¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Geografia e Historia



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 23/07/2024 14:12:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

¡¡Comenzamos el día 2 de septiembre!!

En nuestra web tenéis el vídeo explicativo del nuevo curso de preparación de oposiciones 2024-2025 al cuerpo
de profesores de enseñanza secundaria en la especialidad de Geografía e Historia.

Este curso viene cargado de novedades:

App para el móvil desde donde continuar tu aprendizaje y hacernos próximos. La App servirá para escuchar el
nuevo audio temario, ver el video temario y las video clases, descargar la documentación, subir las tareas,
escribir en el foro, recibir mensajería y especialmente para intercambiar mensajes en audio con tu tutor/a que te
ayudarán a aclarar tus dudas de manera más empática.

Temario siempre actualizado y traducido a catalán y gallego.

Nuevas vídeo clases prácticas, más explicativas y centradas en los supuestos prácticos.

Nuevas tareas.

Nuevos ejemplos en didáctica, específicos para cada comunidad autónoma.

[--https://rafaelmontes.net/--]

Rafael Montes y aGeH, la academia de Geografía e Historia.

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones".

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia.

39 RESPUESTAS AL MENSAJE

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 02/09/2024 7:59:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

::: --> Editado el dia : 02/09/2024 8:00:36
::: --> Motivo :

PRESENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL CURSO 2024-2025 (clase completa)

Este curso estrenamos App y renovamos las clases prácticas.

La primera vídeo-clase del curso es imprescindible, en ella se explica el funcionamiento de la plataforma, del curso en su totalidad y cómo realizar una buena plantificación de estudio.

Te va a gustar.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/--]

Plazo de matriculación ABIERTO

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 12/09/2024 17:39:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 01. GEOMORFOLOGÍA

En la nueva clase de esta semana aprenderás los fundamentos básicos de la geomorfología con el propósito de resolver los supuestos prácticos que nos proponen en la prueba práctica de nuestras oposiciones.

En el bloque de teoría, encontrarás teoría explicativa de geomorfología general, peninsular, aplicada y su vinculación a los ODS.

En el bloque de supuestos prácticos vas a encontrar unas pautas muy completas para comentar bloques-diagrama, mapas geológicos, topográficos e imágenes geológicas. Va a sorprenderte la enorme cantidad de actividades resueltas que tienes a tu disposición.

Canarias tiene un anexo específico de extraordinaria belleza, como corresponde a la riqueza geográfica de sus islas, con una tarea resuelta y una tarea para resolver.

Cataluña cuenta con un anexo independiente en el que se trabajan los contenidos más afines al currículo educativo.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-01-geomorfologia--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 16/09/2024 14:29:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

::: --> Editado el dia : 16/09/2024 14:32:00
::: --> Motivo :

GEOGRAFÍA 02. CLIMATOLOGÍA

Con la clase de esta semana aprenderás a resolver los supuestos prácticos asociados a la climatología.

El bloque de teoría te aporta pautas de comentario y ejemplos de diferentes supuestos prácticos relacionados con la climatología, como los mapas con aspectos del clima, la resolución de problemas de climatología, clasificaciones climáticas y el comentario de imágenes de diferentes elementos y factores del clima.

Además, aprendes a realizar y comentar un climograma clásico partiendo de los datos de temperaturas y precipitaciones, y el comentario de los mapas del tiempo.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-02-climatologia--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 23/09/2024 15:43:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 01. INTRODUCCIÓN

Esta clase es muy importante para ti.

Con ella vas a aprender el diseño curricular establecido en las enseñanzas mínimas de la LOMLOE. Te indica qué elementos debe llevar una programación y unidad didáctica o situación de aprendizaje, en base a los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones, para que tu trabajo alcance una buena calificación. Y, por si fuera poco, te ayuda a elegir materia en la que programar.

En la parte final de la clase se analizan las buenas y malas prácticas docentes en torno a la planificación y realización del trabajo didáctico.

Ánimo a tod@s porque estas oposiciones son perfectamente alcanzables, solo necesitáis saber qué hacer y cómo hacerlo

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-01-introdu...curso-2024-2025--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 30/09/2024 15:16:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 03. HIDROGRAFÍA Y VEGETACIÓN

La clase de esta semana te ayuda a completar tu formación de Geografía de España con las aguas continentales, la vegetación y los paisajes naturales.

En el bloque de teoría, relacionado con el tema 17, tienes una importante ampliación de la hidrografía, vegetación, paisajes naturales, suelos, espacios naturales y sus desafíos.

Estos contenidos proceden de la materia de Geografía España de 2.º de Bachillerato, porque en nuestros procesos ivos muchas veces preguntan supuestos prácticos relacionados con las materias de nuestra especialidad.

En el bloque de supuestos prácticos nos centramos en el comentario de hidrogramas, mapas temáticos relacionados con hidrografía y vegetación, problemas de cuencas fluviales, cliseries, perfiles de suelo y paisajes naturales.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-03-hidrografia-y-vegetacion--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 07/10/2024 16:29:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 04. POBLACIÓN

Con la nueva clase de esta semana inauguramos la geografía humana.

El bloque de teoría está relacionado con los temas 6 y 19. Se ha subdividido en dos partes: población mundial y población española, esta última es más importante porque aparece en el currículo de Geografía de 2.º de Bachillerato, de esta materia y de sus manuales proceden muchos supuestos prácticos de nuestras oposiciones.

En el bloque de supuestos prácticos trabajamos tasas demográficas, pirámides de población, gráficas, tablas y mapas de población.

De estos supuestos prácticos encontrarás pautas de realización y muchos ejemplos resueltos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-04-poblacion--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 15/10/2024 16:23:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 02. CONTEXTUALIZACIÓN Y OBJETIVOS

Esta vídeo-clase te va a encantar.

Con ella aprenderás a contextualizar, de manera realista y significativa, tu trabajo didáctico en un entorno, centro y grupo.

Además, vas a aprender el sentido del primer elemento curricular, los objetivos, qué son, su relación con las competencias específicas y cómo concretarlos en tu trabajo didáctico también aprenderás a establecer objetivos didácticos, metas de aprendizaje, evaluables y demostrables.

Toma nota de la parte de la clase de las buenas y malas prácticas docentes, porque ahí encontrarás los ítems para que tu trabajo didáctico consiga el 10 que quieres.

Cree en tu enseñanza, conviértete en profesional de la educación.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-02-contextualizacion-y-objetivos--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 22/10/2024 8:00:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 05. SECTOR PRIMARIO

La clase de esta semana es nueva y está dedicada al sector primario.

El bloque de teoría está relacionado con el tema 07. Se ha dividido en dos grandes apartados: el primero trata sobre el sector primario en el mundo, que coincide fundamentalmente con el tema de oposiciones el segundo sobre las actividades primarias en España, que amplía el tema 07.

El bloque de supuestos prácticos está dedicado al comentario de paisajes rurales, de mapas temáticos, de gráficas y de tablas relacionadas con contenidos del sector primario, tienes varios ejemplos resueltos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-05-sector-primario--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 28/10/2024 15:06:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 06. SECTOR SECUNDARIO

Con la clase nueva de esta semana vas a comprender el funcionamiento del sector secundario en España y en el mundo.

El bloque de teoría está relacionado con el tema 08. Viene dividido en dos grandes apartados: el primero trata sobre el sector secundario en el mundo, que coincide con el tema de oposiciones, ligeramente ampliado la segunda parte trata sobre las actividades secundarias en España.

El bloque de supuestos prácticos está dedicado al comentario de teorías y paisajes industriales, al comentario de mapas temáticos, gráficas y tablas relacionadas con contenidos del sector secundario. Tienes muchos ejemplos resueltos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-06-sector-secundario--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 04/11/2024 21:23:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 03. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Con la vídeo-clase aprendes el significado de las competencias y de los contenidos, expresados en forma de saberes básicos, del nuevo diseño de currículo establecido en la LOMLOE mediante las enseñanzas mínimas.

También vas a aprender a crear los apartados correspondientes de una PD y de una UD, de manera alineada con los criterios de valoración de los tribunales, evitando los errores frecuentes que cometen la mayoría de las personas aspirantes, en la parte de la clase dedicada a las buenas y malas prácticas docentes.

El bloque fortalece y amplía el conocimiento adquirido en la clase.

Para facilitar la elaboración de tu trabajo didáctico cuentas con un ejemplo por materia con diferentes enfoques.

Los anexos te ayudan a focalizar todo tu trabajo en la comunidad autónoma a la que vas a presentarte, ahí tienes la normativa que necesitas para programar con sus correspondientes elementos curriculares, los criterios de valoración, una explicación y un ejemplo específico que te señala el camino del 10.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-03-competencias-y-contenidos--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 11/11/2024 21:34:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 07. SECTOR TERCIARIO

La clase de esta semana está dedicada íntegramente al sector terciario, en el mundo y en España.

El bloque de teoría está relacionado con el tema 09. Se ha dividido en dos grandes apartados: el primero trata sobre el sector terciario en el mundo, que coincide con el tema de oposiciones, ligeramente ampliado el segundo sobre las actividades terciarias en España. La parte final de cada apartado aborda los retos y desafíos del sector terciario en relación con los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030.

El bloque de supuestos prácticos está dedicado al comentario de paisajes terciarios y al comentario de mapas temáticos, gráficas, infografías y tablas relacionadas con contenidos del sector terciario. Tienes varios ejemplos resueltos, muchos de los cuales pertenecen a anteriores procesos ivos.

Canarias y Catalunya tienen anexos independientes con tareas específicas.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-07-sector-terciario--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 18/11/2024 14:06:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 08. CIUDADES Y MEDIO AMBIENTE

La clase nueva de esta semana está dedicada a las ciudades en el mundo, en España y al medioambiente.

El bloque de teoría está relacionado con los temas 5 y 10. Se ha dividido en cuatro grandes apartados: el primero trata sobre el fenómeno urbano en el mundo, que coincide con el tema de oposiciones ligeramente ampliado el segundo trata sobre urbanismo en España el tercero aborda la acción humana sobre el medio en el mundo el último apartado está dedicado a la acción humana sobre el medio en España.

El bloque de supuestos prácticos te ayuda a enfocar el comentario de planos urbanos, paisajes urbanos y contaminados, ejercicios relacionados con redes y teorías de estructura urbana, comentarios de mapas y la explicación de la regla rango-tamaño (rank-size). Tienes varios ejemplos resueltos.

Canarias y Catalunya tienen anexos independientes con tareas específicas.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-08-ciudades-y-medio-ambiente--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 29/11/2024 9:16:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 04. METODOLOGÍA Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Esta nueva vídeo-clase te va a encantar porque con ella aprendes a enseñar.

Partiremos de los principios pedagógicos estudiaremos el diseño universal de aprendizaje (DUA) las principales estrategias educativas que han dado lugar a las metodologías activas cuáles son las técnicas didácticas más habituales en la enseñanza de la Geografía e Historia la tipología de actividades existentes y su secuenciación cómo organizar al alumnado, el espacio y el tiempo en el aula los materiales y recursos didácticos imprescindibles las actividades complementarias y extraescolares las formas de colaboración con las familias y cómo trabajar la interdisciplinariedad.

Luego vamos a analizar los componentes clave de las situaciones de aprendizaje, tipos existentes y diferentes formas de integrarlas en el aula.

En la parte de buenas y malas prácticas docentes analizaremos cuáles son los errores clásicos en relación con la metodología que cometen muchas personas aspirantes y la forma más adecuada de implementar situaciones de aprendizaje en el trabajo didáctico.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-04-metodol...-de-aprendizaje--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 03/12/2024 17:27:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

GEOGRAFÍA 09. OTROS SUPUESTOS PRÁCTICOS DE GEOGRAFÍA

La clase de esta semana está dedicada al manejo de los procedimientos técnicos de la disciplina geográfica, sirve de repaso final de la geografía.

El bloque de teoría está relacionado con el tema 2. Además, se aconseja la lectura de los temas 1, 11, 12, 13, 14, 15 y 16. Los supuestos prácticos relacionados con estos temas son menos frecuentes en oposiciones, por lo que no es necesario ampliarlos.

La parte final del bloque se relaciona con el tema 18, pero concentrado en completar la formación de la materia de Geografía de 2.º de Bachillerato con el nuevo diseño de currículo, por lo que hemos añadido España en Europa y España en el mundo.

El bloque de supuestos prácticos está dedicado al comentario de gráficas, mapas, tablas, infografías, textos geográficos, proyecciones, problemas de longitud, diferencia horaria, declinación solar, cálculos de escalas y pendientes.

Encontrarás pautas para estos supuestos y todos los ejercicios relacionados con los temas 1, 2, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 18 que han entrado en las oposiciones de nuestra especialidad hasta la fecha.

Como comprobarás, en comparación con los temas trabajados en bloques anteriores, la proporción de supuestos prácticos relacionados con estos temas es menor, aunque también pueden preguntarlos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/geografia-09-otros-s...os-de-geografia--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 10/12/2024 13:12:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 01. PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA DEL PRÓXIMO ORIENTE

Esta es la primera clase del curso dedicada a Historia, en ella se explican los contenidos del bloque y cómo resolver los supuestos prácticos relacionados con la materia.

El bloque de teoría está relacionado con los temas 22, 23 y 24, los temas están ampliados y disfrutan de una dimensión diacrónica y práctica.

La teoría se divide en tres apartados: Prehistoria Universal-Paleolítico Prehistoria Universal-Neolítico Historia Antigua del Próximo Oriente Prehistoria de España.

El bloque de supuestos prácticos se centra en tres tipos: textos históricos mapas históricos e imágenes históricas. Vas a encontrar pautas de realización y varios ejemplos resueltos.

Hay ocasiones en las cuales las convocatorias especifican que los supuestos prácticos estarán relacionados con el contenido del temario y del currículo, sin embargo, finalmente nos encontramos con prácticos de periodos históricos que no aparecen en el temario de 72 temas y con poca presencia en el currículo educativo, cuyos contenidos expresados en forma de saberes básicos son bastante ambiguos. Por ese motivo la teoría del bloque consiste en una versión ampliada del temario en el que se respeta la visión diacrónica de la Historia, esta teoría viene con un enfoque práctico, no es preciso estudiarlo todo, pero sí es necesario realizar una buena lectura comprensiva para adquirir los recursos que nos ayudan a resolver los supuestos prácticos.

Ya conoces la idea de la preparación eficiente, consiste en dominar el temario mediante un estudio memorístico, y comprender la resolución de los supuestos prácticos mediante la adquisición de la destreza de realizarlos de forma ordenada con la teoría del temario y lo que recuerdes del estudio comprensivo del bloque práctico.

En oposiciones podemos encontrarnos supuestos prácticos que estén relacionados con el temario, prácticos relacionados con los bloques y prácticos completamente inesperados. Todos ellos se resuelven de manera ordenada con las mismas pautas los primeros con los contenidos memorizados del temario los segundos con el estudio comprensivo de los bloques, porque no es posible memorizar toda la teoría de los bloques y los terceros con la destreza procedimental que se adquiere con la práctica haciendo uso de la información que aporta el documento en el comentario.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-01-prehisto...proximo-oriente--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 16/12/2024 8:57:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 05. TRANSVERSALIDAD Y EQUIDAD

Esta nueva vídeo-clase completa gran parte de tu formación como docente.

Con la primera parte de la clase comprenderás qué son los elementos o contenidos de carácter transversal y cómo trabajarlos en los dos niveles de concreción curricular de responsabilidad docente: en una programación y en una unidad.

Posteriormente vas a entender en qué consiste la equidad, atención a las diferencias individuales del alumnado, inclusividad y cómo es su funcionamiento.

En la parte de buenas y malas prácticas docentes analizaremos cuáles son los errores más frecuentes en relación con la transversalidad y la atención a la diversidad.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-05-transversalidad-y-equidad--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 23/12/2024 13:17:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

FELICES FIESTAS

Rafael Montes y aGeH os desean unas felices fiestas llenas de amor, felicidad y éxitos.

Gracias por confiar en nosotros durante este año. Qué el 2025 venga cargado de logros y aprendizajes.

¡Felices Navidades y próspero Año Nuevo!

[--https://rafaelmontes.net/blog/felices-fiestas--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 13/01/2025 14:01:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 02. HISTORIA ANTIGUA

Esta nueva clase de Historia te va a gustar porque la Historia Antigua es apasionante, nos gusta a tod@s

Para abreviar tan largo periodo de tiempo la clase se centra en los fenómenos históricos más importantes sin perder su visión diacrónica. Además, te proporciona claves para estudiar los apartados más complicados.

El bloque de teoría está relacionado con el tema 25, pero se presenta muy ampliado, lo encontrarás dividido en Historia Antigua de Grecia, Historia Antigua de Roma e Historia Antigua de España que incluye la antigüedad tardía (los visigodos).

El bloque presenta una fuerte dimensión práctica por la abundancia de mapas y textos.

Se ha añadido al final un punto dedicado a historiografía de la Historia Antigua.

En todos los bloques de Historia vas a encontrar una revisión de las pandemias universales por si preguntaran algún supuesto práctico relacionado.

También tienes una relación entre la Historia Antigua y los objetivos de desarrollo sostenible.

En el bloque de supuestos prácticos de esta semana encontrarás una gran cantidad de textos y mapas históricos resueltos, algunos de las cuales entraron en anteriores procesos ivos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-02-historia-antigua--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 20/01/2025 9:19:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 06. EVALUACIÓN

Con esta vídeo-clase vas a aprender a evaluar y calificar a dos niveles, primero a establecer la evaluación y criterios de calificación de una programación a lo largo del curso para una materia completa, y luego cómo se realiza en el siguiente escalón de concreción curricular, con más detalle, en una unidad didáctica.

A lo largo de ella vas a comprender qué es la evaluación, qué y cuándo evaluar, cómo hacerlo, con diferentes técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación para realizar una evaluación competencial que se traduzca en unos criterios de calificación fáciles de comprender, tanto para el profesorado, alumnado como sus familias.

En la segunda parte de la clase se analizan las buenas y malas prácticas docentes, que te permitirán conocer qué debes hacer cuando evalúas y qué no debes hacer.

El bloque completa y clarifica la información de la clase.

Los ejemplos te demuestran cómo poner en la práctica la evaluación, de forma eficiente, resultado de una fusión entre legalidad y realidad, de manera convincente para los tribunales de oposiciones.

El anexo de tu comunidad autónoma te permite optimizar tu trabajo, en este encontrarás la normativa aplicada, los principios que rigen la evaluación y los criterios de evaluación por materias. También encontrarás los criterios de valoración de los procesos ivos, una explicación que te ayuda a alinear tu trabajo con los ítems de las rúbricas que utilizan los tribunales de oposiciones para corregir y un ejemplo que tiene en cuenta los anteriores elementos y que te da la seguridad de que el trabajo que estás haciendo es correcto.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-06-evaluacion--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 27/01/2025 14:06:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA DEL ARTE 02. HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO

Esta clase te va a encantar porque el arte de la antigüedad es sencillamente, fascinante.

El bloque de teoría nace del tema 56. Se ha dividido el arte antiguo en cinco apartados: Egipto Próximo Oriente Iberia Grecia Roma.

El arte de Egipto, Próximo Oriente e Iberia no vienen en el temario de oposiciones, pero en ocasiones han preguntado obras de estas manifestaciones artísticas en la parte práctica.

Los apartados de Grecia y Roma están ampliados, con la intención de que al tiempo que amplías tus conocimientos repases los existentes, incluyen iconografía, imágenes explicativas y los comentarios de las obras de arte más importantes de cada estilo.

Finaliza con una serie de ideas para trabajar los ODS con el arte antiguo.

En el anexo vas a encontrar la galería de imágenes de arte antiguo según el orden por el que se mencionan en cursiva en el bloque, como sabes el propósito es que no tengas que imprimir el anexo, puedes trabajarlo en digital, descargar el PDF y según estudias visualizarlo en el ordenador o en la App.

Las obras están organizadas por estilos, se indica su autor, nombre de la obra, cronología y localización. Las imágenes están alineadas a la derecha y los textos identificativos alineados en la parte superior izquierda, de este modo cuando hagas repasos de “retención” de imágenes para su identificación en el examen, puedes tapar con un folio o con la mano el texto identificativo mientras visualizas la imagen e intentas identificarla.

En el bloque dedicado a supuestos prácticos vas a encontrar resueltos todos los ejercicios que entraron en anteriores procesos ivos con diferentes métodos de comentario -inductivo, deductivo y comparativo- según fuera más fácil o difícil identificar la obra propuesta.

Si la reconoces usa el método inductivo, si no la reconoces entonces el deductivo, es necesario identificar el estilo artístico.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-del-arte-02...el-arte-antiguo--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 03/02/2025 9:21:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 03. HISTORIA MEDIEVAL

La historia medieval es muy extensa, no es fácil resumir 1.000 años en una sola clase ni en un solo bloque de estudio comprensivo semanal.

Tanto la clase como el bloque son muy útiles para ti: en la clase vas a encontrar puntos clave en los que fijarte para hacer resúmenes comprensivos de los periodos históricos más relevantes y un bloque práctico con abundancia de mapas y textos que te ayudarán a mantener la visión diacrónica de la Edad Media.

El bloque de teoría está relacionado con los temas 26, 27, 28, 29, 30 y 31, lo encontrarás dividido en Historia Medieval Universal e Historia Medieval de España, esta última parte es la más ampliada.

Al final del bloque encontrarás la relación entre la historia medieval y los objetivos de desarrollo sostenible.

En el bloque de supuestos prácticos que trabajamos esta semana encuentras textos y mapas históricos, todos los que entraron en anteriores procesos ivos y más, los hay fáciles y difíciles de resolver.

En la clase vas a aprender las claves en las que fijarte para contextualizar textos y mapas.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-03-historia-medieval--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 10/02/2025 12:15:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 07. SECUENCIACIÓN

Con esta vídeo-clase vas a aprender a secuenciar y temporalizar una programación didáctica en unidades. También vas a aprender a crear unidades didácticas y situaciones de aprendizaje en forma de fichas-resumen. Finalmente aprenderás a secuenciar en diferentes fases las actividades de enseñanza y aprendizaje de una unidad en diferentes sesiones.

No te pierdas la totalidad de la clase, la necesitas para completar tu formación pedagógica como persona docente. De nuevo Rafael vuelve a comentar las buenas y malas prácticas docentes que te ayudarán a elaborar un trabajo didáctico libre de errores de programación.

El bloque completa la clase y aporta ejemplos de programaciones y unidades didácticas en todos los cursos.

El anexo de tu comunidad autónoma es imprescindible, te permite concretar tu trabajo con la normativa, la convocatoria y los criterios de valoración utilizados en los procesos ivos. Te proporciona una explicación para elaborar un trabajo personal y original y un ejemplo esclarecedor.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-07-secuenciacion--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 17/02/2025 13:54:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA DEL ARTE 03. HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL

Con la clase de Historia del Arte Medieval vas a aprender a identificar diferentes estilos artísticos medievales. En ella se comparan parejas de imágenes para que puedas comprobar las diferencias entre estilos a fin de identificarlos.

El bloque de teoría está relacionado con los temas 57, 58 y 59. Se ha dividido el arte medieval en cuatro grandes apartados: arte paleocristiano arte bizantino arte prerrománico (visigodo, carolingio, otoniano, mozárabe y asturiano) arte románico arte gótico y arte islámico.

Finaliza con una serie de ideas para trabajar los ODS con el arte medieval.

Como ya has podido comprobar los bloques de Historia del Arte son ampliaciones de los temas originales, las grandes obras vienen comentadas junto a la teoría a modo de fichas, el resto de las imágenes aparecen en el anexo siguiendo el mismo orden de aparición de la teoría para facilitar su estudio. El anexo está diseñado para su manejo digital sin necesidad de imprimirlo.

En el bloque de supuestos prácticos tienes un mapa de difusión de estilos artísticos y una gran cantidad de obras de arte comentadas con diferentes métodos, algunas de las cuales entraron en anteriores procesos ivos.

Canarias y Cataluña cuentan con anexos y tareas independientes.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-del-arte-03...l-arte-medieval--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 25/02/2025 12:32:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 04. HISTORIA MODERNA

Las clases de Historia son más largas que las de Geografía porque cubren periodos históricos muy extensos en tiempo y espacio, resumen toda la Historia Universal y de España.

Se han trabajado de una manera meticulosa para facilitar la comprensión de tan amplio periodo de tiempo, proporcionando esquemas y resúmenes explicativos. Tienen como base los temas del temario de oposiciones, de manera intercalada encuentras ampliaciones con una dimensión práctica.

El bloque de teoría de Historia Moderna nace de los temas 32, 33, 34, 35 y 36. Incluye una visión diacrónica de la Historia de Europa de los siglos XVI, XVII y XVIII. Los temas más ampliados son la monarquía hispana bajo los Austrias y la nueva dinastía borbónica.

La teoría viene acompañada de textos y mapas que te permiten comprender este periodo histórico. Recuerda que memorizarlo todo es imposible, solo se necesita leer, comprender y saber aplicar lo comprendido en la resolución de los supuestos prácticos.

Hemos ampliado la parte final del bloque explorando la relación entre la historia moderna y los objetivos de desarrollo sostenible.

El bloque de supuestos prácticos está formado por muchos ejercicios resueltos de anteriores procesos ivos, fundamentalmente, textos históricos.

En el bloque también encontrarás mapas resueltos.

Canarias y Cataluña cuentan con anexos y tareas independientes.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-04-historia-moderna--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 03/03/2025 17:37:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 08. BIBLIOGRAFÍA, ANEXOS Y FORMATO

En la clase de esta semana vas a aprender a terminar el trabajo didáctico que has ido realizando a lo largo del curso.

En la primera parte de la clase aprenderás a incorporar bibliografía y anexos. Rafael te proporciona consejos para adaptar el trabajo realizado al formato establecido en la convocatoria de oposiciones.

En la segunda parte de la clase, se analizan los errores más frecuentes, que comenten las personas aspirantes y que tú no vas a cometer, relacionados con la presentación del trabajo didáctico a los procesos ivos.

En el bloque encontrarás una selección actualizada de bibliografía y ejemplos de diferentes tipos de anexos, estos están sujetos a lo que establezca la convocatoria, porque lo verdaderamente importante es que todo tu trabajo didáctico sea congruente, original y respete el formato de la convocatoria de oposiciones a la cual te vas a presentar.

En el anexo de tu comunidad autónoma encontrarás las características formales establecidas en la última convocatoria de oposiciones, los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones, un ejemplo de bibliografía y anexos, una explicación y consejos que te ayudarán a terminar el trabajo didáctico ajustándote al formato.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-08-bibliografia-anexos-y-formato--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 11/03/2025 22:00:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA DEL ARTE 04. HISTORIA DEL ARTE MODERNO

Esta clase es, posiblemente, la clase más bonita del curso, está grabada con mucha emoción y simpatía.

El bloque de teoría se ha dividido en tres grandes apartados: Renacimiento Barroco arte del siglo XVIII (rococó, neoclasicismo y neoclasicismo en España).

Están presentes los temas 60, 61 y 62 del temario, pero ampliados. Que no te abrume su extensión, a nivel teórico se sigue escrupulosamente el temario para favorecer su comprensión, las fichas vienen bien para complementar el conocimiento de las obras más importantes.

El bloque se ha enriquecido con la participación femenina en la historia del arte. Finaliza con una serie de ideas para trabajar los ODS con el arte moderno.

En el anexo se localizan todas las obras de arte que se mencionan en el bloque.

La galería de imágenes es tan extensa como bella, está diseñada para trabajar en digital, no hace falta que imprimas el anexo, se puede consultar en cualquier dispositivo digital mientras se estudia el bloque.

En el bloque de supuestos prácticos tienes muchas obras de arte comentadas con diferentes métodos -inductivo, deductivo y comparativo- la mayoría de estos ejercicios entraron en anteriores procesos ivos.

Canarias y Cataluña cuentan con anexos y tareas independientes.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-del-arte-04...el-arte-moderno--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 17/03/2025 16:16:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 05. HISTORIA CONTEMPORÁNEA UNIVERSAL

La clase de Historia Contemporánea Universal es muy larga, es inevitable porque está muy presente en el temario y en el currículo.

Tenemos la materia de Historia del Mundo Contemporáneo de 1.º de Bachillerato y los supuestos prácticos relacionados con esta parte de la Historia son frecuentes.

El bloque de teoría nace de los temas 38, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 48, 50, 51, 52 y 54. Para no perder la visión diacrónica de la Historia Contemporánea Universal se han añadido contenidos, como la Revolución Francesa, las guerras Napoleónicas, la Segunda Guerra Mundial, etc. Como bien sabes el contenido extra en relación con el temario viene sombreado.

El bloque presenta un enfoque práctico y visual, encontrarás fragmentos de textos - muchos de anteriores procesos ivos-, y una enorme cantidad de mapas e imágenes. Por estos motivos el bloque es tan extenso, pero no debe preocuparte, los temas con los cuales guarda relación ya los has estudiado a estas alturas del curso, así que lo mejor que puedes hacer es centrarte solo en la parte del bloque correspondiente a los temas que no has estudiado y atender a la clase, porque la clase explica lo más importante.

Hemos ampliado la parte final del bloque explorando la relación entre la historia contemporánea y los objetivos de desarrollo sostenible.

En el bloque de supuestos prácticos encontrarás muchos documentos históricos comentados. La mayoría de estos ejercicios entraron en anteriores procesos ivos porque la Historia Contemporánea es un tema frecuente en nuestras oposiciones.

Canarias y Cataluña cuentan con anexos y tareas independientes.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-05-historia-contemporanea-universal--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 24/03/2025 13:29:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 09. UNIDADES DE PROGRAMACIÓN DESARROLLADAS

Con la clase de esta semana aprendes a hacer las unidades desarrolladas de tu programación, ya sean unidades didácticas o situaciones de aprendizaje, de cara a la segunda parte de la prueba de aptitud pedagógica.

También vas a aprender a realizar un mapa de relaciones curriculares que proporciona coherencia a todo el trabajo realizado.

Finalmente conocerás las estrategias más habituales que utilizan las personas aspirantes en la exposición oral de su trabajo didáctico, las cuales orientan la calidad con la cual vayas a terminarlo en la importante recta final del curso.

El bloque completa la clase y aporta ejemplos que te orientan a la hora de crear tus unidades desarrolladas y los mapas curriculares, tanto en programaciones como en unidades didácticas.

El anexo de tu comunidad autónoma te ayuda a planificar adecuadamente tu trabajo con las características para la exposición oral de tu unidad.

Incluye también los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones para esta prueba, una explicación para desarrollar las unidades de tu programación y un ejemplo completo de una unidad completamente desarrollada adaptada a la normativa y criterios de valoración de los tribunales de oposiciones.

Aunque sabemos que no lo necesitas, porque a lo largo del curso has aprendido a elaborar un trabajo didáctico tuyo, esta semana vas a encontrar unidades desarrolladas correspondientes a todas las materias de nuestra especialidad.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-09-unidade...n-desarrolladas--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 31/03/2025 21:36:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 06. HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

La clase de Historia Contemporánea de España va directa al grano, focalizada en los contenidos.

Bien sabes que es una clase importante porque la materia de Historia de España de 2.º de Bachillerato se centra en nuestra historia contemporánea.

En la parte práctica de la clase aprenderás a comentar gráficas históricas.

El bloque de teoría nace de los temas 39, 40, 44, 49 y 53. Se han ampliado bastantes contenidos de los temas originales debido a la importancia y extensión de la materia.

Vas a encontrar una visión diacrónica de nuestra historia contemporánea, que parte de la guerra de Independencia hasta la IV legislatura de la democracia, dejamos la España del siglo XXI para la clase de Historia 07.

También se ha añadido una guía cronológica de América Latina, por si preguntaran algún práctico posterior a la emancipación, aunque es poco probable.

De manera intercalada tienes una excepcional selección de imágenes y textos de la época (extraídos de manuales de Historia de España de 2.º de Bachillerato) para que el bloque tenga una dimensión práctica.

Hemos ampliado la parte final explorando la relación entre la historia contemporánea en España y los objetivos de desarrollo sostenible.

Los supuestos prácticos que trabajamos son mapas, textos, imágenes y gráficas históricas.

Te sorprenderá la gran cantidad de ejercicios resueltos procedentes de anteriores procesos ivos, porque son bastante habituales.

En Canarias estudiamos la Edad Contemporánea del siglo XX.

En Cataluña también trabajamos el siglo XX en la comunidad.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-06-historia-contemporanea-de-espana--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 09/04/2025 22:12:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA DEL ARTE 05. HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Esta clase te va a encantar, es muy visual y con ella vas a aprender a diferenciar los estilos artísticos más importantes del arte contemporáneo.

El bloque de teoría se ha dividido en los siguientes apartados: artes plásticas del siglo XIX artes plásticas del siglo XX arquitectura y urbanismo de los siglos XIX y XX.

La teoría sigue el orden de los temas 63, 64 y 65 para facilitar su aprendizaje, todos estos temas están ampliados con más artistas y obras de arte, también encontrarás estilos que no aparecen en el temario para que no te falte ningún estilo importante por conocer.

El bloque se ha enriquecido con la participación femenina en la historia del arte. Finaliza con una serie de ideas para trabajar los ODS con el arte contemporáneo.

En cursiva se indican las obras del arte que se encuentran en el anexo ordenadas según se mencionan en la teoría.

En el bloque de supuestos prácticos tienes muchas obras de arte comentadas con diferentes métodos, inclusive su versión por cuestiones, algunas entraron en anteriores procesos ivos.

El bloque de Historia del Arte de Canarias se centra en las manifestaciones artísticas de las islas correspondientes a la Edad Contemporánea.

En el bloque de Historia del Arte de Cataluña trabajamos el patrimonio histórico artístico, relacionado con la Edad Contemporánea, presente en la comunidad.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-del-arte-05...e-contemporaneo--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 16/04/2025 21:31:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

Afronta con éxito tu tercer trimestre de preparación de oposiciones

En nuestra página web tienes disponible un vídeo que resume el plan de trabajo y se comentan las mejores estrategias de preparación para afrontar con éxito el próximo trimestre.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/afronta-con-exito-tu...-de-oposiciones--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 21/04/2025 13:24:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

HISTORIA 07. HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL

La clase de Historia 07 explica la geopolítica del mundo actual, los movimientos sociales, la historia reciente de España y de América Latina.

Con ella vas a aprender a comentar supuestos prácticos relacionados con el mundo actual, tanto mapas, textos, imágenes como infografías.

El bloque de teoría Historia 07. Historia del Mundo Actual consiste en una versión ampliada de los temas 69 y 72. En él se recomienda la lectura de los últimos temas del temario (66-72) que abordan este periodo histórico.

También vas a encontrar un resumen de los acontecimientos más importantes de la España democrática de 1993 a la actualidad y de la Iberoamérica actual.

Finalmente encontrarás una relación entre los objetivos de desarrollo sostenible y la historia del mundo actual.

Para la parte del arte actual dispones de un pequeño anexo sobre los nuevos lenguajes y formas visuales.

Los supuestos prácticos relacionados con el mundo actual se han preguntado muy pocas veces en nuestras oposiciones, pero debemos estar preparados, porque la tendencia cambiará.

Entre el bloque y las tareas propuestas esta semana encontrarás todos los supuestos prácticos relacionados con el mundo actual que hasta entonces hemos encontrado en nuestra especialidad.

En Canarias y Cataluña trabajamos bloques específicos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/historia-07-historia-del-mundo-actual--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 28/04/2025 9:22:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 10. DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

En esta clase vas a aprender a defender correctamente una programación didáctica. Además de las explicaciones vas a ver a Rafael defender la programación didáctica de la materia de Geografía e Historia de 4.º de ESO que tienes en la semana 26.

En el bloque encontrarás muchos ejemplos de defensas -uno por materia-, comprobarás que todos son diferentes, pero todos cumplen con los ítems de los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones de nuestros procesos ivos.

En el anexo de tu comunidad autónoma encontrarás las características de la prueba en cuanto a tiempo y material disponible, los criterios de valoración específicos de cada comunidad, una explicación para realizar la defensa y un ejemplo optimizado.

En Canarias y Cataluña trabajamos temas específicos.

¡Es el momento de demostrar lo mucho lo que vales profe!

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-10-defensa...acion-didactica--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 09/05/2025 11:59:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 11. EXPOSICIÓN ORAL DE UNA UNIDAD DE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

En esta clase vas a aprender a exponer oralmente una unidad de tu programación didáctica, ya sea unidad didáctica o situación de aprendizaje. También vas a conocer las diferentes estrategias expositivas más habituales.

Además, visualizarás la exposición de una unidad de la programación didáctica de la materia de Geografía e Historia en 4.º de ESO que tienes en la semana 29. En ella, como estrategia expositiva, Rafael entrega al comienzo de la exposición oral la unidad, pero luego no la manipula durante su exposición. No va a ser la única simulación que veas, tenemos previsto ejemplos con todas las estrategias.

En el bloque encontrarás información adicional sobre la prueba, un compendio de los criterios de valoración de los tribunales de oposiciones para corregir esta parte y un ejemplo por materia.

En el anexo de tu comunidad autónoma encontrarás las características de la prueba de aptitud pedagógica en cuanto a tiempo y material auxiliar disponible, los criterios de valoración específicos de cada comunidad y recomendaciones para adaptarte a las peculiaridades de cada prueba con ventaja.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-11-exposic...acion-didactica--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 12/05/2025 9:31:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

DIDÁCTICA 10. NUEVA PRUEBA DE APTITUD PEDAGÓGICA 1º ESO

La clase de esta semana está enfocada a que completes la preparación de tu prueba de aptitud pedagógica, con ella aprenderás a defender y exponer oralmente una programación didáctica y una unidad, que incluye en su desarrollo una situación de aprendizaje, con el nuevo diseño curricular de enseñanzas mínimas de la LOMLOE.

Se defiende una programación didáctica de la materia de Geografía e Historia en 1.º ESO y se expone oralmente una de sus unidades con material auxiliar sin contenido curricular.

Queremos que tengas más vídeos de simulación porque sabemos lo importante que es hacer una buena prueba de aptitud pedagógica. Seguro que con ella empiezas a perder el miedo al examen. Semana a semana, clase a clase, iremos trabajándola para que finalmente puedas hacer una prueba con total naturalidad y confianza.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/didactica-10-nueva-p...dagogica-1o-eso--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 19/05/2025 10:02:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE NATURALEZA DIDÁCTICA

Esta semana tienes a tu disposición una nueva VÍDEO-CLASE que trata sobre los ejercicios prácticos de carácter didáctico.

Con ella aprenderás cuales son las diferentes tipologías de ejercicios de esta naturaleza que te pueden preguntar y cómo resolverlos.

Es especialmente útil en País Vasco, Cantabria, Castilla y León, y, como consecuencia de las novedades de las últimas convocatorias de oposiciones también en Aragón, Extremadura y Región de Murcia.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/supuestos-practicos-de-naturaleza-didactica--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 26/05/2025 8:32:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

PRUEBA DE APTITUD PEDAGÓGICA 3º ESO

En esta clase vas a ver la simulación de una nueva prueba de aptitud pedagógica para la materia de Geografía e Historia en 3.º de ESO.

La clave de esta simulación reside en que se adapta a convocatorias que tan solo proporcionan unos pocos minutos para la realización de la prueba, por lo que te ayuda a focalizarte en lo importante.

Como estrategia durante la defensa de la PD no se utiliza ningún recurso para no perder tiempo. Posteriormente, al comienzo de la exposición oral de la unidad se entrega el dosier con las actividades a fin de que el tribunal de oposiciones comprenda mejor las tareas propuestas durante las diferentes sesiones.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/prueba-de-aptitud-pedagogica-3o-eso--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 02/06/2025 20:31:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

PRUEBA DE APTITUD PEDAGÓGICA HISTORIA DE ESPAÑA

En esta clase vas a aprender a realizar una nueva prueba de aptitud pedagógica, primero se defiende una programación didáctica de Historia de España en 2.º de Bachillerato, luego se expone una de sus unidades.

La estrategia expositiva en la exposición oral de la unidad consiste en un uso bastante creativo de la pizarra, sin material auxiliar, solo se hace referencia a la ficha resumida de la unidad que va dentro de la programación entregada.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/prueba-de-aptitud-pe...toria-de-espana--]

monteslee99

Si mejoras tú, mejora el mundo

• 17/06/2025 19:12:00.
Mensajes: 1313
• Desde: Cartagena.
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Curso de preparación de oposiciones 2024-2025 (Geografía e Historia)

ÚLTIMOS CONSEJOS ANTES DEL EXAMEN

Sigue estos consejos que te ayudarán a afrontar el examen de oposiciones, tanto la prueba teórica, práctica como de aptitud pedagógica.

Te interesa verla porque explica el funcionamiento del sistema de acceso a la función pública docente desde dentro.

Te van a proporcionar esclarecimiento y tranquilidad hacia las pruebas en un momento tan decisivo como es la recta final.

Es para ti, de parte de todo el equipo de aGeH, con nuestros mejores deseos.

Rafael Montes y aGeH (la academia de Geografía e Historia)

Entidad premiada con la "Excelencia Educativa" en 2024 como "Academia de oposiciones"

Donde se preparan los mejores profesores y profesoras de Geografía e Historia

[--https://rafaelmontes.net/blog/ultimos-consejos-antes-del-examen--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición