Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/11/2008 10:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
¡ hola a todos!
estoy estudiando y tengo la duda de como se hace un buen examen para sacar buena nota. Escribo los temas y me desepero porque tardo más de dos horas y no sé si mi expreción es buena y como plantear el examen. Me puede alguien ayudar, como es posible sacar una notaza?
gracias.
• 01/11/2008 18:50:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2006.
Bueno, yo saqué un 8 y no había ensaayado nada de cómo escribir. Lo que hice fie:
- Una introducción sobre lo que iba a contar y los libros en que se basaba el tema (esto me lo inventé obviamente, nombré algunos de los típicos libros de geología)
- Fui contando apartado por apartado de manera que quedara bien al leerlo (es decir no por puntos sino hilando todo) y dejando huecos en cada parte por si se me ocurría algo nuevo más tarde.
- Hice unas conclusiones sobre lo que había contado y su importancia para los alumnos de ESO y bachillerato.
Para guiarme me hice un esquema rápido de lo que queria contar e iba añadiendo cosas según me venían a la mente. También anoté fechas y autores de los que quería hablar por si con las prisas se me olvidaban o dudaba luego.
Me dio bien tiempo y escribí creo que 7 folios por las dos caras (con huecos). La verdad es que tuve suerte y me cayó un tema que llevaba muy bien, pero también me había preparado 50. Espero que te sirva. Yo no estudié escrito tal y como lo iba a contar como otra gente porque no me parece práctico para estudiar yrecordar, es decir estudié con apartados.
• 02/11/2008 21:37:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
Gracias por el consejo.
• 02/11/2008 23:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2008.
Te puedo ayudar. Mándame un correo a mbrisach@yahoo.es
Ya verás como cambiará bastante la manera de hacer el tema escrito, además sin correr riesgos de no acabar el tema.
• 09/11/2008 21:01:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Lugo.
• Registrado: noviembre 2008.
Ups¡ Puedo yo enviarte también un correo...es que me has dejado intrigada...
• 06/12/2008 16:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2008.
En mi opinión es muy importante en el tema escrito la cuestión de la legibilidad de la letra. Una buena letra predispone a una lectura más agradable. Te lo comento porque precisamente a mí me sucede lo contrario: tengo una letra muy bonita (porque es uniforme) pero ininteligible, y puedo ver el cambio en la cara de cualquier persona dispuesta a leer un manuscrito mío (sonrisa complaciente inicial) cuando comienza (subida de cejas, rictus severo en la boca...). Además, conozco casos de personas que han estado en tribunales de oposiciones y algunos miembros del tribunal se negaban a leer los temas de personas con muy mala letra.
Por encima de eso, a lo que no veo más solución que volver a los cuadernos Rubio de nuestra niñez, creo que es básico una buena estructuración del tema. Hacer un esquema inicial y desarrollarlo poco a poco. Pero si no te da tiempo plantéate que tu problema puede ser la extensión del tema que desarrollas y deberás resumirlo.
• 14/12/2008 21:03:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2006.
feng -shui, nos has dejado a todos intrigados...
¿Me puedes ayudar a mi también? mi correo es chamitachamita@gmail.com
• 17/12/2008 13:26:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: mayo 2005.
Hola a ver si te puedo ayudar pq a veces son tantas cosas las que influyen en la nota que te van a poner.....casi que todo es que "les gustes"y "cuanto les gustes" yo creo...y cm cada personal y cada tribunal es un mundo pues yo que se nos quedamos con lo que teoricamente les deberia gustar.....y deberian valorar por algunas plantillas que hemos visto de tribunales y demas.
Yo estoy deacuerdo con todos mis compñeros con con sout bueno...todos yo creo que llevan razon.
Yo bueno si te puedo aportar algo te cuento mi experiencia, yo saque un 10 en el tema, lo primero que me plantearía es si voy a cuna comunidad donde haya que leer el tema o te lo van a ller ellos. P q digo esto, pq si te lo leen ellos estoy deacuerdo del todo con Sout, la buena letra la expresion etc etc etc Casi es mas de valorar "la pinta" del tema si lo lees que si lo lees. Y a la hora de hacer un tema pues tb es diferente. Yo te lo leen yo lo haria por apartados, viendose mas las clasificaciones, metiendo parrafos separados en fin..algo muy muy ordenado, que apatezca leer que llame la atencion algun grafico algun diseño tuyo blablbla ojo con los autores con la bibliografia que se presta mas a que la comprueben no se...y si lo lees tu (que fue mi caso) yo intente hilarlo todo mas, contarlo mas como una historia de principio a fin pero que lo anterior tuviera relacion con lo siguiente, primero enumerando y dp pasando a explicar. No decirles
1 lo q sea y definirlo
2 lo que sea y definirlo
sino 1,2,3,4,5 bien el 1 tatatatata el 2 q era tatatatatatata
entiendes? yo considero que la lectura es muy importante un 25% del tema no se...pero es mi opinion.
Dp en cuanto a la "chicha" pues bueno un indice yo lo veo fundamente tanto si lees como si te leen una introuduccion breve un buen tema y una conclusion es fundamental, si puedes poner bibliografia mejor que mejor pero no inventada, y si puedes definir algo segun fulanin y lo metes en la bibliografia genial tb.
Yo si me leen ellos haria temas mas politicamente correctos a la hora de escribir, no se si te empoyas los temas q haces o los estudias y alli los expresas como te salga, yo cuanod pense q me iban a leer ellos empoye temas con frases hechas tal cual que me parecia q si lograba ponerlas tal cual estarian bien, la expresion...no se cosillas asi. Veras que te va a salir de lujo
Un saludin
• 18/12/2008 17:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
Muchisimas gracias a todos
• 12/02/2009 22:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.
hola, estoy echando un vistazo por aqui y he visto nociones de como hacer un buen exámen y
la verdad es q a mi tambien me podrias ayudar q estoy muy perdida, si puede ser, claro!
gracias