Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/10/2004 1:27:00.
• No registrado.
¿Sabeis si los masters puntúan? Y si es así, ¿de qué manera?
eso es verdad, ultimamente salen de debajo de las piedras. mi universidad esta sacando muchos, creo que terminaran valiendo para algo.
Si que puntuan, pero según donde los hayas hecho. Los de la universidad sí. Creo que si los has hecho en una academia privada no.
Puntuan todos. Imprescindible q en el título ponga el número de horas del master/curso/cursillo/curso INEM...
pd: al menos en mi comunidad
Maria1, cual es tu comunidad?, alli valen los cursos del INEM??????????????????
Yo diría que en todas las comunidades valen los cursos del INEM. Estoy en Catalúña. Actualmente no se llaman del INEM , son los que subvenciona la comunidad europea y el INEM o en caso de las comunidades con traspaso de competencias el organismo equivalente. Preguntadlo pq casi seguro que todos esos cursos gratuitos del INEM para trabajadores en paro o de reciclaje os sirven , aunque sean cursos de cocina, o de cualquier chorrada. Están expedidos por la Comunidad europea y por tu autonomia y por la academia en cuestión, tienen que valer a la fuerza. Son cursos completamente legales y establecidos. En el fondo son cursos privados pero subvencionados por el estado.
maria1, me alegra saber lo d los cursos dl inem xq aki me decían q no puntuaban y cada vez q he hecho alguno d ellos (porque he hecho 3 y en total son sobre 600 horas) me decían q puntuaban. me gustaría que me dijeras donde sacaste la información de todas maneras.gracias
Los master no puntúan. Leeos el apartado de méritos de las oposiciones
Cuando me apunte a la bolsa, entregué fotocopia compulsada de todos los cursos del INEM para sumar puntos y subir mi numero en la lista y los aceptaron.
A ver si miro la convocatoria de las opos y leo exactamente este tema de los masters.
Yo no lo puedo asegurar pero diría que vale practicamente cualquier curso, vale un doctorado, si teneis experiencia docente (en un privado por ejemplo tb puntua)
Maria1, yo he estado preguntando en la Delegació del Paral·lel, en Barcelona y me han dicho que los cursos del INEM u OTG (en Catalunya) no puntuan. Sólo puntuan los que organizan las universidades, sindicatos, los de Rosa Sensat, los del ICE (Institut de ciències de l`educació), y que estén todos homologados. Hablo de aquí en Catalunya.
Un saludo.
lo mismo digo, a mi en la delegacion me dijeron que los cursos válidos tienen que venir de las consejerias de educacion o del ministerio de educacion. es decir, de la administracion educativa. los demas, aunque sean estatales o europeos, no valen
Por favor, si encontrais algo de Andalucía o sabeis donde puedo buscar ponedme un enlace, vale? Gracias.
¡Qué extraño! A mi si que me los aceptaron para entrar en la bolsa de interinos, recuerdo que la chica que me atendió me dijo :"¡¡Uff que suerte con este curso de 900h.(del INEM) vas a conseguir muchos puntos y tendrás un puesto un poco más alto en la lista!
Claro yo hablo de Bolsa de sustituciones, según lo que contais supongo que en la convocatoria de las opos especifican más el tipo de cursos. Yo nunca me he presentado a las opos, simplemente he contestado porque me imaginaba que si mi delegación aceptó los cursos para puntuar en la bolsa tb los aceptaría para las opos.
Siento mi equivocación al informaros el otro día.
Lo que me parece increíble es el hecho de que un master no puntue, me parece un poco injusto la verdad.
Y otra cosa que me ha sorprendido: ¡¡Menudo monopolio tienen montado los de "Rosa Sensat"!!¿no? Yo nunca he hecho ningún curso con ellos pq suelen ser bastante caros.
Muchas Gracias por aclararme el malentendido que tenía, pues estaba convencida que si algún día me presentaba a las opos me valdrían esas horas de cursos.
Mira, IGNACIO, no te vayas a hacer problema a partir de un rumor pasado. Voy a buscar bien esa información para poder decirte algo con seguridad.
a mi me suena, que hace dos cursos, cuando paso lo de la LOU y todo aquello, leí-y creo que en el periodico de mi facultad- que el nuevo plan para universidades consistia en q las carreras tendrian 4 años-como al principio de los creditos- y que luego habia que hacer- de forma no obligatoria pero indirectamente forzada- 2 años mas de algo, master o doctorado.
de esto no se ha vuelto a hablar, y ya sabes que han cambiado mucho las cosas tras las ultimas elecciones. Fijate q los sociatas ya han eliminado lo de la autonomia de cada universidad para admitir a sus alumnos. a ese tipo de reformas pertenecia este plan q te digo de los 4 años mas 2.
dame tiempo, que buscare la noticia. pero insisto en que no merece la pena preocuparse pq todos esos planes q habia entonces ya han cambiado, y el nuevo gobierno, como es de costumbre, volvera a cambiar todo lo del anterior.
Hola Moira. Tienes razón, cada vez que llega la hora de la oposición cambian el temario, o el baremo, o el tipo de examen.. sea quien sea quien esté en el gobierno así que te voy a hacer caso y no voy a preocuparme por esta movida. Yo tb he oido que las carreras van a pasar a 4 años pero eso de los master y tal no se sabe.
En fin, que como siempre tenemos que estar preparados para cualquier cosa. yo estoy pensando en apuntarme a Bailes de Salón por mi barrio o a danza del vientre pq lo mismo este año les da por puntuarlo. Besos. :-)
IGNACIO, he estado buscando eso un rato. la cuestion pertenece a las discusiones de 2003 acerca de la LOU y las reformas de la universidad. no consigo encontrar el articulo de Gaceta Universitaria donde se hablaba del tema. esta relacionado con la necesidad de renovar la universidad para q cuadre con las de europa, con la LOU y con la "selectividad" propia de cada universidad. se pretendia seguir el modelo de los EEUU de los titulos cortos y master¿y la excusa era Europa, una vez mas?. el acercamiento al modelo yanqui lo era en el sentido de q el estudiante iria configurando su C.V.personalizado. eso ya sabemos q es un pedazo de mentira, q lo unico q se ha conseguido en EEUU es q el nivel academico dependa de la capacidad adquisitiva del alumno.
y por ello hubo protestas.
no creo que merezca la pena preocuparse por ello demasiado, claro esta q todo va a camiar no por necesidad imperiosa de mejora, sino por pura conveniencia politica. de aqui a poco, quiza despues de Navidad, empezaran a salir las nuevas reformas sociatas. al haber en 2005 opos de primaria, tendremos oportunidad de saber por donde van a ir los tiros. para estas opos aparecera un nuevo baremo q sera aunucio de lo q nos espera a nosotros.
asi que, vamos a ponernos a estudiar, a pesar de lo dificil que es hacerlo rodeados de esta atmosfera enrarecida de intereses politicos y estulticia "renovadora per se", sin vislumbrar un apice de sentido comun por ninguna parte.
Animo y suerte