Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/01/2009 15:25:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
Bueno, es que me encanta la geografía, es la asignatura en la que mejores notas saco, y después Historia, lo demás no me va mucho... y bueno, pensé en estudiar geografía, o la carrera (que no estoy muy segura de si existe o como narices va esto de Historia y Geografía) de geografía e historia... quiero ser profesora, es mi vocación, siempre he querido serlo, pero ser profesora de primaria me parecia un poco escaso para mi... me gustaría más dar clase de historia y geografía, solo de eso, ya que me encanta, pero he leído que la gente se arrepiente mucho de haber estudiado esta carrera... dicen que o vives debajo de un puente o te vas a hacer oposiciones... entonces, me gustaría preguntar algunas cosas...
1- Si de verdad te gusta la geografía ¿es una carrera pesada, en la que hay que estudiar muchísimo? Yo la geografía de 3º la estudié super a gusto, todos los temas, me podía poner horas y horas y no me cansaba... pero no creo que sea lo mismo ¿no?
2- ¿Qué es más difícil?¿Hacer oposiciones de magisterio de primaria o de secundaria con especialidad geografía e historia?
3- ¿Hay alguna carrera que de geografía e historia? O ¿hay que hacer primero la carrera de historia por ejemplo y luego la de geografía?
Bueno, si me podeis contar cosas sobre la carrera y esas cosas... experiencias vuestras y esa cosas... oslo agradecería, ¡gracias!
• 10/01/2009 19:43:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2007.
¡Hola Lauriita! ¿Qué tal? Bueno, antes de nada no se que edad tienes (en caso de tener 18 por ejemplo y entrar en el mundo de la universidad) o una edad "más" elevada. En el primer caso, si te gusta mucho la geografía y la historia te aconsejaría que estudiases HUMANIDADES. Es una carrera en la que te entra de todo (lengua y literatura castellana, filosofía, hª del arte, geografía, historia, latín ...) entonces te puedes especializar en la rama o "vía" que más te interese, en tu caso GEOGRAFÍA E HISTORIA.
Hay mucha gente que hace Geografía y les encanta haberla estudiado pero una vez licenciado se encuentra PARADO/A, qué pasa con Humanidades, tienes muchísimas salidas aparte de la docente y que te permite trabajar de ellas antes de poder entrar o formar parte en la docencia: puedes trabajar en la radio, en un museo, en un instituto, etc etc etc. En geografía hay asignaturas coñazo como las relacionadas con la globalización, y demás temas parecidos. En cambio, creo que son bonitas las que están relacionadas con la cartografía, la estadística, el medio ambiente, etc...
Con respecto a Magisterio, también te entraría(n) la asignatura de Didáctica de las ciencias sociales (depende de la universidad I o incluso también II) es decir, que con eso y psicopedagogía podrías optar a ser profesora de secundaria de geografía e historia.
Espero haberte ayudado y si necesitas más ayuda, porfavor, házmelo saber que yo encantado de poderte ayudar.
Un saludo y estamos en contacto,
Leandro
• 11/01/2009 15:26:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2008.
::: --> Editado el dia : 11/01/2009 15:33:56
::: --> Motivo : Se me olvidaba.
Buenas Lauriita:
Lo primero de todo, es que yo creo que hay que estudiar la carrera por la que se siente vocación. Desde mi punto de vista es mejor estudiar lo que te gusta aunque luego no puedas trabajar en ello, pero sentirte realizada que hacer una carrera que ni te va ni te viene pero que tiene "salidas". Según mi experiencia, la gente que conozco y he conocido en la carrera (yo estudié historia), las humanidades, para que nos vamos a engañar, la única salida que tienen buena es opositar. Es verdad que puedes estudiar Geografía o Historia y luego tener la suerte que te cojan por ejemplo en una multinacional para trabajar en recursos humanos, pero eso es muy difícil. Toda la gente que yo conozco de mi carrera o ha opositado o está trabajando de comerical, en un almacén, en una fábrica, en una tienda, o con mucha mucha suerte en arqueología.
Pero claro, en tu caso, según nos cuentas, quieres dedicarte a la docencia, o sea que no tienes ningún problema. En otras comunidades autónomas no sé, pero en el caso de Madrid, en la Universidad Autónoma, te puedo decir con seguridad que hay una carrera exclusiva de Geografía. Con esa carrera tendrías que hacer el CAP, o lo que haya cuando tú termines, que es un curso que te habilita para dar clases y luego opositar. Opositarías a una oposición que tendrá 72 temas, de Geografía, Historia y Arte. Y darías clase en un instituto. El tema de primaria va diferente, tendrías que hacer magisterio, y especializarte, aunque la verdad es que no sé como va eso. El caso es que darías clase en un colegio.
Resumiendo, en mi opinión si te gusta la geografía, haz la carrera, disfrútala y luego los dioses dirán, si la cosas no va bien, siempre te queda la opción de opositar.
Mucha mucha suerte.
PD: Se me olvidaba, respondiendo a tus tres preguntas:
1. Si te gusta Geografía la carrera no se te hará nada pesada, te encantará.
2. Es más difícil una oposición de secundaria que una de primaria. Secundaria tiene 72 temas. Primaria me parece que 25. También los profesores de secundaria cobramos más.
3. Hay tres carreras que te pueden gustar para realizar esta oposición: Geografía; Historia e Historia del Arte. Con cualquiera de ellas podrás realizar la oposición de Geografía e Historia para ser profe de instituto. Valora que en los temas de oposición los que más volumen ocupan son los de Historia, por lo que en teoría si estudias historia te será más fácil. Sé que hay otras carreras con las que también puedes presentarte a esta oposición pero no tengo muy claro como funciona.
Hola
yo lamento disentir de lo que dicen mis compañeros. Yo estudié geografía por vocación, es lo que mas me gustaba y me apasionaba la idea de ser profe de geo-histo. Tuve la suerte de poder optar a entrar en cualquier carrera pero me decidí por hacer lo que me gustaba. Saqué todas las asignaturas a la primera, y acabé con muy buenas notas (aunque quede feo decirlo). De eso ya hace mas de 5 años, ahora estoy en paro y de 30 compañeros que eramos NINGUNO está trabajando en nada relacionado con la geografía. Hay gente que optó por entrar en las fuerzas armadas, otros trabajan en oficinas, fábricas y muchos estamos en paro. Es un tema recurrente entre mis amistades: ninguno volveriamos a estudiar la carrera. Y me dirás que porqué: (por lo menos aquí) el tema de trabajar en algo parecido a lo nuestro es supercomplicado.
Por ejemplo:ser profe interino en esta especialidad, en mi provincia, siendo novato es complicadísimo. Y no me refiero al temario (del que hay 72 temas, pero sólo 19 son de geografía) si no a los méritos.
Yo no quiero desanimarte, pero sinceramente te digo que yo me arrepiento de estudiar esta carrera, porque llegas a una edad en la que quieres ser independiente economicamente y no encuentras un trabajo que te lo permita.
Al final, te das cuenta de que lo que importa es poder trabajar y hacer una vida normal... por lo menos es lo que yo pienso.
Los hay que leeran este mensaje y dirán que soy un pesimista... pero te digo lo que pienso con el corazón en la mano. Porque a mi tambien me recomendaron no estudiar geografía en su día y ahora me arrepiento muchísimo de no hacerles caso. Y sigo diciendo que la geo es lo mío, es mi vocación... pero con la vocación no se pagan hipotecas.
• 12/01/2009 13:55:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
Bueno...la verdad es que me había ilusionado un poco con la idea, ya que me encantaría ser profesora de geografía e historia... pero Guille, no eres la única persona que he visto que se arrepentía de hacer esta carrera... de todas formas, estoy en una academia de inglés y tengo un buen nivel, así que con 20 años más o menos tendré el título oficial de inglés, que de algo sirve, ya que en las oposiciones me han dicho que da puntos, y también puedo sacar un diner o extra dando clases particulares o metiéndome en alguna academia por las tardes (en una privada) tal vez esto me ayude economicamente hasta que consiguiera sacarme las opos de geo ¿qué pensais? es que si no, no se que hacer...por que no quiero estudiar ninguna filología, ni filosofía, y las mates no son lo mío...el derecho tampoco me hace gracía, el periodismo dicen que está fatal... y dicen que hay millones de carreras pero es que veo que no puedo hacer ninguna, y no quiero trabajar en algo que no me guste... no soy brillante en los estudios, ahora mismo saco buenas notas en las cosas que me gustan (historia y geografía, e inglés por la academia) pero es que lo demás lo llevo ahí, ahí, consigo aprobarlo, por que estudio, pero no lo hago a gusto... me estoy desesperando, todo el mundo tiene claro lo que quiere hacer pero yo no...aun me queda tiempo para decidirlo... pero me como mucho la cabeza, soy así, y me estoy volviendo loca... por favor si alguien me puede aconsejar se lo agradecería mucho, se que la decisión es mio... pero necesito saber opiniones, muchas gracias.
• 12/01/2009 14:37:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: diciembre 2006.
Aunque yo he hecho una carrera que no tiene mucho que ver (ciencias ambientales) creo que tú no vas a tener ningún problema si tienes las cosas tan claras y quieres ser profe...Estudia geografía, terminarás con 22 o 23 años, te sacas el TED, y te pones las pilas desde el principio con la oposición. POr mal que te vaya lo más probable es que con 30 años hatas pasado todas las penurias de estudiar, ser interino etc y tengas una plaza fija bien pagada con vacaciones para aburrir y de lo que te gusta ¿qué más quisieran muchos?
el problema es cuando terminas opositando porque no encuentras nada de lo que realmente te gusta. Te has tirado 7 años dando tumbos de un trabajo caca a otro y decides que ya va siendo hora de pirarte de tu casa y como mal menor opositas. Tienes a los 30 años y no te apetece andar de interino de aquí para allá, te cuesta la vida estudiar, estás casado y/0 con hijos...
Pero si todo eso lo adelantas unos años no veo el inconveniente, por lo menos de interino tienes un trabajo bien remunerado.
Así que yo te animo a seguir tu vocación!
Veamos, voy a ser claro aunque suene duro: si piensas que lo único que se te da bien es la geo-hist, quizá deberías estudiar geo; mejor es ser licenciada en geografía que tener media carrera de otra cosa. Además las otras opciones que planteas... filosofia y filología tampoco es que sean la panacea en cuanto a trabajo.
Eso si, plantéate que tienes que sacar lo de los idiomas y hacer muchos cursos y demás, para que cuando acabes tu carrera puedas optar a las opos con el máximo de méritos. Lo de ser opositor es una carrera de fondo mas dura de lo que parece.
En cuanto a trabajar en academias privadas, depende mucho de si tienes contactos, porque nuestra especialidad no es de las mas demandadas en las academias (suelen querer mas bien profes de ciencias y filologos) pero nunca se sabe...
Yo reitero que en mi caso, si pudiera volver atrás no estudiaba geografía, y que muchos amigos míos piensan lo mismo. Pero cada persona es un mundo.
De corazón espero que a ti te vaya muy bien
• 12/01/2009 22:29:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
Lo de las academias me refería a academías de inglés, que hay bastantes, y se pueden dar clases particulares con el título de la escuela de idiomas... además me quiero sacar el título de italiano, que se un poco, es fácil, me gusta, y da puntos xD no se... pero cada día tengo más claro que quiero estudiar geografía, debería "luchar" por mis sueños, aunque suene cursi, pero es verdad, debería currarme lo que quiero ¿no? no creo que sea imposible, además, no son muchos los que estudian geografía o historia, así que menos competencia jejeje de todas formas, gracias por escribirme, sean cosas buenas o malas, tengo que saberlo todo ;)
• 13/01/2009 19:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2008.
Quiero aportarte una cosa más.
El tema de estudiar inglés u otros idiomas, en la EOI está muy bien, pero valora dos cosas:
1. Los puntos que te dan en la opo por tener títulos de la EOI se consiguen en el apartado 2de las bases de la oposición. Hay formas más rápidas, baratas y que requieren menos esfuerzo que te dan los mismos puntos, como cursos de formación permanente.
2. Es verdad que tener el título de inglés de la EOI te va a dar trabajo. Sin ir más lejos, yo te puedo decir como experiencia personal que hasta que aprobé la opo, el tener 5º de inglés me dió más trabajos que la carrera de Historia, pero ojo, te dará trabajos en academias, en los que como mucho sacarás 500 euros al mes trabajando todas las tardes. No te van a solucionar el pagar la hipoteca o el vivir por tu cuenta.
Lo dicho, suerte con lo que decidas.
• 13/01/2009 20:16:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
Gracias por la información =)
• 14/01/2009 1:15:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2006.
Si te gusta el inglés yo te recomendaría hacer la carrera de Magisterio x Inglés, k actualmente tiene
muxísimas salidas.
Yo hice historia del arte y es muy dificil encontrar trabajo. Ahora bien tengo muxas amigas k han
hexo magisterio y sorpresa!! a los 22 - 23 o 24 años con trabajo fijo para toda la vida, con un
examen de tan solo 25 temas (en las de secundaria 72).
Incluso te diré una amiga fue a las opos de magisterio x inglés sacó un cero en el examen, no fue
a leer, no presento la programación y al año le llamaron para dar clases durante todo un año en un
colegio. Este año se vuelve a presentar y ya verás como si lo lleva mejor preparado será fija.
Si te gusta la geografía no es necesario estudiar una carrera, puedes leer libros y documentarte,
disfrutar con lo que te gusta.
Es tu opinión pero piensalo muy bien porque después no se puede retroceder el tiempo.
• 14/01/2009 20:27:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
Eso también es una buena opción... además he oído que si te dan el título de inglés en la escuela de idiomas y haces magisterio de inglés te convalidan asignaturas ¿no? y ¿qué tendría más salidas? ¿Magisterio de primaria, de inglés, o geografía para hacer luego opos a secundaria? bueno, sobre todo, daros las gracias a todos por vuestros consejos =) un saludo!
• 19/01/2009 14:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2009.
¡Hola de nuevo! tengo una duda, me han dicho que las opos para profesor de geografía e historia salen cada 5 años y salen 4 plazas para 7.000 licenciados... ¿es verdad? ¿Más o menos cada cuanto salen y cuantas plazas? ¿Salen más para primaria? Gracias =)
• 20/01/2009 12:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2007.
Hola Laurita: Yo he estudiado Geografía, y al contrario de lo que opinan otros compañeros, te digo que si que hay salida. La mayoría de mis compañeros de clase están trabajando como ADL (Agentes de Desarrollo Local), otros en temas de Planeamiento Urbano, y otros, en temas de SIG (Sistemas de Información Geográfica). Yo estoy preparándome para ser profe de Geo e Historia porque es mi vocación y sí, es cierto que es muchísimo más dura que las Oposiciones de Primaria, empezando por el volumen de temas, pero eso, va por gustos, que te guste trabajar con adolescentes o con niños... pero no pienses que magisterio se te quedaría pequeño, a lo mejor la carrera, al ser 3 años (o ahora 4, cuando empiecen los Grados) te sabe a poco, se te pasa rápido, pero yo creo que no deberíamos hacer ese tipo de distinciones entre el profesorado de un nivel y el de otro... de verdad, que es absurdo.
Respondiendo a tus preguntas: No es verdad que las oposiciones salgan cada 5 años y 4 plazas para 7000 licenciados.. En realidad, suelen salir cada dos años, en casi todas las CCAA los años pares salen de Secundaria, y los impares, de Primaria. Si que salen más plazas para primaria. Para Geo e Historia, para que te hagas una idea, en Madrid salieron en 2008 90 plazas, en Castilla y León unas 50, en Andalucía 800, en Murcia 100... y se están creando nuevos institutos, así que no hay que verlo todo negro.
Respecto a lo del inglés: es genial que estudies inglés puesto que ahora, el tema de las Secciones Bilingües va a ser muy importante. Yo tb estoy estudiando inglés xa poder trabajar en las secciones bilingües.
De todos modos, y aunque no soy nadie para dar consejos, no es el momento para que te agobies con estas cuestiones. Estudia lo que te guste, y si tienes claro que quieres ser profe, adelante. No dejes que nadie te quite tu ilusión. ánimo
Yo sí estudiaría geografía. Yo la estudié y el último año de carrera estuve compaginando la carrera, el dar clases de inglés para prepararme el título de la escuela de idiomas (5ª) y empezar con el temario. Así cuando acabé la carrera ya tenía casi la mitad del temario resumido y estudiado y la programación medio hecha. Así el año siguiente mientras hice el CAP ya podía estudiar más a fondo. Y hoy?con mi plaza de secundaria Geografía e Historia sacada. Todo es esforzarse, luchar y conseguirlo. Así que no desesperes y haz lo que ter guste. Que nadie pague sus frustaciones contigo y de las culpas de realizar una carrera "sin salidas". Todos mis compañeros de promoción están trabajando en aspectos relacionados con la Geografía, gente en ayuntamientos, gente de técnico catastral, gente de agente de desarrollo local, varios profesores, algunos en el extranjero....
Eso sí, ponte las pilas YA. Lo que hagas ahora es camino que tienes adelantado.
• 23/09/2009 16:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2009.
::: --> Editado el dia : 23/09/2009 16:05:48
::: --> Motivo :
Pues yo también estoy interesado en estudiar geografía, creo que ahora con el aliciente de que es un Grado tiene más salida y está más especializado no? En las clases de Geo sobre cuantos alumnos suele haber? Gracias!