Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Personal de Oficios (jardineros, conductores, cocineros, ......
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/10/2011 12:21:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
¿Alguien hizo ayer el examen?
• 26/10/2011 13:27:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Leganés.
• Registrado: noviembre 2009.
yo hice el examen. estas son mis respuestas por si alguien quiere comparar hasta que salga la plantilla. Agradecería que colgaseis las vuestras
1b
2b
3c
4a
5b
6c
7a
8a
9c
10b
11b
12b
13c
14b
15a
16c
17b
18c
19a
20b
21b
22---
23b
24b
25a
26c
27c
28c
29b
30c
31c
32a
33b
34c
35a
36c
37b
38a
39c
40c
41b
42c
43c
44a
45c
46a
47b
48b
49c
50--
51c
52b
53b
54a
55c
56c
57a
58c
59a
60--
61a
62b
63a
64b
65b
66a
67a
68a
69b
70b
• 26/10/2011 22:29:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Pues yo realmente contesté a la mitad casi a huevo, vamos, que en casi todas las que dudaba entre dos respuestas elegí una de ellas y seguro que mal en muchas de las c¡ocasiones así que no iban a valer de nada mis respuestas porque puede que mi nota tienda a cero entre fallos y las que restan.
Mi impresión es que era de un nivel mayor que el de bachillerato, que en ningún libro de los que he usado para estudiar habría encontrado las respuestas a algunas preguntas (y vamos, los de Adams ya pueden ir revisando el temario porque con el tema 6 se han lucido) y que está hecho para gente que ya ha trabajado en jardinería del ayuntamiento con alguna contrata o similar.
• 26/10/2011 23:28:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Pues a mí me pareció un examen bastante duro y lleno de preguntas muy mal definidas, por lo cual creo que dará lugar a impugnaciones.
Por ej. la pregunta Nº 20 habla de setos, pero no dice de que tipo de setos, que es fundamental para contestar correctamente la pregunta. No da igual un seto de Boj, que
uno de Piracanta...
• 27/10/2011 11:35:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Leganés.
• Registrado: noviembre 2009.
Por supuesto que esto es un paripe para la gente que esta trabajando en el ayuntamiento y los que logren pasar este primer examen caerán seguramente en el segundo que tiene un carácter totalmente subjetivo. Pero aún asi hay que intentarlo compañeros, o sea que animo y espero sinceramente que aprobemos y nos veamos plantando plantitas de temporada.
A mi personalmente el examen no me pareció excesivamente duro ni difícil, tened en cuenta que estamos hablando de oficiales, y si creo que había preguntas un poco mal redactadas y bastante ambiguas.
• 03/11/2011 22:59:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
A mi me pasó algo parecido con el examen ese de promoción interna y claro, me dejaron un poco alucinada algunas preguntas.
He echado cuentas y con seguridad contesté a 28, si he fallado todas las demás y puede que alguna de las que se suponía que estaba segura, me voy a quedar con unos 15 puntos.
Por simple curiosidad ¿cuánta gente suele pasar este examen? ¿a cuánta gente les "apetece" examinar del 2º? ¿cuántos por plaza?.
A ver si sacan la plantilla y salimos de dudas.
• 04/11/2011 10:29:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Lo que no entiendo es porque tardan tanto en publicar la plantilla, las de Agentes de Parques que fueron el mismo día, ya están publicadas...
• 07/11/2011 13:36:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Leganés.
• Registrado: noviembre 2009.
Estoy deacuerdo contigo, al parecer también ha habido bastantes problemas con los exámenes. A ver para cuando publican nuestra plantilla?.
• 07/11/2011 22:38:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
¿A qué problemas te refieres erche?
• 08/11/2011 10:19:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2011.
Ya están publicadas las plantillas. Suerte
• 08/11/2011 12:59:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Leganés.
• Registrado: noviembre 2009.
no se concretamente, pero en el foro de auxiliares administrativos hay un tema sobre los agentes de parque, y estuve echando un vistazo y me pareció que la gente estaba bastante mosqueada por los exámenes.
• 08/11/2011 13:23:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
hola a todos, alguien sabe como poner las alegaciones a las preguntas que son erroneas, y a quien hay que enviarsela.
gracias
• 08/11/2011 14:12:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
alix65, en el foro aux. administrativos hay un hilo que se llama: Agentes de Parques II, donde han colgado un modelo para impugnar.
Respecto a la plantilla de Oficial de jardinería, me parece alucinante alguna de las preguntas y respuestas que han dado por válidas, yo voy a impugnar. En una oposición que esta en fase de realización de Técnico Auxiliar de Jardinería del Ayuntamiento de Madrid , se anularon 4 preguntas y se cambio la respuesta a otra, en total cinco cambios sobre la plantilla inicial.
Yo no estoy de acuerdo con las preguntas: 20, 29, 35, 51, 57, 68
¿ Cuales vais a impugnar vosot@s?
• 08/11/2011 14:18:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Yo impugnaría la 21 y la 51, no estoy de acuerdo con las respuestas y eso que la 51 venía en el examen que hay de promoción interna pero como no estaba de acuerdo con la respuesta contesté a posta la B pensando que si la consideraban como la del examen de promoción interna la tendría mal, pero sigo en mis trece de que para obtener buena vegetación y buena floración hay que echar nitrógeno y potasio, no fosforo.
Y lo de la 21 es tan relativo (como todo lo relativo a la jardinería por lo que he podido comprobar mientras preparaba el examen) que variará de Madrid a Bilbao o a Alicante en función de varios factores.
• 08/11/2011 15:35:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
gracias, yo tambien voy a impugnar las preguntas 25, 49 y 59, es una verguenza el examen
• 08/11/2011 19:24:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 08/11/2011 20:53:13
::: --> Motivo :
Germán, yo también impugnaré, para hacer peso y viendo las que tú has puesto, las respuestas 20, 35, 68 con las que discrepo, además de las 21 y 51 que ya había pensado. Cuéntame tu argumento en la alegación para poner lo mismo, yo por mi parte buscaré documentación en la que se justifique la respuesta que he dado yo.
Y no sé qué hacer con la 63 y la 65 sobre todo con la última porque según el tríptico informativo del Vivero de Estufas del Retiro y la chica que guía en las visitas a los viveros el fog system es un riego que además mantiene determinadas condiciones de Tª y humedad, pero vamos, riego es riego.
• 09/11/2011 11:00:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Yanguas, me parece bien te comento mis motivos por preguntas, además tienes razón yo también impugnare la 21, cuantos mas seamos mejor, mas posibilidades tenemos.
Causa de alegación: " Porque las preguntas siguientes su redacción y en consecuencia su eventual respuesta pueda resultar equívoca":
Nº20 : La pregunta se refiere a “a poda y recorte de un seto” y sobre la “distancia mínima entre plantas”, sin especificar de qué tipo seto se refiere, no da igual uno seto de boj o uno de piracanta o cupresus arizónica.
Nº21: Está pregunta tiene dos posibles respuestas la B y C, si el aireado va acompañado de aportación de recebo o resemillado de calvas ( que es lo más habitual), sería mejor a final de verano ya que la pradera tiene más tiempo de recuperación y la recuperación de calvas es más efectiva. (En cualquier caso hay dos posibles respuestas).
Nº29: Pregunta sobre “los sistemas de riego con control por cable”, con esta denominación es posible la respuesta B y C.
Nº35: La poda Topiaria: No se puede decir como afirman que es una poda de mantenimiento, ya que esta poda es una poda ornamental o decorativa, que conlleva una poda totalmente diferente a la poda de mantenimiento habitual. Por lo tanto ninguna respuesta es correcta.
Nº51: Hay dos respuestas correctas la B y C, tanto el K como el P, son favorecen y son absolutamente necesarios para la floración. Anulación por dos respuestas posibles.
Nº 57: La respuesta dada por correcta en la plantilla A) “Dichondra repens”, no puede ser correcta cuando se especifica: “se desea plantar un césped”, la Dichondra es una planta tapizante y dicotiledónea usada en zonas de sombra, pero no se puede considerar un césped. Tendría sentido la respuesta si preguntara por una zona de sombra sin más, pero en ningún libro de jardinería figura la dichondra como una especie utilizada plantación de césped.
Nº69: Dan por correcta la B, cuando la respuesta A, también es correcta ya que cuando se corta una rama, se produce una cicatrización de la herida y se regenera parte de los tejidos dañados donde se ha producido el corte.
Por favor, indicar los motivos por los que impugnareis vosotr@s, cuantos más seamos mas se nos tendrá en cuenta.
• 09/11/2011 13:16:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
hola yo ya he hecho el escrito de la impugnacion de las preguntas 24, porque segun el temario se plantan 35 ud/m2 y no me salen las cuentas segun las respuestas que ponen ellos, en la pregunta 25 es el mes de noviembre segun el temario en la pagina 190 del tema 15 lo pone bien clarito, con respecto a la pregunta 49 en todos los libros de descripcion de plantas viene que los pinus tienen las aciculas de dos en dos, y por ultimo la 59 he buscado informacion sobre el silent block y pone que elimina los ruidos ademas de las vibraciones, asi que las dos respuestas son validas.
Creo que seria bueno impugnar en grupo para hacer más fuerza, yo si quereis os envio la copia de mi escrito y añadimos el resto de preguntas, tengo la duda de a quien hay que dirigir el escrito no se si al tribunal o a la secretaria del tribunal que aparece en el anuncio, de todas formas mañana llamare al area de medio ambiente a ver si me dicen algo y os lo comunico. pero repito seria bueno hacerlo todos juntos, supongo que habra mas gente como nosotros.
un saludo
• 09/11/2011 14:46:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 09/11/2011 14:50:17
::: --> Motivo :
La carta de alegación del examen de Agente de Parques la dirigen al Presidente del tribunal.
Alix, es verdad que buscando lo del Silent block he visto que vale para las dos cosas luego también habría ahí dos respuestas correctas, como con lo que os dije del fog system.... es que de verdad, es tan ambiguo todo lo relativo a jardinería que yo creo que si seguimos mirando a fondo las preguntas vamos a impugnar la mitad porque en muchas se puede sacar algo mal.
Os pego lo que viene del Vivero de Estufas de El Retiro:
"Igualmente el riego en casi todos ellos se hace con un sistema de agua pulverizada denominada Fog (niebla en inglés) que además de ahorrar tiempo, en verano consigue bajar la temperatura ambiente de 40 ºC a 30 ó 35 ºC con humedad ambiental elevada. Esto a su vez permite controlar la fatal plaga de araña roja cuyo caldo de cultivo son las altas temperaturas junto a una baja humedad ambiental. Prueba del riego manual de antaño son los depósitos que hay en cada invernadero de donde se tomaba el agua para las regaderas cuando el Canal de Isabel II aún no proporcionaba suficiente presión. De todas maneras esta agua tibia del aljibe, como comenta Javier Spala, es buena para regar a mano durante los meses fríos. Sin duda estos cambios tecnológicos explican que el número de empleados haya mermado de los más de 100 empleados en tiempos pasado unas 30 personas en la actualidad".
.::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.
• 09/11/2011 19:46:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Alix, hay pinos de tres acículas y de cinco, de hecho yo me enteré el día 24 en la visita que hice al vivero de la Casa de Campo porque allí tienen un pino del Himalaya que tiene 5 acículas.
• 10/11/2011 10:39:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Según las bases de la convocatoria y las instrucciones que nos dieron el día del examen para rellenar la hoja de respuestas donde pone textualmente: “Cada pregunta consta de tres respuestas alternativas A, B, o C, de las que sólo una es correcta”.
De lo cual se deduce que toda pregunta que debido a su redacción o respuestas posibles, tenga más de una respuesta correcta posible, se puede solicitar la anulación.
Esto afecta directamente a una gran parte de las preguntas que estamos indicando aquí por su mala o ambigua redacción que induce a error, por lo tanto tenemos que seguir indicando cuales no estamos de acuerdo y los motivos, así se han anulado muchas preguntas en otras convocatorias anteriores.
Yo impugnare el lunes o martes de la semana próxima, lo redactare este fin de semana.
p.d: Estoy de acuerdo con Alix y con Yanguas en la pregunta 59, también la impugnaré.
• 10/11/2011 11:38:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
hola de nuevo, yanguas gracias quitare esa pregunta, he hablado con el area de medio ambiente y me has dicho que hay que dirigirlo a la secretaria del tribunal la que pone en el anuncio, yo voy a entregarlo el lunes, si quereis que lo hagamos juntos, os espero o si quereis que os envie mi escrito sin problema, esto hay que moverlo y cuantos mas seamos mejor
• 10/11/2011 13:18:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Yo creo que el lunes voy a quedar con dos amigas para redactar nuestras alegaciones, no sé si a ellas se les ocurrirá algo más pero vamos, yo voy a poner al menos las que hemos puesto aquí. Y seguramente lo presentaremos el martes.
Alix, te mando mi mail en privado para que me remitas tu escrito y que lo hagamos todos lo más parecido posible.
• 10/11/2011 15:02:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 11/11/2011 15:09:17
::: --> Motivo :
La verdad es que el examen ha sido un poco rebuscado.
yo voy a impugnar 4 preguntas.
21)lo del aireado, ya que se dan dos fechas para el posible aireado (tanto en otoño como en primavera), y dependiendo del clima se hará en una u otra fecha.
29) la de los sistemas de riego, en el tradicional por electroválvula y cable hasta el programador será el solenoide el que recibe la informacion , mientras que en los sistemas actuales de cable único, es el decodificador el que lo recibe. pero en principio los dos sistemas son por cable.
35) lo de la topiaria, para ello necesitamos tanto una poda de formación ,para conseguir (con una estructura generalmente), la forma deseada, como unas podas de mantenimiento (para mantener la forma). La topiaria se considera generalmente una poda ESPECIAL. Con lo que ninguna respuesta sería correcta.
59) os dejo la definicion de wikipedia
Un «Silentblock» es un bloque silencioso, antivibratorio, (literalmente en Inglés: bloque silencioso) es una pieza de un material flexible o elastómero, normalmente de algún tipo de caucho para absorber los choques y las vibraciones entre los componentes mecánicos y la estructura en la que se apoya, como consecuencia de absorber los choques y las vibraciones también elimina los ruidos, de donde procede su nombre.
Con lo que habría dos posibles respuestas válidas que anularían la pregunta tanto la 59, como la 21 y 29.
Saludos.
• 10/11/2011 21:35:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Retiro lo de la pregunta 63, me había equivocado al ver la respuesta que dan ellos y por eso la iba a impugnar... así cómo voy a ser funcionaria!!!!!
::: --> Editado el dia : 12/11/2011 10:58:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/11/2011 23:12:15
::: -- Motivo : Cambio en el documento del Recurso de Alzada
Hola.
Saludos a todos. Hace días que os sigo pero ahora decido intervenir
Como ya habéis comentado algunos, este ha sido un examen puesto a muy mala leche por no decir algo más fuerte.
Estoy muy cabreado.
La mayoría de las preguntas de la parte específica, las han sacado de estos libros:
"Manual técnico de jardinería tomos I y II". Escritos por Fernando Gil-Alber Velarde. Que no se quien es. Pero, por la cantidad de libros técnicos de jardinería que tiene, debe de ser la hostia.
Me he enterado de casualidad, por que al ir revisando las preguntas falladas, y al comprobar algunas, por Internet, me he encontrado con los ebooks, de estos libros. Muchas de ellas vienen calcadas.
Pero yo desde luego pienso impugnar. Pues hay preguntas con una redacción confusa y ambigua. Y otras, se prestan a veracidad a mas de una respuesta. He subido el documento del recurso de alzada, por si a alguien le sirve de guia
Se, que aunque impugne, me va a dar igual pues son muchas falladas. Y estas oposiciones han sido un mero "cubrir expediente", y que las plazas ya están dadas. Pero si vale de algo, para que no se vuelvan a aprovechar, ni a reír de nosotros, pues bien sea.
El examen no me fue muy bien.
67 contestadas
40 acertadas
27 falladas
3 sin contestar
Y las que pretendo impugnar son 8, 20, 21, 25, 29, 32, 33, 35, 51 y 57
Yo espero poder presentar el escrito entre el lunes y el martes que viene.
Bueno animo a todos y aver si tenemos suerte.
Perdón se me olvidaba el documento subido se llama
"NUEVO RECURSO DE ALZADA OPOS. OFIC. JARDINERÍA"
El anteriormente subido, lo he modificado, para que lo entendáis mejor.
• 12/11/2011 16:21:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Es cierto, Fernando Gil-Albert es un catedrático de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid, le ha editado Mundi Prensa un varios libros relacionados con la jardinería y muchos de poda sobre todo de frutales en lo que debe ser un experto y el temario de Adams es casi un copia-pega de sus libros, que claro, vienen incluidos en la bibliografía y son pocos los temas en lo que no aparecen.
No he podido ver el documento, no sé si es que no accedo bien o qué ¿como lo busco?
Lo tienes que buscar por NUEVO RECURSO DE ALZADA OPOS. OFIC. JARDINERÍA
Pero me pone que esta en proceso de comprovación por www.buscaoposiciones.com, y aun no me aparece. Si quieres te lo mando a tu correo.
• 13/11/2011 10:33:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Yo ya lo tengo redactado el escrito y finalmente impugnaré las siguientes:
Pregunta Nº20 : En la redacción de la pregunta no se indica el tipo de “seto”, siendo este dato esencial y necesario para determinar correctamente una de las respuestas posibles.
Pregunta Nº21: Está pregunta tal y como está formulada tiene dos posibles respuestas la B y C, ya que respuesta C “Al final del invierno”, es tan buena como la respuesta B “ Al final del verano”.
Pregunta Nº29: Está pregunta tal y como está redactada tiene dos posibles respuestas la B y C.
Pregunta Nº35: Ninguna respuesta es correcta, ya que la poda Topiaria es una poda ornamental o decorativa, en todo caso especial para algunas especies, no puede considerarse como una poda de mantenimiento habitual.
Pregunta Nº51: Hay dos respuestas posibles correctas la B y C, ya que tanto el Potasio como el Fosforo favorecen y son absolutamente necesarios para la floración.
Pregunta Nº 57: La respuesta dada por correcta en la plantilla A) “Dichondra repens”, no es correcta, esta planta se usa en zonas de sombra, pero no se puede definir como un césped.
Pregunta Nº59: Hay dos respuestas posibles correctas la A y C, ya que con los “silent block” deteriorados se produce tanto vibraciones como aumento de ruido producido por la máquina.
Pregunta Nº68: Está pregunta tal y como está redactada tiene dos posibles respuestas la B y C correctas.
No sé si podré presentarlo mañana o el martes.
Saludos
• 13/11/2011 12:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2011.
Me incorporo al foro, porque aparte que me parece muy interesante, a ver si entre todos podemas arreglar algo de este desatre. Deciros que despejo las dudas que uno de lo integrantes viene a decir que "este examen está hecho para los jardineros del Ayto de Madrid". Bien, soy Oficial Jardinero Interino en dicho Ayto desde hace 6 años y he contestado 70 preguntas, de las cuales 41 acertadas y 29 fallos. Pienso impugnar las preguntas 12, 20, 30, 35, 39, 46, 53, 55 y 57.
Contesta esto a vuestras dudas?
Saludos para todos y suerte.
• 13/11/2011 14:32:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
hola Mª Carmen, siento decirte que la pregunta 39 es la respuesta A viene en el temario de oficial de jardineria creo que en el tema 1 o 2 en las propiedades fisicas del suelo, la 53 es ambigua pueden ser cualquier respuesta, depende de muchas cosas epoca del año, tipo de suelo,etc. y con respecto al examen me ha parecido una verguenza, 1º el libro que yo compre el de oficial de jardineria que lo vendian en CC OO, y supuestamente segun me dijeron cuando llame era el temario oficial de la oposicion se lo han pasado por el forro, no se si ante eso se puede poner alguna queja, lo que tengo claro es que el ayuntamiento se ha embolsado una cantidad importante de dinero de tasas, y que seguramente los puestos ya estan dados, no se si ante eso se puede hacer algo, pero seria bueno publicar un escrito en algun periodico quejandonos de lo sinverguenzas que son, y de las irregularidades que han cometido. Suerte
Por más que me hago de cruces, y según boy ablando con la gente y leyendo en este foro, cada vez se van haciendo más fuertes, las ganas de saber, que demonios ha pretendido la irresponsable e indigna figura del tribunal, con la grotesca y burlesca charlotada, que ha realizado. No ya, con los exámenes pertenecientes a la oposición para Of. de Jardinería, Si no también, para los pertenecientes a las de, Agente de Parques y a las de Agente de Residuos Medioambientales. Supongo que ya sabréis a que me refiero.
Con respecto a la de Of. De Jardinería, a sido lamentable y vergonzoso.
Y ya, no solo, por como el tribunal se ha pasado por debajo del forro, muchas cuestiones: Como obviar el supuesto temario oficial, que había sacado CC OO y restringirlo, en la mayoría de los enunciados, a los textos escritos por Fernando Gil-Albert “Manual técnico de jardinería: I. Establecimiento de jardines, parques y espacios verdes” y “Manual técnico de jardinería: II. Mantenimiento”. Por muy catedrático de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid, que sea. ¡Ojo!, que me parecen muchísimo mejores textos, el de este hombre. Pero que hubieran realizado el temario oficial con ellos. O pasarse por debajo del forro las bases de la convocatoria, incumpliendo lo establecido en su cuarta disposición, del primer anexo, del Decreto de 30 de noviembre de 2010 del Delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública. Donde se dispone, que los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. (Ja, Ja, Ja ¡Me parto y me mondo!).
Si no, también, por parte de CC OO (¡¡¡Sindicato de izquierdas, luchador del trabajador, desde los tiempos de la dictadura!!!). Cobrando 200 € (eso, si estas afiliado. Si no 400 €), viendo como está el desempleo, por un indigno curso de 50 horas. 4 horas a la semana realizadas en un día. Que desde un principio fue un pitorreo y desorganización total. No sabían cuando iba a comenzar el curso y estábamos a mediados del mes de mayo.
Cuando comenzamos, el profesorado inicialmente asignado al curso, fue suplido. ¡Menos mal! Porque si comenzamos con el que inicialmente estaba previsto, la hecatombe hubiese sido mayúscula. Las clases sin preparar, improvisando y dudando…Al final parece que se soluciono el tema, lastima que fuese en las 4 ultimas clases. Para colmo, editan un libro, que tardo en ser publicado, casi lo mismo que en salir el curso, y que según ellos, era el temario oficial, lleno de “copi paste” de aquí y de allá. Un tema completo copiado de la junta de Andalucía (lo digo por la climatología. ¡La misma que aquí en Madrid!). Otro, copiado íntegramente, de lo expuesto en la pagina, www.elriego.com. Y bueno no sigo porque al final saldrán llamas
Y supongo que en ADAMS habrá pasado lo mismo. Porque en el curso de CCOO, vinieron algunos de ADAMS, que se habían salido de allí. ¡Pobres ingenuos!
En fin perdonad tal parrafada… pero si no lo ago reviento.
El lunes o el martes llevaré el recurso. Y esperemos que el INDIGNO TRIBUNAL, DEJE SU PREPOTENCIA (lo digo gritando, por si algún chivo expiatorio del mismo, esta viendo estos foros) y dignifique su postura, rehaciendo su error de LA MANERA MAS ELEGANTE QUE PUEDAN. Que no va a ser mucha la elegancia, por que esas clases se las perdieron
Perdonad de nuevo mi cabreo, pues vosotros no tenéis culpa.
Mucha suerte a todos.
• 13/11/2011 23:31:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
Buenas noches a tod@s.
Seré breve:
1º No impugnen mediante un recurso de alzada porque se lo desestimaran, no corresponde ahora este tipo de recurso. Muy importante por que la impugnación no servirá de nada.
2º Redacten un documento de alegaciones, enumerando las preguntas correspondientes, adjuntando toda la documentación necesaria y bien clarito y diríjanlo al Presidente del Tribunal, tienen 10 días desde publicación de las listas.
3º Si colocaron por registro el recurso de alzada, no se preocupen, redacten el nuevo documento con las alegaciones pertinentes, y al final del mismo soliciten la anulación del anterior recurso de alzada con el número de registro que les dieron adjunto, pidan disculpas al Tribunal por el despiste, paciencia y esperen.
4º Todos los documentos administrativos del Ayuntamiento, cuando se publican siempre indican la famosa ley 30/1992 del 26 de noviembre del procedimiento administrativo, y hacen referencia al modelo de recurso que deben de emplear, alegación o alzada, 10 o 30 días. Miren cualquiera de las listas de oposiciones que publican.
5º Para que todo esto les funcione, realicen cuatro copias de las impugnaciones, una para ustedes, otra para el Tribunal, y hagan llegar, otra para el Director General de Patrimonio Verde y otra para la Concejala del Area de Gobierno de Medio Ambiente
[--http://www.madrid.es/UnidadWeb/UGBBDD/ObjetosExter...dioAmbiente.pdf--]
[--http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio...0000c205a0aRCRD--]
Suerte.
• 14/11/2011 1:15:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
Hola Gustavo, gracias, pero una pregunta tu como sabes tantas cosas? , yo pensaba entregar una copia en el registro dirigiendola al presidente del tribunal, tu crees que es necesario entregar copias al concejal y al director de patrimonio?, sabes si se entregan en el mismo sitio y tu crees que les llegaran las impugnaciones y las tendrán en cuenta?
Gracias de nuevo
• 14/11/2011 8:39:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Alguién tiene un modelo para alegaciones?
Gracias.
• 14/11/2011 9:22:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
No he visto muchas reclamaciones de la pregunta 32.
He visto la pagina web del Ayto. de Madrid y en viveros municipales / vivero Estufas del Retiro, que es el único que se dedica a la producción de flor de temporada dice textualmente: Se producen 800.000 plantas de temporada anuales con destino a las distintas zonas verdes municipales.
Yo voy a impugnar esa pregunta, pero me gustaría que me dieseis vuestra opinion, por si estuviera equivocado. GraciaS.
• 14/11/2011 10:21:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Pepeperes84 hay un modelo de impugnación colgado en el hilo de Agentes de Parques II, dentro del foro de Aux. Administrativos, que puede servir adaptándolo a Of. De Jardinería.
Juanga152 respecto a la pregunta 32, dentro de las funciones del viveros municipales, están “Elaboración y colocación de unidades tipo SIFU (Sistema de Intercambio de Floración Urbana)”, esto lo recoge el temario de MAD (PAG.90), el temario de ADAMS PAG.6-23, y yo los visto por ejemplo en la C/ Alfonso XII que esta fuera del parque del Retiro. El tema sería si alguien que trabaje en los viveros o Ayunt. De Madrid nos confirmara si estas “cestas”, se colocan también en rotondas, calles centrales etc, de esta manera también hay dos respuestas posibles a esta pregunta.
• 14/11/2011 12:28:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
las unidades sifu tambien estan colocadas en la gran via, sino me equivoco son las cestas que cuelgan de las farolas, pero no se si a esto le llaman distritos centrales, luego estan las rotondas como por ejemplo cibeles siempre plantan plantas de temporada, y en recoletos en el bulevar tambien, esto es parque singular o distritos centrales? esto es un lio, creo que tambien la impugnare, al final he hecho un escrito y 4 copias una dirigida al presidente, otra al director general de patrimonio verde y otra a la concejala, a ver si sirve para algo.
• 14/11/2011 12:44:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Alguien tiene información sobre la pregunta 30, la de que árbol tiene mas valor, si los de alineación o los aislados?.
Es que no encuentro respuesta por ningún sitio, sólo que para valorar el arbolado hay una NORMA GRANADA que se aplica con diferentes fórmulas, dependiendo de muchos fctores entre ellos, si está aislado, en alineación etc.
• 14/11/2011 13:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
En relacion con la pregunta de los parques singulares os dejo la información que he sacado de la pagina web del Ayto. de Madrid:
Parques históricos y singulares
Madrid posee un rico y extenso patrimonio verde, destacando sus parques y jardines, tanto los de carácter histórico como los de avanzado diseño jardinero.
Jardines de El Buen Retiro
Jardín Histórico “El Capricho” de la Alameda Osuna
Parque de la Casa de Campo
Parque Dehesa de la Villa
Parque del Oeste
Parque Juan Carlos I
Parque Juan Pablo II
Parque Lineal del Manzanares (Usera)
Parque Quinta de los Molinos
Quinta de la Fuente del Berro
Creo que el vivero de Estufas del Retiro (vivero municipal según pregunta 16) no sólo sirve a éstos parques, sino a todos los parques y distritos de madrid.
• 14/11/2011 13:10:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
En respuesta a tu pregunta pepeperez84 no he visto bibliografia al respecto, pero entiendo que un árbol aislado es mas fácil de sustituir que un árbol en alineación, ya que si uno alineado lo sustituyes por uno joven, rompería la estética de la alineación y si lo haces con uno adulto, corres riesgos de viabilidad, ademas de lo que encarecería su trasplante.
• 14/11/2011 22:58:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Pepelucas, tienes toda la razón, acabo de ver las bases de tecnico auxiliar de jardineria, y efectivamente entra en su temario "nociones básicas de valoración del arbolado", cosa que en nuestro temario no entraba, con lo que debe ser impugnada, al no ser una pregunta referente al temario.
Gracias por la información.
• 15/11/2011 1:21:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
Buenas noches a tod@s:
Primero responder a Alix65 a cerca de la impugnación.
Las impugnaciones correspondientes se remiten siempre al Tribunal.
No creo que les haga ninguna gracia recibir ni a la Concejala ni al Director de Patrimonio Verde en sus despachos unas cuantas reclamaciones de impugnaciones con sendas cartas de protestas por el tipo de examen que hacen sus subordinados.
Tienen que impugar todos los que hayan fallado en las respuestas.
El tribunal no creo que vaya a llevar a examinar a 200-300 personas al examen práctico, además del examen tan rebuscado les queda el corte de nota, que lo establecerán en función de la gente que quieran que pasen.
No van a repetir lo de las oposiciones del 2002, que el práctico fue en la primavera del 2004, muy lluviosa, y tuvieron que anular varias veces los exámenes.
Todos aquellos entre el 5 y el 6 corren gran peligro de quedarse fuera si se establece una nota de corte.
Les queda todavía esta semana.
Animo
• 15/11/2011 15:10:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 15/11/2011 15:22:45
::: --> Motivo :
La pregunta 69 tampoco pertenece al programa exigido en las oposiciones.
-Pregunta 69. Esta es una pregunta , que puede ser impugnada al no pertenecer al programa que figura en las bases de la oposición de oficiales de jardinería.
Enunciado: Las plantas C4 constituyen un grupo importante de especies, por lo general, adaptadas en ambientes con:
En el programa que figura en las bases de la oposición para oficial de jardinería del ayuntamiento de Madrid en el punto 3 del grupo II, figura Morfología vegetal, que es la parte de la botánica que estudia los órganos de la planta y las partes que los forman.
Esta pregunta se refiere a una clasificación del reino vegetal atendiendo a las diferentes rutas metabólicas de los organismos fotosintéticos, que no pertenece al estudio de la Morfología vegetal. Esta pregunta entra dentro del ámbito de la Fisiología vegetal, que es otra subdisciplina de la botánica diferente a la Morfología, dedicada al estudio del funcionamiento de los órganos y tejidos vegetales de las plantas.
Por tanto considero que la pregunta no se refiere a ningún apartado del programa de bases de la opsición, por lo que debería ser impugnada.
Esta se la han sacado tambien del temario de auxiliar de tecnicos de jardineria, que es diferente a nuestro temario, y ahí si entran nociones de fisiología y clasificación del reino vegetal.
Por si queréis echar un vistazo a las bases [--http://www.madrid.es/UnidadWeb/Contenidos/Oposicio...asesyconvoc.pdf--]
• 15/11/2011 17:59:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 16/11/2011 20:39:47
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/11/2011 18:28:05
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/11/2011 18:00:13
::: -- Motivo :
Gracias, Pepelucas.
En la pregunta no hablan de céspedes, se refieren a una clasificación vegetal general, basada en características fisiologicas, que se puede aplicar a céspedes, claro, y a crasas, y a leguminosas, y a lo que queramos.
Por intentarlo que no quede.
Mañana presento las Alegaciones, 6 preguntas en total.
• 15/11/2011 23:20:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
Hola a todos, hoy he entregado mis alegaciones y me han dicho que hay bastantes quejas asi que espero sirva de algo, he presentado 3 copias según me dijo Gustavo70 una para la concejala, otra para el director de patrimonio verde y otra para el tribunal, ¿porque os cuento esto?, porque cuando fui esta mañana, pregunte si las que van dirigidas al director y a la concejala les llegan y las leen o pasan, y el chico del registro que era muy majo, me dijo que si que les llegan y que en condiciones normales suelen contestar a cada persona y que normalmente la gente solo envia la impugnaciones al presidente, pero que es mejor mandarlas tambien a los otros porque hace mas peso y porque a la concejala no le interesa que halla problemas con las oposiciones porque da mala imagen y en otras oposiciones han tenido en cuenta que el tribunal halla metido la pata, asi que los que todavia no las habeis entregado hacerlo con las tres copias, cuantos mas seamos mejor.
• 16/11/2011 12:05:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Pues yo también las acabo de entregar (3 copias), y me ha comentado lo mismo, que hay muchas reclamaciones, tanto de esta como de la de agente de parques.
Esperemos que se den cuenta, que el tribunal debe hacer las cosas bien, que para eso cobran del dinero de todos.
• 16/11/2011 15:01:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 16/11/2011 15:05:01
::: --> Motivo :
Una de las copias que se entregan ¿va a nombre de la concejala o de al titular del área de M.A. y movilidad? es que no encuentro el nombre de la concejala de MA, y no sé si será bueno mandárselo a la futura alcaldesa, ¿o es la misma persona? (es que esos temas no me los miré muy bien)
::: --> Editado el dia : 16/11/2011 15:43:55
::: --> Motivo :
Yanguas09
A si es como los he presentado yo.
---------------------
A la Atención, de la Sra. Doña Ana María Botella Serrano. Concejala del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
Pº. de Recoletos, 12 Planta 5ª
28001 - Madrid
---------------------
A la Atención, del Sr. Don Luís Federico Sepúlveda González. Director General de Patrimonio Verde.
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
Dirección General de Patrimonio Verde
Pº. de Recoletos, 12 Planta 4ª
28001 - Madrid
---------------------
A la Atención, del Sr. Don Francisco Rodríguez Pachón. Presidente del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, para el acceso a la categoría profesional de Oficial de Jardinería del Ayuntamiento de Madrid. Convocadas mediante Decreto de 30 de noviembre de 2010 del Delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública (BOAM, Nº. 6.329, de 14 diciembre de 2010).
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
Secretaría General Técnica
Servicios de Recursos Humanos
Pº. de Recoletos, 12- 1ª planta
28001 - Madrid
---------------------
Y los presentas en Pº. de Recoletos, 12. Planta baja. Registro.
Me han dicho allí, que se han presentado un montón de alegaciones para estas pruebas, y que muchas de ellas, también iban dirigidas a estos tres departamentos.
• 16/11/2011 19:37:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Gracias Peluga, a ver si mañana puedo presentarlo allí en Recoletos también para que les llegue cuanto antes.
No te preocupes Yanguas09. La fecha no es cuando les llega, si no la fecha que te pondrán en la pegatina del registro. O sea, que si lo llevas mañana, la fecha que rezara será cuando se ha realizado la presentación o recepción del escrito, mañana 17 de Noviembre de 2011.
Vamos dentro de plazo.
El plazo expira el día 21 inclusive. Son 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de las plantillas. Como se publicaron el día 8 y el día 9 no cuenta por que fue fiesta (la Almudena), y los domingos tampoco. Los sábados para la administración son laborable, o sea hábiles.
Un saludo.
• 16/11/2011 23:11:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Yo también presente mis alegaciones ayer, es bueno que la gente se siga animando a presentarlas, cuantos más seamos más posibilidades tenemos de que se nos tenga en cuenta....
• 17/11/2011 0:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
Quiero plantear una cuestión a ver qué opina el personal
¿ES LEGAL LA NOTA DE CORTE A CRITERIO DEL TRIBUNAL SEGÚN ESTÁN PUBLICADAS LAS BASES DE LA CONVOCATORIA?
En las bases de nuestra convocatoria dice textualmente:
"Primer ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos, siendo eliminados
aquellos aspirantes que no alcancen la puntuación mínima de
cinco puntos..."
He llamado por tf al Negociado de Pruebas Selectivas y me han remitido a una Instrucción del 2009 en la que el Tribunal determinará el nivel mínimo exigido para la obtención de la calificación mínima (Nota de Corte).(BOAM 6073) ARTÍCULO 50. NIVEL MÍNIMO.
El Tribunal de Selección queda facultado para la determinación del
nivel mínimo exigido para la obtención de la calificación mínima y de la
calificación de apto, de conformidad con el sistema de valoración que
se adopte en cada prueba.
Sin embargo en las bases de la convocatoria para Auxiliares Administrativos del Estado, sí que se especifica que se va a fijar una puntuación mínima. Cito textualmente:
“8.3.1 Primer ejercicio: Este ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, calificándose hasta 35 puntos la primera parte y hasta 15 puntos la segunda.
La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la primera parte para que pueda evaluarse la segunda. Igualmente fijará la puntuación mínima necesaria a alcanzar en la segunda parte para superar el ejercicio”
¿NO CREEIS QUE SERÍA ILEGAL QUE EL TRIBUNAL HICIERA NOTA DE CORTE YA QUE NO SE HA REFLEJADO EN NUESTRAS BASES DE LA CONVOCATORIA, COMO EN EL EJEMPLO ANTERIOR?
¿NO SERÍA MEJOR RECLAMAR ANTES DE QUE ESTO OCURRA?
• 17/11/2011 2:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
Hola amigos, es la primera vez que entro a un foro y manifestar mi disconformidad de este exámen que a mi pareces carece de criterio, mal planteado, respuestas erróneas, etc. También Impugnare la 29,30,33,35,51,57,59.por lo que, pido a alguien me brinde un modelo de impugnación. Espero, que se nos consiredé por justicia. de lo contrarió formaremos un frente y acamparemos en las puertas ante el tribunal..jeje una bromita para relajarnos..
• 17/11/2011 10:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
PepeLucas, estoy de acuerdo en lo que comentas, pero ...voy un poco más allá, y hago otra preguna en alto:
¿Qué prevalece las bases generales o las específicas de cada convocatoria?
Si tuviesemos el comentario de algún conocido experto en la materia, sería interesante.
Adjunto información:
BOAM 5925 (Bases Generales Procesos Selectivos Ayto Madrid)
BOAM 6316 (Modificación Base novena de las Bases Generales)
BOAM 5925 (Instrucción Funcionamiento y Actuación Tribunales Selección)
• 18/11/2011 12:56:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 18/11/2011 13:00:12
::: --> Motivo :
Desde luego, teniendo el tribunal que tenemos casi idéntico al de promoción interna para Técnico y viendo el proceso de esa oposición, la que nos espera es buena. En el primer examen, tras las alegaciones, cambiaron la respuesta de una pregunta y anularon 3. En el segundo en un supuesto anularon dos y en el otro una.... como anulen todas las que proponemos unos y otros se van a quedar en 50 y la nota de corte en 49-50.
Y luego, en la lista definitiva de aprobados colocan mal a cuatro de ellos, se dejan fuera de esa lista al del cupo dce discapacidad... lo único que no han rectificado ha sido la fase de concurso.
En fin, a ver cuánto dura todo esto que promete ser infinito.
::: --> Editado el dia : 18/11/2011 20:30:26
::: --> Motivo :
Hola Torpedo Vegetal.
Mira te comento, pero no se si sera así o en cada lugar harán una cosa diferente.
Yo las selle en la Concejalía de Medio Ambiente. 6 juegos en total. 1 para el tribunal, otro para la Concejala de Medio Ambiente y Movilidad y otro para el D. General de Patrimonio Verde. Con sus copias respectivas para mi.
En total 15 hojas por cada juego. Papel normal din a4. Ni hoja de de instancia ni nada. No me la pidieron. Me pusieron la pegatina en mis tres juegos. Los de ellos, la señorita los puso en una bandeja sin mas.
Yo hice alegaciones de 11 pero también podría haber seguido con otras 4. Y os aseguro a todos, que todas ellas fundadas, documentadas y contrastadas por un Ingeniero Agrónomo, un forestal y un abogado. No añadí las 4 restantes, ya por aburrimiento, cabreo y por que me quede sin tinta en la impresora.
Y si no me las reconocen, iré a por el Recurso de Alzada o por el Potestativo de Reposición o por el que sea necesario. O inclusive me dirigiré al Defensor del Pueblo. Pues lo que han hecho, la basura de los indignos, zafios, anti-profesionales y sucios vasallos del tribunal, con todas estas oposiciones: la nuestra, la de ARMA, la de Agentes de Parques y con la de Técnico Auxiliar de Jardinería y con la gente que se han/nos hemos presentado a ellas es una canallada, propia desde luego de la basura de gente que ha compuesto el tribunal. Ellos si que tenían que estar en el paro, debajo de un puente, comiendo desperdicios. Y no tomando la sopa boba como están. Y eso que los que lo forman son de UGT.
Os acordáis de la pregunta que dijeron, cunado ya había comenzado el examen, la pregunta 46, que tenia un error de unidades en la respuesta. Que en ved, de centímetros eran milímetros. Pues esa, aun que la tenia bien, la impugné. Pues eso, señores. lo que hicieron es ilegal. El examen debe de ir corregido y sin fallos.
Si yo soy del tribunal, quien me dice a mi ¿que no os puedo engañar haciendo esto?
• 18/11/2011 20:49:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
Cuanta razón tienes, en todo lo que dices te apoyo, yo tampoco me pienso estar sentada, ire hasta donde haga falta, ha sido una verguenza y sino se lo decimos nunca se va a conseguir nada, ya esta bien de que se rian de nosotros, lo que tendrian que hacer es poner a los del tribunal un expediente y a la calle, que somos muchos los que estamos en el paro y mejor preparados que ellos, creo que esto hay que tomarselo en serio, yo no estoy dispuesta a que se rian de mi, yo el otro dia hice un escrito y pensaba entregarselo a la Espe (Esperanza aguirre) que vino a dar un mitin, quejandome de la oposicion y de la verguenza que ha sido y de toda la administracion, pero menudos mamones mucho mitin y muchas banderitas y mucho saludar, pero no me dejaron acceder a ella, asi, que como dicen que estan con el pueblo, ¿ con que pueblo?, cuando me vieron el papel me cerraron el acceso, pero de todas formas si no arreglan el tema de la opo pienso ir donde haga falta, no tengo nada que perder, estoy bastante cabreada con este tema y harta de que sea un cachondeo, y sobre todo que se rian de los 1800 desgraciados que nos presentamos.
• 18/11/2011 21:43:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Torpedo Vegetal, yo he trabajado en Línea Madrid y he estado recogiendo por registro todo lo que traían que era susceptible de ser recogido en el Ayto. según el convenio de ventanilla única y es cierto que si tú presentas un escrito sin datos personales, solo con lo que pretendes, ahí tienes que adjuntarlo a una instancia general, pero si aportabas un documento con todos los datos y firmado no hacía falta adjuntar nada más que la copia que te vas a llevar sellada. También es cierto que según la oficina en la que entregues la documentación te pueden pedir una cosa u otra (otra de las cosas del Ayto. no hay un protocolo único, hay uno por oficina de atención al ciudadano y para los que rotábamos de una oficina a otra era la locura total), pero lo raro es que si lo has entregado donde Peluga a cada uno os pidan maneras diferentes de presentarlo. La única explicación que encuentro, es que desde los destinatarios les hayan dicho que vaya así después de que lo entregase Peluga, no sé. Sabed que dentro de unos días (mejor a partir del día 30 que acaba lo del IBI y la tasa de basuras porque ahora mismo están hasta el cuello de trabajo) podéis acercaros a cualquier oficina del Ayto. y consultar "donde está vuestro escrito" ya que allí los funcionarios pueden mirar el recorrido que ha hecho el escrito y saber si ha llegado al destino que vosotros queríais. En caso de que no se puede reclamar con la copia.
Por cierto Peluga, estoy de acuerdo contigo. Hombre, el examen de ARMAs no ha estado mal salvo por lo de que en el segundo examen cancelaron de oficio una pregunta que todo el mundo tenía bien porque no había lugar a dudas. Lo peor lo de las notas del segundo examen, eso sí que ha sido una tomadura de pelo. Pero además de lo que pasó con esas notas va y leen y publican mal en el segundo intento las lista de los de promoción interna y también han tenido que rectificar.... conozco un Técnico del Ayto. del Ayto que se se queja de que pasen estas cosas, que la gente consigue plaza y pierde el norte. La pena es que todos queremos ser funcionarios, todos creemos que al entrar vamos a cambiar eso de lo que nos quejamos desde fuera y resulta que luego cuando entras o te acostumbras o te hacen acostumbrarte (a mi amigo estuvieron a punto de meterle un expediente por protestón). Aun así ¡yo quiero ser funcionaria!.
Jo, y lo de repetir el examen, si eso pudiese llegar a ser cierto para mi sería un palo porque se me ha olvidado mucho pero lo pero es que empiezo a trabajar el 28 y no voy a tener tiempo de estudiar.
• 19/11/2011 9:12:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Es acojonante que unos tíos que se suponen profesionales con años de experiencia no sean capaces de redactar unas preguntas en condiciones, y eso que han tenido meses para ello, y solo era elegir algunas entre los temarios ó algunos libros de jardinería.
Ahora debemos corregirles y esperar a que se dignen a rectificar (confiemos en que sepan).
Y los sindicatos apoltronados, y defendiendo no se que intereses, pero desde luego los míos no. Lo peor de todo esto es lo que queda por venir, lo del examen de la segunda parte (para los que pasen, ó pasemos),con este tribunal y sin especificar en ningún sitio cual la forma mas correcta para realizar las distintas labores que exigen se me antoja, algo sumamente subjetivo, y donde van a realizar una limpia a su gusto, ante la que poco se podrá hacer.
A esperar el consejo de "sabios".
Suerte.
• 19/11/2011 12:19:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
"Es acojonante que unos tíos que se suponen profesionales con años de experiencia no sean capaces de redactar unas preguntas en condiciones, y eso que han tenido meses para ello, y solo era elegir algunas entre los temarios ó algunos libros de jardinería.
Ahora debemos corregirles y esperar a que se dignen a rectificar (confiemos en que sepan).
Pepepepez84, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.... es alucinante....y bien que les pagan por ello, ahora nosotros tenemos que hacer su trabajo, y esperar que se dignen a tenernos en cuenta....alucinante...
• 19/11/2011 13:06:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 26/11/2011 6:53:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/11/2011 13:07:22
::: -- Motivo :
Suerte.
• 29/12/2011 14:47:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2011.
han publicado la resolución a las reclamaciones. 8 preguntas anuladas.
• 29/12/2011 21:06:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2011.
efectivamente ya las han publicado, y a mi me han fastidiado bastante, me han quitado preguntas que tenia bien, pero voy a poner recurso de alzada, porque hay una pregunta que no han corregido, alguien me puede decir como lo hago. gracias y suerte a todos.
• 30/12/2011 21:38:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
A mi me han quitado 4 que tenía bien, una no contestada y tres que había fallado, vamos, que me quedo peor que estaba.
Otra vez será.
• 19/01/2012 13:13:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2011.
El martes 24 van a publicar la fecha de la apertura de plicas. Información obtenida del Negociado de Pruebas selectivas.
• 19/01/2012 17:23:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Gracias por la información leila1969,
Esperemos que no tarden mucho en decir la fecha definitiva para salir de dudas, después de las impugnaciones donde se anularon 8 preguntas ( 11,43 % del examen ), aunque entre estas y las que se indicaron en este foro se podría haber anulado un 25 %, con los mismos argumentos que dieron para anular estas 8 preguntas.
• 24/01/2012 8:45:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2011.
Publicado en el tablón de Edictos: se abren las plicas el día 1 de febrero a las 16:30. No dejan pasar nada más que a las personas que aparecen en el listado del anuncio. En las oposiciones de Auxiliar de Servicios Sociales hubo compañeros que grabaron la sesión con el móvil y luego la publicaron en su foro. ¿ Alguien de aquí podría hacer eso para los que no podemos asistir???.
• 25/01/2012 8:46:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2011.
Bueno, no contestéis todos a la vez. De todas maneras a ver si alguien puede, al menos poner en el foro cuál ha sino la nota de corte.
Si tenéis curiosidad podéis ir a Temasytest y allí en el foro de auxiliares de servcicios sociales, veréis como la gente debate y participa, aquí cada uno va a lo suyo. Cuánta soledad . Simple competición individual ¿ no?
• 25/01/2012 10:11:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Leila, la verdad es que últimamente el hilo casi ni se mueve...
Yo lo que pienso es que puede que la gente que el tribunal a seleccionado para asistir a las plicas vayan o no, solo irán si pueden tener algunas opciones, esperemos que alguien que lea el foro nos indique por lo menos el corte...
Alguien sabe si:
¿ Es posible asistir al acto de apertura de plicas sin estar entre los seleccionados ?
• 25/01/2012 21:14:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Leila, no seas tan radical mujer. Por mi parte he perdido casi todo el interés porque a no ser que la nota de corte esté en 35 o así, supongo que estará mucho más alto, no voy a pasar al segundo examen, así que ni siquiera he mirado cuales eran las preguntas anuladas . Si estuviese en la lista de asistencia a la apertura de plicas no podría ir por horario laboral pero es que ni siquiera estoy.
Creo que somos muy pocos los participantes en el foro respecto de los presentados, y muchos menos con esperanzas de aprobar el primer examen, si a eso le sumas que puede que ninguno de nosotros estemos en la lista para poder ir a la apertura de plicas pues no toca otra que esperar a que salgan los aprobados, solo es cuestión de tiempo, como mucho unos 15 días me imagino. Así que, paciencia.
• 01/02/2012 21:27:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2012.
Muy buenas, acabo de encontrar este foro, y os comento que supongo que os interesa.
Soy una de las pocas personas que han ido hoy a la apertura de plicas -eramos seis, los del tribunal siete...- y al final han pasado todos los que tuvieran un 5 o más, osea que la nota de corte ha sido el 5. También decir que como era un poco pesado escuchar uno por uno los nombres de todos los aprobados -que han sido 206- he ido apuntando todas las notas, para saber por donde andaba la media.. y la gran mayoría (más de la mitad) han estado por debajo del 6, y también ha habido tres 9 y picos, no se como... y como curiosidad, una cuarta parte de los aprobados hemos sido chicas! :) Bueno, espero que al menos os tranquilice saber la nota de corte POR FIN!!
Mucho ánimo a todos, y a por el siguiente!
• 01/02/2012 22:25:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Me parece una barbaridad tanto aprobado para hacer el segundo examen, pero bueno, mejor que mejor y eso que no tengo ni idea de la nota neta que tengo. Me espero a la lista de aprobados.
• 01/02/2012 22:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2012.
Haciendo la cuenta con la plantilla definitiva de respuestas.. a mi me han clavado la nota
• 01/02/2012 23:57:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Felicidades a los aprobados, al final el corte ha sido 31 netas , esperemos que no tarden mucho en publicar la lista de aprobados y la fecha del segundo...suerte
• 02/02/2012 9:40:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2011.
Abies, muchas gracias.
Y ahora cómo preparamos el segundo??
Cuándo pensáis que va a ser, yo imagino que en primavera.
• 08/02/2012 15:30:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Han salido los de promoción interna y sólo hay un aprobado.
Por tanto imagino que de las ocho plazas destinadas a promoción interna, 7 serán destinadas a turno libre., que pasarían a ser 27.
• 08/02/2012 20:46:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Eso son buenas noticias. Parece que solo ha aprobado un 10% en promoción interna y por lo que dice Abies otro 10% aproximadamente en turno libre. Poquísimos los de promoción interna, eso dice mucho de cómo fue el examen.
• 09/02/2012 14:52:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Ya ha salido la lista de probados del turno libre y del del discapacidad.
• 04/03/2012 16:20:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2011.
Hola amigos, después de todo aún continúo bregando contra este examen, el día 20 de Febrero presenté un recurso de impugnación contra las preguntas 12 (anular) y 69 (validar), soy conciente que en otras me he equivocado pero estas dos las lucharé hasta el último, aunque no ingrese al 2º examen pero quiero exponer de manera técnica y cientifica mis razones de esta impuganación. Por lo que he solicitado audiencia o informe escrcito de la comisión respecto a estas dos preguntas.
• 14/05/2012 16:55:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Ya hay fecha, hora, lugar y tipo de examen.
• 28/05/2012 18:15:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2012.
ATENCION, ÚLTIMA HORA,,, SE SABE DE "OÍDAS" QUE LAS FLORES SERÁN PETUNIAS, Y DE VISTA QUE LOS MACIZOS DE PLANTACIÓN SON DE 1METRO POR 1.50 METROS. . ME HE ACERCADO ESTA TARDE AL ZOO, HAY ALGUNOS QUE PARECEN MAS GRANDES QUE OTROS. RECORDAROS A MI PARECER QUE LO PRIMERO QUE HABRÁ QUE HACER ES CAVARLO AUNQUE ESTÉ APARENTEMENTE CAVADO PARA QUE VEAN QUE ESTAMOS PUESTO EN EL TEMA, DESPUES RASTRILLARLO, Y LUEGO SEGUN SE VAYA PLANTANDO SE VAN REMATANDO LOS LATERALES Y REALZANDO UN POQUITO LA TIERRA. SUERTE FUTUROS COMPAÑEROS. Y NO PISÉIS LOS MACIZOS QUE ESTÉN AL LADO VUESTRA, SOLO PISAR EN VUESTRO TERRENO. ¡¡¡¡Y SOBRE TODO Y MÁS IMPORTANTE ....NO SE OS OCURRA PONER NINGUNA RODILLA EN EL SUELO!!!!!
AL TERMINAR DEJAR LA HERRAMIENTA COLOCADA. ¡¡¡¡Y ECHAR BIEN LAS CUENTAS PORQUE NO DEBE SOBRAR NI FALTAR PLANTA!!!!!
• 29/05/2012 17:24:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Y lo de la rodilla en el suelo, por qué es?.
Siempre he oido y he visto que se debe trabajar con una rodilla en el suelo.
• 30/05/2012 11:19:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Bueno , lo de no pisar las parcelas de al lado en algunos casos era imposible porque se trataba de parcelas rodeadas de parcelas así que no quedaba otra que pisar las de alrededor no plantadas aun.
A mi me tocó un porquería de parcela, un montículo de compost de unos 15 cm de altura superpuesto en el césped que no tenía nada que ver con otros en los que habían levantado el césped y se plantaba sobre tierra de verdad, la forma de trabajar a ras del suelo o trabajar con taludes delante y detrás, es muy diferente y el resultado más aun. Por no hablar de la petunias de 30 cm de altura, claro.
Y lo de calificar ya veremos, es más que subjetivo pero es que a mi solo se me acercaron dos del tribunal a mirar de cerca, el resto se quedó como a 3 o 4 metros de distancia y salvo uno o dos no me vieron trabajar, solo vieron el resultado. Así que no sé qué puntuará y qué no pero es, como decía, más subjetivo de lo que yo pensaba.
A los visitantes del Zoo les va a parecer que ha quedado preciosa la zona estén bien o estén mal plantados.
• 30/05/2012 12:02:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Está claro que esta es la prueba subjetiva que necesitan para hacer lo que gusten (espero equivocarme).
A mi me tocó entre dos parcelas ya plantadas en pendiente y en vertical, con lo que la movilidad era bastante mala, y el tresbolillo en vertical no sale igual que en horizontal.
las plantas regular, había como 6 ó 7 sin una flor, y quedaban bastante mal entre las otras que si tenían.
Y por mi lado aparecieron tres o cuatro y me hicieron la foto antes de acabar (alucinante), y se lo dije, pero ya no volvió a hacer mas fotos.
Lo que me fijé es que cada uno plantaba y trabajaba de una forma distinta, unos en cunclillas, otros de pie con la espalda recta, otros de rodillas (1 ó 2 dependiendo), etc, unos con ropa de trabajo, otros en vaqueros.
En el anterior examen teórico se decía una densidad de plantación de 30 plantas por metro cuadrado, y aquí ponen 30 para 1,5 metro cuadrado. Con lo que la distancia entre plantas (unos 25 cm) no es la correcta ( a mi parecer claro que sería unos 16 cm entre petunias).
Y lo peor había gente que sabían lo que iba a caer y cómo le gusta al tribunal que se trabajara.
A pesar de todo, y viendo que la mayoría de las plantaciones, por lo menos las de ayer, eran bastante flojas espero sacar al menos un cinco que me deje seguir en la lucha.
Ah, que alguien me diga por que no se puede trabajar con una rodilla en el suelo, o por que el tribunal supuestamente escuchando los rumores que hay, no le gusta.
• 30/05/2012 16:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2012.
A ver,, respecto a la rodilla, es como todo... lo de la ergonomía en el trabajo suena muy bien en los libros y queda muy bonito, pero ver a una persona con la rodilla en el suelo da un poco de mala imagen, cosa que tienen muy en cuenta a diario los encargados, jefes, directores, etc de nuestros parques.
Respecto el número de plantas... es incompresible y yo diría que hasta de impugnación del exámen. Cómo puede ser que nos den menos plantas para 1.5m, que las que pone en el temario del examen teórico que hace falta para 1 metro cuadrado. ¿Que es mejor, dejarlas separadísimas o dejar un cacho sin plantar?. ¿no tienen dinero plara plantas? que hubieran hecho otra prueba, no? . Exámen muyyyy subjetivo.
La gente que sabe lo que le gusta al tribunal... muy fácil son aquellos interinos que llevan 5 años o más trabajando en parques municipales, y conocen los gustos del tribunal, ya que hubo hace 2 años una promoción interna de polma a oficial de jardinería, cuya prueba práctica tb fue la plantación. Y éstos conocen, o incluso ven casi a diario, a mienbros del tribunal o gente muyyy allegada al tribunal.
El terreno...ni me meto.
• 30/05/2012 17:26:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Lo de la ergonomía en el trabajo no es que quede bonito, es que está recogido en los riesgos laborales, y la rodilla en el suelo es la posición correcta (ó un a de ellas) para trabajar en macizos de flores. A lo mejor queda mas estético trabajar con las piernas rectas sin flexionar y que trabaje la espalda, pero me temo que si esto lo hacen varios días, los partes de bajas serían de órdago.
Todo es cuestión de prioridades, estética o salud en el trabajo., y la estética es discutible y subjetiva, pero la salud en el trabajo no.
• 31/05/2012 21:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2012.
Hola a todos
he realizado la segunda prueba de la oposición y tras ver en lo que consistían estas dos últimas pruebas, me confirma lo que ya he leido en este foro: es una tomadura de pelo.
El primer examen en efecto tenía formuladas preguntas que, de no haber trabajado con antelación en "esos puesto" no era factible poder contestar por lo que hace pensar que estaba destinado a un posible grupo de interinos, que ya habrán posicionado bien en la primera prueba.
Pero tras ver la forma en que se han realizado, planteado y posiblemente "calificado" el segundo examen creo que esta idea cobra más fuerza. La complejidad de estas dos pruebas prácticas ha sido casi nula por lo que mantener las posiciones conseguidas enel primer examen no les va a resultar muy dificil. Los que ya han sacado buena puntuación no han tenido que dejarse la piel en algo complejo y van a poder mantener su buena puntuación.
Ha sido mucho el esfuerzo y tensión pasados para luchar por unas plazas que dudo mucho que estuviesen a disposición de cualquiera. Seguramente aprobemos la mayoría, pero sin plaza. Me siento defraudado.
• 01/06/2012 10:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Hola,
pues a mí lo que me sorprendió del examen de VISU es lo mal que se veían las fotografías de algunas de las plantas, no eran plantas demasiado difíciles pero había algunas fotos estaban totalmente difuminadas, yo pensé que era mi examen pero al salir hable con otros compañeros que les paso igual. Y me parece lamentable que no se nos facilite unas fotos claras e inequívocas que tengan la suficiente nitidez necesaria para una prueba de este tipo.
¿Qué os parecieron a vosotros las fotos que nos dieron?
• 01/06/2012 11:04:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 01/06/2012 11:14:38
::: --> Motivo :
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que las fotos no estaban nitidas. Supongo que si lo recurrimos alegarian que en conjunto todas las fotos que forman una de las preguntas ayudan a identificarlo. En mi caso no sabia si el Cercis siliquiastrum tenia esas vainas y estube dudando un montón. Si la foto del porte general hubiera estado nitida se verían las hojas que es lo que realmente define al arbol.
En cuanto a lo que dice Bonsipe que no entraña dificultad, no se si te habras parado a pensar que por una letra mal nos pondrán mal la respuesta, incluso si escribes la especia en mayuscula estaría mal, o si a alguien se le ha ocurrido poner el nombre común pues igualmente mal. Yo en concreto no se si he puesto la "h" intercalada en Pyracantha y seguro que en Chamaecyparis no he puesto la "y". Creo que este tipo de fallos es el que va a marcar las diferencias de nota pues como tu dices dificiles no erán pero hacer el examen perfecto tampoco es facil.
A mi lo que me indigna es que hagan tanto incapie en que la corrección es anonima y que es dificil abrir los sobres, etc. Pues mil formas puede haber para cambiar la nota a quien quieran.
Suerte a todos
• 01/06/2012 16:54:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Para mi una baza de sacar mejor nota que otra gente, teniendo en cuenta las que no reconociera, era poner perfectamente el nombre porque suponía que habría gente que escribiría mal los nombres, por ejemplo, todo con mayúsculas, género y especie con mayúscula etc y va y el presidente se dedica a decir cómo se hace, me sentó fatal, oiga, si eso lo hace alguien mal es que no tiene ni idea de botánica.
Bueno, y cuando se puso a enseñar el examen es que ya alucinaba del todo, increíble el personajillo ese.
Lo mismo que si no penalizase el haber puesto mal una letra. Yo he hecho mucho esfuerzo en aprenderme de memoria cómo se escriben los nombres perfectamente y me indignaría saber uqe eso no penalizase.
¿Alguien cree que la secretaria corregirá exámenes?¿una persona que no tiene ni idea de plantas puede corregir este examen? ¿puede valorar nuestra primera prueba? Por favor, qué desastre.
• 02/06/2012 22:40:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2012.
Hola Yanguas
No te preocupes que no quedo completisamente claro como habia que hacerlo y seguro que mas o menos las personas que no lo saben lo seguiran haciendo mal. Yo espero tambien que penalice el escribir alguna letra mal aunque se que me he podido equivocar pero como el examen erá relativamente fácil y la gente habrá acertado en gran medida es una buena baza el que un % alto se haya equivocado en escribir el genero y la especie correctamente.
Creo que la persona que dio las explicaciones es el presidente del tribunal y actual reponsable de la Casa de Campo.
En cuanto a lo de la secretaría tienes mas razón que un santo. Seguro que corrige los examenes lo cual hasta cierto punto puede ser pero que nos valore la plantación desde luego es inaceptable. Seguro que lo que si sabe hacer es valorar a las personas que tiene que meter a dedo.
Esperemos tener mucha suerte.
Un saludo
• 03/06/2012 11:56:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 03/06/2012 11:57:41
::: --> Motivo :
Ya veremos como corrigen.
Las fotos desde luego un desastre, se nota que no hay presupuesto ni para eso, pero por lo menos las podían haber elegido bien, el liquidambar se adivinaba por el fruto, ya que el porte del árbol que figuraba no era el del liquidambar típico de los parques, y en el Viburnum tinus aparecian fotos de Viburnum lucidum.
Por cierto que Abies habeis puesto que era?, y la última conífera todavía no tengo clara cual es, si era un macrocarpa ó un chamaecyparis.
Bueno, suerte, aunque se saque una buena nota en este, todavía queda el otro examen para hacer la criba pertinente, y en ese si que no se sabe como van a corregir, y efectivamente lo de la secretaría confesando que no tenía ni idea de plantas y verla entre los del tribunal poniendo notas a los macizos de flor, es para tirarse de los pelos.
Simplemente el enseñar el examen a los de las primeras filas antes de que comenzara oficialmente, puede ser motivo de impugnación.
En fin , estas son las manos que rigen nuestro destino, que le vamos a hacer.
• 03/06/2012 13:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2012.
Hola
tenéis toda la razón del mundo con el tema de las fotos. Es penoso que lo que te den sean unas fotocopias y poco nítidas. Y en efecto pepeperez84, lo de enseñar la foto antes de comenzar el examen es como para impugnarlo.
Puede considerarse que yo fui uno de los beneficiados puesto que estaba en las primeras filas y nada más verlo tuve tiempo de identificarlo por lo que en el tiempo de examen lo que tenía que hacer era identificar uno menos.
Los que estuvieran en filas traseras no creo que pudiesen verlo como nosotros, primero por las copia y luego por la distancia.
Y sobre la otra prueba ¿alguien sabe si el tema de la postura es suficiente argumento como para supendernos? En una formación que hice me indicaron que las posturas admitidas eran cuclillas o una rodilla apoyada en el suelo. En este foro se indica que esta última es sancionable.
¿Alguien sabe donde obtener la información oficial sobre el tema de las posturas en plantado? Buscando en internet he visto una publicación pero es para Barcelona:
[--http://www.foment.com/prevencion/newsletter/hemero...s_i_jardins.pdf--]
• 03/06/2012 22:32:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Yo espero que la secretaria en el de plantación se limitase a ver quién venia en vaqueros y quién con ropa de trabajo, poco más debería haber hecho esa mujer. Pero visto que no era importante llevar guantes o no cualquiera sabe si el haber ido con vestido no me habría dado más puntos.
Respecto de lo de la postura: yo he oído las dos versiones, un amigo que da clases de jardinería me dijo que la postura correcta-ergonómica y que previene lesiones es la de la rodilla apoyada en el suelo. Un conocido que ha trabajado en el ayuntamiento me dijo que ni se me ocurriera hacerlo, igual que me dijo que si me daban el terreno preparado no se me ocurriera cavar, que en el ayto. la jerarquía está muy clara, que si uno ha cavado tu vas a ir solo a plantar y no tienes que cavar. Así lo hice, y creo que me equivoqué a la vista de lo que hizo la gente y lo que decís por ahí.
En fin que podemos tener cualquier nota porque los del tribunal o no nos veían trabajar y solo veían el resultado o solo te veían plantar sin ver el resultado final.... no sé, igual cada uno calificaba una fase del proceso ¿es eso posible?.
• 04/06/2012 13:53:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Yo creo que las fotos que nos proporcionaron eran muy malas en general para hacer este tipo de examen. Normalmente para identificación de una planta según las guías de identificación es necesario disponer de al menos tres caracteres morfológicos claros e inequívocos de la misma para hacer la identificación son seguridad. Esto no paso en varias fichas de las plantas propuestas ya que las fotos proporcionadas no eran lo suficientemente nítidas como para distinguir algunos detalles esenciales para la correcta identificación.
En su día el Ayuntamiento recaudo más de 15.000 € solo con el dinero de nuestras instancias, y creo que con ese dinero sobra para hacer unas fotocopias de calidad, y no jugar con el trabajo y esfuerzo de muchos de nosotr@s.
• 12/06/2012 16:09:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Ya salieron.
Bueno pues que yo sepa es Pyracantha y no Piracantha y Acer campestre y no Acer campestris. Por lo menos en todas las guías que tengo, y lo que he consultado por internet.
No me puedo creer que ni eso sean capaces de hacer, y ahora imagino a impugnar otra vez. Bueno de paso se impugna todo el examen por la necedad de enseñar el examen antes de la hora y listo.
Esto ya pasa de castaño oscuro.
• 12/06/2012 16:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2012.
Hola, efectivamente es Pyracantha y no Piracantha. Y es Acer campestre, y no Acer campestris, aunque hay bibliografía antigua donde aparece A. campestris. Quizá en este segundo, se puedan aceptar los dos nombres.
Creo que para las alegaciones, hay que citar fuentes bibliográficas reconocidas. Acabo de consultar el Bonnier, y aparecen los nombres tal y como dices, pepeperez. No se si será necesario citar algún otro libro (porque entiendo que citar a infojardin, o arbolesornamentales.com, no va a servir).
¿Tenéis algún modelo para las alegaciones?
• 12/06/2012 18:31:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Totalmente de acuerdo con vosotros, son correctos los nombres: Acer campestre y Pyracantha coccínea, fuentes para apoyar estos nombres hay muchas pero entre otras:
- LA GUIA DE INCANFO DE ARBOLES Y ARBUSTOS DE LA PENINSULA IBERICA, de D. Ginés López González del Real Jardín Botánico CSIC.
- ARBOLES Y ARBUSTOS DE LA PENINSULA IBERICA E ISLAS BALEARES, de Pablo Galán Cela, Roberto Gamarra, Juan Ignacio García Viñas. Editorial: JAGUAR.
Lo de enseñar la primera hoja de un examen de “Reconocimiento de visu”, antes de que empiece es igualmente impugnable porque es dar ventaja de tiempo a las primeras filas, fue todo un poema la cara que puso la secretaria del Tribunal….
Pero aparte de esto, yo también voy a impugnar las láminas que nos dieron para identificar cada planta, las que aparecen en el cuadernillo que han publicado son fotos de mala calidad muchas de ellas, pero es que las fotocopias que se hicieron a partir ese original eran de una calidad pésima para identificar correctamente algunas de las plantas como es el caso del Chamaecyparis lawsoniana. (Con fotos totalmente difuminadas)
Yo que me dedico profesionalmente a la jardinería me costó identificar el Viburnum tinus que nos pusieron y os aseguro que es un planta que conozco a la perfección porque he trabajado mucho con ella.
La clave de que nos hagan caso es el número de gente que impugne, si somos cuatro no hay nada que hacer, pero si impugnamos muchos tenemos más posibilidades.
P.D. Lechuga en un hilo que hay en Agente de Parques (Foro Auxiliares Administrativos) hay un modelo de impugnación, también aparecen en Google.
• 13/06/2012 12:23:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2012.
Yo voy a mandar una impugnación que ya tengo escrita. He utilizado el mismo formato que utilice para el primer ejercicio mediante el cual anularon algunas preguntas. Si quereis os lo puedo mandar por e-mail.
• 13/06/2012 15:04:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2012.
Si, por favor, y yo te mando el mío, para que no se quede nada en el aire.
• 13/06/2012 16:10:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2011.
Mándamelo a mi también si puedes.
Gracias.
• 13/06/2012 19:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2012.
Hola Deivi
yo también estaba preparando uno, pero te agradecería si me envias tu modelo.
Muchas gracias
• 14/06/2012 10:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2012.
Como puedo enviar el modelo, no veo ninguna opción para enviar adjunto. Ya he enviado un par de ello pero a quien me ha enviado un mensaje a traves del foro. Mandarme vuestra dirección al mail david_agricola@hotmail.com y os lo envio.
• 14/06/2012 12:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2012.
Hola estoy de acuerdo con vosotros en impugnar, y creo importante que digamos los motivos y a mí ayudaron en la anterior ocasión, yo pongo lo que impugnare y los motivos.
Abies pinsapo: No hay ninguna foto de flor elemento necesario para su diferenciación, no hay ninguna foto donde se aprecie el porte cónico en su totalidad, en las piñas no se aprecian detalles importantes como son las escamas que la forman, ni hay fotos claras de las acículas.
Chamacyparis lawsoniana: No hay ninguna foto de flor, en ninguna foto se aprecia la totalidad de copa, ni la guía superior inclinada que diferencia a esta especie de otras similiares, las piñas no se pueden aprecian detalles importantes como tamaño y distribución en la planta. Además en esta lámina aparece en una de las fotos un Abies colocado delante del supuesto Chamaecyparis a identificar, cuando cada lamina debería tener solo y exclusivamente una especie y no dos.
¿ Qué vais a impugnar vosotros y porque motivos?
Suerte
• 16/06/2012 16:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Yo utilizaré el modelo de alegación que use para el primero, una que impugnare seguro es Acer campestre que no campestris, porque tiene fotos borrosas y la foto de hoja se ve un peciolo muy corto cuando es característico de este árbol todo lo contrario un peciolo muy largo.
Además simplemente por mostrarla antes de que empezara el examen deberían de anularla.
• 22/06/2012 11:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Alguien sabe cuando van a salir resultados definitivos?
Yo impugné, por lo que imagino que primero habrá resolución a las impugnaciones del segundo examen, pero pasa el tiempo y no dicen nada.
• 23/06/2012 15:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2012.
Vaca Flaca, he intentado contactar contigo para ver si puedes ayudarme con la impugnación de la lámina nº 10, tengo que enviarla hoy sin falta y estoy algo perdida!!!!
Si alguien puede echarme un cable lo agradezco, cuantos más impugnemos la pregunta mejor!!!
• 24/06/2012 12:21:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Gracias por tu información VACA FLACA, pero hay una cosa que no te entiendo, dices: "y despues de este plazo aparecerían las notas definitivas, es decir de los 30 aprobados"
¿Es que solo van a aprobar a 30? ¿No va a haber bolsa?
Creo que sería mas lógico (y justo) que calificaran los dos ejercicios y que aprobaran los que tengan que aprobar, y luego los primeros obtendrían plaza directa y los demás quedarían en bolsa a la espera de interinidades.
Por favor decidme algo sobre ésto.
• 24/06/2012 23:21:00.
• Mensajes: 240
• Registrado: octubre 2008.
Juanga, en teoría no pone nada en las bases de que vaya a haber bolsa pero eso mismo pasó en otra opo, la de ARMA, e incluso después de que en la apertura de plicas una del tribunal dijese que no creía que fuera a haber bolsa con la mal que estaba el panorama, resulta que crearon y publicaron la bolsa. Al contrario de lo que dijo esa mujer yo creo que es lo más sensato para cubrir bajas, jubilaciones etc cuando no tienen pensado convocar nuevas plazas en muchos años y habiendo cosas que no pueden subcontratar.
• 18/07/2012 22:33:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: enero 2009.
por favor, ha ido alguien a la apertura de plicas??
• 18/07/2012 23:17:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 18/07/2012 23:26:42
::: --> Motivo :
Hola. Yo he estado esta tarde y he anotado lo siguiente (no se si se me habrá escapado algo):
33 aspirantes han sacado un 5,0
30 aspirantes han sacado un 6,67
52 aspirantes han sacado un 8,33
28 aspirantes han sacado un 10,0
El punto de corte han sido 6 respuestas acertadas sobre 9. Eso es lo que ha dicho la Secretaria. Pero entonces, no me cuadran las puntuaciones... porque con 6 acertadas tenías un 6,67, y entonces los 5,0??? y las demás notas tampoco me cuadran (menos los10). Vamos, que no se si lo he entendido mal.
He apuntado 143 aprobados de unos 191 presentados (solo han leído las notas con el número de los que han sacado 5 ó mas, puede ser que se hayan presentado 192 ó 193, no ha suspendido mucha gente).
Han dicho que aunque no es seguro, las notas finales (que serán la media de las 2 pruebas del 2º examen) saldrán en unas dos semanas. Solo saldrá la lista de los que hayan aprobado, osea, de las 30 plazas. No se hace media si se suspende el examen de plantación y viceversa. Del turno de discapacidad, solo ha aprobado una persona. Sabéis si las plazas pasan también al turno libre o no?
• 18/07/2012 23:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2012.
Pues haz la cuenta, pero me sigue sin cuadrar
• 19/07/2012 9:59:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2012.
Es verdad, muchas gracias
• 27/07/2012 3:25:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Lechuga1969, te explico, aunque un poco tarde como ha ido la calificación del 2º ejercicio:
El corte estaba en 6 respuestas correctas, por lo tanto quien tenga esas seis respuestas correctas le habrían calificado con un "5". Quien tuviera siete, le califican con un "6,67". Quien tenga ocho respuestas correctas le califican con un 8,33. Y quien tenga las nueve, obtendría el 10.
Lo que no entiendo es por qué solo van a aprobar 30, y no sé de dónde sacáis esa información. Según las bases, en el primer ejercicio (plantación) te calificarán varias personas y de ahí se sacará la nota, que, si es superior a 5, hará media con la de identificación. Por lo que, como en otras oposiciones, habrá una lista de aprobados de los cuales los 20 primeros obtendrán plaza y el resto no.
Salvo que no quieran dejar a nadie aprobado sin plaza para no comprometer futuras contrataciones dedocráticas.
Por cierto, el viernes saldrán las calificaciones del turno de discapacidad y el lunes las del turno libre. Suerte a todos.
• 27/07/2012 11:33:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Perdon, no es del turno de discapacidad, sino de promocion interna.
• 27/07/2012 11:44:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2012.
Buenos días de nuevo compañeros sufridores opositores.
Parece que algunos de nuestros compañeros se han molestado por mis manifestaciones y por ello creo necesario aclarar todavía más la situación:
Una vez examinados los datos aportados por nuestro compañero lechuga , pienso que existe un número muy elevado de suspensos al tratarse de una prueba relativamente sencilla , o sea aquellos que hayan tenido contacto con el mundo de la jardinería debieran reconocer las especies objeto de reconocimiento.
En primer lugar recordareis que en ningún momento se pronuncio la palabra según la clasificación de Linneo ( Sistema Binomial Genero y especie).o la palabra “botánicamente correcta” o “ botánicamente aceptada”. Solo se dijo que había que poner Genero y especie.
Otra tropelía más del tribunal. Algunos preguntaran ¿Por qué?.
1 º Los opositores que no hayan escrito los nombres botánicos como figuran en la plantilla , tienen un 0 más grande que el Roscón de Reyes.
2º Los opositores que hayan escrito los nombres botánicos todo con letras mayúsculas idem de los mismo.
3º Los opositores que hayan escrito la primera letra de la primera palabra en mayúsculas o sea el genero y la primera letra de la segunda palabra o sea especie en mayúsculas idem de lo mismo.
Resumiendo quien no tenga escritos los nombres botánicos como figuran en la plantilla , estas respuestas no se tendrán en cuenta.
Entiendo que el celebrar un proceso selectivo tiene como fin último ver las capacidades y conocimientos de los aspirantes .Creo que el tribunal omitió a propósito cualquier palabra que pudiera aclara como había que escribir los nombres botánicos , con el fin de quitarse de en medio opositores y no tener que corregir esos exámenes o algo mucho peor , inducir la opositor al error.
Personalmente conozco un caso que le ha pasado eso y tenía todos los nombres correctos, pero está claro que se llevará de recuerdo un buen roscón de Reyes.
Creo que todas estas maniobras por parte del tribunal , nos alejan del fin último que ha de perseguir un proceso selectivo.
Por ello os animo a todos los que estéis de acuerdo con mis planteamientos a que impugnéis dicha prueba.
Ya os dije ayer que he subido un modelo adaptado para esta oposición.
Suerte compañeros sufridores opositores.
• 02/08/2012 9:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
No se si alguien de los que lee el foro está en la situación que os cuento. Mi marido no ha salido en la lista de aprobados, y vista la plantilla de respuesta de la prueba de reconocimiento no cabe duda de que es porque no le han aprobado la prueba de plantación. La verdad es que lleva más de 20 años trabajando en esto, tiene formación específica sobre ello, vamos que no entendemos nada... Alguien me puede decir si sirve de algo pedir una revisión del examen en una prueba tan subjetiva?
Gracias
• 02/08/2012 19:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2012.
::: --> Editado el dia : 02/08/2012 19:11:32
::: --> Motivo :
Hola, a mi me ha pasado lo mismo, iba bien y de repente me la han dado en toda la cara, no se si servirá de algo reclamar pero te puedo decir que ya he entregado en el registro un escrito donde expongo que de estar suspenso mi examen por no aparecer en la lista de aprobados, considero que mi examen no debería valorarse como suspenso y solicito:
Resolución motivada escrita de la corrección de mi examen.
Que se revise, en mi presencia, la valoración de mi examen en base a la foto realizada del mismo y que se compare con las fotos de otros aspirantes que sí han obtenido la calificación de aprobado.
Que se me de a conocer la nota exacta de mi examen y que el tribunal me determine cual han sido los criterios de valoración para que mi examen haya alcanzado dicha puntuación.
Que se me de a conocer que bibliografía apoya los criterios de valoración seleccionados por el tribunal para calificar los exámenes correspondientes esta prueba 1 del ejercicio segundo.
Que se tenga en cuenta, para la revisión de mi examen, la diferencia en la calidad de la planta de flor suministrada para la realización del examen entre el primer día de llamamiento, en el cual me incluyo, y el segundo día.
Que habiendo revisado mi examen, si se concluye que puede alcanzar la nota de aprobado o se determina que mi nota no apareció en el listado de aprobados por causas de otra índole, se me de a conocer dicha nota y se realicen las acciones pertinentes para modificar la lista de aprobados de este segundo ejercicio.
Estoy preparando un escrito para impugnar directamente el examen puesto que el examen no fue igual para todos, por lo que cuando lo tenga redactado lo cuelgo. Si sabeis como hacerlo y en que plazos no estaría mal que pusieseis información y que se anime todo el mundo a reclamar aunque al final, claro está, habrá que recurrir al recurso de alzada y al contencioso administrativo. Considero que el examen no fue igual para todos porque:
La calidad de las flores el primer día fue una basura y el segundo día no, dentro de que todas eran una basura encima no eran iguales: unas enanas, otras espigadas, sin flor, etc.
No todas las parcelas eran iguales: en unas podias pisar comodamente alrededor y en otras estabas rodeado.
Como 30 plantas, según el teorico, solo cubren 1 m2 pues hubo que ingeniarse como cuadrar las 30 plantas, si es que en realidad había que ocupar el 1,5 m2 y no solo 1 m2 ¿?, pero no nos dijeron nada y claro los de los primeros llamamientos estaban en desventaja con respecto a los siguientes que tuvieron tiempo de pensar, practicar, ver los fallos de los primeros examenes, comparar modelos de plantación, observar mil cosas y detalles, etc.
No se puede valorar un examen cuando no existe por ningún lado bibliografía que explique como narices realizar la plantación correctamente.
No explicaron nada antes del examen con lo que ahora pueden decir hasta que estas suspenso por pisar las lineas blancas que delimitaban las parcelas.
Por hacer una prueba subjetiva dentro de un proceso relativamente objetivo.
Por no darnos las notas en el mismo orden que hicimos los examenes, es un poco casualidad que se hayan guardado esta nota para el final.
Que no haya apertura de plicas para este examen.
Que en la foto que hicieron de nuestro examen no aparezcamos nosotros con lo que, lo mismo la foto que tienen de nuestro examen es la de otro y ahora demuestra tú que ese no es tu examen.
Por todo ello debería eliminarse esta prueba del proceso y punto.
Estamos en contacto y un saludo a todos.
• 02/08/2012 22:34:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
Hola. Muchas gracias por tu respuesta GreenWarrior. Presentaremos un escrito solicitando la revisión. ¿Dónde lo has presentado?
• 03/08/2012 7:52:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2012.
En el registro de la Oficina de Medio Ambiente y Movilidad, Destino:Dirección General de Patrimonio Verde, este está en el Paseo de Recoletos, nº 12, planta baja.
El escrito debe ir dirigido a una persona en concreto y debes llevar dos copias firmadas para que guardes constancia de lo que has entregado yo he dirigido el escrito a las siguientes personas:
Al Presidente del Tribunal Calificador: D. Francisco Rodriguez Pachón.
A la Subdirectora General de Selección de Personal: Dña. Beatriz Sánchez-Cervera Sainz
A la Directora General de Gestión de Recursos Humanos: Dña. Margarita Martín García.
Suerte.
• 03/08/2012 10:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2012.
Me pasa un poco como a vosotros, con 15 años a mis espaldas, trabajando de jardinero, me ha sentado bastante mal que ahora me digan que no se plantar 30 petunias, muchas gracias Greenwarrior por explicar como has presentado el recurso, he de confesar que he hecho un poco de corta-pega y ya casi lo tengo preparado para man darlo. Ya es más dificil que valga para algo, la prueba de plantación tal como se planteo se veia claro que era un coladero, cualquier persona sin experiencia podría haberlo hecho y probablemente lo hizo y ahora este aprobado. No te olvides Greenwarrior que esta prueba tendria que haberse realizado en un recinto cerrado y controlado para evitar beneficiar a unos sobre otros. A la hora de presentar un recurso contra todo el examen quizas tendría más validez si fuese firmado por mas gente, o el mismo entregado por varios
• 03/08/2012 13:19:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Muchas gracias GreenWarrior por tu comentario, como supondreis yo estoy en la misma situación, con un agravante: tengo 55 años y tal y como estan las cosas cuando convoquen la siguiente oposición yo estaré jubilado.
Quiero ir hasta el final en ésto pero estoy un poco perdido si no tienes inconveniente te puedo dar mi direccion de correo o mi telefono para que me pases tu reclamacion y así hacer yo una similar.
Además de lo que tú has expuesto (irregularidades en el planteamiento del primer ejercicio de la prueba práctica: hay 45 aprobados en el primer turno y 55 en el segundo, además hay 9 notas superiores al 6 en el primer turno y 17 en el segundo, lo que demuestra que este segundo turno tuvo ventajas con respecto al primero.) nos está juzgando un tribunal que anuló 8 preguntas de 60 (13,33%) por mal planteadas en en ejercicion teórico y en el de identificación anuló una (10%) y corrigió otra (10%).
Creo que hay argumentos de sobra, y pienso ir hasta el final. Gracias por vuestra ayuda.
• 03/08/2012 20:44:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2012.
Hola a todos,
he preguntado en el registro y a un abogado y me han dicho que hay que presentar la impugnación del examen dentro de este plazo de alegaciones y presentar la revisión del examen por separado de la impugnación, estoy redactando la impugnación y cuando la tenga la cuelgo en el foro. En cuanto a como presentar los escritos, entiendo que ha de hacerse de manera individual, lo que a lo mejor se puede hacer es formar un grupo y presentarse todos con un solo letrado si se va a juicio, en cualquier caso hay que intentarlo y todos deberiamos reclamar puesto que el examen no ha sido ni objetivo (no es cuantificable realmente) ni imparcial (no ha sido igual para todos).
Animo tb a los que han aprobado pero que se han quedado sin plaza por este dichoso examen puesto igual que muchos merecemos aprobar otros merecen más nota...creo que hacer este examen ha hundido un proceso que iba ya de por si tocado.
Saludos a todos.
• 04/08/2012 16:56:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Yo si he aprobado, aunque me quedo fuera de coger plaza. Comparto todo lo que habéis dicho de la prueba de plantación, yo he aprobado pero según los visto podría haber suspendido, conozco a gente con mucha experiencia que no han pasado.
Yo presente alegaciones contra el VISU, por mala calidad y falta de nitidez de las fotos de esta prueba y porque un miembro del tribunal enseño parte del mismo a algunos de los opositores antes de que empezara el ejercicio. Pues bien todavía estoy esperando contestación, según el tribunal iban a contestar a cada uno individualmente, y yo no he recibido nada.
Cuando nos contesten podríamos juntarnos todos los que estamos de acuerdo para solicitar la anulación de todo el segundo ejercicio plantación y VISU, debido a todos los errores que en ambas pruebas se han cometido para ir a un contencioso, por vía judicial.
• 04/08/2012 23:06:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
Gracias de nuevo GreenWarrior por tu ayuda. Creo que es buena idea impugnarlo, aunque no sé si hay muchas esperanzas. Creo que la llamada discrecionalidad técnica permite a los tribunales calificadores hacer cosas como anular preguntas, aunque nunca mostrar el contenido de un examen, y tampoco debería permitir que una prueba práctica idéntica se realice en dos días distintos. Desgradaciadamente, las oposiciones en Ayuntamientos tienen fama de ser dudosas e irregulares, y no sé en otros, pero en este caso es bastante claro que lo son.
Suerte a todos.
• 06/08/2012 23:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2011.
Hola a todos. Vamos a estar desconectados unos días, y antes de irnos me gustaría saber si alguno de vosotros ha impugnado. Nosotros ya hemos presentado el escrito de alegaciones, pero no hemos impugnado la segunda prueba, y no sé si podriamos hacerlo después.
Saludos a todos.
• 07/08/2012 12:16:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Acabo de terminar mi escrito de alegaciones al ejercicio de plantación.
Tiene cuatro folios por lo que no creo que deba ponerlo aqui, pero si alguno de vosotros tiene interés me dejais un mail o un telefono y os lo paso.
• 07/08/2012 16:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2012.
Hola a tod@s,
Lo primero comentar que es reconfortante saber que hay más aspirantes que opinan lo mismo y que no estoy sol en esto, dicho lo cual.
Pienso que en general todo el ejercicio segundo (tanto la prueba 1 como la 2) ha tenido “irregularidades”, pero al prueba 1 de plantación, se ha llevado la palma. Ha sido una prueba que no se ha realizado en condiciones de igualdad y que no se ha valorado de una forma objetiva. Aunque he aprobado, voy a pedir su anulación, ya que no tengo plaza: 1) por unos criterios que desconozco y no se han especificado en las bases y 2) la prueba no se ha realizado en condiciones de igualdad para todos los aspirantes, tal y como contempla el artículo 23.2 de la Constitución Española y la Ley 7/2007.
La prueba dejó de ser realizada en condiciones de igualdad para todos en el momento en que se realizó: 1) en un recinto público y 2) en dos días distintos. A este recinto público podía acceder visualmente cualquier persona, por lo que cualquier aspirante que se examinara después, tanto del primer como del segundo día podía revisar y practicar el examen exacto que iba a realizar cuando llegara su turno, inclusive, podía elegir los modelos que más le gustaban para reproducirlos tanto en ejecución como en resultado final. Por tanto, sobre todo los aspirantes del primer día (y cualquiera que no realizara el examen el último) estaba en una clarísima desventaja con respecto a quien lo realizaba después. … dejamos a un lado que las flores y las parcelas eran también muy distintas para los aspirantes. Creo que en este sentido SI se puede reclamar e invalidar la prueba.
Animo a todos los que no hayan conseguido plaza a impugnar la prueba1, o el segundo ejercicio en su totalidad (independientemente de si han aprobado o no), por lo anteriormente expuesto, ya que ha sido un proceso en el que todos hemos invertido, esperanza, ilusión, tiempo y/o dinero y nos han tomado el pelo!. Al final han dado las plazas a los que el tribunal ha querido, así que por lo menos que tengan la molestia de leerse nuestras quejas y que vean que no nos quedamos de brazos cruzados. Un saludo!!!
• 07/08/2012 18:04:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2012.
... por cierto creo que el plazo para impugnar es también hasta el 10 de agosto (este viernes).
Juanga152, te he mandado un mensaje con mi correo electrónico para que me envíes el escrito.
Suerte a todos!!
• 08/08/2012 11:29:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Dianthus 1979 no se si te llegó mi e-mail, confírmamelo porfa.
• 08/08/2012 16:20:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2012.
Me ha llegado perfectamente juanga152, muchas gracias.
Vuelvo a animar a todos a pedir la anulación de la prueba por ser un proceso con "defecto de forma" (como mínimo).
• 08/08/2012 19:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2012.
Hola a todos,
con toda la información ya he terminado el texto para impugnar la prueba de plantación, si queréis haced el vuestro en base al mío, pero lo suyo es que lo redactaseis con vuestras propias palabras si decidís usar lo que contiene mi texto. Lo único que como ocupa mucho no se puede colgar directamente en el foro por lo que si queréis podeís enviarme vuestro e-mail y yo os lo remito enseguida.
Saludos
• 09/08/2012 14:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2012.
Hola a todos,
Yo también estoy dispuesta a impugnar la prueba. Hasta el día de hoy no he tenido tiempo para ponerme a ello debido al trabajo. Si alguno de vosotros me podeis orientar un poco acerca de lo que funcionaría mejor a la hora de reclamar, se lo agradecería mucho.
Esperemos que se pueda hacer algo al respecto. Desde luego, es una vergüenza.
Un saludo.
• 21/08/2012 12:38:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2011.
Aviso a navegantes:
Alguien sabe si el "SILENCIO ADMINISTRATIVO" se produce a un mes o a tres meses desde la fecha de impugnacion.
Mantengamos vivo este foro los que hayamos impugnado, que la union hace la fuerza.
Saludos
• 16/11/2012 13:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2012.
Un poco tarde mi respuesta, pero a los tres meses desde la fecha de la impugnación se produce la denegación por silencio administrativo.
Ergo el único camino es el recurso administrativo, para ello se disponen de dos meses más desde la fecha en que se produce la desestimación por silencio administrativo.
Un saludo
• 19/12/2012 14:55:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2012.
Han aceptado dos recursos de alzada y han modificado la plantilla de respuestas, así que ha salido un nuevo listado de aprobados. Suerte!
• 20/12/2012 15:06:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2011.
Esto es alucinante, ahora hay 85 aprobados en vez de los aprobados del mes de julio que eran 100, además de variar totalmente el orden de las plazas.
Pero lo que no tiene ningún sentido es que comparando la lista de julio y la actual, hay nombres que han aprobado en visu con notas de 10 y 8,33 que ahora no aparecen en la nueva lista de aprobados, esto es imposible porque según el comunicado solo varia una pregunta de la plantilla y nada mas ......
¿ Alguien sabe porque?
• 25/12/2012 19:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2012.
::: --> Editado el dia : 26/12/2012 18:14:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/12/2012 21:57:23
::: -- Motivo :
Hola German:
No se lo uqe pasa mañana ire a ver quien me da una explicacion a todo esto.
Alguien sabe si es legal sacar tantas planillas definitivas correctoras?
En el caso de la pregunta de Acer campestris luego campestris y campestre y luego campestre , esto es legal?
Ningun miembro del tribunal sabia como se llamaba desde el principio?
No se par ami de momento tengo un chasco grande.
• 25/12/2012 22:07:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2012.
j
• 25/12/2012 22:34:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2012.
Hola Jardinerito:
Si tenias un 10 es probable que siguieras sacando plaza si el tribunal hubiera corregido únicamente la respuesta 1, aunque hubieras puesto en esta Acer campestre.
Solo se ha reclamado, por dos opositores, que la respuesta correcta a esa lámina era Acer campestre y no campestris y así lo ha reconocido el tribunal. Hasta aquí todo conforme.
El problema está en que el tribunal ha optado por corregir de nuevo todo el examen y no solo la parte que se reclamaba, algo sorprendente, opino como German, ya que nadie (estando en su derecho y dentro del plazo) se ha quejado de otra cosa que fuera el nombre científico de la primera lámina, por tanto, deberían solo corregir esa pregunta, ciñéndose a la reclamación, el que tenía hacer campestre bien el de camprestris una resta y ya está. Pero…… el tribunal ha decidido corregir (sin existir reclamaciones en esos puntos) de forma EXTRICTA (vamos que las faltas de ortografía te dan por invalida una respuesta)
Examen en castellano respuesta correcta camión pones camion SUSPENSOOOOOOOOOO.
Por tanto, entiendo que se puede volver a interponer alzada, alegando que solo se ha reclamado lo de la respuesta a la lámina uno y todo lo demás que nadie ha reclamado debería permanecer como el tribunal decidió y nadie se quejo. Y también que en las bases, en ningún lugar aparece que las faltas de ortografía resten nada ni den como errónea una respuesta.
• 25/12/2012 22:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2012.
Aunque hubieras puesto Acer campestris, que ya me lio,como el tribunal
• 26/12/2012 8:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2012.
A mí me contestaron por correo certificado que no aceptaban las alegaciones sobre el VISU que presente contra varias laminas de esta prueba.
Pero a las alegaciones que presentaron varios opositores sobre la prueba de plantación no se si el Tribunal ha contestado o si también han revisado toda esta prueba porque no dicen nada en esta nueva resolución.
¿ Hay aquí alguien que le hayan contestado a las alegaciones sobre la prueba de plantación?
• 26/12/2012 14:34:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2012.
::: --> Editado el dia : 26/08/2013 7:06:16
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 26/12/2012 18:58:08
::: -- Motivo :
Hola chicos soy nuevo en el foro aunque lo he seguido en alguna ocasión, soy uno de los afectados por el nuevo cambio de lista, yo os puedo decir que he revisado mi examen, y os invito a que lo hagais vosotros tambien, y mi impresion es que han corregido las faltas de tipologia (mayusculas), algo que no habian hecho hasta ahora y yo creo que ilegal, porque el recurso de alzada va en anular campestris por campestre solo, y no cambiar cada dos por tres el criterio de evaluacion.
Por eso os animo a que reviseis vuestro examen por medio de registro a la secretaria del tribunal. seguramente no lo reconozcan, y desestimen los recursos de alzada nuevos, porque los corregiran los mismos pero es la prueba mas importante para anular el proceso selectivo ante un contencioso. animo chicos,
• 27/12/2012 11:44:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2012.
Hola a todos, a mi me han contestado por carta certificada en cuanto a la solicitud de mi nota y la de anulación de la prueba de plantación de flor.
En la de mi nota me dicen que los criterios de evaluación son:
Primero: entrecava y rastrillado.
Segundo: postura ergonómica de trabajo, "considerándose que la postura idónea es de pie, con las rodillas ligeramente flexionadas. Se considera incorrecto pisar el macizo propio o los contiguos"
Tercero: alineación de los plantones: debiéndose utilizar las 30 plantas
Cuarto: resultado estético final desde punto de vista técnico, También se ha tenido en cuenta "otros elementos del buen hacer jardinero como son: la destreza y seguridad observada durante la ejecución de la prueba y la limpieza de restos, recogida de bandejas y herramientas, una vez finalizada la prueba".
Dicen que se ha tenido en cuenta la calidad de la planta y los macizos.
En cuanto a la bibliografía responden: "por lo que respecta a la bibliografía relativa a los criterios de valoración acordados por el Tribunal, como ya se ha indicado se trata de un acuerdo adoptado por dichos miembros, en su gran mayoría técnicos en la materia, en el ejercicio de su facultad de discrecionalidad técnica, conforme con su propia formación y experiencia, sin que proceda a entrar a detallar la concreta bibliografía y otra documentación que cada uno de ellos hubiera considerado oportuno, en su caso, utilizar"
Yo entrecavé y rastrillé, usé una postura ergonómica, planté las 30 flores al tresbolillo y bien aunque eran una caca, recogí todo, pisé lo menos posible mi macizo y nunca los contiguos y demostré mi "buen oficio" realizando la prueba en los 30 minutos y que obtuve: un cochino 4,3, el tribunal dice que ha tenido todo en cuenta y como la única prueba objetiva que es la foto dicen en la otra carta que no se ha tenido en cuenta y que lo que se valora es también algo subjetivo como es el "buen oficio, el buen hacer” pues me quedo como estoy, fuera ya de la oposición después que en las otras pruebas, objetivas claro, llevaba de las mejores notas.
En la otra carta me dicen que no hay aspirantes favorecidos puesto que sabíamos en qué consistía la prueba: plantar flores en 30 minutos y que las parcelas estaban marcadas antes del examen y que no hay evidencia estadística de que le haya ido mejor a los del segundo día, que se ha tenido en cuenta la calidad de la planta y los macizos, que curiosamente la foto no se ha tenido en cuenta y hacen hincapié en que aunque no hay bibliografía y no son capaces de suministrarla en caso de haberla, si se mantiene la objetividad de la prueba diciendo: “En el mismo sentido, no puede admitirse la alegada falta de objetividad por no existir bibliografía que establezca un patrón exacto de la forma correcta de llevar a cabo una plantación de las características propuestas, ya que lo que se evaluaba era el buen oficio de los aspirantes, mediante un ejercicio por demás habitual en el mismo, cual es la plantación de macizos y que estos, como en cualquier supuesto práctico, debían resolverse con los elementos teóricos que sí están descritos en los manuales al uso, así como con los extraídos de su propia experiencia, en su caso”
También me han puesto que solo dispongo de un mes para poner el recurso de alzada, aunque ya no se si seguir pués estoy muy desanimado.
Saludos y mucha suerte a todos.
• 28/12/2012 10:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2012.
Gracias GreenWarrior, por tu comentario y por aportar información, te animo a seguir a delante con los recursos de Alzada (Estamos en plazo),porque hay una cosa muy clara que este tribunal no respeto en esta prueba, es el principio de IGUALDAD.
La prueba de plantación se realizo en un sitio público sin ningún tipo de medida de protección para guardar la confidencialidad de un proceso selectivo de oposición.
Que ventajas tuvieron quienes libremente estuvieron viendo el examen el primer día, ya que el Tribunal no lo impidió:
-Sabían que las parcelas eran de 1,5 m2 en vez de 1 m2.
-Que las plantas eran petunias, el tamaño de las mismas, tipo de contenedores empleado etc.
-Pudieron ver que herramientas se proporcionaba.
-Ver como hacían los demás opositores la prueba en cuanto a posturas de trabajo, distribución de las plantas, etc.
-Ver el resultado final de cada aspirante del primer día
Si das una ventaja a algunos aspirantes con respecto a otros, no respetas el principio de IGUALDAD, como hemos visto las plazas se deciden por pocas décimas con lo cual cualquier ventaja resulta decisiva.
NORMATIVA:
El Artículo 55 de la Ley 7/2007, de 12 de Abril, del Estatuto Básico del
Empleado Público establece:
“1. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de
acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de
acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento
jurídico.
Decreto de 25 de noviembre de 2009 del Delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública por el que se aprueba la Instrucción relativa al funcionamiento y actuación de los Tribunales de Selección en el ámbito del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos.
ARTÍCULO 9. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y RESPONSABILIDAD.
ARTÍCULO 33. MEDIDAS ADICIONALES DE GARANTÍA DE LA OBJETIVIDAD DEL PROCESO.
• 24/02/2013 10:17:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2013.
Hola, busco compañer@s para interponer recurso contencioso administrativo, quien este ineteresado en interponerlo, que me diga la dirección de correo electrónico o su número de móvil y me pondré en contacto con él.
• 30/07/2013 21:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2013.
Hola,¿alguien recuerda quien hacia las fotos en la prueba plantación en la Casa de Campo? ¿nombre y apellidos?. Si alguien lo recuerda le estaría muy agradecido. Saludos.
• 06/08/2013 14:35:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.
Bolsa de empleo de AYUDANTE DE ACTIVIDADES TÉCNICAS Y PROFESIONALES (Peón agrícola) para hacer 5 contratos en alcala de henares, piden certificado escolaridad. Para inscribirse plazo hasta 13 de agosto de 2013 incluido.
Funciones Trabajos de peón agrícola: Harán prueba práctica.
Preparación de parcelas de siembra, mantenimiento, recolección, toma de muestras y preparación de muestras de material vegetal y suelos. Conocimiento en manejo de herramientas más simples (azadones, hoces, desbrozadoras …….etc), utilizadas para los fines antes expuestos. Conocimiento en mantenimiento de invernaderos
Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo que estará disponible en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria y en la dirección www inia es
• 06/08/2013 14:36:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: octubre 2009.
1 BOLSA DE EMPLEO CONDUCTOR VEHÍCULOS MUNICIPALES HASTA EL 12/08/2013 Asturias AYTO. RIBADESELLA Y 1 BOLSA DE PEÓN DE OFICIOS Y 1 BOLSA DE EMPLEO OFICIAL DE OFICIOS 12/08/2013 Asturias AYTO. RIBADESELLA
3 Bolsas de Empleo, todas ellas vinculadas al Departamento de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Ribadesella:
• Bolsa de Empleo de Peón de Oficios.
• Bolsa de Empleo de Oficial de Oficios.
• Bolsa de Empleo de Conductor de vehículos municipales.
Para poder acceder a cada una de las Bolsas se deberán cumplir, además de los requisitos establecidos de carácter general, los específicos que se determinen en cada una de ellas.
1.2.2. Funciones.
A. Peón de Oficios.
• Desarrollo de funciones de auxiliar de albañil.
• Mantenimiento y conservación de caminos y vías públicas así como mobiliario público.
• Acondicionamiento de espacios públicos.
• Tareas relacionadas con la preparación de eventos y demás actividades derivadas de la agenda del Departamento de Obras.
• Funciones básicas de peón de fontanería, carpintería, electricidad y pintura.
B. Oficial de Oficios.
• Desarrollo de funciones de albañil tales como alicatar, solar, construir cimientos, colocar piedras, ladrillos y elementos parecidos al objeto de construir muros o tabiques, cargar, lucir.
• Funciones básicas de conservación de viales.
• Funciones básicas de fontanería, carpintería, electricidad y pintura.
C. Conductor de Vehículos Municipales.
• Conducción de todos los vehículos municipales.
• Realizar tareas de carga y descarga.
• Operaciones de mantenimiento de los vehículos.
• Tareas de apoyo y complemento a los oficiales y operarios municipales en las tareas que éstos desarrollan.
• 26/08/2013 7:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2012.
Hola aconitum, me acuerdo de la cara, del fotografo de la prueba, pero el nombre... Hay 4 hombres en el tribunal, debe ser cualquiera de ellos.
¿Hay alguien que haya interpuesto recurso de contencioso administrativo? ¿ya tiene fecha?
• 16/09/2013 12:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2013.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />