Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Personal Subalterno (ordenanza, bedel, ujier...)
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/12/2018 12:19:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 06/12/2018 12:49:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/12/2018 12:23:53
::: -- Motivo :
Continuación del foro personal de servicios de jcy
Anterior hilo:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-...-25-6408085.htm--]
• 06/12/2018 12:45:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Con respecto a la pregunta 27:
Es la C, antiarrugas. Fíjate, que en la pregunta da como otra opción prendas delicadas, que no es lo mismo que secado delicado (también hay muy delicado). La relación sería la siguiente:
1 raya: antiarrugas - secado delicado - acción mecánica reducida
2 rayas: prendas delicadas - secado muy delicado
• 06/12/2018 13:10:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
En esa pregunta estoy contigo Anonimo09, es antiarrugas con una raya.
En las otra que a puesto el compañero veo impugnables tambien la 5 y la 6:
En la 5: El Blanqueante puede ser perfectamente el oxigeno activo, es mas hay oxigenos activos que estan hechos con perborato sódico. Creo que esto puede llevar a confusión.
En la 6: Suelo de terrazo, al poner detergente no alcalino puede dar la opcion de ser un acido que si que afectaria al terrazo, y teniendo como respuesta la de jabon liquido mezclado con agua, puede ser esta perfectamente.
• 06/12/2018 13:37:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Gracias por la aclaración.
¿Y entonces la 5 y la 6 sería otra respuesta, o serían nulas?
• 06/12/2018 14:32:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Para mi generan dudas a la hora de elegir una u otra.
Por tanto para mi serian nulas.
• 06/12/2018 14:46:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Sí que pueden llegar a generar confusión ambas, llevas razón en eso que dices respecto a que "al poner detergente no alcalino puede dar la opción de ser un ácido que si que afectaría al terrazo" . Porque en los temarios se recomienda detergente o jabón neutro. Pero claro al poner no alcalino podría ser ácido y nunca se debe usar un detergente ácido para la limpieza del terrazo.
Por lo que veo hay varias preguntas que se podrían anular.
• 06/12/2018 15:27:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Lo has explicado perfectamente Chicarosa3, a eso me referia
• 06/12/2018 17:37:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
La 33 también está mal ya que el mármol blanco para su limpieza debes disolver polvo de piedra pomez con vinagre, una vez este la mezcla preparada aplicar sobre la superficie y dejarlo actuar, después retirar con un trapo seco.
La 39 tampoco es correcta ya que los factores que influyen en el crecimiento bacteriano son: Temperatura, humedad, acidez(ph),nutrientes, tiempo, oxígeno.
• 06/12/2018 18:14:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Con respecto a la 33, según la editorial MAD, la limpieza con piedra pómez y vinagre sería para mármol oscuro, y la limpieza con sal y limón para mármol blanco, por lo que la pregunta y respuesta estaría bien.
Con respecto a la 39, se está preguntando qué factores disminuyen el crecimiento de bacterias, y de la respuesta que se da, la única válida es la acidez. Porque tanto la humedad como el tiempo aumenta el crecimiento bacteriano. Si hubieran puesto ausencia de húmedad, hubiera sido otra cosa.
• 06/12/2018 19:04:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 06/12/2018 19:06:37
::: --> Motivo :
Piedra pómez es para el mármol NEGRO / OSCURO, para el mármol blanco esta bien la respuesta dada de sal fina.
La 39 está bien porque la acidez disminuye el crecimiento bacteriano, los demás factores aumentan el crecimiento bacteriano, no lo disminuyen, el único que lo disminuye es la acidez.
• 06/12/2018 20:32:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 06/12/2018 21:01:19
::: --> Motivo :
En la 6, no os olvidéis que el jabón es un producto para “el lavado y la limpieza doméstica”, lo que excluye la “D”. Además se trata de un aseo, los aseos se deben limpiar con detergente y desinfectante. La respuesta no da directamente la opción de uso de detergentes tan agresivos como los ácidos, sino de limpieza con detergentes suaves.
Por cierto, la lana de hecho debe ser lavada con agua fría, pero se puede usar la temperatura de 30°C e incluso de 40°C con lavado muy suave para lana lavable a máquina.
En relación a la 5, yo también había marcado oxígeno activo ya que es el que tiene mejor efecto antimanchas y que no deteriora los tejidos.
• 06/12/2018 22:13:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 06/12/2018 22:14:19
::: --> Motivo :
Pero si se puede usar agua a 30 grados no sería correcto decir SIEMPRE en agua fría. Lo correcto sería decir máximo de 30 grados.
La 5 puede ser tanto perborato como oxígeno activo, ambos son blanqueantes aptos para ropa de color.
• 06/12/2018 22:17:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 06/12/2018 22:18:13
::: --> Motivo :
Para los que piensan impugnar la 19, echad un vistazo en lo que pone en la página de la Junta sobre “TÉCNICAS DE MANEJO DE LOS EXTINTORES”:
1. Utilizar el extintor adecuado a la clase de fuego a extinguir.
2. Coger el extintor, retirar el precinto y hacer un primer disparo para comprobar que funciona y ver qué fuerza tiene, antes de dirigirse a apagar el fuego.
3. Para atacar el fuego:
- EN EXTERIORES: SITUARSE DE ESPALDAS AL VIENTO (opción b)
- En interiores: situarse en el sentido de tiro
4. DIRIGIR EL CHORRO HACIA LA BASE DE LAS LLAMAS Y BARRER LENTAMENTE PARA ALCANZAR TODA LA SUPERFICIE INFLAMADA. (opción d)
5. ATACAR EL FUEGO DIRIGIENDO EL CHORRO AL BORDE MÁS "CERCANO" AL FOCO, "NUNCA" APUNTAR DIRECTAMENTE AL FOCO. (opción a)
6. Para fuegos en estanterías o armarios, se evitará por todos los medios colocarse frente a las mismas.
Existe la posibilidad de explosiones del material que se almacena cuya onda expansiva puede alcanzar al usuario del extintor. La posición correcta sería la de situarse de una forma sesgada a la estantería incendiada.
7. CUANDO EL ATAQUE SE HACE POR MEDIO DE DOS PERSONAS, SE EVITARÁ ENFRENTAR LOS DOS EXTINTORES. (opción c)
O sea, la cuestión está correcta.
• 06/12/2018 22:39:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Pservicios muy buena aclaración respecto a la pregunta 19.
• 06/12/2018 22:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Respecto a lo que vais comentando:
Creo que la de la lana esta bien, de hecho hay alguna lavadora que en su programa tiene 30 grados directamente para el lavado de lana y algunas etiquetas de ropa tambien , con lo cual creo que la respuesta de maximo 30 grados es correcta.
Respecto a la de los extintores nada mas que añadir a lo que ha dicho Pservicios.
Respecto a lo que comentas de la pregunta 6 no entiendo muy bien porque dices que no se puede limpiar un suelo con jabon, si como ha dicho la compañera en algun manual viene jabon netro para limpiar precisamente el suelo.
Buscando normativa, REAL DECRETO 770/1999, de 7 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulacióny comercio de detergentes y limpiadores
En su ANEXO I: Hace la siguiente clasificación: "Clasificación no exhaustiva de los productos objeto
de esta Reglamentación por el uso a que están destinados"
Hay puedes ver que el detergente no lo encuadra para limpiar sanitarios, el detergente esta en el lavado de ropa y en el lavado de lavavajillas, para limpiar sanitarios, lo denomina "limpiador de sanitarios"
Respecto a que la "La respuesta no da directamente la opción de uso de detergentes tan agresivos como los ácidos, sino de limpieza con detergentes suaves", eso es una apreciación tuya, desde luego en el examen no viene que no sean los acidos a los que hace referencia, simplemente dice que sean "no alcalinos" el resto es interpretación de cada uno. Deberian de haber puesto lo que realmente es, neutro, asi no habria riesgo a interpretaciones.
Por otro lado haces referencia a que un aseo se debe de limpiar con detergente y desinfectante, ¿y los limpiadores de baño en gel que son? ¿como hacia referencia al real decreto limpiadores de sanitarios?
Conclusión, con jabon se puede lavar el suelo de un aseo y al no especificar que el detergente sea neutro invita a confusión, y como he dicho para mi es nula, es mi opinion.
• 06/12/2018 22:48:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Yo mirando en varios manuales sobre limpieza de suelos de terrazo en unos me pone jabón neutro y en otros detergente neutro.
• 07/12/2018 0:01:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
Jasper, he dicho que una de las diferencias que pone MAD entre jabón y detergente es que “el jabón es un producto para el lavado y limpieza DOMÉSTICA”. Pero en ningún momento he dicho que un suelo no se puede limpiar con jabón.
Además el libro dice que para la limpieza de servicios/aseos, previamente a los desinfectantes, la superficie debe limpiarse con detergente. Eso pone en el editorial que ha sido usado prácticamente como copia y pega del examen anterior.
Y no me he inventado nada, en mi examen la opción “c” pone limpiar con DETERGENTE SUAVE no alcalino.
• 07/12/2018 0:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Pues si queréis poner las que vais a impugnar y los motivos como algún compañero hizo antes...así podemos hacer un modelo parecido todos con el mismo razonamiento.
• 07/12/2018 9:45:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
Para el que le interese dejo un modelo de reclamación de preguntas que andan pasando por grupos de whasapp
[--https://www.dropbox.com/s/eezadqbm0p2fw5c/Reclamacion.pdf?dl=0--]
Hay os lo podéis descargar
• 08/12/2018 10:28:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
“¿Se limpian igual todos los suelos del aseo? No todas las superficies se limpian igual, por lo que actuara en función del tipo de suelo que se encuentre en el trabajo. Así: Si el suelo es de terrazo: se lava con un detergente suave no alcalino, y nunca con un producto abrasivo, que podría dañar la superficie.”
Creo que es muy parecido a lo que pone en el examen.
• 08/12/2018 11:34:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 08/12/2018 11:47:25
::: --> Motivo :
Sí Pservicios llevas razón pero no todos los manuales ponen eso, hay manuales que hablan de jabón neutro.
Ejemplo: COMO LIMPIAR UN SUELO DE TERRAZO: La mejor manera de limpiarlo, es mezclando agua con jabón líquido.
[--https://como-limpiar.org/como-limpiar-el-terrazo/--]
[--http://www.monnet.es/es/blog-empresa-limpieza/1-ge...elos-de-terrazo--]
Y yo tengo libros que también ponen eso, pero tengo otros que me ponen detergente neutro. Depende de manuales a eso nos referimos. De hecho como en el momento de estudiarlo vi que cada libro me decía una cosa justamente eso lo pregunte en la academia y me dijeron que tanto si me daban como respuestas jabón neutro o detergente neutro ambas son correctas.
• 09/12/2018 21:44:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Noticia publicada hoy en el Norte de Castilla en relación a la oposición:
[--https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/tri...9142403-nt.html--]
• 09/12/2018 23:45:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 09/12/2018 23:48:41
::: --> Motivo :
En respuesta a la noticia:
Busquen en la RAE: borriquete, calandra, pesebre, gueridón.... tampoco vienen ¿verdad?. Son palabras propias de oficios que no vienen en la RAE pero no por ello tienen que estar mal, ni tienen porque no existir, igual que hisopo que es una palabra propia de oficio. En todos los oficios hay palabras que no vienen en la RAE por eso mismo porque son propias de oficios.
Respecto a lo del estatuto de autonomía, es cierto hay 3 preguntas que son nulas: 54, 55, 57, pero hay 4 preguntas de reserva.
• 10/12/2018 1:13:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
31,35,54,55 y 57 son nulas por no ajustarse a la legislación vigente.
• 10/12/2018 11:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
El tema de las 2 que se han confundido en el articulo, no se si las daran por nulas.
Yo he visto en otros examenes que en la pregunta se han equivocado a la hora de poner el numero del reglamento y no la han anulado, porque el numero del decreto no te impide responder a la pregunta ya que solo hay una correcta, no como pasa en el caso del procuradior... No se ya veremos que pasa con todo esto finalmente...
• 10/12/2018 12:55:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
Cuando dice primera parte eliminatoria, se refiere q tener 20 de esas 40 bien en neto, ya eliminadas las malas? Gracias
• 10/12/2018 13:15:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Si BegoñaBlanca, son 20 netas, para que te corrigen el segundo.
Japer, esas preguntas si alguien las reclama, las tienen que dar por nulas, porque las bases lo dice bien claro:
" El ejercicio de la oposición deberá ampararse en la normativa vigente en el momento de publicar las fechas de realización del primer ejercicio."
• 10/12/2018 13:21:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
gracias
• 10/12/2018 13:56:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Anonimo9, yo te digo que hay precedentes en las cuales no las han anulado, y la vez que no las anularon la gente que las reclamo dijo que no se habia anulado porque el error de confundirse de numero de real decreto no impedia que la gente pudiese contestar ya que habia una correcta, en este caso parece que han cogido un estatuto o legislación antigua, pero en el caso de las preguntas de los articulos no impiden que la gente pueda contestar, cosa que si pasa en el procurador del comun que hay 2 respuestas validas...
Respecto a los argumentos que das respecto de la normativa, ahora no tengo el cuadernillo, pero si en el no hace referencia a un estatuto derogado, es normativa vigente, lo cual pueden alegar un error de transcripción a la hora de hacer el examen, que no impide su contestación (como te decia anteriormente ya ha pasado en otros examenes)
Solo comento lo que ha pasado otras veces, que la anulen o no, no depende de mil
No se lo que haran finalmente porque tienen un monton de preguntas con problemas y no creo que las anulen todas... No creoq ue quieran repetir otra vez el examen...
• 10/12/2018 14:05:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
pero si finalmente la gente recurre todo lo que se está hablando es que no pueden hacer frente al examen con 4 respuestas reserva, entonces que se haría?
• 10/12/2018 14:07:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Las preguntas 54 y 55, no es qué se hayan confundido en el artículo, es que las han sacado del estatuto de autonomía del 99, que ya está derogado:
[--https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-459--]
• 10/12/2018 14:11:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
exacto, derogado=no en vigor
• 10/12/2018 15:14:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Anonimo09, no tengo intencion de discutir, simplemente queria exponer un caso real que era similar a este, y mas teniendo tantas preguntas impugnadas.
Lo que te decia, es si en el examen hacia referencia a ese estatuto, y ahora he visto el cuadernillo y no hace referencia a legislación derogada, son preguntas que se pueden contestar con las respuestas que daban sin lugar a dudas, que lo anulen o no, a mi ese marron no me toca.
Evidentemente, ya lo hemos hablado en este hilo, que se ha utilizado presuntamente legislación derogada aunque no se haga referencia a ella en el examen, pero claro hay preguntas que se podian contestar y otras no.
Pronto sabremos lo que finalmente hacen con todo esto.
• 10/12/2018 16:03:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 10/12/2018 16:04:01
::: --> Motivo :
Pero si de la parte común hay 3 mal (54, 55, 57) pues hay 4 preguntas de reserva, no creo que hubiera problemas en cualquier caso. Lo malo que muchos de nosotros tenemos bien la 54 y la 55 y si las anulan nos van a fastidiar, ya que en mi caso las de reserva no las tengo bien.
Respecto a la parte específica hay otras 4 preguntas de reserva.
Vamos que hay 8 de reserva en total, 4 de la primera parte y 4 de la segunda parte.
• 11/12/2018 10:36:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
Una vez terminado el plazo hoy de recursos de respuestas, hay plazo máximo para publicar la nueva plantilla revisada???
• 11/12/2018 11:44:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
No, no hay plazo.
El único plazo establecido era el de 8 meses, desde la publicación del listado de admitidos definitivo hasta el final del proceso. Pero hay que tener en cuenta que el proceso ha estado suspendido.
• 11/12/2018 12:01:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
¿Y cuándo se cumple exactamente el plazo de 8 meses teniendo en cuenta el tiempo que estuvo suspendido? porque no tiene que faltar mucho ya para que se cumplan esos 8 meses.
• 11/12/2018 12:16:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/12/2018 12:37:54
::: --> Motivo :
Siguiendo la cronología de los hechos:
22 de mayo 2018 - publicación del listado de admitidos definitivo
26 de julio 2018 - declarado suspendido el proceso
5 de septiembre 2018 - levantamiento de la suspensión
Así, que según mis cálculos, más o menos, a fecha de 1 de marzo de 2019 tienen que tener todo el proceso concluido (publicación del acuerdo del tribunal declarativa de los aspirantes han superado el proceso selectivo)
• 11/12/2018 12:27:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Vale, gracias
• 11/12/2018 22:27:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
Quizas no tarden mucho en sacar la plantilla definitiva, la otra vez tardaron poco, y si les queda tan poco...
• 12/12/2018 18:43:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
La plantilla definitiva debería salir junto con la resolución que establezca el listado de aprobados del examen.
Las preguntas en las que está equivocado el artículo deben ser anuladas al igual que ha ocurrido en otros procesos.
• 13/12/2018 0:06:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2018.
La plantilla la otra vez salio sin el listado de aprobados, no hay nada que haga pensar que sera de la otra manera.
Respecto de las preguntas anuladas, yo he visto en el Estado preguntas que esta equivocado el numero del decreto y no se ha anulado, tambien conozco casos en las que se ha anulado, al tener mal algo del enunciado, aqui no se lo que haran.
Respecto a lo que comentaba la compañera Chicarosa3, "Lo malo que muchos de nosotros tenemos bien la 54 y la 55 y si las anulan nos van a fastidiar, ya que en mi caso las de reserva no las tengo bien.". En mi caso las de reserva las tengo bien, simplemente comente un caso en el cual no se anulo por confundir el decreto, nada mas, que de mi no depende que las anulen o no.
• 13/12/2018 1:22:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Es que la otra vez, la Junta se saltó las bases claramente, concretamente el Punto 9.6:
"9.6. Concluido el ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal hará pública la plantilla de respuestas correctas, concediendo a los interesados un plazo de 5 días hábiles para plantear reclamaciones. El Tribunal resolverá las reclamaciones con carácter previo a la corrección del ejercicio y hará pública su decisión junto a la resolución por la que se declaren los aspirantes que han aprobado la fase de oposición con sus respectivas calificaciones"
• 13/12/2018 10:10:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
exacto, si se cumpliera la Ley estrictamente, debería publicarse a la vez.
• 13/12/2018 17:15:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Se sabe algo de la sentencia? Porque hay que tenerlo en cuenta. Y también q puede haber tantas preguntas anuladas que haya que repetir. No os preocupéis quien haya aprobado que estaréis orgullosos de aprobar el siguiente. Palabrita del consejero de tinglados y pifostios
• 13/12/2018 20:34:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
Creo que sale antes el listado de aprobados del examen de diciembre que la sentencia.
• 20/12/2018 9:36:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
sigue todo parado aún.
• 20/12/2018 17:06:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Se admiten recursos de alzada. Yo El mio ya lo presenté. Y es genial la sensación de que van a parar los exámenes, los aprobados, y todo. Me siento muy importante. Sabed q si existe la justicia en este país, no publicaran aprobados, paralizaran todo y deberían ordenar repetir el examen. Yo he seguido los pasos que inauguraron los suspensos anteriores. Y me siento genial.PERO ESTAD TRANQUILOS QUE SI APROBASTEIS ESTE EXAMEN EL SIGUIENTE TAMBIEN. PALABRITA DEL CONSEJERIN.
• 20/12/2018 17:40:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 20/12/2018 17:41:39
::: --> Motivo :
La justicia no sería tener que repetir el examen de nuevo, la justicia sería que se anulara el segundo examen y se ordenara corregir el primero dándole validez, y que todas las personas responsables de la anulación del primer examen pagaran su culpa (consejero, sindicatos...).
• 20/12/2018 20:06:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Ya, si estoy de acuerdo contigo.... Pero si se supone que esto es sumarísimo, preferente. Y por na vía urgente. Y yabvan para tres meses, la junta se paso los plazos por el forro, no presentaba el expediente. Pasa el tiempo, pasa el tiempo. Sacarán la lista y seguirá pasando el tiempo. La sentencia esta clara y el juez lo tiene superclaro, porque está clarísimo. Pero..... Dejan pasar el tiempo.. En fin. Lo dicho. Nuestra plaza no hay quien nos la quite. Pero......pasa el tiempo
• 20/12/2018 20:21:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Tienes toda la razón lolilo.
• 26/12/2018 13:16:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
sin novedades hoy tp. ¿Qué pasa?
::: --> Editado el dia : 02/01/2019 11:29:26
::: --> Motivo :
No sé, déjame pensar....ah ya!!!! Será q estamos en plena Navidad y la administración se mueve poco o nada?? Digo eh. O eso o volvieron a dimitir, o volvieron a reclamar los aprobados, o los suspensos o alguien q en el examen se le desabrochó un cordón y no le pararon SU tiempo, o sí y reclamaron el resto....pa mear y no echar gota. En fin, sea lo q fuere este proceso la recordaré como el más delirante, ....y lo q nos espera!!!!
• 08/01/2019 10:42:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
Pues parece que todo sigue igual, el 2019 sin solución tp
• 10/01/2019 23:23:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: mayo 2015.
[--https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/juz...0143945-nt.html--]
• 11/01/2019 13:13:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
osea que el procedimiento sigue cauce normal corrigiendo el segundo examen
• 11/01/2019 13:48:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
La sentencia aún no es firme y se puede recurrir.
Pero sí, BegoñaBlanca el examen que vale es el de diciembre.
• 11/01/2019 14:36:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2019.
Pero recurrir paralelo a la corrección del segundo examen? porque entiendo que le correjira´án y dirán los aprobados y la lista de empleo derivada del examen de dic.
• 11/01/2019 14:53:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
UKRA, si con la lista de empleo te refieres a la bolsa de empleo, indicarte que la bolsa de empleo va a parte (tiene que salir convocatoria en el bocyl para la constitución de la bolsa). No obstante la puntuación del examen cuenta como mérito.
• 11/01/2019 15:24:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
URKA es perfectamente factible el corregir el examen de diciembre y sacar listado de aprobados y por otro lado, que los opositores puedan recurrir esta sentencia. Uno es procedimiento judicial y otro administrativo.
• 12/01/2019 1:01:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
El mismísimo consejero no lo habría hecho mejor. Me refiero a la sentencia. Seguiremos recurriendo. Pero me temo que este segundo examen se va a anular también. Mira que 800 Iván a pasar el primero. Más de uno se tirará de los pelos porque podían haber pasado el primer examen. Se trataba de no consentir un concurso oposición al 85% y 15% para méritos que se les había colado. Ese fue el último. Lo dicho, habrían pasado 800 de todas formas
• 12/01/2019 1:10:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Ah y el precedente que se ha sentado? Cuando a cualquier alcalde no le interese el resultado de una oposición, despreciar al tribunal dirá que se saltó las bases, que era muy difícil. Y ala repetimos el examen que hay jurisprudencia. Y los que aprueben el primero tranquilos porque aprobaran también el segundo
• 12/01/2019 1:41:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 1:47:55
::: --> Motivo :
Es una pena que las cosas sean así. Pero no hay que desanimarse y a seguir recurriendo, que cuanto antes se llegue al Supremo mejor.
• 12/01/2019 10:09:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
"Se trataba de no consentir un concurso oposición al 85% y 15% para méritos que se les había colado. Ese fue el último". De verdad que aunque lo intente, no entiendo lo que esta frase quiere decir. Alguien, por favor, me lo puede explicar? Acaso hay un nuevo convenio colectivo o además de las bases de la convocatoria, ahora también las reglas del convenio las queréis cambiar vosotros?
• 12/01/2019 14:06:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 19:05:23
::: --> Motivo :
• 12/01/2019 14:13:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: mayo 2015.
Yo no entiendo las chorradas q oigo de el tribunal iba a dar la razón a los q decían q habían aprobado, cuando no.hAbia ni.lista de aprobados, o q ahora. van a anular este, solo.se me ocurre q quien dice eso no tiene ni puta idea de esto, o q anda superencabronado.pq le habían pasado el examen y Claro.le jodieron el.chollo, seguir así.q lo lleváis claro
• 12/01/2019 19:30:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 18/01/2019 9:25:02
::: --> Motivo :
A ver no se pide que el tribunal apruebe a los que decimos que estamos aprobados, que no pedimos eso, eso no se ha pedido, por eso lo de la lista de aprobados no es relevante. Se pedía que se diera validez al examen de junio y se anulara la resolución de la junta de repetir el examen, y a partir de ahí corregir el examen de junio pero para todos, no solo para los 68. En ningún momento se ha pedido que el tribunal los nombre aprobados, no se porqué decís eso, entiendo que estéis en contra del examen de junio, pero tampoco os inventéis cosas que no son reales.
En cualquier caso el examen de junio no solo pasarían el corte 68 personas, porque aunque no se llegara a la nota mínima, en una de las actas se recoge que se podrían ajustar para garantizar cubrir plazas, es decir muchos de los que han ido en contra del examen de junio que no llegasen al corte indicado han ido en contra de ellos mismos por desconocer este dato, y si ellos tenían méritos o una nota alta aunque no llegaran al corte podían haber conseguido plaza, pero bueno este es otro tema.
• 17/01/2019 12:31:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
La Junta ha ampliado 3 meses el plazo de resolución del proceso selectivo.
• 17/01/2019 13:29:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2019.
que locura!!!! a que viene esto de repene? si hace mes y medio ya de la repetición del examen
• 17/01/2019 13:41:00.
• Mensajes: 28
• Desde: Burgos.
• Registrado: abril 2009.
Sustituir preguntas impugnables.
Fiestas
Vacaciones de funcionarios que hace que haya menos personal y el que hay se hernia metiendo examenes en un ordenador.
Todo esto hace que ahora mismo no haya plantilla definitiva y aún no tengamos noticias del proceso.
• 17/01/2019 13:45:00.
• Mensajes: 28
• Desde: Burgos.
• Registrado: abril 2009.
Me lo acaban de enviar
[--http://bocyl.jcyl.es/html/2019/01/17/html/BOCYL-D-17012019-4.do--]
• 17/01/2019 20:54:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
Están corrigiendo. Lo siguiente que salga será el listado de aprobados con la plantilla definitiva.
• 18/01/2019 9:36:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
Billyelliot:
Y no tenían que haber hecho lo mismo con el primer examen??
Como en este publiquen la plantilla definitiva y el listado de aprobados a la vez....los del primer examen tienen el juicio ganado porque en el primero no se hizo y se vulneraron sus derechos y las bases...
a mi me da miedo todo esto porque como la Junta no ande con cuidado anulan toda la oposición y ni para unos ni para otros... veréis....y los del primer examen he oído que se van a bruselas si hace falta...
• 18/01/2019 11:02:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: diciembre 2018.
Están tardando tanto por el montón de gente que ha pedido anulacion o impugnación de preguntas. Ahora no sabemos lo que harán, si anularan, impugnaran preguntas o lo dejarán todo igual...hagan lo que hagan nunca estaremos todos contentos. Esperemos está vez sean justos, saquen la plantilla correcta y los aprobados que realmente aprueben con las preguntas y respuestas correctas.
• 18/01/2019 14:56:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
Chufur:
El anterior tribunal sacó la plantilla definitiva antes de corregir y eso no es lo que dicen las bases.
"9.6. Concluido el ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal hará pública la plantilla
de respuestas correctas, concediendo a los interesados un plazo de 5 días hábiles para
plantear reclamaciones. El Tribunal resolverá las reclamaciones con carácter previo a la
corrección del ejercicio y hará pública su decisión junto a la resolución por la que se declaren
los aspirantes que han aprobado la fase de oposición con sus respectivas calificaciones. "
Es decir, la plantilla definitiva se aprueba por el tribunal, se corrigen los exámenes con la plantilla buena y cuando se saca el listado de aprobados, a la vez, se saca la plantilla definitiva.
En esa resolución se dará un plazo de un mes para poder presentar recurso de alzada.
• 18/01/2019 19:38:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
billyelliot:
Tu mismo lo dices:
" la plantilla definitiva se aprueba por el tribunal, se corrigen los exámenes con la plantilla buena y cuando se saca el listado de aprobados, a la vez, se saca la plantilla definitiva."
Justo lo que NO hicieron la otra vez.. que se saco la plantilla definitiva y NO el listado de aprobados.... Vulnerando los derechos de los aprobados y saltándose las bases y admitiendo recursos de alzada SIN sacar el listado de aprobados.
Veremos que es lo que hacen... pero como lo hagan distinto a la primera vez, estamos jodidos todos...
• 18/01/2019 20:28:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
La otra vez el tribunal metió la pata en lo de sacar la plantilla definitiva antes de corregir. Ahora eso no va a pasar. Van a sacar la plantilla definitiva a la vez que el listado de aprobados (creo).
No sé si la sentencia hace algo de referencia a la plantilla. Habrá que ver si los que se consideran aprobados en el primer ejercicio se van al tribunal supremo.
• 18/01/2019 22:08:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
No dudes que se llegará hasta el Supremo.
• 21/01/2019 9:09:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2019.
No va tener fin este proceso nunca entonces, puesto serían años años
• 21/01/2019 9:12:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
Buenos días,
se entiende que tras recurso al Supremo, entonces se paraliza ompleto el segundo examen no? porque no se entiende correción de él si luego se puede revocar todo.
• 21/01/2019 9:59:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
No creo que el haya recurso en el Supremo paralice la corrección de exámenes. Seguirá el procedimiento administrativo. Cuando el Supremo dicte sentencia se verá como se ejecuta la sentencia si es que hay que ejecutar, porque podría ser que también desestime las pretensiones de los recurrentes.
• 21/01/2019 14:10:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Si el proceso no se paralizó con el recurso ante tribunal superior de justicia de Castilla y León no tendría porque paralizarse por un recurso ante el supremos. En cualquier caso en caso de querer ir al supremo antes se ha de ir de nuevo ante el tribunal superior de justicia de Castilla y León que es quién debe resolver la apelación en primera estancia. Insisto, ni no se paraliza por el juicio ante el TSJ no tiene sentido paralizarlo por las apelaciones al proceso original. Por cierto no entiendo que hace la Junta, está claro que a los opositores a esta categoría nos toman por tontos, en noviembre el consejero nos dice que esto corre una prisa tremenda y ahora llevamos más de mes y medio sin notas. ¿A qué están jugando? Mañana creo que hace una año que se convocó. Yo creo que ya está bien de tomarnos el pelo. Qué se de celeridad a esto. ¿Como se puede justificar está tardanza? En teoría se cambió el modelo de plantilla porque había una nueva máquina que corregia más rápido y si en el proceso de casi hace 10 años se tardaron 25 días en sacar notas no entiendo que se está haciendo ahora cuando en teoría corría tanta prisa. Nos toman el pelo una y otra vez
• 21/01/2019 20:20:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Es cierto el trato a los opositores de esta categoría está siendo vergonzoso, se hizo el segundo examen el 2 de diciembre y ya han pasado casi 2 meses y no se sabe nada, encima les dan 3 meses a mayores, eso es reirse de todos,y eso que dicen que se presentó poca gente de los inscritos porque sino ya si que tardaban un siglo en corregir. Pero a mi ya no me extraña nada porque se están haciendo las cosas fatal en todos los sentidos.
Y es verdad para llegar al Supremo, primero es el de apelación al Superior.
• 22/01/2019 8:03:00.
• Mensajes: 61
• Registrado: septiembre 2014.
totalmente de acuerdo, es de chiste todo esto
• 22/01/2019 10:14:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Vergonzoso se queda corto, para todo lo que está pasando en este proceso...primero anulan el primer examen, inventándose una chorrada, después permiten repetir el examen a gente que ni se presentó al primero....y ahora después de casi 2 meses, no sé dignan a sacar las notas.
Pero esto qué es?? Ni que los corrigieran a mano, que se lo hace una máquina...
Están jugando con la gente!!!
• 30/01/2019 10:34:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2019.
Nada que llegamos a febrero y todo igual.................increíble
• 30/01/2019 10:50:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Es desesperante, aún sin saber las notas...yo ya no sé qué pensar, si nos están tomando por idiotas o que han puesto a un tribunal que pasa de todo, primero puente de la Constitución, después Navidades...y claro después otra semana para reponerse de las navidades...que imagino que estarían todos de vacaciones, es lo único que me entra en la cabeza para entender esto.
Por cierto cual creéis que será la nota de corte?
• 01/02/2019 22:28:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Ya. Recurso de los aprobados. En el superior. Mas que nunca Que su señoría se lució. Anda lo que hay que luchar para fregar, limpiar ,y servir mesas. Un camarero con mi experiencia. Ah y el segundo examen lo suspenden por las mismas causas. Palabrita
• 01/02/2019 22:31:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Siempre pleitearon los suspensos. Se abre una nueva época
• 04/02/2019 11:05:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Esto ya empieza a ser desesperante, más de dos meses y sin notas, deberían dar un buen tirón de orejas a los responsables de esta oposición.
Parece que se están riendo de la gente, todo el esfuerzo, dinero invertido en la preparación, horas de sueño perdidas para poder estudiar....todos los nervios y desesperación pasadas, primero con el primer examen, que para mí fue injustamente anulado y después con esta tardanza en sacar las notas.
No se dan cuenta que está en juego el futuro de mucha gente.
• 05/02/2019 10:53:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2019.
Está todo parado y siguen haciendo llamamientos e insorporaciones de la bolsa d empleo antigua, porque este proceso actual está parado como vemos ya en febrero.
• 12/02/2019 8:42:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Ya no doy credito, no entiendo está demora en las notas, pasan los días y nada, todo está igual que el día 2/12 que ya es decir.
Casi 2 meses y medio.
La valoración definitiva de méritos tiene que estar para el 22 de abril, si para meter unos exámenes en una máquina están tardando lo que están tardando, para valorar méritos q van a estar 16 meses?
Pero bueno no pasa nada se amplia otra vez los plazos, cómo se creen que somos idiotas.
Eso sí los únicos felices los interinos q están trabajando que cada mes que pasa tienen más méritos.
Una auténtica vergüenza
• 12/02/2019 8:51:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
¿Por qué la valoración de méritos tiene que ser como mucho el 22 de abril?
• 12/02/2019 9:14:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: enero 2019.
Totalmente de acuerdo Dalek, interinos acumulando méritos, e interinos que les han llamado ahora pero de esa bolsa de la de simpre, cuando vamos yadebería haber la nueva si estos procesos actuales de jn y de dic hubieran ido en tiempo y no esta vergüenza
• 12/02/2019 9:45:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Lo leí en una noticia de un periódico de Salamanca. Yo lo calculé y me daba junio, pero como no soy experta en plazos, pude calcularlo mal.
• 12/02/2019 11:18:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Si, el jueves pasado un diario de Salamanca decía que según fuentes sindicales la Junta habría afirmado que las notas estarían "en breve" y que el proceso debía estar concluido antes del 22 de abril. Por concluido se entiende listado definitivo de aspirantes que han superado el proceso. Van pillados pillados, aunque a mí esas cuentas tampoco me cuadras, me sale finales de mayo o una cosa así. Ese "en breve" se publica el jueves pasado. Ya es martes y seguimos sin saber nada, seguimos con el gran circo que está montando la Junta con este proceso. Ahora con una demora sin precedentes en la corrección del ejercicio
• 12/02/2019 11:46:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
A mi también me daba últimos de mayo o primeros de junio (por mes y algo ese que estuvo paralizado el proceso).
Pues si han dicho eso de en breve los sindicatos el jueves, no se que entenderán ellos por breve porque ya es martes y no se sabe nada.
En cualquier caso este proceso está siendo lamentable, no se puede jugar así con las personas.
• 12/02/2019 14:15:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Pues sí, una vergüenza de proceso.... y lo que aún queda.
• 12/02/2019 15:59:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2012.
::: --> Editado el dia : 12/02/2019 16:05:11
::: --> Motivo :
Lo del 22 de abril, en mi opinión, está bien si tenemos en cuenta la publicación de la ampliación. La ampliación del plazo de tres meses salió el día 17 de enero de 2019. Se empieza a contar los tres meses desde el día 18 de enero, contamos de mes a mes y, por lo tanto, nos vamos al 18 abril, como es Jueves Santo, el siguiente Viernes Santo y los sábados y domingos no son hábiles, nos vamos, ni más ni menos, al 22 de abril. Eterno, esto es eterno....
• 12/02/2019 17:25:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Pero el plazo no empieza a contar en esa fecha, en esa fecha se publica que se amplia el plazo, a eso tendríamos que sumar el plazo que quedaba.
• 12/02/2019 22:28:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2012.
Pues leyendo la Resolución de ampliación de plazo parece que de la suspensión ni se acuerdan porque de hecho sale la resolución justo antes de que se cumplan los ocho meses desde el día 22 de mayo de 2018 se publicó la relación definitiva de admitidos y excluidos.
Lo que está claro es que saldrá otra convocatoria y esta estará sin finalizar...
• 12/02/2019 22:35:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2012.
Leyendo la Resolución de ampliación de plazo de la suspensión ni se acuerdan porque la publican justo antes de que pase el plazo de ocho meses desde el día 22 de mayo de 2018 se publicó la relación definitiva de admitidos y excluidos.
Después sí que ponen: Las incidencias surgidas en el proceso selectivo que han conllevado la suspensión del mismo y la repetición del ejercicio de la fase de oposición, así como la organización y realización del mismo y el número de aspirantes, han dilatado el desarrollo de este proceso selectivo...
Lo que está claro es que publicarán otra convocatoria y esta estará aún vivita y coleando...
• 12/02/2019 23:29:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
¿Se puede publicar una nueva convocatoria sin que finalice la anterior? ¿No hay que esperar a que finalice una para poder convocar la siguiente?
• 13/02/2019 1:47:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Pero alguien piensa que puede continuar este sinsentido? Pero alguien bien pensante y mentalmente sano piensa aún que está bien suspendido el primer examen? Pero realmente alguien cree que las preguntas no estaban bien planteadas? Alguien puede seguir manteniendo que el examen no cumplía las bases? No me lo puedo creer. Esto es una pesadilla. Yo ahora con todo lo que se de actos de tramite cualificados y sobre discrecionales técnica y sobre capacidad de interpretar bases imprevistas. Les mandaba a la Guardia Civil a esos inútiles de la Junta y que les póngase por ladrones que es lo que son ESTO ES INJUSTOOOO
• 13/02/2019 1:52:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Perdón quise poner discrecionalidad tecnica, bases imprecisas, y que les procesase por ladrones, que, nos han robado!!!!!
• 13/02/2019 8:22:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Estoy de acuerdo, el primer examen nunca se debió anular, han creado un precedente terrible, ahora cada vez que a la UGT le de la gana anular un examen, pues nada se hace presión y se anula, no problem.
Y lo de este segundo ya es para volverse loco, otro día más y sin notas, no sé si hay alguna manera de poner una queja o algo, x lo menos que les saquen los colores a los miembros del tribunal, xo es para que se lo hagan mirar.
Eso si, estoy convencida que si le preguntan a Juárez dirá que se están dando toda la prisa del mundo, que el tribunal es un equipo de profesionales (que no se saben ni que estatuto está en vigor), y que le han dado prioridad.
En fin, que esto ya no hay quien lo aguante, está inutilidad y pasotismo...
• 13/02/2019 8:49:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Lolilo llevas toda la razón, siempre he dicho que por muy fácil o difícil que sea siempre que existan personas que llegan al corte no se puede coger y anular el examen porque es injusto y es robar a esas personas lo que han conseguido con su esfuerzo, pero lo del primer examen está en los Tribunales y ya verás que a la final se hará justicia aunque haya sido un proceso de mucho sufrimiento.
Y lo del segundo examen sigo sin entender como a 13 de febrero aun no hayan salido las notas (si el examen fue el 2 de diciembre) es que esto no se puede consentir, no entiendo nada la verdad.
• 13/02/2019 22:37:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Cual creéis que será la nota de corte??
• 14/02/2019 7:58:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Bueno, otro día más...increíble.
La nota de corto calculo que será un 8,6-8,7, sobre 15...
• 14/02/2019 9:56:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Yo calculo un 6 sobre 10, es decir un 9 sobre 15.
• 14/02/2019 10:06:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
La espera está siendo larguísima, no lo entiendo. En fin, el corte creo que andará por ahí, a partir del 8'5 sobre 15 en adelante, pero creo que quizá no llegue al 9 sobre 15
• 14/02/2019 11:21:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2012.
Cuánta gente creéis que ha aprobado este examen? Mas de 1000? Yo no creo que muchos más y el corte es de 800... Mucha gente que ha aprobado la primera parte no compensa con la nota sacada en la segunda y no llegan al 7, 50. Tal vez los que hayáis estudiado en academia lo sabréis mejor, o conozcáis más aprobados.
• 14/02/2019 15:12:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: diciembre 2018.
Yo sólo conozco a 6 q nos hemos presentado y las notas son: dos casi 11,5 y los otros tres tienen 9'5, 9'75 y 10'25 sobre 15. Y no han ido a academia así q quien haya ido a academia tendrá una nota mayor.
• 14/02/2019 15:52:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 14/02/2019 16:11:59
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2019 15:53:11
::: -- Motivo :
La gente que yo conozco, van desde no llegar al 7,5, otro con un 8,6, tambien conozco gente rondando el diez y otro saco más de 12,4 sobre 15.
Las notas más altas es de gente que aprobó el primero.
• 14/02/2019 18:51:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Yo conozco a gente que no ha llegado al 7,5 y a mucha gente que no dice su nota. No se si sabrán que al final del proceso van a publicar las notas de todos
• 15/02/2019 8:18:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Una pregunta, dónde se supone que tienen que salir las notas, en el Bocyl o en la página de la Junta?
Hoy en el Bocyl nada, así que si salen en el Bocyl, ya cómo pronto salen el día 18 de febrero.
No sé cómo definir el proceso de esta opo, más de un año metida en ella, y cada día que pasa me da más la sensación que nos toman el pelo.
En fin, yo también conozco gente que no dice sus notas, no sé si será xq tienen una nota muy alta o al reves.
• 15/02/2019 8:47:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
No sé si saldrán algún días las notas, pero al paso que vamos.....
Igual hay personas que no dicen su nota porque como se espera que se anulen varias preguntas (ya que muchas estaban mal) puede que su nota cambie bastante de la plantilla provisional a la definitiva y entonces prefieran esperar a estar seguros.
• 15/02/2019 8:58:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 15/02/2019 9:00:06
::: --> Motivo :
Creo que tienes razón, sabiendo que van a anular más de una pregunta, las notas pueden cambiar, dependiendo de cómo se tengan las preguntas de reserva y de cómo tengas las preguntas que anulen.
• 15/02/2019 10:37:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2012.
Las notas salen en la página de la Junta, en el Boletín saldrán los que consigan plaza con el destino que tengan. Hoy deberían animarse porque para la fase concurso solamente les quedan 2 meses y 7 días, y teniendo en cuenta que tienenquedar plazo para entregar papeles y plazo para recurrir las notas provisionales del concurso no tienen nada de tiempo.
• 15/02/2019 12:24:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Muchas gracias por contestarme, yo y más gente que conozco mirándolo en el Bocyl....anda q ya nos vale.
Si que van pillados, pero con ampliar el plazo ya lo tendrían solucionado.
• 15/02/2019 14:23:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
Y digo yo porque no ponemos todos un recurso de alzada ante función publica haciendo referencia al estatuto basico del empleado publico que dice (
Artículo 55. Principios rectores.
1. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico.
2. Las Administraciones Públicas, entidades y organismos a que se refiere el artículo 2 del presente Estatuto seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales antes expresados, así como los establecidos a continuación:
a) Publicidad de las convocatorias y de sus bases.
b) Transparencia.
c) Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección.
d) Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.
e) Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.
f) Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.
Sobre todo por el apartado 2.f y bueno si queréis por el c y d también porque tela....
Quien se apunta?
• 15/02/2019 14:52:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Por fin han publicado las listas!
• 15/02/2019 19:27:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
¿La plantilla definitiva está publicada? ¿Si no se saben las preguntas que han anulado como se va a recurrir?
• 15/02/2019 20:20:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Plantilla definitiva:
[--https://empleopublico.jcyl.es/web/jcyl/EmpleoPubli...aseConvocatoria--]
• 15/02/2019 20:33:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
Gracias Anonimo09.
No lo había visto..
• 16/02/2019 21:27:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
¿Cómo se hace ahora para entregar méritos? si se tienen cursos ¿hay que presentar copia o el original? ¿se hace presencial?..... la verdad estoy perdida con el tema
• 16/02/2019 21:39:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Chicarosa3, llevas el original y la copia a registro, y ya allí te compulsan la copia.
• 16/02/2019 21:45:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Acuérdate de que debe ir dirigido a:
Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación
• 17/02/2019 1:19:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Muchas gracias Anonimo09.
• 17/02/2019 10:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2019.
Me da menos nota en las listas de la que me da mirando la plantilla es posible que se hayan equivocado?
• 17/02/2019 11:21:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: septiembre 2017.
Opoap:
Si lo has comprado con la plantilla definitiva que publicaron junto con las notas y no te coincide con lo habías calculado puedes presentar una petición de revisión del examen en cinco días hábiles.
"El plazo de presentación de solicitudes de revisión del ejercicio será de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta relación. Las solicitudes de revisión deberán dirigirse a la sede de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, calle Padre Francisco Suárez n.º2, código postal 47006, de Valladolid."
• 17/02/2019 15:18:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
¿Qué nota creéis que hará falta para acceder a una plaza sin méritos?
• 17/02/2019 18:33:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Es raro que se hayan equivocado porque lo hace todo una máquina, pero quien sabe por poder todo puede ser (porque somos muchas personas). Tú asegúrate, míralo bien y si se han equivocado pide revisión como te han dicho (al hacer los cálculos ten en cuenta las 6 preguntas anuladas, y que las que están mal restan 1/3, y que la primera parte es sobre 10 y la segunda sobre 5)
Para entrar sin méritos es difícil de saber, porque depende de los méritos que puedan tener los demás. Con un 13 sobre 15 aunque no tuvieras méritos tendrías plaza con toda seguridad, y ya con las demás notas es esperar a ver las demás personas los méritos que suman.
• 17/02/2019 19:46:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2018.
Alguien podría ayudarme con los méritos? Es q estoy muy perdida. El anexo 6 lo tengo q presentar en el registro y ya esta? O donde?
• 17/02/2019 20:09:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Si, la solicitud del certificado servicios prestados y demás méritos debes presentarlo en registro y que vaya dirigido a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, como dice la resolución:
"...presenten ante la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación la documentación acreditativa de los méritos que deseen que les sean valorados en la fase de concurso, así como copia de la solicitud del certificado de servicios prestados"
Y en las bases viene la forma de acreditación:
"A instancia del interesado se acreditarán los servicios prestados o reconocidos en la Administración General de la Comunidad de Castilla y León o en sus Organismos autónomos, mediante el certificado (Anexo VII) expedido por el órgano superior de personal de la consejería u Organismo Autónomo, en ejemplar duplicado. Uno de los ejemplares será remitido a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación en el plazo de 15 días desde que fue solicitado, y el otro al interesado. Los servicios prestados fuera de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León o de sus Organismos autónomos se acreditarán con el certificado de empresa, en el que consten la categoría desempeñada, sus funciones, el grupo de cotización y el Convenio colectivo aplicable, al que deberán acompañar el certificado de permanencia en alta en el grupo profesional correspondiente expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Dichas certificaciones deben ser originales o estar debidamente compulsadas. Estos servicios no serán objeto de valoración en el supuesto de apreciarse discordancia entre la categoría certificada por la empresa y el grupo profesional por el que se haya cotizado. Los restantes méritos se acreditarán con la fotocopia completa y debidamente compulsada de los títulos académicos o de la certificación de haber realizado todos los estudios necesarios para su obtención, así como de los certificados correspondientes a los cursos."
• 17/02/2019 20:18:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 17/02/2019 20:26:31
::: --> Motivo :
Y si lo quieres hacer presencialmente (que no sé si se podrá, yo recomiendo en registro) en la misma Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de educación, la dirección es la siguiente:
Avda. del Real Valladolid, s/n. - C.P.: 47014 Valladolid.
Teléfonos:
983 414 874
983 414 875
• 17/02/2019 20:57:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Gracias Anonimo09, es de mucha utilidad la información.
• 17/02/2019 22:15:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Gracias Chicarosa, esa es más o menos la cuenta quee salía también a mí, con 13 es seguro matematicamente, pero en mi caso no llego, me quedo en 12'5 y sin méritos, y me entra la duda de si llegaré, por eso lo preguntaba. Es imposible de saber hasta qué no salgan los listados de méritos pero era por tener una aproximación de la nota que hará falta sin tener méritos.
• 18/02/2019 1:14:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
12,5 es una nota muy alta, posibilidades sí que tienes de tener plaza, pero claro seguro no se puede saber hasta que no salgan los listados con los méritos.
• 18/02/2019 7:30:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Yo creo que la nota para pillar plaza sin méritos puede estar en un 11,5 o un poquito más, no todo el mundo va con méritos, y no toda la gente que tiene méritos va a tener muchos.
• 18/02/2019 11:56:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Yo personalmente también pienso que todo el que tenga entre 12 y 13 y no tenga méritos sí va a tener plaza, más que nada mirando las notas que ahí me hace pensar eso, pero claro fijo no se puede saber.
• 18/02/2019 13:15:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2018.
El máximo de meritos baremado a nota global es 1 punto y medio así que con una nota de 12 y medio tienes plaza fijo
• 18/02/2019 13:58:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 18/02/2019 14:05:37
::: --> Motivo :
Pero es un 1,5 puntos sobre 10 (es el 15%), no son 1,5 puntos sobre 15.
Sin méritos plaza fijo con 13 puntos y en adelante.
Sin méritos de 12 a 13 puntos muy posible tener plaza fija, pero no es seguro al 100% porque se depende de los méritos de los demás (aún así las probabilidades de tener plaza son muy altas)
• 18/02/2019 13:59:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Muchas gracias, matemáticamente no. Pero es que nunca he opositando para esto y claro al no estar en el mundillo no sé cuántos puntos puede tener la gente, espero y creo que me dé, pero es la parte del proceso que me produce más incertidumbre, con un buen puñado de gente que como yo sé haya presentado por libre por así decirlo, me da. Pero creo que la mayoría tendrá puntos, a saber cuántos.
• 18/02/2019 14:04:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Yo pienso que no todos tendrán puntos, incluso algunos tendrán puntos pero no los máximos, date cuenta que tu nota es muy alta, no hay muchas notas por encima de la tuya.
En esta parte del proceso como dices existe esa incertidumbre, pero bueno cuando publiquen los listados con los méritos saldremos de dudas.
• 18/02/2019 14:41:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Yo también pienso que no todos van a tener meritos, y ni mucho menos, todos los que tengan méritos van a ir con el punto y medio.
• 20/02/2019 9:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2019.
Perdonad, la bolsa de trabajo es aparte?
• 20/02/2019 10:32:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 20/02/2019 10:40:16
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/02/2019 10:37:03
::: -- Motivo :
Si, son aparte. Tiene que salir la convocatoria en el bocyl.
Para más información puedes consultar el Decreto 21/2018. de 26 de julio por la que se regulan las bolsas de empleo:
[--http://bocyl.jcyl.es/boletin.do?fechaBoletin=30/07/2018--]
• 20/02/2019 23:41:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Hola, sabéis sacar la fórmula que aparece en las bases para ver más o menos que nota final hemos sacado??
• 21/02/2019 0:05:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 21/02/2019 0:08:23
::: --> Motivo :
Según las bases para determinar la nota final se utilizará la siguiente fórmula: 10 (0,85 x nota oposición/
puntuación máxima oposición + 0,15 x puntos concurso/puntuación máxima concurso).
Te pongo un ejemplo, imagínate que has sacado un 12,111 en la fase de oposición ( por poner un ejemplo) y has de saber que la fase de oposición es sobre 15. Ahora imagínate que de méritos tienes un 2,051 y has de saber que esa nota es sobre 10. Por tanto la nota final sería:
(0,85x12,111/15) + (0,15x2,051/10) = 0, 7171 x 10 = 7,171 puntos de nota final
• 21/02/2019 0:08:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Si, tal cual pone en las bases, yo como me resulta más sencillo es haciendo primero lo de dentro del paréntesis, y lo que te da lo multiplicas por 10.
Ejemplo: pongamos que he sacado 12 en la fase de oposición y tengo 3 puntos de méritos, quedaría:
(0,85 x 12 /15 + 0,15 x 3/10) x 10= 7,25.
• 21/02/2019 9:19:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
muchas gracias!!! no se si habrá mucha gente con muchos méritos, pero por lo que han puesto es difícil, porque los títulos académicos tienen que ir vinculados a la categoría y los cursos también, no sé....
• 21/02/2019 10:48:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 21/02/2019 10:52:26
::: --> Motivo :
Hola, tengo una duda, si has trabajado como ordenanza, cuenta para méritos?
Yo sí creo que hay gente con muchos puntos, más que nada xq llevan de interinos muchos años, eso si no todos.
• 22/02/2019 10:27:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
A mi me han dicho que el trabajo de ordenanza no cuanta como merito, pero si alguien sabe mas que lo diga.
• 22/02/2019 11:38:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Yo no sé si cuenta o no. Pero ante la duda no se pierde nada por presentarlo, que cuenta pues eso que ganas, que no cuenta pues cuando salga el recuento de méritos lo ves.
• 25/02/2019 9:10:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Muchas gracias, la verdad es que no pierdo nada. Cuento con el no, y si después es que si, pues genial.
• 26/02/2019 10:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2010.
Habeis presentado algun titulo, cuenta para algo presentar el Bachillerato o como no esta relacionado no lo valoran?
• 26/02/2019 11:35:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
El Bachillerato es cierto que es de nivel superior al que se pide para el acceso, pero no sé si lo valorarán o no. De todas formas tampoco cuesta nada presentarlo por si acaso.
• 26/02/2019 16:51:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Tanto para la experiencia como la titulación ha de haber identidad funcional. Es decir que no vale la experiencia como ordenanza, ya que no realizan las mismas funciones, ni valen los títulos y cursos que no versen sobre las funciones del puesto. Estoy de acuerdo en que por presentar nada se pierde, pero si lo hacéis hacedlo sin esperar nada, ya que las bases son muy claras a este respecto.
• 26/02/2019 17:14:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
¿Sabéis qué titulación oficial sería relacionada con la competencia funcional?
Me refiero titulación oficial (no cursos), porque no se me ocurren ciclos de grado medio, ciclos de grado superior, carreras universitarias... relacionadas con dicha competencia funcional, pero sin embargo sí hay un apartado diferente al apartado de cursos que sí pone que cuenta la titulación oficial, y no entiendo bien eso.
• 26/02/2019 17:17:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Lo único que se me ocurre son FP de hostelería, pero solo eso...no sé si alguien conoce algún título mas.
• 26/02/2019 17:25:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 26/02/2019 17:29:35
::: --> Motivo :
A mí tampoco se me ocurren muchas más titulaciones más allá de la del fp de hostelería (hostelería, que no cocina, ese tampoco valdría) quizá algún fp de gestión de residuos (que ni si quiera se si existe) el caso es que los puntos por titulación son difíciles de sacar, he mirado la valoración de méritos de la última vez que se convocó personal de servicios y solo hubo dos personas con puntos por titulación. Los cursos ya es otra cosa, ahí los hay organizados por sindicatos y demás.
• 26/02/2019 18:43:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Está complicado tener puntos en la parte de titulación por lo que veo, pero bueno de todas formas la parte de titulación vale muy pocos puntos.
• 13/03/2019 9:57:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/03/2019 9:59:58
::: --> Motivo :
CUIDADO !!!!! ATENCIÓN!!!!
Se esta corriendo la noticia de que algunos suspensos y otros aprobados con poca nota están intentando SUSPENDER LA OPOSICIÓN con un RECURSO DE ALZADA, (y encima presentándolo casi finalizado el plazo para retrasar todo lo máximo posible ya que finaliza este viernes) esto supondría paralizar todo el proceso de méritos con el peligro de que se agote el tiempo ampliado por la Junta para resolver la oposición y se anule todo el proceso y dentro del marco de unas elecciones en menos de 2 meses....
Pido cordura a esa gente y que NO se pida la SUSPENSIÓN de la oposición por el bien de todos (a un que estan en el derecho de pedir lo que quieran).
Informado queda todo el mundo.
• 13/03/2019 11:04:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Chufur, la interposición del recurso no conlleva necesariamente la paralización del proceso, y en caso de que se suspenda cautelarmente el proceso, el tiempo suspendido no cuenta a efectos de plazo.
Ley 39/2015 - Artículo 117:
Artículo 117. Suspensión de la ejecución.
1. La interposición de cualquier recurso, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado.
2. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, el órgano a quien competa resolver el recurso, previa ponderación, suficientemente razonada, entre el perjuicio que causaría al interés público o a terceros la suspensión y el ocasionado al recurrente como consecuencia de la eficacia inmediata del acto recurrido, podrá suspender, de oficio o a solicitud del recurrente, la ejecución del acto impugnado cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación.
b) Que la impugnación se fundamente en alguna de las causas de nulidad de pleno derecho previstas en el artículo 47.1 de esta Ley.
3. La ejecución del acto impugnado se entenderá suspendida si transcurrido un mes desde que la solicitud de suspensión haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para decidir sobre la misma, el órgano a quien competa resolver el recurso no ha dictado y notificado resolución expresa al respecto. En estos casos, no será de aplicación lo establecido en el artículo 21.4 segundo párrafo, de esta Ley.
4. Al dictar el acuerdo de suspensión podrán adoptarse las medidas cautelares que sean necesarias para asegurar la protección del interés público o de terceros y la eficacia de la resolución o el acto impugnado.
Cuando de la suspensión puedan derivarse perjuicios de cualquier naturaleza, aquélla sólo producirá efectos previa prestación de caución o garantía suficiente para responder de ellos, en los términos establecidos reglamentariamente.
La suspensión se prolongará después de agotada la vía administrativa cuando, habiéndolo solicitado previamente el interesado, exista medida cautelar y los efectos de ésta se extiendan a la vía contencioso-administrativa. Si el interesado interpusiera recurso contencioso-administrativo, solicitando la suspensión del acto objeto del proceso, se mantendrá la suspensión hasta que se produzca el correspondiente pronunciamiento judicial sobre la solicitud.
5. Cuando el recurso tenga por objeto la impugnación de un acto administrativo que afecte a una pluralidad indeterminada de personas, la suspensión de su eficacia habrá de ser publicada en el periódico oficial en que aquél se insertó.
• 13/03/2019 11:12:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/03/2019 11:16:40
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/03/2019 11:14:40
::: -- Motivo :
No conlleva pero si la solicitan.....ESTÁN SOLICITANDO LA SUSPENSIÓN DE LA OPOSICIÓN. Propongo a todos los que consideren injusta esta solicitud que se pongan en contacto con sus representantes sindicales para hacer las alegaciones oportunas cuanto antes. Desde CCOO Leon y Burgos ya hemos empezado a unirnos en contra de este recurso que busca como finalidad PARALIZAR todo el proceso afectando así a mas de 800 aprobados y alargando un proceso ya demasiado alargado.
Esta suspensión es solo para mantener la interinidad de unos pocos unos meses mas y fastidiar al resto.
• 13/03/2019 11:13:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Es que no doy credito....no pongo lo que pienso de esa gente xq tela.
De todas maneras presentar un recurso no paraliza nada, y menos con la lista de aprobados, que en el otro examen no se aprobó, pero en este si, así que con eso se puede defender que te has ganado tu plaza.
El plazo para presentar un recurso de alzada, no es un mes?? Xq si van a por el examen ese plazo ya pasó, y si van a por la lista de aprobados...no se me ocurre q podrían alegar.
Lo que tendrían que hacer es estudiar más y dejar a la gente que se lo ha preparado, ya no una sino dos veces tranquila
• 13/03/2019 11:23:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Parece que hay gente que no tiene bastante con dos oportunidades, es vergonzoso. Espero que no llegue a nada, y espero que la Junta no cometa la temeridad de paralizar el proceso de nuevo. En cualquier caso por favor, chufur, hay gente que no estamos dentro y por tanto no estamos en ningún sindicato por lo que si está locura llega a un trámite de audiencia podrías facilitarnos aquí el escrito para hacer la contra alegación. De todos modos espero que no se llegue a eso, la Junta no está obligada a paralizar el proceso.
• 13/03/2019 11:29:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
En cuanto sepamos algo desde Función Publica, realizaremos las contra-alegaciones oportunas y colgaremos el escrito para la defensa de los intereses de todos los afectados.
En el primer examen eran los intereses de 69 personas frente a 18000 y en este es el interés de 1 persona y su séquito frente a 800.
• 13/03/2019 11:36:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Ojalá no se llegue a eso, la Junta tiene la potestad para denegar esto sin recurrir a un trámite de audiencia (escuchar a las partes) espero que sea así.
• 14/03/2019 1:22:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 14/03/2019 1:24:49
::: --> Motivo :
Entiendo que el recurso será contra el listado de aprobados, y me pregunto ¿sabéis qué alegan al respecto? vamos no sé que argumentos usaran para ir en contra de la lista de aprobados. Personalmente no creo que la Junta lo tenga en cuenta (en todas las opos hay miles de personas alegando miles de cosas y normalmente no se les suele hacer caso y supongo que mucho menos con un listado oficial de aprobados), pero bueno ya veremos que ocurre.
En cualquier caso chufur cuelga aquí los escritos en caso de que sean necesarios.
• 14/03/2019 13:10:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Hola, yo no he escuchado a nadie que este poniendo recursos sobre anular el examen o sobre la lista de aprobados, hay gente que esta poniendo recursos de alzada sobre preguntas que se deberían de haber anulado y la Junta se las ha pasado por donde ya sabemos. La gente esta en su derecho de pedir lo que cree que es justo o de luchar por sus propios intereses y debemos de respetarlo, creo que estáis metiendo bulos y exagerando. Pero ya se vera....
• 14/03/2019 19:01:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
En mi opinión las preguntas que eran claramente anulables están anuladas. El resto de preguntas si son capaces de demostrar que son nulas, pues están en su derecho de reclamar.
• 15/03/2019 9:21:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
Todo se esta orquestando desde un afiliado a la CGT de Valladolid que esta engañando a la gente suspensa a seguirlo con que solo quiere la anulación de unas preguntas y lo que realmente esta pidiendo es la SUSPENSION del proceso selectivo para mantener su puesto el mayor tiempo posible ( todo esto dicho a nuestro sindicato por el abogado que le asesoro).
Desde CCOO, UGT y CGT nos confirman que están EN CONTRA de esta petición de suspensión y que asesoraron a un afiliado para su propia defensa , no para otras personas NO afiliadas y reventar el proceso selectivo.
Dentro de unos días se producirá la reunión con función publica y se pedirá que NO se suspenda el proceso.
• 15/03/2019 11:27:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 15/03/2019 13:33:03
::: --> Motivo :
Chufur gracias por informar, ya que hay personas que hemos aprobado y no estamos en sindicatos y no nos enteramos.
¿Se sabe que alegan en el recurso?
• 19/03/2019 8:13:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2018.
Me imagino que el señor que está moviendo todo esto es el mismo de siempre ,el de Tolosa.(el que to lo sabe)En fin,el tiempo pondra a cada uno en su lugar
• 21/03/2019 11:50:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2019.
Hola a tod@s.Soy nuevo por aquí.He estado leyendo vuestras ultimas respuestas y creo que ya solo faltaba la suspensión de la oposición.No creo que se llegue a eso.Alguien sabe cuando saldrán las notas definitivas aproximadamente y aunque imagino que será difícil saberlo,cuantos creeis que de los 800 podrán aportar meritos?Gracias y seguire por aquí.Me parecen muy interesante los debates y la información que aportáis.
• 22/03/2019 11:30:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Hola gel1410, según mis cálculos la lista con las personas que han superado el concurso - oposición tendrían que estar antes de junio, teniendo en cuenta el tiempo que ha estado suspendido el proceso (si no se tiene en cuenta, tendrían que estar antes del 22 de abril). Yo espero que antes de Semana Santa saquen por lo menos la valoración provisional de méritos.
En cuanto a cuanta gente puede aportar méritos... Ni idea.
• 25/03/2019 0:14:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2019.
Hola, soy nuevo y tras leer los ultimos mensajes, me hace gracia, q ahora se defienda tanto un examen y se defenestre a alguien q tiene el mismo derecho q tuvieron en el primer examen, q recuerdo fueron 180 de 18000.
Si lo pide y se lo dan ole, asi muchos sabran lo q sintieron los del primer examen.
Esto empezo mal y no puede acabar bien.
• 25/03/2019 0:28:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
::: --> Editado el dia : 25/03/2019 0:39:04
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/03/2019 0:35:40
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/03/2019 0:31:54
::: -- Motivo :
Ya que hablamos de todo el derecho del mundo te diré quién y a qué tiene alguien todo el derecho del mundo. Alguien que aprobó el primer examen y se lo tiraron, se levantó y estudió de nuevo, consigue sacar buena nota de nuevo y ahora el mismo señor quiere hacer la misma. Debería estar trabajando hace meses y las jugarretas de esta gente que no lo ha conseguido en dos ocasiones hacen que esté parado en lugar de disfrutando un puesto de trabajo que me he ganado dos veces con mi sudor. Eso eso es tener todo el derecho del mundo a algo y no intentar cargarse dos veces un proceso por la misma gente. Ya está bien. Y te equivocas no es gente distinta, es un sector de los mismos que la primera vez que ahora vuelven a la carga, seguramente para mantener los puestos que no tienen en propiedad.
En cualquier caso la presentación de un recurso no implica la paralización, tras la primera más gente los ha presentado y se han denegado.
• 25/03/2019 8:16:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2018.
Si se hubiera corregido el primer examen, no se habria llegado a esto.Aunque se volviera a repetir,volveria a pasar lo mismo ,siempre habrá quien no este de acuerdo con las preguntas,respuestas etc etc.Con la anulacion del primer examen la junta sentó un precedente muy chungo.Así no acabaremos nunca.
• 25/03/2019 8:22:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2018.
P.D.Lo dice alguien que en el examen de junio aprobó el primero,pero no llegó al 7'5.Siempre he pensado el derecho de los aprobados de ese examen.
• 25/03/2019 8:23:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2018.
He pensado,no.He respetado queria decir
• 25/03/2019 9:06:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 25/03/2019 9:08:34
::: --> Motivo :
Bayek tiene razón, no son otras personas, es el señor de siempre.
Como no consigue sacar buena nota hace esto... es aprovechar que salio bien la primera vez para intentar repetir de nuevo la jugada.
• 25/03/2019 9:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2018.
Todos sabemos quien es.Con un 9'917 lo tiene jodido.No se da cuenta que aunque consiga otra preguntilla ,o dos da igual porque va a beneficiar a otros muchos?.En fin.....mientras el sigue trabajando y llevando el sueldo a casa.Mientras,a otros se le han pisoteado todos sus derechos despues de aprobar un examen en junio.¡¡¡Que verguenza!!!!Espero que el tiempo ponga a cada uno donde merece.
• 25/03/2019 9:40:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Si, todos sabemos quién es el que está detrás de todo esto. El de siempre, el que después de calcular su nota sabe que no le da para plaza, y que todo lo hace desde las sombras, con engaños...
Lo único que quiere es estar trabajando unos meses mas., Pero esta vez no tiene el respaldo de los sindicatos, ni del procurador del común, prensa etc. No creo que esto llegue a nada.
Yo también calculé que tienen q elevar la lista definitiva a principios de junio, y respecto a le gente con méritos, no te sé decir.
• 25/03/2019 10:50:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Parece que si, que es el mismo. Promovió el primer recurso. Sus copias son las que a mi me mando la Junta para he llegase. Ciento cuarenta y tantas personas privaron , la Junta picó. Y se coló por la parte práctica de la parte contratante de la parte práctica. Espero que os lo paralicen que os convoquen un nuevo examen y claro que podáis defender vuestros derechos en los juzgados. Pero sabed que todo se juega en el tribunal superior y al final este señor se la ha de comer con patatas. Tic tac tic tac. En junio+- la solución
• 25/03/2019 10:56:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: septiembre 2018.
Perdón llegase, no: alegase. Y privaron tampoco, quería decir picaron
• 25/03/2019 14:14:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Sabéis con seguridad que para junio tiene que estar el proceso terminado??
• 25/03/2019 14:35:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
En la convocatoria pone que el plazo máximo para el listado definitivo son 8 meses a partir de la publicación de la lista de admitidos definitiva.
Salió el 22 de mayo, también hay que tener en cuenta que el proceso se suspendió del 26 de julio al 5 de septiembre y que se amplió 3 meses.
Así q si, a principios de junio tiene que estar.
• 25/03/2019 16:56:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
A mí me salen esas cuentas también en cuanto fechas, pero ojo, a ver que entiende la gente con proceso terminado. El proceso selectivo es el que tiene que estar terminado, es decir, el listado de personas que han superado el proceso selectivo. Eso pone fin al proceso, de ahí pasa a función pública para la asignación de las vacantes etc y todo ese proceso es posterior. Lo que tiene que estar para junio es el listado, que pone fin al proceso selectivo. La incorporación a los puestos es posterior
• 26/03/2019 10:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2019.
Bueno Y1974,con 9.917 que como tenga 4 ó 5 puntos de meritos se mete,creo yo.No se en realidad quien es.Pero si lleva trabajando en la Junta tiempo,ahi está la cuestión.
• 26/03/2019 10:56:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2018.
No haria lo que está haciendo.
• 10/04/2019 20:19:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
Nos confirman que el recurso de alzada a sido DENEGADO y el proceso sigue su rumbo.
Como ya sabéis vamos justos de tiempo para que resuelvan la oposición, antes de finales de mayo debería de estar adjudicadas las plazas a un que los destinos y la toma de posesión sean mas tarde y fuera de tiempo ya que el plazo de 8 meses mas la ampliación de 3 solo afecta a la resolución del proceso selectivo y no a la adjudicación de los puestos.
Un saludo y suerte
• 10/04/2019 20:58:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2018.
Gracias por la info, Chufur.
• 10/04/2019 22:13:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2019.
Muchas gracias Chufur. Menos mal. Pues ya se pueden dar vida, porque un mes y veinte días pasan volando. Espero que el tribunal sea consciente de estos plazos y estén trabajando en consecuencia.
• 11/04/2019 9:15:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: septiembre 2018.
Gracias por la información, pues me alegro que se lo hayan desestimado (vamos se lo merecía este señor). No sé cuando sacaran el recuento provisional de méritos, pero llevamos 2 meses de espera, esperemos que no tarden mucho porque queda poco de plazo.
• 11/04/2019 12:24:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Muchas gracias, me alegro que no le hicieran caso. Ahora a esperer a que saquen los méritos.
• 25/04/2019 10:16:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: enero 2019.
Hola, se sabe algo? Ya ha pasado semana santa, tendrán que estar al caer....o eso espero
• 25/04/2019 19:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2005.
Nada, pero se supone que ya se han pasado los plazo, no?
• 25/04/2019 20:49:00.
• Mensajes: 29
• Desde: Valladolid.
• Registrado: octubre 2017.
Yo espero que mañana a eso de las 3 salga algo.... pero nadie me a dicho nada...
El plazo se pasa a finales de mayo.