¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

martafdz

YOU COULD HAVE IT SO MUCH BETTER (FRANZ FERDINAND)

• 18/05/2006 11:23:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2006.

Valencia-tipo de texto en comentarios

Hola, me estreno en este foro, tras haber estado siguiéndoos estos últimos días. Tengo varias preguntas, por lo que las iré haciendo en varios post. Me han dicho q en Valencia hay 2 textos para comentar, en 4 horas: uno filológico-literario, y otro lingüístico. El segundo suele ser un texto periodístico, mientras que el primero suele ser un fragmento de una obra literaria. El caso es que en el comentario literario, habría que localizar ese texto, pero me han dicho que suelen poner textos no reconocibles con mediana facilidad, ¿es eso cierto? ¿Alguien ha hecho algún examen en esta comunidad? ¿Qué tipo de textos han puesto? ¿Alguien me puede orientar? :(

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

talulah

HASTA LOS BARCOS IMPOSIBLES DE HUNDIR SE HUNDEN

• 18/05/2006 11:43:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.

RE:Valencia-tipo de texto en comentarios

Hola: yo me presenté el año pasado, pero no llegué al práctico :(
La verdad es que la Comunidad Valenciana tiene fama de poner textos rebuscados. Por ejemplo: el año pasado en vez de poner el Quijote de Cervantes pusieron el de Avellaneda. No sé, si ponen textos difíciles de identificar contarán más el comentario en sí que la localización. Un saludo.

caudete

• 18/05/2006 13:51:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2006.

RE:Valencia-tipo de texto en comentarios

El tipo de comentarios que suelen caer y que nos han pasado en mi academia son:
2001. Comentario filólógico-estilístico de Quevedo (Retrato no vulgar de Lisis) pero el texto estaba medio modernizado.
2004. Comentario filológico y literario del siguiente texto. Era del Cancionero de Baena. Autor Alfonso Älvarez de Villasandino.
2005.La edición facsímil del Quijote de Avellaneda. Toma eso. ¡Qué mala uva tienen de veras!
Como veis lo más facilito dificilísimo. En Valencia parece que quieran ser siempre más que nadie. En cuanto a Administración ni os cuento. Un saludo si queréis algo más deciros que estoy en Academia y que me entero bastante de como va el tema.

talulah

HASTA LOS BARCOS IMPOSIBLES DE HUNDIR SE HUNDEN

• 18/05/2006 14:26:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.

RE:Valencia-tipo de texto en comentarios

Caudete: ¿el comentario lingüístico suele ser de un texto periodístico? ¿Noticia? ¿Columna? ¿Artículo de opinión? Gracias.

RAKEL

• 18/05/2006 15:01:00.
Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2005.

RE:Valencia-tipo de texto en comentarios

Yo me presento por primera vez y no tengo la experiencia de haberlos tenido en mis manos. Pero un compañero mío que aprobó, dice que un año fue un mail y otro año un texto periodístico de Umbral.

talulah

HASTA LOS BARCOS IMPOSIBLES DE HUNDIR SE HUNDEN

• 18/05/2006 17:25:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.

RE:Valencia-tipo de texto en comentarios

¿Un mail? vaya tela!

caudete

• 21/05/2006 23:30:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2006.

RE:para TALULAH

EL COMENTARIO SUELE SER PERIODÍSTICO Y DESDE UNA COLUMNA, A UN ARTÍCULO DE OPINIÓN... BUENO CUALQUIER TIPO PERIODÍSTICO, PERO NO TE CONFIES. EN LA ACADEMIA HEMOS TRABAJADO ANTE TODO EL TIPO DE TEXTO QUE TIENE QUE VER CON LA ARGUMENTACIÓN Y LA EXPOSICIÓN DE CUALQUIER TEMA. POR AHÍ DEBEN IR LOS TIROS. UN SALUDO Y SUERTE. SI QUIERES ALGO MÁS PREGUNTA.

talulah

HASTA LOS BARCOS IMPOSIBLES DE HUNDIR SE HUNDEN

• 22/05/2006 11:02:00.
Mensajes: 38
• Registrado: octubre 2005.

RE:Valencia-tipo de texto en comentarios

Gracias por contestar, Caudete. Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición