¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

dunoon

• 02/05/2006 14:26:00.
Mensajes: 102
• Registrado: mayo 2005.

TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

Hola chicos
Cómo enfocais este tema? hay que hablar sobre los autores prelopistas o directamente ya hablamos de las caracteristicas del nuevo teatro y de Lope?podeis ayudarme, por favor
un saludo
dunoon

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

vagalume7

• 02/05/2006 15:02:00.
Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

Hola, Dunoon:

Yo sí que hablo de los autores prelopistas, haciendo referencia al teatro del siglo XV y XVI. Creo que es necesario, porque antes no hay ningún tema en el que se hable del teatro y de los inicios, ¿no? Luego ya desarrollo el teatro en el barroco, especialmente Lope de Vega, y también hago mención de algunos autores de su escuela.

Basilea

• 02/05/2006 15:23:00.
Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2005.

RE:TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

Una introducción muy breve donde hablo de algunos autores prelopistas; después las características de la Comedia Nueva y obras de Lope de Vega. El tema ya es bastante extenso.

OFELIA JUANA

• 02/05/2006 18:49:00.
Mensajes: 21
• Registrado: enero 2006.

RE:TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

Aquí va mi esquema Dunoon; espero que te sirva:
1.- Introducción
2.- La "comedia nacional":
2.1.- Pluralidad temática
2.2.- División en tres actos
2.3.- Polimetría
2.4.- Las tres unidades
2.5.- Mezcla de lo trágico y lo cómico
2.6.- Personajes
2.7.- Tema del honor
2.8.- El Arte nuevo de hacer comedias (1.609)
3.- Evolución del sistema dramático
4.- Lope de Vega
5.- El ciclo de Lope de Vega.

Un saludo. Si quieres que te especifique algo más, me lo dices.

sacher

• 02/05/2006 19:11:00.
Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2006.

RE:TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

Como el tema es larguito yo hago una pequeña introducción en la que hablo de la situación del teatro a finales del XVI y su evolución hasta Calderón (pero muy somero todo). Luego hablo del teatro el el siglo de Oro en profundidad (géneros, caracteres, técnicas, personajes...), después me meto con Lope y para cerrar: breve resumen de su escuela. La verdad, no creo que de tiempo a más.

mariyesus

OTRA VEZ A LA CARGAAAA!!!!

• 02/05/2006 20:23:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2006.

RE:TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

hola!!! pues yo la verdad que en este tema me centraría (me centro9 en la figura de Lope, fue él quien creó el teatro nacional. De todo lo anterior a él hago un pequeño resumen. Un beso

dunoon

• 02/05/2006 22:29:00.
Mensajes: 102
• Registrado: mayo 2005.

RE:TEMA 52: CREACION DEL TEATRO NACIONAL

Muchas gracias a todos por responderme. Me habeis aclarado los puntos del tema. Animo que ya queda poco!!!!!
un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición