¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

taciturno

• 01/07/2006 12:44:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

EXAMEN EN GALICIA

A los que os presentásteis en Galicia, ¿qué os pareció el examen?
Yo creo que las prácticas de geografía, chungo.

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

singular

• 01/07/2006 12:49:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Hola:
Yo me presentaba por primera vez y la verdad es que me pareció un examen completito pero relativamente facil. Si habias estudiado mas o menos lo tenias. No era mi caso porque no habia estidado nada y fui para ver como era. Lo de geo no estaba mal ,para alguien como yo que viene de arte, nos dio pie para poder decir algo, podría haber sido peor ¿no?. ¿que tribunal te tocó? ¿que tal la parte teórica?

taciturno

• 03/07/2006 22:04:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Yo estuve en el tribunal 2. Era la segunda vez que me presentaba, el año pasado casi pasado casi paso al segundo examen, y este año salí más contento. Lo que pasa es que cuando me puse a leer de nuevo el tema me empecé a poner pesimista. Hice el tema de la Población Mundial, es un tema fácil en el que todo el mundo tiene algo que decir, y entonces lo que vale es hacer una buena presentación, estructurarlo por apartados y no dejarte nada de lo esencial atrás.

La verdad es que estoy más contento de la parte teórica que de la práctica. Estoy pensando que me he pasado un año estudiando para no conseguir nada otra vez.

singular

• 04/07/2006 11:16:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

¡Yo tamién hice el de población!. Para mi era la primera vez y, la verdad, fui sin estudiar nada. Me lei cosas por encima, para refrescar algunos datos. Estoy segura que no saco nada en limpio, pero ahora ya se como va esto y me prepararé para las próximas. A mi me gustaba mas el de descolonización, pero el dia antes me lo eli en el tren y vi que era demasiado dato para acordarme y decidí que si caia este me iría a por el otro.
¿cuando lees?Yo creoq ue me toca enre este viernes o el lunes proximo. No sé para que voya leer, pero ya que he empezado esto ahora lo acabo.
En fin, espero te tengas muchisima suerte y que te hagas con una plaza.
Un saludo

taciturno

• 04/07/2006 20:25:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Aunque te salga mal debes leer el examen. Así entrarás en listas y, quien sabe, quizás puedan llamarte para substituciones. Aunque, la verdad es que en esta especialidad es muy difícil que te llamen para substituciones si no pasan a la prueba oral o no tienes muchos puntos por méritos. Pero, lee, ya que pagaste las tasas por hacer el examen, por lo menos que se aguanten a escucharte.

Yo pienso que leeré el jueves, estoy esperando que cuelguen ya los que tienen que leer mañana, no sé que problema tienen en mi tribunal, porque los otros ya lo colgaron.

Suerte a ti también.

singular

• 04/07/2006 20:28:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Pues a mi me toca casi seguro el lunes. Si que voy a ir a leer, toatl, lo dicho, para eso hemos pagado los derechos de examen ¿no?. No entro yo en listas ni de coña, pero bueno, todo será por coger tablas en estas cosas ¿verdad?.
Espero que te vaya bien el jueves

taciturno

• 04/07/2006 20:48:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

A mi me valió de mucho el presentarme ya el año pasado. Aprendes un montón de cosas que no sabías de esto, y conoces a gente que lleva años presentándose y siempre te dan consejos y le puedes hacer preguntas acerca de lo que no sabes.

Estoy esperando que cuelguen la lista de los que leen mañana, para ver si me toca a mi, o si tengo que leer el jueves. Esos días la colgaron antes, sobre las 8.

¿Qué tal con la programación didáctica?
Yo estuve por la mañana en la biblioteca y recopilé material. La programación didáctica creo que me va a quedar bien, pero el problema son las unidades didácticas, que están un poco flojas. Por cierto, ¿sabes lo que hay que ponerle en el apartado de la legislación?

singular

• 05/07/2006 10:49:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Pues mira, las estaba preparando, pero como tengo la certeza de que no paso a esa fase lo he dejado de lado. De todas formas, tengo bastante material recopilado y te mando lo que necesites, si lo tengo, claro. Tu pide que yo te ayudo a darle para alante a tus unidades ¿vale?. La legislación es un poco lio, busqué todo lo que pude pero lo unico que he encontrado donde hablan del curriculo de historia, historia del arte y geografía, además del resto de asignaturas de bachillerato, es el el DOGA del miercoles 31 de agosto de 1994. ¿que especialidad haces?. Yo soy de arte y tengo cosillas.
Ya sabes si necesitas algo pidemelo ¿vale?
Un saludo "compañeiro"

taciturno

• 05/07/2006 17:26:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Yo la hago de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, de 4º de ESO.
Pero como están cambiando cont¡nuamente la legislación, no sé que ponerle en ese apartado. El año pasado le había mencionado que las leyes que regían era la LOCE, pero como no estaba desarrollada plenamente y tenía algunas lagunas, éstas eran cubiertas por la LOGSE. Lo saqué de un libro que compré. Pero este año creo que ya está en vigor la LOE, ¿no?

Muchas gracias por tu ayuda.

singular

• 05/07/2006 17:57:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Creo que eso lo puedes resolver entrando en la pagina de educación de la Xunta de Galicia. Si no recuerdo mal hay un link sobre lexislación y me imagino que ahi lo mencionan todo. Tengo entendido, de todas formas, que la Loe no entra hasta el curso 2007/8, aunque mejor que te asegures.
Si quieres comentar algo o así no dudes en decirlo ¿vale?.
Un saludo

taciturno

• 07/07/2006 19:08:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

La verdad es que ahí trae algo, pero no me ha aclarado nada. Parece ser que ya está en vigor la LOE, y menciona algunos decretos. Si no encuentro más datos le acabaré poniendo eso, al fin y al cabo, no creo que tenga tanta importancia saberse la ley concreta y el decreto al pie de la letra. Lo que pasa es que el libro que tengo yo está por el curso pasado y si le pongo eso meto la pata.

Gracias por tu ayuda.

taciturno

• 13/07/2006 21:37:00.
Mensajes: 9
• Desde: Pontevedra.
• Registrado: febrero 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Por cierto, ¿te han dicho algo sobre cuándo van a poner las notas, si las ponen mañana viernes o esperan al lunes?
Te lo pregunto porque si leíste en las últimas sesiones de lecturas a lo mejor ya tenían más idea de lo que hacer, porque cuando fui yo decían por allí que tenían que acabar el 13, y parece que han cumplido, pero se sabía poco más.

singular

• 14/07/2006 11:13:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Hola "compañeiro". Pues la verdad es que no sé nada de cuando ponen las notas. Yo fui del penultimo grupo, ayer sólo leían 5 personas mas o así. Con ello supongo que las notas las sacarán casi seguro el lunes (es de sentido común ¿no?). Yo ni mi las miraré porque ya se que estoy suspensa, segurisimo. En fin, espero que tu hayas tenido mucha suerte y estés dentro. Ya sabes que si necesitas alguna cosa me la puedes pedir sin compromiso ninguno que si la tengo te la mando enseguida
Un saludo

Maquiavelo76

• 14/07/2006 22:54:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Hola
¿Me podría pasar la parte práctica que cayó en tu Comunidad?,
Gracias

singular

• 15/07/2006 12:45:00.
Mensajes: 8
• Registrado: junio 2006.

RE:EXAMEN EN GALICIA

Fue un examen bastante facil. De Geografía pusieron una evolución hipotética del calentamiento global en la zona del mediterráneo (mapas de temperatura y pluviosidad y un cuadro de datos demográficos para decir a que modelo pertenecía.De historia pusieron un fragmento del Fuero de los Españoles de Franco y un mapa del mercado por el mediterráneo de la corona de Aragón antes de que se uniese con Castilla. De arte Judith degollando a Holofernes de Artemisa Guantilesqui, una pintura de Luis Seoane (un pintor vanguardiasta gallego)un relieve románica (la Eva de San Lazaro de Autun), una venus cicládica y un edificio que parecía de Le Corbusiere. Ya ves, variado pero bastante asequible.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición