Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Informatica
710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/05/2008 1:15:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2006.
Hola, necesito ayuda urgente con la programación.
He estado leyendo el calendario de implantación de la LOE, y trae que en los ciclos formativos comienza a implantarse en el 2007-2008.
Sin embargo, el curriculo de estos ciclos está aún bajo normativa logse, por lo que tengo un lío monumental:
He de incluir por tanto, las competencias básicas? desaparecen los contenidos actitudinales? o sigo con la programación organizada en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales tal y como establecía la logse?. Vamos, ¿cambia algo la programación didáctica de los ciclos formativos al igual que ocurrió este curso 2007-2008 para 1º y 3º de ESO?
Gracias! por favor que alguien me lo aclare...
• 12/05/2008 23:37:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
whiti, sin ánimo de faltar,...tienes una empanada considerable, eh..!
Tú te has parado a leer toda la normativa que te incumbe?? Te lo digo porque este año, en la encerrona, van a soltar alguna pregunta sobre legislación para ver cómo va la gente...
Vamos a ver....Estamos en una epoca de transición. Si nos ceñimos a la convocatoria verás que pone muy claramente que la programación deberá basarse en la normativa vigente en el momento de la convocatoria. Habría entonces que tener en cuenta el calendario de implantación del que hablas. Sin embargo, como las Consejerías vaticinaban tremendos lios (como el que tienes tú) han "relajado" las condiciones y permiten que el opositor presente la programación LOE o LOGSE. Es decir, que aunque en este curso no esté vigente la normativa LOE para 2º y 4º ESO (y bachillerato), el opositor puede presentar la programación LOE para estos cursos.
Esta relajación, sin embargo, no procede para los ciclos, porque NO EXISTE CURRÍCULO LOE para ellos. Es decir, que tienes que hacer la programación forzosamente en LOGSE.
En cuanto al tema de las competencias básicas..
Por otro lado, si has leído la LOE (o te paras a leerla) verás que LAS COMPETENCIAS BÁSICAS SON PARA LA SECUNDARIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué quiere decir eso?? Que el opositor que en la programación/encerrona/unidades LOGSE mencione las competencias básicas le van a clavar un rosco bien grande. Y eso mismo es aplicable (en mayor grado si cabe) para los opositores al cuerpo de PTFP.
Únicamente quienes presenten su programación con normativa LOE (lo cual es opcional para los opositores de Secundaria) pueden (y de hecho, deben) tratar las competencias básicas.
Ya he leído por ahí a más personas que hablan de competencias básicas como sustitución de los contenidos actitudinales...y eso, en mi opinión, es un error ya que éstas vienen a sustituir más bien a los temas transversales.
Espero haberte aclarado algo el tema.....Tú dirás?!
• 21/05/2008 10:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2006.
Hola a todos. Quiero darle las gracias a PinKFloyD por su ayuda. Las veces que he visto en el foro de buscaoposiciones a alguien contestando una petición de ayuda se cuentan con los dedos de una mano. Sólo veo anuncios de venta. Podríamos crear un foro decente alternativo. En cualquier caso gracias PinKFloyD por aclarar un poco el tema.
• 22/05/2008 20:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2006.
Gracias por la respuesta!
Pues sí que tengo empanada, tienes razón, la verdad, y no es por falta de leer leyes y demás, pero no me aclaro muy bien del tema pues nunca he dado clase.
En la programación, por tanto, divido en conceptos, procedimientos, actitudes, tengo que tratar temas transversales y demás?.
Otras preguntas mas:
1.- ¿el RD que regula la FP que está en vigor, es el del 2004, o es del 2006? es que tengo entendido que el del 2004 se refiere a la logse y el de 2006 a la loe!.
Lo digo para poner la normativa legal en la programación. Y hablando de la normativa legal,
2.- ¿he de mencionar a la LOE aunque la programación se base en LOGSE?
Gracias de nuevo!!
• 27/05/2008 22:57:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2007.
Gracias pinkfloyd, apoyo a ser.profe, gente como tu, hay poca. Vamos a ver si pongo mi granito de arena, yo estoy preparando la programación y para ello, he cogido el curriculo vigente en la comunidad donde la preparo. entra en la página de tu comunidad y busca tu ciclo y el decreto o real decreto que esté en vigor. Yo no he visto nada de competencias básicas. Si, de Capacidades terminales de las unidades de competencia, pero eso te viene todo en el curriculo. yo estoy metiendo conceptuales, proocedimentales y actitudinales. Tampoco te puedo orientar mucho mas, pues aunque haya dado clase, esta es mi primera programación y hacer las UD, es un poco liante.
• 02/06/2008 13:34:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
No se merecen las gracias, compis! La naturaleza de un foro es precisamente esta..aunque los haya que lo utilicen para otros fines...
Voy a intentar no explayarme demasiado y contestaros a los dos....(a ver si puedo!).
La programación debe tener, entre otros apartados, los siguientes:
-OBJETIVOS (en FP, CAPACIDADES TERMINALES).
-CONTENIDOS
CONCEPTUALES (Viene a ser el índice del tema)
PROCEDIMENTALES (Los "métodos" seguidos para alcanzar los contenidos conceptuales: análisis, lectura,..)
ACTITUDINALES (las actitudes que quieres que tengan los alumnos con esos contenidos: importancia del inglés, conciencia de reciclar,...)
- CRITERIOS DE EVALUACIÓN (lo que vas a medir de los alumnos respecto a este tema: instalar una placa, configurar la BIOS,...)
Respecto a la legislación...el RD de FP que está en vigor es el del 2006 (y así lo debes hacer constar). Y OJOOOOO te hablo del RD por el que se establece la ordenación de la FP, no digo nada de la LOE. Realmente este nuevo RD obecede a la implantación de la LOE, pero una cosa es la LOE (que abarca toda la educación) y otra es la FP (sólo toca la FP, evidentemente). Podríamos decir que es una "FP-LOE".
Ese RD de FP ya está en vigor totalmente. Lo que todavía está "pendiente" es la adaptación de los currículos de los Ciclos Formativos, que son "FP-LOGSE".
Como conclusión, lo que debes es citar:
- La Ley Educativa General en vigor: LOGSE. (Hemos dicho que la LOE todavía no se ha terminado de implantar).
- La Ley de FP en vigor: El RD de 2006.
- El currículo del Ciclo en vigor: el que corresponda, pero que será LOGSE (por lo antes comentado...).
Las competencias básicas son para la ESO y Bachillerato. Echad un ojo a la LOE!!!
CAPACIDADES TERMINALES (en FP) = OBJETIVOS (en el resto).
CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES SON LOS 3 TIPOS DE CONTENIDOS QUE EXISTEN!!!!
NO LIEIS LOS CONTENIDOS CON LAS CAPACIDADES TERMINALES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Si has dado clase, compi, con qué Programación de Aula trabajabas?? No me lo digas...la "cutre-programación" de la editorial...no?? En fin.....
Bueno...mucha suerte!!
• 04/06/2008 14:33:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
Me sumo a las felicitaciones, PinkFloid. Me han resultado bastante útiles tus aclaraciones.
Por todo lo que has dicho, deduzco que la realización de la programación didáctica para FP no presenta ningún cambio/novedad respecto a la que había que hacer para la convocatoria del 2006. ¿Cierto?
Un saludo!
• 04/06/2008 14:55:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2006.
No sabeis qué alivio al leer estos mensajes, por un momento he estado a punto de tirar la toalla, pero tengo una duda a ver si alguien me la puede solucinar.
¿Qué ley te especifica los modulos del ciclo medio de auxiliar de enfermeria? Tengo la del 96 pero desconozco si hay alguna nueva. Gracias
• 04/06/2008 21:07:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
Muchas gracias por las felicitaciones, godwyn!
Me alegra que haya gente que se lea mis "parrafadas" y les resulten útiles...jejeje.
En cuanto a estructura (en el sentido de distribución de las unidades y todo eso) sigue siendo la misma porque el currículo no ha cambiado. PERO en cuanto a LEGISLACIÓN hay que añadir la Ley 1538/06 que ordena la que he denominado "FP-LOE", ya que esta Ley entró en vigor el año pasado.
Hay que tener en cuenta un detalle muy especial al que se hace mención en la convocatoria de las opos y que viene a decir algo así como que LA PROGRAMACIÓN SE BASARÁ EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN EL MOMENTO DE LA CONVOCATORIA. Es decir, tener claro qué legislación está vigente es muy importante y seguramente este año preguntarán algo al respecto en la encerrona para pillar a más de uno/a.
yineka, respecto a lo que comentas....si ese ciclo es de los "antiguos" es posible que sea del 96, pero no lo puedo asegurar. Como no especificas para que comunidad te presentas tampoco puedo aclararte mucho. Lo que si puedo decirte es que en la Web de educación de tu comunidad tienen todos los currículos vigentes de los ciclos. Si, por una casualidad, vieras que el ciclo que buscas no aparece quiere decir que tu comunidad no ha propuesto una concrección curricular y que se basa en el propuesto por el MEC. Al respecto, en la Web del Ministerio de educación te aparecen todos los currículos vigentes que han emitido ellos.
Aunque lo he omitido, creo que te queda bien claro que en lo que tienes que basarte para hacer la programación es:
A) El RD por el que se establece EL TÍTULO del ciclo en cuestión y sus enseñanzas mínimas.
B) El RD por el que se establece EL CURRÍCULO de dicho ciclo.
C) El D por el que se CONCRETA EL CURRÍCULO PARA TU COMUNIDAD. Este Decreto, en algunas comunidades, no existe, lo que viene a decir que se basan en el currículo del apartado B).
Espero haber sido de ayuda.......
Yo también pienso que lo de las CAPACIDADES TERMINALES es para enlazar los módulos como los entendemos en FP con los módulos del Plan de Capacitaciones profesionales ( lo de las unidades de competencia). Pero pienso que eso es lo que falta desarrollar en los modernos curriculum de los ciclos. Ese es el "cacao mental" que tenemos. Pero yo soy de la opinión que cuando cambien y actualicen los curriculum actualizaremos las programaciones didácticas..... Yo también me he centrado en contenidos, procedimientos y actitudes en cada unidad didáctica.
Un saludo
• 05/06/2008 21:05:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
jorggle...no te lies!!...que yo en ningún momento he dicho que las capacidades terminales sean para enlazar módulos.
LAS CAPACIDADES TERMINALES SON LOS OBJETIVOS DEL MÓDULO.
Eso del Plan de Capacitaciones profesionales no me suena de nada. Creo que te refieres a las CUALIFICACIONES PROFESIONALES.
Al respecto, la "nueva" FP, la que se establece con la LOE por el RD 1538/2006 pretende unificar los tres tipos de ENSEÑANZA DE FP que existen:
- FP REGLADA (gestionada por el MEC...la de los institutos "de toda la vida")
- FP OCUPACIONAL (gestionada por el INEM...los cursillos que salen para "desempleados").
- FP CONTINUA (gestionada por empresas para continuar la formación de sus empleados).
Con la "FP-LOE" se vinculan (ya que de ellas sólo en la reglada se obtiene un título..en el resto es un diplomilla) y se tratan de equiparar. La vara de medir son las UNIDADES DE COMPETENCIA, de tal manera que existe un organismo llamado INCUAL (Instituto de Cualificaciones o algo así) que se encarga de decidir qué unidades de competencia se cubren con los distintos módulos de los distintos tipos de FP y qué unidades de competencia son necesarias para conseguir una determinada titulación.
Un ejemplo:
- Pepito estudia un ciclo X que cubre las unidades de competencia A, B y C. Termina satisfactoriamente y le expiden el título X. Está en posesión de las unidades A, B y C.
- Pepito trabaja en una empresa en la que recibe un curso (FP continua) que cubre la unidad de competencia D.
- Pepito se va al paro y entonces se apunta a un curso del INEM que le cubre la unidad de competencia E.
- El INCUAL establece que un título Y se consigue si se cubren las unidades de compentecia C, D y E.
- Como CONSECUENCIA de todo esto, Pepito solicita le expidan el título Y, ya que está en posesión de esas unidades.
Efectivamente, cuando cambien los currículos habrá que cambiar la programación didáctica, pero no creo que sean cambios muy significativos...
Y ya...para terminar...te recuerdo...LOS CONTENIDOS SON DE TRES TIPOS:
CONCEPTUALES. (CONCEPTOS)
PROCEDIMENTALES (PROCEDIMIENTOS)
ACTITUDINALES. (ACTITUDES)
Esa distribución tuya de CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES está equivocada (No sé si te has equivocado al escribirlo o no...te lo digo por si acaso...)
• 07/06/2008 23:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
Muchas gracias PinKFloyD me has resuelto todas mis dudas sobre el tema. Empiezo a ver la luz, pero todavía me queda mucho.
Muchas gracias, de veras.
Un saludo
• 08/06/2008 14:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2007.
PinKFloyD y todos los demás (por supuesto), please, una preguntilla abusando de la paciencia y el conocimiento:
sabiendo ya que en ciclos con curriculo Logse, la ley de aplicación es la Logse, y que sí hay que considerar el decreto 1538 relativo a la ordenación de Fp, la ley de calidad de la enseñanza y la ley 5/2002 de las cualificaciones y de la formación profesional se pueden/deben comentar?
En la introducción de la programación tengo un cacao impresionante.
Gracias, un saludo
• 08/06/2008 21:46:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
Efectivamente!! (casiiiii haces pleno, compi!!)
El RD 1538 está en vigor desde el 2007 (la nueva FP o, como yo la llamo.."FP-LOE").
La LOCE, por si alguien lo había olvidado, aún está en vigor (bueno...parte de ella) porque hay que tener presente que, a efectos "generales de nuestra programación" estamos en un "ambiente LOGSE", y la LOCE fue la baza del PP para modificar la LOGSE del PSOE (que síii...nunca llegó a ponerse en práctica, pero en la teoría está vigente en tanto en cuanto exista la LOGSE).
El RD de las cualificaciones que yo mantengo como vigente es el 1416/05 que, si no recuerdo mal, es una modificación de otro RD de 2003. (De nuevo...las cualificaciones en "ambiente LOGSE", aunque esta vez es por no existir legislación actualizada a LOE, que es precisamente lo que esperamos que suceda en el siguiente curso ý que traerá consigo la actualización de los currículos).
• 11/06/2008 12:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2006.
Sólo sé que no sé nada o cuanto más sé creo que sé menos. Vaya lío. Yo tengo más dudas para añadir a la colección. Tengo una PD de un módulo de un ciclo de grado superior hecha hace dos años y no me queda claro qué debo cambiar salvo hacer referencia a la nueva ley de FP de Diciembre del 2007. Por ejemplo, tengo un apartado donde hablo de la atención a los "alumnos con necesidades educativas específicas". Esa terminología a cambiado en la LOE y supongo que debería cambiarla en mi programación, ¿no?
• 12/06/2008 17:50:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
Sí. Yo creo que son los únicos aspectos que habría que modificar. La ley a la que haces referencia, y ese término. Yo, la verdad que me he leído el RD que comenta pinkfloyd, y no veo nada más relevante....
• 13/06/2008 9:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2006.
Gracias. Pues nada, ya está ahí el examen. Suerte.
• 15/06/2008 1:39:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
a.ser.profe......pero si tu programación es de un ciclo (=es LOGSE) qué diablos haces hablando de la LOE??? EL TEMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD NO CAMBIA!!!!!!!!!
Si tienes una programación de hace 2 años sólo tienes que cambiar la Ley de FP de 2007, exactamente.
Un inciso que creo que no tenéis muy claro...LAS COMPETENCIAS BÁSICAS NO TIENEN NADA QUE VER CON LOS ACNEES. Pero nada, nada, nada!! Las competencias básicas, que nacen con la LOE, son una forma de concretar (mejor dicho, renombrar) los famosos TEMAS TRANSVERSALES, que son LOGSE....y que deberían aparecer en un programación......
• 15/06/2008 19:21:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
PinkFloyd, ya sé qué has dicho que los ciclos formativos son todos LOGSE, pero me extrañé un poco al leer el Decreto de mi comunidad en el que se establece el currículo del ciclo del que estoy haciendo la programación, porque es del 2006, y hace referencia a "...De conformidad con el artículo 6 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, corresponde a las Administraciones educativas competentes establecer el currículo de las enseZanzas de formación profesional específica, del que formarán parte, en todo caso, las enseZanzas mínimas."
¿El hecho de que haga referencia a la "Ley Orgánica 2/2006" (LOE) quiere decir que es un decreto LOE, o me estoy liando más de la cuenta?
Gracias por todo.
• 16/06/2008 0:46:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
Desde luego...si hace referencia a la LOE, entonces el currículo es LOE....
Te importaría ponerme el enlace de ese currículo para echarle un vistazo??
• 16/06/2008 1:16:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
Aquí lo tienes. Sin embargo, yo no creo que sea LOE, porque no se hace mención a ningún aspecto de la LOE, y el Real Decreto no es de 2006...
[--http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/1/webf...325201INF21.pdf--]
Bueno, ya me dirás qué te parece.
Ciao.
• 16/06/2008 19:35:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: febrero 2006.
Después de leerlo por encima llego a la misma conclusión que tú...: Este currículo es LOGSE.
Después de leer el Artículo 1, que hace referencia al RD por el que se establece el título (las EEMM que dicta el MEC) me he puesto a pensar y he llegado a la conclusión de que es muy posible que antes de este Decreto que me comentas es muy posible que Canarias no tuviera otro...en concreto un Decreto del 2003-04...Es decir, que no hubiera establecido una concrección curricular hasta 2006.
No es muy lógico estar 2-3 años con el currículo del MEC y, en el año que cambia la ley (de LOGSE a LOE) concretar el currículo. Eso huele a maniobra política más que otra cosa....
Si tienes tiempo y ganas te agradecería que "investigaras" si antes de este decreto existió algún otro...por curiosidad más que otra cosa...aunque ya te digo que yo apostaría al NO.
• 17/06/2008 10:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2006.
"PinKFloyD
15/06/2008 1:39:00
Mensajes: 175
Desde: A caballo entre Valladolid y Madrid
Registrado: febrero de 2006 RE:Programación didáctica: ¿competencias básicas en ciclos formativos de fp
a.ser.profe......pero si tu programación es de un ciclo (=es LOGSE) qué diablos haces hablando de la LOE??? EL TEMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD NO CAMBIA!!!!!!!!!
Si tienes una programación de hace 2 años sólo tienes que cambiar la Ley de FP de 2007, exactamente."
Pues no me aclaro la verdad. Pero seguiré el consejo que me das y dejaré quieta la que hice hace dos años.
• 17/06/2008 11:01:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2008.
OK PinkFloyd. Yo opino lo mismo que tú. Y por lo que he estado mirando, no hay otro decreto de mi comunidad anterior al que te comentaba.
Hasta pronto y gracias.