¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

seydou

• 27/11/2007 14:27:00.
Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2007.

Extensión y profundidad de los temas

Hola, estoy comenzando a redactar los temas y me surje la primera duda: es importante extenderse mucho en los temas, es decir, tocar muchos puntos pero con poca profundidad, sólo pinceladas, o es mejor extenderse en los puntos claves y pasar de los menos importantes, por ejemplño en el tema 24, yo me extiendo en el tema de biosíntesis proteica, pero paso de puntillas con las vitaminas, espero vuestros comentarios...

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

ALBERCAR

• 27/11/2007 18:07:00.
Mensajes: 69
• Registrado: junio 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Es un poco libre, ya ves que lo único concreto es el título del tema. La profundidad se limita sobre todo por el tiempo que tienes para desarrollar el tema, que son dos horas. En mi opinión hay que tratar todo lo que dice el titulo del tema y darle una estructura equilibrada. Hay temas que lo importante se ve claro, otros es más difícil.

Por ejemplo, en el tema 24 es muy fácil enrollarte con lo de estructura de la proteínas (primaria, secundaria, etc...) y la biosíntesis y olvidarte de lo de las enzimas y vitaminas. Pero como viene en el titulo, yo lo pondría. Y claro a costa de resumir otra parte. Pero te lo digo yo que soy opositor no del tribunal.

La oposición pasada estuve preparando la oposición en una academia y una cosa sobre la que insistían es que había que hacer los temas completos.

Espero que te sirva de algo.

seydou

• 27/11/2007 20:33:00.
Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2007.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Muchas gracias, intentaré hacerlo bueno, bonito...aunque sea complicado como deciis, un saludo

lauramonzón

quiero preparar opos secund bio-geo

• 27/11/2007 21:54:00.
Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Yo creo que lo que pone en el título es lo que más importancia tiene, y lo demás, yo creo que es mejor poner muchos apartados, pero no extenderse mucho, yo por ejemplo, en los apartados de propiedades que hay muchas y eso, sólo los nombro, a modo lista porque sino, es imposible...si profundizas mucho, no puedes abarcar todos los apartados...

Alhue

• 29/11/2007 11:44:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Es importante que toques todos los epígrafes del tema. Siempre quitan mucha puntuación por no tratar todos los puntos. Yo he visto criterios de corrección de exámenes en Galicia y la verdad es que son una lista de conceptos a cada cual le poen una puntuación. Vamos mejor dar pinceladas de cada concepto que extenderte demasiado. El tribunal tiene que tener claro que sabes todos los puntos aunque no te puedes extender por una cuestión obvia de tiempo. Yo por lo menos así hice los temas para la oposición, y me sirvió para aprobar.

ALBERCAR

• 29/11/2007 20:11:00.
Mensajes: 69
• Registrado: junio 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Oye Alhue, esos criterios de corrección del tribunal que has visto, los podrías comentar un poco. O mejor, sí los tienes los podrías colgar en el foro.

Muchas gracias.

Alhue

• 05/12/2007 11:24:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Buff, colgarlos del foro lo veo difícil porque ya he tirado todo el material de oposición.
Eran de el tema de glúcidos y lípidos y de uno de geología de métodos de estudio de la tierra.
Entonces le ponían una puntuación a cada epígrafe, y luego lo desglosaban por conceptos generales y luego ya concretos, como un esquema. Para cada concepto concreto tenían una puntuación. En plan carbono anomérico: 0.05, ácido araquidónico.: 0,05.
Algunos valían más y otros menos.
Yo no le dí mucha importancia al modelo en concreto por que era difícil que me tocase el mismo tema con el mismo criterio de evaluación. Pero si al hecho de que corrigiesen en plan citar conceptos. Así elaboré todos los temas citando brevemente la mayor cantidad de conceptos posibles.
También os diré que no aparecía nada especialmente novedoso ni complicado, todos conceptos básicos.

ALBERCAR

• 05/12/2007 18:46:00.
Mensajes: 69
• Registrado: junio 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Gracias Alhue.
Oye otra cosa, ¿en los criterios de corrección tenían algo sobre la introducción, conclusión, bibliografía,...?.
Aunque luego supongo que cada tribunal hará lo que quiera.

Agradecidooooo

Biologa Murciana

• 08/12/2007 9:30:00.
Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Me ha resultado muy interesante todo lo que comentais ya que no tenía ni idea.
Yo conozco unos criterios de evaluación generales, que sacan en todas las convocatorias, es decir, la puntuación que te dan por la introduccíón, por poner bibliografía, por el orden y la limpieza etc pero desconocía los que comentais.

Yo en 2.006 aprobé el tema sin profundizar demasiado, tocando todos los puntos, dejando claros los conceptos más importantes...no me llevó más de 3 folios. Hice una introducción y un buen esquema donde aparecían todos los puntos más importantes y luego los fui desarrollando pero sin profundizar.

Salí decepcionada del examen porque pensé que había escrito muy poco( en comparación con otros opositores) y a un nivel de bachiller, pero es que es imposible en dos horas escribir más....pero parece ser que es lo que buscan porque aprobé de sobra y era un tema que no llevaba muy bien pero lo que sí llevaba muy bien en mi cabeza era la introducción, un buen esquema tocando todos los puntos y lo demás fue saliendo solo conforme escribía ya que me limitaba a desarrollar el esquema pero sin profundizar demasiado....

ALBERCAR

• 08/12/2007 11:14:00.
Mensajes: 69
• Registrado: junio 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Bióloga-Murciana, enhorabuena por el aprobado y por curiosidad, ¿qué tema era?.

Biologa Murciana

• 08/12/2007 11:54:00.
Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

Muchas gracias. Solo aprobé el teórico porque el práctico lo suspendí y la media no me dió para defender la programación. Me salieron el 47 y 49. Elegí el 47.
Ya te digo, todos los temas los enfoco como te he comentado, memorizo una buena introducción y un esquema lo más completo y claro posible...con esto por muy mal que lleve el tema me da lo suficiente como para poder desarrollarlo...el año pasado me funcionó.

Por cierto, gracias a que aprobé el teórico, empecé a trabajar en Octubre del año pasado y sigo trabajando (este año con vacante)....de modo que ánimo que no es imposible y el esfuerzo merece la pena

hoy festivo...y yo estudiandome el tema 30...bueno y metiéndome un poquillo en el foro que si no me desespero....

Alhue

• 08/12/2007 12:02:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2006.

RE:Extensión y profundidad de los temas

En Galicia puntuaban por la introducción, no puntuaban nada por conclusiones ni por poner la biografía. También es lógico es un tema, no es normal que tengas que memorizar de cuantos libros sacaste la información. Si que es importante poner la bibliografía en la programación.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición