Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/09/2005 14:16:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
Hola amigos.
Animado por las respuestas que le habéis dado al chico de 28 años y sin pretender convertir este foro en un consultorio psicológico, me dirijo a vosotros con la esperanza de que podáis, si no ayudarme, al menos darme vuestra opinión. Me encuentro bastante desmoralizado y probablemente seais mi última opción.
Tengo 31 años. Terminé Filología Hispánica con medianas notas y después realicé el CAP, que por aquel entonces, desconozco la actual situación, se cursaba asistiendo a unas cuantas clases inútiles y presentando a final de curso una serie de trabajos por el procedimiento del "copy and paste". Al mismo tiempo me matriculé en cursos de doctorado y empecé a prepararme las oposiciones a mi especialidad que abandoné al cabo del año más interesado en la tesis que en otra cosa. Transcurrió el tiempo y la suerte, en lugar de un futuro agradable, me deparó una grave enfermedad. Lo dejé todo. Mi vida transcurría entre hospitales. Caí en la depresión más profunda. Con esfuerzo y mucha ayuda logré al fin vencer ambas, pero habían pasado cuatro años, frisaba la treintena y me encontraba sin nada más que un viejo título de licenciado colgando de la pared y un curriculo vacío. La empresa privada quedaba, de facto, descartada -¿quién iba a contratarme?-, y retomar la tesis se me antojaba ya una pérdida de tiempo. Me planteé entonces opositar y, mal aconsejado, me decidí por unas a la administración de mi comunidad. No parecían difíciles ni exigían tanto esfuerzo como las de secundaria. Craso error. Aquello se convirtió en un infierno. Me sentía incapaz de memorizar todas esas absurdas leyes y disposiciones, nada tenía sentido, nada lograba estimularme lo más mínimo; era patético. Lo dejé y este verano me dediqué a viajar por Centroeuropa, mi primera salida al extranjero, un sueño largamente acariciado. Vi mundo, conocí gente y pensé mucho.
De vuelta, mis mejores amigos, profesores de español en Estados Unidos, me aconsejaron salir a trabajar al extranjero como profesor de español. La idea no me pareció mala, y buscando por internet encontré un master en la Nebrija de Madrid dividido en tres ciclos. Si cursaba el primero, unos nueve meses, obtendría un diploma con el que junto a mi título de licenciado en hispánicas poder aventurarme en algún país europeo, pasar unos meses en él lo que el dinero diese de sí y echar currículos en academias, un buen lugar por donde empezar. Si no había suerte siempre podría volverme a casa.
Todo parecía conforme en mi cabeza cuando hace unas semanas conocí a una profesora de instituto ya mayor que me comentó que en pocos años habría un alto número de jubilaciones y prejubilaciones entre sus compañeros y me advirtió de que no debía dejar pasar la oportunidad. ¡Demonios! ¿Qué hacer ahora? Por un lado me atrae salir fuera, conocer otras sociedades, pero no hay garantía alguna de que vaya a tener éxito y el desembolso económico al que someto a mis pobres padres es demasiado grande como para andar a ciegas y sin ninguna certidumbre. Además dónde ir. Me atrae el norte de Europa, Holanda o los países escandinavos, pero deberé aprender la lengua del país de mi elección antes de acudir, ya que con el inglés no basta para que te contraten. Otra opción es el Reino Unido, que no me atrae nada. ¿Quizás Italia? Chequia me fascinó pero no sé qué oportunidades pueda encontrar allí. Por otro lado me siento ya viejo y necesito estabilidad, que es precisamente lo que un puesto en la secundaria me daría pero no salir al extranjero. Enseñar me gusta y las oposiciones, pese a haber perdido el hábito de estudio, no me asustan, aunque sé que me llevará varios años sacármelas.
¿Qué haríais vosotros en mi caso? El plazo para matricularme en el master termina la semana que viene y estoy hecho un mar de dudas. Muchas gracias por escucharme.
• 30/09/2005 15:18:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2005.
madre mia!si que tienes una situacion dificil pero vamos de todo se sale en esta vida! yo que tu me iria al extranjero hay que recorrer mundo.jajja por otra parte nadie te asegura que vyan a salir plazas por jubilaciones asi que vida no hay mas que una y hay que mirar lo que más le apetece a uno.besos.
Hola, buenas tardes,
¿qué tal compañero? Me ha conmovido profundamente tu historia, quizás porque yo también tengo tu misma edad y me identifico con ciertas circunstancias que cuentas. Visto desde fuera, sin ningún tipo de conocimiento sobre tu entorno, yo te digo tres cosas:
1.- NO SOMOS VIEJOS, ni tenemos derecho alguno a considerarnos como tales. Lo que creo que puede sucederte es que pesa en ti la inercia de una experiencia pesada y con la que resulta difícil coexistir. Una vez superado lo más difícil, queda ante ti algo más fácil.
2.- En contra de lo que te recomiendas los demás compañer@s, te aconsejaría que lo intentases con Secundaria, pero que eligieras muy muy bien la CA donde presentarte, que analices datos de anteriores convocatorias, que mires bien los temarios y localices una buena academia o preparador. Muchas veces estamos condenados a volver a casa y en este mundo en que vivimos, cada puto segundo cuenta.
3.- Que elijas lo que elijas, nunca pienses que es un error y que vivas siempre en la convicción de que haces lo correcto. Yo también he trotado por el mundo y ahora, con la perspectiva que me dan los años, pienso que todo aquello fue una época y que ahora vivo otra (una de buscar la seguridad).
Te digo esto como si se lo contara a un amigo cercano. Muchas veces, no hace falta verse para en cierto modo comprenderse. Mucha suerte.
Un saludo.
• 30/09/2005 18:45:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2005.
Ante todo te tengo que decir que te entiendo perfectamente, y que lo primero que tienes que hacer es pensar una solución y poner todo el empeño en llevarla a cabo lo mejor que puedas.
Sobre tu edad tranquilo hay muchos que estamos en la misma situación por unas circunstancias u otras, pero la verdad piensa en la de gente que conocerás que ya tienen la vida resuelta pero no precisamente en lo que les hubiera gustado sino en aquello que les fue más fácil o que no tuvieron otra opción que coger. Observa a tu alrededor, eres en cierta parte un privilegiado, porque todavía puedes ELEGIR, y vivir la vida cómo tú quieras, y no convertirte en una persona gris que está soñando con el viernes y teme al lunes.
Así que teniendo la formación que tienes, ten en cuenta que sois vosotros los licenciados en hispánicas los que más fácil teneis el conseguir dar clase de español fuera de España, aparte de saber bien idiomas que ya lo doy por descontado, así que esa posbilidad la tienes y si te mueves bien puedes conseguir cosas, hay más de las que piensas para vosotros, pero hay que saberse mover y no pensar que nadie te va a venir a casa a buscar.
La otra opción es la de opositar, yo creo que es un buen momento, porque esta convocatoria no pero la siguiente van a pedir el TED, creo que se llama así, es el sustituto del CAP, y van a tener a la gente pringada 2 años así que va haber más posibilidades para los que aguantemos, aparte de las jubilaciones que te han comentado. Pero si te pones a preparar esto tienes que darle caña desde ayer, no se si me entiendes, busca una academia que merezca la pena, organízate, y pensar en positivo, y dejarte los codos estudiando.
Las dos opciones son posibles todo depende de lo que creas que de verdad quieres hacer en este momento, ten en cuenta que el extranjero no se lo van a llevar y que siempre puedes intentarlo, y la oposición cuantos más años tengas más pereza tendrás y más complicada se te puede volver la vida para poderlo intentar.
Sobretodo hagas lo que hagas hazlo con ganas e intenta disfrutar de cada momento, no te agobies pensando que tu vida podía haber sido de otra manera o que tal o que cual, ha sido lo que ha sido, has tenido mala suerte, pero ya no lo puedes cambiar, pero sí que puedes influir en tu vida futura y en cómo la quieres vivir.
¡¡Mucho ánimo chaval!!