Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Primaria
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/07/2004 23:13:00.
• No registrado.
Hola: Necesito saber las diferencias fundamentales entre dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales. Es muy urgente. Muchas gracias...
hola monica! a ver creo que Dificultades de aprendizaje se refiere a aquellos niños que llevan un retraso en el aprendizaje, o sea no llegan al nivel exigido en su curso. Para solventar el problema se le adapta el curriculo a ellos, bajandoles el nivel, esto lo hace el departamento de orientación junto con el profesor.
Y creo que los niños con Necesidades educativas especiales son aquellos con síndrome de down, o con algún otro problema de tipo cognitivo.
espero haberte ayudado.
un saludo
Vamos a ver...
Cuando hablamos de necesidades educativas especiales hacemos referencia a aquellas, valga la redundancia, necesidades que un alumn@ presenta en el entorno educativo, ya sea de forma temporal (tartamudez, problemas lectoescritores...) o permanente (asociadas a déficits) y que no pueden ser "solucionadas" con una intervención "normalizada", por lo que se precisa una intervención específica.
Las dificultades de aprendizaje estarían por tanto englobadas dentro de dicho término.
Necesito información sobre Dificultades de Aprendizaje, Insuficiencia linuistica, Retardo mental, Impedimentos emocionales, Transtornos ceveros del desarrollo, Insuficiencias auditivas, Insuficiencias visuales, motoras, de salud, discapacidades multiples, talentosos o superdotados, Alumnos en situación de riezgo o deprivación sociocultural.
Hola!, en mi opinión las dificultades de aprendizaje son los problemas que presentan los niños debidos a diversas alteraciones, ya sean deficiencias o por otras causas, para poder adquirir y utilizar: el lenguaje, la escritura, el razonamiento...y debido a estas dificultades van a surgir necesidades educativas especiales a las cuales habra que dar respuesta para que estos niños alcancen los objetivos de la educación básica.
Espero haberte ayudado. Un saludo
HOLA! LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE HACEN REFERENCIA A LOS PROBLEMAS PARA LLEVAR A CABO APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, DEBIDO A DEFICIENCIAS FISICAS, SENSORIALES, PSIQUICAS, O BIEN A AQUELLAS QUE PUEDEN PRESENTAR ALUMNOS PERTENECIENTES A GRUPOS SOCIALES DESFAVORECIDOS ( FALTA DE MOTIVACION, CONTENIDOS INADECUADOS, POBREZA DE VOCABULARIO...). LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES HACEN REFERENCIA TANTO AL CASO DE ALUMNOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE COMO A ALUMNOS CON SOBREDOTACION INTELECTUAL. TAMBIEN PODRIAN CONSIDERARSE ALUMNOS CON N.E.E. ALUMNOS INMIGRANTES CON NECESIDAD DE ATENCION LINGUISTICA.
que opinas del terrorismo
• 07/10/2008 12:31:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Creo que una cosa esta clara, que un niño que presenta dificultades de aprendizaje, bien por discapacidad fisica, psiquica o sensorial, por incorporación tardía ... es un alumno que va a presentar necesidades educativas especiales. Pero tengo una pregunta: Un niño diagnosticado por el EOE como niño DIA ( dificultad de aprendizaje), según la LEA ¿es un niño con necesidades educativas especiales o con necesidad específcia de apoyo educativo? ¿Alguien sabria contestar?gracias
• 09/10/2008 13:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Bien, empezando por los alumnos con nee, decir que con la LOE se denominan:
- Alumnos con necesidad específica de apoyo educativo a los niños que puedan incluirse en:
alumnos con necesidades educativas especiales (alumnos con discapacidad física, psíquica o sensorial o aquellos con problemas de conducta)
alumnos con altas capacidades intelectuales
alumnos con incorporacion tardía en el sistema educativo
así que no confundamos términos. Después las dificultades de aprendizaje son aquellas dificultades que puede presentar cualquier alumno a lo largo de su escolarización, y que necesitan de una respuesta, ya sea ordinaria o extraordinaria, con lo cual que un niño tenga dificultades de aprendizaje no implica que sea un niño con necesidad específica de apoyo educativo.