¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Piscis28

• 05/05/2006 18:57:00.
Mensajes: 63
• Registrado: diciembre 2005.

TEMA 57. EL ROMANTICISMO

HOLA COMPIS, QUÉ LIO TENGO CON ESTE TEMA, ES PRECIOSO, PERO LO VEO SUPER EXTENSO, LO TENGO RECOGIDO EN 30 FOLIOS A DOBLE CARA Y ME VUELVO LOCA, PQ, COMO RESUMO??? A VER OS COMENTO POR SI ME DAIS IDEAS:

En primer lugar, comienzo hablando del origen del Romanticismo y como se implantó en España. Después de la temática, las técnicas y el lenguaje empleado, a continuación sobre el triunfo del Romanticismo, las distintas revistas que surgieron, las comento y hablo un poco de todo su origen y recorrido. también hablo sobre los distitnos géneros que se cultivó en el romanticismo (igual creo q este punto podria eludirlo, pq cuando hablo de los autores menciono los distintos géneros que éstos cultivaron, no?? que me aconsejais??) y eso, ya los autores: D Rivas, Espronceda, Larra, Zorilla y tm de Bécquer y R de Castro.

dios mioooo es la muerte de tema!!!! cómo lo enfocais vosotros???

Gracias.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

mariyesus

OTRA VEZ A LA CARGAAAA!!!!

• 05/05/2006 19:30:00.
Mensajes: 28
• Registrado: enero 2006.

RE:TEMA 57. EL ROMANTICISMO

hola picis..a ver..yo no me enrrollaría mucho en el apartado de las revistas, por ejemplo. Un apartado independiente para los géneros no creo que sea muy necesario, pues ya lo haces a la hora de hablar de los autores, no??. Creo que no tiene por qué quedarte un tema tan extenso. Empieza a resumir y te sale cosa. Si quieres no eludas, sólo simplifica o mételo en otrso puntos.
te diré que yo lo que he hecho es hablar del origen del romanticismo en España, su desarrollo hasta su muerte; hablo de las características estéticas y después me centro en autores como Espronceda, el duque de Rivas, Zorrilla(no me acuerdo de más, jajaj, jo!!), y ya los posrománticos (mi amado Bécquer).

Bueno, espero haberte ayudado. Mil besoooosssss

Uchi

• 05/05/2006 20:09:00.
Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2005.

RE:TEMA 57. EL ROMANTICISMO

Estoy con Mariyesus, lo he enfocado de la misma forma:

Te pongo mi esquema por si te ayuda:

1. Introducción. Contexto histórico.
2. El Romanticismo.
2.1. Características
2.2. Temas y estilo
2.3. Evolución del Romanticismo
3. El drama Romántico
3.1. Don Álvaaro o la Fuerza del sino: Duque de Rivas
3.2. Don Juan Tenorio: José Zorrilla
4. La poesía romántica
4.1. La poesía narrativa
4.2. La poesía lírica
4.3. La poesía de Espronceda
4.4. La poesía postromántica: Bécquer y Rosalía de Castro
5. La prosa romántica: Larra
6. Conclusión

Un beso!

Piscis28

• 06/05/2006 0:08:00.
Mensajes: 63
• Registrado: diciembre 2005.

RE:TEMA 57. EL ROMANTICISMO

Muhca sgracias chicas!!! si haré eso, resumiré y eludiré revistas y tonterias de estas, q sino me voya dormri haciendo el tema.

GRaciassss


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición