Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Matematicas
710.661 mensajes • 396.159 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/08/2023 18:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2023.
Buenas tardes a todos. He decidido escribir en este foro porque hace apenas tres años escasos yo misma estaba en vuestra misma situación, preguntando de todo, con dudas, inseguridades y quizá haciendo caso a todo lo que me llegaba hasta que... di con lo que me salvó la vida. Y ahora todos los años, y más éste en el que he sido Tribunal de Oposición, me gusta ver cómo avanzan los comentarios, lo que se dice, etc., ya sabeis. La verdad es que, cuando ya tienes tu plaza, ves todo desde otra perspectiva y entonces te das cuenta de la realidad. Pero antes de seguir, me presento, y a ver si puedo ayudaros un poco a todos. Soy Miriam, de Alicante, conseguí la plaza en 2019 y este año 2023 he formado parte de uno de los Tribunales de la oposición, como comentaba antes.
La experiencia ha sido muy enriquecedora, pero también a la vez me ha dejado ver y ratificar todo lo que ya se me dijo durante el tiempo que estuve preparándome. La verdad es que cuando vas preparado "de verdad", tu competencia no son el resto de opositores sino sólo "unos cuantos" y muy pocos.. y cuando te das cuenta es cuando ya te ves a ti misma luchando por las primeras plazas. Esto ya me lo decía mi preparador en su día pero nunca llegas a creértelo hasta que no lo compruebas por ti misma. De hecho, yo ni soy matemática ni ingeniera, pues estudié ADE, y a pesar de eso quedé de los primeros en mi tribunal en 2019 y la mejor nota en la defensa de la Programación y la Unidad Didáctica. Que de hecho, ya en 2019, las preparé como si fuesen lo que ahora con la nueva lomloe denominamos situaciones de aprendizaje. Y así lo dejamos claro en mi Tribunal este año 2023.
Creo que, además de mi experiencia, lo que os puede interesar a muchos es mi inicio de cómo preparar la oposición, pues es lo que más ansiedad puede dar, y lo que nos lleva a todos a dar "golpes de ciego" al principio. Y eso lo hemos experimentado todos cuando queremos empezar en "este mundo". De hecho, fui unos meses a dos academias (una presencial y otra online, no voy a dar nombres) pero no me convenció lo más mínimo, pues esa es la vía en la que luego no puedes destacar del resto, y al final... aprueben menos que plazas hay, o más, es cuando no te diferencias, y si no te diferencias, olvídate de la plaza.
La verdad, y no sé por qué, me decidí a buscar una persona que al menos me aconsejase o me guiase, me diese ese empujón inicial para saber por donde ir "con paso firme" y de cara a una plaza con garantías. En fin, di con Victor Fernandez, que es quien fue finalmente mi preparador. De hecho, pobre hombre, le costó mucho hacerme ver todo esto que os estoy contando y, con lo "cabezona que soy", lo hice sufrir, pero al final, demostrándome todo lo que decía, me lo hizo ver. El resultado ya lo veis: a pesar de empezar con un nivel "casi nulo" de matemáticas, hizo que no sólo ganase la plaza sino que ahora disfrute con mi trabajo, en el aula! Hasta el punto de estar en la posición de quejarme de todo cuanto él se quejaba, del bajo nivel no sólo de matemáticas sino de didáctica con que la gente se presenta en la oposición.
No sé si todavía estará en activo, pero yo os recomendaría que, si quereis hacer "algo bien y serio" os pusierais en contacto con él: sólo tendríais que escucharlo para empezar a daros cuenta, pero bueno.. cada uno decide.
Esté en activo o no, quizá sea el mejor para indicaros por donde ir y cómo empezar al menos. Por mi parte, os podría seguir contando más y más, pero creo que mucho mejor que lo haga aquel que fue quien me lo enseñó TODO!!! Como os decía al principio, hay cosas que parecen sorprendentes y que, cuando las compruebas, te das mucha cuenta de cuáles son posibles explicaciones a cosas que antes no entendías. Y no hablo sólo de matemáticas sino de didáctica y este mundo de la oposición. Luego ya con tu plaza, te cambia la visión y.. ya veis, aquí estoy.
Mi contacto es miriam8617.a.g@gmail.com, pero insisto, mucho mejor que contacteis con él directamente: victor.fernandez@uv.es
Y disculpad mi atrevimiento, pero cuando ves lo que pasa en una oposición y tú misma estás en el Tribunal, es cuando intentas hacer algo como lo que estoy haciendo, que no vayais tan perdidos y que empeceis cuanto antes: ganas la plaza es muy sencillo, pero hay que saber cómo!!! Y todo pasa por prepararnos BIEN, nada de atajos ni chollos. La teoría es necesaria para resolver casos prácticos, los casos prácticos ayudar a mejorar la redacción de los temas, y no sólo eso sino también al diseño de actividades en la Unidad/ Situación de Aprendizaje, y la Unidad sirve como feedback al propio tema. Todo en Uno!!! No dejeis nunca de preparar problemas: se nota a cien leguas un tema redactado por quien sabe hacer problemas que un tema redactado por alguien que sólo ha memorizado temas. Idem en Didáctica: se nota mucha quien, por ejemplo este año, ha defendido la Unidad/Situación de Aprendizaje habiendo preparado la Programación Didáctica, que quien no.
En definitiva, que os ayudará mucho si todavía estuviese en activo. Espero no meter la pata y que luego no le parezca bien a Víctor, pero por lo que lo conozco, opinará igual que yo. O mejor dicho, opino igual que él: es él quien me enseñó.
Pero una cosa u otra, por lo que lo conozco personalmente, os contestará al menos. Lo último que sé de él es que estaba recientemente colaborando en temas de inspección de educación, y su pasión son las matemáticas: eso es lo primero que reconoceis cuando hablais con él. De hecho, JAMÁS me han explicado qué son las matemáticas y cómo se enfocan su estudio, como lo hizo Victor el primer día. Ya os digo, me cambió la vida, mi visión de todo y eso fue la clave de conseguir mi plaza y que ahora esté aquí.
Gracias a todos, y si he conseguido al menos ayudaros un poco, es lo que pretendía.
Miriam
• 09/08/2023 16:59:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2022.
Hola Miriam. Qué bien me hubiese venido conocerte o al menos leer tu mensaje hace unos años!! Me costó mucho dar con la forma correcta de empezar todo, y… comparto tu experiencia: la forma de hacer y enfocar todo de Víctor no puede expresarse con palabras! Más aún, ahora ya con mi plaza tras un año de estar con Victor, ves todo de otro modo, tal y como nos anticipaba ya. De hecho a mi me lo recomendó Félix, que supongo que tampoco conocerías, pues sois de años distintos, creo. Pero al final todos tenemos la misma experiencia. Y la verdad es que sin esfuerzo, nada se consigue. De hecho, con o sin problemas, en Matemáticas debemos preparar problemas, pues .. qué gusto da estudiar cuando se entienden y se han practicado las cosas!!!! Y así nos lo hacía Victor: independientemente de que entrasen problemas o no, siempre se practicaba todo. No se dejó nada sin practicar, y luego… en el examen, cuando estás tú sola delante del examen, te das cuenta que “algo ha ocurrido en tu cabeza”, porque las cosas fluyen: los conceptos, las técnicas, los métodos de resolución, la forma de redacción, el saber relacionar todo con todo, la empatía con el evaluador y el saber escribir lo que quieren leer en el tema, la estructura, la kinésica en la defensa pública, etc. Y claro está, ahora con la plaza en propiedad, reflexionas y piensas: “qué sería de las matemáticas si todos nosotros sólo supiésemos la teoría memorizada? En clase nos ceñiríamos a teoría?”. Por supuesto que hay problemas de mucho nivel, y de hecho me he quejado siempre, pero.. al final entiendes el porqué.
La verdad es que sudé mucho para obtener mi plaza, pero pude reírme después del examen, tal y como nos vaticinó Victor desde mucho antes de empezar. Y ahí es cuando coincido plenamente contigo, Miriam: las cosas se consiguen pero sin intentar ir por atajos, porque luego también tienes que estar cómoda en el aula, y una preparación así no te permite sólo conseguir la plaza en el mínimo tiempo posible sino también disfrutar luego de tu trabajo cuando ya tienes la plaza.
También es cierto que me costó localizar a Victor, pero di con él, y una aportación con un mensaje así, Miriam, es de mucha ayuda. Tú comentabas que eras del año 2019? Y en tan pocos años ya en Tribunal? Por lo que nos comentaba Victor, eso ocurre, aunque no nos lo creíamos. En fin, enhorabuena, de verdad.
Sonia.
• 09/08/2023 17:18:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2022.
::: --> Editado el dia : 09/08/2023 17:22:59
::: --> Motivo :
Por cierto, si lees estos mensajes, Victor, GRACIAS!... aunque sé de buena tinta que entras poco por aquí. En fin, así fue mi inicio.
;)
• 09/08/2023 17:33:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2020.
Coincido plenamente, Sonia. Me quedó claro el minuto cero de conocer a Victor: la mejor decisión que he tomado en mi vida. Y por muy duro que sea, tenemos que aceptar que es la forma de sacarse la plaza: lo otro es dar bandazos y perder años y años. En mi caso, coincido contigo, Sonia: un año sufriendo y ahora ya con mi plaza. Prefiero eso a no seguir sufriendo y sufriendo.
Yo soy de Madrid, y ... los problemas de Victor me vinieron que "ni pintados", pero ya no sólo los problemas, sino la forma de preparar todo conjuntamente: la teoría la utiliza para resolver los problemas, los problemas es la clave para diseñar actividades en la Unidad y la Didactica es el core para tener un tema de 10.
Por lo que comentas, una compañero mía del instituto debió ser compañera también tuya y prepararse con Victor: es Inma, y me consta que también está con plaza.