desempeñar el puesto sino sencillamente cribar gente. El único examen que puede ser medianamente indicativo de la valía de los candidatos es el tercero (que yo tampoco tengo ni idea de cómo preparar), por eso es la nota que más vale en caso de empate.
De ese tercer examen, a diferencia de los dos primeros, no se dice nada en las bases respecto a número de preguntas y forma de puntuar. De todas formas, salvo que el corte sea muy exigente y pasen no sé, diez o doce personas sólo, me parece que será ya casi imposible conseguir la plaza para quienes no estemos entre los 5 ó 6 primeros de la lista porque, insisto, el tercero vale más sólo en caso de empate.
El psicotécnico a mí me pareció más fácil de lo que esperaba (aunque pese a todo me temo que mi nota no será suficiente), pero la teoría sí esperaba hacerla mejor, lo que ocurre que, como alguien ha dicho, cuando te preguntan "el franquismo" o "la transición" ¿hasta qué nivel de detalle llegas? ¿5 páginas? ¿20? ¿200? Y al final es que da lo mismo porque te preguntan cuatro nombres casi inverosímiles como los del dirigente sindical ese o el tal Grimau, y no puedes aprenderte una lista de 3000 nombres que ocuparon cualquier cargo a lo largo de todo el siglo XX.
En fin, suerte a todos y todas.
• 09/11/2016 23:29:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Por cierto y aunque como he dicho no tiene sentido martirizarse respecto a qué preguntaron o qué no: aunque no fuese el tema más largo, también tiene miga que hicieran UNA sola pregunta sobre la UE y que no fuese ni sobre las instituciones, ni sobre eventos clave, ni sobre las fuentes del derecho comunitario... sino qué país de los cuatro propuestos no pertenece a la unión. Lo dicho, datos anecdóticos, casi irrelevantes. Igual que en el tema 1 con los nombres de personajes en lugar de preguntar sobre procesos históricos decisivos.
• 10/11/2016 10:35:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2016.
Buenos días:
Dejando aparte el tema del contenido de los exámenes y de la nota de corte, si quienes aprueben (aprobemos, esperemos) algún examen entran en la bolsa, ¿qué número de personas creéis que tendrán en cuenta para meter en la bolsa?
Gracias.
• 10/11/2016 10:47:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
PinPimpoTadeo si no me equivoco la ultima vez fue una bolsa de unas 63 personas. para entrar en la bolsa tienes que aprobar el primer examen, supongo que cuantos mas exámenes apruebes mas puntos tendrás para la bolsa, pero para la bolsa solo necesitas el primero.
• 10/11/2016 10:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 10/11/2016 10:53:21
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 10/11/2016 10:52:05
::: -- Motivo :
Gracias, Choing. Entonces, no hay mínimo de puntos para entrar en la bolsa ni tampoco máximo de personas, ¿verdad? Todos los que aprueben el primero superando la nota de corte, entran. Corregidme, por favor, si no fuera así.
Gracias.
• 10/11/2016 11:02:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
en la convocatoria pone que tienes que aprobar un examen para entrar en la bolsa, y como si no apruebas el primero no te corrigen los otros, con pasar el corte del primero ya entras, la nota mínima es la nota de corte del primero
• 10/11/2016 11:06:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2016.
Muchas gracias por la aclaración. Aún me queda esa esperanza. Gracias, de nuevo.
• 10/11/2016 11:35:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
PinPimpoTadeo, yo no confiaría en que hagan bolsa. Por rumores que he oído de gente que trabaja allí, no es lo habitual en el Parlamento y lo más seguro es que no la hagan. Como mucho si necesitan interinos mientras aprueban nueva oferta de empleo, llamarían a los primeros de los que se hayan quedado fuera.
• 10/11/2016 11:38:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Si te fijas en la convocatoria dice que prodrán hacer una bolsa, no que la vayan a hacer
En fin por mucho que hablemos de las notas solo queda esperar. De todas formas gracias a todos por hacer la espera más agradable. Por cierto alguien sabe cuanto gana un subalterno? Y para cuando calculáis que sería el tercer examen?
• 10/11/2016 13:28:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Yo voy por el cupo de discapacidad, aparte de Panchi84, hay alguien más por aquí que vaya por ese cupo??
Sabéis si se harán notas de corte diferetes?
• 10/11/2016 13:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Hola! Cómo te fue? En las bases pone que pueden pedir otro corte, pero si las notas son buenas no creo que lo hagan. Todo depende del nivel.
• 10/11/2016 14:24:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2016.
Vaya, pues yo en el primero tengo 50.33 y en el segundo 46 solo. y una conocida 53 y 48.33. creo que no paso, veo mucho nivel.
• 10/11/2016 14:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Yo tengo 42.7 en el primero y 45.34 en el segundo. Paraeño, tú y tu amiga tambien vais por el cupo de discapacidad?
• 10/11/2016 14:44:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Buenas, cuantos habemos por aquí por el cupo de discapacidad? yo tengo 40 en el primero y 48 en el segundo... no creo que pase el corte
• 10/11/2016 15:07:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2016.
vamos por el general
• 10/11/2016 17:35:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 10/11/2016 17:36:38
::: --> Motivo :
cantumelia, yo no conozco a nadie en el parlamento, pero en 2010 hubo una regulación de empleo en la pasaron de interinos a funcionarios 7 personas, así que puede ser que mucho no se moverá la bolsa, pero haber debe haber. y si este año no han echo concurso oposición, supongo que es por que quieren ampliar la bolsa para tener mas gente o para renovarla, lo que tenemos que tener en mente que esta no es una bolsa con un movimiento muy grande, pero eso es lógico, el parlamento no es tan grande. no es como si entras en la bolsa de la junta o el sas que tiene muchísimo movimiento. Y siempre es bueno estar en ella por que si les da por hacer un concurso oposición en un año o dos si rascas algún punto puede marcar la diferencia.
Pd: quiero tener por lo menos la esperanza de que tendré la bolsa de empleo, por lo menos eso. XDD
• 10/11/2016 19:40:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: noviembre 2016.
Ojalá, Choing, ojalá. Pero que yo sepa en 2007 no hubo bolsa, así que los que entraron en el concurso-oposición de 2010 entrarían por otra bolsa más antigua. La verdad no tengo ni idea de dónde sacaron a esos interinos que se presentaron en 2010
• 11/11/2016 11:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Si este foro es una muestra representativa fiable de los resultados de las pruebas del pasado 6 de Noviembre, la nota de corte va a ser muy alta. Creo que podría estar entorno al 50-55, es decir entre un 8,3 a 9,1. y también creo que podría ser la misma en ambos exámenes. Así ocurrió en la anterior convocatoria. Espero equivocarme y que sea más baja, ya que sino muchos nos quedaremos fuera del proceso selectivo.
Una pregunta a Cantumelia: ¿porqué consideras que debieron presentarse unos 1700? ¿Es una estimación personal o cuentas con información privilegiada? ¿Has hecho el cálculo estimando que normalmente a las oposiciones se presenta 3/4 de los convocados, cosa que realmente suele suceder?
Compararlas con las del 2007 no ayuda demasiado, bueno si, ayuda a deprimirse.
En aquella convocatoria el psicotécnico lo aprobaron tan sólo unas 75 personas con nota de corte 6,7 (47 preguntas pero sobre 70).Este seria el dato más alentador ya que se correspondería con un 40,2 en la prueba del otro día pero nos equivocaríamos queriendo llevar aquellos resultados a los de ahora pues entonces estaban convocadas 1000 personas frente a los 2200 de ahora.Independientemente de que, como todos sabemos, no se presenta todo el mundo, la diferencia es muy grande. Por otro lado debemos considerar que por aquel entonces había 14 plazas frente a las 5 de ahora. Y por último es destacable el hecho de que en aquella ocasión para el psicotécnico, sólo tuvieron 40 minutos para 70 preguntas y para el segundo 60 minutos, como nosotros, pero para 100 preguntas. Los exámenes tenían una complejidad similar a los de ahora.Con esto quiero decir que es más probable que ahora haya más personas con buena nota. En el segundo examen la nota de corte fue la misma, 6,7 (20,2 sobre 30) y sólo pasaron 17 personas. Pero cómo os digo esa situación de entonces no me parece extrapolable a la actual. Creo que en esta convocatoria, en general, íbamos muchísimo más preparados y que las cinco plazas van a estar reservadas a personas que se queden por encima del 8,5 o 9. Hay que tener en cuenta que la situación del mercado laboral de entonces no es la de ahora. Actualmente a las convocatorias públicas se presentan muchas más personas y también más preparadas.
Por cierto, alguien tiene idea de cómo prepara el tercero? Tengo la sensación de que las cuestiones que se pueden plantear en ese tipo de prueba de supuestos prácticos tan sólo las puede contestar bien alguien que realmente ya haya trabajado en un puesto como ese y se conozca al dedillo cómo proceder en cada caso. No existe manual alguno que recoja este tipo de situaciones y cómo afrontarlas. Nos puede ayudar el sentido común y algún conocimiento adquirido al estudiar el temario pero no creo que eso sea suficiente para salir airoso de la prueba. Quién más éxito puede tener en esta prueba son los interinos que hayan trabajado de ujier en el Parlamento, que desconozco si los hay, pero si los hubiere desde luego tienen muchas ventajas frente al resto.
Bueno paciencia en la espera y suerte a todos.
• 11/11/2016 11:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Pues sí, pero bueno hay que esperar a ver que criterio toman en esta convocatoria..por cierto, alguien sabe si la nota de corte para el cupo de discapacitados fue la misma que para el turno libre? tenia entendido que aprobando el primer ejercicio ya te corregían el segundo, suponiendo que el estar aprobado sería entre 30 y 35....ojúu
Ufff que complicado yo tuve 51 en el primero
• 11/11/2016 13:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Entiendo que la nota de corte en el turno de reserva de discapacidad dependerá del número de presentados (convocados creo que eran unos 130 para 1 sola plaza, pero supongo que no todos se habrán presentado). Y también estará en función de lo altas que sean las notas de los presentados.
Puede darse la circunstancia de que las notas de corte sean parecidas al turno general pero no tiene porqué, pudiendo ser muy distintas. A la vista de lo que pone en la convocatoria creo que el criterio para decidir la nota de corte será el mismo en ambos turnos, considerando que el número de plazas no es el mismo, pero nos podemos encontrar con notas de corte muy diferentes en función de lo altas que hayan sido las notas de los presentados, en uno y otro turno.
Por otro lado muy mal deben darse las cosas Agricultor si tu con un 51 en el primero no pasaras. Ten en cuenta que eso es un 8,5. Otra cosa ya es lo que tengas en el segundo y si te permite o no continuar en el proceso.
• 11/11/2016 13:26:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Lo que si tengo yo es una duda,como valora el tribunal el tercer ejercicio?
No hay plantilla de respuesta como en los otros dos.
Este ultimo examen es de desarrollar las cuestiones que te plantean por lo tanto es el tribunal quien puntua a su parecer.
Entonces puede existir mucho baile de puntos en este examen.Como se yo que el desarrollo del ejercicio de un opositor es mejor que el mio.
• 11/11/2016 13:35:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Balmi, respecto a tu pregunta transcribo literalmente extracto de la resolución con el listado de aprobados del tercer ejercicio de la anterior convocatoria de 2007.
"De conformidad con lo establecido en la base 1.1 de la convocatoria, al no quedar cubierta la plaza reservada para las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%, ésta queda incorporada automáticamente al turno de acceso libre."
En las resoluciones con los resultados del primer y segundo ejercicio no se hizo alusión a esto pero tampoco se indicaba aprobados por el turno de discapacidad lo que a mi entender supone que la plaza se incorporó al turno general desde el primer examen pues se consideró desde entonces que ninguno de los presentados había superado la primera prueba.
Esto puede darse o no en esta ocasión pues bien es cierto que en la convocatoria se contempla en el apartado 1.1:
1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir seis plazas de ujieres del cuerpo de Subalternos del Parlamento de Andalucía mediante el sistema de oposición libre. de dichas plazas, se reserva una para ser cubierta entre personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%. Si la citada plaza reservada para personas con discapacidad no se cubre, se incorporará automáticamente al sistema general de acceso libre. en el supuesto de que alguna de las personas con discapacidad que se hubiera presentado por el turno de reserva no obtuviera plaza por dicho turno, pero su puntuación fuera superior a la obtenida por otros aspirantes del cupo general, será incluida por su orden de puntación en el sistema general de acceso libre.
Pero cómo ves también puede darse el caso contrario y que alguien presentado por el turno de discapacidad obtenga una plaza del turno general porque tenga mejores notas.
Eso espero Anne. Aquí ya uno se pone histérico. Yo no se desde luego pero hacernos esperar hasta el 21 me parece mala leche
• 11/11/2016 13:58:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Yo me hago la misma pregunta que samura09.
Es una prueba muy susceptible de ser valorada con criterios un tanto subjetivos.
Para empezar dónde, en que manual o texto publicado puedo yo cotejar que mis respuestas son o no correctas o cómo dice samura09 que son más adecuadas que las de otro opositor: es imposible. Tengo que confiar en que el criterio del Tribunal sea correcto y justo.
Por otro lado al incluir lectura y posible entrevista con el Tribunal puede ocurrir que dicho Tribunal tome en consideración otras cuestiones no meramente académicas. Con ello me refiero a desde tu imagen personal. tu forma de expresarte, tu tranquilidad o nerviosismo en la exposición (que en cualquier prueba puede jugarte una mala pasada pero en este tipo más aún), tu saber estar y otras cuestiones.
• 11/11/2016 14:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Supongo que lo de esperar hasta el 21 es porque tienen que cumplir los plazos para impugnaciones porque realmente este tipo de ejercicios tipo test se corrigen muy fácilmente. Lo único que podría complicar algo la corrección es que se anulara alguna pregunta, lo que si podría suponer un recálculo de las notas.
• 11/11/2016 15:47:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Si hasta al menos el 21 no publican las notas tendrán sus razones, pero que yo sepa los plazos de impugnación no es una de ellas porque dicho plazo para reclamar sobre el cuestionario era de tres días. Cuando publiquen las listas provisionales se abrirá otro plazo para reclamaciones sobre las mismas, y me imagino que no será hasta la publicación de las listas definitivas cuando se publique la fecha del último ejercicio. No descarto que sea ya en enero.
• 11/11/2016 15:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Una duda que tengo es si hay un corte tras el primer examen (es decir, no a todo el mundo se le corrigió ya el segundo) y otro después del segundo, o si a todo el mundo (bueno, al menos a todo el que aprobara el primero, considerándose aprobar lo que sea en esta convocatoria, supongo que 30) se le corrige el segundo. Y en todo caso, si la nota de corte para llegar al tercero es sólo la del segundo o la suma de los dos primeros.
• 11/11/2016 16:16:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Efectivamente el plazo para impugnar acaba el día 10 de Noviembre , pero tras él deben contar con un tiempo para estudiar dichas impugnaciones y tomarlas o no en consideración. La admisión de alguna de ellas podría cambiar los resultados de las pruebas.
• 11/11/2016 16:34:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
La nota de corte,en cada una de las pruebas, va a ser decisiva a la hora de que te corrijan el siguiente ejercicio o de que puedas acceder a él es decir, solo si la pasas en el primero te correjirán el segundo y si no la pasas en el segundo no accedes a la realización del tercero. Yo creo que la nota para pasar al tercero sólo depende del segundo.
• 11/11/2016 17:29:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Lo que hacen es sumar las notas de los dos exámenes de aquellos a los que les corrigen, las ordenan por puntuación y deciden el número de personas que van a ir al tercer examen (5, 8, 12 los que sean) pues bien, seleccionan ese número. Si por ejemplo son 10, la nota de corte del primer examen será la nota más baja de los 10 primeros. Con la nota del jurídico hacen lo mismo. Es lo normal y lo más "justo".
• 11/11/2016 17:42:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Yo creo que estas confundido y es como dice Anne,por lo menos eso es lo que me dieron a entender a mi cuando llame al parlamento.
En el primero tienen una nota de corte y depues en el segundo tienen otra, si no seria un despiporre,sacas un 60 en el primero y en el segundo ni lo apruebas pera la suma de los dos esta bien.
Eso no puede ser,y yo no lo veo justo.
• 11/11/2016 17:45:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Yo no creo que ese sea el procedimiento para determinar la lista de los que se pueden presentar al tercero. Cómo yo lo veo, sólo la nota del segundo va a contar para poder hacer el tercero. Evidentemente antes deberás ser de los que pasen la criba del primero pero no creo que se haga nota media entre ambos. La nota media contará pero al final del proceso cuando deban sumar los puntos de los tres exámenes para establecer la lista definitiva de aprobados con plaza.
Tened en cuenta una explicación que se da en la convocatoria acerca del proceso calificador y que me parece bastante aclaratoria:
"La calificación final de la oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios. en el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma puntuación total, se deshará el empate atendiendo a las puntuaciones obtenidas, por este orden, en los ejercicios tercero, segundo y primero."
• 11/11/2016 18:11:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Samura09 es contradictorio que saques un 60 en el primero, el segundo lo suspendas y pases, de esa manera sólo obtendrías (si consideramos que el aprobado está en 30) 60+29=89 cuando alguien con 50 en el primero y 50 en el segundo te pasaría con 100. Lo que premia es que tengas las dos notas lo más altas posibles.
Podrás ajustarlo en el número de personas que pasan o no pero por ahí van los tiros.
• 11/11/2016 19:27:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2016.
Lo importante no es la suma de ambas notas (por lo menos en esta fase del proceso), pues eso no lo van a tener en cuenta hasta el final del proceso selectivo cuando para asignar las plazas deban hacer la nota media de los tres exámenes.
Lo que importa ahora a efectos de pasar o no, es que tu nota sea igual o superior a la nota de corte en ambas pruebas ya que el Tribunal no establece una nota de corte y después decide cuantos de los que la han superado aprueban , sean 10 o 20. El proceso es el contrario, primero acuerdan cuantos opositores deben pasar a la siguiente fase y la nota de corte será la más baja de las que haya en ese listado de 10 o 20 o los que sean.
• 11/11/2016 20:42:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Anne Shirley, el fragmento que has copiado no aclara nada sobre cómo se hacen los cortes (no sé si te referías a eso o lo has copiado para ilustrar cómo se puntúa al final de la oposición, que ahí lógicamente tendrán que sumar las tres notas, no creo que haya mucha duda).
Aunque supongo que llevas razón, lo más probable es que la única nota que determinará quiénes pasan al tercero será la del segundo.
• 11/11/2016 20:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Perdón, que siempre se me olvida algo y escribo dos mensajes seguidos. Por curiosidad, los que hayáis comprado apuntes para preparar el segundo ejercicio, ¿venían todos los nombres por los que preguntaron? Los tales Saborido o Grimau, los actuales defensor del pueblo andaluz y presidente del supremo, etc.
Es que la verdad, insisto en que son cosas tan concretas que me cuesta pensar que los apuntes de academias las incluyan, a no ser que tengan 1000 páginas. Y si no las incluyen, me parece tremendo gastarte un dinero para que al final no te sirva de nada.
• 11/11/2016 21:14:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Las dos notas influyen, primero una y luego la otra. Si te fijas estamos diciendo lo mismo. Dos notas altas sumadas dan una mayor posibilidad.
• 11/11/2016 21:25:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Las preguntas históricas o de actualidad de quien es quien en las instituciones no te las garantiza ninguna academia. O lo sabes porque te gusta la historia, (y más concretamente la historia del franquismo) o porque lees noticias,(Carlos Leste, o Maeztu...).
Fastidia mucho después de estudiar la Loreg, la Lbrl, la del tribunal constitucional o la cámara de cuentas que te vengan con estas cosas....
Pues si la verdad. Yo por curiosidad m mire algunos nombres el día antes. El maetzu k m pareció curioso y los presidentes del parlamento. Pero otros no. El lesmes ya no se m olvida en la vida. En el segundo fallé una y tres sin contestar. Calculo un 55'66
Las tres k no contesté las del franquismo claro está
• 11/11/2016 22:09:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Y en el primero agricultor cuanto sacaste
En el primero 51. Estoy contento, un año de sacrificio ha valido la pena. Ya no se que pasará pero al menos me ha cundido
• 12/11/2016 4:17:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Son muy buenas notas, yo estoy un poquito peor que tu. 50,33 y 54,66. Teniendo en cuenta las pocas plazas que son las décimas van a ser decisivas.
Suerte a todos y a esperar al 21.
Están muy bien vuestras notas. Nos toca esperar a ver. Suerte
• 12/11/2016 18:16:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Las vuestras sí que son buenas, yo no creo que pase. Son pocas plazas y no creo que el Parlamento le haga el tercer examen a 15 o 20 como en 2008.
Lo triste es que haya tan pocas alternativas a un trabajo dignamente remunerado que te permita tener una vida personal. No creo que los funcionarios sean unos privilegiados, creo que los trabajadores en general hemos dejado que nos pisen nuestros derechos durante mucho tiempo, y en vez de quejarnos y hacer cosas por mejorar los señalamos acusadoramente muchas veces... y así nos va.
Lo dicho, suerte, valor y al toro.
Un saludo.
• 12/11/2016 23:01:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Totalmente de acuerdo con tu mensaje, El viejo sabio. En la mayor parte de España ser funcionario es prácticamente la única forma de tener un trabajo digno y de no estar toda la vida con la espada de Damocles de un despido que ya es prácticamente gratis para los empresarios. Es por eso que tienen tan mala prensa entre la sociedad, porque en este país nos consuela que los demás estén igual o peor que nosotros y nos enfada que otra gente tenga un trabajo decente.
Lamentablemente, también hago mío tu primer párrafo. :(
• 13/11/2016 11:04:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
Bueno Alejandr4 hay que volver a intentarlo, si no.en estas en otras.
Lo que no veo es lo de la bolsa de empleo, si como dicen tienes que tener aprobado un examen. Eso significa que haciendo muy buen psicotecnico puedes entrar aunque no hagas el teórico, ahí si veo yo que fallaría la condición de mérito y capacidad, deberían contar con la nota de los dos exámenes. Veremos cono va.
Yo ya me veo en la cuneta con 44 y 49,67. Hay un nivel muy alto y creo que el corte va a estar por encima de 50. Seleccionarán los que se quieren quedar para el tercero y por ahí pondrán la nota de corte. Teniendo en cuenta que tienen que leerlo ante el Tribunal no creo que sean mucho mas de diez. Suerte a los que pasen y a seguir intentándolo si se puede y tenéis ánimo en otras oposiciones.
• 13/11/2016 13:56:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2016.
En 2008 fueron 17, cierto que eran 15 plazas. Pero son cifras manejables para hacer y leer el tercer ejercicio. Teniendo en cuenta el número de gente presentada, y que llevamos 8 años de crisis no es descartable que repitan, y más habiendo anunciado una bolsa de trabajo, y es que es muy duro echar a alguien fuera por décimas. Hasta no ver el criterio mejor no decir nada.
• 13/11/2016 17:00:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
yo creo que la nota de corte mas alta sera la del primer examen ya que es donde se ven mas diferencias, el segundo ejercicio es mas normal ver notas altas no me llegaría sorprender que pasasen pocos el primer corte y fueran los mismos los que pasasen el segundo. Por que aparte no creo que busquen crear una bolsa de empleo grande, así que no me sorprendería que del primer ejercicio pasasen 16 personas solo para tener una bolsa de unos 10. Por que viendo la regulación de empleo de 2010, 6 eran interinos con 40 o 45 puntos y solo 1 era sin interinidad que solo tenia 5 puntos supongo que era de estudios. y ninguno de estos lo vi en la lista de la oposición de 2008, así que como dijeron por aquí ese año no se hizo bolsa de empleo, así que si se hace esta no la van hacer muy amplia. y la única forma de conseguir eso es poner una nota de corte alta en el primero.
• 14/11/2016 19:06:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Esta esto parado
Ya es que poco queda por decir :( esperar si estamos en la lista y esperar hacer lo mejor posible. Yo por mi parte espero hacer todo lo posible, la situación en el trabajo es insostenible, soy autónomo y los impuestos me matan y las ventas cada día peor. Hago un llamamiento a todos de comprar también en pequeños comercios pues los grandes se ponen las botas y dan poco curro y quizás así no nos veamos avocados a esta situación
• 15/11/2016 19:02:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
sabéis si al final adams a empezado el curso para el tercer examen? y si es así hay mucha gente??
• 15/11/2016 22:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Si, empezamos el lunes y somos 43.una barbaridad!
• 16/11/2016 11:28:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: diciembre 2012.
43??? pero entonces habrá mucha gente apuntada que después esté suspendida porque no creo que pasen tantos al tercer examen. Habéis hablado de la nota media con la que la gente se ha apuntado??? yo llamé y me dijeron que si en el primero tenía mas de 40 me apuntase, tengo 43 pero la verdad es que no me atreví porque me pareció poco
• 16/11/2016 13:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
cris197213, en la academia es normal que te dijeran eso. Su objetivo es ganar dinero, no aconsejarte la mejor manera de gastarlo.
Si efectivamente van a hacer el curso 43 personas, o hay notas muy buenas y el corte va a estar altísimo o hay gente un poco ingenua. Yo creo que será lo primero, y que hay bastantes personas con notas como las mejores que se han dicho aquí o incluso más altas.
• 16/11/2016 19:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2016.
hola, me gustaria saber del contenido de los temas de esta oposición, ya que lo he estado buscando y no lo encuentro, si alguien pudiera ayudarme, se lo agradeceria
• 17/11/2016 14:37:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: noviembre 2016.
alfontity, mira en la web del parlamento de Andalucia, en la pestaña de procesos selectivos. Elige la opción de Subalternos del Parlamento y ahí te vienen todos los anuncios de la convocatoria con el temario.
• 19/11/2016 17:45:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
Habéis visto el intento de anulación de algunas de las preguntas de los dos exámenes, que os parece,. Que yo vea solo la única pregunta que se cambio fue la que se había dicho ya la 4 en el tipo a o 44 tipo b.
No se si seré yo raro pero intentar anular una pregunta por el tamaño de la imagen me parece un poco pasarse
anda que la gente que os habéis apuntado a la academia con 40 puntos estaréis cagandoos en la madre del que os dijo que con 40 os apuntarais.
• 21/11/2016 12:10:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Notas muy altas. Lo que no entiendo es por qué ha pasado sólo una persona con discapacidad. La plaza es suya ya,no?
• 21/11/2016 12:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
Pues si Panchi, esperaba que al menos pasaran 4 ó 5 para la siguiente prueba, no solo uno...en fín
En una oposición de estas, con tan pocas plazas, debería estar en las bases claramente determinado qué puntuación mínima has de sacar para pasar al último ejercicio, pues si no es así, en mi opinión, está adulterada. Yo por ejemplo, saqué un 48,66 en el primer examen (por lo que veo la nota de corte fue 49), y en el segundo tenía un 53,66. De haber sabido que la nota de corte iba a ser esa, me hubiera arriesgado en 2 o 3 preguntas del primer examen, y podría haber pasado o no, pero lo que es seguro es que me la hubiera jugado, y probablemente estaría ahora a esperas de hacer el tercer examen. Si no te dicen de mano la nota de corte no sabes si arriesgar o no. En mi opinión es jugar en desigualdad.
• 21/11/2016 12:54:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2008.
Lo mismo pasó en la Bolsa para Diputación de Sevilla y reclamaron el no haber dicho antes la nota de corte. Yo creo que en realidad no se juega en desigualdad porque a la hora de hacer el examen, nadie sabe dónde estará la nota de corte, por lo que todos arriesgamos o no sin saber lo que ocurrirá. Yo no he arriesgado y no he pasado el corte, pero pienso que todos conocíamos las reglas del juego, que era no saber dónde estaría el corte. En cuanto a la plaza para persona por discapacidad, no por el hecho de pasar sólo uno la plaza es suya tiene que superar el tercer examen, si no, no entra. En fin, que sólo hayan pasado al tercero 21 personas indica que, como intuíamos, poca bolsa se va a quedar, pero bueno, en mi caso toca centrarme en las mías y decidir en febrero si me presento o no a las del Estado. Esto es una carrera de fondo, lo importante es no tirar la toalla. Ánimo a todos y enhorabuena a los que lo hayáis superado.
Pues para mí sí influye, pues si te dicen de mano que el corte está en 50 no dejas por ejemplo, como se han dado en algunos opositores que yo sepa, 10 en blanco, porque sabes que al 99% no pasas. Todos vamos en igualdad, pero si no te dicen la nota de corte no es lo mismo, pues haces el examen de otra manera.
• 21/11/2016 15:31:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Pues tu si mal no recuerdo no sacaste 54 y 55 si mal no recuerdo
• 21/11/2016 16:46:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2016.
Que para que has presentado ese escrito.
Segun pones en ese escrito las notas que has sacado no se parecen en nada a esos 54 y 55 o que pusiste esas notas para desmoralizar al personal, pues si es asi me parece fatal lo que haces.Si esa es tu manera de actuar de incorporarte a un foro para hacer eso, es deplorable.
• 21/11/2016 16:54:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
Suerte a los que habéis llegado al tercer examen, yo me quede como pensaba en después de pasar el primer examen.
• 21/11/2016 17:13:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: noviembre 2016.
Hay alguien que ha sacado un 60 en el primero. Por muy inteligente que seas y 4000libros de sicotecnicos que hagas, no fallar ni una? Ni una? Un diez sobre diez? Enhorabuena al chico pero me resulta algo sospechoso.
Con respecto al corte, sera injusto para quien no haya pasado estando a puertas, pero ahi no hay nada que rascar. Han dejado 20 o 21. Eso si lo tenian claro. A partir del 60 han cogido a los 20 siguientes. Asi que el corte lo da el nivel de opositores. Eso por desgracia es asi . Y tened en cuenta que plaza es solo para un 25por ciento de estos!
Hay que sacar un diezz (como ese muchacho)y ser el numero 1. Las opos de hoy no son laa de años anteriores, un 7 no vale para nada. Es asi. Asi que, a por el proximo! Incluida yo.
En las valoraciones de concursos, es peor y la experiencia y cursos se puede comer tus mejores notas. -
Asi que demos gracias que sigan habiendo opos libres
• 21/11/2016 18:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2016.
No hay nadie en las listas que coincida que haya sacado 54 y 55 (ni siquiera con decimales), asi que supongo que serán mas acordes las notas del escrito que ya de por sí son buenas y da coraje quedarse fuera por dos míseros puntos.
Yo al principio pensaba q iria bien con 53,67 y 42 puntos pero nada... la nota del segundo examen me ha dejado fuera. Pensaba que sería mas alta el primero que el segundo, no al revés... pero tampoco tiene mucho sentido reclamar cuando todos hemos aceptado las bases de la convocatoria.
En la próxima nos vemos!!!!
• 22/11/2016 1:16:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
alguno se presenta para Ayudantes Técnicos Informáticos también del parlamento
• 22/11/2016 10:38:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
No sé qué es más patético:
-Inventarte las notas que te gustaría haber sacado para engañar a unos cuantos desconocidos de un foro de internet (no sé si por vergüenza o en un absurdo intento de desmoralizarlos, y digo absurdo porque incluso aunque alguien se hubiera dejado desalentar por algo así, desde ayer hasta el día 21 hay tiempo de sobra para preparar el tercer examen).
-Ser tan cortito para luego en un despiste no acordarte de tu propia mentira y retratarte tú solo.
-Hacer una reclamación sin fundamento alguno que básicamente consiste en lloriquear y rogar que el tribunal incumpla las bases para que así entre yo, que soy especial y estoy por encima de las reglas.
Compadezco a esa pobre gente que tiene que leerse las reclamaciones que, a tenor de la que nos ha enseñado nuestro amigo y del fallo respecto a las de los dos primeros ejercicios, parece que son en su mayoría rabietas de mal perdedor que se agarra a cualquier tontería como a un clavo ardiendo a ver si cuela.
En fin, suerte a los que hayan pasado al tercero y ánimo a los que no.
Chaval, preséntate mejor a oposiciones a fantasma. Tenía que caerte la cara de vergüenza, andar presumiendo que sacaste un 54 y un 55 y ahora retratarte tan lamentablemente. Eres un dolor.... en fin, como decimos en mi tierra quedaste como la gocha de pumarín.
• 23/11/2016 18:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2016.
Hola gente!
Como lo lleváis los que no han pasado el corte? yo aún no me lo creo, sigo en shock... ha sido muy jodido no haber pasado, la verdad. Creo que me costará salir adelante, pero no queda otro remedio. Mis notas fueron de 35 en el psicotécnico y 51 en el test. Realmente pensaba que la nota del primero sería más baja de 49!!!
Siento que tanto esfuerzo, tantas horas, tanto buscar, preguntar, entender, ha sido para nada! Aquí todos nos sentimos igual, y cuesta entender como tras tanto sacrificio no ha podido cumplirse nuestro objetivo. Yo en serio que aún no me lo creo!!! Incluso fui a encargar el libro para los supuestos, y me tardó unos días en llegar... para nada. Os recomiendo que no lo compréis los que han pasado, vienen 6 supuestos y ninguno de nada que tenga que ver con el Parlamento! y eso que en la portada viene una foto y todo... en fin, cosas que no se entienden, vaya.
Por otro lado, voy a catear, tus mensajes me llegaron, me identifico mucho contigo, tus mensajes me llegaron de verdad, lo sentí mucho por ti cuando vi que finalmente no llegabas, no te conozco de nada, pero tus relatos me dieron qué pensar. Ojalá tengas suerte, que todos la tengamos.
Otra cosa, a los que iban por el cupo de discapacidad, el que ha aprobado no tenía ningún tipo de adaptación según la lista que publicó el tribunal en un acuerdo. Miradlo porque me ha llamado la atención.
Y, sanscrito mucha tela lo tuyo.
En fin, enhorabuena a los aprobados.