Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/10/2006 22:45:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2005.
Hola!
Veo que andáis todos revueltos con lo del nuevo examen. No puedo aportar nada, sólo daros ánimos para que estudiéis mucho y así, pongan lo que os pongan, lo sacaréis. NO quiero ver a nadie desconcentrado de su objetivo, eh???
Y dicho esto, vuelta al estudio. Entraré de vez en cuando con oraciones que les pongo a mis alumnos y que tienen algún punto discutible, a ver qué soluciones encontramos.
En la oración: "Unas veces me cae peor; otras, mejor" tenemos una oración compuesta por yuxtaposición y en eso no hay pegas. La cuestión viene en que no estoy de acuerdo con la solución del libro del profesor. Dice que "me cae peor" tiene como núcleo al verbo intransitivo caer y, por tanto, un OI (me) y un SAdj/C.PVO (peor), y ofrece la misma solución para la segunda oración, aunque en ésta hay elipsis del núcleo verbal.
Yo no estoy de acuerdo y tengo un par de cuestiones:
1) Si buscamos las acepciones de "caer" en el diccionario, encontramos como locución verbal "caer bien", que para mí es la misma estructura que "caer mejor". De modo que yo creo que es una locución verbal. Esto supondría considerar que "peor" no es predicativo, porque ¿no es requisito imprescindible que este complemento concuerde con el sujeto o con el OD? Aquí no concuerda con nadie.
2) ¿Por qué "me" es OI? ¿Simplemente porque la primera acepción del verbo "caer" en el diccionario dice que es un verbo intransitivo? Es que si aceptamos lo anterior (que es una locución verbal), admite perfectamente un OD, como ocurre en: "me gusta la tortilla", donde ese "me" es OD (= a mí).
Espero vuestras opiniones.
Saludos, ánimo y suerte!!!
• 27/10/2006 8:50:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2006.
Yo en sintaxis ando un poco floja, pero ¿por qué en "me gusta la tortilla", crees que "me" sería OD? Yo siempre lo hubiese puesto como OI, porque no es pasivizable. No recibe directamente la acción del verbo, creo. De hecho, si lo pones en tercera persona, dirías "le gusta la tortilla", no "la gusta la tortilla", eso sería un laísmo. Creo que en el ejemplo que propones, lo mismo, OI.
Respecto a lo demás, estoy de acuerdo contigo, aunque quizás en el solucionario pone eso para simplificar la cláusula a niveles inferiores, como son los del insti.
De todos modos, con la sintaxis tengo un cacao, me han dicho mil cosas distintas. A ver si llego pronto a los temas de sintaxis y, viendo todas las teorías juntas, me aclaro ¡finalmente! (los dativos son un ejemplo del cacao).
• 27/10/2006 13:13:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: mayo 2006.
Estoy con macarrones. Pienso que el "ME" es OI (se sustituye por LE y no por LO: a María LE cae peor...)y en cuanto a "cae peor" también estoy de acuerdo con que es una locución verbal.
• 30/10/2006 0:22:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2005.
Perdón, perdón, perdón... :-S
Claro que ese ME es un OI. Se me fue la pinza. Lleváis toda la razón.
En cuanto a la locución, veo que también hay acuerdo.
Pero otra cosa, me extraña que no me digáis que la oración también puede considerarse como coordinada distributiva mediante el nexo "unas veces... otras". El libro la explicaba así. Yo veo buenas las dos opciones.
Saludos, ánimo y suerte
• 02/11/2006 11:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2006.
Yo no soy una experta en sintaxis,pero la solución no puede ser más secilla? por qué no podemos considerar que peor y mejor son dos advervios pues son palabras invariables en ese contexto?