Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/02/2008 12:45:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 14/02/2008 13:07:17
::: --> Motivo : Actualización: más dudas
Hola a todos/as.
Pues me estoy peleando con el tema 6. Mi duda es:
En este tema cuando habláis de la clasificación de las rocas, ¿desarrolláis mucho este tema (p.e. conglomerados según la redondez del canto, según relación esqueleto/pasta,.. o en Químicas: mudstones, wackstones,... y así con todas)?, ¿o habláis de algo muy genérico (las rocas sedimentarias MÁS IMPORTANTES son esta, esta y esta y luego algo por encima de cada una)?.
Es que si se compara lo que figura en los libros de texto, con libros de Geología, pues hay mucha diferencia (demasiado ladrillo en los libros generales de Geología).
Y otra pregunta: ¿qué puntos tocáis en este tema?. ¿Cuantos folios os ha llevado?.
A ver qué me contáis.
• 14/02/2008 13:42:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2006.
Gracias Vagalume. Pues sí que un poco coñazo lo de la clasificación, porque si lo ves en un libro es de una manera, y si lo ves en otro, de otra. Yo tenía mi clasificación muy por encima (como en los libros de texto). Habrá que ampliar.
Echaré un vistazo a la web que me has señalado.
Otro lío es lo de la diagénesis. En unos sitios dicen que es la última fase de la Litogénesis, y en otros no nombran para nada la litogénesis, y simplemente nombran la diagénesis.
Vaya lío.
En fin. Reitero mi agradecimiento Vagalume.
• 14/02/2008 14:32:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2006.
OK, supongo que será lo primero que dices. Graciñas Vagalume.
Saludos.
• 14/02/2008 15:16:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Según esto, el petroleo lo consideráis también como una roca sedimentaria de tipo organógeno?
• 14/02/2008 16:22:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: junio 2006.
Cuando estuve preparando el tema llegue a la conclusión que litogénesis, diagénesis y litificación eran sinónimos. Al menos con mis conocimientos de Geología, no se a lo mejor un geólogo podrá dar un matiz a cada concepto.
El tema me ha ocupado 6 hojas a mano por las dos caras. Y hablo de:
El proceso sedimentario (meteorización, transporte, etc,...)
Ambientes sedimentarios (Continentales de transición, marinos).
Litogénesis (Compactación, cementación y alteraciones mineralógicas).
Características de la rocas sedimentarias (Composición, textura, estructuras,...)
Principales rocas sedimentarias (Detríticas y de origen químico)
• 14/02/2008 19:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2006.
OK, gracias.
• 14/02/2008 21:54:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Las rocas alumínico-ferruginosas... dentro de qué clase de rocas sedimentarias las clasificáis: químicas?
• 15/02/2008 11:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2007.
La litogenesis y la diagenesis no es lo mismo para nada eeee
• 15/02/2008 11:55:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2005.
Después de haber consultado varias fuentes, entiendo que bajo el nombre de litogénesis se entiende el proceso global de formación de las rocas sedimentarias, donde se diferencia en primer lugar la sedimentogénesis (formación de sedimentos) y posteriormente la diagénesis (transformación del sedimento en roca sedimentaria)
Por cierto, Vagalume: otra duda:
Las rocas silíceas las considero como organógenas (acumulación de m.o silícea), pero las alumínico-ferruginosas las incluiría en químicas, pero no organógenas