Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/04/2006 15:01:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Hola: espero llegar a la encerrona (¡ojalá!), pero se me cierra el estómago cada vez que pienso que voy a tener que estar hablando hora y media delante de un tribunal. Si alguien tiene el mismo problema que yo, a lo mejor encuentra útil esta página:
http://cursosgratis.emagister.com/curso-gratis-hablar-publico-kwes-432.htm
Contiene 30 cursos gratuitos sobre cómo hablar en público (estrategias, pérdida del miedo escénico, etc.). Iba a realizar un curso presencial (que siempre es mejor, por lo de poner los conocimientos en práctica), pero he estado viendo que el caro cuesta 440 euros, y el barato 195.
Si alguien tiene algún tipo de estrategia eficaz para dominar estos nervios, le agradecería que la compartiera con el resto del foro.
Un saludo.
• 11/04/2006 15:10:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
Yo creo que lo del miedo escénico es normal. A mí me cuesta hablar en público, aunque llevo varios años trabajando, y más si te están evaluando. Lo que hice yo fue hacer la exposición delante de toda mi familia y amigos, hasta que tenía la exposición muy controlada. Luego imaginé las posibles preguntas que pudieran hacerme.
Creo que te puede ser de utilidad llevar un guión, aportar ejemplos concretos, buscar la mirada de los examinadores, utilizar la pizarra para exponer el tema... y sobre todo, yo creo, mucha práctica.
Ah, y antes de la exposición definitiva me tomé varias pastillas de valeriana -se venden en farmacias-.
Espero que te sirva.
• 11/04/2006 15:15:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Hola: gracias por contestar. Una duda: a la hora de la exposición, ¿qué se debe escribir en la pizarra? ¿el guión de lo que vas a exponer? ¿los objetivos de la unidad didáctica? No sé, no tengo ni idea. Un saludo.
• 11/04/2006 15:19:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
Te cuento lo que hice yo -aprobé pero no conseguí la plaza-.
Como no me dejaron tener guion para la exposición, iba poniendo en la pizarra un esquema con cada punto que iba a tocar:
Marco legal (o sea, las leyes en las que te basas)
Objetivos de la asigntarua.
Y luego me centré en mi programación:
- contexto
- objetivos
- recursos
- contenidos
- atención a la diversidad
- sistema de evaluación
Ah, se me olvidó decirte que también hacía alusión a la programación que tenían ellos con frases como "se puede ver en el anexo tal"... para demostrar que la dominas y sabes de qué estás hablando.
• 11/04/2006 15:23:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Gracias por responder. Ufff, vaya nervios. Un saludo.
• 11/04/2006 15:50:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: agosto 2005.
::: --> Editado el dia : 11/04/2006 15:51:17
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/04/2006 15:50:21
::: -- Motivo :
Bueno, te cuento lo que solía hacer yo al principio, cuando los escenarios me daban miedo, porque desde que perdí mi estimado sentido del ridículo todo eso se acaba. No quiero decir con eso que no me impresione estar delante de 5 personas que escudriñan y tienen el papel de juzgarme, pero el truco está en la relativizar las cosas. Como seres humanos tenemos una tendencia natural a contar cosas, nos pasamos la vida narrándonos lo que vemos, lo que sabemos...Partiendo de ahí la exposición debe ser lo más natural posible, de acuerdo a cómo seamos, muy expresivos, poco, risueños o serios, sobre todo huir de lo artificial.
Después, por supuesto conocer en profundidad lo que quieres contar y por último el truco que me funcionaba. Imaginar que soy otra persona. Vien muy bien para los tímidos ya que te propones interpretar un papel convenientemente elegido. Yo últimamente me elegía a Angels Barceló. Creo que es buena comunicadora y creible. Así que la miro, observo sus posturas y gestos, sus inflexiones y luego la visualizo y me creo que soy ella y a darle. Por supuesto, los ensayos generales son importantes, congrega a unos cuantos que se presten al experimento y diles que te critiquen todo lo que puedan para ir puliendo, con 2 o tres te valdrá. mejor que no sea la primera vez que lo haces el día del examen.
Y por lo demás he visto que ha vuelto Mariyesus, así que entre todos/as vamos a procurar alegrar el cotarro y subir los ánimos que esto cansa mucho y se necesita inyección, ¡aupa los del foro¡ ¡una plaza es nuestra¡
• 11/04/2006 16:42:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Hola: no está mal tu estrategia. Ya veremos cómo me defiendo si llego a esa prueba. Un saludo.
• 11/04/2006 17:00:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: agosto 2005.
Mjob, me encanta tu estrategia!!! jajaja llevo un rato pensando quien quiero ser... Creo que me gusta la presentadora de la segunda, del telediario de la noche. Hoy mismo voy a empezar a creerme que soy ella :P
Talulah, no has leído un post antiguo en el que un chico que sacó plaza , Álvaro García, creo recordar, cuenta cómo hizo la exposición?? Da buenos consejos sobre cómo organizar la defensa y la unidad, y qué escribir en la pizarra.
Mira, y no hay mejor improvisación que la que se lleva preparada: haz mil millones de ensayos hasta que la domines completamente. Ensaya con tu familia, en el espejo, grábate en vídeo... La tendrás tan controlada y estarás tan segura de lo que dices que no habrá lugar para los nervios.
Un saludo
• 11/04/2006 19:15:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: noviembre 2005.
A mí me han dicho alguna vez que me parezco a Julia Roberts....será por la boca inmensa que tengo, jeje.. Vale la Julia??Me la pido, sobre todo su desparpajo en Pretty Woman, o Erin Brockowich, o... Triunfaría, o no chic@s???Bueno, en serio es una buena idea creerse alguien a quien admiras... Lo intentamos?? Muackkk
• 12/04/2006 10:47:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Yo os digo una cosa: siempre y cuando los nervios no hagan que te quedes en blanco, no pasa nada si te tiembla la voz, o las manos si lo que dices es correcto. Yo cada vez que recuerdo la encerrona me da risa: me temblequeó la voz todo el rato, sudaba como una condenada (mes de lulio a las tres de la tarde), cruzaba las piernas constantemente como los niños pequeños cuando no saben qué hacer, y los miembros del tribunal me pidieron un par de veces que bebiera un poco de agua para relajarme (supongo que de verme lo estaban pasando mal ellos). y a pesar de todo esto, me pusiero un 7. Creo que es bueno ensayar la exposición, o al menos la parte que sabes seguro que vas a tener que exponer, así, viendo que esa primera parte, la que no es la unidad, te ha salido bien, te relajas un poco...
Pensad también que los miembros del tribunal, a pesar de que te están examinando son conscientes del mal rato que estás pasando, y tmabién son personas, así que suelen ser bastante amables (excepto en valenci, según dicen, que son un poco bordes...).
Hubo gente que se metió para la encerrona una pastilla que lo que hace es evitar que las pulsaciones aumenten de velocidad y por lo tanto mantienes la calma y la cabeza clara. Si yo hubiera conocido esa pastilla os aseguro que la hubiera tomado. si alguien cree que le van a traicionar los nervios que hable con su médico y le pida consejo...
• 12/04/2006 19:33:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.
Hola, lo de los nervios creo que es inevitable igual que varían según la manera en que se lo tome la persona. Hace dos años me presenté a la encerrona completamente consciente de mi gran fracaso. Aunque la voz me temblaba al principio logré relajarme. Me quedé todo el tiempo de pie porque consideraba que de esta manera no me sentía tan pequeña ante el tribunal. Utilicé la pizarra para la unidad didáctica e intenté explicar, lo mejor que puede hacer alguien que nunca ha dado clase, cómo impartiría esa materia a los alumnos. Obvié el consejo de mi cuñado que quería que me imaginara a los miembros del tribunal como sandías o melones (él es así de "apañao") pero me iba a entrar un ataque de risa e intenté apartarlo de mi cabeza. El resultado fue aprobado aunque, como comprobáis, no fue suficiente para la plaza. Creo que es comprensible el estado de nervios siempre que no lleve como pareja ninguna incongruencia. De todas formas, el consejo de mi cuñado le puede venir biena alguien, jejeje. Saludos.
• 12/04/2006 23:08:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.
Hola: ahora soy yo la que se los va a imaginar como melones. jajajajaja
• 17/04/2006 8:41:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.
Jo, yo llevo varios días pensando (ya estoy casi convencida) de que no llego ni de coña a la encerrona, por lo que en ese sentido estaba muy relajada y, a pesar de ello, al leer vuestros mensaje me ha subido un cosquilleo por la tripa imaginándome la situación (ya estoyyyy lnerviossssa, es que tengo un poco de tendencia a la histeria). Me habéis hecho reir (graciaaassss), pero please os pediría que no aportéis más consejos del tipo de las sandías / melones. Es que yo también tengo tendencia a recordar cosas graciosas en situaciones límite (como llegue a la encerrona y me acuerde... te mato (es broma), que seguro que me da un ataque de risa... y termino en el psicólogo). Bueno, como ves ya estoy un poco neurótica, lo dejo.
• 18/04/2006 0:49:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: marzo 2006.
No te preocupes, seguro que en ese momento no te acuerdas de las sandías y si lo haces, esbozarás una leve sonrisa (algo nerviosa) que puede que el tribunal tome con ternura y les predisponga a concederte un maravilloso aprobado. Un saludo y ánimo, seguro que llegamos todos.