Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/02/2006 12:42:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2006.
Hola a todos, como sabéis, muchos años el Comentario tiene que ver con algún tipo de evento literario, o centenario en relación con algún gran autor de nuestra literatura. El año pasado, por ejemplo, en Valencia, cayó el Quijote de Avellaneda (fue tremendo descubrirlo).
En Cataluña, sin embargo, cayó Quevedo.
¿Alguien tiene información sobre esta cuestión?
Muchas gracias y un saludo!!!
• 14/02/2006 20:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.
jejejej, pa mí q si alguien tuviera información de esto... no taba aqi. un bso
• 14/02/2006 22:22:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2006.
Me pasa igual que a lalola, pero propongo como alternativas hacer una sesión de espiritismo, para que alguna buena alma caritatitiva del otro mundo venga a darnos una pista. Otra posibilidad es comprar un cerdo, criarlo, hacer matanza y después intentar sobornar a los que ponen el examen con unos buenos chorizos. Me apunto a cualquier opción por peregrina que sea, que nos dé la más mínima pista sobre cuales van a ser los autores del comentario.
jajajajajajajaja, ME APUNTOOOOOO, NO OS OLVIDÉIS DE MÍ, JAJAJAJAJAJAJAJAAJ. Bueno...yo tengo una pista......jajajajajajajajajajajjaajajajajajajajajajaaj. Un besazoooooooooooo
• 15/02/2006 11:56:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2006.
Hola! Bueno, vamos a hacer de Brujas Lola y de Rappeles a ver si adivinamos algo. Lo de poner algún texto relacionado con el Quijote o Cervantes también este año no me parece descabellado, sobre todo en aquellas comunidades en que no hubo convocatoria el año pasado (Madrid, p. ej.). Este año empieza el "treino juanrramoniano": entre 2006 y 2008 se van a realizar una serie de actos conmemorativos sobre Juan Ramón Jiménez, porque se cumplen, respectivamente: 50 años de la concesión del Nobel, 50 años de la muerte de su musa, Zenobia Camprubí, y 125 años de su nacimiento y 50 años de su muerte. Creo que esto lo pueden tener bastante en cuenta en Andalucía. Otra gran conmemoración de este año es la de los 70 años del inicio de la Guerra Civil: algún poema de las "Nanas de la cebolla" de Miguel Hernández, algún poema de Alberti o de León Felipe sobre la guerra o algún romance de la guerra civil podría ser significativo. Y después está el centenario del nacimiento de Francisco Ayala, cuya obra desconozco totalmente pero que, por si acaso, voy a estudiar. ¿A alguien se le ocurren más celebraciones?
• 15/02/2006 12:27:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2006.
Muy buena tu reflexión, Laura, pero descarta a Cervantes porque cayó hace dos años. Y el año pasado no convocaron secundaria porque las convocan cada dos años. El año pasado tocó primaria. Respecto a Francisco Ayala sólo conozco una obra suya "Los usurpadores" que va sobre un grupo de poder, pero no sé más. Desde luego, estaré pendiente. Pero, ¿te suena que se celebre este año algo sobre Altolaguirre?
• 15/02/2006 19:03:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: enero 2006.
joderrrr laura, estás puesta!!!!!!, graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.Un besazooooo
• 15/02/2006 19:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2006.
Realmente el centenario del nacimiento de Altolaguirre fue el año pasado. Tuvo un papel muy importante en las vanguardias literarias de los años 20 y 30 y se comprometió mucho con la República, por lo que tuvo que exiliarse a México. Pero, la verdad, que pongan un poema suyo, sin indicación de autor o título, sería una pada, porque no es que sea un autor súperrepresentativo, creo yo. Aclaro: efectivamente, el comentario filológico se realiza sobre un texto antiguo, desde los orígenes del castellano hasta el Siglo de Oro, más o menos. Luego está el literario, que se realiza sobre un texto en prosa o verso de cualquier época. Y por último, el lingüístico, acerca de un texto no literario (un texto periodístico, científico o de otro tipo). Ah, Mariyesus, no estoy tan puesta, es que Google hace milagros.
• 17/02/2006 15:00:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: agosto 2005.
Otro centenario para la quiniela, VIII centenario del cantar del MIo Cid,2007, se prevén actos en Guadalajara y otras provincias implicadas en la vida del Cid
• 18/02/2006 21:36:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2006.
Pues otro más: este año se cumplen 50 años de la muerte de Pío Baroja.
• 19/02/2006 11:39:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: julio 2005.
Uy, chicos, las quinielas son viables: Juan Ramón, Baroja, el Cid...
A repasar los manuales del insti ya jejejejeje
Saludos ^^