Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/10/2005 22:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Hola a todos,
El motivo de mi mensaje es saber si alguien me puede ayudar a realizar comentarios de textos literarios y linguisticos en castellano. Me kiero preparar la oposicion este año.
Cuales son las pautas, o pasos a seguir para hacer un comentario d texto linguistico? Alguien tiene bibliografia o textos ya comentados
Gracias
Respuestas a
monregber@hotmail.com
• 24/10/2005 3:46:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2005.
Hay muchas maneras, que pueden variar según el texto. Se puede respetar la división introducción-desarrollo en tres partes-conclusión.
La introducción consta tradicionalmente de tres partes: situar el texto (autor, género, corriente literaria, período), plantear una problemática (lo que sacas del texto) y exponer brevemente las tres partes que vas a tratar en el desarrollo.
Las tres partes pueden organizarse según los diferentes niveles de análisis formal o semántico. En el primer caso, puedes hacer por ejemplo si se trata de un poema: en una primera parte un análisis del léxico, en la segunda puedes comentar el uso de la gramática y en la última la métrica. En cada una de las tres partes, repasas los diferentes temas que destacarías en el texto. Si eliges guiarte por el criterio semántico, lo haces al revés. Cada parte trata de un tema repasando los tres niveles: léxico, gramática y métrica. Se puede intentar progresar de lo objetivo a lo subjetivo, de lo evidente a lo más sútil. Entre cada parte, una transición que las conecte del modo que sea (con un poco de imaginación se encuentra una relación lógica cualquiera entre los elementos a relacionar).
La conclusión también se divide en tres: un breve resumen de lo que has dicho, la respuesta a tu problemática y finalmente cerrar el comentario, por ejemplo relacionándolo todo con algo más general.
Este es el esquema, ahora lo difícil es llenarlo con cosas interesantes. Para esto puedes por ejemplo hacerte preguntas sobre el propósito del texto: ¿qué consigue el autor usando un término o una forma literaria más que otr@? ¿Qué tienen en común las imágenes que gasta y qué viene a demostrar eso? También viene bien leer un poco sobre análisis del discurso y gramática textual.
En fin, ya me dirás si esto te ayuda o no. No te he contestado por mail porque prefiero el foro, me parece un espacio más público y más neutro.
• 07/02/2008 17:38:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Perdona, e leido tu respuesta y observo que entiendes del tema, yo soy un estudiante de bachillerato y tengo un examen que me piden hacer un comentario de texto, si no es mucha molestia y si tienes alguno echo como para ejemplificar lo que has puesto, te agradeceria si me lo mandaras al mail ( leandrobistosini@hotmail.com ) desde ya muchas gracias!.
• 12/02/2008 12:46:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 12/02/2008 12:46:51
::: --> Motivo : ortografía
Pues tienes exámenes de comentario a nivel de bachillerato en www.comentariodetexto.com
También tienes un amplio repertorio de comentarios de texto de todos los niveles hechos y de teoría en www.estu.info, tanto en la parte de español como en la sección de literatura