Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Biologia y Geologia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/10/2009 23:34:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
Hola a todos!!
Q tal llevais el estudio?? Sé que acabamos de empezar, pero ya me estoy agobiando. He empezado a hacer algunos temas, y no avanzo apenas. Además cuando los acabo, siempre son un pelín largos y ya no sé por donde recortar. En fin, espero que os vaya mucho mejor!!
no te preocupes, yo creo que estamos todos en tu misma situación. Lo de resumir los temas es lo más difícil... pero hay que intentar no atascarse mucho en un mismo tema y avanzar. Mucho ánimo
• 13/10/2009 23:11:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
gracias por tus ánimos!!, pero 3 días después sigo atascada en las rocas magmáticas. Entre el trabajo y los millones de texturas y tipos de rocas, tengo un lío en la cabeza...!!! Ya se ha empezado a modificar mi planing y eso me pone de muy mal humor, ojalá me venga la inspiración, y tb algo de tiempo libre!! muchas gracias de nuevo. Q tal lo llevas tú?
• 14/10/2009 11:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2008.
Lo que más cuesta es hacer los temas, una vez que ya consigues tener el tema resumido estudiarlo es muy fácil... así que no desesperes.... Un consejo... como probablemente no vas a preparar los 75 temas, centrate en preparar aquellos temas que te resuelten más fáciles y así verás como avanzas más. Ánimo
Yo con los temas de geología aún no he empezado, estoy haciendo los que más me gustan o me resultan más fáciles, y aún así me cuesta resumirlos y actualizarlos... como no creo que de tiempo a llevarlos todos preparados, estoy de acuerdo en que es mejor prepararse los que más te gusten. Suerte!!
• 14/10/2009 16:52:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Me consuela leer que no soy la única que se agobia con lo de resumir jeje. De todos modos, he empezado con ganas y espero no perderlas por el camino!! Yo estoy con los temas de Geología, que me gustan más, pero voy a ir alternando. ¡Ya nos iremos contando!
Ánimo
• 14/10/2009 20:45:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
hola chicas!! me alegro que hayais contestado a mi llamada de auxilio!!! Me habeis dado ánimos y aunque acabo de llegar de trabajar, hoy me acabo las magmáticas!!!
No sé que pensareis vosotras pero aunque podamos encontrarnos como rivales en las oposiciones (soy de valencia), el conocer a gente que está en lo mismo que tú, te sube la moral y te sigue empujando para avanzar. muchas gracias!! ya nos contamos.
• 14/10/2009 21:06:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Ánimo, Acama, que las magmáticas caen hoy!jeje.
La verdad es que viene muy bien leer este foro. Hay gente estupenda, que siempre está orientando a los demás y dando consejos.
la verdad es que el foro está muy bien, porque nadie mejor que nosotros sabe lo duro que es estudiar para una oposición, así que ánimo a todos y a por todas!!
• 15/10/2009 11:43:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¿Cómo vais hoy?
Yo acabo de terminar un tema, así que estoy muy animada y llena de energía!!jeje. Voy a ponerme con el siguiente (ayyyyyyyy si todos los dísa tuviese una este ánimo jeej)
• 15/10/2009 12:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2009.
Yo estoy con la programación y sólo se me ocurre decir.. socorro
• 15/10/2009 17:49:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
yo voy por el 31 y de momento me he quedado atras el tema 3, el tema 7 y el 16 (este ultimo porque cayo el año pasado y si me da tiempo me lo quedare de los ultimos, los demas porque no los soporto, el 3 es infumable y el 7 demasiados nombrecitos) animo a todos, si os atascais en algo escribidme a verobiol@hotmail.com y os puedo dejar algunas cosillas como partes de temas y demas.
Yo hoy todavía no he empezado a estudiar porque estoy trabajando, y hasta que no llegue a casa no me pondré a ello. Estoy acabando el tema 29, núcleo, mitosis, meiosis, y para este fin de semana espero poder estudiármelo y a por otro!!
• 15/10/2009 18:08:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Ayyyyyyyyyyyyyy (suspiro). Con lo contenta que estaba yo esta mañana y se me ocurre empezar a resumir el tema 21... ¡vaya tostón! A mí los temas que me gustan son los de geología, pero es que no sé cómo meterle mano! No sé si podré resumirlo en condiciones, así que lo mismo lo echo a la lista de los descartados. ¡Ya veré!
Este finde empezaré a hacer algo de la programación, así que es muy probable que vuelva a suspirar jejejejejeje
• 15/10/2009 19:02:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
madre mia clarkita es que te tiras a por los peores! que has estudiado?
• 15/10/2009 19:17:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Hola, Verobiol!
Soy de Ciencias Ambientales.
Al final, me he tirado media tarde haciendo el tonto... Pero creo que como mañana resuma en condiciones el tema, ¡me lo estudio! jejejejeje. Tú eres de Biología, ¿no?
• 15/10/2009 19:49:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
me imaginaba que eras de ambientales, que os tirais mas por este tipo de temas. se os ve el plumero! jejeje. yo soy de biologia pero por suerte me gusta la geologia pero este no es uno de los temas que mas me atraigan, ya se me olvido los sistemas de cordilleras de españa desde primaria! a los temas se les ve tambien el plumero en cuanto nos ponemos a hacerlos porque precisamente te "atrancas". yo esos los dejo para lo ultimo y si acaso los voy echando un vistazo de vez en cuando por si me viene la inspiracion divina. jejeje, un saludo y animo
• 15/10/2009 20:59:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
Hola chicas!!! Me alegra saber que hoy habeis avanzado algo, yo acabo de llegar de trabajar desde las 9 d la mañana!! y estoy molida, pero es igual; ayer acabé con las magmáticas y hoy me pongo con el TEMA 3, si... sé que es una locura pero yo estudié en cou geologia y la profe era muy buena y esa signatura simplemente me encantó. Por ahora llevo 3 temas; mi objetivo son 30, aunque supongo que al final serán menos.
bueno wapas, ya os cuento mañana, buenas noches.
• 16/10/2009 8:54:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
hola!!
pues yo os veo a todas muy bien!!
os vais dejando ya los temas aprendidos??
la verdad es que no se como hacerlo... yo me los voy leyendo y resumiendo para hacerme una idea y pretendo luego volver sobre ellos a estudiarlos pq sino no me acordare de nada...
que agobio, es que son tantos... mi idea es prepararme 40. os parece factible??
bueno, segiud asi de animadas!!
• 16/10/2009 9:18:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
YO VEO QUE 40 ESTA MUY BIEN, YA PUSE YO UNA REFERENCIA A LA PROBABILIDAD DE LLEVAR CIERTOS TEMAS [--http://www.omerique.net/aux/oposiciones/.--] YO ME LOS VOY DEJANDO APRENDIDOS O POR LO MENOS LOS APARTADOS DE CADA UNO DE ELLOS Y MAS O MENOS SU CONTENIDOS PARA LUEGO APRENDERME DATOS Y DEMAS MAS CERCANOS A LA OPOSICION PORQUE SE OLVIDAN LAS COSAS, PERO LO QUE SI ME APRENDO ES ESO QUE TE DIGO LOS GUIONES Y EL DESARROLLO A GROSO MODO, TAMBIEN TENGO LA VENTAJA DE QUE DE TANTO HACER TEMAS Y DE HABERME PRESENTADO YA ME ACUERDO DE MUCHAS COSAS, AUNQUE SIEMPRE DOY RETOQUES. UN SALUDO Y BUENOS DIAS, HOY VOY A VER SI AFRONTO EL 32
• 16/10/2009 9:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
creo que tienes razon, voy a intentar hacerlo asi, al menos el guion de cada tema... es que tambien me da la impresion de que con mi "metodo" es perder el tiempo...
gracias y muchos animos con el 32!!!
por cierto, del 33 al 37 vais a estudiarlos?? yo no se que hacer... me parecen un poco pesadilla, tantos nombres...
• 16/10/2009 10:56:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2009.
Hola!! Yo también estoy bastante agobiada con lo de resumir, porque cuando hago un tema me lío a escribir y al final no sé por dónde recortar!! ¿Cuántas páginas, escritas a ordenador, creeis que debe tener cada tema, más o menos? Muchas gracias y ánimo!!!
• 16/10/2009 11:07:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Yo a mano, estoy escribiendo unos 8 folios, por las dos caras. Cuando escribo rápido e intentando hacer la letra medio bonica, me sale grandecita y con bastantes espacios en los folios, así que tengo comprobado que eso me da tiempo a escribirlo, auqnue parezca mucho. Antes de ponerme a resumir, estuve leyendo otros post donde la gente comentaba que a ordenador solía tener entre 8 y 10 folios.
De todos modos, no todos los temas son iguales... Ayer me acabé el 20, que se me quedó perfecto en cuanto a extensión y me gustó cómo me quedó el resumen, y ahora estoy con el 21 y creo que me voy a pasar...
Creo que a la hora de descartar temas no voy a tener en cuenta sólo que me gusten o me resulten más fáciles, sino la extensión.
Ánimo!
• 16/10/2009 11:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
entonces piensas resumir todos y luego descartar?
yo pensaba descartar primero (de hecho lo tengo pensado pa este finde) y luego resumir solo los "seleccionados"...
yo estoy haciendo los resumenes a ordenador, porque me resulta facil cuando quiero coger algo de aqui o alla, incluso me meto a veces dibujos o fotos que me sirvan a mi para aclararme.
de texto intento hacerlo en 8 folios, ya que luego en el examen no son 2 horas enteras, entre que decides tema, te centras, lo estructuras mentalmente y lo repasas...
que tengais buena mañana!!
• 16/10/2009 11:59:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
No, no digo que vaya a resumir todo y luego descartar, sino que a la hora de resumir, si veo que el tema, por mucho que me guste, se me pasa de largo... ¡adiós! jeje.
La verdad es que dos horitas sólo no dan para mucho... Con media horita más, nos harían un gran favor!
• 16/10/2009 12:12:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
Buenos días a todas!!!
Hoy continuaré con el tema 3 y haber si me lo acabo, es que hoy no curro. Yo tb estoy haciendo los temas a ordenador y me pongo dibujos aclaratorios. Yo suelo escribir unos 7 folios en las dos horas.
Para ti biolgeologa, decirte que no deberías dejar eso de estructurar el tema para el dia del examen, hazte un esquema al fnalizar el resumen del tema y eso es lo que primero debes escribir en el examen, así no te saltarás ningún punto, además las ideas luego t vienen según vas escribiendo. Si puedes dejar la conclusión para inventartela se día.
Yo de momento no he empezado a estudiar. Yo trabajo todo el día y luego estoy casada, así que no tengo mucho tiempo pa' casi na'. Lo de memorizar lo dejaré para más adelante. Tengo pensado hacer mis 30 temas hasta finales de enero y a partir de ahí empezar a memorizar, y si me da tiempo hacer algún tema más, pues mejor. Creo que en mi caso, si empiezo ya ha memorizar cuando llegue junio, estaré histérica, así que lo dejaré para más adelante. Lo que si que voy a hacer es imprimirme los temas y leerlo en el bus de camino al curro. Digo yo que algo se irá quedando.
Esta tarde os cuento como llevo los cristales y minerales!!! chao!!
• 16/10/2009 12:27:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Una pregunta con respecto al esquema... ¿Hay que ponerlo en el examen?
Yo los hago para recordar mejor los temas, pero hay algunos que los he podido hacer más tipo historia (porque como en Madrid, donde me presentaré, hay que leerlo, parece que me gusta más así) y el esquema con los apartados no me aporta mucho.
Ya aprovecho para preguntaros varias cosillas:
1) Lo que he dicho del esquema: ¿Hay que ponerlo?
2) ¿La bibliografía hay que ponerla?
3) En las comunidades donde hay que leer el tema, ¿qué hacemos con aquellos temas que tengan fórmulas? (por ejemplo, temas de bioquímica o de física y química) Porque hay fórmulas que se pueden leer más o menos pero otras que no...
• 16/10/2009 13:16:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Yo estoy ahora mismo repasando y modificando mis resúmenes del 2008... dándole más "carga científica"... más nombrecitos, vamos, que el año pasado me dijo el tribunal que mi examen estaba demasiado "divulgativo".
Respecto a las preguntas de clarkita:
1) Esquema?... no sé, índice sí que es imprescindible, pero esquema...
2) La bibliografía por supuesto que es necesaria. Si te sabes además el nombre de la editorial y el año de publicación, pues ya perfecto del todo, pero con el autor y el nombre del libro es suficiente.
3) Ahí no te puedo ayudar, en Andalucía no se lee el tema...
• 16/10/2009 13:23:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
el esquema es algo personal, si quieres lo pones y sino no, yo personalmente lo pongo para no saltarme ningun apartado y es lo primero qeu me aprendo de los temas para tenerlos en la cabeza y no perder el hilo. con respecto a tus temas tipo historia, no hace falta dejar de lado los apartados, con que los hiles es suficiente, te pongo un ejemplo con el tema 1, cuando cambias del origen del sistema solar al de la tierra puedes poner los apartados pero diciendo que sin saber el origen del sistema solar no comprenderiamos el de la tierra por las condiciones que se dieron.....y ahi ya empiezas con el punto x.x. la formacion de la tierra y puedes empezar pues como decia antes...o cosas asi, truquillos que puedes utilizar para que todo te salga redondo
la bibliografia es superimportante, y si puedes comentar los libros mas todavia, acabar un tema sin poner la biblio es dejarlo cojo.
en extremadura se lee el tema y yo procuro poner las minimas formulas, por ejemplo, formular un nucleotido pues que quieres que te diga, no van a ver el dibujo asi que le explico de que esta compuesto con mas detalle una pentosa, la desoxirribosa o ribosa que se distinguen principalmente por el OH que tienen en el C tal y tal....espero que me comprendas.
bueno, pues nada, este hilo se esta poniendo interesante, a ver si se anima mas gente
• 16/10/2009 13:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2009.
yo tambien voy por madrid, y si que tengo pensado poner un esquema al principio, para ubicarlo un poco...
lo de las formulas, dibujos, graficas... lo lees si puedes y si no se lo enseñas de la hoja, estas bastante cerca.
la bibliografia me supone un rollo aprendermela, de hecho, creo que aprenderme de memoria una bibliografia es de lo mas absurdo que he hecho nunca!!!
no se, si no voy muy bien de tiempo pasare...
clarkita, que apellido tienes? a ver si nos va a tocar juntas!
• 16/10/2009 13:44:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Muchas gracias por vuestros consejos. A ver, recapitulando...:
- Índice hay que ponerlo siempre, ¿no? Pero ¿hay que leerlo? Yo lo que hago es que en la introducción comento los puntos que voy a tocar: Primero hablaré de tal. A continuación, se expone lo otro...
- Bibliografía, también (tenía pensado ponerla, de todos modos).
- De las fórmulas, "me olvido" y hago lo que dice Verobiol cone l ejemplo del nucleótido.
Jo, es que eso de tener que leer el tema me tiene descolocada, en serio...
Yo en mis temas, he puesto apartados, pero los justos. Por ejemplo:
1....
2...
No lo he puesto en plan:
1...
1.1....
1.2...
2...
En vez de poner esos apartadillos, hago lo que dice Verobiol, de intentar hilar.
Pero los títulos de los apartados "grandes" sí los leo, no? Es que puede paracer una duda absurda, pero no sé cómo leer el tema entero para que quede bien. Ufffffffff qué mal me explico
• 16/10/2009 13:46:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¡Hola, Biogeóloga!
No había visto tu mensaje porque estaba escribiendo mi mensaje de dudas y recapitualciones jejeje.
Mi apellido empieza por C. Oye, si no te importa, luego te agrego al messenger, por tener a alguien de Madrid a mano, jeje, que soy de Andalucía y de verdad que estoy super agobiada con el sistema de Madrid, de práctico y, sobre todo, como ya he dicho antes, con lo de leer el tema!! Que me tiene llena de dudas absurdas! jeje
• 16/10/2009 14:10:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
hola de nuevo!! Yo tb estoy haciendo los temas como dice clarkita, con títulos pero no con subapartados, e intento contarlo como una historia. Fórmulas las menos, y dibujos ninguno, aquí en valencia tb se lee el examen. La bibliografía sí que la pongo y el esquema o índice, o como queramos llamarle tb lo pongo. Me alegra un montón que nos echemos una mano. Que gente tan maja!!!
PD: La bibliografía la poneis al final?, algunas personas me han dicho que comienzan leyendo el indice, luego la bibliografía y después comienzan con el desarrollo del tema. ¿Cómo será mejor?. ya me contais. chao!!
• 16/10/2009 18:12:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Pues yo soy un loco de los apartados y subapartados... yo no solo pongo
1.
2.
3.
...
ni
1.
2.
2.1.
2.2.
sino que en algunos temas llego hasta...
1.
2.
2.1.
2.1.1.
2.1.2.
2.2.
...
• 16/10/2009 20:25:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Pero yo creo que eso cuando hay que leer el tema, no viene demasiado bien... A mí, la verdad, es que también me gusta verlo todo así de ordenadito.
• 16/10/2009 20:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2009.
Yo lo estoy ordenando también así, con subindices y subsubíndices, pero claro, para leerlo... Yo no tengo que leerlo, pero de todos modos lo hago para entenderme, puede que a la hora de hacer el examen solo llegue a subíndices, no sé!!
• 18/10/2009 18:43:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Manises.
• Registrado: octubre 2009.
Mal de muchos, consuelo de tontos. Y yo soy bastante tonto... Me alivia que haya otros tan agobiados como yo. De momento estoy saltando entre los temas 1 y 4 porque me los había planteado mal desde el principio y ahora los estoy retocando.
En la estructuración del tema no llego más abajo de un subapartado porque poniendo más me parecería demasiado barroco.
En cuanto a lo de la bibliografía... aprenderse una bibliografía me suena como a mente perturbada, que es como se me va a quedar la mía de tanto estudiar.
Ánimos para todos.
• 18/10/2009 21:53:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2009.
si quereis ver una programacion perfecta y ya os explico los indices subindices contactar conmigo
felipevida08@gmail.com
• 19/10/2009 12:38:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Aprenderse una bibliografía no es lógico... pero lo piden, está claro, solamente tienes que hablar con alguien que haya estado en un tribunal...
• 19/10/2009 13:00:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
no es capricho nuestro estudiarnosla, es obvio, pero como que queda cojo el tema si no pones las fuentes, aunque la fuente sea un temario, tienes que poner los libros tipicos de ese determinado tema y si es comentada mejor
Yo también me presento en Madrid, es el primer año que voy a la oposición estudiando, porque en el 2006 me presenté pero sólo para ver cómo era el examen... Respecto al tema creo que pondré el índice para que me sirva de ayuda a la hora de desarrollar el tema, y la bibliografía, pero respecto a esta última ¿es importante comentarla? porque entonces habrá que resumir aún más los temas...
Por cierto yo sí me estudio los temas una vez hechos, para que luego próximo a la fecha del examen me sea más fácil volver a ellos, pero claro voy muy despacio...
Gracias por este foro!
• 19/10/2009 16:33:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¡Hola!
¿Cómo habéis comenzado la semana? Espero que con muchos ánimos.
Yo por fin he terminado el tema 21!! jeje. He conseguido resumirlo, que me parecía imposible y ya no lo veo tan tostón...jeje. De todas maneras, no sé yo si, una vez en el examen, elegiría ese tema en caso de que saliese jeje.
Yo también resumo un tema y me lo estudio, y también voy despacillo, Maraki, pero aún quedan muchos meses para adelantar mucho.
Con la bibliografía yo pongo el nombre de un par de libros y ya está
• 19/10/2009 23:25:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
Buenas noches!! Q tal lo llevais? yo acabé el tema 3, y he empezado con el 9. A ver si lo acabo antes del viernes, y el finde me hago el 10. Chao!!
• 20/10/2009 8:12:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¡Buenos días!
Acama, me alegra leer que terminaste el tema 3! Ahora a por el 9!
Yo hoy lo voy a dedicar a repasar unos temillas y a hacer unos problemas que el finde me dejé a medio hacer.
Que sea un día provechoso!
• 20/10/2009 10:49:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Manises.
• Registrado: octubre 2009.
Agh, me arrepiento de haber vuelto al tema 1 para corregirlo. Creo que me he entusiasmado demasiado y llevo ya 6 páginas sólo hablando del Big Bang y la evolución del universo.
• 21/10/2009 11:41:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
hola!!!pues yo estoy con el tema de inmunidad y aunque es uno que me gusta me quedó larguísimo!!!,la cuestión es que sacar para no quede el tema pobre en contenidos.
Aprovecho para preguntaros que diferencia hay entre los cursos de Anpe Albacete y Magister,la principal que he visto es el precio...pero hay alguna otra ventaja ???yo solo he hecho de magister y es con unos trabajos a enviar,quería hacer alguno de Anpe Albacete,pero no me convencen,que pensais??Ambos se homologan por igual???
• 21/10/2009 12:23:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
YO ME ESTOY REPASANDO AHORA TODA LA GEOLOGIA HASTA QUE ACABE EL MES, LA VERDAD ES QUE ESTOY MUY CONTENTA COMO LO ESTOY LLEVANDO. PIENSO ACABAR TODOS LOS TEMAS MAS O MENOS EN ENERO Y PONERME A TERMINAR LA PROGRAMACION Y UNIDADES QUE ESTOY HACIENDO PARA 1º DE BACHILLERATO, YA LAS LLEVO ALGO ADELANTADAS PORQUE COMO TENGO LA BASE DE LA QUE HICE PARA 3º DE ESO EN 2008 PUES ES CASI CORTAR Y PEGAR POR EL FORMATO Y DEMAS Y LUEGO LO MAS COMPLICADO ES INVERTARSE ACTIVIDADES Y CUADRAR HORAS Y DEMAS. AHORA MISMO ME REPASO EL 8 QUE ES BONITO A MI ENTENDER, LOS ANTERIORES, 4, 5, 6 QUE SON LOS DE LAS ROCAS UN POCO PETARDOS, PERO COMO TENGO UN ESQUEMA HECHO PARA LOS 3 IGUAL NO SE ME OLVIDAN LOS APARTADOS, TENGO ALGO ASI COMO CONCEPTOS GENERALES, FACTORES QUE INFLUYEN EN FORMACION DE ROCAS, GENESIS, TEXTURA, ESTRUCTURA Y ROCAS, EN EL DE SEDIMENTARIAS PUES PONGO LOS MEDIOS SEDIMENTARIOS A DIFERENCIA DE MAGMATICAS Y DE METAMORFICAS.
• 21/10/2009 12:59:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Verobiol, este año te sacas la plaza! Entre el ritmo que llevas y lo atenta que eres siempre resolviendo dudas, te la mereces!
Yo estoy con el tema 63, retocándolo para intentar adaptarlo a las dos horas... Ya veremos cómo queda. Me viene justito escribirlo todo y supongo que en el examen entre nervios, recordar y todas esas cosas, iremos más lentos escribiendo...
• 21/10/2009 18:35:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
CLARKITA QUE ALGUIEN TE OIGA! QUE NECESARIA ES LA PLAZA PARA TODOS! PERO YO SOY REALISTA, CON UNA VACANTE PARA TODO EL AÑO ME APAÑO PERO QUE MUY BIEN, AUNQUE ESTE OTROS DOS AÑOS PARA ARRIBA Y PARA ABAJO, PERO POR LO MENOS SE TRABAJA DE SEGUIDO.
EL AÑO PASADO TAMBIEN IBA MUY ADELANTADA Y POR LLEVAR MUCHOS TEMAS Y MEDIO BIEN, QUIZAS NO LLEGUE A MUY MUY BUENA NOTA, ESPERO ESTE AÑO LLEVAR UNOS 60 TEMAS, ESO DE IR CON LA INCERTIDUMBRE A MI ME MATA, Y ESPERO IR CON ELLOS MUY MUY MUY BIEN.
POR AHORA HE DEJADO DE FIJO EL 3 (QUE CREO QUE NUNCA ME LO ESTUDIARE) EL 7 Y EL 16, ALA! 2 MENOS EN EL SACO DE TEMAS. EL 16 PORQUE SALIO AQUI EL AÑO PASADO. POR LO DEMAS VOY RAPIDO PORQUE ME ACUERDO PERFECTAMENTE DE LOS TEMAS, HOMBRE HAY LAGUNILLAS, PERO NO MUY EXAGERADAS.
ANIMO A TOD@S QUE QUEDA AUN MUCHO, UNOS 8 MESECILLOS!!!
Uf! me he atascado en el tema 29, lo estaba estudiando y al final he acabado retocándolo entero... espero acabarlo hoy. Otra vez me salgo del planning previsto, pués esta semana ya debería haber empezado tema nuevo!!
• 23/10/2009 11:58:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2009.
Verobiol, leyéndote veo que no eres nueva en esto...¡¡y se me ocurren 1000 preguntas que hacerte!! Yo estoy preparándomelas por primera vez, y me había planificado para estudiarme un tema semanal y algunas semanas 2. Así llegaría a 44 temas más o menos. Además, tengo que contar con el tiempo que necesito para la programación...y con los días que estás más tonta y no rindes apenas (como hoy). ¿Tú cuántos crees que se deben preparar como mínimo? Me horroriza la idea de llegar y no saberme ninguno de los 5 temas que salgan...
Gracias.
• 23/10/2009 12:17:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
hola maricoki82!!!
yo tambien me presento por primera vez y ya he descartado llevarme tantos temas,creo que si es la primera vez con 20 ,30 temas uno tiene que darse por satisfecho ya que estudiarlos y sobre todo repasarlos ,lleva muchísimo tiempo, a eso súmale que hay que preparar unidades didacticas con actividades incluidas y la programación,ah! se me olvidaba ,también los cursos para tener puntos,....que "el que mucho abarca,poco aprieta",,,así que a hacer lo que uno pueda!!
saludos!!!
• 23/10/2009 12:22:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Yo también tengo hoy, como dicen por ahí arriba, uno de esos días en los que no haces casi nada... He estado organizando unas cosillas y, de paso, poniendo claras algunas ideas, y poco más... Mañana es mi primera clase en una academia en Madrid (semipresencial, porque no puedo estar allí todas las semanas). Así que, me espera una paliza de tren que espero aprovechar para estudiar un poco... si el dolor de cabeza me lo permite!! jeje.
A ver si estudio, y así "salvo" un poco el día!
Pasad buen finde!!
• 23/10/2009 18:21:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
maricoki, ya puse hace tiempo las probabilidades que tienes de que te toque un tema que te has estudiado, de todas maneras dejo de nuevo el enlace [--http://www.omerique.net/aux/oposiciones/,--] la verdad que eso de los temas estudiados depende de la persona, de lo que te va a dar de si y de las veces que te has presentado. esta es mi segunda vez, con lo cual los temas al haberlos hecho yo y habermelos estudiado ya una vez pues los tengo un poco ya en la cabeza y quiero llegar a 60, me muero si me toca uno de los que no me he estudiado! cada uno sabe a lo que puede llegar. 44 lo veo un buen numero de temas para ser la primera vez. animo y veras como se va cogiendo el ritmo a lo de estudiar. yo llevo ya unos 30 porque llevo estudiando bastante tiempo auqnue cuando voy a repasar se me caen los palos del tejado cuando no me acuerdo de cosas! pero asi estuve el dia anterior al examen y cuando me sente me salio todo de corrido, eso suele pasar y aunque no te acuerdes de las cosas, seguro que el dia del examen salen de su escondite. saludos
• 26/10/2009 9:25:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¿Cómo habéis empezado la semana? Espero que animad@s!
Yo comienzo la semana con los temas 9 y 10. Espero no entretenerme demasiado con ellos, porque quiero liarme a hacer cosas de la programación también. Ya veremos si no bajo el listón y acabo haciendo menos cosas!
Ánimo!
• 26/10/2009 10:32:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
YO SIGO REPASANDO LA GEOLOGIA HASTA QUE ACABE ESTE MES, YA QUEDAN 5 DIAS Y LLEVO UNOS 12 TEMAS, AHORA VOY CON EL 13, UN TOSTON! NO ME GUSTA MUCHO LA VERDAD. EL 9 Y EL 10 LOS REPASE EL VIERNES O ASI Y LA VERDAD ES QUE SE ME DIO BIEN, PERO ES MAS ROLLO EL 10, MAS CHUNGO PARA ESTUDIAR POR RELACIONAR LOS FENOMENOS CON LA TECTONICA DE PLACAS, LA SISMOLOGIA ES FACIL Y EL MAGAMTISMO EN CIERTA PARTE, PERO EL METAMORFISMO NO SE ME QUEDA MUY BIEN Y ME DA RABIA QUE HAY ALGUNOS TEMAS QUE TENGA PARTES DEL TEMA MUY CURRADAS Y OTRAS QUE NO ME ENTRAN EN LA CABEZA Y PARECE QUE SE ME QUEDA COJO EL TEMA, SEGURO QUE AL FINAL LO DEJO POR IMPOSIBLE, PERO BUENO, HAY QUE SER POSITIVA Y A SEGUIR ESTUDIANDO!
• 26/10/2009 21:04:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
hola a todos!!
Pues para mí este finde ha sido muy productivo; he acabado el tema 9 y tengo casi acabado el del suelo!!! Aun no me he estudiado ninguno, creo que todavía me queda tiempo, y seguro que luego se me olvidaría. Aunque creo que los imprimiré y los leeré de camino al curro. Yo tb voy a empezar con la programación, quiero tenerla antes de navidades, para así para ponerme con las unidades didácticas.
Bueno espero ir poco a poco pero sin pausa, aunque algunas veces me desespero, porque casi no avanzo. Bueno, mucho ánimo a todos!!!!
PD: Verobiol, como tú ya tienes experiencia me puedes dar consejillos para hacer los temas, estudiar, qué temas elegir,... cualquier cosa. Mi e-mail es: acama2@alumni.uv.es Gracias
• 27/10/2009 9:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2009.
Pues ayer (por fin) fui capaz de descartar los temas que no voy a estudiarme. Os parecerá una tontería, pero la semana pasada me empeñaba en estudiarme temas que nos iban explicando en la academia, aun sabiendo que no me iban a ayudar a "lucirme" el día del examen. Voy a dejarme el 22, 23, 24, 25, 28, 29, 32, 33, 35, 38, 40 y 42. Me parecen imposibles. He añadido unos cuantos que creo que me vienen mejor y sigo quedándome en mis 44 prometidos. ¡¡Estoy muy contenta!! Ahora a programar, y esta tarde a clase. Ánimo a todos.
• 27/10/2009 9:38:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Acama, qué envidia que tengas terminado el tema 9!!jeje. Yo estoy con él y no sé cómo resumirlo... Por más que intento recortar, creo que me quedarán 9 folios por ambas caras a mano, y eso creo que no me da tiempo a escribirlo en dos horas...
Espero tenerlo listo en un rato!! (a ver cómo queda...).
Maricoki, si te da tiempo a preparar 44 temas está genial!! Yo aún no he pensado cuántos quiero llevar... Ya lo veré sobre la marcha y espero no llevarme ninguna depeción...
• 27/10/2009 11:47:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2005.
Hola! soy de andalucia, una de las primeras veces que comento por aqui!, me presente en 2008 y ahora va a ser misegunda vez, estoy acortando los temas, como decis porai, en 8-9 temas a ordenador!!, ahora estoy con el tema 11 yme he dejado el 3, como bien decis todos, eso es antihumano, y el 7, porque no sabia por donde meterle mano. Mi duda esta en las introducciones y conclusiones, como lo haceis vostros, muchas gracias
• 28/10/2009 10:17:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Puripe, en la introducción, yo lo que hago es contar alguna curiosidad para introducir el tema, o hablar de los antecedentes,... Según el tema, te da más juego o menos... También digo de qué cosas voy a hablar. Pero todo eso, en unas pocas líneas, que si no, no da tiempo.
Las conclusiones es lo que me trae de cabeza... Estuve leyendo varios post de este foro y había gente que decía que en las conclusiones lo que hacía era escribir un par de líneas a modo de resumen, otros que comentaban que hablaban del interés que puede tener ese tema para los chicos... Cosas así. Supongo que, de nuevo, dependerá del tema y el juego que te dé. Pero vamos, que si alguien te orienta mejor... que yo soy novatilla novatilla jeje.
Después de acabar el tema 9, me he liado con el 10. El 9 lo he dejado bien en cuanto a extensión. Veremos a ver con el 10...
• 28/10/2009 11:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: septiembre 2006.
Me tengo que desahogar:
Odio el tema 28!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias.
• 28/10/2009 11:49:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
selbadeoza, no te lo estudieesssss!!!!!!!!!jjajajajaja
con respecto a la intro y conclusiones, estoy de acuerdo con clarkita. las conclusiones yo siempre meto algo de interes ocurrido recientemente. el otro dia conclui el tema de las drogas con la nueva polemica vacuna contra la coca. es buena idea no? un saludoooo
• 28/10/2009 16:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2005.
Eh!!! muchas gracias a todos, por vuestra respuesta!, yo en las conclusiones es donde expongo a que curso se lo daria, segun los contenidos del curriculo.
En la introduccion si no se que poner!, lo que hago es explicar como he estructurado el tema!, muchas gracias por vuestras ideas.
-
Hola!! ya veo que os está cundiendo mucho a todos, ánimo y a seguir así! Yo en la introducción siempre hago un breve resumen de lo que va a ser el tema, y en la conclusión intento contar por qué es importante el tema en sí actualmente, incluyendo como Verobiol algo de interés ocurrido recientemente; pero nunca he desarrollado nada sobre la organización curicular del tema ¿hay que hacerlo?
Gracias.
• 29/10/2009 10:42:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
HAY GENTE QUE PONE LOS CURSOS CON LOS QUE ESTA RELACIONADO, PERO YO VEO IMPOSIBLE EN APRENDERME DE CADA TEMA EN QUE CURSO SE DA, PUF
• 29/10/2009 12:14:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Una duda respecto al tema... ¿qué tiempo verbal usáis?.
Es decir, escribís algo como "En este tema desarrollaremos...", o el singular "En este tema desarrollaré...".
• 29/10/2009 13:31:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
o se desarrolla. yo la verdad es que uso este, mas impersonal
• 29/10/2009 14:04:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Yo también hago como Verobiol, porque también me planteé al principio cómo ponerlo...
• 29/10/2009 14:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
creo que en algunas academias que preparan alumnos , sugieren que es mejor poner en que cursos se dicta cada tema...para memorizar ya bastante tenemos,pero este sistema es así de complicado!!!
• 29/10/2009 15:24:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Muchas gracias por las opiniones, no había caído en usar algo más impersonal, y la verdad es que queda mejor...
• 29/10/2009 17:59:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2009.
Hola! Me alegro veros tan aplicados! a ver si se me pega algo
Lo que queda más "científico" es utilizar la pasiva refleja (en este tema se desarrollará....), aunque por efecto del inglés se abusa mucho de la pasiva cuando se busca impersonalidad (será desarrollado en este tema..).
Creo que la primera es la que queda mejor, y en todo caso cuando se escribe algo formal, como la programación, el examen.. no utilizar la primera persona en singular, sino siempre en plural. Saludos!!
• 29/10/2009 21:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2009.
Ahora que voy avanzando un poco con los temas y con la programación (estoy en todo el mogollón: objetivos) a veces me pasa que estoy con los temas y pienso que debería estar programando. O cuando estoy programando me da por pensar en estudiar temas. ¿Vosotros cuánto tiempo dedicáis más o menos a cada cosa? ¿Es 50% a cada cosa? Gracias y ánimo a todos.
• 30/10/2009 0:25:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
maricoki82, el tiempo que le dediques depende de como lo lleves... yo como ya soy algo "veterano" (me presenté en el 2008), pues le dedico casi todo el tiempo a los temas porque la progamación no la voy a cambiar mucho...
• 30/10/2009 19:06:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Lugo.
• Registrado: noviembre 2008.
!Buenas¡
Menuda sorpresa, un foro genial chicos¡
He estado parada algún tiempo por que hay que ganarse el pan, pero hoy he decidido sentarme y empezar de nuevo. Al volver al foro me ha sorprendida la cantidad de energía positiva que desprendeis, de verdad. Muchas gracias y espero poder participar.
Este fin de semana es de relexión y poner orden, así que nos vemos el lunes.
Bicos¡¡¡¡¡
• 31/10/2009 10:38:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
lola2000 "bienvenida" entre comillas porque veo que ya te habias metido antes. hay que ser positivos y yo creo que asi nos ayudamos unos a otros.
hoy voy a repasar el tema 19, como es dia 31 ya, pues mañana sigo resumiendo temas y dar retoquitos hasta el dia 15 que me pondre de nuevo a estudiar los que he retocado y a repasar todo. a ver que tal se me da este mes. en octubre con el buen tiempo que ha hecho la verdad es que mucho no me he concentrado, a ver si ya comienza el fresquillo, por lo menos por aqui por extremadura, que nos asamos, hoy casi 30 grados, esto es el calentamiento global!!!! un saludin
• 02/11/2009 14:31:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
jajajaja calentamiento global dice... la verdad es que está haciendo un tiempo increible para las fechas en las que estamos. Ayer en Murcia tb estábamos a 30º!!!. Yo soy de las que necesita que haga frio y llueva para estar en casa calentita, sentada a la mesa estudiando y concentrada al máximo.
La semana pasada hicimos en la academia el primer simulacro de examen. Elegí el tema 1 y más o menos me dió bastante tiempo en redactarlo todo. Me dejé un par de apartados un tanto escasos pero bueno... fué el primer simulacro. Espero que los siguientes vayan mejor. A ver mañana que nota me dicen que he sacado jejeje.
• 02/11/2009 17:53:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
A MI ME PASA LO MISMO, CALENTITA CON EL BRASERITO MMMMMMM. JEJEJ
• 03/11/2009 16:59:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Lugo.
• Registrado: noviembre 2008.
Buenas, pues veniros para Galicia que aquí ya apetece coger la manta y el sofa despues de comer...pero pesa la responsabilidad. He empezado por el tema 62: el sistema inmunológico, por empezar por algún lado. Algún consejillo para este tema? Bicos
• 03/11/2009 18:28:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
ME GUSTA ESE TEMA. CON GUSTO ME IBA YO A GALICIA, QUE ESTUVE ALLI DE VACACIONES TURISTICAS EL AÑO PASADO DESPUES DE LAS OPOS (ME LO MERECIA) Y ME ENCANTO, PARA REPETIR VAMOS. YO HOY ESTOY RETOCANDO EL 35 QUE ME PARECIA UN POCO PETARDILLO. AHORA ESTOY MAS RELAJADA SOLO LEYENDO, CUANDO LLEGUE EL DIA 15 Y MIRE LOS TEMAS DE NUEVO PARA ATRAS Y NO ME ACUERDE DE NADA AJJJJJJJJ! ME CABREARE
• 03/11/2009 22:32:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Hola a todos! Llevaba tiempo registrada pero sólo me dedicaba a leer, y hoy ya por fin me decido a poner algo... Yo esta vez es la primera que me presento, y bueno, no tengo muy pillado todavía el ritmo de estudio pero "se hace camino al andar", no?? jeje, esta semana por ejemplo estoy estudiando, cuando me canso, me pongo a resumir temas y a lo mejor estoy resumiendo 2 semanas, hasta que se "cierra l bucle" y retomo el estudio... Y así voy. Me gustaría llegar a prepararme 50 temas, pero no sé si es una utopía...
Ah! Quería comentar una cosa que me imagino que los veteranos ya sabrán, pero que yo como novata no tenía ni idea y me quedé pillada... Un profe de academia de oposiciones me dijo (y lo siento, son muy malas noticias) que es matemáticamente IMPOSIBLE que una persona que se presenta por primera vez a las oposiciones saque plaza, por la cantidad de interinos con puntos acumulados que hay. Me imagino que a muchos esto os parecerá una obviedad, pero como digo, yo no tenía ni idea de que las cosas estaban así, lo digo por si acaso hay alguien más como yo.
En fin, parece que nuestro objetivo tiene que ser hacer un buen examen para aspirar a entrar en la lista con una buena posición y hacer sustituciones hasta que nos llegue el momento en que podamos aspirar a una plaza.
Gracias por este hilo, y suerte a todos con el estudio!!!
• 03/11/2009 23:25:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: mayo 2009.
Hola opositores.
Tengo que discrepar de lo que dice Milady1984. Soy profesor de academia y alguno de mis alumnos aprobó a la primera, recién terminada la carrera. Bien es cierto que habría que tener unos 3,5 ó 4 puntos en los méritos y sacar una nota buenísima en la oposición. Es muy difícil, pero no es imposible. Hay que llevar unos temas muy bien preparados,una programación de lujo y, los que tengan práctico, lucirse también en esta prueba.
Pero hay una cosa que muchas veces pasa desapercibida, es la impresión que tengo tras leer los comentarios que dejáis aquí: Y es que una oposición hay que GANARLA a otros opositores; no basta saberte el tema, hay que HACERLO MEJOR.
Ánimo y suerte a todo el mundo
• 04/11/2009 21:36:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2008.
buenas... hace un año os leia sabiendo q tarde o temprano me tocaria, jajaja, y aqui estoy! metida en el ajo... yo estoy saliedo loca con los resumenes no consigo ajustarlos a las dos horas ni de coña, me salen unos pedazos de temas, e intento quitar cosas, pero los veo pobres, no sé, poco a poco veo q va a mejor la cosa. Mi simulacro de examen fue un desastre, por el tema este de los resumenes, y, porque, a parte, escogi el tema 30, que es imposible de resumir y acoplarlo a solo dos horas con un nivel relativamente bueno.
Yo de momento me voy dedicando casi exclusivamente a preparar los resumenes, para luego dedicarme a partir de marzo a estudiar, aunque de prepararlos se van fijando muchas cosas, pues la geologia, yo que soy Bióloga la tenía completamente olvidada. Bueno, y aun me queda lo peor, empezar con la programacion... de verdad, cuanto sufrir, despues de tirarte años haciendo la carrera tener qeu seguir con esto... en fin, habrá que llevarlo con filosofía!
Saludos!!
• 05/11/2009 12:07:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
yo también voy un poco loca con los resúmenes y tampoco he comenzado con la programación.
Al igual que comentaban por ahí arriba, en mi academia el preparador comentó que sí es posible sacar plaza a la 1ª sin ser interino... pero es muuuuuuuy dificil. Tienes que sacar unas notazas y tener toooodos los puntos posibles, pero no es imposible. Y esto, quieras o no, motiva mucho :-D
Ánimo!!!!
• 05/11/2009 16:33:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Respecto a lo de Milady1984, no sé de dónde serás, pero en Andalucía en el 2008 aprobó gente sin haberse presentado nunca y sin tener experiencia... eso sí, claro está, tenía los cuatro puntos de cursos y sacó una notaza... pero de matemáticamente imposible, nada de nada.
Y si en 2008 quitaron a casi todos los pata negra, se supone que en 2010, aunque haya menos plazas, no será tan complicado...
• 05/11/2009 16:47:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Pues no tenía ni idea de que eso era así, la verdad... Supongo que el profesor se refería a un aspirante sin puntos, o con pocos puntos, digo yo, vaya, como situación hipotética... Desde luego sé que me dijo que era imposible, y eso que le pregunté por varias comunidades.
Bueno, está bien saber que imposible no es!!! Es un aliciente más para estudiar :)
• 08/11/2009 20:25:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2005.
Hola a todos,
Creo que me planto por hoy, tengo la cabeza saturada de inmonuglobulinas, vacunas, enfermedades autoinmunes y antígenos.. qué tema, señor!!! Me han salido 20 hojas a ordenador sin imágenes ni fotos, a ver de donde quito 10 hojas.. Si que es verdad que lo más difícil es resumir.. y el resto qué tal lo lleváis? Empiezo a entrar en esa espiral que aisla al opositor del mundo y ya ni siquiera me importa decir que no a un montón de planes.. Los amigos te entienden a medias, pero piensan, esta chica esta loca, con la de meses que tiene por delante y ya está encerrada,.. claro, cómo lo van a entender.. si esto es para vivirlo!!
Bueno compañeros de viaje, animo a todos, hace bien pensar que somos muchos en el mismo barco, aunque no nos conozcamos.
Un saludo
• 09/11/2009 11:32:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2008.
laluri, todos estamos igual... tengo varias amigas opositoras tambien, y lo mismo, apenas sacamos tiempo para quedar a tomar algo, nos vemos mas en la biblioteca que por ahi, y la verdad es que hay ratos qeu me pongo delante de los apuntes y no avanzo! y luego la impotencia que da como tu dices el terminar un tema y ver que tienes que quitar la mitad... yo estoy ahora con el tema 6, y lo mismo, voy por la mitad y ya llevo un monton, y aun me quedan por explicar todas las rocas sedimentarias! aun asi, resumir los de geologia me esta costando menos que los de biología, pues como tp me acuerdo de mucho de la carrera, parece que cuanto mas sabes (en mi caso soy bióloga),mas difícil es eliminar cosas!
Un saludo y ánimo! que sí, quedan meses por delante, pero tb mil cosas que hacer!
• 09/11/2009 12:37:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
OTRA SEMANA MAS! YO HE CAMBIADO MI METODO, PORQUE HAY MUCHOS TEMAS QUE NO LOS TENGO QUE RETOCAR, ASI QUE ME DEDICO A AVANZAR CON LOS TEMAS, ME LOS ESTABA LEYENDO, MEDIO ESTUDIANDO Y APRENDIENDOME LOS APARTADOS, NO LOS QUERIA GUARRETEAR SUBRAYANDOLOS, PORQUE TODAVIA ME LOS TENIA QUE VER BASTANTE, PERO NO HE PODIDO RESISTIRME! ME COMPRE EN EL CARRE EL OTRO DIA ROTUS NUEVOS Y LOS TENIA QUE ESTRENAR!!! YA SE ME ESTA YENDO LA PINZA. CREO QUE LA GEO LA TENGO FINIQUITADA, COMIENZO BIO CON GANAS, PORQUE LA GEO HA SIDO...PUF, CUANDO LA VUELVA A REPASAR SE ME CAERAN LOS PALOS DEL TEJADO COMO SIEMPRE. ANIMO!
• 12/11/2009 10:33:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
PARECE QUE ESTAMOS ESTA SEMANA MUY CONCENTRADOS, QUE TAL OS VA A TODOS? OS VEO MUY ESTUDIOSOS Y SIN PERVERTIROS CON INTERNET. :)
• 12/11/2009 12:07:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
PUES VEROBIOL,MÁS QUE CONCENTRADA EN MI CASO DESANIMADA!!
ESTOY REPASANDO LOS TEMAS QUE HE VISTO HASTA AHORA Y POCA COSA RECUERDO,NO QUIERO NI IMAGINARME CUANDO EMPIECE CON LA PROGRAMACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS,MIS NEURONAS YA ESTÁN VIEJITAS PARA MEMORIZAR!!!
UN SALUDO A TODOS!!!
• 15/11/2009 20:44:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Este finde me lo he tomado de relax... Llevaba 2 semanas estudiando a diario y necesitaba desconectar. Creo que me cerebro lo agradecerá xD.
También he aprovechado para hacer mis cábalas sobre cuántos temas estudiarme, cuáles dejarme seguro, etc. Había pensado prepararme 44 temas, por eso de que es el nº donde se da el salto del 98% de probabilidad al 99%... No sé si tendrá sentido o no, pero soy bastante obsesiva con esas cosas! Aunque un conocido mío se presentó con 40 y no le salió ninguno :S Pero bueno, supongo que es algo excepcional...
• 16/11/2009 10:08:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
YO TENGO UNA CARAJA ENCIMA QUE NO VEAS! ESTOY SUPERPERRISIMA. AYER NO HICE NI EL HUEVIN Y HOY YA A MITAD DE MES, NO TENGO GANAS DE HACER NADA. CREO QUE ME VOY A TOMAR UN DIA MAS DE DESCANSO O DOS, PORQUE DE VERDAD QUE ESTOY BLOQUEADISIMA. ME APETECE SENTARME, COMER CASTAÑAS Y VER PELIS. JEJEJE. DE TODAS MANERAS ANIMOS A TODOS, NO ME HAGAIS CASO A MI QUE ESTOY EN PLAN PERRO.
Bueno yo más que desanimada es que no consigo estirar más el tiempo que tengo para estudiar, hasta me he planteado dejar el trabajo para dedicarme únicamente a la oposición... pero me da un poco de miedo porque se que las posibilidades de sacarlo a la primera son pocas...
• 16/11/2009 11:29:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: noviembre 2008.
Puf... a mi se me pasan las horas muertas delante de los apuntes y del ordenador y ningun avance... pero como puede costar tanto conseguir resumir los temas??? y eso que mi profesor de la academia nos lo da relativamente cortos, de unas 25 páginas como máximo, pero contienen tantisima información que no sé que quitar. Y ahora ya empezando con las unidades y demas... en fin, que llevo una desorganización increible, supongo que esto pasará sobre todo el primer año, que es mi caso. Un saludo y mucho animo a todos!
• 16/11/2009 12:38:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Uf a mi resumir es lo que más ansiedad me genera xD Porque claro, si tú consigues hacerte un tema de, pongamos, 12 páginas, y lo comparas con uno de 40, siempre vas a sentir que se te queda cojo, que te faltan cosas, que está incompleto... Pero es que es lo mismo que si comparas un tema de 40 páginas con un libro como el Lehninger, por ejemplo, pues también pensarás que tu tema de 40 páginas está flojo... Y así hasta el infinito.
Yo intento tomármelo con esa filosofía, porque si no, me deprimo! Es importante ponerse unos límites, porque si no... acabaríamos todos locos.
• 16/11/2009 18:13:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
milady1984 tu ten en cuenta que da igual que te queden cojos, es que te tienen que quedar cojos por "cojo..", ten en cuenta de que nadie va a escribir mas que tu, a nadie le va a dar tiempo a escribir 40 paginas, son solo dos horas y es lo que hay.
• 16/11/2009 20:53:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2009.
yo sigo aqui dandole caña aunque me cunde poco. Cuando me llegan folletos indicando como se calcula el baremo de notas me surjen dudas. Me pone un curso de 110 horas es 0,5 puntos para el baremo, 1 punto para el baremo es 0,4 puntos para la nota final.
¿Esto que quiere decir? ¿que si saco un 10 en el examen tendre un 6 y con los 4 cursos homologados solo podre sumar 0,8? o sea, que mi maximo de puntos si no he dado clases y por la nota de la carrera no tengo nada, lo maximo seria 6,8??
Gracias por vuestr ayuda de antemano.
• 16/11/2009 21:45:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Soniabiología, no quiero desanimarte más, pero un 10 en el examen no es un 6 en la nota final...
El 10 en el examen es el 40% de la nota de las pruebas, más el 30% de la programación y el 30% de la unidad didáctica, por lo que para partir del 6 que tú dices necesitas el 10 en el examen, el 10 en la programación y el 10 en la unidad didáctica...
Difícil?, sí. Imposible?, no, yo lo he visto este año en tribunales de magisterio...
• 17/11/2009 8:50:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
[--http://www.sindicatopide.org/Oposiciones2009/EsquemaOpos09.pdf--] a ver si te ayuda
• 17/11/2009 11:01:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¡Hola!
Puffffffffffffff yo no avanzo... Ayer me puse con un tema de plantas (el 30 y algo, ni me acuerdo...jeje) y lo dejé! Empecé a resumirlo por seguir el planning de la academia, pero no me lo voy a estudiar. Va a ser tiempo perdido! Ahora estoy con el 40, de invertebrados. No me entusiasma, pero recuerdo algunas cosillas de la carrera (algo milagroso que yo recuerde algo de invertebrados, con lo poco que vi esos temas en la Universidad jejeje), así que ya veremos...
Siento que no avanzo, pero, por otro lado, voy mejor de lo que esperaba... A ver al final cómo acaba la cosa, que es lo importante.
Verobiol, no te mandé el correo con mi dirección... Luego te lo mando!
Ánimo!!!
• 17/11/2009 11:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2009.
Gracias por vuestra ayuda!! Me va quedando claro como se puntua el examen... aunque no se como contabilizar los puntos de los cursos homologados... si cada curso de 110 es 0,5 puntos, y hago 4 ... ¿sumaré al final 2 puntos? o como he visto en el baremo por cada punto es 0,4 en la puntuacion final, o sea que los 4 cursos valdrian 0,8 a sumar a lo que sacara en el examen?
Gracias... y animo con el estudio
• 17/11/2009 11:25:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
OLVIDATE DE LA PUNTUACION FINAL. TU TIENES QUE COMPLETAR 4 PUNTOS CON CURSOS + LA NOTA DE LA CARRERA. SI TIENES UN NOTABLE TE DAN UN PUNTO, CON LO CUAL TIENES QUE RELLENAR 3 PUNTOS CON CURSOS. DE TAL MANERA QUE SERIAN 15 CURSOS DE 30 HORAS A 0,2 POR CADA CURSO, YA TIENES LOS 3 PUNTOS Y SERIAN 6 CURSOS DE 100 HORAS A 0,5 PUNTOS CADA UNO SERIAN 3 PUNTOS. LUEGO LA NOTA FINAL Y DEMAS NO LA CALCULAS TU, YA SE ANCARGAN ELLOS DE TODO. TU AHORA COMPLETA ESOS 4 PUNTOS, QUE LUEGO SE TE QUEDARAN EN UNA MISERIA CON EL % QUE VALEN LOS CURSOS, PERO EN LAS OPOS PARA DIFERENCIARNOS DE LOS DEMAS, CON 0,01 MAS QUE TENGAS YA ESTAS POR DELNATE.
• 18/11/2009 10:48:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2009.
Ok, verobiol, ya me va quedando claro, pero no se donde o quien me habia dicho haz 4 cursos de 110 horas que es lo maximo que se puede hacer.... asi que son 0,5 por 4 cursos, 2 puntos, pero mi nota media de la carrera es de 5,9, con lo que ahí tendré cero puntos. ..Por lo tanto, ¿deberia hacer 8 cursos de 110 horas?? o eso no esta permitido??
Gracias y muucho animo!!
• 18/11/2009 11:37:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
si, 8 cursos tienes que hacer de 110 horas, ojo que no los puedes solapar en el tiempo
• 18/11/2009 12:31:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Se puede hacer 8 cursos? El máximo por cursos no son 3 puntos? Me suena que lo he leído en alguna parte...
• 18/11/2009 13:14:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
vaya lio teneis montado con los cursos jejejeje.
Cómo lo llevais? yo estoy bastante centrada esta semana. A ver si termino de resumir algunos temas que tengo pendientes y me pongo a estudiarlos ya!!!.
Ánimo a tod@s!!!!
• 18/11/2009 15:27:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
el maximo por cursos son 4 puntos milady1984
• 19/11/2009 16:56:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
¡Hola, chic@s! ¿Qué tal hoy? Yo sin estudiar... pero por cuestiones de trabajo, jeje, que hago los deberes, ¿eh? Este finde me pongo las pilas para compensar!! Ahora estoy con el tema 40.
Verobiol, ya me ha llegado tu material!
• 19/11/2009 17:52:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
jo que rapido, espero que lo disfrutes ;)
hola,
Es la primera vez que me conecto y no se muy bien como funciona. Veo que estays muy puestos. Tranquiliza ver que hay gente que esta como tu. Para aquellos que ya os haveis presentado alguna vez queria preguntar-hos aproximadamente de cuantas hojas hay que hacer los temas? estoy un poco perdida.
• 20/11/2009 9:52:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
depende mucho de lo que puedas escribir en dos horas del examen, pero normalmente temas de 10-12 paginas puede estar muy bien
• 22/11/2009 16:52:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Llargues, lo de la longitud de los temas depende de si los vas a estudiar con tu letra (que puede ser más o menos grande) o a máquina.
Lo que yo te recomiendo es que pruebes, cuando tengas un resumen hecho, a probar cuánto tiempo te lleva escribirlo... así verás si puedes con 7, 10, 12...
Gracias, voy a probar. Otra cosa queria comentar-hos. Alguno de vosotros sabe si el temario de la Editorial CEP es un buen temario para preparar los temas?
• 23/11/2009 9:45:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Yo le tengo y es regularcillo, hay algunos temas que se pueden salvar, pero otros cojean mucho y hay muchos errores a mi parecer.
• 23/11/2009 14:31:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
No hay ningún temario "perfecto" para prepararse las oposiciones, ni CEP, claustro, ECOEM... además, casi siempre son temas de muuuuuchas páginas, imposibles de poner en dos horas, por lo que al final tienes que coger un temario, o libros de bachillerato, y prepararte tú los resúmenes.
• 24/11/2009 0:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2009.
Hola a todos,
Es la primera vez que me voy a presentar a las oposiciones y estoy un poco perdida, aunque leyendo vuestros mensajes se me han aclarado algunas cosillas.
Os queria pedir, si me pudieseis decir, de cursos a distancia que sepais. Os estaría agradecida, porque no tengo ni idea de donde buscarlos.
Un saludo a tod@s!!
Y gracias
• 24/11/2009 9:30:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
ANPE Albacete, la página es [--http://www.campusdocente.com/,--] en Magister también hay, esos son los sitios donde más gente lo hace. Puedes buscar en otros sidicatos como CCOO o UGT, hay algunos.
• 26/11/2009 13:50:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
yo estoy haciendo los de SPIDO.
• 26/11/2009 18:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: enero 2009.
A estas alturas del trimestre llevo ya 9 temas en danza...¡¡y me pongo mala cuando empiezo a repasar un tema que se supone ya me he estudiado y se me olvidan cosas!! ¿Es buena idea ir repasando poco a poco, pero dejar la memorización pura y dura para el final...cuando se acerque más la fecha del examen? ¿Qué opináis?
Por lo demás, el estudio va bien...he dejado de lado los temas más insufribles para mi.
änimo a todos.
• 26/11/2009 18:49:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Yo llevo unos 30 temas, pero lo que tu dices, que cuando voy para atrás se me olvidan cosas, es casi imposible sabérselo y recordarte todo. Lo que voy a hacer después de las fiestas, ya entrado enero, que quiero tener ya estudiados 40 temas, el estudiarme un tema y luego por la noche leerme uno de los de atrás (dicen que se retiene más cuando despúes de leer algo te vas a dormir, yo eso lo confirmo en mi caso) y así repasar y repasar. Pero vamos, que llevo 30 temas, pero como si llevase 10, que son los que realmente me llevo sabiendo de pm.
• 27/11/2009 8:13:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
YO CREO QUE SI ESTUDIO UN TEMA POR EJEMPLO AHORA EN NOVIEMBRE Y RECIÉN LO VUELVO A VER EN ABRIL YA NO ME ACORDARÉ DE NADA,CREO QUE HAY QUE IR REPASANDO AUNQUE ESO DESANIME MUCHO,ESPECIALMENTE CUANDO VES QUE NO RECUERDAS NADA!!!
HOY NO ESTOY MUY POSITIVA,JA,JA,JA!!!
SALUDOS
• 03/12/2009 17:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
HOLA A TODOS!!!
QUE PALO ME HE DADO AL PONERME A REPASAR LOS TEMAS,LOS PRIMEROS QUE VÍ NO PUEDO RECORDAR CASI NADA,ES COMO SI SOLO LOS HUBIESE LEIDO UN POCO,Y CON LAS HORAS QUE ESTUVE MACHACÁNDOLOS!!!
ME HA DESMORALIZADO MUCHO,CREO QUE CON 20 TEMAS ESTARÍA MÁS QUE SATISFECHA ,Y YO QUE QUERÍA PREPARARME COMO 35
EN FIN
ANIMO A TODOS!!!!
• 10/12/2009 20:45:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2008.
Hola a todos!! da alegría ver que hay más gente agobiada con las opos. Leyendo esto se anima una. Ánimo!!!
• 15/12/2009 12:25:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Hola a todos!!
Que agobio me está entrando! El caso es que voy a empezar a estudiar ahora!!! Y solo ver que hay gente que está repasando ya me dan los mil males. Es la primera vez que me pongo a estudiar oposiciones. Por favor, necesito ayuda, consejos....
Muchas gracias a todos
• 15/12/2009 14:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2009.
Hola chicos/as, al igual que muchos de vosotros, yo también es la 1ª vez que me presento y estoy bastante agobiado.
Al hablar con gente sacó la plaza en su día o está preparando las opos, me comentó que de septiembre a enero preparase temas y programación, el rsto del tiempo a empollar y repasar. Así l estoy haciendo y ya tengo preparados 38 temas. Es una idea......sin agobios, que así salen mejor las cosas.
Hasta pronto
• 15/12/2009 16:10:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Una pregunta, ¿quién de vosotros estudia y trabaja? Sabéis de alguien que haya sacado plaza trabajando y estudiando? porque, cuantos puntos suele tener la gente, con cursos, expediente y demás?
Muchas gracias, de verdad que tranquiliza hablar con gente en tu misma situación.
Saludos,
• 15/12/2009 19:12:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Hola, chic@s, me alegro de que se anime gente a escribir.
Yo he estado unos días off con mi internet, ¡maldito aparato wifi!, me ha hecho gastarme las pelas, con la que viene encima en las navidades.
Veo que hay gente que está agobiada y otra que sin agobios adelanta. Yo sugiero que se tome con calma la cosa, que hasta donde se llegue se llegó y si teneis un tema que se atraganta, pasais de él rápido porque como no entre no entra.
Yo sigo dando ánimos a tod@s, que hay gente que empieza ahora a estudiar y creedme que todo es posible. Yo hecho cuentas cada día, tiempo que queda, lo que puedo echar en un tema para estudiar...Yo sigo con mis 30 temas, llevo ya tiempo con ellos, de tanto repasar y demás no paso de ahí, pero es todo un logro tener ya 30 temas a estas alturas y que simulacros hechos, sé que me los sé bien.
Como quiero llegar a 60 estoy a mitad del camino y creo que llegaré, teniendo en cuenta de que estos 30 temas me los estudié en 4 meses, aún queda tiempo para otros temas, y además eran los de geo, que son más crudos, ahora viene la bio, mucho más ligera para mí y además veo que voy como más relajada y leyendo cosas de cajón.
Bueno, pues ya os he soltado un ladrillín. Ánimo a todos y quien quiera resolver dudas y demás ya sabe que me tiene a su disposición en mi mail. verobiol@hotmail.com
• 15/12/2009 19:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2009.
Hola estudiosos!
yo voy a animar un poco a los q no llevan 30 temas estudiados ni 38 temas preparados, como es mi caso. Pq entre otras cosas, si es la primera vez q te presentas, y además de preparar la oposición trabajas, es casi imposible hacerte unos temas de calidad a un ritmo tan rápido. En mi caso avanzo lento pero seguro, preparando temas y programación a la vez, sin dejar de lado los ejercicios del práctico, y por supuesto haciendo cursos para puntos.
En fin, q l primer año hay q tomarselo con filosofía
• 15/12/2009 20:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Mil gracias a tod@s,
De verdad que anima ver que hay gente como tú, y además quien como nosotros mismos para saber por lo que estamos pasando. En fín! qué os parece 44 temas? He estado haciendo mis cálculos y creo que mas va a ser imposible. he pensado pasar de la Geología, es que la tengo atragantada de siempre, pero me da un poco de yuyu no estudiarme ni un tema, qué opinais?
Con respecto a cursos, no se bien qué cursos cuentan para el baremo, alguien sabe dónde puedo mirar esto? Yo es que tengo el DEA y un Master, pero no tiene nada que ver con educación, esto sirve? Porque he visto por internet los cursos de magister, pero es que son demasiadas horas, y aparte de todo lo que tengo que estudiar y la programación, no quiero perder mas tiempo....
Bueno, no me enrollo mas, que mil gracias, de verdad.
Por ciero, yo voy por La Rioja, hay alguien que se presente aquí también???
Animo a todo el mundo!!!!
• 16/12/2009 8:42:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Los masters dan 1 punto, aunque no tenga nada que ver con la educación. Con respecto a los cursos, lo que puedes hacer para no perder el tiempo es comprarle las respuestas a alguien, hay mucho mercado de eso, y como suelen ser tipo test pues es rapido.
• 16/12/2009 10:20:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Gracias por tu ayuda!!!
Los títulos de ingles, tipo First dan algún punto??
• 16/12/2009 10:26:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Que yo sepa lo qeu te da puntos son las escuelas oficiales de idiomas, no he oido hablar de nada de esos títulos, pero tu por si acaso, lo metes en los papeles, que una fotocopia no vale tanto
• 16/12/2009 13:28:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Mil gracias!
Respecto a lo de los Máster depende...yo hice un Máster en la UCM de 570 horas (dos cursos más proyecto); se considera como Título Propio y te dan sólo 0,5 puntos. ¿A qué es increíble a que se equipare a un curso tipo Magister que puedes hacer en dos/tres días?
• 16/12/2009 18:57:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
En cada convocatoria de cada comunidad, te dice loq eu valen los Masters si son de un tipo u otro. La verdad es que es una pasada que valgan lo mismo que un curso, pero hay tantas cosas injustas en esto de las opos...
• 17/12/2009 16:35:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Pues si, es muy injusto. Si te consuela, a mi me pasa algo parecido, o peor!! pero con la suficiencia investigadora. Según he estado mirando en distintas páginas web después de dos años de duro trabajo, me cuenta como los cursos esos que dices, 0,5 puntos. Y bueno, el doctorado cuenta 1 punto, según lo que he mirado por ahí. Así que ya sabemos, a estudiar como locas!!!
Ánimo chicas!!!
Pues a mí me dieron 1 punto por la suficiencia investigadora (apartado 2.2.1); míralo reichi81 y que la próxima vez te lo puntúen bien.
• 17/12/2009 22:10:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2009.
Lo miraré bien, muchas gracias!!! Que los puntos cuestan mucho, como para que te los quiten...
• 23/12/2009 22:27:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: diciembre 2009.
Hola a tod@s. Soy nuevo en el foro y este es mi primer mensaje. He visto en este post que la gente ya está estudiando fuertemente y algunos/as ya están agobiados. Yo aún no he empezado a estudiar, pero ya tengo trabajo adelantado ya que me he presentado en 2008 y tengo muchos temas resumidos. Como alguien comentaba por ahí lo más latoso es hacerlos resúmenes, una vez hechos estudiarlos es más cómodo y rápido. No sé si se habrá comentado ya por que no he leído todas las respuestas de este post ni he leído prácticamente nada más del foro ya que acabo de activar la cuenta, pero tratándos de un temario de 75 temas y sacando 5 por sorteo para desarrollar 1, si llevas 30 temas preparados tienes un 92% de posibilidades de que entre los 5 que sacan salga al menos 1 de los tuyos. Aunque tampoco uno puede fiarse mucho de estas cosas, porque yo en 2008 llevé preparados 35 temas y sólo me salió 1 de entre los 5 que sacaron por sorteo que yo había preparado. La mayor parte de la gente que yo conocía llevaba preparados alrededor de 30-35 temas. A preparar un número así de temas da tiempo de sobra, así que no os agobiéis tan pronto.
Bueno, espero que mi primer mensaje os haya servido de algo, y si ya lo sabíais pues nada. Ya iré comentando más cosas sobre esta oposición porque la verdad hay bastante que comentar.
Saludos a tod@s
• 29/12/2009 9:39:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
Hola.
Alguien sabe de algun libro que sirva de guia para preparar la programacion y las unidades?
• 29/12/2009 13:17:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Cómo van las Navidades?? A mi me está costando la vida concentrarme con tanta fiesta, comida, cena, más comida... xD Así que como ví que estudiar era imposible con tanto ajetreo, me he dedicado a hacer la programación... Y en ello estoy, a ver si para reyes o así la tengo ya medio terminada...
Mucha suerte a todos con el estudio! Espero que entremos en el año con buen pie y que el 2010 nos traiga muchas cosas buenas (como millones y millones de plazas de secundaria por toda España! :p)
• 08/01/2010 9:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Hola a todos. Yo, al igual que sergio80, soy nuevo por aquí.
Da gusto ver a tanta gente. He estado leyendo un poco este hilo, aunque no todo. Como se les ve agobiados, he decidido unirme (modo fino de decir: qué agobiado estoy yo también xD).
Yo me he estudiado poquísimos temas, soy incapaz de seguir un ritmo, porque también trabajo (y gracias a dios, es un trabajo de jornada parcial). El tema 3 lo domino (¡por fin!) y el de magmáticas lo llevo muy bien. Como algunos de aquí sois veteranos ya, o al menos, os habéis presentado anteriormente (yo no me he presentado nunca), supongo que este consejo sobra un poco, pero igual salvo a alguien de cometer el error que yo he cometido estos tres meses: chicos/as, si llevais un tema más o menos bien, guay, y si no, no os atranquéis con él. Yo me obsesiono con chorradas porque me pone muy nervioso no entender algo, y todo eso.
Con la PD voy fatal v_v. Más o menos por el mismo motivo, necesito entender las cosas, y en el caso de la PD es como que muchas cosas ni me las creo y otras no las entiendo bien, y entonces me pongo a buscar información, y tela. La de tiempo que pierdo. En fin, espero que en 2010 me pueda organizar un poco mejor y pueda sacar esto adelante.
Bueno, que me parece un hilo genial, y que hola a todos. Y ánimo!
• 09/01/2010 11:09:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
hola turdusmerula!!!
pues bienvenido a mi grupo de "opositores pierde tiempo",para cada tema que preparo leo una cantidad de información como para dar una clase magistral y no la exposición de un tema en 2 horas!!!
en fin creo que es muy dificil ir contra la naturaleza de uno y en mi caso si no entiendo algo soy incapaz de memorizarlo.Espero también este 2010 ver frutos del tiempo invertido y avanzar en los temas y la programción,a propósito yo también soy nueva,asi que llevo además el desánimo de pensar que esta vez no conseguiré plaza ya que no tengo nada de puntos de experiencia,igual como siempre...adelante!!!!
saludos
• 09/01/2010 17:12:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
¡qué gran noticia! Al menos somos dos.
¿de qué región eres? ¿dónde te presentas?
Por cierto, me encanta tu nombre: interleuquina.
Una vez en barcelona confundí Urquinaona, la parada de metro: todo el tiempo la llamé Ubiquinona. Deformación profesional, supongo xD.
Y no, probablemente no conseguiremos esta plaza, ¡¡pero seguiremos en la brecha!! Y quién sabe: igual tenemos muchísima suerte. No sé, imagínate que hay un flashforward de esos pero solo para interinos. ¿te imaginas? cuatro pelagatos en la oposición aprovechando el tirón.
Hoy he tenido clase de programación: por eso estoy desvariando. En fin, seguiremos en contacto. ¡Saludos!
• 09/01/2010 21:37:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
Hola a todos!!
Yo también soy nueva en esto y la verdad que me está viniendo muy bien este foro para hacerme a la idea q es esto de opositar. He empezado a estudiar en navidades porque hasta entonces trabajaba a las mañanas y daba clases a las tardes. Me he propuesto estudiarme 60 temas (si todo va bien) y 50 si no me da tiempo. La programación la tengo prácticamente hecha porque hice un curso sobre programación en diciemebre y sólo me queda retocarla y hacer las unidades didácticas. tengo estudiados 3 temas. Creeis que de aquí a junio me dará tiempo a estudiar los 60 temas o estoy siendo demasiado optimista?
Cualquier consejo de los opositores veterano me irá muy bien.
Gracias a todos
Mucho ánimo!!!
• 09/01/2010 22:30:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
hola!!!
respondiendo a lo preguntado me presento por andalucía,y creo que uno puede preparar la cantidad de temas que sea según el tiempo disponible,en mi caso no trabajo pero tengo una familia numerosa,así que entre comidas,la colada,la compra,ect poco es el tiempo para estudiar,pero es lo que hay,así que sigo adelante,por lo menos me queda el consuelo que si no consigo plaza seguiré como mamá a tiempo completo,que también tiene sus ventajas...
hola a todos; soy nueva en el foro y me encanta ver que sois muchos tan agobiados como yo. Yo soy interina en Madrid y me he presentado dos veces a la oposición. La primera vez sólo me había preparado la mitad de los temas y nada más; obviamente suspendí, eso sí, salió el tema de la mitosis y lo bordé pero el resto del examen fatal. La segunda vez fui con cuarenta temas ( y de cinco sólo salió uno de los míos) pero me preparé mejor el práctico, al menos los problemas de genética y los cortes de geología y me preparé el visu un poco; tuve un 6,6 y por lo menos me sirvió para trabajar.
Aún no he empezado a estudiar pero no os agobiéis, yo al menos rindo más cuanto menos tiempo queda para el examen. No sé si podría daros algún consejo, estoy abierta a vuestras preguntas, pero yo si quisiera daros ánimos a todos. Por cierto, yo estudio por mi cuenta y nunca he ido a una academia ni a un preparador.
• 10/01/2010 22:14:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2009.
Hola a tod@s!! yo soy una mas de las que les ha pillado el toro y no lo llevan muy bien...pero aun así sigo convencida de que por lo menos podremos trabajar un poquito...aunque sea poco...jejeje. X cierto alguien sabe una buena pagina para enterarse de cuando van saliendo las convocatorias de las comunidades autonomas...es que como estoy tan segura quiere presentarme (si puedo y no coincide) por un par de sitios...pero con mi despiste seguro que se me pasa la convocatoria...Gracias!!! y animo!!
• 11/01/2010 11:49:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.
hola a todos¡¡¡¡ una buena pagina para ver las convocatorias de las demas comunidades es la de ECOEM, en el enlace noticias diarias, ahi van poniendo las distintas OEP... ademas tambien recomiendo q echeis un vistazo a esta pagina
[--http://www.cede.es/plazascuadro.htm--]
van poniendo las distintas previsiones de plazas o las plazas confirmadas de todas las comunidades...esta muy bien...
bueno animo a tod@s¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
• 11/01/2010 15:31:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2009.
Muchiiiisimas gracias tituu!!! por cierto sabeis si se puede presentarse a mas de una comunidad...es que yo lo he dado por hecho....
Muchas gracias!!
• 11/01/2010 17:06:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Normalmente hacen coincidir los días de los exámenes, con lo cual va a estar difícil ser onmipresente.
• 12/01/2010 17:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.
efectivamente, como bien dice verobiol, en la mayoria de los casos suelen coiincidir las convocatorias.... q es lo malo de esto??? q te enteras si coiinciden una vez inscritos, pq el calendario sale despues de la convocatoria, asi q si tienes pensado apuntarte en mas de una comunidad, vete preparando para perder algunos euros¡¡¡¡
• 12/01/2010 17:25:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Si estás en el paro puedes pedir la devolución del importe de los derechos de examen, lo que no sé si esto se aplicaría si no te presentas, es otra opción más si te quieres apuntar en varias comunidades y no quieres perder euros. :)
• 12/01/2010 19:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Está guay el archivo, sí!. Mil gracias tituu.
¿sabéis qué significa, dentro del ámbito de Navarra, o del País Vasco, eso de PL1 y PL2?
• 12/01/2010 20:21:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
Turdusmerula, podría ser plazas en castellano y plazas en euskera.
Tengo una duda, sobre la programacióin, me presento en navarra y en la convocatoria pone que hay q incluir las competencias básicas cuando programas pera ESO, pero no dice nada de bachillerato, en mi caso mi programación es de 2 de bachillerato. q sabeis al respecto?, las inlcuirías?, en la legislación no bienen especificadas para bachillerato.
Un saludo para tod@s
• 12/01/2010 20:29:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
En Bachillerato no se habla de competencias básicas por lo menos en el curriculo de mi comunidad, yo estoy haciendo programación nueva para 1º de bachillerato y la verdad es que me estoy quebrando un poquito la cabeza. No se decirte seguro que es lo que poner, pero yo no lo pondría pero, haría como un inciso aludiendo a las competencias básicas. No se es complicado, yo me he leido mil veces la LOE y el curriculo de mi comunidad y te puedo asegurar que no pone nada de competencias básicas para bachillerato, a ver si alguien nos puede aclarar
• 13/01/2010 0:41:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.
holaaaa, vamos a ver, las competencias basicas se trabajan en la ESO. Se supone q los alumnos de bachillerato ya han adquirido esas competencias, por lo que meterlas en vuestra programacion es complicarse la vida. Ahora bien, como dice verobiol, leed bien el curriculo de vuestra comunidad, no vaya a ser q comente algo. Yo os puedo decir q si la estais haciendo de Andalucia, no teneis q hablar nada de competencias.
Esto no kita, q si kereis comentar algo transversalmente, pues podeis hacerlo, pero creo q es meterse en un marron q no teneis q meteros ok?? espero ayudaros,
mucho animo, q ya estamos cuesta abajo y sin frenos¡¡¡¡¡
• 13/01/2010 8:17:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
hola!!!
ya que estais con la programcaión sigo con ese hilo...
si por ejemplo teneis un aulmno invidente,hablais de los recursos ,materiales y espacios adaptados,ect en el aula solo en el item "Atención a la diversidad" o lo comentais primero en el item de "Recursos y materiales"...GRACIAS!!!!
Hola a todos,
Aprovecho que sois bastantes en este foro para comentaros si me podeis dar algun consejo sobre alguna editorial que esté bien para que pueda utilizar como guia para prepararme los temas.
Gracias
Olga
• 13/01/2010 12:27:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Interleuquina: yo soy novata, así que tampoco sé hasta qué punto es fiable lo que pueda decirte (jeje), pero mi idea era la siguiente: en la programación, menciono las adaptaciones de forma bastante genérica en el apartado dedicado a las NEE (sólo en ese apartado), y luego, es en cada Unidad Didáctica donde lo concreto realmente (en plan: para la actividad tal, nuestro alumno con NEE dispondrá de tal cosa, etc etc).
A ver si te sirve de ayuda ;)
• 13/01/2010 12:31:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Llargues yo no te aconsejo ninguna, pero ponte en contacto conmigo y te mando algunas cositas de editoriales que tengo a ver que te parecen y alguna cosilla mia. verobiol@hotmail.com
• 13/01/2010 12:57:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
gracias Milady,yo tampoco pensaba poner muy desarrollado en la programción pero no sé si poner que el alumno utiluza por ejemplo material en Braile en el partado de recursos materiales o decirlo directamente en el apartado de NEE,y en la unidad didactica diría por ejemplo "se le entragará al alumno con NEE el material en Braile para la realización de X actividad"
En cuanto a editoriales para preparase los temas,ninguna es completa y hay que ir leyendo de todo un poco(así es como me lo planteé yo ,,aunque también es así lo que tardo!!!)
saludos!!!
• 13/01/2010 13:33:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
Gracias verobiol y tutuu por el tema de las comptencias, en el curriculo de navarra no las mencionan en bachillerato así que igual sólo las menciono.
Yo estoy con los demás en el tema de las NEE, quizá especificarlo por cada actividad.
Tengo otra duda:
En navarra la PD debe ser de 50 hojas y hay que hacer al menos 10 UD, cuando entreges el trabajo al tribunal, debe estar encuadernado junto o la programación y las unidades por separado?
Gracias
• 13/01/2010 14:43:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
::: --> Editado el dia : 13/01/2010 14:43:40
::: --> Motivo :
En lo referente a las competencias, yo quiero añadir algo.
Para saber si debeis hablar sobre ellas o no en Bachillerato, tan solo teneis que mirar muy bien vuestro Decreto (el de la comunidad donde os vayais a presentar).
Os diré que en Murcia no se mencionan en dicho decreto pero en Castilla La Mancha las desarrolla largo y tendido. Mucho ojo, eh?
Yo voy a optar por no mencionarlas... tan solo de pasada. Pero si en algún decreto se desarrollan, las tendreis que añadir.
Saludos
• 13/01/2010 17:32:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2009.
Sigo con el tema de las competencias básicas, en mi comunidad (Comunidad Valenciana) no se mencionan para bachillerato, son exclusivas para la ESO. Así que en mi programación no las incluyo, ni las nombro. Así es como me lo han explicado profes que ya tienen plaza.
Un saludo.
• 16/01/2010 13:17:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
muchas gracias a todsos a los q habeis respondido a lo de las competencias básicas, os haré caso. Parece que es unánime el no introducirlas si el curriculo no las contempla.
A seguir estudiando!!!
• 18/01/2010 23:36:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2009.
Hola a todos!!
Hace ya mucho que no escribo en el foro, pero no porque haya abandonado las oposiciones, sino que he estado trabajando. Tengo ya unos 11 temas, la programación acabada y las unidades didácticas a medias!!! Estoy muy orgullosa!!!! aunque la verdad, podría haber avanzado más. Os escribo porque estoy con el tema 6 y tengo una dudilla: hablais de las formas de sedimentación? o sólo de los ambientes sedimentarias, qué tipo de sedimento se produce, cuál es el agente geológico,...
Bueno, ya me contais. un besete a todos y feliz 2010!!!
• 19/01/2010 12:04:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Corallina: gracias por la aclaración!!
Chicos/as: yo me presento por canarias y tampoco aparece el tema de las CCBB en el currículo de bachillerato. Es algo que se puede mencionar, pero no habría que desarrollarlo como un apartado independiente.
Lo del tema del NEE me tiene algo trabado, porque al fin y al cabo, hay un apartado de atención a la diversidad (así lo determinan los reales decretos que regulan el asunto este de las oposiciones) pero en realidad, y tal y como lo contempla la LOE, la atención a la diversidad es una cosa que debe tenerse en cuenta en TODO el proceso, es decir, a la hora de hacer contenidos, tienes que regular, a la hora de marcar objetivos, tienes que regular, criterios de evaluación, regular, etc. Es que claro, una cosa es adaptarse a la diversidad de intereses y motivaciones del alumnado, y otra es los alumnos con NEAE (que pueden ser NEE, o no, pueden ser de incorporación tardía, etc.). Ya divagaré más al respecto.
Joer, acama, ¡¡¡qué bien vas!!! Yo tengo bien bien como 2 temas, no tengo la programación didáctica hecha (casi ni empezada) y de U.D. no he hecho NADA.
:( :S
bueno, que me da un ataque. Me voy a estudiar xD.
P.D. ¿alguien se presenta por canarias?
• 19/01/2010 12:30:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Es que yo entiendo que la atención a la diversidad consiste en tratar a alumnos de otros países, a alumnos que quieren profundizar más en un determinado contenido, contenidos de apoyo para los más retrasados en el estudio. Y la atención a los alumnos con NEE es para aquellos que tienen una discapacidad, auditiva, ocular, coeficiente intelectual...
No sé si me equivoco, si alguien me puede contestar y abrir un debate sobre esto estaría bien.
• 19/01/2010 20:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2008.
hola a tod@s¡¡¡¡¡¡ vamos a ver q ocurre con ese problemilla de la atencion a la diversidad y las NEAE¡¡¡¡ antes de nada, no preocuparos pq estas dudas-debates siempre surgen, y seguro q las tenemos todos¡¡¡¡
lo q yo creo es q:
la atencion a la diversidad es para los alumnos q les cueste un poco mas alcanzar los objetivos, los q se han incorporado tarde al curso, los inmigrantes, los q son un poco mas listos q el resto, etc.... a estos alumnos pues habra q hecerles actividades de refuerzo o de ampliacion¡¡¡
los alumnos con necesidad especificas de apoyo educativo, NEAE, son los q por alguna deficienci fisica, pues tienen especial dificultad (sordos, ciegos, cierto retraso, etc...) a estos alumnos, previamente diagnosticados por el orientador del centro, hay q hacerles un ACSI, una adaptacion curricular para q alcancen los objetivos.
creo q es asi, si alguien puede aportar algo mas, pues todos se lo agradeceriamos¡¡¡¡¡ animo¡¡¡¡¡
• 22/01/2010 18:49:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
SOS!!!! tENGO UNA DUDA ACERCA DE LA TEMPORALIZACIÓN DE LAS UD, en mi caso he decidido hacer 15, sabiendo las horas aproximadas de clase que hay para biología de 2 de bachillerato hay q hacer coincidir exactamente las horas con las unidades o basta con que sea una aproximación, por ejemplo en 2º de bachiller el tercer trimestre es + corto, x aquello de la selectividad, esto supone que no puedo poner tantas unidades didácticas en el tercer trimestre cómo en los otros, pero si tengo 25 horas de clase tengo que hacerlas coincidir exáctamente. No se si me he explicado bien. A ver si me podeis ayudar.
Gracias de antemano....
Saludos.
• 22/01/2010 18:52:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Tienes que ajustarte al horario, aunque en el tercer trimestre las clases sean menos, pon más unidades en los otros dos trimestres, no hace falta que distribuyas 5 por trimestre.
• 24/01/2010 17:43:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
a Tituu, verobiol, y grata compañía:
Lo de la atención a la diversidad y los acNEAE (alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo)
La atención a la diversidad va un poco por lo que decís, es decir, en realidad es una cuestión de currículo que trata de hacer cumplir algunos principios y fines de la LOE (básicamente, el principio de la equidad y el principio de la calidad, como principios "indisolubles", inseparables), viene a decir que uno tiene que atender las distintas inquietudes, distintas capacidades, distintas motivaciones, y distintas personalidades del alumno, y darles a todos una educación de calidad tal que puedan tener igualdad de oportunidades y nula exclusión o discriminación. No se trata de que tengas un alumno de Nigeria o uno con auditivo, es más general, muchísimo más general. Debido a todo esto, en educación se contemplan una serie de medidas organizativas, curriculares, y de todo tipo, vaya, para intentar paliar las desigualdades que puedan tener los distintos alumnos para que todos salgan igual de "beneficiados" por así decirlo. ¿vale?
Y otra cosa son los alumnos con NEAE. Dentro de este tipo, hay varios subtipos: no es lo mismo un alumno con discapacidad que un alumno con alto coeficiente intelectual, que uno que entra tarde al curso académico.
Por ejemplo, dentro de los
• 24/01/2010 17:48:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
a Tituu, verobiol, y grata compañía:
Lo de la atención a la diversidad y los acNEAE (alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo)
La atención a la diversidad va un poco por lo que decís, es decir, en realidad es una cuestión de currículo que trata de hacer cumplir algunos principios y fines de la LOE (básicamente, el principio de la equidad y el principio de la calidad, como principios "indisolubles", inseparables), viene a decir que uno tiene que atender las distintas inquietudes, distintas capacidades, distintas motivaciones, y distintas personalidades del alumno, y darles a todos una educación de calidad tal que puedan tener igualdad de oportunidades y nula exclusión o discriminación. No se trata de que tengas un alumno de Nigeria o uno con auditivo, es más general, muchísimo más general. Debido a todo esto, en educación se contemplan una serie de medidas organizativas, curriculares, y de todo tipo, vaya, para intentar paliar las desigualdades que puedan tener los distintos alumnos para que todos salgan igual de "beneficiados" por así decirlo. ¿vale?
Y otra cosa son los alumnos con NEAE. Dentro de este tipo, hay varios subtipos: no es lo mismo un alumno con discapacidad que un alumno con alto coeficiente intelectual, que uno que entra tarde al curso académico.
Por ejemplo, dentro de los NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo), están los NEE (necesidades Educativas ESPECIALES), Y dentro de este subgrupo se consideran los que tienen alguna discapacidad (psíquica, motora, sensorial, y otras), o los que tienen trastorno de conducta grave. Luego hay otros grupos que son: Los de "incorporación tardía al curso escolar" y "alumnos de alto rendimiento". Creo que hay algunos grupos más, miraos alguna clasificación por ahí que os viene bien. Supongo que en internet o así.
Y no sé cómo será vuestra convocatoria, yo voy por canarias y en la convocatoria de 2008 ponía "una propuesta de la atención a la diversidad haciendo especial referencia al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo"
Espero haber aclarado alguna duda, aunque me imagino que la he liado tanto que igual he hecho que surja alguna duda más. Pero de verdad, espero haber servido de ayuda.
Saludos!!
• 27/01/2010 10:29:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
tengo una duda del tema 17, a ver si me podeis ayudar.
q diferencias hay entre eluviación y lixiviación y entre iluviación y precipitación.
gracias
hola! soy nueva en este foro, imagino que al igual que todos ando algo agobiada, y todavia un poco despistada, podrías decirme que temas puntuan mejor los tribunales? es que todavia no tengo claro todos los temas que voy a prepararme. gracias y animo con el estudio
• 29/01/2010 11:13:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
hola!!!!!
se acerca fin de mes,y se me dió por hace balance de lo hecho estos meses desde septiembre....mejor no os lo cuento!!!
aquí en Andalucía,seguimos estudiando (o tratando de hacerlo) con la incertidumbre de saber si habrá o no plazas.De todos modos quedan muy pocos meses para los exámenes y no podemos darnos el lujo de "esperar noticias",para lanzarnos de lleno a la preparación...como alguien dijo,esto es una carrera de fondo,y yo ya estoy cansada!!!
Igual como siempre muchos ánimos y a seguir!!!
saludos!!!
ya, pero cuales son los que se supone que nadie hace? porque los del 23 al 31 son los más comunes, sobre todo para cualquier biologo, sin embargo, hay algunos tipo 49, 50, 51 en incluso de los de la parte de geología como el 12, 13 16, 8, que los de ciencias ambientales harán la mayoría de los que se presenten, entonces, además de los de zoología y botanica seria bueno preparar los más dificiles de fisiología y los de fisica y química como creeis que los puntuan?
muchas gracias y estudiad mucho
• 31/01/2010 11:33:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
sinapsis ya te he respondido en el otro hilo, pero a lo otro te añadiría que no te preocupes de eso, sino que te estudies los que más te gusten/mejor te salgan, que porque no lo coja nadie, si te sale un examen churro la nota va a ser baja igual.
En mi tribunal, por ejemplo, el tema que más cogió la gente no fue uno de biología, sino el del ciclo del agua... y muchísimos de los que conozco que cogieron plaza lo hicieron con ese tema, aunque fuera el mayoritario.
• 01/02/2010 13:41:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Hola a todos:
Por aquí me va fatal, menudo agobio. El otro día hice un simulacro de examen, lo hice del tema 3 (sí, ese que todo el mundo considera un coñazo de tema xD), y fue una pequeña bajona porque no me dio tiempo a desarrollarlo todo, solo teníamos dos horas (aunque recientemente he leído en la convocatoria de canarias del 2008 que tenemos tres horas, así que bueno), y me siento fatal.
¡¡No sé resumir!! O sea, sé resumir, pero no sé qué escoger para sintetizar o incluso para quitar. Todo me parece importante, caray. Qué mal :(
En fin, he decidido que en febrero, a partir de hoy, dejo el estudio de los temas y me meto a piñón con la PD y las UUDD, y luego a ver, a partir de marzo, que dejo el trabajo y me pongo a piñón con los temas. Y a ver qué sale...
Que todavía me faltan cursos de esos para puntuar en méritos v_v
¡¡seguid estudiando!!! ¡¡¡YA QUEDA MENOS!!!
• 05/02/2010 9:54:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
Hola. Turdumerula, como estan los interinos alli en canarias? tenemos muchos pata negra?
Para sacar plaza sin puntos de experiencia docente dificil no¿?
• 08/02/2010 11:41:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Ni te figuras.
Aquí hay un follón que no se pueden imaginar.
Miren, no me hagan mucho caso porque no estoy del todo enterado, pero parece que sí que hay patas negras a todo meter. Al parecer, hay una protección del interino enorme (y por favor, si algún interino de canarias está leyendo esto, por favor, que responda si desea corregirme, a mí me hace un favor). El otro día me estuvo comentando una compañera que al parecer los grupos están separados.
Trataré de explicarme, pero será complicado porque ni yo mismo lo entiendo muy bien.
Según parece, los grupos están separados. Es decir, hay un grupo de acceso libre, uno de interinos, y uno de sustitutos. Y esos grupos están separados, y además están ordenados, de forma que primero van los interinos, luego van los sustitutos y luego van los de acceso libre. Al parecer (insisto, AL PARECER), cuando uno avanza una cantidad de puntos si te presentas por acceso libre, SOLO SUPERAS a la gente de TU GRUPO. No adelantarás a un interino, ni a un sustituto, aunque tengas más puntos que ellos. Y para cambiar de un grupo, "sencillamente" tienes que superar A TODO TU GRUPO.
Es decir, que yo cuando tenga la mejor nota de acceso libre, entro al grupo de sustitutos, y cuando ahí alcance la mejor nota, entro a interino. Y como sustituto, o como interino, puedes acceder a esos puntos que mencionas, por experiencia y tal.
Pero es terroríficamente injusto. Es tan injusto que da hasta miedín. Vamos a ver, yo no he entendido muy bien el asunto de los sustitutos, pero al parecer ellos ni se presentan para sustituir. Son personas que en su momento se presentaron a una bolsa de sustitución, presentaron unos papeles, fueron seleccionados en su momento, y ahora han dado clase. Pero claro, al dar clase como sustitutos, se les mete en un grupo, que está POR ENCIMA de aquellos de acceso libre QUE HAN HECHO UNA OPOSICIÓN.
Joder, ¿son cosas mías o es terrible?
Esto significa que, o saco la plaza, o no doy clases de interino ni de sustituto en la vida. El problema es que a la hora de hacer oposiciones cualquiera puede presentarse (acceso libre, sustituto o interino), pero a la hora de mirar puntuaciones, no se hace de forma mixta, sino separada. Hay quien ha propuesto que se haga oposiciones para cada grupo de forma aparte.
Yo no sé qué pensar Brunopa, pero la cosa está jodida, me temo.
• 08/02/2010 16:58:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2009.
Si la verdad es que había oido que eran así pero quería asegurarme...
Muchas gracias por la información!
• 11/02/2010 18:02:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
me estais asustando un poco... ¿esto va así en Canarias únicamente o es para todo España?.
¿En todas las comunidades existen estos 3 grupos que aquí diferenciais?...
No entiendo muy bien... si pudiéseis explicarlo mejor se agradecería.
Saludos
• 11/02/2010 18:50:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
En Extremadura hay el grupo de interinos y punto. Creo que en España hay algunas cosas así parecidas. Yo te confirmo que en Extremadura no
En Castilla y León hay solo un grupo también.
• 12/02/2010 9:24:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: diciembre 2009.
si yo también me he quedado flipada, es bastante injusto y muy complicado sacar plaza. Yo es la primera vez q me presento en navarra y creo que sólo hay una lista de interinos, pero si alguien sabe mejor y me puede explicar cómo van los interinos en nevarra lo agradecería. Sino sabeis de algún sitio donde me pueda enterar?
Gracias.
• 18/02/2010 12:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Yo por mi parte me gustaría explicarme mejor pero no puedo porque, sencillamente, no hay más datos. Es todo muy confuso por aquí abajo. Hay mucho secretismo, unas personas te cuentan unas cosas, y otros otras. Hay ahora mismo un juicio pendiente de muchísimas personas que aprobaron y no sacaron plaza contra la consejería de educación, eso tengo entendido.
Según me contaron, se sacó un anteproyecto de ley en el que se modificaba todo el meollo, y a partir de ahora iban a contar sobre todo la nota del examen + PD + UD, (la parte A, vaya), y que no iba a contar tanto los méritos. Así que se supone que la convocatoria de este año (que aún no ha salido) debería contener nuevas formas en su contenido, aunque no lo sé, y ya se ha hecho una previsión de unas 700 plazas, así que no sé si el juicio va a modificar algo o no.
No tengo ni idea
[--http://www.eldia.es/2009-10-07/canarias/8-Educacio...-sustitutos.htm--]
Es de octubre del año pasado, pero resume bien la situación. La cosa ha dado algunos giros y no estoy del todo informado, estoy en ello (en vez de con la PD ¬¬)
• 03/03/2010 9:44:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
Bueno, ¿cómo lo llevais?... me ha costado incluso encontrar el hilo de este enlace ya que hace tiempo que no escribimos nada en el. Imagino que será que todos estamos muy liados estudiando y redactando program. y UD.
Ánimo a todos!!!
• 26/03/2010 11:47:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Uf, pero qué abajo estaba, con lo útil que es este hilo para desahogarse! xD
Y bien, cómo va la cosa? Yo estoy ligeramente más animada, se me siguen olvidando cosillas de los temas que me miré hace tiemvpo pero ahora he vuelto a repasarlos y en muchos de ellos al menos podía recordar el esquema!! Que ya es algo, teniendo en cuenta que a veces no me acordaba ni de eso!
Con lo que estoy más agobiada es con la programación, la tengo casi terminada a falta de corregir unas cosillas, pero eso es precisamente lo que me está llevando de cabeza! (evaluar por competencias, ¿cómo se hace esooo?!!) jeje, pero bueno, es lo que hay!!
Ánimo a todos!!!
• 28/03/2010 17:33:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Pues yo, cada día que pasa, peor estoy.
Lo llevo mucho peor de lo que esperaba, no llego al planning que me había propuesto en septiembre ni borracho, yo que quería estudiarme 45-50 temas, a ver si llego a 30...
• 29/03/2010 15:59:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Alcalá de Henares.
• Registrado: agosto 2009.
Jó, yo como tú, Antoniosantiago. Al principio en Septiembre mi plan era de 50 temas. Tuve que reestructurarlo en Enero y a por 40... Ahora ya no sé si me dará tiempo a 30...qué mal!! llevo 20 estudiados, eso sí, los 20 que ni dios contestaría en el examen y que son un coñazo como una catedral, pero en algo habrá que destacar...
• 30/03/2010 9:37:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: febrero 2008.
creo que lo de "temas elegidos",depende de los gustos personales y la carrera estudiada,en mi caso cualquiera que incluya plantas los descarto desde el vamos ,a otros les pasará lo mismo con los de geologia,etc...igual si elijes uno difícil y esta mal hecho no te servirá para nada,creo que ya que todo esto cuesta tanto,se deben preparar temas que uno puedad defender con más seguiridad
que rollo he escrito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
saludines!!!
• 30/03/2010 12:23:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: septiembre 2008.
Estoy de acuerdo con interleuquina, y además me lo confirmó un miembro del tribunal por historia de 2008, amigo de mis padres.
Lo de que hay temas que por ser más raros se valoran más es una leyenda urbana. Por ejemplo en su tribunal cayó uno de esos temas raros, solamente lo cogieron dos personas... pero tan malos eran los temas que suspendieron los dos.
Lo que importa es que el tema esté bien o mal, no cuanta gente lo haya cogido.
• 30/03/2010 19:23:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: noviembre 2008.
Yo no creo que sea más fácil aprobar si desarrollas un tema "raro", pero sí que creo que es más fácil destacar. Básicamente, por una cuestión de estadística: yo puedo desarrollar un tema y darle un enfoque original, innovador, etc... si ese mismo tema lo han elegido pocas personas, es más fácil que yo con mi enfoque destaque entre ellos, que mi examen sobresalga, y obtenga mejor nota; pero si el tema lo desarrolla mucha gente, por probabilidad habrá más opositores que escriban temas originales, actualizados, etc, con lo cual difícilmente el mío será "el mejor". Claro que esa es sólo mi opinión :) además, yo por mi parte, estoy pasando de eso criterio y me estoy preparando simplemente los que más me gustan jeje (y al igual que interleuquina, descarto todo lo que suene a plantas!).
Por cierto, ayer salió la convocatoria de Castilla La Mancha:
[--http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/educa_jccm/...Content%3D70277--]
• 15/04/2010 20:21:00.
• Mensajes: 24
• Desde: Caudete.
• Registrado: abril 2009.
Cómo vais? me ha costado encontrar el hilo ya que casi no pasamos por aquí.
Quería deciros que tb ha salido la convocatoria de Murcia...
YA VA QUEDANDO MENOS!!!
• 16/04/2010 1:52:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2009.
Cuántos temas os vais a estudiar?
• 16/04/2010 8:28:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: marzo 2009.
Llevo mucho sin pasar por aquí... esto del estrés...jeje.
Yo, al principio, tenía pensado pasar de los cuarenta temas. Ahora llevo algo menos de 30 y´, como mucho, supongo que me estudiaré 33. ¿Es buen número????
La programación aún no la he acabado, aunque espero hacerlo este finde. Lo peor son las unidades didácticas (bueno, las actividades, por el poco tiempo que tengo).
Ánimo a tod@s!!!!!
• 16/04/2010 8:46:00.
• Mensajes: 107
• Desde: Villanueva de la Serena.
• Registrado: octubre 2005.
Yo me voy a quedar en 50 temas, ya estoy repasando. Solo me queda terminar las unidades, me he puesto a hacer una programación para 1º de bachillerato, tengo que planificar el tiempo, porque hacer las unidades ocupa mucho, menos mal que solo repaso ya, paso de llevar mas temas, que es un suplicio.