Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Primaria
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/04/2005 13:53:00.
• No registrado.
que alguien me explique la diferencia por favorrrrrrrrrrrrrrr
el 2º engloba al 1º
Uno es el Proyecto curricular de etapa y el otro es el proyecto curricular de centro... Y por tanto el PCC incluye el PCE...
Hay ocasionaes en que ambos coinciden, por ejemplo en los centros que solamente tienen una etapa (centros de primaria o los centros de educacion infantil nada mas)
Vamos a ver!eso ya lo tienes que tener clarisimo. No se incluyen, el PCC es el proyecto curricular de centro en el que se secuencian o adaptan las directrices del DCB para el centro, objetivos, contenidos...de las diferentes etapas o ciclos que tenga el cole.Y el PEC es el Proyecto educativo de centro donde esta reflejado todo lo relativo al centro, situación, caracteristicas de la zona, el reglamento de regimen interno...vamos que este documento debe ser tenido en cuenta para adaptar la enseñanza general que prescribe el DCB a la comunidad escolar en la que esta el centro, el pec no es un nivel de concrección pero si un documento muy importante del centro, y todos lo tienen que tener elaborado.
Un saúdo espero haberte ayudado!!!!
El PCE es el proyecto curricular de etapa y el PCC es el proyecto curricular de ciclo, por tanto este incluye a todos los proyectos de etapa de ese ciclo.
Estoy de acuerdo con Vulpes en que El PCC es el Proyecto Curricular de Centro y que el PEC es el Proyecto Educativo de Centro, que en Andalucía es solo Proyecto de Centro (PC). Pero opositora pregunta por el PCE, que es el Proyecto Curricular de Etapa. Este forma parte del PCC, junto con otros 4 mamotretos.
En resumen:
El PEC (o PC) está formado por varios elementos:
- Finalidades Educativas
- Proyecto Curricular de Centro: uno de sus 5 elementos es el PCEtapa
- ROF
- Plan Anual de Centro
- Memoria Anual de Centro
Al menos así es como yo lo estoy estudiando. Un saludo.
Bueno, creo que ya te lo han explicado pero voy a añadir algunas cosas:
El DCB (o diseño curricular base) que en educación sería el primer nivel de concreción y que está elabora por las administración educativa, se traduce en cada centro en un PCC (o proyecto curricular de Centro) que viene siendo una adaptación de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación establecidos por el DCB a las necesidades particulares de ese centro, ya sabes por su entorno, el número de alumnos que tiene, las etapas, dependencias y demás. Este sería el segundo nivel de concreción curricular del que es responsable (de su elaboración y puesta en práctica )el equipo docente del centro. Pero este PCC es demasiado global y no puede dar cabida a todas las variantes que influyen en cada etapa o ciclo educativo , asi que, a mayores los responsables de una etapa (el equipo docente de esa etapa, con la ayuda/supervisión del jefe de estudios) realizan una segunda adaptación del PCC en un nuevo documento que influye únicamente en su etapa pero debe tener relación con las anteriores y posteriores, este es el PCE (o proyecto curricular de etapa ) y en él se concretan los objetivos, contenidos y criterios de evaluación dados por la administración y los reflejados en el PCC a las necesidades reales de los alumnos de tu etapa (infantil, primaria, secundaria...)
A mayores de todo esto, hay otro documento que se elabora por el conjunto de la comunidad escolar (en teeoría) que es el PEC (proyecto educativo de Centro ) en el que, a pesar de lo que parece indicar, se reflejan aspecto más de tipo organizativo (distribución del centro, número de unidades, etapas y ciclos, número de docentes, actividades extraescolares y otros) y algo así como la "filosofía del centro" que viene siendo si abogan por una enseñanza por descubrimiento o si son laicos o no y esas cosillas.
Creo que ya está, espero que lo hayas entendido bien, pero si tienes alguna duda intentaré ayudarte en lo que pueda. Bicos
gracias por vuestra ayuda, me ha quedado mu clarito, un saludo a todos