¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

polobrandy

• 02/06/2011 22:40:00.
Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.

Nuevo temario geografía e Historia

Alguien sabe algo?? cuando lo van a aprobar??

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 03/06/2011 10:29:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Pues verás el borrador es oficial, y cambiarlo lo cambiarán para 2012, el problema está en que al MEC le trae sin cuidado cuando aprobarlo, puede hacerlo el mismo día de la convocatoria de oposiciones, aunque lo normal es que esperen a que termine el proceso selectivo de 2011 (Cataluña).
Rafa Montes

polobrandy

• 03/06/2011 17:22:00.
Mensajes: 17
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2006.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Pues vaya panorama. Habrá que estudiar con lo que se tenga. Gracias por la respuesta amigo

XANIA

• 18/07/2011 10:53:00.
Mensajes: 3
• Desde: Madrid.
• Registrado: agosto 2005.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Cómo está la cosa... ¿qué hacemos?¿preparamos la programación? a mi no me haría ninguna gracia estar invirtiendo tiempo en programación y que luego no formara parte de la oposición. Por favor, si alguien sabe algo que lo diga.
Un saludo

Tamichete

El principio es la mitad de todo.

• 18/07/2011 20:43:00.
Mensajes: 3
• Desde: Peligros.
• Registrado: abril 2008.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

pues yo no me he enterado entonces, es que no hay programación en el nuevo sistema?? Entonces en qué va a consistir??

Mandonio

• 18/07/2011 21:29:00.
Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Existen dos borradores, uno con nuevos temarios y otro sobre nuevo sistema de acceso a la función pública docente.

Está bien saber que existen, pero me parece una temeridad empezar a trabajar sobre ellos. Desde que llevo metido en esto, que ya son muchos años, es el tercer borrador de nuevo temario que conozco. Quizá éste sea el bueno... Quien tenga una bola de cristal que nos ayude.

Lo que aconsejo yo a mis alumnos de preparación es que empiecen con lo único seguro, el real decreto 276/07 y el temario de 1993, que es lo que a día de hoy está en vigor. Si veis bien el borrador de temario, el 85% es igual que el antiguo, así que estudiarse eñl temario de 1993 no es ninguna pérdida de tiempo. Sabiendo además que los prácticos son de cualquier cosa, te puede ayudar con ellos.

Si alguien quiere que le mande el pdf de alguno de los borradores que me escriba un mail.

mandonio70@yahoo.es

Javier Ordaz (676 25 70 12)

Gaius

El saber no ocupa lugar

• 18/07/2011 22:32:00.
Mensajes: 36
• Registrado: julio 2009.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

::: --> Editado el dia : 19/07/2011 0:11:49
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 18/07/2011 22:44:19
::: -- Motivo :

Estoy bastante de acuerdo con lo que dice Mandonio. Por ejemplo yo recuerdo que en 2007 ya circuló por ahí una posible modificacioncilla, más reducida que esta última, cambiaban cuatro o cinco temas y se añadían tres o cuatro creo. Sin embargo igual que Montes sí creo que esta vez es la refinitiva y se producirá el cambio porque el viejo temario ya huele. Y sí creo que está al caer la confirmación que sería a lo largo de agosto, tal vez inicios de septiembre. Aunque no pondría la mano en el fuego porque la modificación coincida exactamente con la propuesta (aunque debería, más que nada por no joder a algunos que ya se han puesto a trabajar con la propuesta en la cabeza).

Sin embargo a mi lo que me maravilla es que todo el mundo se esté centrando en esta pijada que no me parece para nada fundamental. De hecho conozco poca gente que se estudie más de unos 50 temas porque le falta tiempo, cabeza, o en función de las reglas de la oposición en su comunidad pues resulta que no le hace falta, según casos. Pues bien, teniendo en cuenta que, del viejo temario como el 80% no cambia llego a la conclusión de que si os estudiáseis solo lo que no cambia, de aquí a un año, ya solo con eso no estaría mal. Lo mejor de todo es que estais apurádisimo a la espera del nuevo temario, luego os vais a comprar dos o tres, los vais a sobar, lamer y adorar y al final no os sabreis ni la mitad de temas y todo eso quedará en agua de borrajas.

Lo que os puede matar el próximo año son dos cosas y ninguna es el nuevo/viejo temario.

La primera cosa que, de hecho, os va a matar, si seguimos las reglas de 2007 es la reimplantación de la parte práctica con un cariz eliminatorio en conjunción con el examen. Mi impresión es que al menos una de cada 3 personas (y soy optimista) no va a llegar a la defensa esta vez gracias a eso. Vais a caer como moscas.

La segunda cosa que igual va a joder a mucha gente en este caso si no se sigue el modelo presupuestado en 2007 es que se confirme (de producirse) el borrador de nuevas reglas vía Real Decreto. En principio lo normal sería que se mantuviera el sistema previsto en 2007 para después del período "transitorio", no tanto por coherencia como porque Gobierno y Sindicatos no lleguen a un acuerdo y los sindicatos bloqueen el asunto. Ahora bien, se ha estado negociando estos días con sindicatos y creo que se negocia ahora con representantes de educación de las CC.AA. no lo se seguro pero parece que la cosa va MUY en serio. Ese hipotético cambio de reglas es fundamental porque supone cambiar la orientación que se da al temario, a los materiales, a la forma de afrontar la oposición. Ese cambio de reglas si que es una amenaza muy gorda porque lo modifica todo.

De hecho si en unos meses todos se ponen de acuerdo, el espíritu del examen va a cambiar completamente. Ya no se tratará de empollar como un loro temas cerrados sino de dominar conceptos. Se acabó eso de empollarse temas preconcebidos para contarlos en dos horas.

Pero sobre todo en este caso lo que va a matar a mucha gente va a ser la parte de Didáctica la cual cambiaría completamente. ¿Qué pasaría?. Pues que en vez de entregar tu PD prefabricada, sortear, defender y exponer luego una UD lo que pasaría ahora es que te platean una situación de aula con determinados acneaes, cómo realizarías tal o cual adaptación curricular... te dan la horita de rigor, regresas y planteas tu solución al problema. Como se ve nuevamente todo cambio en cuanto a cómo orientar la preparación para esto.

Por supuesto estoy especulando. Pero en esa línea no se qué cojones hace la gente, por ejemplo, comprándose programaciones a estas alturas.

Estais cegados por la Luna y eso os impide ver las estrellas. O, usando otro préstamo, esta vez proveniente de la política y no de la poesía, casi os diría: NO es el temario estúpido.

Mi consejo. Lo repito:

- Primero: esperar dos o tres meses a que se aclare el humo.

- Si no quieres o puedes esperar: empieza por saber lo básico del viejo temario y, muy importante, empieza a visualizar ejemplos prácticos de lo que aprendes sobre todo en Geografía. En cambio mirarte mil imágenes de Arte no te va a valer para nada.

- Y en el tema de programaciones olvidarse por ahora y no tocar nada incluso hasta final de año si hace falta.

Luego allá cada cual. No será por falta de información y buenos consejos en este foro y en otros.

Mandonio

• 19/07/2011 0:25:00.
Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Por eso decía yo lo del borrador de nuevo sistema de acceso.

Hasta 2006 las oposiciones tenían fases eliminatorias y afortunadamente parea la mayoría de los opositores se vuelve a ese sistema. Sin pruebas eliminatorias quien no tienen todos los puntos de concurso, es decir, experiencia docente, casi no tienen nada que hacer.

Con el sistema eliminatorio se quitaba de un plumazo al 80% de los opositores. Los tribunales tenían entre 100-120 opositores y pasábamos a la encerrona entre 14 y 18.

Gaius

El saber no ocupa lugar

• 19/07/2011 1:18:00.
Mensajes: 36
• Registrado: julio 2009.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

::: --> Editado el dia : 19/07/2011 1:23:28
::: --> Motivo :

Es que eso que apuntas es MUY interesante porque de ello se desprende algo importante.

Todo el mundo está rajando de la indefinición actual (a los opositores me refiero) y tienen razón porque cuanto más claras estén las cosas y más público se haga todo mejor. En cambio las cosas están turbias, hay dudas, y todo se negocia como muy en secreto, que si sindicatos, que si Mesa Sectorial, nadie sabe nada, el tiempo va pasando... Pero aún así, de confirmarse los cambios en la línea de lo que se apunta (que está por ver) o aún lo que significa meramente el mantener lo previsto en el decreto de 2007... yo creo que al opositor común, al recien licenciado precisamente el cambio le puede venir bien.

Todo va a ser aún más difícil que estos últimos 4 años, todo aún más complejo, pero a mi modo de ver las posibilidades en la oposición para el opositor vulgaris, del estilo de la gente que pasa por estos foros y trabaja y se prepara por Internet o se presenta por primera vez... para toda esa gente las posibilidades aumentan. Para empezar de cara a incluso conseguir una plaza. Si los últimos años las posibilidades de eso para el opositor licenciado vulgaris eran como del 1%, ahora eso no está tan claro porque muchos interinos van a caer mientras que con el sistema transitorio eso era bastante más difícil que llegase a ocurrir. Ese es el principal problema visto desde el punto de vista de los sindicatos y de ahí el enquistamiento en la negociación. Los sindicatos lógicamente quieren posponer los cambios y en todo caso pelear por mantener cosas como la posibilidad de presentar informe en la parte de Didáctica.

A mi por ejemplo no me gusta a título personal lo que está pasando, no me gusta una mierda. Pero ya digo, si fuera un recién licenciado, sin nada que perder ni experiencia ni puntos para la fase de concurso salvo cuatro cursos trapicheados por ahí.... pues igual me interesaría que la oposición se convierta en el apocalipsis y que sea lo que dios quiera, en vez de que todo siga igual con una primera parte relativamente fácil y luego una fase de Didáctica (donde peor me voy a mover como novato sin experiencia) sobreprimada, demasiado concurrida y en la que el personal interino lo tiene más fácil. En ese sentido el caos actual a los únicos que puede beneficiar es a los opositores vulgaris, porque desde luego a interinos o incluso diría que a academias de preparación y demás pues no les hace ningún favor.

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 19/07/2011 9:46:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Hola compañeros!

Mis dos colegas Gaius y Mandonio, están completamente en lo cierto. Quisiera añadir alguna cosilla más que me he enterado hace poco por si pudiera ayudaros.

Como dice Gaius los sindicatos se oponen al nuevo sistema de acceso, completamente, soy afiliado a CCOO y el otro día estuve indagando un poco más, me dijeron que el nuevo temario parece ser una realidad a la vuelta del verano, pero que a lo que se opondrán será al borrador del nuevo sistema de acceso, aunque su aprobación siempre dependerá en el último momento de una decisión política.

Si yo fuera opositor estaría estudiando YA, y lo que estudiaría sería lo que hay en vigor, al igual que Mandonio aconseja a sus alumnos, en particular los temas comunes con el borrador del nuevo temario, además empezaría con los prácticos, y dejaría para el final la PD. Es lo más sensato.

Espero que os sirva de ayuda y nunca os desaniméis!
Rafa Montes

Mandonio

• 19/07/2011 22:36:00.
Mensajes: 69
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Parece que Rafa, Gaius y yo estamos bastante de acuerdo. Esto me tranquiliza. A veces piensas si estarás aconsejando algo disparatado.

Lamentablemente, algo tan serio como esto depende finalmente de una decisión política. Con lo cual puede ser moneda de cambio de no se sabe qué. Yencima en estos tiempos que corren donde la cosa política anda también muy poco definida. Quizá deberían seguir el consejo de San Ignacio de Loyola: "En tiempos de tribulación no hacer mudanza".

Un último consejo, por si le sirve a alguien. Preparad los prácticos cubriendo aquello que está en el borrador de nuevo temario y no está en el vigente. Esto es lo que yo voy a hacer en mis clases de preparación.

santiaguillo

• 15/08/2011 9:25:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2011.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Ya va siendo hora de que el gobierno se pronuncie, porque estas no son unas oposiciones para empezar a estudiar en febrero o marzo precisamente :S

oposgeohist

• 27/08/2011 12:51:00.
Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2011.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Estamos a la espera de que, como dicen mis compañeros, se esclarezcan cuáles serán las reglas del juego. No obstante, y casi con toda probabilidad, el nuevo sistema beneficiará a todos los opositores no interinos, para entendernos. En cuanto al temario nuevo, se trata de algo oficioso, que no oficial aún, pero parece bastante claro que esta vez (y tras varias intentonas de modificación del temario), sí cambiará.

Jordiao

• 07/09/2011 23:13:00.
Mensajes: 2
• Desde: Antequera.
• Registrado: septiembre 2009.

RE:Nuevo temario geografía e Historia

Seguimos sin noticias sin ni siquiera fechas aproximadas de confirmación? Esto es un sinvivir, aunque tenéis toda la razón. A estudiar los temas que no cambian y preparar los prácticos. Soy uno de esos opositores "vulgaris", porque, aunque me he presentado hasta en tres ocasiones (Madrid y Andalucía), aún no he trabajado. Soy nuevo en esto como el que dice.

Muchas gracias por vuestras palabras.

Ánimo a tod@s y a estudiar!!!

Un saludo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición