Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Tecnologia
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/06/2009 12:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
La pregunta del millón. ¿Va a hacer falta el CAP o el nuevo master para presentarse a tecnología en 2010?.Gracias y un saludo
• 25/06/2009 16:00:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
Todos a la vez no, por favor. Seguro que si regalase temarios o pusiese un enlace a temarios gratis entrábais todos. Gracias por nada
Hola, yo hasta hace poco tenia la misma duda pero el cap ya te digo que se ha terminado porque fui ayer a recoger el titulo y lo pregunte, quien no tenga el cap con fecha anterior al 1 de octubre de 2009 tendrá que tener el Master. Mira en la pagina de MAGISTER hay información al respecto y están organizando un Cap online. UN saludo
• 25/06/2009 22:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
Gracias por tu información Nadelpo, miraré a ver que encuentro. Un saludo
• 26/06/2009 14:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2009.
Hola, te adjunto información al respecto, espero te sirva:
El C.A.P será sustituido por un Máster
¿Cuándo comienzan los Máster?
El C.A.P. (Certificado de Aptitud Pedagógica) que se creó por una Orden de 14 de julio de 1971 y que es necesario para el acceso a los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria y similares, llega a su fin en el presente curso escolar 2008/09 según regula el RD 1834/2008 de 8 de noviembre. A partir del 1 de octubre de 2009, las Universidades deberán ofertar obligatoriamente los Máster, que serán los únicos
títulos válidos para presentarse a las oposiciones y el requisito para poder ejercer la profesión de profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
¿Quiénes estarán exentos del requisito de presentar el Máster, a partir del 1 de octubre de 2009?
Se establecen dos excepciones, debiendo cumplir una de ellas al menos:
1º.- A quienes acrediten que antes del término del curso escolar 2008-2009 hayan impartido docencia durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, 12 meses en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada, debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas de las especialidades de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
2º.- A quienes acrediten, en la convocatoria de oposiciones, poseer el titulo del C.A.P. emitido por alguna Universidad, con anterioridad al 1 de octubre de 2009.
¿Quiénes están obligados a realizarlo?
Todas aquellas personas que quieran ejercer como profesor de Educación Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
¿Cuáles serán las condiciones de acceso al Máster en las Universidades?
Para el acceso al Máster se establece como requisito la acreditación del dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar, mediante la realización de una prueba diseñada al efecto por la Universidad correspondiente. Quedarán exentos quienes estén en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida. Las Universidades ofertarán Máster por ámbitos de especialización. Asimismo, habrá que acreditar el dominio de una lengua
extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de acuerdo con la Recomendación N.º R (98)6 del Comité de Ministros de Estados Miembros de 17 de octubre de Página 2 de 2 2000. Quienes no tengan reconocido mediante titulación el nivel B1, tendrán que realizar una prueba
equivalente a este nivel.
¿En qué consiste el Máster?
Serán enseñanzas universitarias oficiales de Máster y sus planes de estudios tendrán una duración de 60 créditos ECTS. Con carácter general, han de ser presenciales, al menos en el 80% de los créditos totales del Máster, incluido necesariamente el Prácticum.
Las Universidades que por su especificidad diseñan, programan y desarrollan las enseñanzas exclusivamente a distancia, han de garantizar que el Prácticum tenga carácter presencial. El Prácticum se realizará en colaboración con las instituciones educativas establecidas mediante convenios entre Universidades y Administraciones Educativas. Las instituciones educativas participantes en la realización del Prácticum habrán de estar reconocidas como centros de prácticas, así como los tutores encargados
de la orientación y tutela de los estudiantes. El plan de estudios deberá incluir como mínimo, los siguientes módulos:
Módulo Nº de créditos Europeos (ECTS) Competencias que deben adquirir
Genérico
- Aprendizaje y desarrollo de la
personalidad.
- Procesos y contextos
educativos.
- Sociedad, familia y
educación.
12 Las relacionadas con el módulo.
Específico
- Complementos para la
formación disciplinar.
- Aprendizaje y enseñanza de
las materias correspondientes.
- Innovación docente e
iniciación a la investigación
educativa.
24 Las relacionadas con el módulo.
Prácticum
- Prácticum en la
especialización incluyendo el
trabajo fin de Máster.
16 Las relacionadas con el módulo.
Saludos
• 27/06/2009 19:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
Muchas gracias por la info javicarps. Entre lo que conocía y lo que me has comentado, tema zanjado. No nos podremos presentar como hasta ahora. En mi caso es la primera vez que me quiero presentar, luego a hacer el MASTER. Gracias de nuevo y un saludo
• 03/07/2009 17:41:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2009.
Entonces, hay q hacer el master?
nos podemos presentar el año q viene sin cap?
en una academia de granada me dijeron q no era necesario para esta especialidad,q sabeis de eso,un saludo
• 12/07/2009 21:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Claro, porque si el Master es el sustituto del CAP y no hacía falta en la anterior convocatoria para tecnologia para esta tampoco no? Anque tiene pinta de que si va a hacer falta
• 15/07/2009 7:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2009.
Ahora que todos sabemos que los que no tenemos CAP debemos hacer el msater yo me planteo varias dudas:
1- Da tiempo a hacer el master y presentarse a lasoposiciones ese mismo curso? (porque tengo entendido que el master dura un año completo)
2- ¿como anda de precio el master? ( si me matriculo sería en Granada)
3- En la parte de los méritos, vale lo mismo el CAP que el master?
4- ¿como se llama especificamente el master?
• 16/07/2009 3:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2006.
Mensaje para JAVICARPS o cualquiera que nos pueda ayudar
Tengo una duda acerca de la convalación del CAP ,tu dices que lo convalidan con 12 meses en periodos continuos o discontinuos ,mi problema es que este es mi primer año y comenze a trabajar el 23 de septiembre con lo cual a dia 31 de agosto ,mi experiencia será de 11 y 8 dias ,que podria hacer ? si trabajo hasta completar los 12 meses este año,me podria librar de realizar el master ?
Gracias a todoooooooooosss !!!!
• 29/09/2009 20:49:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2009.
Hola, yo tengo el CAP por la Universidad de extremadura desde el año 1997, creo que este próximo año no me da tiempo a presentarme, a secundaria, pero quizás dentro de un par de años. Seguirá valiéndome el CAP para entonces, o tendré que hacer elnuevo máster. Gracias
• 21/10/2009 11:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2008.
Finalmente parece que esta convocatoria no hará falta MASTER ni CAP
• 18/01/2010 12:10:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2010.
hola, yo también ando liado para presentarme a esto y he llamado a la consejería de educació y me han dicho que hace falta tener cursado el 65% del master parq presentarte a la oposición.Y esto al menos en la comunidad valenciana es lo que dice la ley.Ni más ni menos.
EStoy jodido un año perdido.A hacer el máster
• 18/01/2010 12:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2008.
No he leido casi ninguna respuesta de los compañeros porque tengo la mía muy clara:
Si no tienes ni master ni cap no puedes presentarte este año para ninguna de las opciones de Secundaria. En FP, al parecer, han dejado que 2010 siga como antes y no hace falta, pero en Tecnología sí.