Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/06/2006 17:11:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.
Hola a todos!
Creo que ya se habló de esta cuestión en otro post hace tiempo, pero la vuelvo a plantear porque no tengo muy claro cómo enfocar la redacción del tema. A mí personalmente nunca me ha gustado redactar los exámenes con epígrafes, sino más bien conectando unas cosas con otras, porque me parece más "maduro" (sabes de lo que hablas y no necesitas un esquema prefijado) y además te deja margen para que si se te ha olvidado algo lo puedas incluir sin que chirríe mucho.
Sin embargo, no sé si a lo mejor a los tribunales les gusta más de la otra manera, es decir, abriendo apartados, subrayando las cosas más importantes, etc., porque les pueda ser más fácil a la hora de corregir (ven más rápido la estructura, los puntos que tratas, etc., pero también son más evidentes las carencias).
No sé, me gustaría saber qué opináis, qué habéis oído por ahí, y la experiencia de los que ya os habéis presentado en alguna ocasión. Ah, sería para CLM, es decir, un tema que no se va a leer ante el tribunal.
Gracias y suerte!!!!!!!
• 08/06/2006 18:34:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2005.
Mi recomendación es tipo redacción. Párrafos de entre 8 y 12 líneas, con un par de palabras claves subrayadas. Títulos, pero que no haya más de cuatro o cinco en todo el tema. Incluir un esquema del tema.
En fin. A mi me fue bien haciéndolo así.
• 08/06/2006 19:36:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2005.
Hola!
no tengo experiencia anterior en oposiciones, pero bueno, mi opinión personal y lo que creo que voy a hacer es comenzar con un sumario-esquema de lo que voy a tratar en el tema, y después ir desarrollándolo, tipo redacción. Lo de subrayar epígrafes creo que es mejor no hacerlo, como tú dices, Eleni. No sé, luego dependerá del que lo lea. Pero yo voy a hacerlo así.
• 09/06/2006 9:27:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.
Gracias chicos! Lógicamente la redacción de un tema es algo muy personal, y cada uno tiene su estilo. Voy a seguir haciendo pruebas con vuestros consejos.
la verdad, cada uno tiene su estilo, no creo que de pautas de corrección a los tribunales sobre este tema, ¿no?, bueno espero que respeten el estilo de cada uno,.... como si importara mucho. La verdad creo que si te toca un tema de esos que te sabes bien, pero bien, no es demasiado relevante si pones epígrafes o no, sale solito
un saludito para todos, sobre todo para los madrugadores...
• 13/06/2006 13:03:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.
Gracias Mamulo, es por ahí es por donde va mi dilema. Yo tengo una forma de redactar que quizás se adecúa más a un nivel de universidad (supongo que nos pasa a todos, normal, somos licenciados, no?), pero me imagino a 5 personas leyendo 90 ó 100 exámenes con una media de seis folios cada uno, en pleno verano, con el mundial del fútbol, Wimbledon, Fernando Alonso, rally Acrópolis y lo que se presente, los amigos y familia en la piscina o en el campo de barbacoa, y ellos leyéndose el mismo rollo una y otra vez, una y otra vez, y pienso que quizás sea mejor redactar de una forma sencilla, con apartados, subrayando conceptos clave, en definitiva, cosas que hagan más llevadera la lectura. Al fin y al cabo los miembros del tribunal son profesores de instituto, no de universidad. Pero tengo la sensación de que al hacerlo así es como si me estuviera examinando de selectividad y no de una oposición, como si estuviera bajando el listón ya que de nosotros debería esperarse "algo más". En fin, supongo que serán comeduras de cabeza de última hora.