¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Emilio de Valencia

• 27/12/2008 19:28:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

::: --> Editado el dia : 27/12/2008 19:31:47
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 27/12/2008 19:31:13
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 27/12/2008 19:29:39
::: -- Motivo :

Hola

Me encuentro desesperado para poder hacer encajar en dos hojas cada una de las 15 unidades, ya que junto con la programación como sabéis solo puede ocupar 60 folios en la Comunidad Valenciana. No sé qué recortar ni que añadir o no. Aquí os pongo una de las unidades (1º ESO) y ocupa los dos folios a tope. Agradeceré mucho las opiniones y perdonad por el atrevimiento. Gracias por adelantado:

Unidad 4. La materia y sus estados (6 sesiones)
______________________________________________
1.- Objetivos a) Distinguir los tres estados de la materia, las características de cada uno de ellos, así como las formas en que pueden cambiar de estado.
b) Conocer las distintas clases de sustancias y las técnicas de separación de los componentes de una mezcla.

2.- CONTENIDOS

Conceptos

Diferentes estados de la materia.
Sólidos. Características.
Líquidos. Características.
Gases. Características.
Transformaciones de la materia. Cambios de estado.
Interpretación cinética de los estados de la materia.
Materia homogénea y heterogénea.
Mezclas y sustancias puras.
Métodos de separación de mezclas.
Disoluciones. Concentraciones.
Sustancias puras: compuestas y simples.

Procedimientos

1) Determinación de las características de sólidos.
2) Comprobación de que los gases tienen masa y volumen.
3) Comprobación de las propiedades de líquidos y gases.
4) Uso de gráficos para explicar los cambios de estado.
5) Realización de mezclas a partir de sustancias puras.
6) Preparación de disoluciones de distinta concentración.
7) Identificación de sustancias puras y algunas mezclas a través de sus características.
10) Interpretación de datos en tablas.

Actitudes

1) Curiosidad por probar experimentalmente las propiedades de la materia.
2) Reconocimiento de la importancia de los modelos y de su confrontación con los hechos empíricos.

3.- ACTIVIDADES
Materiales didácticos

1) Minerales, canicas, globos y jeringuillas para mostrar las propiedades de los distintos estados de la materia.
2) Zumo de naranja para comprobar la filtración y la decantación.
3) Vasos de precipitados, dispositivo de destilación, embudo de decantación, tubos de ensayo y mechero Bunsen.
4) Productos químicos: agua destilada, disolución de sal en agua, limaduras de hierro y arena.
5) Sustancias sólidas (plastilina, chocolate…) y líquidas (aceite, alcohol, agua…).

SESIONES
Sesión 1: Características de sólidos, líquidos y gases
Sesión 2: Cambios de estado de la materia
Sesión 3: 3.1 Materia homogénea y heterogénea 3.2 Mezclas y sustancias puras
Sesión 4: Charla sobre materiales artificiales
SESIÓN 5: Actividades de refuerzo y ampliación
Sesión 6: Se realizará una prueba escrita.

4.- Procedimientos de evaluación

1. Indicar las características de cada uno de los tres estados de agregación de la materia, así como los cambios de estado, y explicarlos teniendo en cuenta la teoría cinética.
2. Señalar las distintas formas de clasificar la materia en función de su uniformidad y composición.
3. Conocer diferentes técnicas de separación de mezclas para obtener sustancias puras, así como su utilidad práctica en diversas aplicaciones.

5. Competencias básicas

- Al mostrar experimentalmente las diferentes características de sólidos, líquidos y gases, así como su utilidad práctica, se logra una mayor curiosidad e interés de los alumnos (C3 y C7).
- La clasificación de los diferentes tipos de materia se logra obtener la máxima información del entorno (C3).
- Al trabajar con los diferentes métodos de separación, se desarrollan habilidades en el empleo tanto de herramientas como de conocimientos para lograr algún fin práctico (C3 y C7).
- El obtener información a partir de otras fuentes acostumbra al alumno a emplear más información, y permite crear interés en ampliar sus conocimientos (C1 y C4).

23 RESPUESTAS AL MENSAJE

preparador biologia

• 28/12/2008 12:42:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola, voy a intentar ayudarte:
1) Para ahorrar espacio es bueno ingeniárselas un poco. Por ejemplo en los contenidos poner en una sola línea: sólidos, líquidos, gases: características así ganamos espacio… lo puedes hacer en varios sitios de tu UD.
2) En los objetivos: creo que te a quedado corto… esto es lo que define (en teoría claro) toda la UD. Podías intentar a partir de lo que tienes sacar alguno más, por ejemplo del segundo decir otro que diga “Manejar los procedimientos de separación de componentes. Así incluyes un objetivo sólo procedimental, que le viene muy bien a la UD.
3) Tampoco estaría mal que mirases en los objetivos de etapa y área y sacases un objetivo didáctico actitudinal para incluir en todas las Uds… así se pone de manifiesto lo obvio, que vas a trabajar los contenidos actitudinales también… Por ejemplo Fomentar actitudes de respeto y esfuerzo personal… (pelin chapuza me ha quedado pero espero que te hagas a la idea)
4) Los contenidos son o resumibles o estructurables de forma que ocupen menos…
5) Bueno los procedimientos están “bien” pero dos aclaraciones. Primero debes de saber si vas a disponer de ese material para hacer esta prácticas , es decir si alguien del tribunal te pregunta deberás saber como se hace… cuidado con esto…. Segundo, has puesto demasiadas prácticas … el grupo es de primero de la eso luego son lentos y enredas, hay que explicarles las cosas poco a poco y les cuesta prestar atención a todos a la vez…. El problema es que todas estas practicas no se corresponden con el tiempo que has puesto para hacer la Ud y las prácticas….
6) Aquí es donde yo veo el gran fallo , pues demuestra que no esta muy ajustado lo que se quiere hacer con el grupo y todo lo propuesto… Teniendo en cuenta que has dejado la sesión 4-5-6 para otras cosas … vas a explicar todos los contenidos de una UD, hacer sus ejercicios y corregirlos, hacer la practicas y corregirlas (por que si quieres que te atiendan les mandarás un trabajillo sobre las mismas) y además mandarlos sentar , callar, poner las faltas , cambiarte de aula etc etc pues no… yo creo que como mínimo son 5-6 sesiones solo para esto…
Además no sé cuantas sesiones por semana será primero de la eso en tu comunidad, pero si son 3 o 4 seguro que tienes más tiempo para dedicar a una UD…
Si no tienes más tiempo prescinde de la charla…y dí que las actividades de refuerzo son para casa y en clase solo se corrigen así ganas tiempo…
7) En las actitudes la palabra curiosidad no me gusta mucho, es demasiado amplia… quizás Interés?
8) En los materiales , creo que no deberías poner actividades … solo con la palabra material ya vale… A mi me gusta poner esto al final después de los criterios de evaluación….
9) Los procedimientos de evaluación, se definen mejor como criterios de evaluación… que es lo que tienes puesto… Otra cosa son los Instrumentos de evaluación que es como vas a usar esos criterios… por ejemplo exámenes escritos, tipo test, orales… etctetc
Una opción para incluir en los criterios de evaluación alguno actitudinal es algo como esto : Comentar razonadamente opiniones personales sobre dilemas científicos… Queda suficientemente amplio para poder hacer cualquier pregunta actitudinal…
10) Si no tienes sitio escribe solo la que trabajas y no el por que la trabajas… el por que se lo dices de palabra el dia de la defensa y ya está…

Bueno esto son solo opiniones personales basadas en la experiencia que por desgracia para mi ya va siendo más amplia… por supuesto que esto no sienta cátedra y hay mas formas de hacer las cosas bien… solo espero haberte ayudado un pelin….
UN SLAUDO FELIZ NAVIDAD

Emilio de Valencia

• 28/12/2008 20:52:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

¡Muchísimas gracias! la verdad te estoy tremendamente agradecido por todos los consejos y el tiempo que habrás empleado en responderme. Haré los cambios que me propones. Saludos.

gglandarius

• 29/12/2008 13:40:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Nos se porque dices lo de poner las unidades didacticas en la programacion,
tienes que hacer una referencai a la unidades didacticas pero no hace falta que entres en profundidad en cada una de ellas, eso lo puedes incluyir en anexos; sino corres el riesgo de que otras partes no las puedas ni tocar

Emilio de Valencia

• 29/12/2008 16:41:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola Preparador Hay un punto que entiendo bien lo que quieres decir "10) Si no tienes sitio escribe solo la que trabajas y no el por que la trabajas… el por que se lo dices de palabra el dia de la defensa y ya está… " Por favor ¿podrías aclarame un poco más a qué te refieres? gracias

GGLANDARIUS

Tienes que poner las unidades resumidas en tablas o parecido en un apartado "DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS".ASí es lo que se indica en las academias y lo que tengo entendido de siempre. En los anexos se pone todo lo demás, pero la programación debe constar cada unidad con un resumen donde salgan los objetivos, contenidos, etc. Si no es así, argumentadlo por favor, porque llevo un lío...cada uno dice una cosa y al final no sé a quien hacer caso. Gracias.

tituu

mucho esfuerzo pero merece la pena¡¡¡¡

• 29/12/2008 20:11:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

hola, en cuanto a la respuesta de GGLANDARIUS, me gustaria decir algunas cosas, segun mi corta experiencia (solo me presente a estas ultimas) creo q las unidades didacticas si hay q ponerlas dentro de la programacion por varios motivos, pero el principal es q las convocatorias siempre te lo exigen (la programacion ha de tener un desarrollo de contenidos organizados en un minimo de15 unidades didacticas, ec...), otro de los motivos es q hay ocasiones en q por lo menos en andalucia, no han dejado poner anexos, o si lo han puesto han contado como numero de paginas de la programacion, por lo q no merece la pena arriesgarse no??? yo particularmente, las puse dentro de la programacion, y lo q hice fue en una hoja poner una tabla con todos los objetivos, contenidos, contenidos transversales, criterios de evaluacion y los objetivos de etapa y de materia q cumplia con esta unidad, y en otra puse una tabla con las actividades q realizaba (solo el nombre de la actividad) y su relacion con los OE, los OM y las CB..total, dos hojas para cada unidad, 30 hojas en total, y el resto pues para la morralla legalista, la atencion a la diversidad, la metodologia etc etc...

y en los anexos lo q puse fueron las actividades en concreto, con sus imagenes sus graficas sus dibujos, con la intencion de enseñarlas en la exposicion ok??

espero haber sido de ayuda

Emilio de Valencia

• 30/12/2008 15:54:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola Tituu

Exactamente es lo que yo he hecho y he visto que todos hacen. Al menos es lo que se exige aquí en la Comunidad Valenciana. Gracias a los tres.

gglandarius

• 30/12/2008 18:06:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Para todos los que se empeñan en poner la unidades en la programación.
Yo el año pasado por motivos personales empece a ir a la cademia CEN en Valencia y luego en febrero me traslade a Madrid donde continue en la misma acedemia y tambien donde me presente a las oposisciones; ninguno de los profesores nos dijo que habia que poner las unidades en la programación sino que hay que poner los contenidos estructurados en unidades ; noe s lo mismo una programación didactica que una programacion de aula.
En Madrid la consejeria publica un documento para los institutos donde se ve claramente loque les exige en una programación didactica.
Por cierto yo me presente para vercomo iba lo de las opsiociones porque practicamente no estuiara pero si me preparara la programación y os aseguro que el tribunal me dijo que estaba bien porque se lo pregunta , ya que habia dejado el tema en blanco y fui sincera diciendoles que lo que me interesaba era vercomo lo hacia en laprogramacion y las unidades, y lo vuelvo adecir no tube ningun problema.

tituu

mucho esfuerzo pero merece la pena¡¡¡¡

• 30/12/2008 20:10:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

hola gglandarius, esta claro q en estos temas cada uno tendra su opinion, igual de respetable, pero tu eres capaz de diferenciarme una programacion didactica de un curso concreto, de una materia concreta, de una programacion de aula; pq yo sinceramente veo una diferencia bastante pequeña... ademas, lo q yo pongo en la programacion no es ni de lejos la unidad didactica, solo comento las unidaddes q presenta mi programacion didactica, los contenidos de cada unidad y su relacion con los OB etapa, de materia y la CB, y para demostrar como cumplo estos objetivos y competencias pues nombro las distintas actividades q voy a llevar a cabo.

y como eso de las academias es un mundo aparte, a mi por ejemplo, los dos profesores q tuve, me dijeron justo lo contrario q a ti, q pusiera las 15 unidades didacticas, asi q aqui hay multitud de opiniones distintas, y todas estan bien

yo en las oposiciones de 2008 tb saque muy buena nota, por lo q pienso yo q el poner o no las unidades didacticas depende de como se defienda cada uno...

suerte y animo

preparador biologia

• 31/12/2008 1:15:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola, dos cosas:
1) Aclaro el punto : Me refiero a que cuando llegues al punto de las competencias básicas solo nombres las que trabajas.. por ejemplo "competencia social y ciudadana" y ya esta... luego cuando en la defensa llegas a ese punto le explicas por que vas a trabajarla... así te ahorras el espacio de incluir esa explicación...

2) En la convocatoria de la oposición que es lo UNICO que os debe importar (mas a allá de lo que diga ninguna academia, ni yo ninadie) dice bien claro que la prueba B1 es hacer una programación didáctica donde se INCLUYAN 15 unidades didácticas... Y ASÍ DEBEIS DE HACERLO...
Ahora bien no dice la forma en que deben estar recogidas, u organizadas esas 15 unidades didácticas... por eso hay gente que opta como gglandarius y estructurar los propios contenidos de la programación como si fuesen las 15 uds o bien estructurar las 15 uds aparte separandolas del resto de la programación...
Yoen mis clases (consejo personal) lo estructuro así: 30 folios programación, 30 folios Ud (2 por cada ud)... y luego todas las actividades que querais desarrollar y que logicamente no entran el los dos folios de la ud pues en un anexo y rezando para que en tu comunidad te lo acepten....

Un saludo

Emilio de Valencia

• 31/12/2008 18:38:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

::: --> Editado el dia : 31/12/2008 19:14:10
::: --> Motivo :

Hola

Os vuelvo a agradecer de nuevo vuestra información. No sabéis lo que me estáis ayudando, de verdad, porque a veces tengo la sensación de que lo que llevo haciendo desde hace meses no sé si está bien, ando como perdido y eso que he tenido la oportunidad de ser asesorado y gratificado con material de una maravillosa amiga que está en una academia. Pero claro, no quiero agobiarla más.

Quería aprovechar por ello, la ocasión para formular otras dudas más.

1) En el modelo que os he puesto en el primer mensaje de esta tira, ¿puedo no poner los materiales didácticos? Es que me parece una tontería usar ese espacio, ya que los materiales se pueden decir al tribunal de palabra ¿no?

2) Otra duda enoorme que tengo es la siguiente. Estoy preparando la exposición de las unidades didácticas en Power Point. Entonces por un lado he preparado por cada unidad un Power Point de la unidad tal cual se la explicaría a mis alumnos especificando sesión por sesión, con todo lujo de detalles dinámicos (flash y demás virguerías) y por otro un Power Point con las actividades didácticas también tal cual se las presentaría a los alumnos. Pero va por separado, es decir, al tribunal le presentaría primero la unidad y después las actividades. ¿Sería correcto? ¿Sería mejor hacer un solo PP con las dos cosas entremezcladas? Ayyyy es que tengo una inseguridad tremenda.

3) Cuando habláis de que recemos porque en nuestra comunidad acepten anexos ¿os referís por anexos a fotocopias de cada material del alumno? ¿o eso que estoy haciendo del Power Point sería suficiente??????? Realmente por anexos ¿qué se entiende? ¿Folios a parte para enseñar al tribunal en formato papel? ¿O se deben presentar proyectándolos en una pantalla?

4) Si en mi comunidad autónoma no aceptaran anexos ¿no podría proyectar Power Point?

Disculpad mi bombardeo de preguntas, pero estoy verdaderamente angustiado. GRACIAS MILLONES DE GRACIAS por adelantado

Con1234567

• 01/01/2009 13:48:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

respecto a incluir las UDS yo os diré que sí las metí muy brevemente, pero no hice anexos y sólo presenté en papel los materiales etc de la programación y de la UD que me tocaba presentar y saqué más de un 9. Una amiga de FP llevaba una programación estupenda (muchas cosas las teníamos en común) no incluyó las Unidades de Trabajo como tales al final PORQUE EN LA ACADEMIA SE LO DIJERON y una del tribunal se cebó con ella con ese tema pese a que le dijo que las tenía explicitadas por otros lados de la prog. ASí pues q

Con1234567

• 01/01/2009 13:54:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

que cada uno haga lo que crea pero yo no me la jugaría, los del tribunal pueden ser MUY cuadriculados y si caso todo el mundo lo hace así, creer que hay que hacerlo así...
Respecto a power point mi humilde opinión es esta. No creo que sean nada claros sobre si te lo dejan usar o no. Por otra parte puede ser que llegues y: no halla pantalla, enchufe...eso nadie te lo asegura. A lo mejor deberías llevar tú la pantalla...Se supone que empiezas a exponer con el ordenador apagado (aunque dependerá del tribunal) y eso computa como tiempo. Como te falle algo o el propio ordenador te puede dar un ataque. a no ser que lleves preparado por si no puedes ponerlo...Por otra parte piensa que es mejor darles cosas en paoel para que manoseen y se entretengan. Tú irás muy deprisa y no siempre están atentos (salen a hablar por el móvil, al baño, miran al techo...) y así pueden examinarlo todo. Por otra parte, no puedes meter nada de teoría en tu power point (recuerda que de "chuleta solo puedes llevar un folio) o te lo pueden tirar por listo. Así que no le veo mucha utilidad a un power point...Y hay que exponerlo con salero!

tituu

mucho esfuerzo pero merece la pena¡¡¡¡

• 01/01/2009 16:17:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

hola a todos...yo tb soy bastante reacio a eso de usar powerpoints, pq aunq en principio puede ser un gran idea, pq te da bastante juego, puedes hacer cosas muy interesantes y te puede ayudar bastante en tu defensa, te puede pasar lo q dicen anteriormente, te puedes encontrar que la defensa sea en una aula no habilitada, q no tenga proyector de ordenador, o no tenga pantalla, y aun teniendo todo eso, has de tener en cuenta q tengas la mala suerte de q se te bloquee, de q te pase cualkier cosa de esas, todo esto sin contar el tiempo q pierdes en prepararlo todo. asi q no se, yo no me arriesgaria, la verdad, casi prefiero usar la pizarra (q seguro q si hay) y y ir por lo seguro...

ademas, he de reconocer q este post es muy interesante y podemos seguir opinando sobre la defensa oral, como la planteamos, y demas no??

un abrazo, suerte y animo

Con1234567

• 01/01/2009 18:15:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

ouch lo siento por el halla y otras faltas, el día 1 por la mañana una no está muy despierta...

Emilio de Valencia

• 01/01/2009 18:34:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola

Gracias a todos/as

La verdad es que tengo la tremenda sensación de haber perdido mi tiempo con las unidades, cada vez me veo más liado. Entonces si lo presento en fotocopias ¿voy más a lo seguro? Pues menos trabajo para mi, porque estoy pasándolo todo a Power Point y estoy harto. Solo he hecho dos unidades en PP y me ha llevado cuatro días estructurarlo y acabarlos. Creo que voy a parar y voy a haceros caso. es mejor que emplee ese tiempo en estudiar o algo más productivo. Únicamente me aguardan nuevas dudas, me vais a mandar a la porra...

Mirad, yo es que no acabo de tener claro casi nada. Tengo la programación completa con los resumenes de las 15 unidades y tal, ocupando los 60 folios como piden. Pero por otro lado tengo cada unidad desarrollada a lo bestia a parte. Me explico, tengo cada unidad desarrollada ocupando más o menos unas 10 hojas y a aprte los anexos con las actividades para el alumno que ocupan un nº de hojas variable, dependidendo de cada unidad. Entonces ¿qué es lo que dejan presentar como anexos? ¿Solo las actividades del alumno que os comento? ¿o también el desarrollo completo de la unidad?

Desde luego si tengo que imprimir todo eso, la impresora quedará echando humo... Bueno, pues espero vuestras respuestas y me alegro que os resulte interesante este tema. Gracias a millones. Abrazos.

tituu

mucho esfuerzo pero merece la pena¡¡¡¡

• 01/01/2009 20:22:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

hola emilio de valencia, no te preocupes, alguien tiene todo claro en esto de las oposiciones???? yo creo q lo mas seguro es q lo entregues todo en papel, pero bueno tu mismo.... y a ver si podemos terminar de aclararnos con esto de las UD...

yo entegue en la programacion, los resumenes de las unidades dentro de las 60 paginas ok?? y en los anexos, lo q puse fueron solamente las actividades, para que en la defensa les pudiera decir, "para llevar a cabo este contenido, realizare actividades del tipo q pueden ver en la pagina tal delos anexos de la programacion.." pero la unidad didactica en gordo, no la puse, solamente la imprimi para estudiarmela bien, pero q igualmente la puedes poner tb en os anexos, pq normalmente en anexos no ponen limites de paginas pero no creo q quede mu bien q los anexos tengan mas paginas q la propia programacion no?? pero bueno como se ha dicho por aki, todo esta igualmente bien, ya eso es como tu prefieras, y no te preocupes q para cualkier duda, si te la puedo aclarar pues para eso esta el foro, q ninguno nace sabiendo, y kien mas kien menos tiene dudas de todo tipo no???

suerte y animo

Emilio de Valencia

• 01/01/2009 21:25:00.
Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

TITTUU

Gracias por la aclaracion. La verdad me estais siendo de mucha ayuda. Ahora voy entendiendo mucho mejor. Seguramente seguire preguntando, jejejeje

preparador biologia

• 04/01/2009 21:59:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola, pues te cuento...
Opinion personal: yo no dedicaría mi tiempo y esfuerzo en jugarmela al 100% en powerpoint pues hay muchas variables para ese dia... que el tribunal sea afin a esas tecnologias, que piense que es una ayuda a la explicacion, que falle algo informático, que piense que no sea util...

De la programación: Pues como bien dices ya tienes los 60 folios que te exige la convocatoria... todo lo demás lo imprimes como anexos y te sirve para que el tribunal vea que has trabajado , que esta todo concretado y a ti te sirve de apoyo para tus explicaciones... luego rezas para que ese año en tu comunidad dejen entregar anexos...

SALUDOS

mine1984

• 18/02/2009 6:54:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.

Dudas sobre programacion y unidaddes didacticas

Hola. Me voy a presentar por primera vez este año y quiero hacerlo por libre porque las academias me parecen muy caras y no esta la cosa como pa echar cohetes. El temario no me supone un problema pero no tengo muy claro que hay que hacer en la parte de programacion didactica (supongo que sera realizar el programa de la asignatura de Bio y Geo para un curso concreto) si hay que poner las actividades especificamente cuales van a ser, como poner la referencia a la legislacion... Hay alguna pagina del ministerio en la que figure lo que piden en esa parte del examen?
y por otro lado en la parte de las unidades didacticas en que consiste esa fase de la prueba? en contarles una unidad didactica, es decir un tema en plan como harias en clase con los alumnos? para ello tengo que prepararmelas con algun libro de texto de secundaria? En esa parte tambien hay que hablar de las actividades? Es que no tengo nada claro.
La programación habia pensado hacerla siguiendo un libro sobre programacion didactica como guia, pero no he encontrado nada de unidades didacticas para prepararmelo por libre. A parte alguien sabe de algun libro para preparar el practico? me presento en madrid.
Creeis que estoy loca por ir por libre? alguien mas piensa como yo?

Con1234567

• 18/02/2009 13:33:00.
Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2006.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola mine:

Hacer una programación y unas UDS no es difícil pero si necesitas una buena base y saber qué debes poner y cómo. Es muy trabajoso hacer una buena programación así como unas buenas UDs.

Creo que estando tan perdida te va a costar por lo que mis consejos son dos: o bien haz un cursillo en una academia sólo de programación (hay muchos) o bien busca una persona que te ayude, no necesariamente un preparador, puede ser un amigo que se haya presentado de cualquier especialidad, un profesor de confianza...

Una vez que te aclaras es echarle horas...

En la programación te coges un curso y una asignatura (x ej yo hice biología y geología de 4º de ESO) pero puede ser ciencias de la tierra, geología etc. Y tienes que planificar todo el curso cómo vvas a impartir esa asignatura teniendo en cuenta contenidos, objetivos, competencias básicas (depende del curso), legislación, alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo...hay muchas cosas que conocer y comprender para hacerlo bien y dudo que un libro de programar te las explique puesto que están vinculadas a la legislación específica de tu CA y estatal en su caso.

Respecto a las UUDD en Madrid son 15 y son como "temas" es decir, divides los contenidos en 15 bloques a tu gusto y preparas cómo trabajarás cada bloque. Ahí puedes currártelo más o currártelo menos y ahí radicará tu nota probablemente. Yo hice de cada UD un desarrollo completo (unos 20 flios) y actividades propias de ampliación, refuerzo y desarrollo, exámenes, una o 2 `prácticas por unidad, documentales, textos de analizar, transparencias de cosas de interés...Y eso repercutió en mi nota...Puedes ir sin todo eso y tener éxito, pero si te lo curras sueles recoger el fruto. Eso me parece más fácil hacerlo sin ayuda siendo un poco creativa y realista.

Todo ese material puedes darlo en un anexo (yo no lo hice porque no lo tuve terminado a tiempo) o no. Yo lo di el día del examen de la UD que expuse.

Y luego claro está dependiendo de quién tengas en el tribunal puede encantarle lo que les cuentes o parecerle una M. A lo mejor te tocan profes de la vieja escuela y tus innovaciones no les gustan o les parece que no es realista, o que en un IES no hay esos medios, que no va a gustar a los chicos, que no te va a dar tiempo,....ahí tu función es venderles la moto...
Espero que mis consejos te sirvan!

mine1984

• 18/02/2009 14:10:00.
Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Gracias Con1234567 por tu tiempo y consejos

Alfons1

Why Worry

• 19/02/2009 17:44:00.
Mensajes: 15
• Registrado: julio 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Con esa "programación" que has puesto no te ponen ni un 0,5, siendo caritativo el Tribunal.

noah7

• 16/03/2009 21:17:00.
Mensajes: 3
• Desde: Elche/Elx.
• Registrado: diciembre 2008.

RE:Esta es una de mis unidades didácticas. Opiniones por favor

Hola!!

yo también voy por libre, aunque al amparo de dos amigas que son interinas desde hace 4 años (y que también han ido siempre por libre, con lo cual, la idea no es mala).

Es mi primer año y lo de la P.D. es lo "peor", en el sentido de que es muy abierta: puedes hacer casi lo que quieras, mientras cumplas con los requisitos de la convocatoria. Puedes darle el enfoque que quieras, y precisamente por eso viene muy bien conocer otras opiniones.

Sobre lo de incluir o no las U.D. en la programación, a mí siempre me han aconsejado incluírlas brevemente (poniendo sus objetivos, contenidos, etc y relacionándolas con los objetivos de la materia y etapa) y después incluir un anexo con todas las actividades, prácticas, exámenes... Si lo cogen, bien. Si no lo quieren coger, tú ya tienes tu material para defendr la que te toque en la encerrona.

Mucho ánimo a tod@ss!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición