Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Pedagogia y Psicologia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/10/2007 20:37:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2007.
Hola a todos. He decidido presentarme el año que viene a una de estas dos especialidades en Madrid (posiblemente en algúna otra comunidad). Aunque en ambas parto de cero a nivel de conocimientos, esto no me preocupa.
Aunque me he informado bastante sobre temarios, funciones que se desempeñan, plazas ofertadas otros años no consigo decidirme por una.
Por favor, me vendría muy bien saber el ratio de Plazas/Aspirantes de otros años, algún dato que haga que una de las dos especialidades sea más facil de superar que la otra, algún factor especial haya que tener en cuenta.
Sinceramente, ahora mismo, mi único objetivo es presentarme en las mejores condiciones posibles para quedar en buen lugar. No me preocupa la preparación y cualquiera de las dos me atrae por igual; pero si me vendría muy bien conocer cualquier otro factor, sobre el que yo no pueda influir, que tenga especial importancia.
Muchísimas gracias.
• 02/10/2007 21:15:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
Pues un factor "especial" como tu dices sería la vocación. Mira a ver si prefieres ser Orientador o profesor, no tiene nada que ver un trabajo con el otro.
• 03/10/2007 1:04:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2007.
Agradezco mucho tu pronta respuesta, pero ahora estoy todavía más confuso que antes.
El caso es que pensaba apuntarme en una academia (master-d) pero después de pasarme un buen rato leyendo en el foro ya no tengo nada claro si realmente merece la pena el gasto o se puede preparar bien por tu cuenta. He leido críticas muy gordas contra las academias y he visto también que es posible comprar y/o encontrar de forma gratuita material más que suficiente. Lo que no tengo claro es si es imprescindible la figura del preparador para todo lo relacionado con el aspecto formal de las prueba, es decir, todo lo que sean conocimientos propiamente dichos.
Sobre el tema de la "vocación", sinceramente no puedo decir que me vea mejor en un area que en la otra. Hay aspectos que me atraen más de una y otros de la otra. Por eso lo que más me interesa saber es la mayor o menor probabilidad de tener exito en cada una de estas dos especialidades.
Igual no he sido capaz de explicarme muy bien pues estoy bastante confuso pero como la decisión de prepararme para opositar a una de estas dos especialidades ya la he tomado y veo que tienes bastantes tablas en este mundo te agradecería enormemente que me pudieras hechar un cable.
Saludos.
• 03/10/2007 10:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2007.
Hola , bueno me imagino que esa respuesta que pretendes encontrar aquí en el foro, solo tu te la puedes responder, y como te han dicho en el mensaje anterior, ver que es lo que realmente te motiva ya que una oposición es algo muy duro y hay qeu tener las ideas muy claras para cuando te vengan los bajones.
Con respecto a las academías, yo el año pasado estuve en una, y bueno realmente te lo peudes preparar por tu cuenta, yo me apunte en parte poruqe estaba un poco perdida y no sabía por donde empezar, fu más que nada para que me guiaran un poc. Pero sí, te las puedes preparar por tu cuenta.
Pues nada suerte con tu decisión.
• 03/10/2007 10:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.
Hola, no soy muy partidaria de dar consejos pero te cuento mi experiencia personal y a ver si te sirve.
Me presenté en 2004 por psicopedagogía y estuve 2 años sin trabajar. Por eso en 2006 estuve dudando si presentarme por FOL, por cambiar, por si la ratio... que me parece una razón tan loable como la vocación, porque el trabajo al final es trabajo, ya tendremos tiempo de autorrealizarnos.
Estuve informándome mucho sobre FOL, y te cuento. Es una especialidad en la que cada vez salen menos plazas, al menos en mi comunidad. El temario, si no te gustan los números es más árido. Aunque hay temas más entretenidos que otros, hay una parte de economía, una de prevención de riesgos laborales...
Aprueba muy poca gente, esto es porque la parte práctica es más difícil y porque la gente se prepara menos la oposición, hay mucha peña que se presenta a FOL por probar (al ser el cajón desastre de multitud de licenciaturas como derecho...)
Si apruebas tienes bastantes posibilidades de trabajar, al no haber muchos aprobados, si suspendes lo tienes más chungo, porque la lista se mueve más bien poco.
Finalmente opté por psicopedagía de nuevo, porque pensé que sería tirar mi esfuerzo de 2004 por la borda y porque considero que ser orientadora va más conmigo. Aprobé y estoy a 6 personas para lograr una interinidad.
Y muy contenta. Pero ésta es sólo mi experiencia.
Mírate los dos temarios, visualízate estudiándolos y piensa qué te resultaría más tedioso. Y decide en función de ésto y lo que más te motive a la hora de trabajar. Ambas especialidades son complicadas para colocarse.
Y lo de la academia ni lo pienses, para mí es importante el primer año que te presentas, te quita incertidumbre rodearte de gente en la misma situación que tú y aunque sólo sea por la pasta que te estás dejando, haces más. Aunque no esperes que estudien por tí, sólo sirven si te lo curras.
Espero haberte ayudado.
• 03/10/2007 12:53:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2007.
Hola a todos.
Os agradezco infinito vuestros comentarios. De verdad que me están sirviendo de mucho.
Además de en el tema de las oposiciones también soy neófito en el asunto de los foros, y estoy encantado.
Os deseo a todos muchísima suerte.
• 03/10/2007 15:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
Sobre el tema de la vocación creo que no me expliqué con claridad, a ver si ahora lo consigo. Hablo de vocación en relación a dos motivos, uno TU MISMO, es decir, si ya es duro opositar (porque ya irás descubriendo lo duro que es) añádele estudiar algo que no te gusta o que partes desde cero, el otro motivo es el alumno o persona con la que vayas a trabajar. Yo, dese luego, soy de la firme convinción que la educación debe ser vocacional.
Si es cuestión de trabajo, por qué no sorteas con una opo más fácil?No es cuestión sólo de estudiar, te lo puedo asegurar, no se saca la plaza el que más estudia (aunque si no estudias nunca la tendrás,eso está claro)quiero decir, esto no es como la universidad que estudias y apruebas, aquí hay más factores que no controlas con el simple hecho de estudiar 10h diarias (suerte, tribunal, temario, las bolas que salen, la fase de concurso,...).M intención no es desanimarte,de verdad, simplemente te doy mi opinión más realista.
Sobre academias yo no me lo pensaría, a mi me fue muy bien, estás en contacto con gente como tú, te haces con material,rumores, ideas,...los dos primeros años s bueno, luego cuando ya tenas tablas y material suficiente entonces puedes seguir el camino tú solo. Esa es mi experiencia. Una opo de secundaria, una plaza es cuestión de años. Suerte.
• 03/10/2007 16:44:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2007.
Muchas gracias Aire.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo que me comentas. Precisamente por eso estoy intentando informarme de la forma más exaustiva posible sobre todos los aspectos a tener en cuenta.
De todas formas, a pesar de los contras que hay en este terreno estoy totalmente convencido y motivado para ponerme a ello. Creo y confío en que con el esfuerzo y las herramientas adecuadas puedo, como poco, estar en igualdad de condiciones que cualquiera que se presente y asumo la dificultad, el esfuerzo y la idea de que lo más realista es pensar que lo mas seguro es que el primer año no se consiga el objetivo final (la plaza).
Evidentemente cuento con la desventaja de que es la primera vez y que no tengo nada para la fase de meritos.
En cuanto al tema de las academias, prácticamente he decidido optar por un preparador independiente puesto que, tanto la información que he obtenido a través de ellas, como la mayoría de las opiniones que he podido ver no me han ofrecido demasiada confianza sobre sus servicios. Además es mucha pasta.
Me está costando arrancar pero en cuanto que lo haga lo haré al 100%.
Un saludo
Alfonso
• 03/10/2007 20:47:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
Hola de nuevo Alfonso, si ya tienes decidido presentarte ahora (te lo comento por si no lo sabes) debes de hacer cursos para poder puntuar en la fase de concurso, en el apartado de formación.
Tienes que hacer cursos (hasta 4 puntos máximo),los puedes hacer en los sindicatos (ANPE, CSI CSIF,...)o en el CEFIRE de tu ciudad. Cuestan una pasta (no menos de 100 euros) pero son totalmente necesarios.
Yo he hecho en los dos sidicatos que te he nombrado, todos a distancia (a mi, personalmente, me resulta más cómodo). Si decides hacerlos,ten cuidado, hay algunos cursos que después no homologan y entonces no te sirven para nada.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
• 07/10/2007 14:24:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
Hola a todos,
Yo también me inicio en este mundillo de las oposiciones y la verdad es que me encuentro muuuuuuuuuy perdida. Una de las dudas que tengo es sobre los cursos necesarios, ¿sabéis si esobligatorio que los cursos no se solapen? Es que he escuchado de todo y no sé a quién hacer caso. ¿Hay alguna documentación que te informe de ello?
Muchas gracias.
• 15/10/2007 18:32:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.
hola aire! me llamo laura y, aunq soy de bilbao, llevo medio año viviendo en coruña con mi pareja. En mi ciudad no m planteaba preparar oposiciones xq no se hablar euskera... y aqui pretendo prepararlas este año por primera vez (pude sacarm el gallego en 2 meses intensivos).
Voy a empezar la semana q viene en una academia aqui en coruña xq sino ando muy perdida para prepararlas, y m comentaron q iba a necesitar hacer algunos cursos para conseguir puntos para la fase de concurso. Ya he estado echando algun vistazo en anpe, pero m he quedado un poco dudosa al ver lo q contabas de q algunos de ellos después no t los homologan y claro... no es q m apetezca perder el tiempo haciendo alguno y q después... Como puedo saber eso? t agradecería mucho q m respondieras, un saludo.