Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia
710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola a todos. Este año ha sido el primero y me he quedado flipada con el visu. Se supone que debemos saber todo de todo. ¿Alguien sabe si hay algun listado de sp de otros años ó algo así?, No sé si habrá algún listado de referencia ó algo, porque la verdad es que no sé por donde pillarlo.
Me he presentado en Madrid y pusieron huevos de tiburón, un craneo de carnívoro, plumas...
En ín, que estoy perdida, ¿Alguien me ayuda?. Gracias
• 30/07/2006 19:53:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2006.
Hola, en fin esto del práctico yo creo que ha todos nos parece chungo, la verdad es q creo que es bastante dificil encontrar un truco para estudiar al 100% el visu, pero si existe un método, primero recopilar un montón de información (examenes de otras convocatorias, guías recomendadas..) y algo muy importante ir a sitios específicos con colecciones de biologia y geologia como pueden ser el museo de ciencias naturales o el instituto geominero de madrid, lo importante con las guias es saber identificar cuales de las especies se encuentran en nuestro pais,una vez domines eso, viene lo peor que es estudiarlas...lo importante es un dia a la semana estudiar un grupo de organismos/minerales., que te apetecen artópodos pues artropodos..si ya se que suena chungo pero es la unica forma, y repasar,repasar y repasar...de esa forma creas un hábito, tb debes aprovechar las salidas al camp para repasar todo lo q puedas y poner en practica tus conocimientos, hay algunos cursos de profes de ies que hacen salidas al campo los fines de semana(esa es una buena forma de empezar...)No se cada uno se monta esto como buenamente puede y alo mejor lo q yo te digo q a mi me funciona genial a ti te va fatal, es cuestión de buscar el método adecuado.
un saludo
• 01/08/2006 6:28:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
Me pregunto si sería posible ir de instituto en instituto pidiendo ver las colecciones, porque lo más probable es que te pregunten especies que tengan en la colección, ¿no?. Aunque creo que se han dado casos de preguntar por fotografias...
• 01/08/2006 9:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2006.
Aparte, de las cosas que he leido para ir estudiando el visu. Yo tambien iba a dos institutos, para ver colecciones. Vamos que no tenía problema, simpre que fuese en horario que el laboratorio o el departamento no estaría ocupado.
Muchas gracias a todos por los consejos. Por cierto¿Alguien tiene visus de Madrid?. Se que es mucho pedir, je, je. GRACIAS A TODOS
• 01/08/2006 19:45:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 02/08/2006 7:07:42
::: --> Motivo :
Otra cosa, supongo que en cada comunidad preguntarán las plantas comunes de la zona, no? quicir... si me tengo que estudiar la flora de galicia lo llevo claro...
• 01/08/2006 22:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2006.
Es cierto que con el visu muchas veces se les va la olla, pero en su mayoría se ciñen a cosas frecuentes en la comunidad en la que se celebre
la oposición.
• 01/08/2006 23:14:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
Vagalume, quizá podrías preguntar en el departamento correspondiente de la facultad de biología de tu ciudad sobre las especies más relevantes. Yo tengo una lista con las ciento y pico especies vegetales que nos hacian estudiar en botánica, por eso en plantas creo que iré más o menos bien.
Como rareza, este año pusieron en Madrid huevos de tiburón ó de raya... y no son de la zona.
Creo que siempre se columpian un poquito
• 07/08/2006 23:22:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
¿Estás segura que no hay tiburones en Madrid?
No sé no sé...
Seguro que hay alguno...
• 06/09/2006 21:27:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
Hola. Estoy en el foro con la idea de ver si puedo encontrar una lista de plantas que hayan ido cayendo en examenes anteriores (no me importa que haya imagenes o no, yo solo necesito los nombres).
No me presento a nigún examen. Mi objetivo es revisar esas listas con la idea de generar un documento PDF con imagenes de cara a obtener una guia visual rapida de estudio o repaso, y colgarla en internet desde el centro en el que trabajo (ya que tenemos mucha información de ese tipo).
Así soluciono de un plumazo las consultas de gente variopinta que nos pregunta por el tema, y supongo que puede ser de mucha ayuda a mucha otra gente que busca material en este foro.
Ya he leído por aquí que en realidad puede caer cualquier cosa en los examenes de visu. La idea es que, al menos para la flora no exotica, se pueda tener una buena guia visual de referencia, lo que debería cubrir un elevado procentaje de la flora que puede caer en un examen "coherente".
Bueno, si alguien puede/quiere colaborar, me podeis enviar lo que sea a esta dirección:
plantalone@yahoo.es
Y anticipándome a que alguien me mande correos para que le reenvíe lo que vaya recopilando, todo lo que me vayais enviando lo voy a colgar aquí:
http://es.geocities.com/plantalone
Gracias anticipadas