¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

yedra

• 14/08/2006 22:38:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

licenciada en derecho

hola! me han dicho que puedo hacer esta oposicion con la licenciatura en derecho es verdad? es que me extraña, el temario de que va? como que mezclan historia y geografía?, es que los temas no son de la especialidad, gracias y espero puedan ayudarme

91 RESPUESTAS AL MENSAJE

Uro

Opositor totalmente despistado.

• 15/08/2006 20:27:00.
Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2005.

RE:licenciada en derecho

www.foros.net/index2.php?mforum=Clio

Sí, puedes presentarte con la licenciatura de historia, yo mismo lo he hecho, y una chica ha sacado plaza este año.

El temario es basicamente de historia, con temas de geografia y arte.

yedra

• 16/08/2006 12:56:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

la verdad es que tienes razon, me parece fatal que cualquiera pueda acceder a esta oposicion a pesar de haber estudiado algo totalmente distinto, es como si a la oposición de jueces y fiscales pudiera examinarse cualquier licenciatura, es de risa.

de todas formas creo que no voy a intentarlo porque es inevitable que alguien que haya estudiado historia este más preparado que yo, la verdad, eso es como en gestión procesal que es una oposición jurídica y puede presentarse cualquier diplomado, pero no creo que sean competencia para los licenciados en derecho, en fin mucha suerte y seguro que lo consigues

Uro

Opositor totalmente despistado.

• 16/08/2006 13:43:00.
Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2005.

RE:licenciada en derecho

O las oposiciones del ministerio de interior, que son abiertas, o muchas categorias de personal de juzgado...etcetera, etcetera...

el que este libre de pecado

• 16/08/2006 15:15:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

En las oposiciones de prpfesor de secundaria te puedes presentar con cualquier licenciatura cosa que yo veo bien, pues hay especiliades que salen pocas plazas ademas un geografo sabe de arte tanto como un quimico eso con respecto a la licenciatura, claro que despues de superar la oposición se supone que se tienen los conocimientos suficientes, y si se es una persona responsable se prepara un temario de clase adecuado no veo por que no puede opositarse........
Ademas el que ese profesor que mencionais fuera un cafre por no ser de la especilidad no implica que otros lo sean, de hecho yo recuerdo profesores de historia de mi epoca de instito que se limitaban a leer sus apuntes descoloridos ya de sus años de estudiantes eso si es ser un cafre y es lamentable, en resumen esta bien que cualquier licenciado se presente a las oposicones de lo que sea yo soy quimico, pero me apasiona la historia este año mje presentado a estas oposiciones en andalucia y he sacado un 4.54 que vamos no esta mal el tema aprobe pero suspendi los practicos por poco

el que este libre de pecado

• 16/08/2006 15:16:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

En las oposiciones de profesor de secundaria te puedes presentar con cualquier licenciatura, cosa que yo veo bien, pues hay especiliades que salen pocas plazas. Ademas un geografo sabe de arte tanto como un quimico, eso con respecto a la licenciatura, claro que despues de superar la oposición se supone que se tienen los conocimientos suficientes, y si se es una persona responsable se prepara un temario de clase adecuado no veo por que no puede opositarse........
Ademas el que ese profesor que mencionais fuera un cafre por no ser de la especilidad no implica que otros lo sean, de hecho yo recuerdo profesores de historia de mi epoca de instito que se limitaban a leer sus apuntes descoloridos ya de sus años de estudiantes eso si es ser un cafre y es lamentable, en resumen esta bien que cualquier licenciado se presente a las oposicones de lo que sea yo soy quimico, pero me apasiona la historia este año mje presentado a estas oposiciones en andalucia y he sacado un 4.54 que vamos no esta mal el tema aprobe pero suspendi los practicos por poco

yedra

• 16/08/2006 16:10:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

bueno no se yo creo que no deberia ser así, si eres quimico y te encanta la historia siendo justos porque no estudias historia?? yo lo digo por los pobres que se pegan 5 años estudiando historia en la facultad y que su trabajo no se lo valoren lo suficiente. es inevitable que ellos sean mejores profesores que los que estudian 1 año o 2 para la oposición y pueden tener suerte, además a mi no me da confianza alguien q por ejemplo corrige mi examen de selectividad de historia (pk los corrigen los profes de secundaria) y ha estudiado periodismo.

de todas formas os deseo mucha suerte, además le digo al quimico que si consiguió sacarse esa carrera seguro que puede con lo que sea (he oido que es dificilisima), un beso saludos

el que este libre de pecado

• 16/08/2006 18:45:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Muchas veces el tener una carrera no implica tener mas o menos com¡nocimientos sobre un tema en concreto, puede ser que alguiend arte se lo sepa de memoria bueno es un opinion no te entiendo lo que dices que los examenes no son anonimos

Eleni

• 16/08/2006 19:00:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:licenciada en derecho

::: --> Editado el dia : 16/08/2006 19:01:49
::: --> Motivo :

Este es un tema que seguirá dando mucho de qué hablar... si la convocatoria deja presentarse a cualquier licenciado, pues eso es lo que vale, qué le vamos a hacer. Es cierto que a los que hemos estudiado historia porque era lo que queríamos hacer y tenemos vocación de profesores nos supone mayor competencia, porque normalmente a los de derecho y otras carreras no les da por presentarse por física, matemáticas, etc., pero no podemos hacer nada salvo estudiar y demostrar que realmente valemos para ello. Además, para qué nos vamos a engañar, hay mucha gente que se ha sacado la carrera casi sin leer un libro, sacando los trabajos de internet, y por mucho que se les llene la boca diciendo que son licenciados en Historia, no tienen ni idea, así que igual lo hace mejor un "intruso"...

Vikinga, el gran problema al que nos enfrentamos algunos licenciados a los que nos pilló el plan nuevo antes de que lo volvieran a cambiar es que la geografía pasó a ser únicamente optativa (yo no he dado ni una asignatura en toda la carrera), aunque arte sí que se ve, pero bastante rápido porque son 4 asignaturas y claro, nunca da tiempo a darlo todo...

Por cierto, una matización, Yedra, los exámenes de selectividad los corrigen profesores de la universidad en que te hayas examinado, que yo sepa nunca los corrigen profesores de secundaria (y lo sé porque conozco a más de un titular y de dos a los que les ha tocado corregirlos, o mejor dicho, se han presentado voluntarios para sacarse un sobresueldo, que nunca viene mal de cara al verano).

el que este libre de pecado

• 16/08/2006 21:05:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Veo que te irrita el tema pero yo lo veo perfectamente justo, por cierto en el plan de estudios de algunas univerisadades en geografia no es ni troncal ni obligatorio arte lo puedes cojer como optativo o como libre configuracion por lo que un geografo si por plan de estudios lo desea no tiene que tener ni pajolera idea de arte, en mi opinion una persona licenciada tiene la suficiente capacidad para impartir la asignatura que se proponga oposicion mediante...
Vinculas inmigración con delincuencia y marginalidad cosa bonita para alguien que aspira a ser educador que le vas ha proponer a tus alumnos que linchen a otros de distintas ideas, religion o raza............
Creo que eres algo exajerada vamos y me nos mal que en el gobierno hay un partido progresistas que si fueran otros los acusabas de fascitas .........Para terminar que si un medico, quimico,biologo,geografo, de artes o lo que quiera ser aprueba las opos y tu no es por que simplemente es mejor que tu y que yo yo aun creo en el sistema, en mi pais y en la gente no se otros.........

Eleni

• 16/08/2006 21:31:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:licenciada en derecho

Vamos a ver, lógicamente una persona que se saca la licenciatura de Historia, sabrá más de Historia que alguien de Derecho, Químicas, etc., pero eso no quiere decir que esa otra persona, que ha sido capaz de sacarse una licenciatura, no sea capaz de empollarse todos los temas de la oposición, y si encima tiene suerte (que visto lo visto es casi tan importante como estudiar), sacar la plaza antes que gente que sabe bastante más.

No estoy diciendo que sea justo para nosotros, pero el gobierno se lo permite, y no nos engañemos, el sistema de oposición tampoco facilita las cosas a los "expertos" que realmente estudian y comprenden los temas: te puedes estudiar 72 temas y que te caigan los 2 que peor te sabes, y te puedes estudiar sólo 1 y que justo caiga ese y apruebes... quién sabe más de los dos??? Por no hablar luego de que tu tema le guste al tribunal, de que aciertes con el enfoque del comentario de texto (por lo visto en CLM el error es que nos dio por hacerlo "como universitarios", palabras textuales del presi de presis), de que realmente lo corrijan todos y no se lo repartan, etc., etc., etc.

Lo que no entiendo es por qué a tantos licenciados en derecho les da por presentarse a las opos de secundaria por historia, cuando ellos son precisamente los que por su carrera se pueden presentar al mayor número de oposiciones del Estado (ojo, que no lo digo con mala intención, es simple curiosidad).

yedra

• 16/08/2006 21:34:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

eleni no se como será en otras comunidades,pero te aseguro que en Andalucia yo hice el examen en la facultad de derecho de malaga y los profesores de mi facultad (yo estoy en derecho) no tocan un examen de selectividad, además mi tio es profesor de historia en un instituto y hace dos años estuvo corrigiendo examenes de selectividad, va por sorteo o se solicita, puede que si das clase en la facultad también puedas solicitarlo pero los de secundaria también.

el que este libre de pecado

• 16/08/2006 22:14:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Vikinga te aseguro que para dejar un mensaje en un foro no miro la ortografía.
Si a uno dedercho le toca el tema que se sabe es suerte y si a uno de geografía le toca el que no lleva es mala suerte coño eleni claro que abra casos de esos pero no dramatices...
Vikinga entonces que hacemos con los inmigrantes los mandamos a su pais o que

Eleni

• 16/08/2006 23:00:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:licenciada en derecho

::: --> Editado el dia : 16/08/2006 23:05:07
::: --> Motivo :

No pretendía dramatizar, sino recordar la realidad de las oposiciones que todos ya conocemos: es cuestión de suerte, y el hecho de haber estudiado la carrera adecuada o de haber estudiado todos los temas no implica que vayas a aprobar, hay muchos otros factores, eso es todo. El sistema de exámenes no permite mostrar de forma seria los conocimientos, ni demostrar quién puede transmitirlos mejor (saberse algo de memoria no quiere decir que se sepa enseñarlo, y sinceramente no creo que la exposición oral de la programación sirva para demostrar nada, es como el práctico de conducir, vas a salir del paso y luego ya te enfrentarás con la realidad) aunque eso es algo de lo que ya hemos hablado mucho en este foro, y no lo vamos a cambiar.

Sobre lo de los exámenes de selectividad, puede que tengas razón, Yedra. Yo conozco el caso de varias universidades de Madrid, y son profes titulares, ayudantes, etc. los que los han corregido. Ahora, ya no sé si ha sido todos los años así, o si se los han repartido con más gente.

el que este libre de pecado

• 17/08/2006 0:26:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Vikinga coincido contigo, el que no quiera estudiar fuera del sistema, pero estaras de acuerdo que es algo dificil de legislar, yo pienso que si todas las ayudas que se ofrecen a los inmigrantes,las invirtieramos en fomentar la natalidad el problema sería menor, la mayoria de los españoles que fueron a Europa en los 60 y 70 dejaban atras a la familia y despues volvian, fomentemos eso, pero las leyes es dificil cambiarlas y la inmigración cierto es, que tiene sus problemas, no nos creamos que es tan
bonito como lo pintan algunos sectores de la política española. Con respecto a la religión no estoy de acuerdo contigo el que quiera darla que sea como en el BUP y el que no otra cosa. Un saludo.

Darioval

• 17/08/2006 19:50:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Bueno, me decido a escribir despues de leer todo lo que habeis puesto. Soy licenciado en Derecho, y pretendo algun dia presentarme a las oposiciones a Geografia e Historia,...¿porque?, pues porque es lo que me ha gustado desde siempre. Muy bien, ¿por que no hice la carrera?, pues basicamente por cobardia y desconocimiento, con 18 años nadie te informa realmente de cuales son las salidas profesionales reales de cada carrera. Soy de letras puras, la unica carrera "con salida" en esa especialidad es Derecho..., sigo esas orientaciones, la hago, y para lo que me sirvio: no ejerzo. Ahora mismo acabo de aprobar una oposicion en el Ayuntamiento de Valencia.... ¿puesto?: SUBALTERNO (grupo E), por si no os suena. Total: sere conserje de colegio y puedo llamarme afortunado, habiamos firmado 100 personas por plaza y entre sin enchufes. Por supuesto, si aprobe esa oposicion, es gracias al Derecho que estudie, puesto que de los 11 temas, 9 eran de Derecho.

Mi caso es quiza paradigmatico de muchos universitarios y opositores españoles. Todos buscamos una salida, y en el fondo, poco importa cual sea. Respeto profundamente a los licenciados en Geografia e Historia que se sientan "invadidos" por intrusos como yo, pero decirles que no tienen razon. Como decia antes una compañera, en muchas oposiciones judiciales puede presentarse cualquiera con cualquier diplomatura, bachillerato o EGB, y no por eso los considero intrusos, a pesar de que en base a vuestro razonamiento, esas plazas deberian ser exclusivamente cubiertas por juristas.

Las leyes de procedimiento administrativo y de acceso a la funcion publica, junto con la Constitucion, establecen como principios basicos para el acceso a la Funcion Publica las convocatorias de acuerdo a los principios de IGUALDAD, MERITO Y CAPACIDAD, cosa que por supuesto no teneis por qué saber los no licenciados en Derecho. Esas cualidades no tienen por que demostrarse necesariamente con la posesion de un titulo, que ademas (no nos engañemos) es de los mas facilmente conseguibles dentro del sistema universitario español. Seguramente haya cierto miedo a los licenciados en Derecho porque por desgracia, nuestra carrera requiere una fuerte capacidad memoristica (no hay cosa que odie mas que chapar como un papagayo) y por lo tanto se nos puede suponer mas facilidad para memorizar un temario de este estilo, que por otro lado, no es nada dificil por lo que he visto.

Una oposicion debe ser una competencia limpia, en la cual obtengan las plazas los mejores, por lo cual yo no me preocuparia en absoluto de que se presentase gente que no tuviese la especialidad. Es mas: eso deberia poder suponer una ventaja para vosotros, ¿no?, y seguramente en muchos casos sea asi. Me da la impresion de que lo que realmente puede dar miedo es que los licenciados en otras carreras suplan esa deficiencia preparatoria con muchas ganas e ilusion por hacer algo que realmente les gusta, ademas tienen un caso distinto al vuestro porque a lo mejor vosotros os lo jugais todo a una carta, la de ser profesor.

Todo esto lo digo no con animo de ofender, sino de incitar a una reflexion. Los alumnos del futuro se merecen los mejores profesionales para su enseñanza, con independencia de la titulacion que elijan. Os voy a contar una cosa: mi profesor de Latin en el instituto era licenciado en Historia, y mi profesora de Musica, licenciada en Biologia. En ambos casos, son excelentes profesores de los que he aprendido mucho. Por otro lado, para el bachillerato yo implantaria la figura del profesor asociado como en las universidades.

En resumen, tengo tanto derecho como el que mas a presentarme si quiero a las oposiciones, y de probar si soy o no mejor que un licenciado en Historia para el puesto. ¿que el sistema de la oposicion es mejorable?, por supuesto, pero en esencia es justo. Yo animo a la gente que lo desee que se presente sin tener en cuenta estas pequñeces si es lo que realmente desea hacer de su vida mas que nada en el mundo.

Un saludo y mucha suerte.
DARÍO.

el que este libre de pecado

• 17/08/2006 20:49:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Darioval has expersado lo que siento, yo soy quimico me apasiona la historia y casi apruebo el primer examen, el tener un titulo o no en mi opinión no te determina ni mejor ni peor que nadie, yo me considero un humanista y para mi son importantes todas las formas de conocimiento ahora me estoy licenciando en Ciencia y tecnologia de los alimentos, y la mis planes de futuro son licenciarme en historia y doctorarme en quimica fina. Creo que eso y mi pasión por cualquier tipo de conocimiento y de transmitirlo, de hecho soy clases en un academia de Fisica, quimica y matematicas, me habilita, oposición mediante, y gracias a las leyes vigentes a ser profesor de lo que considere, tanto como a una persona que se presente y apruebe por tener un trabajo seguro, que aunque cosa que buscamos todos, algunos lo hacemos por que nos gusta de verdad y no por asegurarnos un bienestar.

Bailando conl obos

• 17/08/2006 21:26:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Darioval:
Desde luego, tienes todo el derecho a presentarte a las oposiciones que te de la realísima gana, siempre que la ley, como es el caso con las de enseñanza, te lo permita (allá cada cual con sus gustos, con sus preferencias y con suas opciones de vida...)

Pero, sin ánimo de ofender, detecto una cierta prepotencia (o tal vez simple ignorancia) en alguna de tus afirmaciones, p.ej.: "...un temario de este estilo, que por otro lado, no es nada dificil por lo que he visto. " Joder! si va a resultar que el temario es fácil y no nos habíamos dado cuenta!!! Nada, que habrá que recomendar a todo el mundo que se prepare las opos Historia, que son un chollo! (ah, claro, se me olvidaba que no hay plazas suficientes para todos, jeje)

Dices, además, que el sistema de oposiciones es "en esencia justo" Jajaja!! Supongo que hablarás de otras oposiciones, porque la justicia de las de enseñanza es de risa... (me remito al mensaje anterior de Eleni, que da plenamente en la diana)

Qué cada cual se presente a lo que quiera, desde luego, al fin y al cabo esto es la ley de la selva y cada uno se busca la vida como puede y la ley así lo permite. Pero no esperéis una palmadita en la espalda por anunciar que os presentáis a competir con los que sí somos licenciados en Geografía e Historia, porque bastantes pocas salidas tiene nuestra especialidad como para que nos alegremos de la llegada de intrusos. Respeto, sí. Bienvenidas, no.

Dicho sea con todos mis respetos.

el que este libre de pecado

• 18/08/2006 0:54:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Pues mala suerte ni no te gusta que se presenten de otras especilaidades a lo mejor tienes miedo porque no te crees lo suficientemente bueno.

Darioval

• 18/08/2006 2:06:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

::: --> Editado el dia : 18/08/2006 2:06:55
::: --> Motivo :

Hola de nuevo, despues de las contestaciones a mi post, me temo que tendre que hacer algunas matizaciones. En primer lugar, me alegra ver que no soy el unico en esta situación, por lo que veo aquí somos muchos a los que nos apasiona la Historia pero que por una u otra razon no hemos podido o querido hacer la carrera en su momento. Seguramente, si estuviera en mi mano volver atrás, pero sabiendo lo que se, hubiera sido mas valiente y me hubiera decantado por Historia en lugar de Derecho. De hecho, tarde o temprano estudiare Historia, porque es mi vocacion, es lo que me gusta y lo vivo. Colecciono revistas de Historia, tambien hago colección de cuanto libro historico consigo a buen precio (no esta el horno para bollos) y leo con pasion todo lo que cae en mis manos, de modo que sere muy afortunado si al final puedo cumplir mi sueño. A mi, a diferencia de otra gente, me alegra enormemente el ver que hay mas gente que piensa esto mismo, y que la Historia es algo que a mucha mas gente le parece que vale la pena conocer. Estoy completamente de acuerdo con mi compañero anterior, y solo espero que tanto el como otros que he visto en este foro, y que consideran la Historia y su docencia como algo mas que una mera salida profesional, obtengan lo que buscan, todo ello sera en beneficio de la Historia, estoy seguro.

“Bailando con lobos”, ahora me toca responderte a ti, pero matizando lo que he dicho antes (me temo que no me haya podido explicar bien) y sin acritud, aunque no comparto tu postura, la entiendo. Celebro que estes de acuerdo en concederme el derecho a presentarme si quiero y cumplo los requisitos, no entiendo lo de “alla cada cual…”, etc… ¿es que a ti no te gusta la enseñanza?, porque es lo que me das a entender. Lo de que la ley me lo permite… detecto cierta amargura y pesar en tu tono, puedo llegar a entenderlo pero no compartirlo, nunca he sido partidario de los cotos cerrados, pero bueno, de todos modos, ten presente que esa ley no la he hecho yo, por favor.

El comentario del temario, no fue hecho con animo de que te sintieras ofendido/a, por desgracia es un dato objetivo si comparamos el temario con el de las oposiciones que estoy acostumbrado a ver (ojo, no a preparar), ejemplos:
judicaturas___ 300 temas;
abogado del Estado___ 350 temas;
letrado de las Cortes___ 450 temas;
notario___ mas de 500 temas.

Esto por solo ponerte unos ejemplos. Ademas, te puedo asegurar que si yo no he estudiado Historia y tu no has estudiado Derecho, te resultaria objetivamente mucho mas difícil a ti entender un tema de Derecho que a mi un tema de Historia. Esto es algo que muchos de mis amigos licenciados en Historia han podido comprobar por si mismos. Lamento que no guste, pero esto es verdad y tampoco lo he inventado yo. En ningun caso ha estado en mi animo menospreciar ni tu esfuerzo ni el de nadie, si lo has entendido asi, te pido disculpas, pero eso no me hace dejar de decir lo que he dicho: objetivamente es mas facil. Otra cosa es que sea un chollo: creo que no has leido mi primer post, por lo que veo… yo acabo de aprobar una oposición de Subalterno y no ha sido nada facil… ¡de subalterno, por Dios, de portero de colegio, y me he tenido que pegar con 12 000 personas¡¡¡ ¿Cómo va a ser entonces facil una oposición de grupo A? ¡De ningun modo he dicho eso¡, ni lo pienso, pero claro, eso se puede sacar de la lectura de mi primer mensaje.

Cuando decia lo de que el sistema es esencialmente justo, me referia a la fase de oposición, que es igual para todos según creo. Otra cosa es que necesites bastante mas que el aprobado en la oposición para entrar, por como esta montado el tema de las interinidades; en esto estoy completamente de acuerdo. Sin ir mas lejos, si yo me decidiera, ni sacando un 10 en la oposición entraria, no tengo meritos, y eso no seria justo si alguien demuestra ser mejor que otro, eso habria que cambiarlo. Pero lamentarse porque de 72 temas solo te cae 1, y puede ser que sea el unico que no te sepas, es perder el tiempo, ¿Qué te crees que pasa en las oposiciones que he mencionado antes, y con un numero muchisimo mayor de temas?, la vida es injusta, y en una oposición el factor suerte es demasiado importante, pero lo es para todo el mundo, ¿no?.

Lo de que esto es la ley de la selva, por desgracia empiezo a comprobar que es asi. Me he pasado media tarde leyendo los mensajes de este foro, es la primera vez que entro a el en estas oposiciones (como veras, en lo que es el foro completo no soy nuevo, llevo ya un tiempo, pero nunca me habia metido en el de Geografia e Historia). He estado y sigo estando en muchos foros, pero nunca habia visto un nivel de mal rollo parecido, ¿Qué es lo que pasa?, no se si alguien me lo puede explicar, pero no dan ganas de volver a entrar, desde luego. Entiendo que todo el mundo este presionado, que las oposiciones se hayan acabado, y que se pueda tener ganas de descargar toda la adrenalina acumulada, pero de ahí a soltar las rajadas que acabo de leer, va un abismo. De verdad que me gustaria que algun alma caritativa me explicara por que en este foro no se respira el ambiente de compañerismo y colaboración que se ve en otros, incluso en otros de esta misma web.

Lo que desde luego, y me perdonaras que te lo diga, “bailando con lobos”, me parece muy poco presentable, es el modo que tienes de despedir tu post anterior. Empiezo a detectar que aquí hay como dos bandos, de primera y de segunda. Los de primera sois aquellos que sois licenciados en Geografia e Historia y que por este hecho pensais que las oposiciones tienen que ser un coto cerrado al que solo podais aspirar vosotros (cuando esta claro que no es asi), y los de segunda, los demas, pobres mortales que no tenemos esa suerte. Si tu me acusabas a mi de prepotencia, creo que ahora queda claro quien es el prepotente. Por favor, te pido que vuelvas a leer ENTERO mi post anterior y no saques de el sólo lo que te interesa para tu argumento, sino que lo leas en su totalidad (se supone que los licenciados en Historia sois muy buenos en analisis de texto, ¿no?). Eso lo unico que demuestra es miedo a la sana competencia. Si de verdad estas seguro/a de tu propia capacidad, no entiendo como te altera tanto el hecho de que haya “intrusos”, esa fea palabra con la que tu nos llamas. Se supone que tienes mejor formación y estas mas preparado/a, ¿no?. Entonces, ¿qué tienes que temer que alguno de nosotros te robe tu preciado puesto?. ¿No te das cuenta de que con esos argumentos es un temor infundado?.

Tus palabras textuales: “ Pero no esperéis una palmadita en la espalda por anunciar que os presentáis a competir con los que sí somos licenciados en Geografía e Historia, porque bastantes pocas salidas tiene nuestra especialidad como para que nos alegremos de la llegada de intrusos. Respeto, sí. Bienvenidas, no. “.
1.- palmaditas en la espalda igual no, pero somos en todo caso compañeros de fatigas, y a lo mejor hasta resulta que podemos aportaros una vision nueva.
2.- competir con “los que si somos licenciados”. No cometas el error de creer que un titulo te alza por encima de los demas. Te repito que igual es mucho mas difícil obtener mi titulo que el tuyo, dicho sea, claro, con todos los respetos.
3.- si bastantes pocas salidas tiene, nosotros no tenemos la culpa, ¿Por qué crees que escogi otra carrera como primera opcion?, pues porque como todo el mundo, tengo que comer.
4.- lo de intrusos… en fin, seguro que eres experto/a en antropología, porque estas reaccionando como los hombres prehistoricos cuando otros llegaban a su cueva. ¿Tan poco hemos progresado en estos millones de años?, que triste.

A todos los licenciados en Geografia e Historia de este foro, os admiro, porque sois lo que yo hubiera querido ser en un principio, y espero serlo algun dia. Estoy seguro de que muchos de vosotros me comprendeis y no nos veis como enemigos peligrosos que quieren quitaros algo, porque no lo somos. Algunos seguro que no entienden que lo nuestro, viniendo de otras especialidades, es amor por la Historia. O a lo mejor, esa desmesurada reaccion es porque si lo entienden, lo entienden demasiado bien, saben lo que ello supone y eso es lo que temen. En este foro hay unas cuantas personas que han sacado o que intentan sacar plaza que tienen otra licenciatura, seguro que me entienden.

Todo lo que he dicho es sin animo de ofender a nadie, pero no por no ofender voy a dejar de decir lo que pienso, sin herir a nadie, claro esta. Es lo bueno de estar en una democracia, que se puede hacer. Aquí teneis un amigo forero, y como el espiritu del foro debiera ser, si en algo os puedo ser util, sabeis donde estoy.

Un saludo y mucha suerte.
DARÍO.

Bailando conl obos

• 18/08/2006 11:37:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Darioval:

"Todo lo que he dicho es sin animo de ofender a nadie, pero no por no ofender voy a dejar de decir lo que pienso, sin herir a nadie, claro esta. Es lo bueno de estar en una democracia, que se puede hacer."
Me alegro de que pienses así, son bonitas ideas. Además de pensarlas deberías aplicarlas y ser consecuente, porque lo que yo hice en mi mensaje anterior fue exactamente lo que tu predicas: ejercer mi derecho democrático a expresar mi opinión. Y creeme, también lo hice sin ánimo de ofender. Lo que pienso puede no gustarte, pero es mi opinión, lo que yo pienso.

En definitiva, a mi no me gusta que a las oposiciones de GyH se presenten licenciados en otras especialidades porque aumenta una competencia ya de por sí extraordinaria, y a los licenciados de otras especialidades que queréis presentaros a GyH os molesta que algunos pensemos así, no? Pues me temo que tanto a unos como a otros sólo nos queda una salida, ya sabes aquello de "ajo y agua" Vosotros estáis en vuestro derecho a presentaros y lo haréis, y nosotros seguiremos lamentando que sea así... porque tenemos derecho a pensarlo ¿o no?

Por cierto, sigues cometiendo el error de infravalorar el temario de GyH (y sí, con ello creo que infravaloras a los que lo preparamos) Afirmas, literalmente: "por desgracia es un dato objetivo si comparamos el temario con el de las oposiciones que estoy acostumbrado a ver (ojo, no a preparar)" y esa objetividad la amparas en que los temarios que citas a continuación contienen muchos más temas. ¿Crees que la dificultad de un temario se mide sólo por su número de temas? Si no has preparado nunca las oposiciones de GyH ¿cómo puedes afirmar que es "más sencillo? Cuando ya las hayas preparado nos das tu opinión (a no, perdón, que entonces ya no será algo "objetivo"...)

Respecto a tu afirmación: " en fin, seguro que eres experto/a en antropología, porque estas reaccionando como los hombres prehistoricos cuando otros llegaban a su cueva. ¿Tan poco hemos progresado en estos millones de años?, que triste." Lo que me parece triste, es tener que recurrir a este tipo de descalificaciones personales contra alguien cuyas opiniones no se comparten, y más cuando ese alguien no te ha faltado al respeto, sólo ha dado -haciendo uso de un derecho democrático, como bien dijiste- su opinión (aunque claro, esa opinión a algunos no les resultará "políticamente correcta")

Por último, "el que este libre..." me decía: "Pues mala suerte ni no te gusta que se presenten de otras especialidades a lo mejor tienes miedo porque no te crees lo suficientemente bueno." Tienes razón en la primera parte de tu afirmación, considero mala suerte que con lo numerosos que ya de por sí somos los de GyH encima se presenten también los de otras especialidades. Como dice el refrán "Éramos pocos..." Pero te equivocas en lo del miedo ¿o es que por venir de otras carreras sois superiores en algo? ¿tenéis un "don" especial que no poseemos los de GyH"? Lo digo porque no sé porqué razón habríamos de tener miedo...

Dicho todo esto, insisto, sin ningún ánimo de ofender!!!

Eleni

• 18/08/2006 11:46:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:licenciada en derecho

Sabía yo que este tema iba a dar mucho de qué hablar...

Lógicamente, sois muchos los que os presentáis a las oposiciones desde otra carrera (y no sólo a Geo e Historia). La vida laboral en España está bastante complicada, y no hay nada como ser funcionario y encima con el sueldo y las vacaciones de un profesor. Y si encima el temario se reduce a la tercera parte, pues mejor que mejor.

Cada uno opta por el camino que cree que mejor se le puede dar, lo que puede ser más "fácil", o como tú dices, algo que le guste mucho. Cuando en un post decía que a lo mejor un "intruso" lo hacía mejor que un Licenciado en Historia (lo entrecomillo porque es una palabra que tampoco me gusta mucho), me refería precisamente a gente como tú, que le encanta la Historia aunque no la haya estudiado. No nos engañemos, los que estudiamos Historia porque realmente queremos somos 4 gatos, y el resto viene rebotado porque no les han cogido en otras carreras... Muchos se sacan la carrera al borde del 5, sin aprender nada, tirando de trabajos y apuntes de compañeros y de internet, sin pisar la clase nada más que para dar la ficha. Serán licenciados en Historia, pero no tienen ni idea. El nivel universitario cada vez es más bajo (hablar de quién tiene la culpa es tema aparte), y me remito a un reportaje que hicieron a las puertas de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense preguntando a los universitarios sobre ciertos personajes históricos, y no tan históricos (Ghandi, Walesa, Gorbachov, algún ministro español, etc.), y no tenían ni idea... respuesta de una de ellas: "es que preguntas unas cosas... por qué no me preguntas sobre Gran Hermano?"

Para no ofender a nadie, decir que sé que también hay gente que se saca la carrera con un 5, pero con mucho esfuerzo, trabajando y estudiando a la vez, sacando adelante a una familia, etc. Pero también hay mucho vago suelto, que está acostumbrado a la ley del mínimo esfuerzo. No hay más que ver algunos de los mensajes del foro: si es que ni siquiera son capaces de leerse entera una convocatoria!

Miedo a que se presente gente de otras especialidades? Por mi parte ninguno, yo tengo muy claras mis capacidades y esa gente va a tener que hacer el mismo examen que yo (otro tema es el factor suerte, gustos del tribunale, etc. que también nos afecta a todos).

Rabia? Pues sí, para qué te voy a mentir. Mi caso es el contrario al tuyo: en casa querían que estudiara Derecho, pero yo me negué y me decanté por la Historia. Como es algo que me apasiona, sobre todo la investigación, luego seguí con el doctorado. Y ahora me planto con mi título de Doctora en Historia que no sirve para nada salvo en las opos y en la Uni (donde las cosas están también cada vez peor). Comprenderás que me dé rabia que tenga que competir con gente que no es licenciada en Historia, y que además puede presentarse a muchas otras oposiciones a las que yo no puedo optar. Ahora, las leyes del juego son las que hay y lo acepto.

No obstante, como ya dije en otra discusión bastante más subida de tono que esta, prefiero que saque la plaza una persona ajena que se haya preparado el temario en condiciones y que sepa transmitir los conocimientos (y me refería en concreto a una chica que de hecho ha conseguido sacarla), que otro que se sabe el temario con alfileres y que va a ver qué pasa. Tengo muy claro que si se saca alguien la plaza y no soy yo, por lo menos que sea alguien que realmente "sabe".

Respecto a lo de cómo está el foro últimamente, te doy toda la razón. Pero no siempre es así. Ahora tiene menos movimiento por las vacaciones y hay mucha gente fuera, pero normalmente las conversaciones no se centran únicamente en la compra-venta ni en las descalificaciones, aunque lo cierto es que en son bastante abundantes (parece que hay bastantes "trolls" sueltos por aquí). Supongo que será la influencia del Tomate y de Salsa Rosa... Te recomiendo que más adelante te pases por el foro general de secundaria, y por otros foros que se han creado desde aquí (www.programando.multiforos.es, aunque este está bastante parado ahora), donde suele haber mejor ambiente.

María11

• 18/08/2006 11:59:00.
Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2005.

RE:licenciada en derecho

Holaaa a todos!
como el tema es candente y actual, creo que voy a dar mi opinión :)
Cuál es el problema de la Historia? ..parece el título de un curso.. pues el problema, así a nivel de aula, es que si a un niño en el insti se le dan mal las Matemáticas, pues en casa le llevan a un profesor particular, o a una academia. Si se le da mal el inglés, le buscarán un profesor nativo, u otra academia, pero si suspende la historia.. le dará clase el padre, sea de la profesión que sea.. para mí el "prblema" es que aparte del estudio de la oposición la enseñanza de la historia requiere, como cualquier otra ciencia, un vocabulario, un modo de pensar, métodologías, inherentes a ella que no se ven en otras carreras. Está bien que a un licenciado en derecho le guste la historia, y mejor pará él si aprueba esta oposición, capacidad memorística no le faltará, pero es que la enseñanza es más que eso, o no?
Me viene a la cabeza una anécdota: mi tía, ya jubilada, fue profesora de música en secundaria. Parte de sus horas las daba la profesora de latín, lo cual a mi tía le sentaba bastante mal, y lo decía. " Total, para enseñar doremifasol", decía la otra profesora. Y mi tía le contestó: "pues doy yo latín, total, para decir dominus boviscum".
En fin, es mi opinión.

María11

• 18/08/2006 12:15:00.
Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2005.

RE:licenciada en derecho

..una cosa más.. no quiero insinuar que un licenciado en derecho no pueda sacar esta oposición (de hecho creo que una chica las sacó este año con muy buena nota), ni que no pueda ser un profesor excelente, mejor que un licenciado en geo e historia, pero mi opinión es que son la excepción, y no la regla.
Saludos a todos :)

yedra

• 18/08/2006 12:59:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

vaya creo q he levantado la liebre con este tema!! me gustaria decir que todos teneis una parte de razon, pero creo que estais confundiendo saber historia, con ser un buen profesor, son dos cosas distintas.
yo pienso que el licenciado en historia tiene más conocimientos de historia, pero eso no significa que sepa transmitirlos mejor y conectar con los alumnos, si yo me aprendo el temario de un curso puede que sepa darlo mejor poque me explico mejor o tengo más paciencia o lo que sea.
yo he tenido profesores que eran unos genios en la materia, pero eran francamente malos explicando y haciendome comprenderla.
por otra parte he de darle la razon a mi compañero, las oposiciones jurídicas son de mucho más memorizar, y más duras, lo que no significa que las de historia sean faciles, sobre todo para nosotros que toda la materia seria nueva.

por ultimo decir que no estoy para nada de acuerdo en que los titulos de licenciado se los saque cualquiera, no se en otras facultades pero en malaga derecho tiene una media de 7.5 años en obtener el titulo, y no se lo regalan a nadie, lo que ocurre en España es todo el mundo puede tener un titulo porque le sale practicamente gratis estudiar en la universidad, pero eso es algo muy bueno que deberia haber en todos los paises, no como en EEUU que solo estudian los ricos, y además esos si que les aprueban pagando. Es bueno que en España valga más el titulo de una publica que de una privada.

Y lo de que algunos estudiantes no sabian quienes eran algunos personajes no significa que no se curren su carrera, simplemente que no se da cultura general, se estudia derecho=leyes por ejemplo y muchas leyes, pero puede que no sepan donde esta trinidad y tobago porque no lo han dado nunca, eso es culpa del colegio, no de la facultad, ya que la facultad son estudios especializados no bases culturales.

espero no haberos aburrido, y como consejo os digo que no os tomeis las cosas como algo personal

Darioval

• 18/08/2006 18:51:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Hola de nuevo. Quiero dar las gracias a los comentarios de maria, yedra, y sobre todo eleni, felicidades, has demostrado que desde la discrepancia se puede razonar y mostrar respeto por las opiniones de los demas, entiendo perofectamente tu postura y la comparto casi al 100 por 100. Espero que de verdad tengas la suerte que te puede haber faltado antes, me da en la nariz que seras una magnifica profesora.

Maria, en cierto modo estoy de acuerdo contigo, pero es que estais dando por supuesto que un licenciado en Derecho no tiene capacidad pedagogica, y esto no tiene por que ser asi. Ademas de que el CAP (no entro en consideraciones sobre su utilidad o no porque no lo conozco) se supone que nos otorga esa capacidad a todos, yo en mi caso he dado clases particulares y en academia durante muchos años para pagarme la carrera, y siempre he sacado adelante a mis alumnos, lo que me hace creer en que puedo ser capaz, opinion que me han confirmado licenciados en Historia como vosotros. Se supone que en la oposicion se debe demostrar conocimiento del temario, y tambien aptitud pedagogica. Es verdad que seremos la excepcion y no la regla general, y que la tentacion es aquello de "zapatero a tus zapatos", pero eso no indica que no podamos tener capacidad parecida e incluso superior, sabeis que una compañera las acaba de sacar con una buenisima nota, lo cual demuestra lo que digo.

Estoy tambien de acuerdo con yebra, el hecho de ser licenciado en Derecho no nos inhabilita para nada; ojo, tampoco nos hace superiores, pero si decis ciertas cosas es porque no teneis idea de lo que es uin tema de Derecho en unas oposiciones. Yo sí lo se, y tambien se lo que es un tema de Historia, lo he visto. Si podeis ver un tema de una oposicion de Derecho, hacedlo y luego me contais si no os suena todo a chino mandarin... pues a mi el tema de Historia no me suena a chino, por eso dije que para mi es objetivamente mas facil, pero esta visto que si digo esto, se toma por la tremenda y algunos os picais: nadie dijo que un licenciado en Derecho sea superior a vosotros, las carreras son distintas, ni mejores ni peores, pero por lo que veo el nivel de susceptibilidad en este foro es muy grande.

"Bailando con lobos", aunque no te lo creas, me duele tu agresividad para conmigo, no te conozco ni tu a mi, por eso no entiendo que te lo tomes como algo personal. Claro que respeto lo que piensas a pesar de no compartirlo, y lo digo de verdad, tu opinion es tan valida como la mia. Te vuelvo a repetir que lo que dije no es un insulto personal ni nunca lo sera, no se como puedes entender que te llame troglodita, pero en fin, si lo entendiste asi, vuelvo a pedirte disculpas y no me duelen prendas por ello, lo hare cuantas veces haga falta, y espero zanjar cualquier tipo de cuestion personal que haya quedado pendiente y hacerlo ademas publicamente. Por lo demas queda claro que tienes tu manera de pensar, que yo no la comparto, y que aparentemente los dos tenemos buenas razones para no modificarla, pero eso no quiere decir que no nos podamos llevar razonablemente bien.

Vikinga, creo que has desenfocado totalmente todo lo que he dicho, por favor lee todos los post al completo y entenderas que no trato a nadie de tonto (jolin que susceptible que esta la peña... seran los cambios de tiempo bruscos).

Si a alguno le gusta entretenerse y pasar el verano jugando a descubrir conspiraciones judeo-masonicas para quitaros el trabajo, alla el. Yo siempre he ido en son de paz, he ofrecido mi ayuda si a alguien le parece que puede ser util y lo seguire haciendo, a pesar de los insultos que pueda recibir por mis opiniones, que no me parecen de recibo porque yo jamas he insultado a nadie. Me gustaria terminar con un llamado a la calma, puesto que esto solo lleva a perder tiempo, de momento no esta en nuestra mano cambiarlo.

Eleni, de nuevo gracias por tu analisis, es el mas lucido y objetivo de todos, se nota que sabes de lo que hablas y que ademas no lo haces desde la frustracion. No te preocupes, porque la gente que es buena en lo suyo tiene trabajo, tarde o temprano.

Un saludo a todos y hasta otra.
DARÍO.

el que este libre de pecado

• 18/08/2006 19:26:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Mira bailando con lobos, el nick te viene al pego nos ves a los demas como lobos, si consideras que un licenciado en historia tienes mas conocimientos en historia que cualquier otro es logico, por tanto tendra mas posibilidades de aprobar la oposicion y nos tendrias que ver como unos rivales de segunda sin embargo nos ves como si aprobaros todas las plazas eso es miedo...
Estoy de acuerdo con lo que han dicho no importa tanto los conocimientos sino como transmitirlos.

Bailando conl obos

• 18/08/2006 19:49:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

"El que esté libre...":
No entiendo porqué insistes en lo del miedo... qué obsesión!!
No sé a tí, pero a mi me dan miedo otras cosas, no una oposición -que por lo demás he aprobado, aunque sin plaza.
No sé si no me explico bien o eres tú el que no acierta a comprenderlo: el problema que tenemos en las oposiciones de GyH es el de las enormes ratios opositores/plaza. Y desde luego en nada mejora ese problema el que se presenten a ellas opositores de otras especialidades.
Y reitero que eso NO ME GUSTA, porque dificulta sacarlas ¿es eso tan difícil de entender? Ya veo que para ti sí.


Darioval:

Acepto tus disculpas, a la vez que te ruego aceptes las mías. En ningún momento he pretendido tomarme esto como algo personal, ni mucho menos resultar "agresivo" contigo ni con nadie. Perdón si te lo ha parecido (admito que a mí me lo pareció tu anterior mensaje)

Es evidente que nuestras opiniones son absolutamente irreconciliables y que, en efecto, a cada uno nos sobran argumentos para defenderlas. Como ya dije en mi mensaje anterior, "ajo y agua" las cosas son como son y no sirve de nada darle más vueltas al asunto... como no sea para perder el tiempo en dicusiones estériles, por lo que por mi parte doy este asunto por zanjado.

En todo caso, y puesto que lo cortés no quita lo valiente, te reitero mi respeto para con tu decisión de presentarte a estas oposiciones y, ya que estás en ellas, la mejor de las suertes en las mismas.

Un saludo

Darioval

• 18/08/2006 23:20:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Bueno, me alegra ver que el asunto parece zanjado. Lo malo de escribir en lugar de hablar es que no se pueden captar con la escritura todos los matices de las expresiones, todo lo que en realidad quieres decir, de modo que pueden pasar estas cosas, y algo que has dicho como inofensivo se interprete de modo distinto, es un riesgo que todos corremos. Menos mal que somos todos gente rezonable, que si no... De verdad, muchas gracias.

Estamos de acuerdo en que en cierto modo,la discusion es algo esteril, es mejor dejarla ahi hasta que cambie el procedimiento de ingreso si es que cambia, esta claro que no te va a servir de consuelo pero lo de las condiciones personales de acceso es asi en casi todas las oposiciones, por lo que hay muy muy pocas que se libren del pretendido "intrusismo" (vuelvo a repetir, en mi caso, las oposiciones para funcionarios de Juzgados, a las que tambien puede acceder cualquiera con solo tener el EGB, como ves, no sois los unicos en veros "perjudicados").

Gracias por desearme suerte, pero con mas propiedad y ganas os la deseo yo a vosotros. ¿Porque digo esto?, que no se me malinterprete. Como ya dije en algun post, yo acabo de aprobar una oposicion (en la que por cierto, la ratio era de 100/1, mas elevada por lo que creo que las vuestras... ya ves que el mal es comun) y aun estoy en tramite de tomar posesion y estas cosas, quiero disfrutar del fruto de mi esfuerzo, no creo que se me ocurra volver a opositar por lo menos en 5 años, y de hacerlo, igual seria mas facil y provechoso atenerme a la promocion interna en mi Ayuntamiento. Solo estoy en plan de toma de contacto preliminar y viendo un poco de que va todo, con lo cual os hareis una idea de cuanto tiempo me seria necesario hasta estar en condiciones de poder presentarme; ademas, aun me tengo que sacar el CAP. Como veis, yo personalmente no soy un competidor para ninguno de vosotros, espero que para cuando pueda estar listo, todos vosotros esteis ya con plaza y podais aconsejarme.

Un saludo, mucha suerte y muchos animos.
DARÍO.

el que este libre de pecado

• 19/08/2006 2:55:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Vale ya te he entendido, pero lo del ratio es en todas las oposiciones, mira yo soy de andalucia y llevan 8 años sin salir plazas de fisica y quimica ¿te imaginas cuantos opositores habra por plaza el año que las comboquen? si podria haber cogido otra opoción pero tio algo hay que hacer ademas como me gusta el tema el año que viene repito si salen en alguna comunidad donde la lengua no sea un impedimento este año me quedao cerca haber si el proximo hay mas suerte.......
Ah y lo del empleo en el sector privado una mierda yo he estado 15 meses en una empresa y una mierda te piden mucho y te y te pagan poco ni 900 € al final me he salido y me ido a la academia de un colega del instituto curro 4 horas al dia y lo fines de semana me voy al restaurante de mi hermano y estoy gaqnando mas que en la empresa la asi es la vida es que estamos muchos mas licenciados que antes un saludo y no te lo tomes como nada personal pero hay que hacer algo Chao y que el año que viene tu saques plaza y yo apruebe aunque sea sin plaza.

Bailando conl obos

• 19/08/2006 11:09:00.
Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

::: --> Editado el dia : 19/08/2006 11:11:32
::: --> Motivo :

Me alegro de que por fin entiendas mis razones, "el que este..." Vale que tengamos opiniones contrapuestas, pero al menos así cada uno podemos comprender las razones del otro.
Por cierto, si vas a licenciarte en Historia, como antes dijiste, ya ni siquiera tendremos motivos de "discordia" jeje!

Ánimo y suerte!


P.D.: No creo que te sirva de consuelo, pero yo he llegado a trabajar 10 diarias, incluídos sabados, por bastante menos de 900 euros...

samu

• 19/08/2006 13:41:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Creo que el chico este que es subalterno no debería presentarse a unas oposiciones tan fáciles cómo las de Historia,sería perder tu talento.Además después de haber estudiado esa licenciatura tan complicada cómo es Derecho que menos que opositar a una plaza de Fisico Nuclear en la Nasa ,es lo mínimo,total ser Licenciado en Derecho sirve para todo y ya puestos creo que en el hospital donde trabaja mi hermano hay una vacante de Neurocirujano,es que da mucha pena perder a una persona cómo ésta.
Es una pena que en un pais cómo es España aun sigan pasando ciertas cosas.
U saludo.

yedra

• 19/08/2006 18:06:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

hasta ahora no he entrado en mucha polémica, pero me gustaria saber q tiene manu q decir de la complejidad de la carrera de derecho

Darioval

• 20/08/2006 0:42:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Samu, querido/a, me he propuesto no entrar al trapo de descalificaciones personales, no merecen que les dedique ni un segundo, pero por si no lo sabes, ser subalterno no es ningun demerito para nadie. En cuanto a mi talento, no soy yo el mas adecuado para discutirlo, a lo mejor resulta que solo me da para ser subalterno, pero por poquito que sea, al menos soy algo y me siento orgulloso de ello, ya ves. No se que perra habeis cogido contra los de Derecho, no se que demonios os hemos hecho, pero da igual, no vale la pena contestar ni entrar en polemicas, yedra, es mejor centrarse en la gente que de verdad vale la pena y quiere ser constructiva. Para Samu, por favor no te muerdas la lengua ni por accidente, lamentaria tu envenenamiento.

Yedra, no te preocupes, seguramente en este foro seremos incomprendidos por bastantes y vapuleados por unos pocos, y desde luego no animados por el resto, que estan en su legitima postura de sentirse "invadidos", pero tampoco caigas en el error de ellos, que creen que por tener un titulo u otro se es inferior o superior (y esto lo digo para quien realmente deba sentirse aludido, no para todos). No se que mosca les ha picado, nadie les ha dicho que su titulo es inferior al del resto, espero que no sean ellos los que tienen el complejo de inferioridad, yo estaria contento y orgulloso de ser licenciado en G&H y menos preocupado del resto.

A todos, salud y hasta otra.
DARÍO.

venancia

• 21/08/2006 9:08:00.
Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Bueno,he seguido desde la barrera esta discusión sobre la participación en las oposiciones, pero al fin me he animado a salir al trapo en defensa de las personas que están defendiendo la profesionalidad de l@s licenciad@s en historia o geografía e historia. No entraré a debatir sobre si personas ajenas a esta licenciatura pueden o no tomar parte en dichas oposiciones o no pues sería absurdo, el sistema actual les deja y punto. Otro aspecto a debatir es, ¿Por qué historia y no las opos de literatura española, inglesa,etc? Muy sencillo, porque en el fondo mucha gente piensa que es una carrera sencilla o cuyos conocimientos pueden adquirirse de forma autodidacta, lo que en parte y digo en parte, es cierto. Yo soy licenciada en Historia, pero también tengo la titulación que me permite dar clases de inglés en secundaria. Aunque he dado clases de inglés como sustituta puesto que estoy en listas con las dos materias, jamás se me ocurriría opositar para las opos de inglés, porque creo que una persona licenciada en esa materia tendrá más recursos que yo, aunque el estado actualmente me permita dar clases de inglés.
Así que entiendo la rabia mostrada por las personas que han intentado defender en este foro la dignidad y la profesionalidad de las personas licenciadas en historia, pues de ello en el fondo es de lo que se trata. Un abrazo a todo el mundo.

Darioval

• 21/08/2006 12:29:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Bueno, por lo que parece esta polemica no va a tener fin, maldita la hora en la que se me ocurrio decir algo.

A mi no me parece hipocresía la vocacion tardia de nada, vikinga, y ojala tu que pareces tan segura de todo y haces afirmaciones tan tajantes no la experimentes nunca, te puedo asegurar que no es facil descubrir que te has equivocado en el camino a seguir, o al menos, si no lo has hecho del todo si que descubres que no es lo que realmente quieres. Eso, ademas de una cierta frustración, acarrea la consiguiente impotencia por el tiempo perdido que ya no vas a volver a recuperar para hacer lo que hubieras debido hacer, asi que vocaciones tardias, sí las hay. ¿O acaso tu te arrogas la prerrogativa de ser la unica persona en el mundo en poder sentir amor por la Historia? ¿puedes concebir que a una persona le atraiga unica y exclusivamente su disciplina?, porque si eso es asi, el Renacimiento a lo mejor no hubiera existido (preguntaselo a Leonardo da Vinci…. y por favor, como veo que aquí la interpretación es muy libre, que nadie piense que me quiero comparar a el).

El hecho de que tu vocacion sea otra no te impide acabar lo que hayas empezado, entre otras cosas, porque si ya lo llevas muy avanzado, es lo mas sensato que puedas hacer, es demencial no acabar una carrera cuando solo te queda un año, por ejemplo. Dices que la chica “acabo confesando”… que yo sepa la profesion de un padre no es delito ni nada que incapacite, salvo si ese padre tuviera o tuviese buenos contactos con los miembros del tribunal juzgador de su hija y los haya utilizado, cosa que desde luego no se.

Si vosotros mismos decis que en cierto modo los conocimientos adquiridos durante la carrera pueden ser tambien autodidactas, pues ahí tienes la respuesta a como adquirimos los conocimientos. La lectura y la comprensión tambien ayudan lo suyo. Teneis un empeño sobrehumano en ponernos a los demas a la altura del betun, pues quisiera saber yo que cara se te queda cuando alguna de esa gente a la que calificas de charlatan saca las plazas. Lo que no puedes negar es que la oposición es igual para todos, por lo tanto y salvo enchufes, quien la saca es porque lo merece y se lo ha currado. A lo mejor pretendes que el hecho de tener el titulo te de una plaza, pero eso no es asi ni aquí ni en ningun otro trabajo, tienes que demostrar aptitudes para el puesto, y por ahora el sistema para demostrarlas es el que hay. Si quereis y podeis cambiarlo, estais en vuestro derecho y nada que añadir, pero mientras sea el que es, hay que respetarlo. Dices que “No hay que confundir la repetición sin más con los conocimientos mejores o peores y saberlos enseñar.”, y de verdad me gustaria que me explicaras por que supones que la licenciatura en Geografia e Historia te da esa manera de saberlos enseñar, maxime cuando todos sabemos de sobra el sistema de enseñanza que se emplea en la universidad. ¿o en tu carrera no se primaba la memoristica en los examenes?¿o es que para analizar un texto, un mapa o una obra de arte no es necesario tambien memorizar teoria?. La tecnica de cómo hacer ese tipo de analisis no tiene por que aprenderse solo en la facultad, y si la aprendes, todo lo demas es cuestion de memoristica.

Dices que no te crees todas esas patrañas… sera porque todos los demas somos charlatanes y solo tu estas en posesion de la verdad, puede que con ese poder de convencimiento si te montas una secta tengas un buen futuro. Sin embargo, en la ultima frase de tu post es en donde se encierra la clave de toda esta polemica. No te discuto que el sistema pueda ser injusto…luchad para cambiarlo si es asi. Que hay mucho paro… es evidente. Que se cierra el poder examinaros fuera… esa coincidencia de fechas en todos los examenes es lo que me parece mas injusto de todo y es lo que realmente os priva de oportunidades.

Pienso que si de verdad quereis hacer algo por cambiar esto, debeis analizar seriamente cual es la verdadera problemática de vuestra carrera, aunque os duela, que se que a la mayoria os duele. Para empezar, el primer gran inconveniente es que es una carrera humanistica, lo cual limita sus salidas desde un principio. A eso sumale que como decia Eleni, esta llena de rebotados de otras carreras que no han podido entrar en ellas y se meten en la primera carrera que encuentran sin numerus clausus. A eso, sumale que no es difícil, yo conozco gente que ha aprobado placidamente en 5 años (o en 4 con los planes nuevos) y sin rascarla, fusilando trabajos de Internet y pasando las asignaturas como buenamente pueden… y ahí teneis el problema: pocos puestos de trabajo para una gran masa de gente, el 80% de la cual (y siendo racanos) esta ahí como de casualidad y por lo tanto a disgusto. Todos esto es un coctel explosivo que es lo que forma los grandes tapones que hay, la frustración y por consiguiente el tomarla con los pobres licenciados en Derecho que pasaban por ahí. Por mucho que no querais reconocerlo, vuestro problema no somos nosotros, sino en muchos casos vosotros mismos. Sentis atacada la dignidad de vuestra carrera… para mi eso es un complejo de inferioridad absurdo. Haced el siguiente razonamiento: si se estuviera poniendo la dignidad de vuestra profesion en duda ¿habria tanta gente de otras profesiones que se interese por la vuestra?, yo creo que no.

Darioval

• 21/08/2006 12:30:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Venancia, agradezco mucho tus palabras, pero me reitero en lo que acabo de decir, para mi no se trata de eso. Nadie cuestiona vuestra profesionalidad, ¡faltaria mas¡, no hace mucho dije que os admiro porque sois lo que a mi me gustaria ser, os pido por favor que leais lo que se pone en los post. ¿Por qué historia y no otra especialidad?... pues sencillamente porque nos apasiona. ¿es tan difícil de entender que vosotros teneis la licenciatura pero no el monopolio del gusto por la historia?. La Historia es una ciencia humanistica, por lo tanto humana y con vocacion de llegar a todo el mundo, y eso lo se hasta yo que no he pisado vuestra magnifica Facultad. Hay gente en nuestro caso que se decanta por otras especialidades, es simple y llanamente cuestion de gustos. No es por la sencillez, creeme, a mi se me daria mejor la literatura o FOL (Formación y Orientación Laboral en FP, es lo que se llama Derecho del Trabajo). Tu mismo eres un ejemplo viviente de que una persona puede estar capacitada para dar clases fuera de su especialidad, no nos niegues a los demas esa posibilidad de la que tu has usado, aunque ahora parece que reniegues de ella. No hay peor fe que la del converso… Esto te lo digo sin animo de critica, pero piensa entonces que eres una contradicción en ti misma, y ¿lo que vale para ti por que no puede valer para nosotros? a lo mejor en el foro de ingles pasa como aquí y lo mas suave que te llaman es intrusa y se te echan encima como una jauría de perros rabiosos por solo insinuar que me gustaria poder ser como vosotros. Es asi como me siento.

Me parece perfecto que entiendas la rabia de esta gente, ahora te pido tambien que entiendas, como profesora de Ingles intrusa que les quita los puestos de trabajo a los pobres filologos en lengua inglesa (si aplico la terminología de este foro), mi posición y como me siento. Por cierto, mi pareja prepara las oposiciones para Ingles precisamente, y cuando le conte la polemica esta… se moria de la risa, es de la opinión de que si alguien demuestra mas conocimientos que un filologo, ¿por qué no puede dar clases?, dice que le parece lo mas normal siempre que cumplan con los requisitos y demuestren ser mejores. Es que el meollo es este, desgraciadamente es asi, hay miedo a que les quitemos los puestos, miedo infundado porque al fin y al cabo al no ser licenciados en G&H partimos con desventaja. Si alguno de nosotros quita el puesto de trabajo a alguien, es porque esta mejor preparado, y a lo mejor por eso se genera esta reaccion de frustración. Contra esto, lo mas constructivo en lugar de reaccionar con frustración, es prepararse mejor para la proxima o tener mas suerte, duela a quien duela.

Esta claro que hay posturas irreconciliables, y por mucho que hablemos, jamas llegaremos a una posición comun. Dado que esto parece ser asi, lo unico que me atrevo a pedir es un poco de respeto mutuo, y no descalificaciones personales ni insultos cruzados ni mal trato. Reitero mi admiración a los licenciados y mis mejores deseos, no soy un rival y ademas no me gusta competir, asi que alla cada cual con su pensamiento. Vuelvo a repetir lo que ya he dicho antes: si a alguien le complace el amor propio montarse la película de que estamos atacando vuestra dignidad, os estamos quitando algo que es vuestro o que queremos exterminaros o algo asi, amigos, ese es vuestro problema, no hay mas cera que la que arde.

Un saludo.
DARÍO.

mairead

• 21/08/2006 13:39:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Pues he vuelto de mis vacaciones y me encuentro este hilo tan estupendo y tan trillado en nuestro querido foro...o quizás debería haber dicho "vuestro" pues yo soy una asquerosa intrusista, una maldita leguleya que un día decidió dejarlo todo y dedicarse a la enseñaza...Y...oh, sorpresa...SAQUÉ PLAZA A LA PRIMERA. Compañeros, todos, no desanimarse ni dejarse descorazonar por gente resentida que se siente tremendamente inferior por n poder lograr sus metas...Seáis licenciados en lo que lo seáias eso no cierra vuestras posibilidades de conocimiento, hay mucha gente que ni siquiera es licenciada y posee una cultura mucho mayor a la de un recién titulado- Yo, como algunos sabéis (aunque observo mucha savia nueva por aquí) soy Licenciada en Derecho y he dedicado tdo este curso a estudiar las oposiciones (aunque también trabajaba) y he sacado la plaza a la primera, sin ser interina, sin tener más que 3'5 puntos en el baremo. He trabajado muy duro, he estudiado y leído muchísimo, me salía la historia, el arte y la geografía por las orejas...No se trata de memoria, vikinga, pero es que paso de volver sobre lo mismo...
Si necesitáis algo, aquí estoy, seáis licenciados en lo que seáis, no voy a exigir pureza de sangre como al parecer reclaman algun@s...

el que este libre de pecado

• 21/08/2006 16:13:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Maquiavelo dijo que el fin justicaba los medios, yo sin embargo digo que son los medios los que justifican el fin, y me joden un monton las mentes planas que solo saben pesar es dos direciones cuando las rectas que pasan por un punto son infinitas y el universo aun esta en expasión. Son personas como vikinga las que queman a los sabios en la hogera, por que no piensan de la manera preestablecida, y conciben el conocimiento de una unica forma, si fuera por ti la forma de arte de moda seria aun, pintar en la paredes del fondo de una cueva como en el paleolítico, y esta demostrado que la forma de avance de la humanidad es la transgresión, y te puedo decir que de vocacón tardia nada pues desde que tengo uso de razón la historia ma ha apasionado, desde los catorce años, hace doce ya, compro revistas tipo historico, empece con la Geo hacia febrero del 1995, ejemplar que aun conservo como todos, y en el que venia un articulo muy bueno del romanico español que por cierto, me sirvío para preparar el tema de arte Romanico, que pena que no salio.
Si chiquita, me apasionan todas las formas de conocimiento de la humanidad, desde la historia a la física nuclear pero la pena es que solo tengo una vida para vivir y no puedo estudiarlo todo, soy químico el año que viene me licencio en ciencia y tecnologia de los alimentos carrera que he compatibilizadoes este año con un trabajo a tiempo completo y con el estudio de las oposiciones, además mis planes de futuro que dios mediante espero realizar como hasta ahora, son los de doctorarme en química fina y licenciarme en historia y ya estoy planeando mas alla. Asi que creo que estoy en el derecho y en la obligación de opositar a lo que me de la gana sin que ningun resentido me coaccione, me insulte ni me coarte sin causa alguna, pues tu personalmente no me conoces de nada para decirme si tengo vocacón o no pues probablemente te fuiste a letras cuando te diste cuenta que en las ciencias hay que razonar y no vale aprender de memoria, CUANDO PARA ESTUDIAR HISTORIA HAY QUE RAZONAR MAS QUE PARA LAS CIENCIAS, pero basta con aprender de memoria unos apuntes y realmente no se puede medir el verdadero conocimiento.
En un seminaro que hice en 2004 sobre la poesia mediaval cortesana, sobre los cancioneros españoles, en concreto el Cancionero de Baena, el profesor que lo impartio Catedratico de filología hispánica en la Cleveland state university (Ohio-Usa), José J. Labrador Herraiz, me definio como un humanista, como un hombre del renacimiento al conocer mis necesidad de conocimiento, quizás tu esten anclada en una epoca renacentista o quizas podrias haber sido un buen juez no de un tribunal de oposisiciones si no de la Santa inquisión.
Un saludo a todos menos a los ignorantes con carrera, pues son ellos los que queman a los sabios pues temen lo desconicido.

yedra

• 21/08/2006 16:45:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

hola! veo que tenemos debate para rato... bueno yo quería decir que no se porque tanto machacar a los de derecho con eso de la capacidad memorística y decir las cosas como un papagayo, parece q tener memoria es malo, lo primero es que si quieres saberte las cosas bien para hacer un examen brillante de nada t sirve aprenderte las cosas de memorieta pk eso se t olvida al dia siguiente, en derecho, al igual q en historia, se estudia comprendiendo, lo cierto es q ni te exigen saberte fechas o numeros de articulos para aprobar, solo su contenido, además de que el lenguaje es complejo y hay q leerse las cosas dos veces para entenderlas, y si te tienes q estudiar 200 folios para un examen tienes q comprender del primero al ultimo.

En historia esto es igual de util, no creo q se tengan grandes conocimientos de historia si se afirma q no se tiene memoria, pk ambas cosas van unidas, y personalmente siempre he pensado q con los trabajitos no se aprende nada, pk al final t metes en internet y le das a copiar y pegar, por eso en derecho no t mandan trabajos, pk tienes q sabertelo, y la consecuencia de eso es q salimos con la memoria entrenada de una forma exagerada, por eso somos grandes rivales, reconozco q es una pena estudiar 5 años y no tener más derecho q los demas, pero tampoco creo q eso t convierta en mejor profesor ni te asegure más conocimientos q el q se ha empollado las opos mejor q tu.

mairead

• 21/08/2006 17:34:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

::: --> Editado el dia : 21/08/2006 18:08:57
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 21/08/2006 18:05:42
::: -- Motivo :

Uff...Me prometí no volver a escribir en este post, pero...lo reconozco, es superior a mis fuerzas...
Vamos a ver, a los "nuevos" deciros que hay otros post que ya se agotaron hace tiempo en los que hablamos del mismo tema, el intrusismo, los juristas versus historiadores, etc...Y, nunca, nunca, se sacó nada en claro. La cosa es bastante simple, creo que fue Ireth quien lo proponía de este modo: existe una norma que regula el acceso a la función pública docente que establece, entre otras cosas, los requisitos que deben reunirse para concurrir a los procedimientos selectivos; esa norma establece como titulación la licenciatura y la ingeniería superior, creo recordar, pero no establece ninguna relación de titulaciones-espcialidades para incluirse como parte de las distintas especialidades del Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria. Pues bien, todo aquél que se sienta capacitado y que esté en posesión de estas titulaciones PUEDE CONCURRIR AL CONCURSO-OPOSICIÓN. Eso es lo que hemos hecho muchos, y algunos hemos sido sonreidos por la fortuna. Si alguien no está de acuerdo con esta "política educativa" pues que se lo comunique a las secciones de educación de los principales Partidos y sindicatos, pues pienso que están discutiendo el borrador del nuevo Decreto de Acceso.
Querida vikinga, son ya aburridas nuestras discusiones, siempre con la misma tontería de la memoria. Te vuelvo a decir que a mí, personalmente, la suerte no me sonrió lo más mínimo, me tocaron dos temas que no llevaba, y llevaba más de 50...eso es mala suerte, no me lo negarás...Pero...oh, sorpresa, uno de los temas, el 50, siempre me habia apasionado, por cercanía ideológica, por interés personal-familiar, no sé muy bien...el caso es que me lancé a la piscina. La gente dice que no escribo del todo mal, y al tribunal debió gustarle mi tema, era original, no era la mera exposición memorística que tanto criticas de nombres y fechas, era una redacción personal, que demostraba el conocimiento del tema, más allá de lo meramente "estudiado".
Es muy triste la postura de algunos, algunos que si algún día logran dar clase en un IES engrosarán las filas de esos "profesores de universidad venidos a menso", la mediocridad es tan mezquina, tan deprimente. Los que están o vamos a estar en esto debemos ser ante todo docentes, y creéme, eso no se estudia, desgraciadamente, en este país, ni se garantiza con la oposición. Ni yo ni nadie, queridos, tenemos que pedir perdón constantemente por habernos equivocado de carrera a los 18 años, ni os interesa ni importa que este curso vaya a iniciar mis estudios de Historia en la UNED, pero aún así os lo digo. No soy ni mejor, ni peor que vosotros, no podéis saber que sé o qué no sé por el mero hecho de ver mi titulación, hay muchas cosas que no se aprenden en las aulas, compañeros.
Y sí quiero decir que estoy, aunque resulte pedante, tremendamente orgullosa de lo que he conseguido este año, de haberlo conseguido desde cero, de tener plaza sin haber sido jamás interina, de haber "dejado atrás" a tantos...Lo pasé muy mal durante el curso, siempre con complejo de inferioridad respecto a geógrafos, historiadores e historiadores del arte, pero el caso es que he sido una de las 320 personas que he logrado plaza en Andalucía, y no recuerdo el número exacto de presentados, pero superaba los 2000. Quizás algunos os consoléis pensando que "es cosa de memoria", pero, quizás, simplemente quizás, es que lo hice mejor.

HonkonFui

• 21/08/2006 21:36:00.
Mensajes: 45
• Registrado: julio 2006.

RE:licenciada en derecho

Me meto en un tema que no es de mi especialidad, pero como docente que ha opositado por una especialidad (matemáticas) que se adecua a sus estudios no entiendo el problema de que puedan opositar gente de otras carreras. No veo ninguna amenaza en gente con otros estudios porque, si quieren presentarse con mínimo de garantias, van a tener que estudiar mucho, no solo basta saberse cierto número de temas, también tienen que ser capaces de resolver los problemas. En cambio yo no he necesitado estudiar casi nada, sino repasar.
Además me choca más este problema en gente de una especialidad que abarca tres carreras diferentes, ¿o al final sólo van a poder presentarse los de humanidades? De manera que un historiador tiene que prepararse en geografía e historia del arte, uno de arte estudiar historia y geografía,...
Más fuerte me parece que a un docente le pueda tocar dar clases de otra especialidad que no es la suya (por ser asignaturas afines), por la cual no ha mostrado ningún interes y que no ha aprobado ningún exámen para eso.

samu

• 21/08/2006 23:59:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Por ahí si que no entro Dario...En ningún momento he dicho nada contra los subalternos.Todo mis respeto para los subltarnos,y además que quieres que te diga yo que soy funcionario del Grupo C,así que majete por ahí no intentes el insulto fácil.
El tema no creo que sea ese de todas maneras.Por mi.y fíjate bién lo que te digo,cómo si te presentas a una plaza de Catedrático en la Facultad de Historia en Sorbona.
En cuanto a ti Mairead decirte que si realmente has conseguido una plaza,y perdóname,cosa que realmente no creo se puede deber a algo cómo es la suerte.
Lo que si os puedo asegurar que una sociedad medianamente desarrollada no puede permitirse tener durante cinco años a unos alumnos en la universidad,con el gasto económico que eso supone para el estado,itentand crear profesionales en una materia para que una vez que salgan al mercado de trabajo se encuentren con esta competencia desleal.Y que conste que la culpa no es vuestra ,que va,la culpa es de la administración que permite esta situación,pero cómo ya dije en mi anterior post:ASI ES ESPAÑA.

el que este libre de pecado

• 22/08/2006 0:40:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Hay que ser especial para tener afinidad por el tema 50 aun mas cercania ideologica, hacia los mayores asesinos de la historia, por cierto hablarias de las purgas de stalin y de la exposición a la que sometio la URRS a pruebas nucleares a mas de 50 millones de personas, de la represion tras la primavera de Praga, del telon de acero, de la guerra fria, del muro de Berlin, del bloqueo de Berlin en el 48 en el que no dejaban entrar ningun tipo de mercancia por tierra a Berlin occidental,y si quieres te sigo contando el comunismo es el mayor fracaso de la historia, ademas en el caso de la URRS mas, pues o eras comunista o te fulsilaban o te deportaban a siberia, me es increible que aprobaras por afinidad con ese tema.

mairead

• 22/08/2006 11:25:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Mirad, al tema político no contesté en otro post y no lo voy a hacer ahora.
Vikinga, qué triste eres!!! A lo mejor tu mente es tan estrechita que no puedes saber de algo si antes no te has sentado a mascullar delante de unos pauntes. Me ofende terriblemente lo que has dicho de mí, y me alegro muchísimo de que, pese a pésimo sistema de selección que tenemos, aún haya filtros para apartar a la gente como tú de la docencia. Mi plaza ha sido lograda con muchísimo esfuerzo y no te consiento que lo pongas en duda, por muy resentida que estés.

Darioval

• 22/08/2006 12:00:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Hola de nuevo, desde anoche estoy intentando colgar mis respuestas, pero creo que debido a la extension no la cuelga, asi que aqui va el mensaje, fragmentado. El mensaje en realidad es todo uno, solo que tengo que colgarlo asi. Ahi va.

Darioval

• 22/08/2006 12:03:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Mairead, acabo de leer tus post y me he quedado sin palabras, aquí tienes a un rendido admirador (intelectual, claro). De mayor quiero ser como tu. No solo lo has conseguido, sino que tienes esa claridad de analisis que nos falta a los demas por no haberlo vivido aun.

Yo no he querido decirlo en ningun momento de modo tan crudo, no quisiera herir susceptibilidades de ningun modo, pero es que tu has expresado lo que yo creo y siento. Lo lamento por los resentidos, por los agobiados, por los fastidiados, por los envidiosos, por los frustrados… lo lamento por todos, pero, ¿sabeis que?: yo no tengo la culpa de vuestras desgracias y no tengo por que sufrir las consecuencias, ya bastante tengo con las mias. Tienes razon, a quien te intente desestabilizar y desmoralizar, ni caso. Las oposiciones no entienden de licenciaturas, sino de trabajo duro, que es lo que una pequeña minoria de licenciados en Historia no quieren entender, que si quieres peces tienes que mojarte el culo, pero mojartelo de verdad, no hacer ver que te lo mojas. Yo he suspendido oposiciones y he aprobado oposiciones, se de lo que hablo. Y la verdad es que en Historia no se esta acostumbrado a trabajar duro (salvo honrosisimas excepciones, ¿verdad Eleni?). Aquellos que suspendais por desgracia, sed honrados con vosotros mismos y preguntaros si, ademas de tener la culpa el empedrado, no habra faltado poner algo de vuestra parte. Cuando se prepara una oposición con el objetivo serio de sacar plaza, DE LO QUE SEA, hay que vivirlo al 100 %. Yo iba por la calle y cantaba los temas (alguno de ellos era de historia y arte de mi ciudad, monumentos y localizaciones), en la ducha me cantaba los temas, en los descansos del trabajo estudiaba los temas, he llegado a soñar que cantaba temas y como los cantaba, ha habido dias en que incluso me he olvidado de ducharme de lo metido que estaba en la oposición, mi pareja casi me deja del hartazgo de aguantar que yo estuviese desaparecido… pero todos estos sacrificios valen la pena. Yo no pretendo decir a nadie como tiene que hacer las cosas, Dios me libre, pero hariais bien en preguntaros eso, y si no , que os lo cuente alguna otra persona que haya aprobado oposiciones y os cuente como se sacan.

Darioval

• 22/08/2006 12:05:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Desde luego mairead, ahí esta la ley para el acceso a la funcion publica, y yo tambien lo he dicho antes, quien no este de acuerdo, que la cambie, o mejor aun, que se declare insumiso y no se presente a las oposiciones, favor que le hace a los que si quieren currarselo de verdad (no hablo por mi, aun ni me lo he planteado). Estoy de acuerdo contigo en combatir esa mentalidad funcionaria que parece que se ha instalado, por lo general la gente a la que le jode que te presentes tu o nosotros suele ser aquella que confia en aprobar la oposición con lo minimo para cubrir el expediente; si no fuese asi, nuestra presentacion no levantaria tanta polemica. Ademas, es que es curioso, nos tienen un miedo especialmente grande a los licenciados en Derecho, y todos sabemos por que es. Por cierto, ¿les has explicado lo intimamente relacionada que esta la Historia con el Derecho?, yo estudie el Codigo de Hammurabi, señores, y las Siete Partidas, y el Ordenamiento de Alcala y los Decretos de Nueva Planta, ademas del Derecho Romano, entre otras muchas leyes de tiempos pasados que me acuerde, ¿eso no es historia?. ¿Acaso es historia que estudieis sociedad, economia y politica de los paises modernos? ¿Qué grito en el cielo tendrian que poner los licenciados en Sociología, Economia o Ciencias Politicas? ¡ Cielos, si estais invadiendo sus carreras y quitandoles sus puestos de trabajo¡, valgame Dios.

A ver, para quien no se haya enterado, todas las ciencias humanisticas estan interconectadas, no se pueden establecer compartimentos-estanco asi tan alegremente y desgajar unas cosas de otras, todas forman un conjunto. ¿Por qué un licenciado en Geografia puede dar clases de Historia o de Arte en un instituto, y a ese lo recibis con flores?. Apliquese lo mismo a los licenciados en Historia y Arte que dan clases de lo que no es suyo en los casos inversos. ¿esos tienen bula papal o que?.

Darioval

• 22/08/2006 12:07:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Como veis, os guste reconocerlo o no, ese tipo de argumentos caen por su propio peso. Sed sinceros, y en lugar de decir “un no licenciado en G&H no debe presentarse porque no sabe dar clases y bajaria el nivel”, decid lo que realmente pensais : “me jode que este tio se presente porque a poco que se prepare bien me sierra el suelo bajo los pies”, asumidlo, si no pasa nada, es un sentimiento humano y nadie puede criticaros por ello. Alguien hablaba de hipocresía con lo de las vocaciones tardias (creo que vikinga). Pues mira, mil veces mas hipócrita es justificar vuestra postura hacia nosotros con el argumento de que “jodemos” el nivel de la enseñanza (que no es cierto), o con el de que no tenemos los conocimientos que teneis vosotros (que tampoco es cierto, porque tu no puedes saber que conocimientos tenemos los demas, y donde los hemos adquirido, ademas de que si nos basamos en eso, en la propia G&H hay facultades y facultades). Mairead ha demostrado que ni estropeamos la enseñanza ni sabemos menos ni lo desarrollamos peor. Pero bien mirado, si quereis seguir pensando asi en lugar de hacer un examen de conciencia, pues mejor para los demas, porque seguiréis cayendo en los mismos errores y echandole la culpa al vecino.

Mairead, por ultimo no puedo estar mas de acuerdo contigo en el parrafo que habla de los profesores de universidad venidos a menos. Coge punto por punto ese parrafo y ponlo en mi boca, que te lo firmo, compañera, igual que lo de las vocaciones y todo lo que has dicho. Disfruta de tu plaza, date como DOCENTE antes incluso que como enseñante de una disciplina, y las muchisimas cosas que no aprendemos en una Facultad las aprenderemos todos en la vida. La plaza te la has ganado con creces, esta claro que es porque lo has hecho mejor, y las reacciones que generas en alguna gente son producto del sonrojo que les da que una persona que ha partido en inferioridad de condiciones les haya adelantado. Yo no quiero ser mediocre, quiero ser grande, y para triunfar, primero hay que honrar y reconocer el triunfo de los demas. Eres un ejemplo donde mirarse, y no un objeto de insulto: quien lo vea de este modo, reflexionara, vera si ha hecho algo mal, hara autocritica sincera y llegara mas lejos que los demas. Quien coja un berrinche y se invente conspiraciones judeo-masonicas… ese seguira sin plaza “per secula seculorum” (que me perdonen los de Latin por el asqueroso intrusismo).

Darioval

• 22/08/2006 12:08:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Vikinga, tengo que decirte en serio que me alegro muchisimo de ver tu mensaje, no se si es por lo que has leido de antes, o por haber reflexionado, o porque dias atrás no tuviste tu dia…. Ni lo se ni me importa, pero el caso es que has rebajado tu tono agresivo y me alegro muchisimo. Al mismo tiempo, te pido perdon por si en algun momento hayas podido ver en mi a alguien que no se dirigia con correccion a ti, si lo has visto asi en algun momento, acepta por favor mis disculpas, porque no era mi intencion en ningun momento.

Decirte que en efecto, la memoria es muy importante, pero no lo es todo ni mucho menos, ¿has probado a memorizar algo sin entenderlo?. No se a ti, pero a mi me resulta imposible. Como no lo entiendas y lo interiorices, de nada te vale la memoria. Si no, pide alguno de los temas de la oposición a agente judicial (requisito de acceso: EGB) y me lo cuentas… hasta yo acabo loco (y eso que se supone que es Derecho, que es mi carrera y todo eso, etc).

Es posible que el metodo que expones sea el mas “sensato”, …tu te compraste un bañador antes de lanzarte a la piscina, pero olvidas que hay quien se baña desnudo y no por ello carece de la capacidad de nadar, jejeje. En la placenta, nadas sin bañador, ¿me sigues?. El bañador es un trozo de tela, accesorio. Perdona que te hable en metáfora, pero es que me lo has puesto a huevo. Tu caso no es extraño, y por ello mismo pienso que deberias comprendernos mejor que nadie, es una autentica pena que no sea asi, porque de lo poco que he leido, me da que pensar que desde luego tonta no eres, y debes ser una persona con la que vale la pena hablar, si no fuera asi, me daria igual. Piensalo, si aquí de lo que se trata es de ponerse en la piel de los demas. Me extraña que Venancia y tu, con dos casos tan cercanos al nuestro, no lo comprendais. Posiblemente este sistema es un despropósito, no lo discuto… pero es el que hay.

El ejemplo de los lectores, vuelvo a no discutirtelo. Pero entonces, cuando se regule algo asi para Historia, tendreis razon. Si no se ha regulado asi es porque no se creia necesario, y creo que se ha entendido que como la Historia es la ciencia humanistica por excelencia, no es necesario un nivel técnicamente muy compartimentado, como puede ser el caso por ejemplo de las carreras tecnicas. Se trata de lo que cada uno demuestre en cuanto a lo que sabe hacer, ¿a que a ninguno de nosotros se nos ocurriria operar a nadie?, pues eso. Si puedes demostrar conocimiento en algo como ha hecho mairead, pues ya lo has demostrado y por lo tanto vales. Yo comprendo lo que sentis, porque por lo visto, para algunos de vosotros aceptar ese argumento seria tanto como aceptar la inutilidad de la carrera de Geografia e Historia, y ese es un golpe muy duro. ¿Por qué es asi?, pues porque muchos cometeis lo que para mi punto de vista es un error: ver vuestra carrera como un medio y no como un fin en si mismo.

No le pongas puertas al campo, querida amiga, si coleccionas recetas de cocina y algun dia quieres llegar a ser una Ferran Adria, ¿Por qué habria nadie de impedirtelo? ¿es que para cocinar hace falta titulo?. Mira, yo no quiero darmelas de nada, yo sé que se de g&h&a, joe, he ganado concursos conocidos por todos vosotros cuyos resultados incluso me han ayudado a acabar la carrera, tengo amigos licenciados que saben de lo que se y me han dicho que tengo nivel de sobra… entre ellos, dos con plaza, asi que si dentro de 5 años como pronto quiero presentarme y no han cambiado las leyes, lo hare le pese a quien le pese. Sed inteligentes, con esa actitud lo unico que vais a lograr es que la gente “intrusa” se encorajine, vaya con mas ganas y energia y os pueda quitar las plazas. Es posible que cuando dejeis de darle importancia, los demas no se la vean tambien.

María11

• 22/08/2006 12:08:00.
Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2005.

RE:licenciada en derecho

Madre mía.. creo que os pasáis un poco no?
Creía que esto era una conversación, un intercambio de ideas sobre las oposiciones, y en concreto sobre licenciados de otras especialidades que preparan oposiciones distintas a las de su licenciatura. Punto.
No sé, yo mantengo lo que pienso pero desde luego no pienso poner en duda lo que dice nadie, y desde luego creo que Mairead tiene muchísimo mérito, por lo que yo misma decía de la excepción un poco más arriba: tiene que haber estudiado el doble que los demás, y ya es decir!! Lo del factor suerte, conocimientos previos, memorización etc habrá tenido que ver pero es que en el caso de Mairead ya no estábamos hablando en abstracto, como se hablaba en este post, si no de alguien en concreto, y hay tantos casos como personas. Lo que creo que no se debe hacer es entrar en la descalificación, por mucha rabia que dé el no haber aprobado teniendo la licenciatura "adecuada". Y entiendo que dé rabia: a mí me da rabia!!

En fin, creo que deberíamos ser algo más moderados y respetar más a los demás. Además es gratis :)

Darioval

• 22/08/2006 12:11:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Honkonfui, solo una cosa que decirte, para abreviar: completamente de acuerdo contigo al 100%. Yedra, colega, que te voy a contar que tu ya no sepas, lo mismo te digo.

“el que este libre de pecado” (vaya nick, hijo, piensa en la posibilidad de abreviarlo), estoy de acuerdo contigo, salvo en lo de quemarte con vikinga personalizando en ella. Por lo demas, estoy de acuerdo con tu argumento, que viva el Renacimiento y la multidisciplinariedad bien entendida. Te voy a contar como empece yo con esto de la Historia. Siempre me ha gustado leer, pero no habia leido historia hasta los 10 años. Vivia en Buenos Aires, y el calor austral era sofocante (mas o menos como el de julio en Valencia). Yo estaba suscrito a una revista infantil de comics y demas, que a veces traia coleccionables. Uno de ellos fue la “Historia Universal” del sueco Carl Grimberg. Un buen dia, me aburria y ademas de la revista, me lei el tomo de esa Historia de la semana en cuestion. La suerte es que eran como 40 pequeños tomos con encuadernación blanda y formato asequible. ¡Dios, me apasiono de tal forma, que no pude dejar de leerlo¡¡¡. Desde ese entonces, esperaba cada semana ansioso, no por la revista (de la que pase olímpicamente) sino por el tomo. Al mudarme, tuve que dejar la colección atrás, creo que no llore mas en la vida. Me encantaria volver a conseguir esa obra… por cierto, si alguien sabe como, que me avise por favor.

Desde aquella, solo leo Historia (mal hecho por mi parte, pero es que me atrapa) y los temarios de la oposición. En este ultimo mes, ya con la opo acabada, me he leido cinco libros., todos de tematica romana (Yo Claudio, Claudio el dios y su esposa Mesalina, las memorias de Tiberio, las de Agripina y las de Julio Cesar). Ahora estoy con una biografia de Carlomagno, que espero acabar en un par de dias. Ahora mismo, lo que leo es novela historica porque necesito relax, pero me apasionan tambien los ensayos historicos y los analisis de conjunto, con vision poliedrica si puede ser. Por cierto, me he quedado con las ganas de escribir acerca de la polemica por usar como nick “republica 1931”, no hay que ser tan maniqueos y pensar que hubo buenos buenisimos y malos malisimos, en las guerras se cometen barbaridades en todos los bandos y desde luego esa postura no es propia de un historiador que se precie, sino de un propagandista. Ese es tema para desarrollar mas extensamente en otro post, aunque claro esta, sin olvidar quien y por que empezo la guerra… un golpe de estado no deja de serlo porque al final triunfe y haya 40 años de historiografia oficial que lo glorifique. En fin, como ME APASIONA LA HISTORIA, podria estar hablando de estos temas horas y horas, y no necesariamente haciendo uso de la memoristica, la Historia es mucho mas que eso, ¿verdad que si?. Si es que en el fondo, estamos de acuerdo…

Una ultima cosa: por favor, sigamos hablando, que hablando se entiende la gente… pero de otros temas a poder ser, este esta muy trillado, y aunque me encanta jugar al tenis, cuando el partido es de primera ronda de un torneo y dura 5 horas, se hace muy pesado.

Un saludo a todos y buenas noches.
DARÍO.

Darioval

• 22/08/2006 12:13:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

P.D. : Todo esto estaba escrito anoche, pero debido a su extensión y a problemas de conexión, no lo he podido colgar. Eso me ha dado tiempo a leer los nuevos post de esta mañana. Samu, me alegro que no tengas nada contra los subalternos, a mi no me va nada esa “conciencia de clase” que alguna gente esta demostrando, por la cual parece ser que los licenciados en G&H no pueden ser otra cosa que profesores, pero al mismo tiempo solo pueden ser profesores ellos. Si supieras la cantidad de licenciados en G&H que conozco que son subalternos… supongo que a vosotros os pasara lo mismo. Aquí, de lo que se trata es de ganarse la vida. La unica razon por la que yo, licenciado en Derecho, soy subalterno, es porque no me he podido permitir el lujo de preparar otras oposiciones mas extensas y acordes con mi titulacion, he tenido que trabajar para mantenerme desde los 20 años, no tengo detrás a papa y mama que me mantengan y sostengan una carrera y después una oposición, asi que es lo que hay, ahí teneis la respuesta a algo que os podia sonar raro, sobre todo a samu: no es que sea subalterno porque la cabeza no me da para mas, es que lo que no me da para mas es el bolsillo.

“el que este libre…”, esta bien que puntualices, ya comentaba mas arriba que pienso yo de lo de los nicks y la guerra civil, pero yo pensaba que lo habias hecho por objetividad, y ahora después de este post ya no me queda tan claro. Yo no me meto con la ideología de cada uno, alla cada cual con ella y es muy libre de tenerla, pero me da la sensación de que tu afan por resaltar las miserias del “otro lado” (que las hay, son inobjetables y tan deleznables como las otras) se debe a resentimiento personal. Quizas hayas tenido la desgracia de ser victima colateral de todo lo que paso (como miles de familias españolas), o quizas tengas una ideología muy definida y situada claramente rozando los extremos, o a lo mejor estamos ante un futuro historiador revisionista (esperemos que no al estilo de los señores Cesar Vidal y Pio Moa, por favor… mas seriedad y homenaje a la profesion de historiador). Sea lo que sea, no te juzgo, no me interpretes mal, es solo una reflexion. Yo lo considero un debate historico muy interesante, eso si, manteniendo las formas, no sea que en lugar de debate historico, se convierta en histerico.

Vikinga, por favor no caigas en el insulto facil, escribia mas arriba que te considero mucho mas inteligente. Es evidente que nadie puede sacar plaza sin tener idea de los temas, creo que mairead se referia a que esos dos temas en concreto no eran de los que llevaba mejor preparados, pero aun asi puedes defenderlos ante un tribunal. Mairead, no caigas tu tambien en los insultos.

¿Es que en este pais no se puede defender y argumentar una posición sin insultar ni descalificar al otro?. Por favor, somos licenciados universitarios; si se supone que nosotros somos la elite intelectual del futuro y nos dedicamos a esto… apaga y vamonos, menudo ejemplo de conducta para los chavales que aspiramos a educar, ya solo por esto mereceriamos no formar parte del sistema de enseñanza. Como dice el otro… UN POQUITO DE POR FAVOR. Sosieguense, señores, y entreguense a sesudas reflexiones historicas o en su defecto a disfrutar lo que queda de verano. Vergüenza debiera darnos a todos.

Maria, acabo de leer tu post que se ha intercalado con los mios. Lo mismo: totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho. Ademas has reconocido tu sentimiento pero al mismo tiempo el merito de los demas, cosa que te honra. Lo que acabas de hacer tu es lo mismo que yo vengo pidiendo de la gente de este foro desde hace dias.

Un saludo y buenos dias.
DARÍO.

María11

• 22/08/2006 12:15:00.
Mensajes: 13
• Registrado: septiembre 2005.

RE:licenciada en derecho

para Darío: (y cambiando radicalmente de tema)........ no serás un concursante de Saber y Ganar verdad?? es que recuerdo a un Darío, jaja qué graciaaa!! :) :) eras tú?
es que soy muy fan :)

Darioval

• 22/08/2006 12:20:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

No Maria, ese Dario no soy yo, jajaja. Bueno, lo confieso, yo estuve en 50x15 hace años, y tambien en otro programa de las televisiones autonomicas parecido, fue una experiencia, pero bueno, fue hace mucho.

Un saludo.
DARÍO.

venancia

• 22/08/2006 13:06:00.
Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Me parece que defender las ideas propias atacando al contrario en lo personal está fuera de sitio. Yo no creo que l@s licenciad@s en derecho sean mejor o peor que yo por si alguien lo piensa. De hecho creo que con quien primero "compito" es conmigo misma, con la desgana, el cansancio y hartazgo que tienes en distintos periodos a lo largo de la preparación de una oposición. Yo si que creo que es posible aprobar la parte del tema con un tema que por lo que sea, afinidad ideológica, atracción, etc, te ha llamado la atención desde siempre,y no pondré en duda que alguien haya sacado plaza si lo afirma, mejor para ella. Ah, por cierto, la revolución rusa no es Stalin, es más que eso.
Yo no me considero corporativa, otra cosa es tener conciencia de clase que si la tengo, aunque este pasada de moda. Bueno, sólo decir que espero que esto no siga degenerando, aceptemos lo que hay y pasemos a hablar de otros temas más constructivos. Yo, por ejemplo, estoy rehaciendo el temario, es mucho trabajo como ya sabréis pero creo que es un trabajo que tengo que realizar. Por cierto, una pregunta a aquell@s que estén haciendo lo mismo, ¿cual es la longitud de vuestros temas? puede resultar absurdo, pero es algo que me preocupa. Un abrazo a todo el mundo

yedra

• 22/08/2006 14:37:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

vikinga, decirte q puede q por ser de derecho y tener otra mentalidad no entienda tu forma de hablar como historiadora pero, puedes explicarme pk tengo otra mentalidad?? lo de todo vale para sacar al reo de la trena?? es q piensas q en derecho nos enseñan a ser abogados como los q ves en las pelis?? puede q los q no seais de derecho no los sepais, pero en nuestra carrera no t enseñan en absoluto nada relacionado con como ejercer la abogacía, terminas la carrera y ni siquiera sabes como se hace una demanda, puede q no hayas asistido a un solo juicio, pero lo que si has aprendido es a estudiar leyes, a sabértelas, a tener una gran capacidad de comprension y sobre todo a expresarte como un libro abierto, por lo q no veo la gran diferencia con historia, como bien dice mi colega Dario estudiamos muchisima historia, en todas las asignaturas los primeros tres o cuatro temas son historia, y tenemos la asignatura de historia en la q damos dsd los romanos hasta la transición.

por ultimo preguntarle a venancia q es tener conciencia de clase para ella, pk eso si q es algo q no entiendo y me intriga, si por favor pudieras hacérmelo entender. saludos
(aunque yo hablo de mi plan de malaga q es antiguo no se como es el de otras provincias).

venancia

• 22/08/2006 15:25:00.
Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Ser corporativo es defender únicamente los derechos de las personas de tu profesión,o en este caso de estudios. Tener conciencia de clase es ser consciente de la clase a la que perteneces, en este caso a la trabajadora y entender que esa clase como tal tiene intereses contradictorios con los del capital. Evidentemente,se puede pertenecer a la clase trabajadora y no tener conciencia de ella. De hecho esto es lo más habitual actualmente. Bueno, no quiero parecer sectaria con esta diatriba,aunque haya personas que lo piensen. Estoy segura, de hecho lo sé porqué tengo amigos que han estudiado derecho, de que habréis estudiado algo de análisis económico marxista. Conceptos como la conciencia de clase, lucha de clases, etc, aunque están intímamente ligados a la economía marxista, suelen estudiarse más desde la filosofía. Espero haberte contestado, un abrazo.

yedra

• 22/08/2006 16:35:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

solo decir q me alegra no haberme precipitado a juzgar el comentario de venancia de tener conciencia de clase, ya que es algo q sobre todo suelen tener aquellos q se creen superiores (clase alta), de todas formas no me gustan las etiquetas, no creo q todo deba ser blanco o negro, ricos y pobres, proletariado y empresarios capitalistas, aunque hay q tener los pies en la tierra vivimos en un pais dnde puedes estudiar y tener un buen trabajo, o un trabajo de baja cualificación o montar un pequeño negocio y k t salga bien, la vida da muchas vueltas y no debemos colgarnos etiquetas, creo q todos somos de la clase trabajadora, por ello pienso q no es una clase, es la vida q nos ha tocado vivir a todos.

yedra

• 22/08/2006 16:39:00.
Mensajes: 43
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

vikinga, no entiendo muy bien q has querido decir con lo de los puntos y de k sirve estudiar, t valoran mucho los puntos en esta opo??
lo de derecho t lo he dicho por eso, pk la gente se piensa q todos somos unos picapleitos sin escrúpulos y eso... bueno sabes a lo k me refiero, y en realidad salimos más verdes q una manzana, por ello la mayoria preferimos no ejercer, pk se requieren años en un despacho sin cobrar y luego intentar montártelo por tu cuenta si es q puedes, está muy mal hecho.

el que este libre de pecado

• 22/08/2006 16:48:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Por ahi me han llamado de todo, pero que cada cual piense lo que quiera. Es muy dificil ser neutral Dario, pues al final acabas disgustando a todo el mundo pues a todos los molestas con determinadas puntualizaciones. Ya en la discusión sobre el nick republica 1931 me tacharon de muchas cosas, la verdad me la trae al fresco, pues hay lo mismo que ahora quiero mostrar que lo que estoy encontran es de las posturas politicas absolutas, las revoluciones se hacen a base de sangre, y en ellas pagan gustos por pecadores igual que las guerras, si la revolucion rusa fue mucha mas que todo eso dice alguien por ahi es cierto fue la conclusión de siglos de abusos por parte de una parte de al sociedad hacia la mayoria, pero que concluyo en desatre completo, vamos que ni estoy de acuerdo con un sistema comunista ni con un fascista, para mi la democracia es la solución y no queiro posturas absolutas QUE CADA CUAL PIENSE LO QUE QUIERA Y NO LE QUIERA IMPONER A NADIE SUS IDEALES, COMO OCURRIO EN LA RUSIA COMUNISTA O EN LA ESPAÑA DE FRANCO. No a los dictadores ni de izquierdas, ni de derechas, ni por el capital ni por la religion.

Un saludo a todos y como ya he dicho nadie tiene la verdad absoluta, son los que tienen el poder en cada momento los que hacen martires con sus con sus errores y los que crean heroes de sus fracasos.

PD: es que no se como me las apaño pero al final siempre acabo hablando de politica, tambien me apasiona ademas cada vez nos parecemos mas a los politicos el 95% de los post son intrancendentes un 4% sandeces y menos del 1% aceptables.

Eleni

• 22/08/2006 16:59:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:licenciada en derecho

Creía que se había quedado zanjado el tema hace unos días, pero veo que el culebrón del verano sigue y sigue y sigue... creo que esto es igual de inútil que hablar de política, cada uno tiene sus ideas y es muy difícil dar el brazo a torcer.

El intrusismo laboral (por llamarlo de alguna manera, que no quiero avivar el fuego) es algo que está a la orden del día en todas partes. No hay más que ver a los pobres licenciados en periodismo que persiguen a los famosos durante 14 horas diarias, mientras que famosetes de tres al cuarto que no tienen ni la EGB presentan programas o están de tertulianos diciendo barbaridades y ganando una pasta.

Yo salí contenta del examen, pero no aprobé, y no creo que me llamen para este año. Lógicamente con 30 años no me voy a quedar de brazos cruzados hasta la siguiente oposición y buscaré algo en lo que trabajar. Afortunadamente sé idiomas y podré encontrar algo de secretaria bilingüe, recepcionista, asistente de dirección y puestos a malas de teleoperadora o algo así, porque la opción del cole privado es muy difícil sin un buen enchufe. Como ya dije en otro mensaje, cada uno se busca las castañas donde puede. Las secretarias podrán decir que soy una intrusa, y si no les gusta, pues por mi parte tienen dos trabajos: enfadarse y desenfadarse. A mí nadie me va a regalar nada, y tendré que trabajar igual o más que ellas y demostrar lo que valgo.

Y esto es exactamente lo que pasa aquí. Los que somos licenciados en G&H tenemos que aceptar que haya gente que se presente a las oposiciones por nuestra especialidad aunque hayan estudiado otras carreras, porque la LEY se lo permite y punto. Además, hacen el mismo examen que el resto. Pero lógicamente éstos (licenciados en derecho y demás) tienen que entender y aceptar que haya algunos licenciados en G&H a los que no les guste un pelo y se sientan invadidos. No obstante, Darío, Yedra y cia., el hecho de que os digan que sois unos intrusos os va a echar para atrás? No, verdad? Pues ya está. A mí incluso me animaría a estudiar todavía más para poder decir "ahora por listos os calláis", pero eso ya va con cada personalidad de cada uno.

Chicos, seamos serios, en esta vida cada uno busca su camino por donde puede o por donde le dejan. Creo que tanto unos como otros tenemos nuestro punto de razón, y va a ser muy difícil que nos hagan cambiar de manera de pensar, pero ante todo conviene no entrar en descalificaciones personales.

Eleni

• 22/08/2006 17:03:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:licenciada en derecho

Por cierto, qué sería de nosotros pobres foreros sin este post???
Qué mes de agosto más aburrido!!!!!!

bailando_con_ lobos

• 22/08/2006 18:59:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Vaya sorpresa!!! Llevaba un par de días sin entrar en este foro y, la verdad, no pensé que este post iba a seguir dando tanto juego...

A ninguno de los "bandos" enfrentados les faltan argumentos para defender enconadamente sus posturas. Y no está mal que así sea, siempre que el debate se mantenga en un tono sereno y de mutuo respeto. Pero me parece que este tema no da más de sí. Como ya dije en un mensaje anterior, todos tenemos, o creemos tener, buenas razones para defender nuestras opiniones, pero no dejan de ser eso "nuestras opiniones" Y me parece que es inútil el intentar cambiar las posturas de los demás, porque que son claramente contrapuestas e irreconciliables.

Sinceramente, y a pesar de lo que he leído en este post (o quien sabe si precisamente gracias a eso) sigo manteniendo exactamente la misma opinión que al principio. Y, visto lo visto, creo que a todos nos pasa lo mismo. Creo que no merece la pena darle muchas más vueltas a este tema, porque cuanto más vueltas se le da más agresivos e irrespetuosos se vuelven los mensajes. Y esto último sí que es triste.

Se puede seguir discutiendo hasta la eternidad sobre este asunto, pero suscribo totalmente las palabras de Eleni (de quién las tomo prestadas literalmente): "Chicos, seamos serios, en esta vida cada uno busca su camino por donde puede o por donde le dejan. Creo que tanto unos como otros tenemos nuestro punto de razón, y va a ser muy difícil que nos hagan cambiar de manera de pensar, pero ante todo conviene no entrar en descalificaciones personales." Tienes toda la razón, compañera.

Creo que esto no da más de sí, pero por favor, si el culebrón continúa al menos que sea con el tono lúcido y sosegado que cabe suponerles a unos licenciados universitarios, tengan la titulación que tengan.

Un saludo

samu

• 22/08/2006 20:26:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Que muy bien ,que la ley os ampara.Pero las ley es una chapuza.
El día que mi hija vaya a un isntituto prefiero que le dé clases un licenciado en G@H,lo mismo que si voy a un hospital quiero que le vea un pediatra.Es que es tan lógico que me parece mentira que no lo entendáis.
Mairead que no me creo lo de tu plaza,ya ves.Creo que lo único que pretendes es fastidiar a vikinga.

mairead

• 22/08/2006 20:35:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Ufff...qué nada!! que no terminamos...
Acabo de llegar a casa, con unas ganas locas de ver el foro...Vamos a ver...Pienso lo mismo que ayer, creo lo mismo. Y sigo muy ofendida por las palabras de vikinga. Respecto al tema principal del post "intrusismo/no intrusismo", nuestras posturas van a seguir, probablemente sin moverse un ápice...quizás es mejor dejarlo ya. Lo que no puedo creerme es que alguien se permita insultar de ese modo a una persona a la que ni conoce...Vikinga, hija, eres feliz pensando que me regalaron la plaza? No es cierto, pero da igual sólo decirte que tremendamente más feliz soy yo con mi plaza "regalada".
Ah!!! Dario, has hecho que me sonroje!!!

Darioval

• 23/08/2006 0:42:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Bueno, por fin parece que la cosa va bajando de intensidad, menos mal o aqui se montaba la segunda guerra civil.

Me sorprende mucho la polemica de si mairead se ha sacado la plaza o es una mentirosa. No me atrevere a opinar, porque vosotros teneis en este foro mas trayectoria que yo, si me gustaria saber en que os basais, pero bueno, de todos modos es igual. Seria triste que fuera mentira, y si es verdad, seria triste entonces todo lo que se ha dicho.

Venancia, me alegro de tu post de este mediodia, es de lo mas sensato que se ha leido en este debate. Espero que hayas pensado en lo que te comente antes, en la contradiccion entre tu postura y tu propia situacion personal. Estoy seguro de que lo has hecho asi, y de ahi viene esta evolucion en tu postura.

Yedra, como ves, esta gente , sea por falta de datos o por lo que sea, tiene una idea muy estereotipada de lo que es un licenciado en Derecho, no hablan del idealismo que puebla nuestras aulas en los primeros cursos, ni de que su carrera y la nuestra solo difieren en los conocimientos que se imparten, pues en el resto parecen planificadas por la misma mente. No aspiro a que se comprenda que los licenciados en Derecho no somos una panda de buitres, precisamente porque es asi como nos ven. Es pobreza de espiritu, pero alla cada cual con el suyo.

Vikinga, por lo que veo estas muy pero que muy quemada, y por eso me pregunto si eso puede condicionar tus argumentos o al menos, la forma en la que los expresas. Ya te dije antes que aun no se por que, pero me caes bien a pesar de todo este rollo. Comprendo como estes, pero pienso que lo mas constructivo a pesar de todos los palos es levantarse y seguir adelante, no veas tanto fantasma donde no lo hay y busca el modo de conseguir lo que quieres. Por lo general, para aprobar antes hay que suspender unas cuantas veces, forma parte del aprendizaje. Te deseo la mejor de las suertes. Cuando vuelvas por mi tierra de nacimiento, disfrutala, es preciosa como esta y muy grande, con lo cual hay de todo. En cuanto a las diez puntualizaciones que has hecho en tu ultimo post, muchas las comparto (supongo que las compartimos todos), la unica que no es la de las declaraciones vocacionales, pero de eso ya hemos hablado.

"el que este...·, estoy contigo en lo ultimo que has dicho, hay que ser objetivos y ver las miserias de todos los sistemas. Yo tambien soy un apasionado de la politica y del analisis, podria estar hablando durante horas, y espero que lo hagamos con quien se apunte a exponer lo que crea oportuno guardando las formas. Estoy en contra de toda glorificacion y mitificacion, incluida la de la Segunda Republica,que trajo muchisimas cosas buenas y lleno de esperanza a la gente, pero que tambien instalo el sectarismo en el corazon de muchos españoles y por desgracia preparo el terreno para lo que habria de venir.

Eleni, como ves defendemos lo mismo desde el principio, hay que buscarse la vida como sea, como la propia vida te lo permite, yo en este momento soy teleoperador hasta que tome posesion de mi plaza y muy orgulloso de serlo, y no me quita el sueño ser intruso de nada o de nadie, si estoy ahi es porque he demostrado ser mejor que otros y punto. Y por supuesto que esto no solo no me va a echar para atras, me ha animado mas, eso lo tengo que "agradecer" y creo que se lo dije a vikinga en mi testamento, perdon, en mi post anterior: cuanta mas importancia le deis a la miel, mas abejas iran al panal.

Samu, sabes muy bien que el mundo no se maneja con la logica casi nunca. Por cierto, me has despertado la curiosidad, me has dicho que eres funcionario del grupo C, ¿puedo saber de que, si no es indiscrecion?.

Bueno chicos, un saludo a todos y buenas noches, que es hora de ir planchando la oreja.
DARÍO.

samu

• 23/08/2006 2:05:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Dario paso a satisafcer tu curiosidad;soy Funcionario de Prisiones.
Y te aseguro que eso no era vocacional,pero tampoco lo es del 90 por ciento de mis compañeros que son licenciados en lo que más raro te puedas imaginar,desde veterinarios,hasta sociólogos,pasando por filologos o incluso algún que otro periodista.Pero así están montadas las cosas en este pais.
Un día de estos te contaré más cosas.
Para vikinga toda mi solidaridad y cariño.
Para tí la del tema 50,ya está bien.
Un saludo.

mairead

• 23/08/2006 9:27:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Pra quien siga pensando que no es verdad lo de la plaza: letabum@gmail.com, si queréis os lo explico mejor, con datos y todo eso. Adiós.

venancia

• 23/08/2006 9:30:00.
Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Dario, que no me guste para discrepar atacar la vida personal de la gente es una cosa y que me hayas convencido de algo mediante el arte de la "persuasión" es otra. Yo, como dije estoy trabajando como profesora sustituta, el curso pasado conseguí trabajar casi todo el curso en mi verdadera especialidad Historia, de hecho sólo trabajé 5 días dando clases de inglés , no lo digo para justificarme, si no para decir que para mí fue un alivio impartir clases de lo "mío" y sí, utilizé el inglés como trampolín el primer año de trabajo, este ha sido mi segundo curso, para adelantar en la lista y trabajar más.Ah, en Cataluña por suerte, las opos son anónimas en la primera fase,todo el mundo tiene unas etiquetas para pegar en todas las hojas de examen. Aquí,para entrar en listas de interinidades no hace falta presentarse a oposiciones ni un interino puede aprobar por muchos puntos que tenga porque los méritos sólo se suman una vez has aprobado para elegir centro. Lo comento porque me ha sorprendido como funciona en otros sitios. Un abrazo

mairead

• 23/08/2006 10:49:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

vikinga, no entiendo muy bien lo del anonimat, porque aquí el 1º era anónimo, con su etiqueta esa del código de barras. Tampoco sé si sabrás que Andalucía es un "feudo" socilista, y te aseguro que aquí el carné del PC no te abre ninguna puerta...
Por si te interesa, este curso pasado me dediqué a la oposición en horario de 9.30-13.30 y de 18.30-hasta que el cuerpo aguantaba, el resto del tiempo trabajaba como monitora escolar, hice el CAP, pero no los cursos, llevaba tiempo pensando lo de las oposiciones y ya los tenía hechos. Por cierto, te aseguro que con cualquier oposición de grupo A o B relacionada con el Derecho ganaría mucho más y descansaría incluso en horas de trabajo, pero soy gilipollas, qué le vamos a hacer. Y tengo 25 años, y muchas ganas de dedicarme a esto. No sé porqué discutimos tanto, vikinga, porque creo que en el fondo podríamos tener mucho en común, a mí también me gusta llamar a as cosas por su nombre, por ejemplo...
En fin, no sé...¿firmamos la paz?

ensaimada

• 23/08/2006 11:23:00.
Mensajes: 7
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: julio 2006.

RE:licenciada en derecho

Hola,

No puedo evitar participar en el debate (más que nada por las pasiones que despierta -estoy sorprendida de lo susceptible que está la gente con respecto al tema). Me encantaría rebatir puntos concretos del mismo pero estoy en el curro y no me lo puedo permitir, por lo que entraré someramente y simplemente diré que nada es blanco o negro, por tanto, no se puede analizar con garantías de acertar en la sentencia final (de sí o no al “intrusismo”, utilizando el término, perverso en sí mismo), y menos juzgar, en este caso, a quien no ha estudiado GeH y se quiere dedicar a esta materia.

Para empezar diré que las motivaciones para estudiar cualquier carrera son de muy diversa índole, y GeH no es la excepción; las mismas van desde la propia vocación (el mejor motivo), pasando por la nota de selectividad o las presiones familiares, hasta el no desdeñable motivo de horarios de la facultad (hay gente que DEBE currar para poder estudiar).
Por otro lado, ¿quién es la persona afortunada que a los 18 años tiene meridianamente claro qué quiere estudiar o a qué quiere dedicarse, o siendo más prosaica, saber en qué consiste concretamente el ejercicio una carrera?
Por todo esto, ¿quién garantiza que esta gente que ha accedido a la carrera por todas esas otras razones que distan mucho de la vocación (y que, por cierto, son perfectamente legítimas y, más, dignas de respeto), por el hecho de haberla estudiado van a saber más o a ser mejores docentes?

Yo, sin ir más lejos, soy el ejemplo más claro y además, por partida doble: no tenía muy claro qué estudiar al salir del instituto y opté por seguir el criterio del plan de estudios más interesante (más allá de cuestiones prácticas o de profesiones), la carrera me encantó pero resultó que detestaba su ejercicio; ¿qué debería haber hecho?, ¿dedicarme toda mi vida a algo que no me gusta?. Fui más allá; no preparé opos de otra materia “intrusamente”, sino que hice una carrera que tardíamente vi que me gustaba mucho. Bueno, pues, el año pasado, cuando estaba de interina en un instituto, impartiendo tranquilamente mi materia, el profesor de sociales me pidió hacerme cargo de varios de sus cursos y cuál fue mi sorpresa al descubrir que me encantaba es más, me APASIONABA, y sobre todo, descubri lo más importante: para qué sirvo verdaderamente y qué es aquello en lo que puedo ofrecer más (laboralmente hablando) y voy más allá, aunque os pueda parecer presuntuosa: al final tuve que renunciar a mi plaza, y cuando se lo comuniqué al alumnado, me rogaron que no me fuera (e incluso fueron a hablar con el director), y me dijeron, palabras textuales, “no nos puedes hacer esto”.
Con esto último quiero decir que hay mucho profesorado desmotivador, soporífero e insufrible, por no hablar de déspota y sin implicación alguna en la enseñanza, que, no dudo, que sabe de historia infinitamente más que yo (sobre todo pq en aquel entonces yo no me había puesto con historia; como veis, fue accidental), pero ¿qué es preferible (en términos absolutos y relativos -en cuanto a cómo está hoy en día de desmotivado el alumnado-?: ¿un/a profesor/a que consiga que una materia les guste y que disfruten en clase y que cree un ambiente apetecible e incluso deseable y divertido pero que no sepa tanto de historia (o sí, e incluso puede que más -pq estáis prejuzgando-), o, por el contrario, una autoridad en la materia que sea incapaz de crear dinámicas creadoras y motivantes en clase y sin la más mínica capacidad pedagógica?
Creo que no hay duda de en qué opción nos situaríamos todos/as, incluso vosotros/as, ‘bailando con lobos’ y ‘vikinga’, si conseguís quitaros de encima (y no os sintáis ofendidos/as) ese sentimiento de amenaza constante y de resentimiento que transmiten vuestras palabras (cuando no es directamente explícito).

Frente a esto que os he contado, ¿qué debo hacer?, ¿voy a renunciar a hacer lo que me apasiona, y, además, sirviendo para ello, simplemente pq no he estudiado historia (y, evidentemente, no voy a hacer una 3ª carrera; Dios me libre de semejante sufrimiento)?. Voy más allá, ¿se puede privar al alumnado de profesores/as a quienes les apasiona su trabajo, con todo lo que ello implica de bueno para aquél (por ejemplo, que consigan que disfruten estudiando) pq no han estudiado la carrera (pero sí, no lo olvidemos, saben de la materia pq han preparado concienzudamente la oposición)?. Con respecto a esta última pregunta, no, no se puede ser tan egoísta, no sólo hay que mirar por uno/a mismo/a; el alumnado es el otro 50% de la cuestión. La enseñanza no es una profesión baladí, tiene muchas implicaciones sociales e individuales, tiene la impagable y nunca suficientemente reconocida capacidad de cambiar la sociedad pq la educación (la buena educación, y en ello el profesorado es clave) es la base de todo, de absolutamente todo en la vida, insisto social e individualmente.
No olvidemos que muchas vocaciones las despiertan los profesores y las profesoras, con nombres y apellidos (quién no descubrió una visión nueva, por ejemplo, de las matemáticas cuando tuvo a aquel magnífico profesor/a, que jamás hubiera descubierto sin él/ella), no la propia materia en sí; es decir, algo que va más allá de los propios conocimientos de la materia (que, evidentemente, aunque haya quien tenga más, como pueda ser un/a licenciado/a en historia, todos/as quienes hayan estudiado una oposición tienen los mínimos requeridos para lo que requieren las edades de secundaria)

Con respecto al discurso de Darío, creo que sus palabras y sus ideas se han malinterpretado, yo sólo detecto educación, conciliación, tolerancia y respeto en sus argumentos, las mejores actitudes para ir por la vida. Hay que vivir y dejar vivir, sin miedos, sin resentimientos y sin sensaciones de amenaza; cuando una persona está tranquila y segura, todo fluye sin crispación y sin susceptibilidades.

Darío, sin duda, tú serás infinitamente mejor profesor que muchos y muchas licenciados/as en geo e historia. Suerte y no flaquees.
Por cierto, me encanta cómo te expresas.

Y ya para acabar, cito a Laín Entralgo: “Recordadme por lo que he querido ser, no por lo que he sido; …”
Con esto quiero decir que lo que eres, y como he dicho, puede ser el resultado de factores diversos que vienen, a veces, impuestos, directa o indirectamente, mientras que lo volitivo es lo importante pq en ello está la pasión, el deseo, la lucha, las ganas de hacerlo bien, la realización, etc. etc., y estos sí que son los elementos y los valores indispensables para hacer las cosas bien. No lo olvidéis.

mairead

• 23/08/2006 12:43:00.
Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Amén, ensaimada.

ensaimada

• 23/08/2006 12:46:00.
Mensajes: 7
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: julio 2006.

RE:licenciada en derecho

sí, jajaja me he quedado tranquila (y eso que quería ser breve, ya me vale...)

samu

• 23/08/2006 13:27:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Mairead demasiadas pocas cosas te ha dicho Vikinga.Ya nos hemos enterado que has sacado una plaza,no sólo nosotros,creo que se ha enterado media España.El problema es que lo dices con un tono de superioridad que desquicia a cualquiera,cómo si hubiese sido lo más fácil del mundo.Pero cómo no va a serlo si has sacado una plaza de G@H,algo que culaquiera puede hacerlo.Creo que necesitas una cura de humildad querida señorita del tema 50.

bailando_con_ lobos

• 23/08/2006 14:28:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

::: --> Editado el dia : 23/08/2006 14:30:35
::: --> Motivo :

No, si esto me pasa por pedir un debate sosegado...

Ensaimada:

Lamento profundamente que para quedarte tranquila tengas que recurrir a descalificarme personalmente, y más sin conocerme de nada... Como ya dije, no me parece la mejor actitud en un licenciado, y mucho menos en alguien que se considera docente.

He dicho ya, por activa y por pasiva, que respeto vuestra decisón de presentaros a las oposiciones de GyH. Y a partir de ahí, mi opinión -la mía, aunque creo también que la de mucha gente, que parece que en el fondo es lo que no os gusta- es la de que en cada especialidad sólo deberían poder presentarse quienes tengan el título correspodiente. Sin embargo la ley permite lo contrario, las cosas están como están y debemos aceptarlo... Ahora bien, aun aceptando las reglas del juego estamos en nuestro perfecto derecho a seguir pensando como lo hacemos y a expresarlo ¿o no? Pues va a ser que no, parece que no es posible hacerlo sin que aparezca alguien que te tache de resentido o de otras lindezas similares solamente porque piensas distinto a él (eso sí, dejandote claro que no debes sentirte ofendido...)

En fin, no me cansaré de repetir que esta díscusión es estéril, que no va a llevar a nadie a cambiar sus opiniones, porque creo quecada uno las tenemos perfectamente claras y razonadas, y cómo dicen en mi pueblo “cada uno cuenta la feria según a él le va en ella...” Pero sí pese a esto queremos perseverar en el debate, al menos seamos respetuosos con quienes no piensan como nosotros. ¿Es mucho pedir?

Un saludo

ensaimada

• 23/08/2006 14:40:00.
Mensajes: 7
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: julio 2006.

RE:licenciada en derecho

sí, bailando con lobos, tienes toda razón; ahora que me has obligado a releerlo veo que me he equivocado, y no me refería a ti, sino a samu (con tantísimas respuestas leídas, he cruzado los apodos).
Lo siento por haberte involucrado, sobre todo pq es cierto que tú mantienes una postura muy moderada y respetuosa y no caes en agresiones verbales no propias de gente, ya no universitaria, como tú dices, sino adulta y, sobre todo, educada (y no académicamente).
Yo he intentado ser sumamente respetuosa y si tú te has sentido ofendido/a, quizás la otra gente a la que he mencionado también, así que, si es así, lo siento ya que no tengo la más mínima intención de caer en ese juego de descalificaciones y de agresiones personales.

Insisto, bailando..., ha sido un error.

chao

bailando_con_ lobos

• 23/08/2006 14:44:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Aceptadas las disculpas, ensaimada. De sabios es rectificar...

Un saludo

samu

• 23/08/2006 15:41:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Querida ensaimada creo que te estás equivocando sólo un poquito.Te reto a que saques alguna frase mía en la que encuentres un insulto.Ahora bien, si consideras un insulto pensar de diferente manera a los demás va a ser que necesitas cambiar tu bandera republicana por una de la Falange.
Por contra yo podría sacar aquí unos cuantos posts en que el insulto es lo más común,eso si insultos envueltos en un lenguaje brillante .Deberías leer los mensajes de Mairead y Dario para darte cuenta.
Por cierto mi educación está muy bien,qué tal anda la tuya?

el que este libre de pecado

• 23/08/2006 16:01:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

lo que es verdad es el como funcionan las relaciones socilaes en andalucia, si eres de determinado partido y con carne acabas trabajando en ayuntamientos, diputaciones y te meten de funcionario por la cara eso
es fascismo o piensas como yo o no curras claro que eso lo hacen de modo elegante.

nairn

• 23/08/2006 18:51:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Hola a todos,

Llevo unos días leyendo este post aunque todavía no había encontrado tiempo para contestar... y es que cada vez que entro hay más respuestas, jeje. Se nota que el tema interesa, y es que con el pan no se juega. De todos es sabido que el futuro para los licenciados en letras es bastante negro al acabar la carrera y pocas opciones nos quedan más que la docencia. Por ello entiendo la crispación en este debate pues la competencia es muy dura. En cuanto a mi posicionamiento pienso que cada uno tiene algo de razón. Mentiría si dijera que antes no me fastidiaba un poco que cualquier licenciado se pudiera presentar a las oposiciones de GH, pero ¡qué rayos!, si yo no he hecho ni una asignatura de Geografía en toda la carrera y sólo dos de arte... así que sólo estoy preparada "a medias" (por cierto, estudié Historia). Por otra parte, a aquellos que apelan a la memoria como única manera de aprobar las oposiciones (sin olvidar el enchufismo), decirles que no tiene porqué ser así. He aprobado este año y no precisamente gracias a mi memoria, cualidad por la que nunca me he destacado, sino por entender lo que estudiaba y saber expresarlo con mis propias palabras. Así es como siempre he entendido la historia, como una interpretación propia de los hechos pues memorizarlos sin entenderlos sirve de poco. Además, no creo que a los miembros del tribunal les interese leer un tema recitado al pie de la letra y sacado de alguna editorial que además carecerá de toda originalidad.

Por último, quién esté libre de pecado que tire la primera piedra... (y no me refiero a la persona con ese nick) en el sentido de que quién no ha hecho lo que sea para poder trabajar. Yo me he presentado este año, además de a las de secundaria, a oposiciones de auxiliar de biblioteca y administrativo. ¿Deberían por ello los de biblioteconomía y documentación o los administravivos crucificarme? Probablemente ellos piensen que sí, pero el sistema es así de injusto.

En cuanto a la calidad de la educación gracias a este sistema... ese es un tema demasiado largo para este momento.

Saludos,

PD. Saludos a mi paisana ensaimada, me encuentro a pocos palmesanos en este foro.

Darioval

• 24/08/2006 1:40:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Bueno, como veis, me he tomado la politica de poner un post por dia, aunque sea largo, primero, porque curro y no puedo estar el dia aquí, y ademas porque asi me permite contestar con mas vision de conjunto sobre lo que se ha dicho a lo largo de todo el dia. Va a ir partido como el anterior, por lo extenso

SAMU: tu para mi eres como un arcano indescifrable, de verdad. Gracias por aclarar lo de tu profesion. Por cierto, y sin pretender ahondar en la herida, por lo que veo no es Venancia la unica contradicción ambulante. ¿Funcionario de Prisiones has dicho?. Que yo sepa, la inmensa mayoria del temario es… oh sorpresa… de Derecho. Esta claro que una cosa es predicar y la otra dar trigo. A ver, Samu, no me malinterpretes, que ya veo que por mi estilo de lenguaje piensas que me dedico a insultar (con respecto a ese tema…¿Quién empezo insultando?... recuerda tu primer post, el de mi talento y todo eso…en fin, mejor no sigamos por ahí): yo no te insulto, no tengo nada contra ti y espero que no lo tendre en un futuro. Tampoco se me ocurriria criticarte por tu eleccion de profesion, faltaria mas, todos tenemos que mantenernos y buscarnos la vida lo mejor que podamos, ¿no?, insistiendo en lo que ya he dicho y tambien han dicho otras personas como Eleni. Lo que si critico, y ademas por lo que veo con todo el derecho del mundo en tu caso, es que tanto defender tu postura rayando el insulto, cuando no ejerciendolo directamente, …¡y al final vas a resultar otro intruso mas¡. Pobres bachilleres a los que quitas una oportunidad de trabajo, ¿no te da pena? ¿no te sientes un intruso?. Lo unico que yo pido a cualquiera, empezando por mi mismo, es coherencia. Pero claro, si fuera asi, como tu piensas como piensas, tendrias que renunciar inmediatamente a tu bien ganada plaza de funcionario, pues no te corresponde por titulacion. Como yo pienso lo que pienso, tengo la suerte de no tener remordimientos de conciencia cuando desempeñe mi placita de subalterno, pues me la he ganado. En fin, quiza lo que no os guste de los de Derecho es que podamos dejaros en p… con tanta facilidad cuando exhibis ese tipo de argumentos.

Bueno, de verdad, joer que es que yo no tengo ningun resentimiento contra ti ni contra nadie, tio, has hecho muy bien escogiendo la seguridad (y creeme, has escogido muy bien la oposición y le has echado narices, ole tus esos… ser funcionario de prisiones no es plato de buen gusto para nadie)… pero por favor, defiende tus argumentos sin despellejar vivo a nadie, maxime cuando tu haces lo mismo que nos achacas a los demas, lo que llamais intrusismo y yo llamo libertad de elegir. En cuanto al tema de tu “profunda amistad” con mairead, no conozco, ni entro ni salgo, alla vosotros y vuestras cuitas.

Lo que si de verdad me enfurece es que digas que yo insulto, me gustaria que me lo demostrases. Mis respuestas han sido lo mas corteses que han podido, pero he tratado tambien de responder a los ataques que me han llovido. ¿Recuerdas como empezaste tu intervención en este post?. Leelo de vuelta: era ironia tras ironia e insulto tras insulto contra mi, ademas sin venir a cuento… ¿y luego te quejas de insultos?, por favor. Si eres una persona extremadamente susceptible y en algun momento te has sentido herido por mi lenguaje, quiero que me digas exactamente como lo he hecho, mas que nada por aquello de rectificar. Creo que ya se por que me cae tan bien vikinga: a mi tambien me gusta llamar a las cosas por su nombre, y aunque no creo que para hacer eso haya que insultar a nadie, si lo he hecho y se me demuestra, lo acepto y me disculpo, faltaria mas. Por favor, deja de ver fantasmas donde no los hay, que nadie esta lanzando una conspiración para insultarte, vejarte y humillarte. Ademas, si que pienso que me puedes contar muchas cosas interesantes y valiosas para mi, y quiero que lo hagas. No dejo de reconocer el merito que tienes, y mucho, pues lo que cuesta estar en una profesion que no es la tuya y ganartelo con justicia es de merito… ¿a que si?. Pues reconoce y quiere para los demas lo mismo que tienes para ti. Un saludo “zin acritú” y mucha suerte, compañero, espero sinceramente que sigamos hablando en el futuro.

Darioval

• 24/08/2006 1:41:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

MAIREAD: por favor no subas la tension de este post rebajandote a según que cosas. Quien quiera pensar que tu plaza es un cuento y tenga sus razones, pues alla el y sus composiciones mentales. Si es verdad, quedarias como mentirosa., y si es mentira, ni debes de preocuparte, pues tu tienes tu placita y los demas son victimas de nuestras pasiones humanas. No debes rebajarte a ello, y mas en tu posición. Pues eso, que al final no es tanto lo que separa ambas orillas, se supone que todos queremos lo mismo, no?, y creeme, la inmensa mayoria de los licenciados en G&H son personas que aceptan las cosas con gallardia y deportividad y ademas son muy buenos en lo suyo, lo que pasa es que tambien hay que entenderlos, en todas las profesiones hay paro, pero en esta mas, y encima con el mogollon de gente que hay, es logico que se cree este mal ambiente, todos somos victimas de nuestros nervios. Parecere un predicador cristiano, pero hay que saber comprender, escuchar y perdonar, y sobre todo y fundamentalmente, ponerse en la piel del otro de vez en cuando. Aunque haya quien no lo crea, yo lo he hecho, y no dejo de reconocer las razones que pueden tener todos para mantener una posición, solo me quejo de que hay maneras y maneras, y unas son mas adecuadas que otras.

VENANCIA: veo que te ha llegado profundamente lo que te he dicho. Vuelvo a decirte lo mismo que a samu: no critico lo que hayais hecho y la postura que habeis tomado en un momento determinado de vuestras vidas, vuelvo al argumento que tan bien expresaba Eleni: hay que ganarse la vida, y bien honrados y orgullosos de ello. Si diste clases de ingles, es porque estas preparada para ello, y para eso estan las oposiciones, para demostrarlo. Lo unico que puedo criticarte es aquello de que una cosa es predicar y otra dar trigo; o mejor aun, aquello que decia el cura de pueblo: “hijo mio, haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”. En nombre de la sagrada coherencia, deberias renunciar inmediatamente a cualquier puesto en listas de sustitución que no tenga que ver con lo tuyo, porque ademas, asi podriais samu y tu dar lecciones de coherencia personal a los demas. Pero como comprenderas, nadie en su sano jucio te puede pedir eso, y yo desde luego tampoco. Ganate la vida con todos los medios que tengas a tu alcance y acabaras consiguiendo lo que buscas… que bonito seria si permitierais a los demas poder hacer lo mismo. Por lo demas, veo que eres una tia sensata, ya veras como al final la suerte que hasta ahora no te ha acompañado, no te deja de lado. Animo y dale duro. Un saludo.

Darioval

• 24/08/2006 1:42:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

VIKINGA: te repito que no voy a entrar en tu contencioso personal con mairead, vosotras sabeis, pero es una pena, te considero bastante mas valida que para perder el tiempo en esas memeces. Lo que esta claro es que eres una tia atipica, debes ser una persona interesante y con muchos matices, que pena que no podamos quedar un dia a tomar un café (dicho con todo el respeto y sin segundas, eh?, que estoy felizmente amarrado y aquí las cosas se pueden coger por la tremenda). Claro que no es vergonzoso optar por algo por cualquier razon, pero asimismo te digo que la mia no es la economica, con mi plaza y para lo que necesito, tengo mi vida resuelta, y no cobro un sueldo de subalterno de 900 euros, el Ayto de Valencia paga muy bien. Mi motivación es la que ya explique, pero para quien no quiera creerselo, es solo su problema.

“Decir que unos estudios de cinco años te equiparan con ellos porque no significan nada, es además reirse de nosotros”. Tengo que confesarte que esta frase tuya no la entiendo, me he quedado a cuadros. No se lo que has querido decir, supongo que me lo explicaras, pero por supuesto nunca he tenido la menor intencion de desprestigiar la carrera de G&H. “… os admiro, porque sois lo que yo siempre he querido ser”.. ¿te suena?, es de mis primeros post, y es lo que siento, asi que esa frase no se a que viene, la verdad. Lo de que no puedas dar clases de primaria, ya dije hace mucho que me parece una guarrada. Y por supuesto que soy coherente y no tengo absolutamente nada en contra de que las oposiciones se abran a todo el que tenga la titulacion, sean jueces o barrenderos. Otra cosa es el ejercicio de profesiones colegiadas, creo que es ahí en donde tienes una confusion. Hay determinadas profesiones en las que, por seguridad del propio consumidor, hay una regulación para el ejercicio: medico, arquitecto, enfermero,… abogado. Por eso dices lo que dices a ensaimada, porque estas profesiones estan reguladas de tal modo que no sea posible ejercer sin capacitacion porque lo ha exigido la propia sociedad. ¿Los otros profesionales no han de estar capacitados?, por supuesto, lo que ocurre es que en esta profesion, la capacitacion se obtiene mediante la superacion de un concurso-oposicion, y los conocimientos necesarios para el ejercicio de la misma, tambien se demuestran asi… por lo que si alguien aprueba una oposición, no hay mas que objetar; si no gusta el sistema yo soy el primero que aliento a que se cambie. Yo no se si lo sabeis, pero a lo mejor os sorprende descubrir que para ejercer como abogado no basta la carrera de Derecho. Hay que pasar un examen general de toda la carrera ante un tribunal del Colegio de Abogados, es decir, no deja de ser otra oposición. Y ahora, la UE endurece aun mas ese requisito con una revalida al final de la carrera, ¿Qué te parece?, asi pues, es abogado el que lo vale, o por lo menos, lo sera a partir de ahora.

La sinvergüencería y la corrupción, por desgracia son moneda corriente, pero aquellos que quieran una sociedad mejor y se sientan con fuerzas para intentarlo, deben hacer el intento. Lo de cómo esta la perdida de autoridad del profesorado, ahí te doy toda la razon. Es una suerte que no necesites trabajar (lo has dicho en serio, ¿no?), pero no estoy de acuerdo en que en la enseñanza cae todo lo que no vale, yo he tenido magnificos profesores a los que les estoy muy agradecido. Y aunque te parezca mentira, no todo el mundo se fija en el sueldo, el trabajo seguro y escaso o las largas vacaciones. ¿tanto cuesta creer que haya gente con vocacion de transmitir conocimientos?. Me hago cargo de que el estado general de las aulas es penoso, pero eso no es para mi motivo para bajar los brazos. Los chicos piden autoridad, piden limites, piden ejemplos humanos y piden conocimiento, no les echemos a ellos toda la culpa.
Amiga, que descanses y nos vemos. Un saludo.

Darioval

• 24/08/2006 1:44:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

ENSAIMADA: chica, gracias por tus palabras, me sonrojan. Yo no soy ejemplo para nadie, lo unico de lo que puedo yo enorgullecerme es de tener coraje y plantar cara a las cosas tal y como me han venido. Por circunstancias que ahora no vienen al caso, he tenido un año muy duro: hace once meses estaba en una UVI mas alla que aca, y al salir, me he podido sacar mi placita aun currando 8 horas diarias, eso es de lo unico que estoy orgulloso, y para eso, ya ves, una placita de subalterno que no es nada del otro mundo, yo trabajare en un colegio, pero desde el otro lado de la barrera, y mirando con envidia sana a todos aquellos profesores a los que voy a hacer fotocopias. Pues eso, aquí yo, un sencillo subalterno.

Estoy de acuerdo en que nada es blanco ni es negro, y en que hay que dar a las cosas justo la importancia que tienen, no mas. Cuando te ves en una cama sin poder moverte, empiezas a ver las cosas de otro modo, y es una gran enseñanza de cara al futuro, soy mucho mas feliz, me preocupo poco o nada de cosas que antes me llevaban la vida, y agradezco a la vida lo mucho o poco que quiera darme, por mis propios meritos o por la suerte y el destino. Estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas, lamento que haya gente que se haya sentido insultada por tus comentarios, mas que nada porque estoy seguro de que no era tu intencion, y ademas has rectificado enseguida, te honra.

El equilibrio entre dominio de la materia y pedagogía es complicado, pero yo lo defiendo como el mejor modelo, aquí se prima por lo visto mucho mas el conocimiento, olvidandonos de que no dareis clase a univesitarios, sino a crios de bachillerato, a los que todo les entra mas por los ojos y a los que en primer lugar hay que conseguir interesar y motivar por la materia. El profesional de la enseñanza no debe transmitir solo conocimiento de la materia, aun con lo importante que este es, sino tambien valores humanos, es una gran responsabilidad que los chavales nos tomen como modelo de conducta, van a quedarse mas con eso que con toda la Historia que les enseñemos, que no os quepa duda. Hablas de “educación, conciliación, tolerancia y respeto”… me puedo ir a dormir mas tranquilo, ya veo que al menos una persona ha entendido lo que he querido trasmitir (ojo, no digo que yo sea todas esas cosas). Esto es como cuando un profesor da clase: basta con que un solo alumno haya mostrado interes por lo que ese profesor dice, basta con que haya despertado su curiosidad, para que ese esfuerzo haya valido la pena. Gracias por lo que dices, ahora se que lo que he escrito puede valer la pena si al menos una persona comprende que es lo que he querido decir.

ANUSKA: gracias a ti tambien, por fin un licenciado en G&H se atreve a decir cosas de la carrera que en el fondo todos pensamos. Y es que es denominador comun que de ninguna carrera se sale bien preparado para nada, de ahí mi afan en desacralizar las carreras. Es evidente tambien que quienes lo fian todo a la memoria en una oposición de este tipo se equivocan de medio a medio. Ya lo comente en otro post: intenta memorizar un texto que no entiendas, y estaras perdido. Tu eres otra persona como Eleni, de analisis lucido y desapasionado de tu propia realidad. Toda la suerte del mundo en tu nueva andadura como profesora, seguro que esta profesion te dara muchas satisfacciones, pero tambien se las daras tu a ella, y contribuiras a dignificarla, espero que me mantengas al corriente de tus andanzas.

Bueno chicos, os dejo hasta mañana, en que seguiremos intentando arreglar el mundo. Un saludo a todos y cada uno, y buenas noches.

DARÍO.

ensaimada

• 24/08/2006 11:14:00.
Mensajes: 7
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: julio 2006.

RE:licenciada en derecho

hola anuska,

¡qué bien encontrar a alguien balear -y, además, de pmi-!, creía que era la única. Debe ser cosa de nuestro carácter...
Oye, ¿te importa darme tu dirección-e, y te escribo para preguntarte algunas cosillas?, o, si lo prefieres, coge la mía y me la mandas: cc_cg@hotmail.com

gracias

samu

• 24/08/2006 19:57:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Dario para nada pretendo un enfrentamiento personal contigo,creeme.
En primer lugar te diré que antes de ser Licenciado en Historia soy Bachiller cómo tú lo cual me da la oportunidad de presentarme a cualquier oposición que exija esa titulación.Pero el problema es que tú no eres Licenciado en Historia,y aunque la ley te ampare,que te ampara,yo puedo criticar esa ley y decir que me parece una aberración.
Esto es ya darle demasiadas vueltas a lo mismo,pero para curar un cáncer se necesita un oncólogo,para curar a un niño un pediatra,para hacer una casa un arquitecto,para hacer un puente un ingeniero,pero está visto que para dar las clases de Historia en un instituto lo mejor es un Licenciado en derecho,pues nada, me parece genial.

el que este libre de pecado

• 24/08/2006 20:21:00.
Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2006.

RE:licenciada en derecho

Esta conversacion me parece esteril ya por las suiguintes causas:
-La ley dice que se puede presentar a cualquier especilidad un licenciado de lo que sea.
-Es un concurso oposicion dende se determina de forma suficiente si una persona es apta o no para ser profesor de culaquier materia.
-La ley es de esta manera porque se supone que si se pasa este concurso oposicion ya se demuestran los conocimientos de cada cual.
-Si tan malo teneis el curro los de G&H presentaros a OTRAS OPOSICIONES Y YA SOIS INTRUSOS TAMBIEN.
-A mi no me asustaria de hecho me daria igual que alguien de G&H se presentara a fisica y quimica.
UN SALUDO

samu

• 24/08/2006 21:31:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Dario se me olvidó decirte,aunque pienses lo contrario,que me pareces un tio muy válido y con muchas cosas que aportar.Claro que con ciertos comentarios tuyos y de Mairead me he sentido ofendido,pero también quiero decirte que me encantan los oponentes cómo tú.Es más ,creo que tenemos más cosas en común que aquellas que aparentemente nos separan.
Un abrazo,y espero seguir conversando contigo.

Darioval

• 25/08/2006 10:44:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

Hola Samu, me gustaria decirte que en ningun lugar esta escrito que las personas tengamos que pensar igual en todo, de ser asi, seria muy aburrido y no habria lugar a ningun debate, yo entiendo como lo mas natural que haya gente que piense justo lo contrario que yo, el tener diversas opiniones es lo que nos enriquece a todos y nos dota de la capacidad de decidir.

Creo que una virtud tengo, y es que a lo largo de mi vida he sabido siempre reconocer a aquellas personas de las que creo que puedo aprender algo, que se que me van a aportar algo positivo o me van a enseñar algo que no se. Creo que tu eres una de esas personas, igual lo pienso de vikinga (y de hecho ya se lo dije a ella). Quien piense que lo tiene todo sabido y aprendido, pobre de el, no sabe de lo que se esta privando.

Estoy de acuerdo contigo en que tenemos mas puntos en comun que en desacuerdo, y espero que este sea el principio de un provechoso intercambio de ideas y experiencias (que pomposo me ha quedado) que no derive en pugilismo dialectico, jajaja.

Un saludo y hata pronto.
DARÍO.

Darioval

• 25/08/2006 10:47:00.
Mensajes: 39
• Registrado: abril 2006.

RE:licenciada en derecho

"el que este libre...", completamente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho en tu ultimo post, has puesto alto y claro como estan las cosas.

Un saludo.
DARÍO.

samu

• 19/03/2007 22:54:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:licenciada en derecho

Desde dentro,totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho ,menos en una cosa,y te digo:No creo que ni en puertas,ni en cocina,ni en rastrillos las puedan meter porque son puestos de V-2,obtenidos por concurso.
Si por mi fuera todas estas feministas del tres al cuarto se iban a enterar realmente de lo que valía un peine...el primer día de trabajo directamente al módulo de aislamiento,pero sin contemplaciones.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición