¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Fisica y Quimica



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

eugeruca

• 16/10/2006 19:34:00.
Mensajes: 5
• Registrado: julio 2006.

Tema 19

Hoy he estado preparando el resumen del tema 19 y la verdad es que se me ha hecho bastante largo. Yo he empezado el tema hablando de la naturaleza eléctrica de la materia, donde comento los fenómenos de electrización, y luego paso a la parte de electrostática donde enuncio la ley de Coulomb para dos cargas puntuales, para un sistema de cargas y para una distribución continua de cargas. En otro apartado, dentro de la parte de electrostática, describo el experimento de Millikan y comento cómo determinó la carga eléctrica. A continuación hablaría de la discontinuidad de la carga y de su conservación, aunque aquí no sé muy bien que poner. Luego ya paso a hablar del campo eléctrico, donde defino el campo eléctrico creado por una carga puntual, por una distribución discreta de cargas y por una distribución continua de cargas, y hablo también de las líneas de campo. Después defino el flujo eléctrico y demuestro el teorema de Gauss. Aquí también comento brevemente algunos resultados importantes del teorema de Gauss como su utilidad para calcular el campo eléctrico producido por distribuciones de carga en las que existe un alto grado de simetría, la explicación del hecho de que la carga neta de un conductor cargado se acumula en su superficie y que el campo eléctrico en la superficie de un conductor en equilibrio electrostático es normal a la superficie en cualquier punto. A continuación demuestro que el campo eléctrico es conservativo y ya paso a hablar del estudio energético de la interacción eléctrica. Aquí defino la energía potencial eléctrica para una carga puntual y para una distribución de cargas. Por último, defino la diferencia de potencial entre dos puntos de un campo electrostático y a partir de aquí defino el potencial eléctrico. Así, me queda el resumen del tema en más de 8 folios, lo cual me parece demasiado.
¿Vosotros cómo lo habeis hecho?

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

quimiquero

• 17/10/2006 2:35:00.
Mensajes: 29
• Registrado: marzo 2006.

RE:Tema 19

la verdad es que yo lo tengo casi exactamente igual que tu, y creo que lo que comentas sigue bastante los puntos que aparecen en el tema19 de el temario.com, yo también lo he seguido más de ahí, pero lo he completado un poco con otro temario que tengo. el tema lo he seguido tal como tu dices la verdad, lo unico que yo cuando ya hablo del campo electrico y tal, lo suguiente que trato es el potencial y dejo la energia potencial electrica para el final, no se, prefiero acabar el tema con esta parte que es más ilustrativa y da mejor final, en mi opinión. yo es que me he enrollado bastante en la parte del teorema de gauss y quizas tendré que quitar alguna cosa. por ahora este tema es de los mas largos que me ha quedado, al final me ha quedado un resumen con 11 hojas, jaja un pedazo resumen ya lo se. creo que la introducción, antecedentes históricos, electrostática, que el campo es conservativo, campo electrico, intensidad del campo electrico, lineas de fuerza y principio del teorema de gauss, todo esto lo tenemos mas o menos igual y en igual orden. yo despues del teorema de gauss he añadido la forma integral y diferencial del teorema de gauss, y despues (que podria quitar algo de aqui) aplicaciones del teorema de gauss, que si campo para una carga puntual, que si para una distribución uniforme de carga, que si para un conductor lineal cargado que si para una lamina o plano uniformemente cargado y para un condensador plano cargado. luego ya hablo en otro punto del potencial electrico, luego de la diferencia de potencial entre dos puntos, superficies equipotenciales y lineas de campo, luego ecuaciones de poisson y laplace , y por ultimo ya hablo de la energia del campo electrico. mas o menos como tu pero con pequeñas diferencias, y tienes razon, este tema es pesado de elaborar, pero una vez lo tienes, ya te queda hecho y claro para siempre. ya me cuentas si estas conforme con esto. chao.

eugeruca

• 17/10/2006 9:45:00.
Mensajes: 5
• Registrado: julio 2006.

RE:Tema 19

Sí, creo que tienes razón en lo de hablar del potencial eléctrico después del campo eléctrico, ya que los dos conceptos están relacionados, y acabar el tema con la energía eléctrica. De todas formas vamos a tener que quitar alguna cosa porque todo esto no nos da tiempo a escribirlo en el examen. Hasta luego


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición