¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Djmartin

• 16/06/2006 0:41:00.
Mensajes: 44
• Registrado: mayo 2006.

COMENTARIOS DE TEXTOS DE ANDALUCIA

¿Hay algún sitio donde aparezca concretamente alguno de esos exámenes resuelto o donde alguien nos proporcione las pautas para resolverlos?..No me refiero a comentarios de selectividad (esas direcciones ya las he mirado todas), sino a los que pusieron en el 2004. Agradecería esa información, que en este foro no he resuelto. Igual soy muy pesada, pero todas las dudas que he planteado se me han quedado muy en el aire. Si es porque la gente no quiere dejar sus cosas abiertamente propongo compartirlas personalmente. Mi dirección es musikitran@yahoo.es.

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

Djmartin

• 16/06/2006 10:51:00.
Mensajes: 44
• Registrado: mayo 2006.

RE:COMENTARIOS DE TEXTOS DE ANDALUCIA

Siento haberte ofendido, Carmen, pero creo que me malinterpretas. Cuando Acentuado se quejaba del foro yo también le repliqué, porque me parece que sí se contesta bien y yo, desde luego, siempre que he participado, y así se lo decía a Acentuado, he intentado hacerlo lo mejor que puedo, porque así veo que lo hacemos todos. Pero otra cosa distinta es que hay temas que se quedan sin resolver, por la dificultad del tema, por las prisas de última hora, como tú dices, o por lo que sea. Y esto es lo que yo he querido decir. Hay un tema concreto, con el que soy bastante pesada, que es el de los comentarios por niveles textuales o el comentario pragmático, y no me ha quedado claro. Ni en el foro, ni en mi casa, ni en los libros que tengo, ni es las conversaciones con las compañeras que conozco...Espero que me entiendas, porque no he pretendido criticar el foro, sino encontrar a la desesperada respuestas a mis dudas. Yo he descubierto tarde el foro, pero creo que he demostrado no ser como tú dices, he participado cuando he podido ayudar a alguien y he dejado comentarios resueltos. Si mi idea hubiera sido la que tú me achacas, no hubiera hecho nada de eso.

Aravis

• 16/06/2006 11:11:00.
Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2006.

RE:COMENTARIOS DE TEXTOS DE ANDALUCIA

Bueno, os entiendo a las dos, pero tampoco vamos a mosquearnos a estas alturas, que no nos sobran energías. ;-P

Dejando a un lado los malentendidos (o no), vamos a ver si damos unas pautas de los textos de Andalucía, que nos pueden sacar de un apuro a muchos.

Maytema

• 16/06/2006 11:20:00.
Mensajes: 29
• Registrado: junio 2005.

RE:COMENTARIOS DE TEXTOS DE ANDALUCIA

A veces a mí se me han quedado también preguntas en el aire y, en esas ocasiones, nunca pensé que no querían responderme. Plantéate que, quizá, nadie en el foro sabe responderte con propiedad a lo que preguntas y por eso, antes de meter la pata, prefieren abstenerse... Es como yo lo he interpretado siempre. Cuando pregunté cosas concretas, que tenían una solución, siempre me han ayudado. Saber cómo responder correctamente a las preguntas del examen de Andalucía 2004... me da a mí que no hay una respuesta clara y contundente a eso... ni mi preparador ha sabido darme una respuesta rotunda al 100% porque las mismas preguntas eran ambiguas y algunas quedan abiertas a la interpretación. Y aún así creo que también se han dado respuestas a eso en el foro...
Dicho esto, también creo recordar que en alguna ocasión se ha explicado aquí con claridad qué es un comentario pragmático, tanto teóricamente como en algunos comentarios prácticos. Busca un poco y lo encontrarás. Es simplemente el análisis de los elementos de la comunicación en un texto concreto (emisor, receptor, código, canal...). Tan simple y tan complejo como eso. No te calientes la cabeza, de verdad.
Saludos, ánimo y suerte.

P.D. ESTE FORO ES LA LECHEEEEEEEEEE DE GÜENO!!!!!

dunoon

• 16/06/2006 12:03:00.
Mensajes: 102
• Registrado: mayo 2005.

RE:COMENTARIOS DE TEXTOS DE ANDALUCIA

djmartin
estas fueron las preguntas que hicieron hace dos años sobre los 6 textos que pusieron, ahí van:

1.comente el contenido y los recursos y elementos léxicosemánticos del texto en relación con la obra y el género a los que pertenece.

2.Analice la estructura narrativa y los recursos y elementos morfosintácticos.

l. Comente en el texto la estructura y las funciones del sintagma nominal.
2. Explique las características pragmáticas y textuales de la exposición que se reflejan en el texto.

l. Comente las diferencias entre el sistema fonológico presente en el texto y el del castellano actual.
2. Analice los distintos niveles del texto en relación con la obra, autor y época literaria a los que pertenece
1.Analice sintácticamente desde el comienzo del texto hasta «...la crónica de San Medardo de Soissons".
2.Analice la estructura de las palabras y las relaciones semánticas en el texto.

1. Explique la coherencia y la cohesión del texto.
2. Comente los distintos niveles del texto que se relacionan con su carácter de escrito periodístico de opinión.
1. Comente el carácter dialógico y los recursos teatrales del texto en sus distintos niveles.
2. Analice asimismo los distintos niveles de contenido y forma del texto en relación con la obra, el género y el autor a los que pertenece.

un saludo
dunoon

Djmartin

• 16/06/2006 12:35:00.
Mensajes: 44
• Registrado: mayo 2006.

RE:COMENTARIOS DE TEXTOS DE ANDALUCIA

Bueno...Creo que no hay que darle a las cosas más importancia de la que tienen. Estamos todos nerviosos, por lo menos yo, y a estas alturas de cualquier cosa hacemos un mundo. lo que sí quiero dejar claro es que yo no he pretendido en ningún momento faltar al foro ni a la gente del foro...simplemente me agobio porque no acabo de tener claras algunas cosas y quizás en mi desesperación he buscado esa información de una manera que no ha gustado.

Los textos y las preguntas del examen los tengo, pero no puedo pegarlos, porque es un archivo que he escaneado y desde aquí no puedo pegarlo. Y copiarlos es una pasada...perdería mucho tiempo. A ver que se os ocurre para poder hacerlo.

Venga, ánimos a todos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición