Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Primaria
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/09/2006 21:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.
UN LICENCIADO NO PUEDE OPTAR A SER PROFESOR DE PRIMARIA,NO??
• 27/09/2006 21:26:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Tienes que tener la titulación de maestro en cualquiera de sus especialidades para poder participar en las oposiciones de primaria. Siendo licenciado accedes directamente a las de secundaria pero primaria no. Yo he tenido compañeras licenciadas que para presentarse a las opos han tenido que sacarse la carrera de maestra. Saludos.
• 28/09/2006 13:42:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2006.
Hola, creo que esa información no es del todo correcta. Si eres licenciado y posees el CAP (curso de adaptacion pedagógica) llamado en algunas comunidad CED (curso especialización didáctica) estás en disposición de poder pàrticipar en los procesos selectivo para primaria, por la especialidad que se quiera. Si tienes exito en esos procesos selectivos y apruebas, quedas automáticamente habilitado en la especialidad por la que te presentaste. Es decir, el hecho de aprobar, te reconoce toda la aptitud pedagógica y conocimientos científicos que has de tener para poder ejercer en primaria. Eso si, para poder presentarte has de poseer el CAP o CED
Un saludo
• 28/09/2006 19:58:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Pues no será en Andalucía. Te digo que he tenido compañeras filólogas con la carrera terminada y CAP que han tenido que hacer magisterio para poder presentarse a la oposición. No creo que lo hayan hecho por gusto ¿no?
• 28/09/2006 20:01:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Una de dos: o esa prueba que se puede hacer al tener el CAP es reciente o bien es difícil de aprobar. Porque de lo contrario no entiendo como al menos 7 licenciados hacen magisterio para poderse presentarse a primaria. Pero gracias por la información, bueno es saber que puede existir esa posibilidad. Saludos
• 28/09/2006 21:28:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.
GRACIAS A LOS DOS POR INTERESARSE. HE LLAMADO AL PROP (VALENCIA) Y ME HAN DICHO QUE DEBES POSER UNA ESPECIALIDAD DE MAGISTERIO. YO TENGO EL CAP. ¿DONDE TE DIJERON QUE CON EL CAP SE PODIA?? A MI ME HAN DICHO QUE TIENES QUE SER MAESTRO. PUES ME LO ESTOY PLANTEANDO
• 29/09/2006 12:10:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2006.
La información la he sacado de un compañero del colegio que es de la especialidad de EF y el es licenciado en INEF, fueéel quien me comentó esta posiobilidad. Me quedé tan sorprendido como tu, agneta, pero, o me ha mentido y no es licenciado en INEF y si es diplomado en magisterio en EF o, realmente existe la posibilidad. Igual me he pronunciado sin tener la información demasiado contrastada, soy de la comunidad de Madrid, voy a enterarme y a contrastar la información con alguna fuente segura. ya os comentaré,
Un saludo
• 29/09/2006 12:24:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.
Que yo sepa desde hace años, un licenciado NO puede presentarse en las de primaria.
injusto pero es así
• 29/09/2006 14:05:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Precisamente he hablado esta mañana con una de las compañeras que es licenciada y al comentarle esa posibilidad me ha dicho que si de verdad existiera, para qué ha hecho ella 3 años de carrera. De verdad que aquí en Andalucía, entre la gente que conozco, no tienen otra posibilidad que hacer la carrera de magisterio en alguna de sus especialidades. Estoy hablado también de licenciadas en diferentes carreras, no han tenido esa posibilidad de la que hablas, han tenido que hacer la carrera. Puede que la persona que te ha informado fuera ya maestro o bien que estando ya trabajando en secundaria sí cambiara de etapa mediante algún examen. Pudiera ser esta la posibilidad ya que si existe el cambio de una etapa a otra, creo que de primaria a secundaria, mediante unos concursos de méritos y no sé si algún examen. Desde luego desconozco si al revés se podría hacer, es decir de secundaria a primaria pero puede ser posible. Pero siempre partiendo de que esta persona ya esta trabajando como interino o funcionario. De todas formas es bueno que cada uno aportemos informaciones diferentes y que las contrastemos. Me parece muy interesante y aclaratorio para todos. Saludos.
• 29/09/2006 14:49:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2006.
Que yo sepa desde hace años, un licenciado NO puede presentarse en las de primaria.
injusto pero es así
NO creo que sea injusto, son etapas diferentes y se requieren formaciones diferentes, la Ptrimaria exige una capacitación pedagógica que un licenciado no posee puesto que su formación no la incluye. En secundaria, dado que es otra edad, con un nivel de maduración mucho mayor, no exige que haya tanto contenido pedagógico como científico en si mismo. Quiero decir, difilmente un matemático sabrá en que consiste un enfoque globalizador, cuales son las características psicoevolutivas de un niño de entre 6 y 12 años, etc. Sin embargo, se defenderá muy bien enseñado a hacer integrales a un chavalote de 17 años que madurativamente está prácticamente desarrollado.
quede ahi eso como mi humilde opinión. Dejemos de pensar que cuantos mas años estudiemos, mas preparados estamos para hacer "cualquier cosa"
• 29/09/2006 19:34:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.
que conversación tan eficiente. Me he enterado mcuho . gracias a todos, entre todos lo sabremos!!
• 29/09/2006 20:34:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Puede que la razón esté en que es Licencia en E.F. En la Universidad de Sevilla se imparte magisterio especialidad en E.F. y cuando terminas la diplomatura puedes hacer como 2º Ciclo la Licenciatura de Ciencias de la Actividad física y del deporte. A lo mejor tu compañero está capacitado por este motivo, porque en ese caso es maestro y ha realizado un carrera de 2º ciclo resultando al final ser licenciado.
• 30/09/2006 10:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2005.
Hola, os confirmo que en toda España para presentarse a las oposiciones de primaria es requisito indispensable estar en posesión del título de maestro, en cualquiera de sus especialidades. Ya puedes ser doctor, presidente del gobierno o astronauta, que si no tienes el titulo de maestro no te puedes presentar. Y a todos los efectos el CAP no sustituye ni convalida al título, sino que es algo que sólo sirve para poder presentarse por secundaria. Saludos.
• 30/09/2006 13:05:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
El CAP en todo caso puede servir para (depende de la universidad y de los profesores) convalidarte uno de los dos años de prácticas. Por ejemplo una Licenciada en Filología Inglesa que está haciendo la carrera de Magisterio esp. Inglés, puede, sí el profesor del prácticum lo considera, convalidar el CAP por sus prácticas especialistas. Pero ojo, estamos hablando de convalidar una asignatura mientras que estás realizando la carrera de magisterio. Saludos.
• 30/09/2006 13:42:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2006.
Ya lo comprobé a través de fuentes correctas y teneis razón, no se puede. Lamento haber generado confusión aunque espero que por lo menos haya servido para hablarlo y dejarlo claro. Espero me disculpeis el error, me comprometo a no dar nunca mas información sin confirmar. (me la han pegado) un saludo agneta
• 30/09/2006 19:43:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
No problemo. Eso le pasa a cualquiera. Bastante es que nos molestamos en entrar en el foro y ayudar a resolver dudas y también como no, a preguntar y confiar en lo que nos digan los compañeros del foro. Pero lo bueno es eso, que entre todos, ponemos un granito de arena cada uno y vemos la luz. ¡Qué bmonito má quedao! Saludos.
• 03/10/2006 13:30:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.
Hola monokote.
Según mi opinión creo que es injusto. Te explico porqué pienso así. Las oposiciones de primaria son del grupo B y las de secundaria del grupo A. en todas las demás oposiciones, una persona con los requisitos del grupo A puede rpesentarse a las inferiores, excepto en Primario.
Creo que al igual que la formación pedagógica (importantísima) lo es la de los conocimientos. En algunos institutos que conozco hay maestros dando el primer ciclo de la ESO (sin haberse sacado la oposición de secundaria, les pasaron cuando se implantó la ESO) sin los conocimientos científicos adecuados.
No pienso que un licenciado por se licenciado esté más capacitado que un maestro ni que un maestro por ser diplomado lo esté menos que un licenciado. Creo que deberían habilitar alguna manera mediante la cual un licenciado podría opositar al cuerpo de maestros (al igual que existe el medio de acceso a un grupo superior de los maestros) sin tener que realizar la diplomatura entera (al igual que un maestro no tiene que realizar la licenciatura cuando quiere acceder al cuerpo superior, le basta con ser """""sólo""""" funcionario)
• 03/10/2006 14:02:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2006.
Entiendo lo que dices. Pero, cuando se implanto la ESO, los maestros que quedaron en el primer ciclo de la misma estaban completamente capacitados para dar clase en el primer ciclo de secundaria puesto la formación era la de profesor de EGB que abarcaba de los 6 a los 14, es decir estaban formados para atender a las características de niño hasta 14 años, sin embargo, a partir de implantación ESO, ya los maestros empezaron a estar formados solamente en primaria, es decir de 6 a 12.
En cuanto a grupo A grupo B. Vamos a ver, son dos cuerpo diferentes, no tiene nada que ver. En el cuerpo de ingenieros del estado, los habrá tecnicos y superiores, unos de grupo A y otros de Grupo B, y los que sean superiores podran acceder ahi si a los dos grupos, pero digo GRUPOS , no CUERPOS, en educación son cuerpos diferentes, Cuerpo de maestros para lo que hay que tener una formación específica y luego Cuerpo de profesores de secundaria, no es lo mismo un profesor que un maestro. De hecho, para que un maestro acceda a secundaria, tiene que licenciarse y opositar al igual que un profesor para trabajar en primaria, tiene que diplomarse y opositar. Por eso no entiendo por qué dices que a un maestro para pasar a secundaria le vale con ser "funcionario", yo mismamente me he tenido que licenciar y ahora opositar para pooder acceder a ese cuerpo, y si soy funcionario
• 03/10/2006 14:13:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Hola Semuret: discrepo totalmente en que un licenciado pueda ser maestro. ¿Por qué? porque magisterio es la única carrera que uno la hace expresamente para enseñar. No discuto que haya licenciados en diferentes áreas que sean capaces de enseñar, que los hay, pero muchos de ellos no han tenido ni los conocimientos, ni las prácticas necesarias y algunos ni las ganas de enfrentarse a lo que es la enseñanza y el alumnado. El Cap, y no lo digo yo, me lo dicen compañeras de magisterio que han sido licenciadas, no te enseña nada para poder educar y enseñar a niños y estoy hablando de una carrera como es Filología (en sus ramas de idiomas) que tiene como una de sus salidas la enseñanza. En Sevilla en Filología Inglesa existe UNA asignatura que además en OPTATIVA en la que se trata el tema de la metodología de la enseñanza y la didáctica. He tenido la oportunidad de estar en una de las clases de filología inglesa con alumnos de ramas distintas de filología y cuando hablaban sobre lo que iban a hacer y cómo iban a enseñar a sus alumnos se me abrían las carnes. Ni idea de cómo es el alumnado en secundaria y eso que yo soy de primaria y no tendría porqué saberlo y no obstante, te interesas y tratas con alumnos que pertenecen a esa etapa.
En lo que sí estoy totalmente de acuerdo es en los conocimientos necesarios que se requieren en secundaria. Debería haber una prueba de nivel para evaluar a los maestros que quisieran dar clase en secundaria al igual que una prueba de nivel en la que se demostrara la capacidad pedagógica de los profesores de secundaria para dar clase en primaria. Supongo y no quiero pecar de sabihonda y conocerás la diferencia que hay entre un alumnado y otro (primaria y secundaria) y más como están las cosas ahora. Por lo demás creo que lo importante no es el si se puede acceder a una etapa u otra sino que uno de verdad quiera enseñar y disfrute estando con sus alumnos y que estos consigan cada vez más, con buenos profesionales, una formación integral, que les permita ser mejores personas. Saluditos.
• 03/10/2006 17:33:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.
Hola a los dos y gracias por responder.
Monokote: gracias por la aclaración. Pensaba que un maestro a la hora de opositar para secundaria le valía con ser funcionario y no tenía que licenciarse. Estaba equivocada. Lo siento :)
Agneta. Estoy de acuerdo totalmente contigo en que muchos licenciados no han tenido ni tienen, los conocimientos pedagógicos necesarios, ni las prácticas ni la vocación. Mucha gente oposita para profe por "la vidorra que se tiran"(palabras textuales de algunos compañeros de mi academia) y no por tener vocación como pienso que debería ser. Coincido que generalmente el CAP no te enseña nada, pero yo tuve la suerte de tener profesores en el CAP que realmente me enseñaron y pude acabar diciendo que no había sido una pérdida soberana de tiempo. En general creo que es positivo el cambio al TED de un año (dos me parece demasiado)
Donde yo estudié la carrera no había ninguna asignatura de didáctica pero yo fui la que decidí (como sabia a lo que me quería dedicar desde que empecé la carrera) en coger de libre elección carreras de didáctica de magisterio y no convalidarlas con cursos de verano (de hecho sólo hice un curso de libre elección para convalidar porque sino no me cuadraban los créditos). Creo que es la persona la que tiene que dedicir aprender antes de acabar la carrera como está el percal y comprarse libros, hacer cursos, informarse...en fin, supongo que me entiendes.,
Obviamente sé que las características del alumnado de primaria y secundaria son distintas porque no es lo mismo estar delante de chicos y chicas de 16 años que estar delante de niños y niñas de 11. Sobre como están las cosas ahoras...sí tengo la suerte de conocer de primerísima mano cual es la situación actual y los problemas (no sólo de nivel sino de indisciplina que es lo más triste).
Coincido totalmente en que un profesor debe haber elegido la profesión por vocación. Pienso que un profesor debe serlo por vocación y no por las vacaciones (que conozco casos de gente que oposita a secundaria por eso)
Creo que coincidimos bastante en nuestra manera de pensar :)
Saludos a los dos
• 03/10/2006 18:15:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Me alegro de encontrar compañeros que saben de lo que hablo y lo entienden. Para mi también es descorazonador encontrar a compañeros que han hecho la carrera y la vocación ni.... ni saben lo que es eso. Pero creo que por lo menos estaremos (eso espero) unos cuantos que nos interesa la educación y los alumnos, en primaria y en secundaria. Saluditos desde Sevilla.
• 03/10/2006 19:08:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2006.
Mis respetos a las dos, me alegro mucho de que halla gente con verdadera vocación. Los hay que después de sufrir un infierno de años opositando llegan a perder el norte y a no entender la verdadera razón de ser docente. Esta razón no es disfrutar del sueldo y de las vacaciones, sino dar al máximo cada día. Ésta profesión no consiste en poner la mano para cobrar una vez aprobado y mirar continuamente el calendario para el próximo día libre. Es un profesión para ser generoso, no egoísta, hay que dar muchismo más que recibir.
saludos (me dejais con una sonrisa en la cara)
• 03/10/2006 20:55:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Bueno, no sé si seremos muchos, pero que existimos, es cierto. Yo es que me sorprendo cuando en este foro veo preguntas sobre los SUELDOS!! Si este es un foro de oposiciones. He trabajado en otra profesión y creo que como en todas, si tienes dudas sobre lo que cobras lo mejor es que preguntes en un sindicato o te busques tu Convenio Colectivo que es lo que regula las bases de sueldos y categorías según profesión o tipo de trabajo. Es que alucino. La primera vez que ví una de esas preguntas me quedé un poco de piedra pero luego, reflexionando sobre que "de todo hay en la viña del señor" no te extraña. No creo que sea malo preguntar pero no es el foro adecuado. Además para aquellos que nos estamos preparando para la oposición te pone los dientes un poquillo largos que tú estés estudiando y alguien esté preocupado por si su sueldo es el adecuado o no o cuánto va a ganar ya que ha aprobado. ¿No es un poquillo chinchante eso? ¿Qué os parece?
• 06/10/2006 20:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.
Monokote: salvando las distancias pienso que la profesión de profesor es como la de médico. Aquel que tiene vocación será un excelente profesional mientras aquel que no la tiene, dudo mucho que aguante el día a día.
Agneta:
Opino que un foro (éste en concreto) no es lugar adecuado para preguntar por los sueldos. No creo que la gente lo haga para "restregar" a los demás que tienen lo que el resto no. Una persona que ha pasado una oposición sabe lo dura que es y supongo que no le gustaría que a él le hubieran hecho lo mismo o al menos yo no lo haría vaya.