Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Fisica y Quimica
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/07/2007 9:52:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
Estaba pensando hacer la programación de 1º bachillerato para el próximo año pero me surge la duda de si el tribunal no valorará más de la ESO porque dá mas juego por la atención a la diversidad, actividades más originales.....
¿Creen que lo valoraran de igual modo?
• 06/07/2007 11:59:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Yo creo q ambos cursos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, yo de ti haría la q más te convenza a ti, de manera q la defiendas con la mayor confianza posible y que al hacerla te motive, ya q una buena programación didáctica cuesta muchísimo tiempo de hacer.
Un saludo
• 09/07/2007 12:50:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
gracias, pues de 1º entonces....
• 09/07/2007 19:37:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2007.
Hola, mi pregunta es la siguiente: ¿al tribunal le da igual que la hagamos de 3º, 4º ESO, 1º, 2º Bachillerato? No cuenta más estos dos últimos al ser cursos suoeriores?
Agradecería vuestra contestación.
Gracias
como ha dicho electra, lo importante es que hagas una programación que te convenza. El tribunal debe valorar igual, sino deberían obligar a hacer tal programación y no dejar al libre criterio de cada uno. Ahora bien, si quieres ser innovador la tendrías que hacer de 1º de eso, porque todo el mundo la hace de bachiller o 4º...
• 12/07/2007 10:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2005.
Por lo que yo tengo entendido se valora más una programacion de la ESO que del BACHILLER, por motivos de que ESO es obligatorio y tiene la problematica de la atencion a la diversidad y todo lo relacionado...
Aunque yo soy de la opinion que si la programación está bien hecha, cualquier curso deberia ser valido
• 12/07/2007 12:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
Además de todo lo que estáis diciendo tened en cuenta que no en todos los institutos hay bachillerato. Hay muchos centros donde sólo hay secundaria.
Yo estaba en la misma disyuntiva y al final me he decidido por 4º.
Saludos
• 15/07/2007 11:19:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Mi consejo es que la hagas de segundo de Bachillerato. La razón es la siguiente: mi experiencia profesional me indica que el único curso de toda la enseñanza secundaria en el que de hecho se cumple la totalidad de la programación es en segundo, ya que tienen que ir a la selectividad. De hecho, si tienes la oportunidad de echar un vistazo a la programación de cualquier centro de secundaria, cuando miras la de cualquier curso de la ESO, o de primero de Bachiller, la realidad es que no se ajusta al curriculo oficial, pues es imposible cumplirlo, con lo que muchos temas nunca se dan. Por ejemplo, en cuarto de la ESO nadie da el tema de las ondas, y sin embargo está incluído en el curriculo de cuarto.
Yo tenía muchísimas dudas, y ante el dilema de tener que elaborar una programación incumplible opté por hacer la de segundo de bachillerato. Además, no hay problema en que sea un curso de Bachillerato para poner atención a la diversidad. Yo por ejemplo contemplé en mi programación hasta cinco niveles de atención educativa específica, y eso en un segundo de bachillerato: alumnos muy aptos, alumnos con deficiencias auditivas, alumnos inmigrantes, alumnos repetidores y alumnos con un bajo nivel formativo. Y te aseguro que me quedó bordada la programación. De hecho he sacado un 9,48 en la oposición.
• 15/07/2007 11:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
En primer lugar enhorabuena por la notaza!!!! ¿Habrás conseguido plaza no?
Ese planteamiento parece correcto, quizás lo habíamos pasado por alto....
¿Podrías enviarme el esquema que has utilizado para desarrollar la programación si no es pedir demasiado?
Mi correo: fisicayquimica@educared.net
• 15/07/2007 18:17:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Pues estoy con el alma en vilo, ya que aunque llevo siete años trabajando nunca he tenido una plaza vacante, con lo cual la puntuación que tengo por tiempo trabajado sólo se corresponde con cuatro o cinco meses efectivos de clase por curso trabajado. Además, el hecho de ir de sustituto itinerante por esos institutos de dios me ha impedido realizar cursos de formación, por lo que prácticamente mi puntuación en la fase de concurso está en torno a los 4 puntos y pico. Mañana voy a hacer un estudio concienzudo de mis posibilidades analizando todas las notas que han salido de los diferentes tribunales, pero sólo tendré oportunidad de ver las de valencia, así que hasta el jueves estaré en ascuas.
Respecto al esquema de la programación, no te preocupes, no tengo ningún problema en explicarte cómo la he hecho; te lo enviaré en los próximos días. Es más, si saco plaza me ofrezco voluntario para explicar a cualquier colega los pasos que he seguido para aprobar, ya que a mí me hubiera resultado muy útil disponer de esos consejos hace años.
Un abrazo y hasta pronto.
• 15/07/2007 19:00:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
Te deseo mucha suerte, espero que consigas plaza.
Se perfectamente de lo que hablas, el ir dando tumbos de un centro en otro no es nada fácil. Espero que tus noticias sean buenas.
Suerte!!!
ley de Hess: ¿no te saldría el tema de termoquímica?
No te preocupes que con esa nota entras!
ya nos contarás, pero verás como sí
un saludo
• 16/07/2007 1:11:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
El tema de termoquímica me salió en las tres unidades didácticas de la segunda prueba, pero en la primera me salió el tema de redox. Los otros no los había estudiado: uno era el 5, de dinámica, el 21, de circuitos eléctricos, el 65, de compuestos aromáticos, y otro más de Biología y Geología.
Sin embargo el año pasado sí me salió en la primera parte el tema de termoquímica. La pega es que no pasé el examen de problemas.
Respecto al tema de redox, la verdad es que me lo sabía de pe a pa, pero no me dio tiempo a plasmar todo lo que sabía, por lo que los dos últimos puntos, la corrosión y la siderurgia y la metalurgia no los pude tratar en profundidad. Por eso salí un poco frustrado de la primera parte, pero supongo que el tribunal tuvo en cuenta lo extenso que es el tema.
Ya os contaré si he sacado plaza, y ya sabéis, siempre que os pueda echar una mano, aquí estaré.
• 16/07/2007 13:26:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Ante todo mi enhorabuena!!!
Respecto a la recomendación de hacerla de 2º de bachillerato, la única parte negativa q veo yo es q este año no pq no se han permitido las preguntas, pero otros años, el tribunal ha pillado a la gente con las preguntas... ya q el nivel de 2º es muy elevado y te pueden buscar las cosquillas saliéndote por un lado q no controlas tanto como crees y más con los nervios!!!
Las ventajas q tú has enumerado desde luego son adecuadas, pero de todas maneras tú debes ceñirte al curriculum, si luego da tiempo o no en la realidad, ya no depende de ti..-
en fin, un saludo y ójala tengas plaza
• 16/07/2007 13:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
Deduzco que eres de Químicas ¿no?...y yo que me resistía a ahcaer una programación de 2º de Bach pensando que es muy sesgado el hacerlo sólo de física( sería mi caso) o sólo de química; pensé que eso no sería del agrado del tribunal porque quedaría en duda si dominas la otra parte ( química en mi caso). Si has sacado esa notaza, por cierto mis más sinceras felicitaciones, me hace replantearme ese curso
• 16/07/2007 15:10:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Sí, soy de químicas. Por eso pensé hacer la programación de la parte que más dominaba. Aunque siendo sincero la verdad es que dudé mucho a la hora de elegir el curso. Fíjate que empecé a hacer la programación de primer curso de Bachillerato, pero a mitad de programación me di cuenta de que no me la creía ni yo mismo. Por eso me decidí por la de química de segundo de bachillerato.
Respecto de las preguntas que pudiera hacer el tribunal, es un riesgo que tenemos que correr, y es cuestión de preparar bien las unidades y no dejar ni un cabo suelto. Además, te dan tres a elegir, y siempre hay una que dominas mucho más.
Lo de la plaza está chungo, la verdad. Esta mañana he estado en Valencia analizando las notas, y tengo 16 personas por delante. All sumarles los méritos paso del segundo puesto al 17. Si la proporción es idéntica en Alicante y en Castellón, ya me veo haciendo sustituciones por esos institutos de marras.
Esto me ha hecho pensar una cosa. Realmente los cursos y la formación permanente también son muy importantes, ya que los apartados II y III de los méritos llegan a contribuir hasta en 6 puntos, con lo que una persona que no haya trabajado también puede tener su pequeña opción siempre que haga muchos cursos. Eso sí, sacando una supernota, claro
• 17/07/2007 9:06:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Creo q este año son 4 los máximos ptos q puede sacar alguién q no haya trabajado nunca, no seis...
Ya q han juntado con el mismo máximo(4 ptos) : el expediente, cursos, doctorados, etc...
Así q chungo, chungo si no has trabajado nunca por mucha nota q saques... aunq espero q tengas un hueco!!!
• 17/07/2007 9:42:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Sí, electra, pero hay dos puntos más por posibles colaboraciones en proyectos, seminarios, coordinaciones,etc.
Sólo se puede hacer una por año, pero son 0,5 puntos. He estado mirando en los cefires y todos los años organizan un seminario, proyecto o grupo de trabajo. Es cuestión de apuntarse. De no sacar plaza me apunto ya mismo.
Por cierto, ¿sabes algo de cómo son las notas en los tribunales de Física y Química de Alicante? Cada hora que pasa me pongo más nervioso.
• 17/07/2007 9:45:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Se me olvidaba: ten en cuenta ésto, 1 colaboración, 0,5 puntos en un año. Un año trabajado: 0,7 puntos. No es tanta la diferencia. De esta forma, en un plazo de 4 años, aunque no se haya trabajado se dispone de un margen de 6 puntos. Y si mientras apruebas para por lo menos poder entrar en bolsa, digamos que vas acumulando puntos.
Esto es cuestión de acumular puntos, y luego en un determinado momento bordar la oposición. Por desgracia yo no he sabido acumular los suficientes puntos. Lo de bordar la oposición sí.
Un abrazo, y ya os contaré.
• 17/07/2007 10:47:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.
ENHORABUENA POR LA NOTAZA LEY DE HESS!!
ME HE QUEDADO ALUCINADA CON LO D Q CON 7 AÑOS TRABAJANDO AUN NO TINES VACANTE. SI Q ESTA MAL LA COSA.
YO HE APROBADO ESTE AÑO PERO LA NOTA NO ES MUY ALTA Y MERITOS TAMPOCO TENGO....ASI Q LO UNICO Q PIDO ES Q ME LLAMEN PARA ALGUNA SUSTITUCION Y PODER EMPEZAR A TRABAJAR!!
YO TB HE HECHO LA PROGRAMACION DE SEGUNDO DE BACHILLER DE QUIMICA. AQ MIS DUDAS SON CON LAS UNIDADES DIDACTICAS, NO SE QUE COSAS PREPARAR Y COMO HACER LA EXPOSICION PARA Q TE PONGAN BUENA NOTA. ASI Q SI UN DIA NOS PUEDES ORIENTAR RESPECTO A ESO TE LO AGRADECERE, YA Q ESTOY UN POCO PERDIDA.
ANIMO, Q UNA PLAZA PUEDE SER TUYA! SUERTE!
• 17/07/2007 11:11:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Bueno, en primer lugar gracias de todo corazón. Respecto a lo de los siete años, ten en cuenta que no han sido completos, sino retales en cada año, es decir, meses sueltos.
Mi primer consejo: CURSOS A PUNTA PALA, así como suena. Son cuatro puntos fijos. Luego, un seminario por año, 0,5 puntos.
Respecto a lo de los consejos: si saco plaza no tengo ningún inconveniente en orientaros en todo lo que pueda, ya que cuando empecé en esto de las oposiciones me hubiera gustado disponer de una orientación. También he de decir, que el año que estuve yendo a una academia sólo me sirvió para el apartado de problemas. Como ahora ya no hay problemas, mi opinión es que las academias no sirven para nada, salvo para obligarte a estudiar claro.
• 17/07/2007 11:48:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Pero para participar en grupos de trabajo, etc.... esos dos ptos adicionales según me han informado debes estar trabajando!!!! A mi este año no me dejaron, por no estarlo...
Por lo q más de cuatro no era posible si no estabas metido...
Dime q nota tienes, ya con los porcentajes de méritos y de examen a ver si te puedo averiguar algo...
Pq claro por nota, en alicante habían pocos nueves pero claro... ya con los méritos no sé decirte... Así q dime como se te queda la nota globaal y te digo lo q pueda...
• 17/07/2007 11:59:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Calculándote un 7.29 de media total, tienes unas 11 o 12 personas delante en Alicante... No sé si son demasiados,.... pero vas a estar ahí, ahí....
Ójala tengas suerte!!
• 17/07/2007 12:02:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Pues no sé que decirte. Mira, te cuento el caso de mi hermana. Ella es de educación infantil, y durante un año no trabajó, pero estuvo preparando las opos. Durante ese año realizó algún seminario, seguro. No sé de qué tipo sería, pero lo hizo. Ya le preguntaré a ver. Pero desde luego, si no dejan participar si no trabajas, es de ser unos cabritos.
Te agradecería infinito si me pudieses dar alguna referencia de cómo están las notas en Alicante. En mi caso, la nota total (siempre que no varíe por algunos cursillos que no contaron) es 7,4279.
• 17/07/2007 12:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
En Alicante hay sólo 4 nueves...
Por otro lado, ocn la nota q me has indicado tienes a 11 personas por encima tuya. La más cercana tiene un 7.437.
todo esto si no me he colado en tomar las notas y en los cálculos, pero por lo menos te sirve de manera aproximada para hacerte una idea...
Madre mía!!! Estarás atacado!!! Mucha suerte de verdad
• 17/07/2007 12:44:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Muchísimas gracias Electra. Ya os contaré el desenlace. Aunque siendo franco, estoy por lo peor.
• 17/07/2007 13:39:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2007.
¿Cuántas plazas salen en Alicante?, porque 11 personas no parecen muchas¿no?.
Mucha suerte Hess
• 17/07/2007 15:17:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2007.
Es que hay tribunales en Alicante, Castellón y Valencia. Hay 30 plazas para las tres provincias, por lo que 11 delante son demasiados. Si sigue la proporción... 33