¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Fisica y Quimica



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

BUSSI

• 18/02/2010 9:02:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

::: --> Editado el dia : 12/04/2010 22:18:23
::: --> Motivo :

Vendo una magnifica y currada programación de 2º DE BACHILLERATO QUÍMICA y 15 unidades didácticas completamente desarrolladas. Con las competencias propias de la especialidad. Realizada según la normativa LOE
Hecha por mi no es de academia.

Interesad@s me envían un email o me escriben y le envío una muestra de la programación y de una unidad didáctica.

michebussi@gmail.com


NOTA: He puestos las competencias de tal forma, que para aquellas comunidades que no las pidan, simplemente con borrar o quitar este apartado es suficiente. Y la comunidad que si piden competencias, pues ya las tienes desarrolladas en la programación y UD

Cada unidad didáctica va acompañada con una o dos prácticas o experiencia de laboratorio (Unas 20 prácticas aproximadamente). Y con muchas referencias a páginas en Internet, hay más de 200 páginas.
En el total de todas las 15 unidades didácticas, se presentan una 500 propuestas de actividades para desarrollar el alumnado.
En cada UD hay ejercicios tipo PAU o Selectividad

La he realizado teniendo en cuenta las NEAE, es decir, con un alumno con un ligero déficit auditivo y con un alumno con TDAH. Para que no sea una programación inmaculada, es decir, que existe la creencia que en el bachillerato no existen alumnos con NEAE. Este tipo de cosas las tienen en cuenta los tribunales.
Es una programación totalmente diferente a otras programaciones, ya que está adornada no iconos haciendo referencia a la química y a la docencia.
En total abarca unos 600 folios redactados.
Pide muestra y te la envío gustosamente.

Cualquier duda me la pregunta.

El precio es de 100 euros.

Para mayor rapidez y comodidad me escribe un email a:

michebussi@gmail.com




La programación tiene el siguiente índice:

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN.
2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE
2.1. Marco legislativo.
2.2 Características del centro.
2.2.1 Características del entorno socioeducativo
2.3 El Medio socioeconómico y cultural.
2.4 Estudios ofertados en el Centro.
2.5 Organización del Centro.
2.6 Características del alumnado del centro.
2.7 Características del bachillerato.
2.8 características de la materia de química.
2.9 Características psicoevolutivas de los/-as alumnos/-as de bachillerato.
2.10 El grupo clase al que va dirigido la programación.
3. LOS OBJETIVOS. ¿Para qué enseñar?
3.1 Los Objetivos Generales de Etapa.
3.2 Los Objetivos de la Materia.

4. COMPETENCIAS.
4.1 Competencia en Comunicación Lingüística.
4.2 Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.
4.3 Competencia de la información y Competencia Digital.
4.4 Competencia Social y Ciudadana.
4.5 Competencia para Aprender a Aprender.
4.6 Competencia Matemática.
4.7 Relación entre las competencias con los Objetivos de Etapa y Materia.

5. LOS CONTENIDOS. ¿Qué hay que enseñar?

6. TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.

7. METODOLOGÍA.
7.1 El papel del Profesor/a.
7.2 Agrupamientos del alumnado.
7.3 Los Recursos Didácticos.
7.4 Metodología general de las unidades didácticas.
7.5 Metodología en el Laboratorio.

8. La EVALUACIÓN. ¿Qué, cómo y cuando evaluar?
8.1 Criterios de evaluación. ¿Qué evaluar?
8.2 Criterios de Calificación.
8.3 Instrumentos de Evaluación.
8.4 Prueba extraordinaria de recuperación de la materia.
8.5 Evaluación de la programación.
8.6 La Encuesta
8.7 Replanteamiento de los elementos de la programación.
8.8. Recuperación de los/-as alumnos/-as pendientes de 1º de Bachillerato.
8.9 Evaluación del profesor/a.

9. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
9.1 Alumnado con Necesidades Educativas Específicas (NEAE).
9.1.1. Alumno con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
9.1.2. Alumno con ligero déficit auditivo.

10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.
11. EDUCAR EN VALORES.
12. INTERDISCIPLINARIEDAD.
13. DESDE MI EXPERIENCIA.
14. CONCLUCIÓN FINAL
15. BIBLIOGRAFÍA.
16. UNIDADES DIDÁCTICAS:

UD. 0. El Método Científico.
UD. 1. Cálculos en Química.
UD. 2. Estructura Atómica.
UD. 3. Tabla Periódica.
UD. 4. El Enlace Químico.
UD. 5. Termoquímica.
UD. 6. Cinética Química.
UD. 7. Equilibrio Químico.
UD. 8. Solubilidad.
UD. 9. Reacciones de Transferencia de Protones.
UD. 10. Reacciones de transferencia de Electrones.
UD. 11. Química Descriptiva.
UD. 12. Formulación Orgánica.
UD. 13. Los Compuestos del Carbono.
UD. 14. Polímeros y Macromoléculas.

Las 15 unidades didácticas tienen todas el siguiente índice:

ÍNDICE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

1. INTRODUCCIÓN.
2. RELACIÓN DE LA UNIDAD CON EL CURRÍCULUM RESCRIPTIVO.
3. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE.
3.1. Características del entorno socioeducativo.
3.2 el medio socioeconómico y cultural.
3.3 características del alumnado de bachillerato.
4. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO.
4.1 Adscripción a la etapa, nivel y materia.
4.2 Situación en la Programación de Aula.
5. CONDICIONANTES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
5.1 El Proyecto Educativo. (PE)
5.2. Planteamiento metodológico.
5.3 Conocimientos previos del alumnado.
5.4 El tratamiento de la diversidad en el aula.
6. DISEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
6.1 Objetivos. ¿Qué pretendemos? ¿Qué hay que enseñar?
6.2 Objetivos generales de etapa.
6.3 Objetivos de Materia.
6.4 Objetivos didácticos de la unidad.
7. COMPETENCIAS.
7.1 Competencia en Comunicación Lingüística.
7.2 Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.
7.3 Competencia de la información y Competencia Digital.
7.4 Competencia Social y Ciudadana.
7.5 Competencia para Aprender a Aprender.
7.6 Competencia Matemática.
8. CONTENIDOS. ¿Qué enseñar?
9. DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
9.1 Motivación inicial y presentación de la Unidad.
9.2 Detección de ideas previas.
9.3 Actividades de desarrollo de la Unidad.
9.4 Actividades de Síntesis.
9.5 Actividades de refuerzo
9.6 Actividades de Atención a la Diversidad.
9.7 Actividades de Ampliación.
9.8 Actividades de Recuperación.
10. LA EVALUACIÓN.
10.1 Criterios de Evaluación.
10.2 Instrumentos de Evaluación.
10.2.1 Actividades de la prueba escrita.
11. CONTENIDOS PARA SUPERAR LA MATERIA.
12. RECURSOS DIDÁCTICOS.
13. TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
14. EDUCAR EN VALORES.
15. BIBLIOGRAFÍA.
16. CONCLUSIÓN FINAL.
ANEXO: PRÁCTICA DE LABORATORIO.

PARA ATENDERLES MÁS RAPIDAMENTE ME ENVÍAN UN EMAIL.

michebussi@gmail.com

Saludos

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

BUSSI

• 12/04/2010 22:19:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

Saludos

michebussi@gmail.com

maribelis

• 20/04/2010 11:01:00.
Mensajes: 2
• Desde: Sevilla.
• Registrado: marzo 2010.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

Cuanto valdria?

BUSSI

• 11/05/2010 20:18:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

La programación está bastante currada y bien. LOe.

michebussi@gmail.com

paki197713

minglanilla

• 11/06/2010 1:08:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2010.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

mandame una muestra pakiangulo29@hotmail.com

BUSSI

• 25/09/2010 11:33:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

michebussi@gmail.com

HAZUKAR1974

• 29/09/2010 19:41:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2010.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

TODAVIA LAS TIENES????ESTARIA MUY INTERESADA.

hazukar74@hotmail.com

BUSSI

• 07/01/2011 11:11:00.
Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.

RE:PROGRAMACIÓN Y 15 UD QUÍMICA 2º BACH-LOE.

Muestras enviadas. Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición