Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/03/2006 14:09:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Hola: me gustaría saber cómo habéis enfocado este tema. ¿Hacéis un repaso de la literatura oral a lo largo de la historia, u os centráis en la literatura oral de la actualidad? Se supone que hay que hablar sobre "recuperación de literatura oral", pero he visto temarios en que no llegaban ni al siglo XX. Gracias.
• 30/03/2006 14:39:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: enero 2006.
Te paso mi guión de tema por si te sirve de algo.
1.- Introducción.
2.- Características de la tradición oral.
2.1.- El "ambiente" de la literatura de tradición oral.
2.2.- Características generales de la lírica popular.
2.3.- Los romances.
3.- La recuperación de las formas tradicionales.
3.1.- Poesía.
3.2.- Prosa.
• 30/03/2006 14:41:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2005.
hola, te doy el esquema de mi tema. Imagino que se podría cambiar, al igual que todos los temas, y adaptarlo un poco más a lo que nosotros creemos más importante y a lo que nos propone el tema, yo lo he estado haciendo con algunos temas, pero desde un tiempo hasta ahora he desistido y lo que queda lo hago tal cual me lo dan pq no hay tiempo, y precisamente ahora estaba resumiéndome este tema. no sé si te servirá, pero te lo dejo.
1. Tradición oral y foclore: ¿qué entendemos por tradición oral?
2. Clasificación de los textos de tradición oral.
3. La literatura de transmisión oral: las formas simples. Clasificación de André Jolles.
4. Formas principales de la literatura de tradición oral.
4.1. refranes
4.2. el cuento
4.3. poesía popular.
5. Recuperación de las formas tradicionales.
Espero que te ayude en algo. un besote.
• 30/03/2006 15:21:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Muchas gracias a las dos!