Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Primaria
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/05/2005 23:36:00.
• No registrado.
Hola, me gustaría saber cómo es la prueba de lectura musical en castilla la mancha. Hay que solfear o entonar?? o las dos cosas?? Que grado de dificultad tiene el fragmento? Si alguien puede decirme algo al respecto se lo agradecería..
Es solfear un fragmento de 16 compases.
Dificultad media, aproximadamente nivel 3º de solfeo plan 66.
Armadura como mucho tres alteraciones y alguna que otra accidental. Clave de sol, normalmente. Los fragmentos son bastante tonales.
Espero haberte ayudado. (soy preparadora de opos, y tengo algunos alumnos que se presentan allí, en CLM)
No se si te he entendido bien, dices que hay que solfear, pero luego hablas de la tonalidad, entonces hay que solfear entonando no? (cantando?). Perdona, pero no me ha quedado muy claro. Muchas gracias.
Sí, sí. Por supuesto: es entonar solfeando.
Lo mismo que cuando se cantan las lecciones de solfeo en el conservatorio.
Tienes un tiempo para prepararte la partitura (aprox. 15 min, creo), y luego ya te llamarán para que la interpretes.
Si quieres algunos consejillos, me lo haces saber.
Un saludo y suerte.
He escrito otro mensaje pero veo que no ha llegado. Bueno, te decía que muchas gracias. Y que me vendria de maravilla algún consejo. Me preocupa no llegar a los agudos... En cuanto a la otra parte de la prueba, llevo el piano, pero estoy algo perdida..también me vendría bien algún consejo. Te dejo mi e-mail por si te parece más cómodo hablar a traves del messenger o de correos. Muchas gracias por molestarte en contestar, de verdad. arnejo_cris@hotmail.com
para llegar a los agudos:
- practica en casa escalas
- en la oposición, en el tiempo que te dejan para prepararte mira en primer lugar el ámbito (nota más grave, nota más aguda), y busca una tesitura que te sea cómoda antes de empezar a entonar. Comprueba con tu propia voz si llegas a la nota más aguda con facilidad, sin forzarla, que luego los nervios te la pueden jugar.
De todas formas no te preocupes pues no se suelen pasar en ese sentido. Lo que interesa es que sepas entonar con mínima corrección no que tengas unas cualidades vocales excepcionales.
- Si puedes en casa practicar con un diapasón para poder llevarlo a la oposición, mejor, pues quedarás de cine. (En Cataluña, por ejemplo, es recomendable llevarlo). Así estarás cantando en la tonalidad real. Pero bueno, depende de tu voz también.
Ya sigo, o te mando un mail.
Hola!!
Yo tb me presento este año en CLM por la especialidad de musica. Mi instrumento es la flauta travesera pero no sé exactamente qué tipo de obras interpretar. Me podriais aconsejar algo??
Por cierto, este año no hay instrumentacion no??? me han comentado que ha desaparecido esta prueba, lo sabeis seguro???
GRACIAS
Lo de que no hay instrumentación es seguro, lo dice la convocatoria. Pero en lo otro no puedo ayudarte, yo voy con piano, y estoy en tu misma situación, no tengo muy claro qué llevar, qué grado de dificultad, como darle aplicación didáctica.. Si me entero de algo ya te diré.
Marwili, entonces no es estrictamente necesario cantar en la tonalidad real?? Si no llegas a los agudos es preferible transportar más grave y ya está? Hasta que nota por arriba suelen poner?
• 27/05/2005 23:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
Pues no, no es estrictamente necesario.
El ámbito de la melodía no suele exceder de La4. Al menos por los exámenes que yo he podido ver.
Te envío al mail que me diste en el post anterior algunas cosas de la Comunidad Valenciana, en Castilla La Mancha es muy similar.
Un saludo y mucha suerte.
Mar
• 28/05/2005 16:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
Muchas gracias Mar, ya recibí tu e-mail. La verdad es que lo veo mal, porque mi tesitura es de DO3 A DO4-RE4 aprox. así que un LA4, ni en sueños lo canto, pero bueno, si se puede transportar, es otra cosa. Gracias de verdad. En cuanto a las obras que hay que llevar. Por ejemplo el arabesco 1 de Debussy, que te parece, tu tocas el piano? Se te ocurre que aplicación didáctica podría hacerse con esta pieza? También tengo pensado una canción y danza de Mompou..y aún no he decidido ninguna otra cosa.. Cualquier consejo es de agradecer. Si puedes decirme algo más, encantada...me son de gran ayuda pero tampoco quiero abusar de tu tiempo y tu amabilidad. Gracias de nuevo. Cristina.
• 28/05/2005 21:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
Hola! Yo toco el oboe, no el piano. Conozco el Arabesque (está bien para llevarla), las de Mompou no sé de ellas. La aplicación didáctica que se me ocurre te la contesto por mail. Antes dejame ver la partitura, jeje (la debo tener por ahí). Ya sigo, que ahora me tengo que marchar (y contestaré al resto)
• 29/05/2005 8:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
Hola!!
Yo tb me presento por música, y tb llevo la arabesque nº 1 de Debussy, podemos hablarlo, ok?. De lo de la prueba de solfeo...,uff!, me podeis pasar esos ejemplos?, gracias!,aunque no me presento en CLM, las pruebas serán similares.
isaguech@hotmail.com
• 29/05/2005 12:23:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
RE:PRUEBAS DE MÚSICA EN CASTILLA LA MANCHA
Para CARMEN (flauta travesera): Para instrumentos de viento recomiendo obras para solista (las sonatas suelen quedar "cojas" al faltarles el acompañamiento) pero como de éstas hay pocas o son contemporáneas (y siempre es mejor una de cada estilo) búscate sonatas donde la flauta no tenga compases de espera y no ejecute fragmentos sin importancia (como mero acompañamiento de la orquesta-piano).
Una de las obras se me ocurre que podría ser Syrinx de Debussy ¿qué te parece?, otra alguna sonata de Mozart con cadencia incluída (dan mucho juego).
Mar
• 29/05/2005 12:28:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
A "hola" (isaguech@hotmail.com): te contesto por mail.
• 29/05/2005 12:48:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
A cris: Te he contestado por mail.
Mar
• 31/05/2005 15:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
Hola Mar, soy Natalia y me presento a Música en La Rioja. Leí hace unos días un mensaje donde decías que tenías algunos ejemplos de exámenes de oposiciones prácticos anteriores. Te estaría muy agradecida si me los enviaras para echarles un vistazo, la verdad es que ando un poco perdida y como es la primera vez que me presento, no tengo muy claro el nivel que exigen y todo eso.
Un saludo y gracias.
liamarin@terra.es
• 01/06/2005 1:41:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2005.
A Natalia: Te respondo al mail.
Mar
• 03/06/2005 19:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
no se supone q es una prueba ritmica??? pq la melodica es la q llevamos con nuestro instrumento.
Gracias