Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/09/2005 12:00:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2005.
Hola a todos, tenia entendido que puedes presentarte por ejemplo en Andalucia, en Murcia y si quieres tb en Extremadura, pero he odio por ahi que lo malo que puede pasar es que te coincidan las fechas y que no te tiempo material a desplazarte...¿es eso cierto? Tb me gustaria saber, sobre todo en el tema de secundaria inglés, si es mas dificil en Andalucia que otras comunidades, ¿ es cierto que donde mas dificil esta aprobar es en Granada?
Gracias po vuestra ayuda
Besos y suerte a todos
• 25/09/2005 12:46:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2005.
En 2004 si coincidieron las fechas, por lo menos en las castillas, madrid y extremadura (creo q en andalucia también). Respecto a donde es más dificil, no se decirte, pero supongo q será igual de dificil en toda Andalucia ¿no? ¿pq iba a ser mas dificil en Granada?
Ánimo y suerte
• 25/09/2005 13:02:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Suelen coincidir las fechas. El año pasado pusieron una presentación, que no servía para nada, con tal de que la gente no pudiera ir a dos comunidades. Yo me inscribí en CyL y en Andalucía y coincidieron.
Además hubo mucha movida porque en principio hubo gente que a una de las dos se presentó a esa PRESENTACIÓN por medio de una tercera persona con un documento de representación pero al final no lo aceptaron. Unos días antes sacaron una resolución diciendo que no iba a valer y por tanto la gente que hizo eso se quedó fuera.
En cuanto a dificultad yo creo que no hay por qué. Sí es verdad que algunos tribunales dan notas más altas, por ejemplo en mi asignatura mi tribunal dió un 8 como máxima nota y en otros llegaron al 9 y pico. Eso cambia mucho la nota final, pero evidentemente no se puede hacer nada :(
• 25/09/2005 13:47:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.
He encontrado un documento donde pone el inicio de las pruebas. Está como a la mitad de la página, id bajando hasta que encontréis un cuadro.
http://www.stecyl.es/opo/opos2004.html
• 25/09/2005 20:04:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2005.
Tengo entendido que las fechas de examen de Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias no coinciden entre ellas ni con las de las Castillas, Extremadura, Madrid, Andalucía y Aragón, que suelen coincidir entre ellas. Las demás, no sé.
• 26/09/2005 10:05:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
Yo en el 2004 me gasté un paston para intentarlo y eche a cinco comunidades (andalucia, extremadura, murcia, castilla la mancha y aragon) me coincidieron todas, elegi andalucia y me arrepiento un monton.
A la gente de granada le dio tiempo a ir a 200 por hora a murcia.
Andalucia es lo peor si te presentas sin ser interino. En mi especialidad (matematicas) muchos de los que aprobaron sin plaza aun estan esperando a que le den unos dias de sustituicion. Aunque, yo si eligiera una provincia en andalucia, escogeria sin duda granada (se presentan muchos alli nada mas terminar la carrera y puedes caer en un tribunal en el que no tengas que competir con muchos interinos, y si apruebas puedes hasta conseguir plaza, que es de lo que se trata)
• 27/09/2005 15:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2005.
MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA! QUE FAENA NO PODER PRESENTARSE A MAS DE UNA NO? PROBAREMOS SUERTE
• 27/09/2005 16:27:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Prima, supongo que te referirás a tu especialidad, pq yo me presenté y nunca había sido interina y aprobé.En Andalucía me refiero.
• 27/09/2005 22:58:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2005.
A cada tribunal le corresponden un numero de plazas (proporcional al numero de gente en cada tribunal). Las 300, por ejemplo, de andalucia se reparten por tribunales, asi que "compites" solo con los de tu tribunal.
Isabel de Sevilla, tu aprobaste, pero ¿conseguiste plaza?
De aprobar todos tenemos las mismas oportunidades, pero si hay mas aprobados que plazas en tu tribunal, los que tienen mas puntos (experiencia, cursos, otras carreras...) se las llevan aunque no tengan las mejores notas de los aprobados.
Asi que, Isabel, si tienes plaza es porque tuviste la suerte de caer en un tribunal en el que no habria muchos interinos, si no, aunque aprobaras sin experiencia, te habrias quedado en la cola.
• 29/09/2005 11:25:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2005.
Las presentaciones no siempre coinciden.
Conozco dos casos al menos de personas con dos oposiciones aprobadas que tuvimos que renunciar a una de las plazas y tiene que haber muchos más por ahí.
El mío propio en el año 98 en Andalucía y Castilla la Mancha, y en otro de un amigo del 00 en Galicia y Madrid.
La tranquilidad que te da saber que siempre te queda "la otra" oportunidad no os podéis imaginar como mejora el bienestar del opositor.
Claro, openmind, pero es que así volvemos a lo de siempre: un valenciano se puede presentar:
-Hasta a dos sitios si no coinciden las fechas (Cataluña y C.Valenciana) en un año.
-Hasta a tres sitios si no coinciden las fechas (CAtaluña, C.Valenciana y Murcia, por ejemplo) ¡¡¡AL AÑO SIGUIENTE!!!
Con un poco de suerte puedes amortizar tus conocimientos en 5 sitios en dos años, mientras que un tío de Cádiz, por ejemplo, ya se pondrá considerar afortunado si salen plazas de lo suyo una vez y, si no, ¡¡A ESPERAR DOS AÑOS!!
De todos modos, a mí me parece que, yendo como van a sacar dinero de debajo de las piedras, aquí pierden una fuente de ingresos importante: tasas en varias CCAA (que no son baratas), alojamientos en varias CCAA durante varios días, transporte y manutención durante varios días,... Y todo esto lo evitan poniendo TODOS los exámenes el mismo día en todo el país. No lo entiendo, de verdad.
Un saludo.
• 29/09/2005 17:43:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 29/09/2005 22:50:31
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/09/2005 17:45:48
::: -- Motivo :
E incluso nos podemos presentar en Canarias, que suele convocar las oposiciones más tarde que las demás comunidades. A no ser, claro que queramos estar cerca de casa. En cuyo caso sólo nos presentamos en nuestra comunidad. De hecho, es lo que hace la mayoría de la gente aquí...
Por otra parte, creo que deberíais manifestaros para que convocaran oposiciones cada año en vuestra comunidad.
• 29/09/2005 17:53:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Prima, aprobé con plaza.
En mi tribunal éramos 31 en el oral.
Había 13 interinos y 3 profesores de universidad ( estos tenían muchos puntos a pesar de no haber sido interinos de secundaria ).
El resto eramos novatos.
Yo tenía exactamente 1,28 puntos.
• 01/12/2005 12:48:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Respecto a los de dos comucidades,, una pregunta:
Si estás de interino en una comunidad y tienes la suerte de sumar algun puntillo.. luego esos puntos te valen para otra comunidad?? o solo para donde realizas la interinidad??
Gracias a todos
Tendrás que someterte al baremo de sus correspondientes Bases, es decir, que pueden valerte... o no. También he oído decir que muchas veces depende de cómo hayas hecho el oral y, sobre todo, de a quién hayas hecho el oral.
Saludos.
• 01/12/2005 13:57:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.
Hola, openmind, el sistema cambió después de que tú aprobaras, ahora hacen el rollo ese de las presentaciones y se jodió (conperdón) eso de presentarse en dos CCAA a la vez, a no ser, claro está que estemos hablando de las CCAA con lengua oficial propia, que siempre suelan hacer triquiñuelas para que sus ciudadanos opositores puedan hacer un poco de turismo opositeril y presentarse en varias CCAA...en fin, injusticias del sistema...
• 01/12/2005 14:20:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: julio 2005.
mairead: ya te he contestado en otro post donde decias lo mismo.
Sin ánimos de ofender: si los catalanes y los valenciano no coincidimos en fechas será porque alguien se ha preocupado de que así sea, y eso no es malo. Lo malo es lo que os pasa a vosotros, y la solucion no es criticar a los que lo tenemos arreglado (aunque por cierto, no mezclemos con temas de lengua que no tiene nada que ver). La solucion es que os quejeis a vuestras correspondientes CCAA para que lo arreglen.
Repito que no quiero ofender a nadie, pero estoy harta de que se nos critique por absolutamente todo lo que hacemos y decimos, y que me tenga que estar justificando continuamente por el hecho de ser y sentirme catalana (cosa que creo que es legítima, no?)
Pero si es que no estamos hablando de que un@ sea catalán o no, estamos discutiendo por qué unos pueden hacer oposiciones todos los años y otros no. Lo normal sería que, o todos sí, o todos no. Pero no unos sí y otros no. Yo entiendo las quejas, vamos, me resultan justas.
Saludos.
• 01/12/2005 14:43:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: julio 2005.
Aortiz: yo también entiendo las quejas y tampoco me parece justo. Pero lo que se tiene que hacer es conseguir compatibilizarlas todas, y no quitarles los avances a los que ya lo han hecho, no crees?
Y sobre lo de la lengua, sólo digo que no mezclemos las cosas: no tiene nada que ver una cosa con otra
Sí, sí, si yo me pongo en vuestro lugar, si no quiero que os lo quiten. Yo no quiero que le quiten nada a nadie ni abogo por eso. Yo lo que digo es que, cuando se decidió hacer esto así, ¿por qué unos tuvieron los privilegios de disponer ese calendario de oposiciones y los demás no? Espero que entiendas que esto nos pone a los que no tenemos esa opción muy en desventaja con los demás y que os vemos como los privilegiados del país.
Es como si los demás sólo sirviéramos para pagar impuestos y cerrar la boca. No lo entiendo. ¿Qué tiene de especial un ciudadano gallego con respecto a un extremeño? Luego... "Todos los españoles sois iguales".
No sé, permíteme al menos que lo dude.
Un saludo.
• 01/12/2005 15:02:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: julio 2005.
Yo ya te digo que también os entiendo, pero te aseguro que de privilegiados nada! Tenemos muchas otras desventajas respecto a vosotros (la que yo mas noto aunque no venga al caso es que para moverme por Catalunya tengo que pagar peajes hasta para ir al lavabo, pero ya digo que eso no viene al caso).
Lo que creo que teneis que hacer es quejaros a vuestra CCAA, porque son los unicos que lo pueden arreglar como hicieron aquí, no?
Saludos!
::: --> Editado el dia : 01/12/2005 16:00:08
::: --> Motivo :
Bueno, en principio, por ley, todos deberíamos partir de las mismas bases y de ahí, construir leyes que nos permitieran a todos avanzar a la par. Eso no debería depender del nombre y los apellidos de los políticos, es decir, todos los políticos deberían tener capacidad y voluntad igual dentro de unas mismas leyes. Ahora, si al partido A del Chiquitistán se le da una opción de hacer y al B de Akinostán las mismas leyes no se lo permiten... ni políticos ni ná.
Pero vamos, que esto es una pataleta, por mí iban todos al barranco de la mano y dinamita pa los pollos.
En cuanto a la segunda parte, me ha pillado un poco fuera de juego. No sé qué me quieres decir.
Saludos!!