Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/06/2006 8:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2005.
Hola a todos! tengo una duda que no me está dejando vivir. Alguien sabe a ciencia cierta qué era el climograma de cyl? tropical con estación seca, Aw? clima chino, Cw?. Unos dicen una cosa, otros otra, y yo estoy en un sinvivir porque si es la ciudad india de Benarés, creo que es Cw (según mi super atlas de los años 70) y yo puse Aw.
Pero seguro que es esa ciudad?
Por favor, si alguien lo sabe que me diga; mi exámen práctico va a depender bastante del puñetero climograma.
Un saludito a todos
• 26/06/2006 10:09:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
Yo creo que tropical no es ya que 17º de oscilación es una burrada para ser tropical, aunque la estación esté en altura. Yo diría que es chino pues monzónico es poca precipitación ...pero la verdad q no sé...
• 26/06/2006 13:23:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2006.
Desde luego monzónico como tal, no es, ya que si haces la cuenta (Precipitacion del mes más seco en mm por 25, y restar el resultado a 2500. El valor resultante ha de ser inferior a la precipitación anual en mm) no sale. Tropical con estación seca tampoco porque la oscilación anual, efectivamente, es muy alta. Así sería una especie de clima de fachada Este.
Sin embargo, en la zona del Ganges, así como en gran parte de la India, el monzón de verano siempre llega, es decir que aunque no sea monzónico estrictamente, algo tiene que ver este viento en la brutal cuantía de precipitaciones estivales. Vamos, que es un clima tan raro que yo creo que ni Köppen lo podría clasificar a ciencia cierta. Lo más correcto sería hablar, quizá, de un fachada E con influencia monzónica, en fin, menudo lío. Un poco más rebuscado y ponen un clima extraterrestre.
Desde luego yo no se que pasa en CyL. Van ya 3 veces seguidas cayendo clima (gota fría en el 2002, sinóptico en el 2004, y climograma en el 2006, ). ¿Quién es el encargado de las prácticas de geografía? ¿Mario Picazo?
• 26/06/2006 14:34:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2005.
Yo creo que es un clima Cwa en la clasificación Koppen, coincido en que es imposible que sea un clima A tropical por la oscilación térmica de 17 grados y porque varios meses presentan temperaturas de menos de 18 grados.
• 26/06/2006 15:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2006.
Pues si, más rebuscado imposible, la verdad. Me he vuelto loco buscando información sobre el clima y parece ser que está a caballo entre clima tropical de estación seca y monzónico, es decir, que las lluvias que recibe son monzónicas, pero muy debilitadas por la continentalidad de la población.
Entre esto y el busto de Miguel Angel... alguien da más?? A esperar a ver como evalúan y el nivel de la gente, porque me parece una pasada... Un saludito a todos!!
• 26/06/2006 17:13:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2005.
jeje un compi mio de carrera que tmb se presentó por cyl y q sabe bastante de climatología se volvió loco el viernes...dice q le parecía un clima inventado.jejejeje
yo la verdad ´no puse nada, me dediqué a comentar pero la verdad q se me olvidaron mil cosas...en fins, haz geo para que te pongan un clima y no sepas por donde cogerle..donde se ha visto ....
• 29/06/2006 19:19:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2006.
Parece ser que la cúpula era barroca ( Guarino Guarinni ) el busto renacentista ( Miguel Ángel ) y el cuadro abstracto ( J. Pollock )
El clima es de Benarés. Los que han puesto clima monzónico supongo que lo tienen bien, pero los que hallan puesto tropical con estación seca también, porque el monzónico no deja de ser una variante del clima tropical de estación seca. La han cagao los que pusieron chino, mediterráneo, etc...
En realidad el clima era un poco jodidillo: 15'5 ºc de media invernal despista bastante, porque es una temperatura media bastante fresca para un clima tropical. Pero claro, al pie del Himalaya y en el interior de la India... no es lo mismo que el Sahel.