¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura



709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Elcano

• 02/01/2007 20:21:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

Licenciado en Derecho

Hola! Soy nuevo en este foro y en esta oposición. Soy licenciado en Derecho y estoy pensando preparame estas opos. Me gustaría conocer la experiencia de algún licenciado en otra titulación que no sea Filología para saber un poco qué me espera, si es mejor que ni lo intente...Gracias.

27 RESPUESTAS AL MENSAJE

Nela2

• 03/01/2007 8:31:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2006.

RE:Licenciado en Derecho

Hombre, yo no soy licenciada en otra titulación, pero aplicando el sentido común, imagino que será más complicado ponerse al día porque los Filólogos hispánicos (u otros licenciados afines) estudiamos en la carrera unos contenidos que luego nos sirven para la oposición (sobre todo para la práctica).
Si te las vas a preparar, mucho ánimo, y ten en cuenta que, al ser de otra especialidad, si sacas la plaza no hay problema, pero para que te llamen para trabajar de interino tienes que aprobar el primer examen, si no, ná de ná.
Saludos

A.Lelada

• 03/01/2007 15:44:00.
Mensajes: 10
• Registrado: julio 2006.

RE:Licenciado en Derecho

Te costará algo más que a un filólogo, pero lo puedes hacer. Quizás te venga bien una academia para ver un poco cómo va el tema. De todos modos, siendo licenciado en derecho podrías mirar otras alternativas que seguro te resultarán más fáciles: aparte de FOL hay muchos módulos de FP en los que hay asignaturas cuyos profes suelen ser licenciados en drecho, sociología y cosas así.

Elcano

• 03/01/2007 18:39:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

RE:Licenciado en Derecho

Muchas gracias por vuestras respuestas. Me gustaría también tener la opininión de alguien que hubiera hecho algo parecido. Un saludo y gracias otra vez

indef

• 04/01/2007 10:19:00.
Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.

RE:Licenciado en Derecho

::: --> Editado el dia : 04/01/2007 10:23:13
::: --> Motivo : mejora

Hola! Verás, yo no soy licenciada en Filología sino en una carrera del ámbito de la Comunicación, así que, como verás, no tiene mucho que ver.
Lo cierto es que en marzo "cumplo" un año preparando estas oposiciones, tiempo en el que llevo haciendo un grandísimo esfuerzo que implica, prácticamente, consagrar mi vida al estudio y, en el cual ha habido de todo... Momentos de mucha alegría en los que he visto que el esfuerzo estaba dando sus frutos junto a momentos de gran frustración.
Con ello, mi consejo es que lo intentes sólo si vas a disponer de mucho tiempo para dedicarte a ello, que no te dejes desanimar en los primeros momentos (sobre todo por los "caretos" de ciertas personas, que cuando conozcan tu procedencia te mirarán como a un bicho raro) y que decidas dar el paso si de verdad, aunque suene utópico, amas la lengua o la literatura, o los dos ámbitos, con toda la fuerza de tu corazón (en mi caso, soy una apasionada de la literatura).
Esto es lo que te puedo decir tras haber leído tu mensaje, espero haberte ayudado un poquito y, si finalmente decides meterte en esta "locurilla", te deseo muuuuuuchísimo ánimo y, que sepas que no eres el único que toma esta decisión desde un ámbito ajeno a Hispánicas. ¡Ojalá tengamos suerte!

Vedi

• 04/01/2007 17:43:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2005.

RE:Licenciado en Derecho

Hola Elcano,
Veo que no soy la única loca que anda por ahí, je,je. Yo también soy licenciada en Derecho y también estoy en tu misma situación. Era lo que me gustaba y como el Derecho no era lo mío pues me metí en esto, así que te animo a que sigas adelante si es lo que realmente quieres; hay mucha gente en tu misma situación, aunque de Derecho creo que sólo tú y yo, je,je...Conozco a gente que no es de Filología y se ha sacado esta oposición (por si te anima), aunque también es cierto que para nosotros es mucho más difícil, pero todo es ponerse. Así que ánimo, ya sabes que no estás solo.
Ah! Feliz Año 2007 para todos los del foro.

Elcano

• 04/01/2007 19:41:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

RE:Licenciado en Derecho

Gracias a tod@s por responderme. Vedi, me gustaría conocer algo más de tu situación por ser licenciada en Derecho también. ¿Llevas mucho tiempo preparándola? ¿Te has presentado alguna vez ya? ¿Cómo fue el comienzo, te costó habituarte a la materia? ¿Qué tal el práctico?. Un Saludo a tod@s. Feliz Año y Felices Reyes. Ojalá nos toque la lotería para disponer de todo el tiempo del mundo para estudiar...

Vedi

• 05/01/2007 9:33:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2005.

RE:Licenciado en Derecho

Hola Elcano,
Pues no llevo mucho tiempo, más bien poco, un añito, así que todavía me queda mucho para poder presentarme en condiciones, je,je. El año pasado me presenté pero no pasé del primer examen, ya que no me sabía ninguno de los dos temas. El práctico es lo más difícil para nosotros o, por lo menos, para mí, así que te recomiendo que el primer año te matricules en alguna academia para que te guíen y asesoren.
Espero que te animes y sigas adelante. Hasta pronto.
Vedi

Elcano

• 05/01/2007 18:48:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

RE:Licenciado en Derecho

Gracias por todo. Volveré al foro cuando haya tomado un poco más de contacto con el asunto y os contaré la experiencia. Felices Reyes!

Elcano

• 11/01/2007 20:07:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

RE:Licenciado en Derecho

Hola! ¿Alguien puede decirme si alguna academia de Oviedo o Gijón prepara este año secundaria? En las que he preguntado hasta ahora sólo preparan primaria. También podría ser interesante un preparador. Gracias de antemano.

Aravis

• 16/01/2007 9:52:00.
Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2006.

RE:Licenciado en Derecho

Jo, licenciados en Derecho y de cabeza a la ESO... ¡y yo que si pudiera haría lo contrario!! El inconformismo del ser humano, si es que no tenemos remedio, jeje
A mí me encantaría preparar unas opos para trabajar en FP, y no lidiar con la ESO, la verdad. Para gustos los colores. :-D

Pero no me entendáis mal: ¡¡¡MUCHÍÍSIMO ÁNIMO!! No sé si os costará más o menos (dependerá de la formación lingüística/literaria que tengáis, al margen de vuestra carrera), pero aquí estamos para lo que haga falta.
¡ÁNIMO!

Elcano

• 16/01/2007 16:20:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

RE:Licenciado en Derecho

Gracias Aravis. Por ahora me peleo con el mundo para encontrar un preparador/academia que no me timen. Gracias por tus ánimos.

almu30

• 17/01/2007 13:03:00.
Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Licenciado en Derecho

hola a todos, yo soy periodista y este ultimo año lo intenté, pero no pasé ni el primer examen porque lógicamente no lo llevé muy bien preparado la verdad, pero supongo que pasar ya solo el primer examen es dificil, o sea que intentaré apuntarme a una academia para volver a intentarlo el proximo año, ahora tengo qie enterarme a que academia ir y cuales tienen los mejores temarios

Aravis

• 17/01/2007 13:42:00.
Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2006.

RE:Licenciado en Derecho

Hola, almu:
Me alegro de que no te desanimaras. Creo que es de las partes más duras de la oposición, recibir ese palo cuando más ilusión tenemos. Pero es importante recuperarse prontito y centrarse de nuevo, ¡¡QUE PODEMOS CON ELLO!!

A.Lelada

• 23/01/2007 0:17:00.
Mensajes: 10
• Registrado: julio 2006.

RE:Licenciado en Derecho

Bueno, me parece estupendo que los periodistas se animen a preparar oposiciones de filólogos, pero luego se quejan mucho de que haya otros licenciados trabajando en periódicos y gabinetes de prensa.

Esto no es un ataque personal a los no filólogos del foro, que conste. En las oposiciones, que gane el mejor, aunque los filólogos no podamos presentarnos a jueces, por ejemplo, ni a periodistas por oposición.

Elcano

• 24/01/2007 17:01:00.
Mensajes: 7
• Registrado: enero 2007.

RE:Licenciado en Derecho

Hola A.Lelada. Siento que veas esto como una intromisión en vuestro campo. Yo lo único que intento, como todos, es buscarme la vida y creo que éste no es un camino fácil porque lógicamente los filólogos lo tendréis más fácil por vuestra formación.
Por lo demás tampoco quiero crear polémica. Intentaré hacer lo que pueda dentro de lo que me permite el sistema y ojalá tú te pudieras presentar a Juez...

varianza9

• 24/01/2007 19:52:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.

RE:Licenciado en Derecho

¡Hola! Yo también soy periodista y me he presentado dos veces a las oposiciones. La primera vez no aprobé ni el primero, pero la segunda por fin conseguí aprobar y obtener plaza. Pienso que si lo he conseguido es porque mis conocimientos son válidos para impartir esta materia, sobre todo teniendo en cuenta que en la carrera he cursado numerosas asignaturas sobre literatura, lingüística y comunicación. Además, creo que es importante que todos sepamos que teniendo una licenciatura se puede optar a presentarse a las oposiciones de secundaria en cualquier área. Así, si un filólogo quiere atreverse con las mates, con la física y química, la tecnología, la música, etc. puede hacerlo sin problemas, siempre y cuando demuestre su capacitación. Sobre todo porque todos nos merecemos conseguir un futuro laboral, aunque de nuestra primera opción profesional no haya sido posible. Por ejemplo, en Andalucía hace año que no se ofertan plazas para física y química, ¿no tienen derecho a intentarlo por otra especialidad afín? Yo creo que sí. ¡Qué gane el mejor!

Sebastopol

• 20/02/2007 9:58:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Licenciado en Derecho

Vaya, yo creía ser el único bicho raro en el mundo, que, habiendo estudiado Derecho prefiere ser profesor de Lengua y Literatura. Eso sí, yo preparo oposiciones de Derecho porque no me atrevo a hacer lo que me gusta... peor a la vez me como la cabeza e intento buscar la manera de llegar a hacer lo que me gusta.
¿Vais a is a Valencia este año?.
Y para los que quieren hacerlo al revés, es cierto que a Jueces no se pueden presentar, pero sí a todas las del Grupo A que, a pesar de tener un temario jurídico sólo pidan como requisito ser licenciado, no licenciado en Derecho. Por ejemplo, en Andalucía, las A 1.1
[--http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadminist...escarga?up=3777--]

Sebastopol

• 20/02/2007 10:13:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Licenciado en Derecho

Y aparte de FOL, ¿qué asignaturas de qué módulos dan licenciados en Derecho?. Lo digo porque en FOL la cosa anda fatal.

laleva

• 21/02/2007 11:30:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

RE:Licenciado en Derecho

Pues yo soy de Ciencias de la Información y lo iintenté el año pasado por Lengua y Literatura. Noté que me faltaba base, está claro, y no aprobé el primer examen. Ahora las he dejado porque necesitaba trabajar para comer, pero , si todo va como tengo pensado, en mayo de este año empiezo otra vez. Y lo estoy deseando porque para mí preparar estas opos no fue un martirio , sino un verdadero placer (aunque suspendiera, jajaja). Disfrutaba con lo que estudiaba. Así que ¡¡¡ánimo: el temario es precioso!!!

A.Lelada

• 22/02/2007 3:55:00.
Mensajes: 10
• Registrado: julio 2006.

RE:Licenciado en Derecho

No quiero crear polémicas personales y de hecho me alegro que los vienen de otras licenciaturas puedan presentarse a estas oposiciones, ya que para eso están, para demostrar que la persona es idónea para el puesto.

Lo que pasa es que como filóloga me duele no poder presentarme a las oposiciones de RTVE, por ejemplo, o a las de alguna telelvisión autonómica, simplemente porque no tengo un título determinado. Ya sé que vosotros no teneis la culpa de esto, pero aprovecho para quejarme.

Sebastopol

• 22/02/2007 8:37:00.
Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Licenciado en Derecho

Yo te doy toda la razón. yo creo que, una vez que uno es licenciado, se debería poder presentar a lo que le diera la gana, o si no, cada uno a su especialidad, pero bueno, las cosas están como están...

peps

• 23/02/2007 11:15:00.
Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Licenciado en Derecho

Hola a todos, yo soy interina de la especialidad de Lengua. Lo primero que tengo que decir-aunque suene a tópico_ es que todo es posible si se tienen ganas y muchísima fuerza de voluntad. Indudablemente, es más difícil preparar una oposición si se procede de otra especialidad -unas más que otras, en tanto que el parecido entre un temario jurídico y uno de Lengua castellana y Literatura, es nulo- no obstante, no es inaccesible ni mucho menos, lo que hay es que, estudiar, estudiar y estudiar -y creo que a eso, estais acostumbrados los de Derecho- Aún así, creo que sería más recomendable que lo intentárais en un ciclo formativo de la familia de Administración (Administración y finanzas, Fol, comercio, aquellos que están relacionados con Turismo, etc. más que bada porque en esas tocareis temas como el contrato, nóminas, modelos empresariales y sus consiguientes formas jurídicas... en fin, que creo que es algo mucho más fácil para un licenciado en Derecho y, por supuesto, trataríais con adultos en el día a día-que no es poco-) besos y mucho ánimo. Lo que hace falta es tener iniciativa!!!!

helga79

• 10/03/2007 22:08:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2006.

RE:Licenciado en Derecho

No os abruméis, yo también soy Licenciada en Derecho, y también tengo estudios superiores de música. O sea, estoy muy bién formada para hacer lo que quiera. Un consejo para los Licenciados: después de sacar la carrera de tantos años, podñéis sacaros lo que queráis con mucho esfuerzo. Muchos ánimos.

Rainer

• 16/04/2009 21:02:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Licenciado en Derecho

oye el que se pica ajos co0me, nadie os puso una pistola en la cabeza para estudiar filología. Estoy harto de este resentimiento que tenéis, incluso no creo que las reglas sean injustas. Hasta un chaval de la secundaria sabe que hay carreras con más salidas que otras, estudias lo que amas y renuncias a más salidas, la vida consiste en tomar decisiones, abrirse y cerrarse puertas y a veces estamos equivocados, pero estar resentido es un error.

Yo mismo estaba barajando la posibilidad de prepararme lengua y literatura pero acabo de descubrir echando un vistazo a los temarios que prefiero filosofia aunque haya menos plazas. Respecto a la cantinela de que no podéis abrir un despacho como abogados, tampoco a mí me dan trabajo en una editorial como corrector o editor de textos. Son aspectos de lo privado que no se pueden comparar con una oposición donde las reglas están fijadas de acuerdo a unos principios. Y es verdad que para dar clases en secundaria cualquier licenciado está capacitado, sólo tiene que aprender los contenidos que debe impartir pero el bagage cultural y humano, la preparación de un tipo con estudios superiores capaz de enseñar a los futuros hombres y mujeres de esta sociedad, eso, se supone que lo han adquirido.

Es más incluso si fuese licenciado en matematicas prepararia lengua o filosofia, porque puedo y quiero ¿cuél es el problema?

Otra cosa, no me gusta quejarme, pero si nos ponemos en ese plan de opositor resentido yo me pregunto porque no hay una asignatura en secundaria que enseñe valores constitucionales y aspectos de derecho civil básicos tales como la nacionalidad, el nacimiento, la mayoría de edad, el derecho al voto, etc, etc creo que son aspectos muy básicos de cualquier persona que conviva en esta sociedad y nos daría una salida natural a los licenciados en derecho para la educación secundaria...

y siguiendo.. ¿acaso os han preparado en la licenciatura para ser profesores? NO, craso error, por mucho que la única salida de determinada carrera sea esa no te preparan para profe de secundaria, para eso tienes que aprobar la oposición. Pues igualmente, a nadie nos preparan para ser profesores por lo que sí que sería inconcebible que algunos licenciados sí que pudieran accceder a la enseñanza y otros no por el simple hecho de haber estudiado una cosa u otra.

En fin, cada uno que siga su camino. Y desde aquí animo a cualquier licenciado en lo que sea a que se prepare las oposiciones a profesor de Lengua, todos hemos leído y algunos incluso han publicado libros sin haber pasado por la facultad de filología. Aaah sacrilegioo!!! en fin, no os hagais mala sangre.

leotenerife

tenerifeoposiciones

• 22/05/2009 21:14:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2009.

RE:Licenciado en Derecho

Yo soy licenciada en Imagen y sonido y me preparo para lengua y litera. Me gustaría dar mi opinión en esta "polémica", más que nada porque el chico que estudió filología y se quejaba de nuestro intrusismo, debería saber que en los medios de comunicación he trabajado con todo menos con periodistas (excepciones contadas aparte) ;
en prensa, mis compis de redacción no habían estudiado ni periodsimo y si me apuras na de na...pero escsribían, les gustaba la poítica o simplemente enchufeee¡¡
En radio, y te hablo de Cadena Ser, mi jefe no había ni terminado la egb, mi compi de 40principales era aux. de clínica y así un largo etc...y en Canarias, para presentarte a una tv local, piden mínimo bachillerato...
Total, que si te gusta la tele y el rollo mediático, no te cortes y presenta tu CV y mete cabez porque no se necesitan estudios previos, sino capacidad actual...
BEsos

TXAN1977

• 22/04/2010 11:15:00.
Mensajes: 1
• Registrado: abril 2010.

RE:Licenciado en Derecho

Conoceis algún Licenciado en Derecho que haya sacado plaza como Profesor de Lengua y Literatura?

Hace ya algún tiempo que no decis nada en el foro... habeis aprobado???

EstelarMercurio

Sed felices

• 19/06/2010 13:08:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2010.

RE:Licenciado en Derecho

¡Hola!
Pues yo estoy en segundo año de derecho, y me han dicho que con eso y CAP puedo ser profesora en primaria. ¿Es eso verdad? Querría saberlo, por favor, porque mi deseo es enseñar y si bien también me sirven los adolescentes, prefiero los niños. No entré en magisterio porque ni siquiera me lo planteé, es ahora cuando me he dado cuenta.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición