Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/09/2008 13:43:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
HOLA, BUENOS DÍAS
QUIERO MATRICULARME ESTE AÑO DE ASIGNATURAS DE FILOLOGÍA HISPÁNICA EN LA UNED Y ME GUSTARÍA QUE ME ACONSEJÁRAIS QUE ASIGNATURAS SON LAS MÁS IDÓNEAS Y ÚTILES A LA HORA DE COMPAGINARLAS CON LA OPOSICIÓN.
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO
• 29/09/2008 14:39:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2008.
Buenas:
Yo estudié hispánicas en la UNED, aunque por el plan antiguo. De todas formas, he manejado gran parte de la bibliografía de primero del plan nuevo, precisamente para preparar la oposición de este año. Te comento algunas asignaturas de primer ciclo y optativas, ya que entiendo que tu intención es comenzar la carrera ahora.
Desde mi punto de vista, los 75 temas de la oposición abarcan temas tan dispares que se relacionan con toda la carrera. Aún así, te doy algunas pistas, que debes entender como simples sugerencias o apreciaciones personales.
- Literatura Medieval (1º): Dicen que es bastante fácil y con los materiales recomendados (La Historia de la lit. de Mdez. Peláez y el libro sobre la prosa de Barrena) se pueden preparar perfectamente los temas 43 a 47 de la oposición. En general cada asignatura sobre literatura española es útil para preparar los temas correspondientes, pero ésta la que más, porque abarca mayor número de temas según la oposición.
- Teoría de la literatura: Es una asignatura muy bonita, pero apenas tiene relación con un par de temas de la Oposición (34, 37 y 38)
- Fonética y Fonología: Sólo sirve para el tema 11, pero su bibliografía está elaborada por Antonio Quilis, cuyos trabajos son, para mi gusto, los mejores sobre estos tema.
- Semántica y lexicología .. (3º): Es durilla, y apenas aprovechable para el tema 13
- Introducción a la hª de la Lengua: Muy interesante, aunque no he manejado el nuevo libro de Abad. De todas formas es un gran profesor –lo he tenido en doctorado- y muy probablemente el nuevo libro que ha escrito para la asignatura te sirva para el tema 7. Si no te lo parece, siempre nos queda la Historia de la legua de Lapesa u otro libro con el mismo título que publicó Quilis hace dos 2 o tres años (ed. UNED).
- Movimientos y épocas literarias: Esta asignatura optativa me parece especialmente útil, ya que ofrece una introducción general a cada época, que luego puedes complementar con autores y obras concretos. La bibliografía también es aprovechable: “Movimientos y épocas literarias” de Fco. Gutiérrez Carbajo y “Las épocas de la literatura española” de Pedraza y Rodríguez Cáceres.
- Las asignaturas de Literatura hispanoamericana y Novela hispanoamericana dan materiales de sobra para los temas 70 y 71 de las opos.
Y creo que nada más. Si tienes alguna duda más concreta, déjala aquí y, si puedo, te la respondo.
Una cosa más: he seguido la numeración del nuevo temario de oposiciones (http://www.iberletras.com/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=96)
por si topas con el que ha estado vigente hasta ahora y te despistan los números. Espero que mi información te haya sido útil.
Un saludo, ánimo y suerte.
• 29/09/2008 20:45:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
MUCHÍSIMAS GRACIAS, JOSÉ MANUEL
LA VERDAD ES QUE ME SIRVEN DE MUCHO TUS ORIENTACIONES YA QUE ANDO UN POCO PERDIDA. UNA COSA MÁS, SI NO ES MUCHO PEDIR, ¿HAY ALGUNA ASIGNATURA ESPECÍFICA QUE TRATE LOS COMENTARIOS DE TEXTO? LO PREGUNTO PORQUE PENSABA QUE EN TEORÍA DE LA LITERATURA LO MISMO SE DABAN ALGUNAS PAUTAS PARA ELLO Y EN PRINCIPIO, ES UNA ASIGNATURA QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN....OTRA COSA, ¿QUÉ ASIGNATURAS ESPECÍFICAS DE PRIMER CICLO ME ACONSEJARÍAS PARA AFRONTAR LA PARTE DE LENGUA DE LA OPOSICIÓN? LO DIGO PORQUE ES EN LO QUE PEOR LLEVO...
MUCHAS GRACIAS
• 29/09/2008 21:07:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Ezcaray.
• Registrado: febrero 2006.
Sí hay asignaturas que abordan los comentarios lingüísticos y literarios, pero no dentro de teoría de la literatura, aunque esta asignatura también te puede servir para las oposiciones.
• 29/09/2008 22:51:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2008.
Hola:
Pues sobre los comentarios de texto, tenía entendido que sólo los exigían en las "Historias de la literatura" y no había ninguna asignatura exclusiva sobre ello, pero la otra respuesta que te han dejado me ha despistado un poco, sinceramente no sé a qué asignatura se refiere. Es decir, no recuerdo ninguna asignatura del plan de estudios de la UNED que trate sólo de comentar textos.
Para la parte de lengua pueden servirte, como te dije antes, Fonética de 1º, Morfosintaxis de 2º, aunque está más enfocada a la práctica, Semántica de 3º (Tema 13) y las optativas "Historia de la lingüística" , "El español de América" (Tema 9 de las opos), "Enseñanza del Español" y, si acaso "Pragmática lingüística".
Si veo alguna asignatura más que te pueda servir, te lo comento.
Un saludo
JM
• 30/09/2008 8:08:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LA AYUDA. LA VERDAD ES QUE TODAS TIENEN QUE VER CON LAS OPOS Y ES MUY DIFÍCIL DECIDIRSE.. UN SALUDO
• 30/09/2008 15:58:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Ezcaray.
• Registrado: febrero 2006.
Yo sí tuve un par de asignaturas de comentarios lingüísticos de texto, los literarios los hacíamos en historia de la literatura y los filológicos en historia de la lengua.