Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 31/01/2007 13:35:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2006.
Hola, he estado ojeando el temario de MAD en internet, pero me gustaria que alguien me dijera q tal es si lo conoce. Y si no es bueno, cual me recomendais? Quiero tener el temario cuanto antes, hay que empezar a estudiar.
Muchas gracias.
• 01/02/2007 1:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2007.
Todo el mundo dice que si. A mi me han hablado bien de el pero que es demasiado grande. De los de editorial creo que es el mejor.
• 01/02/2007 11:34:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2006.
Muchas gracias Diogenes, creo que al final me comprare ese. Espero que sea un dinero bien invertido.
Saludos.
• 02/02/2007 0:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2006.
hola, yo tengo los libros de MAD y personalmente no me acaba de convencer. Los temas son muy extensos y se van demasiado por las ramas, con lo cual has de hechar tu tiempo en reelavorarlo a tu manera. Lo único es para hacerte un guión viendo qué puntos has de tratar. Yo no conozco más temarios pero te aconsejo que mires más. Muchos de los temas que desarrolla el MAD no tienen nada que ver con lo que se pide ...
• 02/02/2007 23:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2006.
completamente de acuerdo con el compañero anterior, para mi los mad es una mala elección, y otro temario que tengo que es el magister es igual de malo. Hay temas del mad como el del islam que se queda en el año 1000 y no llega a la caida de Granada. En fin una foul.
• 03/02/2007 9:54:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: diciembre 2006.
Pues a mà me parece una excelente base sobre la que elaborar tus propios temas sin mucho esfuerzo. Simplemente a base de resúmenes y ampliaciones / modificaciones puntuales lo consigues.
• 05/02/2007 12:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2006.
Os agradezco a todos vuestras respuestas, pero la verdad es que viendo la división de opiniones estoy verdaderamente desorientada. Ahora no se qué hacer. Os agradecería vuestros consejos. Sobre lo de prepararme yo el temario no estoy segura, ya que requiere tiempo y prefiero utilizar ese tiempo para estudiar. Yo soy de Almeria y queria saber si sabeis de alguien que prepare aqui o alguna academia que sea de fiar. En cuanto a los cursos para conseguir horas, ¿dónde debo mirar, cuales conoceis que sean buenos? Gracias.
Un saludo.
• 05/02/2007 14:22:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
Es normal que te desorientes, sobre gustos no hay nada escrito. Lo mejor es que te prepares tu los temas pero si no tienes tiempo como es mi caso hay otra opcion que es comprar temario o alguna academia. El temario MAD para mi gusto es el mejor de todas las editoriales, el handicap que tiene que es muy extenso( que no se yo si sera handicap). Y a lo que han apuntado por ahi algunos de mis compañeros, es verdad que hay temas que no se ciñen a lo que se les pide(especialmente el tema de la Revolucion Francesa), pero eso le pasa a todos los temarios, unos fallan en una cosa y otros en otra. La mejor opcion si puede es echarle un vistazo a los que puedas y ver cual te gusta mas, eso o buscar una academia.
Espero haberte ayudado. Saludos
• 07/02/2007 20:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2006.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Os deseo suerte a todos en las próximas oposiciones. Saludos. P.D. podeis seguir aconsejandome, jeje.
• 09/02/2007 12:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2006.
Bueno voy a hacer algunas aclaraciones sobre los temarios MAD
1. El temario perfecto no existe y el MAD no es una excepción.
2. Como todos los temarios tiene temas buenos y temas menos buenos.
3. No sirve para estudiarlo directamente, porque los temas son muy extensos, algunos más de 50 páginas.
4. Es un buen temario de referencia de donde partir para elaborar tus temas.
5. Seguramente el más actualizado que existe.
6. En el 80% de los temas no necesitas recurrir a material complementario, por ser muy completos.
7. En el 20% de los temas necesitarás recurrir a material complementario que complete los temas.
8. A pesar de sus carencias, seguramente es el mejor temario publicado.
9. En mi opinión su uso debería ser como los manuales universitarios. Obras de referencia sobre las que cada uno hace sus resúmenes y elabora sus propios temarios.
10. En mi opinión, para ser una obra editorial, me parece fatal que no incluya ninguna ilustración en arte, ningún mapa histórico, o mapas y gráficos en Geografía. Me parece la falta más grave.
- Revolución Francesa. Aunque valdrá si se aprueba el nuevo RD.
- Revolución Industrial. No está muy definida la 2ªRI o Industrialización.
- La construcción de los Estados Modernos. Díficil de Estudiar.
- I Guerra Mundial: falta desarrollar la parte económica.
Estos son más o menos los más carentes.
Luego tiene otros que se salen, en parte por su actualización.
En mi opinión si buscas calidad. Comprateló.
Si quieres temas ajustados al temario que no sean muy extensos y gratis:
eltemario.com
te lo puedes bajar del e-mule.