Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/02/2008 15:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2007.
Hola,tengo una duda....si estás trabajando en una empresa privada y te llaman de la bolsa.....si dejo el trabajo y luego la sustitución es para una semana ¿tendria derecho a paro?....es que por ahí he escuchado que no......quiero ir a un sindicato a informarme pero a ver si alguién que ya haya pasado por eso me lo puede aclarar
Muchas gracias
• 07/02/2008 22:44:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: julio 2006.
No hagas caso de lo que oigas por ahí. Pregunta en un sindicato o en la oficina del paro más cercana. Según creo tienes que tener un año trabajado para cobrarlo, da igual si en ese año trabajaste en diferentes empresas. Pero, lo dicho, pregunta en donde estén bien enterados. Un saludo.
• 08/02/2008 9:50:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.
Un año trabajado equivale a 4 meses de paro. Pero ten cuidado porque si te vas de la empresa acabando como "despido voluntario" (que es lo lógico) no tienes derecho a paro. Debes trabajar un mínimo de 2 meses completos después para poder tener derecho al paro que te corresponda por todo el tiempo trabajado.
A ver si me explico, si te vas de la empresa para coger el trabajo de interina, en tu empresa tendrán que cesarte como despido voluntario y para cobrar paro, el despido debe ser o improcedente por aprte de la empresa o por finalización de contrato. Aunque no tengas derecho a paro por despedite tu misma voluntariamente, el tiempo trabajado queda ahí y no se anula, eso quiere decir que si después trabajas 2 meses seguidos puedes reclamar tu paro correspondiente a todo el tiempo trabajado que tengas acumulado.
Ojo, si te vas de la empresa y te prometen una excedencia, o sea que te guarden el puesto por si quisieras volver, que todo quede por escrito. porque a mi me lo dijeron de palabra, después de 12 años trabajando allí (contrato fijo) y a la hora de la verdad me la jugaron. Solo quiero que estés segura de lo que haces, consulta si quieres al INEM o sindicatos, verás que te dicen lo mismo. De lo único que no estoy seguro es de si son 2 meses o 3 los que hay que trabajar ininterrumpidamente en otra empresa para recuperar el derecho al paro si se te despidió la última vez voluntariamente.
Afortunadamente para mi volví a la empresa por "otros medios", pero después cuando volví a incorporarme como interino en el siguiente curso ya me despedí definitivamente e hice una sustitución larguísima de casi 4 meses seguidos, con lo cual después en cada periodo entre sustituciones que no me han llamado he podido ir cobrando el paro ahsta la fecha. Ánimo, el que no se arriesga no gana, pero infórmate bien y piensa con cabeza. Saludos.
• 08/02/2008 13:39:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: abril 2007.
Desde luego Emilio,con gente como tú da gusto hacer preguntas en los foros y leer las respuestas!tenía que decírtelo!
• 09/02/2008 22:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Hola,
es muy importante que te informes bien, pero a mi me dijeron que aunque mi despido fue voluntario, como era para incorporarme a otro trabajo se consideraba mejora de empleo y, por tanto, conservaba mi derecho al paro.
• 10/02/2008 0:14:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.
Hola Fltoledo
Yo he contado mi caso, estaba en un empleo fijo y pasar a ser interino de sustituciones no es mejora de empleo. Creo que el caso de Quesiqueno es parecido al mío. Y en el INEM me dijeron lo que he explicado aquí. Tal vez lo que tu comentas es pasar de un tipo de empleo no fijo...Cada caso puede tener sus peculiaridades, con lo que debe consultarlo según sea el suyo.