Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/06/2005 18:52:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Es una utopia pensar que se puede aprobar las oposiciones a la primera?? El año que viene sera la primera vez que me presento y, aunque voy a por todas, quiero ser realista. Vosotros veo que teneis mas experiencia en esto... que opinais?
• 04/06/2005 18:58:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Yo es el primer año que me presento (empiezo la semana que viene) y creo que es un error muy grande preparárselas pensando que no vas a aprobar, más que nada porque me parece una pérdida de tiempo: si no vas a aprobar por qué presentarse? Creo que hay que ser realista, es decir, ser consciente de que por muy bien que lo lleves tienes posibilidades de no aprobar, o de no sacar plaza,pero también puede que lo saques. No hay casi nada imposible.
El grave error del primer año es estudiar por temarios oficiales. Si no cometes ese error y te haces con un temario de lujo, entonces tienes muchas posibilidades. Yo llevo un año currando un temario a saco, porque el año pasado estudié por MAD, clavé uno y saqué un 4.3 = suspenso.
EL GRAN PROBLEMA QUE YO VEO A LOS PRIMERIZOS ES QUE ESTUDIAN POR CUALQUIER TEMARIO, Y ESO NO VALE PARA NADA. EL TEMARIO HAY QUE CURRARLO, Y BIEN CURRADO CLARO.
• 04/06/2005 22:11:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Gracias a los dos por responder.
Bany, tienes razon, todo el mundo dice que lo mejor es hacerse su propio temario... pero no es tan facil como parece, por supuesto. ¿Como sabes que no te quedas corto, que has puesto lo mas importante, que no te has entretenido en cosas insignificantes? Tendras una base (=temario oficial), ¿no? ¿Me puedes dar algun consejo?
• 04/06/2005 22:16:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
yo aprobé a la primera.
El problema de aprobar a la primera es que lo más probable es que te quedes sin plaza, ya que apenas puedes alegar puntos en la fase de concurso.
Aprobar sin plaza= sin trabajo, sin posibilidad de hacer puntos debido a las listas cerradas.
• 04/06/2005 22:21:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Pero las listas cerradas no estan en todas las comunidades... ¿¿¿¿o si????
Entonces, por lo que dices, practicamente tiene mas peso el concurso (experiencia, titulos, cursos, etc) que el examen en si ¿no?
• 04/06/2005 22:44:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2005.
No, eso es falso. Lo que prima es aprobar el examen, y luego cuantos más puntos tengas, pues mejor. Yo también conozco a dos personas que aprobaron todo y quedaron sin plaza. Es una gran putada, pero tampoco consideres la oposición como un paradigma de justicia, con IGUALDAD de oportunidades y demás milongas, aunque, por otro lado tiene la vertiente positiva de que los enchufes está relativamente bien controlados, a pesar de historias que circulan por ahí.
No es completamente justo porque, para empezar, cada tribunal tiene asignadas unas plazas y en cada uno se sortean dos tipos de temas, con lo que, estás compitiendo con los próximos a tu apellido, pero no con la globalidad de los opositores, y eso dificulta una homogeneidad en el nivel de los candidatos.
Es difícil encontrar elaborar el examen de una forma plausible, que nos tenga contentos a todo, pero para mí un examen justo sería algo tipo MIR, un barrido inmenso tipo test de múltiples conocimientos, que hiciese de gran filtro en el que compitiesemos todos contra todos, corregido por lector óptico, sin nombres y sin hostias, con códigos que coño!, examen de problemas, y encerrona (ya con menos opositores) para evaluar "cualidades" expositivas. Yo conozco a gente que se chapan 15 hojas de temas, y lo recitan como loros como una canción de Bisbal, sin pensar en lo que dicen. Por eso nunca me gustaron los examenes tipo tema, porque favorece la "vomitera" cultural, y no dan una idea de si se han asimilado e interiorizado los conceptos, si realmente ha habido "aprendizaje significativo". Para ver redacción y exposición ya está la segunda parte.
::: --> Editado el dia : 04/06/2005 22:53:57
::: --> Motivo :
En Galicia no es así, aquí si hay 20 plazas aprueban los 20 mejores y no le quita la plaza un interino. Tenemos suerte en esto.
Respecto a lo del temario, SÍ, yo lo hago así: tengo tres temario oficiales para saber por donde tirar en cada tema, procuro no dejar nada sin poner de lo que aparece en el temario de Pértiga (es la que saca mejores resultados en Galicia), y además incluyo bastantes cosas más (cambiando a mi manera las de pértiga, claro).
Normalmente para hacer un tema uso: tres o cuatro libros universitarios, internet a saco (aunque cuidado, en internet hay muchos documentos pero poco serios la mayoría), y luego tengo a mano los tres temarios de editoriales que considero mejores para no olvidar apartados que ellos incluyan (los que vea yo que son imperdonables, ya que el tribunal no puntúa por lo que escribes, más bien lo hace en función de lo que no escribes).
Normalmente hacer un tema me lleva dos-tres días de ocho horas día. Los hago justo para desarrollar en dos horas (no lo hago extenso, para eso están los libros, ¿no?, pongo "justo" lo que voy a escribir), suelo hacer simulacros al acabar de chapar uno y me lleva dos horas escribir todo, pero voy a muerte porque lo tengo fresco, (unas 20 carillas con texto y bastantes gráficos, "es tecnología"), otra cosa es que en el examen me tengo que acordar de todo. Esto es lo que yo hago, ya veremos si es un buen método.
Según vas progresando en esto de la oposición aprendes muchas cosas, pero sobre todo una: LO PERDIDO Y MAL ENCAMINADO QUE ESTABAS AL PRINCIPIO. Yo la primera semana que me puse con las oposiciones me puse a chapar directamente un tema de editorial, imagina, 40 folios a ordenador chapados doce meses antes = impresionamente mal. Por dos motivos: 1º) ni recordando lo que estudiaste doce meses antes te valdra para nada, porque era un malo temario. 2º) lo normal es que pierdas el tiempo porque todo se olvida en un mes.
Yo te aconsejo que hagas algo parecido (cualquiera que se lo curre hace más o menos igual), que te curres tus temas (que sean acojonantemente buenos), y en función de la capacidad de memoria que tengas reserva los dos-tres-cuatro (depende de tí) últimos meses a chapar, pero antes no chapes nada, curra, y vete allanando el terreno para la encerrona final.
Besos.
• 04/06/2005 23:00:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Bany, la verdad es que me estas animando. Es cuestion de organizarse, ¿no?. ¿Tu cuando haces la programacion: mientras haces los temarios (al principio) o los ultimos meses antes del examen? Por tu experiencia, ¿crees que me dara tiempo a hacer todo en un año? (no voy a trabajar).
Muchas gracias!
• 04/06/2005 23:02:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Bany, cómo es eso de que en Galicia no te quita la plaza un interino? Pongamos por caso, si yo saco un 9, y no tengo méritos, y uninterino tiene un 5, pero le dan 5 puntos por 5 años trabajdos y se queda con un 10 ¿no me quita la plaza? No lo entiendo...
PD: te persigo, que le he tomado el gustillo a eso de discutir contigo (aclaración: es una broma)
Rosi: en un año no podrás preparar más de 30-40 temas si vas a saco. Eso te permite tener muchas opciones (un 70-80% de caiga "un" tema de los que te has estudiado, que si son acojonantemente bueno te llega). Otra opción es conseguir unos temas como los que yo te comento (muy dificl de conseguir, tendría que ser alguien que ya aprobó y que se los curro, BUSCA). Lo de la programación es otra copla totalmente diferente, es otro mundo aparte. Yo ya la tengo hecha del año pasado, y no la toqué aún nada este año (me examino dentro de 20 días), porque entre que haces el primero y te citan para el 2º tienes unos 20-23 días, más que suficiente para empaparte con tu programación, si ya la tienes hecha. La programación es mucho más sencillo que el primer examen, ahí depende quizá más de tu desparpajo si la llevas medianamente bien (pienso yo). Para hacer la programación te es suficiente un par de meses teniendo delante tres o cuatro de acedemias.
Teresa2: El año pasado en Galicia (que es de lo que puedo hablar), sólo aprobaron la oposición el nº justo de plazas (había 40). Es decir, no aprobaron 60 y por reorganización en función de puntos por concurso se quedaron fuera 20, NO. Sólo aprueba el nº de gente justa, por eso no entiendo cuando alguien habla de aprobado sin plaza. Imagino que es así en otras comunidades. Aquí lo que pasa es que si hay 40 plazas, aprueban los 40 mejores, y luego sí que un interino puede subir posiciones para escoger destino, pero sólo si está entre los 40 mejores.
Bueno, me voy a chapar, hoy llevo un día de locos, tuve incluso que parar del dolor de cabeza, menuda locura de vida (temporal).
• 04/06/2005 23:50:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Ay, ojalá sea así también aquí, aunque nos han dicho que losméritos se suman al primer examen y después nos dirán quien va a la segunda prueba.
Yo conozco a una chica que se presentó el año pasado a primaria. sacó un 7.5 de nota final y se quedó sin plaza porque una interina con un 5.5 le pasó por delante. Espero que este año lo hayan cambiado.
ESto es una locura y una angustia, estamos todos psiquiátricos
• 05/06/2005 1:29:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
Hola,
Quería preguntar a Bany que parece que está superenterado, si sabes de alguna academia en Galicia que esté bien para biología.
Un saludillo.
Carmencilla: siento no poder ayudarte en eso, la verdad es que si me sacas de tecnología no tengo ni idea. Si preguntas aquí en el foro mediante un post, malo será que alguien no sepa algo.
Besos y ánimo, no decaigas en tu lucha, jejej
• 05/06/2005 8:44:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
Hola Bany!
Yo también preparo tecno (pero para 2006). Quería preguntarte si yo, que soy de valencia, puedo conseguir el temario de Pértiga.
Thanks!
• 05/06/2005 11:13:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 11:17:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 05/06/2005 11:16:30
::: -- Motivo :
para lenz: dices que conoces a dos aprobados sin plaza. Yo conozco a 300 aprobados sin plaza...
pAra bany: menuda chorrada decir que los aprobados sin plaza no existe. Yo no tengo plaza-debido a que interinos con menos nota en la fase de oposición pero más nota en la fase de concurso me la arrebataron debido al nuevo baremo que sobrevalora la experiencia docente equiparándola a una carrera o doctorado. Este baremo afecta a TODA ESPAÑA- y tengo las dos pruebas de la oposicón aprobada, y ADEMÁS LA NOTA FINAL PONDERADA según baremo (que no es una ponderación aritmética)la tengo superior a 5 . Como colofón, te diré que tengo un papel sellado por la Administración Educativa en la que consta las notas de la realización de mis pruebas en la oposición...para quien no se crea eso del aprobado sin plaza.
Para roxy: el examen pesa 2/3 y los méritos,-fase de concurso -1/3.
Matemáticamente "parece" que pesa más el examen, pero ten en cuenta que los interinos suelen tener de un 5 para arriba (sobre 10 u 11 según convocatoria)-lo más normal es que lleven sobre 7-en el baremo de méritos, mietras que un neófito-no interino-suele llevar 2 o 3 puntos sobre 10.
Echa cuentas, he aquí el quid de la cuestión...no hay que irse al universo para encontrar un paradigma matemático...
• 05/06/2005 11:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
Gracias Bany!
Inge: en Galicia TECNOLOGÍA es como yo escribí, ¿lo pillas?. Yo no se cómo es en el resto de España, yo te digo cómo es en Galicia, por lo menos el año pasado fue así en todas las especialidades.
• 05/06/2005 11:55:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 11:58:45
::: --> Motivo :
es que tienes un pequeño error de concepto bany:
evidentemente el numero de seleccionados no puede superar el numero de plazas...pero no hablamos de seleccionados hablamos de aprobados en las dos fases de la oposición (y su nota final ponderada según convocatoria) y tú equiparas seleccionados con aprobados, cuando no es así...hay aprobados que no son seleccionados.
• 05/06/2005 13:18:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2005.
En las oposiciones aprovar es sacar plaza. El resto es sacarle punta a algo que no tiene remedio, consolarse con haber hecho un buen papel
• 05/06/2005 13:33:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Inge, tú que has pasado por los dos exámenes, me podrías explicar cuál es exactamente el funcionamiento de la prueba oral? Ya sé que primero te dan un tiempo para defender la programación, y después expones la unidad,pero lo que yo quiero saber es si cuando entras al aula en la que está el tribunal tienes que empezar a hablar sin más, si te preguntan algo para que empieces...También me gustaría saber qué es recomendable decir de la programación: supongo que justificar la estructura de las unidades y hablar algo de la metodología general, pero por ejemplo, de los objetivos generales, los que todos sacamos del currículum? hay que decirlos todos, decir simplemente que sigues el currículum, o qué...
Inge: en Galicia lo hacen de forma distinta: aquí si hay 40 plazas apueban 40 (muchos con un cinco), y luego, aplican la fase de concurso sólo a los 40 aprobados, de forma que el nº uno puede descender al 40, pero nunca al 41, ¿me explico?.
Un saludo
• 05/06/2005 14:16:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Hola.
Creo, Inge y Bany, que andáis en una discusión en la que cada uno habla de una cosa. Por lo que me ha parecido leer uno habla de aprobar la oposición (primera y segunda pruebas) y el otro habla del concurso-oposición (cuando tras aprobar la oposición presentas los méritos, entre los que se encuentran los puntos de interinaje). No es que esté muy enterada pero tengo entendido que, para complicarlo todo aún más, en cada Comunidad Autónoma funciona de forma diferente. Un ejemplo que conozco: en Madrid para entrar en la lista de interinos tienes que haberte presentado, al menos, a la primera prueba; en cambio en Baleares basta con apuntarse en una lista.
De todas formas, supongo que será muy difícil sacar la plaza a la primera (es decir, conseguir el trabajo), aún teniendo todo perfecto en la fase de oposición, porque los interinos, por mucho que nos pese a los que no lo somos, son veteranos y ... "la veteranía es un grado". Sin embargo, espero que al menos se pueda entrar en la lista de interinos. Si no es así, pues mala suerte, habrá que presentarse a las siguientes.
Bss.
• 05/06/2005 15:29:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Hola Bany, yo sí te entiendo y además corroboro lo que dices. En Castilla y León por lo menos en primaria, si hay 50 plazas los que aprueban todos los exámenes no suelen superar los 52-55, por lo que si apruebas quedarse sin plaza es bastante dificil. El año pasado en E.Física, había 250 plazas (más o menos) y en el primer examen hicieron el corte y pasaron cerca de 300. A los 50 que "sobraban" se los cargaron en el oral. Y hace dos convocatorias se cargaron a un montón de gente en las físicas y con el oral concretaron plazas.
Vamos que si aquí hay 100 plazas no aprueban 250 ni de casualidad.
Exactamente Lady, a eso me refiero, pero la gente no entiende o no quiere entender. Es más, en Galicia nadie que saca un cinco se queda sin plaza.
Saludos
• 05/06/2005 17:56:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 17:57:22
::: --> Motivo :
Situémonos en Galicia y en la manera de proceder de los gallegos: es decir, reducción al absurdo.
supongamos que hay x plazas y aprueban todas las pruebas x+N, con N mayor que 0, opositores.
¿Que hacemos con los N restantes?
Según la manera de proceder gallega, NO PUEDEN EXISTIR X+N OPOSITORES APROBADOS...la pregunta es¿por qué? ¿la resolución de un ejercicio la dan por malo sólo porque es el examen NUMERO N-con N mayor que x?Si en un ejercicio me piden sumar 2+2, eso da 4, sea el examen NUMERO N que corrigen como si es el examen NUMERO 4...NO SE PUEDE DAR POR SUSPENSO ESE EJERCICIO.
Conclusión: TRAS LA REDUCCIÓN AL ABSURDO: si puede darse el caso de X+N (con Nmayor que 0) opositores aprobados cuando se reparten X plazas.
• 05/06/2005 18:00:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
para lady_aliena:
has escrito esto:
"En Castilla y León por lo menos en primaria, si hay 50 plazas los que aprueban todos los exámenes no suelen superar los 52-55, por lo que si apruebas quedarse sin plaza es bastante dificil."
¿Me puedes decir que pasa con los 2-5 aprobados que no se llevan ninguna de las 50 plazas?
Son aprobados sin plaza.
• 05/06/2005 18:06:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Inge, tu reducción al absurdo ha estado fantástica, pero cosas más absurdas se han visto en la administración española. Por mucho que cueste creerlo, no me extrañaría nada que si hay 50 plazas sólo "aprobasen" 49, eso sí, de forma sospechosísima. ¿No nos creemos lo del enchufismo? Puese similar.
De todas formas yo también he oído hablar de gente que aprobando los dos exámenes de la oposición (primera prueba, teórica y práctica, y segunda prueba, programación y unidad didáctica) se han quedado fuera porque los interinos, incluso en inferioridad de puntuación en la oposición, les han pasado por delante gracias a los puntos que les da el interinaje, lo que me parece absolutamente injusto e indecente. A igualdad de puntuación, deberían contar los puntos, pero el que saqué más en la oposición no debería quedar relegado por quien ha sacado peor nota pero ... "es interino".
• 05/06/2005 18:11:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
por último:
para BANY:
Segun la teoria de las probabilidades es mucha casualidad que el año pasado en Galicia hayan pasado a la fase de concurso los mismos opositores aprobados que plazas repartia su tribunal correspondiente, EN TODOS LOS TRIBUNALES.
Teniendo en cuenta que las especialidades son independientes (también estadísticamente), las probabilidades se multiplican.
Como la probabilidad normalizada es 1, si multiplicamos cifras menores de 1, el resultado desciende vertiginosmente...CON LO CUAL Y APOYANDOME EN LAS MATEMATICAS ES PRACTICAMENTE IMPOSIBLE QUE EN NINGUNA ESPECIALIDAD EN GALICIA NO HAYAN HABIDO APROBADOS SIN PLAZA.
Si la teoría matemática no os convence, cuando tenga algo de tiempo me meto en la páge de la Xunta a hacer una pequeña investigación práctica...ahora no tengo tiempo, pero prometo hacerlo :) en HONOR A LA VERDAD.
• 05/06/2005 18:56:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2005.
"9.1. Seleccionados por los procedimientos de acceso a los cuerpos docentes de grupo superior.
a) Resultarán seleccionados aquellos candidatos que, obteniendo un mínimo de catro puntos en la prueba, y al ser ordenados segun la suma de las puntuaciones alcanzadas en el CONCURSO y en la PRUEBA,
obtengan un número de orden igual o inferior al número de prazas asignadas al procedimiento por el que participan.
b) Los posibles empates se resolveran atendiendo sucesivamente a los siguientes criterios
.
1. Mayor puntuación na proba.
2. Mayor puntuación en cada un dos apartados do baremo de méritos
3.- Maior puntuación en cada un dos subapartados do baremo"
PERO VAMOS A VER INGE, TE ESTOY DICIENDO QUE EN GALICIA LO HACEN ASÍ ADREDE, NO ES QUE COINCIDA QUE SÓLO APRUEBEN EL Nº JUSTO DE PLAZAS, "ES QUE LO HACEN COINCIDIR", EN TODAS LAS ESPECIALIDADES.
ES MUY FÁCIL DE ENTENDER: EL PRIMER EXAMEN LO PASAN SÓLO DOS PERSONAS POR PLAZA, FIJO. SI HAY 40 PLAZAS PASAN EL PRIMERO 80 "CLAVADAS", Y DESPUÉS LA MITAD NO LLEGAN AL CINCO EN LA 2ª PRUEBA, "LO HACEN ASÍ", ¿ME EXPLICO O NO"?.
YA SE QUE EN OTRAS COMUNIDADES NO LO HACEN ASÍ, PERO EN GALICIA SÍ: EL AÑO PASADO EN TODAS LAS ESPECIALIDADES APROBARON EL NÚMERO EXACTO DE PLAZAS, Y DESPUÉS HUBO MOVIMIENTOS ENTRE ESOS APROBADOS AL APLICAR LA FASE DE CONCURSO, PERO YA ESTABAN APROBADOS.
NO ES DIFICIL HACER QUE COINCIDA, YA QUE EN EL TEMA HACEN Y PUNTÚAN DE MANERA QUE SÓLO APRUEBEN LOS JUSTOS.
EN TECNOLOGÍA EL AÑO PASADO HABÍA 40 PLAZAS, APROBARON EL PRIMER EXAMEN 86 Y EL 2º EXAMEN 40.
HASTA LUEGO.
• 05/06/2005 20:35:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
perdonad que me meta, pero he estado leyendo todas vuestras respuestas y yo no se como serán en otros sitios pero yo hablo por experiencia, aprobe hace 4 años sin plaza en andalucia la oposicion de educación infantil. Alli son muy cucos aunque apruebes el ultimo examen, si vas a quedarte sin plaza, no ponen tu nota en las listas, o sea no apareces (alli por lo menos en las listas solo salen las notas de los aprobados la de los suspendidos no) pues aunque hayas aprobado el último no apareces en la lista, o sea apareces como suspendido.
Lo que pasa es que yo fuí a revisar mi examen y ahí fué cuando me dijeros que sí que el examen en sí estaba aprobado pero que como no tenia mucha puntuación me iba a quedar en la calle, asi que directamente no me pusieron.
Yo pregunte que si eso era as´, que si era justo, y me dijo uno del tribunal, "si te hace ilusión te pongo la nota en las listas,pero..... te va a servir de algo?"
De verdad os digo que esto fué así!!!!!!
• 05/06/2005 21:09:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 21:11:43
::: --> Motivo :
te vuelvO a repetir BANY que si un examen está bien hecho , no se le puede suspender por le mero hecho de que sea corregido tras un número x de exámenes también bien hechos, con x el numero de plazas
Imaginemos que seas tú (o yo)el que inexplicablemente (tras hacer un buen examen y los dos sabemos que en tecnología los problemas dan un resultado QUE NO ATIENDE A DUBITACIONES NI DELIBERACIONES SUBJETIVAS NI AMBIGÜEDADES) te dicen que estás suspenso.
No se tú, pero yo reclamo.
¿Cuá sería la respuesta que me darían?
¿qué los problemas están mal hechos-cuando están bien-?
¿que me tienen que suspender-auqnue estén bien hechos los problemas- porque resulta que hay otros que también lo hicieron bien pero que han corregido antes y yo na no "quepo"?
Me tendrían que aprobar PUESTO QUE EL EXAMEN ESTA BIEN HECHO. Otra cosa es que luego, en la fase de concurso, no haya plaza para mí y no sea un SELECCIONADO. Pero seré un APROBADO sin plaza.
Y una ultima cosa:
ANTES DE QUE ESTUVIERAN LAS LISTAS CERRADAS, A LOS APORBADOS SIN PLAZA LES DABAN EL TRABAJO DE INTERINO, o sea, que sí existe el aprobado sin plaza...
• 05/06/2005 21:13:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
ah! y otro día te traigo lo de la XUNTA...
• 05/06/2005 21:15:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 21:16:46
::: --> Motivo :
para lenz: ¿es la primera vez que opositas?
para bany: ¿eres interino?
para esteherica: es obligado que los tribunales hagan publico las notas de todos los que se examinan de la encerrona. Lo pone en la convocatoria. Si es necesario lo pego akí...
INGE: No soy interino. Ya se que hay aprobados sin plaza, pero lo que intento meterte en la cabeza es que en Galicia NOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!.
Tu hablas de los problemas, pero ellos pueden decri que falta explicación correcta del modo de proceder para la resolución del problema, etc.,., no seamos niños, sabemos que pueden y hacen esto. Y el tema ¿qué?, ahí hacen lo que quieren. Por poder te pueden suspender por no usar unos márgenes acordes al nivel al que opositas. Yo no se donde eres, pero se nota que lo de Galicia no lo asumesmuy bien, porque erre que erre. Si yo estoy de acuerdo en todo lo que expones, sólo te digo que aquí sólo aprueban los que pueden tener plaza. En tecnología la mayoría del año pasado sacó un 5.25, 5.0124, 5.00145, 5.00123, 5.00122, yo por ejemplo saqué un 4.307, y claro que en la universidad habría sacado un notable, pero no me quejo, prefiero que no me aprueben para dejarme después con ese sabor de boca tan amargo, como te pasó a ti, que lo siento de veras.
• 05/06/2005 22:34:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Hola Inge, pues claro que esos 2 que sobran son aprobados sin plaza. Lo que pasa es que en Castilla y León tienden a aprobar al mismo número de personas que plazas hay. Te lo digo yo que he ido con mi novio a ver sus listas de aprobados y nunca superaban las plazas en más de 5 personas. Otras comunidades tienen fama de aprobar a mucha más gente que plazas hay.
Igual esa desviación de 5 personas se da porque cada tribunal tiene asignado un número de aprobados igual y por ejemplo si hay 10 tribunales y 45 plazas, no pueden repartir a 4.5 sino a 5.
Es mi experiencia, corroborada un par de añós. No entro a valorar si es más justo o más injusto, solo digo que aquí si te aprueban lo más seguro es conseguir plaza.
• 05/06/2005 22:45:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 22:46:46
::: --> Motivo :
bany:
yo prefiero que me pongan la nota que me merezco (más menos...creo que a todos siempre nos parece poca...jeje) , es decir, que ME APRUEBN CUANDO ME LO MEREZCO-aunque luego em quede sin plaza-, que me suspendan CUANDO NO ME LO MEREZCO...que esto ya no sé si fue tu caso...eso si que deja un mal sabor de boca amargooo
primero:
por autoestima
por saber que puedo la proxima vez
por que es justo
...pq yo lo valgo...
• 05/06/2005 22:49:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
A mi por una parte ese sistema me parece bien porque realmente se valora el examen (salvo enchufismo consiguen plaza los mejores en el examen, sini que cuenten tanto los "meritos"). Y por otra parte no me gusta porque puedes perder puntuación ya que las notas son más bajas. Por lo de saber si has aprobado.... hombre, cada uno sabe lo que ha hecho en su examen, yo en toda la carrera he clavado las notas que pensaba que tenía cuando acababa el examen.
• 05/06/2005 22:50:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
¿de que sistemas hablas lady_aliena?
• 05/06/2005 22:59:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Cuando digo sistema me refiero a que solo aprueben las mismas personas que plazas hay.
• 05/06/2005 23:03:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 05/06/2005 23:03:21
::: --> Motivo :
yo no creo que ese sistema valore el examen.
El sistema que valora el examen es el actual, ya que no te "bajan" la nota en función de los exámenes que hay ya aprobados...sino que te ponen la nota "que mereces"
Yo puedo demostrar que he aprobado las dos pruebas, ¿como puede demostrar el que tiene un 4 que no se merece ese 4??¿
Pues yo en eso no estoy de acuerdo contigo Inge: para mi la oposición no es un examen de la carrera, para mi aprobar la oposición no significa aprobar el examen, significa estar entre los que entran en el límite de plazas. No quiero un siete, quiero un cinco, pero saber que ese cinco supone estar entre los 20 primeros (si hay 290 plazas). ¿Para qué quiero yo saber mi nota tipo universidad?, esto no lo considero ni mucho menos como los exámenes de la universidad, aquí se aprueba por nivel.
Yo opino así, y se que el año pasado merecía más nota (más de un 4.307), pero entiendo bien que mi objetivo no es que me pongan uin notable, mi objetivo es que mi examen sea de los 20 mejores (si hay 20 plazas), y si no que me puntúen por debajo del cinco, ya que el cinco para mi supone alcanzare los objetivos.
Besos.
Respondiendo a Inge, pues sí, es la primera vez que oposito a tecno, aunque este año el trabajo me ha restado mucho tiempo de estudio, con lo que pierde calidad, pero bueno, siempre me lo he planteado como una carrera a dos años.
En cuanto a la discusión que habéis entablado: yo puedo hablar del 2003, pues dos excompañeros de facultad me dijeron que habían aprobado sin plaza. Curiosamente los dos han aprobado el año pasado. Yo, francamente, no pongo la mano por sí existen aprobados sin plaza en Galicia o no, a mí me gusta leerme las bases de cabo a rabo antes de creerme nada, y no creerme historias, que hasta incluso los amigos meten trolas y bien.
Pero bueno, de todas formas, Galicia no es de los sitios conflictivos en ese sentido. Sí es jodido aprobar aquí, porque en Galicia hay un número altísimo de opositores en relación a otras comunidades. En cualquier caso, muchas veces el éxito en la oposición estriba en estar en el sitio oportuno en el momento oportuno (además de un estudio de calidad, sin duda), que fue lo que sucedió con tecnología en sus orígenes.
Cuando salgan las nuevas asignaturas tipo "civismo" y demás, será el momento de los que puedan y quieran opositar a ellas. Y es que la gente, sino hay temarios publicados o academias o algo que facilite y reduzca el tiempo de preparación, pasa mucho de currárselo. A veces es bueno estar con la escopeta cargada a ver cuando salta la liebre, dentro de unos límites claro.
• 06/06/2005 0:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
inge, yo no se si el tribunal tiene o no la obligación de poner todas las notas pero en Cádiz, te puedo asegurar que por lo menos en la oposicion de Ed,Infantil de ese año solo salieron los aprobados!
Es más en la cabecera de las listas escribian "relación de alumnos que han superado la primera,segunda y tercera prueba"
• 06/06/2005 0:31:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Pues tienes razón Bany, a ver cuando la gente empieza a darse cuenta que en las oposiciones no existe el aprobado, lo que cuenta es entrar entre los mejores. Y si los mejores coinciden en número a las plazas pues un problema menos que tenemos todos de comernos la cabeza pensando que no nos han dado una plaza que ni siquiera nos merecíamos. Yo lo veo algo parecido a la nota de corte para entrar en la universidad, no es que la ponga la universidad, es que hay número limitado de plazas y se entra por orden de nota, es decir, los mejores, no los que tienen un 5.
::: --> Editado el dia : 06/06/2005 2:45:08
::: --> Motivo :
Hola Lady, está claro que no podemos pensar todos igual. Yo ya digo, me tomo las opos como algo muy serio, no me satisface aprobar y que no me sirva para nada. Prefiero realmente aparecer suspenso si realmente no merezco estar entre los mejores, es decir, los que obtienen plaza. Yo se que esto es cuestión de tiempo, no se si la sacaré este año porque todavía no llevo todos los temas, pero para el año ya tendría mucho camino andado, imagina que llegará un momento que te lo sepas todo, el caso es tener suerte antes y que caiga un tema que lleves ya bien preparado. Voy a ir con 30 este año (68% de posibilidades de que caiga uno), ojala haya suerte. Y para tí también. Por cierto, ¿a que opositas?.
Deica logo.
• 06/06/2005 18:41:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
Yo m presenté a las oposiciones d Gª e Hª en Andalucia y como tantos aprobé pero sin plaza.Este sistema tiene guasa pero cuando eres interino seguro q piensas lo contrario. A mi no m han llamado este cursa para trabajar hab si tengo suerte para el siguienta,cosa q dudo por q voy por el nº 85 en la bolsa.
Respecto al temario , yo m estudié el d la academia Claustro q esta en Sevilla y a mi m fue bien.
Ánimo y a seguir
• 06/06/2005 19:01:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 06/06/2005 19:04:55
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/06/2005 19:02:31
::: -- Motivo :
para bany:
curioso que hayas respodindo renglón seguido de que dijera que el q tiene un 4 a ver como demostrababa que merecía más...
Aparte de esto, me gustaría hacer un par de rectificaciones a lo que has escrito , pues te contradices:
has escrito esto:
"
Yo opino así, y se que el año pasado merecía más nota (más de un 4.307), pero entiendo bien que mi objetivo no es que me pongan uin notable, mi objetivo es que mi examen sea de los 20 mejores (si hay 20 plazas), y si no que me puntúen por debajo del cinco, ya que el cinco para mi supone alcanzare los objetivos. "
Yo no creo que se puedan poner notas objetivas cuando éstas dependen del número de plazas...la nota es objetiva y única y para eso luego está la fase de concurso, para discernir y seleccionar entre los aprobados.
Si tú estás conforme en que sólo aprueben el mismo número de opositores por tribunal que plazas reparte éste...¿qué sentido tiene entonces la fase de concurso?
Aparte denotas un conformismo que no creo que traiga nada bueno como actitud en general ante la vida. En esa misma línea de conformismo podemos leer en otros post tuyos que "hay que confiar en el Tribunal"...discrepo totalmente...
Creo que ya entramos en el terreno de los gustos personales implícitos en un carácter conformista o luchador. A tí te gusta que te pongan un 4, a mí me gusta que me pongan un 6...aunque luego suponga quedarme sin plaza...o no...pero desde luego con un 4 ni siquiera optas a plaza...
Y eso de que la oposición no es un examen de la carrera, claro que no, es muchisimo peor que la carrera. Es por esto, que todos los que hemos aprobado sin plaza reclamamos en juicio que se considere mérito a computar en la fase de concurso con tantos puntos como los que hubiésemos conseguido con el trabajo de interino que merecidamente nos correspondia, y que ,inconstitucionalmente, le dieron a interinos suspensos.
Para lady-iliena: el "corte" del que hablas lo pone la fase de concurso, que para eso está.
para bany: los que tienen plaza no SON LOS MEJORES, pues muchos tienen un 5 en la fase de oposición y un 7 de años de experiencia docente...pero si para ti eso es ser mejor que un 7 en un examen, y ser doctor...
• 06/06/2005 19:15:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Inge, llevo leyendo estos días el foro y la gente no hace más que quejarse (con razón) de la ventaja que llevan los interinos en la fase de concurso y que es imposible competir con ellos. Así que yo prefiero que en mi comunidad solo apruebe tanta gente como plazas hay, pues así hemos competido en un examen objetivo y no han contado los meritos hasta la hora de repartir las plazas.
Banny, yo todavía estoy con los exámenes de fin de carrera, acabo Derecho el día 30 (espero) y ese mismo día empiezo a estudiar para presentarme el año que viene a Fol. Tengo pensado hacer el Cap también este año y todos los cursos posibles. Y si yo pienso llevar los 69 temas preparados te animo a que tu te prepares todos los tuyos que seguro que te va a dar tiempo. Para mi ese volumen de apuntes no suponen más que unos finales de carrera y tomándotelo en serio se puede. Ya me contarás.
• 06/06/2005 19:22:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 06/06/2005 19:27:39
::: --> Motivo :
¿entonces que sentido tiene la fase de concurso si aprueban tantos como plaza hay?¿?
la valoracion del examen no puede ser objetiva cuando depende del numero de aprobados "previo"
para lady-eliena: cuando te pongan un 3 cuando hiciste un examen de muerte, me vas a decir tú el acojon, la impotencia y el miedo que le vas a coger a las oposiciones, comiéndote la cabeza de qué has hecho mal, de si te has pasado un renglón milimétrico a la drecha o izquierda escribiendo en el examen y demás quebraderos de cabeza.
Yo con mi 6 y pico, sé que lo hice bien , que si no me llevé plaza fue por el injusto nuevo baremo del 2004, y no estoy para nada acojonad ni con miedo a una próxima oposicion-sé que la puedo volver a aprobar-. Me sabía y me sé todos los temas de tecnología y comprendo los problemas y así lo refleje en mi examen...y mi 6 y pico, por propia autoestima, me sirve para saber que a la próxima seré capaz de superar esa nota en el examen...
• 06/06/2005 19:24:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.
Hola Lady_Aliena, yo también estudié derecho (terminé el año pasado en junio) y te aconsejo que no te plantees la oposición en plan "finales de carrera", esto es otra historia, pero no te imaginas de qué manera. Yo ahora preparo Historia (no me gusta FOL y adoro la Historia), y te aseguro que no es lo mismo, aquí no vale con "saberse" los temas, aqué hay que "saber más" que el/la que se sienta a tu lado en el examen, tienes (como bien ha dicho Bany,-por una vez estamos de acuerdo-) que elaborar un temario propia y exclusivo...en fin..que te aseguro que por muchos tochos de procesal que nos hayamos metido entre pecho y espalda esto NO ES IGUAL. Un consejo...no empieces nada más acabar la carrera, descansa al menos un mes, te lo mereces! Un abrazo y espero poder ayudarte en las dudas que te vayan surgiendo..bueno, hasta pronto a todos!
• 06/06/2005 20:00:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Inge creo que no nos vamos a poner de acuerdo, tú valoras mucho la nota, pero yo creo que no necesito una nota para saber como he hecho el examen. Y si no he pasado el primer corte es porque ha habido gente mejor que yo y punto. Lo que me daría mucha rabia es que me pusieran unas notas altísimas que no me sirvieran luego de nada en la fase de concurso.
Mairead, es que como no me ponga enseguida voy a tener la sensación de estar perdiendo el tiempo. Lo de hacerme yo los temas lo tengo muy claro, además los manuales de Economía y de Derecho del Trabajo creo que me facilitarán esa tarea bastante. Mochón aparece como bobliografia en casi todos los temas de la parte de economía y es un manual que lo tengo machacadito.
Lo de compararlo con los finales era a nivel de volumen de temario, ya imagino que la forma de estudiar es totalmente distinta. Yo en cuarto me junte con 800 folios que me estudie en un mes con buenos resultados, por eso animaba a Bany a que no dejase temas sin estudiar, porque dar tiempo, da. Ánimo con tu historia.
• 06/06/2005 20:14:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.
Gracias por tus ánimos Lady_Aliena, yo creo que para cualquier Ldo. en Derecho, FOL no tiene misterio, aunque claro, habrá mucha competencia...Bueno, espero que te vayan bien los finales (¡me cambiaría por ti! prefiero el agobio del año pasado a esta incertidumbre)
• 06/06/2005 20:35:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Mairead, jugártelo todo en un examen es mucha presión, pero tener un examen a la semana desgasta mucho, y eso que 5º no está siendo nada comparado con 4º ¡¡. Me imagino lo de la competencia, pero por lo menos sé que en más de la mitad del temario estoy bastante preparada por la carrera. Historia era una de mis opciones cuando elegí carrera, pero me decidí por Derecho por poder elegir entre más salidas.
• 06/06/2005 21:10:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.
Hola de nuevo (Dios, qué poco estoy estudiando hoy!!!!) La verdad es que estudiar Derecho ha sido el gran error de mi vido, error que intento enmendar con este "loco proyecto", lo raro es que nunca me costó aprobar lo exámenes de Derecho, para mí no tenían mayo dificultad que dedicarles su tiempo,y por eso la terminé, porque no me "costaba trabajo", pero no me gustaba, estuve a punto de cambiarme hasta 3º, año que compatibilicé derecho con 1º de historia por la UNED, en 4º hice 2º (bueno, más o menos me quedan algunas asignaturas) y supe que quería dedicarme adar clases de historia, pero la licenciatura en derecho me abría las puertas y estaba más próxima que el empezar a dedicarme 100% a historia....Ufff! estaréis aburridos, bueno, lo siento!!Y tú, Lady_Aliena ¿por qué la enseñanza?Un besote a todos!
Hola.
Inge: tu y los demás hablais en planos distintos, una cosa es pertenecer a una comunidad autonómica en donde aprueben más gente que plazas (como en la tuya), y otra cosa es pertenecer a comunidades como Galicia (en donde aprueban sólo gente con plaza. En Galicia es más sencillo, ¿por qué?, porque la fase de concurso sólo vale para pedir destino, es decir: si apruebas puede venir un interino "de los aprobados" y relegarte diez puestos, pero NO puede venir un interino suspenso a quitarte tu plaza, SIGUES SIN QUERER ENTENDER. Aquí en Galicia sólo 40 (si hay 40 plazas) superan el cinco, y eso está de puta madre para los que no somos interinos, porque tenemos exactamente las mismas posibilidaeds que ellos de obtener plaza, ellos sólo pueden relegarte a un destino peor (si están entre los aprobados).
Lady: gracias por tus comentarios tan amables hacia mi. No puedo estudiar todos los temas, yo opino que mejor llevar 32 ganadores, que 71 así así. Mis temas son ganadores, están supercurrados, sólo necesito que caiga uno, aunque evidentemente puedo equivocarme y suspender incluso así, pero desde luego tengo plena confianza en mis resultados si me cae uno de los 32 temas que llevo currados este año.
Besos a todas, que por lo que veo sois mayoría.
Y si hay algún buho suelto, un abrazo de macho, jejeje
• 06/06/2005 22:49:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Miread, pues lo de la enseñanza lo he tenido bastante cerca siempre, mi padre es profesor de secundaria, mi novio de primaria, incluso mi hermano está haciendo Magisterio. Yo lo que tenía claro es que lo que me gustaba era la enseñanza a nivel ESO, Bachillerato, así que tenía que hacer una licenciatura. Y Derecho era la que más me atraía, y además la que me preparaba para otras oposiciones en caso de que no consiguiera lo de la enseñanza. En la carrera he aprobado todo a la primera y no me ha resultado complicada, incluso soy de las que lo dejan todo para el mes de exámenes. Por eso no me asustan los 69 temas de FOL, ni comparación con los 300 y pico de judicatura.
• 06/06/2005 23:41:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 06/06/2005 23:45:46
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/06/2005 23:43:40
::: -- Motivo :
pues habrá tongo...a ver como haces para hacer coincidir el numero de aprobados con el numero de plazas...menudos tongos en Galicia...
un examen cuando está para aprobar , está para aprobar y punto.
O sea que si haces un problema de hidraúlica y está bien , te lo van a dar por malo porque hay otros más que también están bien? no me cuadra nada de lo que me dices, bany...
Eso que dices que solo aprueban el examen -y solo pasan por tanto a la fase de concurso, que según tú solo sirve para discernir en la elección de destino-el numero de plazas que hay suena a que las plazas están dadas...tong como como una casa
• 07/06/2005 0:01:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
me acabo de acordar!! te pareces a Paco Porras...
Inge, hazte un favor: PASA DE MI, y drisfuta de la vida.
A ver si es verdad, y empiezas a dirigirte a otros. Si quieres dirigirte a mi, yo encantado, pero ahzlo en otro tono, de lo contrario no estás autorizada. No se de que tienes que hablar conmigo si yo no quiero hablar contigo ya de nada. Ojala tengas suerte y apruebes, no dudo que te lo mereces.
Odio la gente desconfiada, ¿sabes por qué?, porque me conozco, y si algo soy, es sincero.
Venga Inge, un beso y lo dicho, marea un poquito a otro, que yo no estoy por la labor de aguantar impertinencias y testarudeces.
Lo siente si no te gusta lo que te escribo, pero llevas ya dos días, Bany esto Bany lo otro, y no me halaga precisamente, asi que por favor, olvidate del tema.
• 07/06/2005 0:58:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Inge de verdad, parece que no quieres entenderlo....
Pues claro que en el examen práctico si tienes un problema bien te darán su puntuación, pero en el examen teórico o en el oral el mejor examen marca un listón y de ahi para abajo se aprueba a las plazas que haya. ¿Tú que criterio utilizarías en un examen teórico u oral para marcar donde está el 5? En Castilla y León y en Galicia sólo aprueban los que van a tener plaza, es decir, el listón del 5 lo ponen en el examen número 40 o 50 (dependiendo de las plazas).
Es igual que la nota de corte para entrar en la universidad (como ya te expliqué una vez), no la marca la Universidad la marca l anota del último examen que entra.
Yo prefiero que lo hagan así y no como en Valencia (comunidad con fama de "aprobado fácil") que aprueban a un montón de gente que no se merece conseguir plaza. Aquí te evitas que en la fase de concurso exámenes peores que el tuyo te quiten la plaza.
Si alguien está leyendo este post por favor que me ayude a explicar este pnto de vista porque es que ya no sé que es lo que no dejo claro.
Lady: tú ya has dejado claro tu punta de vista, inge también, y yo también, así que olvidemonos de este tema que ya cansa.
Por cierto, antes me decías que mejor debería preparar más de 32 temas: evidentemente, pero es que creo que tú crees que mi examen es el año que viene, y NO, es dentro de 20 días, jejeje
Saludos e boas noites desde ferrol, aunque que conste que soy de Orense, sólo estoy aquí por mi trabajo.
• 07/06/2005 3:55:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Pues si Bany, yo pensaba en el año que viene, por eso te decía que te iba a dar tiempo, pero siendo en 20 días repasa bien lo que tienes y que tengas mucha suerte¡ Ya nos contarás.
• 07/06/2005 13:40:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
para lady_eliena:
has escrito esto:
"Yo prefiero que lo hagan así y no como en Valencia (comunidad con fama de "aprobado fácil") que aprueban a un montón de gente que no se merece conseguir plaza"
¿gente que no se merece conseguir plaza? Todo el mundo que ha hecho sus exámenes bien tiene derecho a conseguir plaza. Se discrimina en la fase de concurso, que a partir del 2004, es bastante injusto el baremo.
Como ves, Bany: no tengo fijación por tí...contesto al que creo que debo contestar. Si ha sido mayoritariamente a tí, ha sido porque quizá haya leído en tí el mayor número de "testarudeces" (te quito la expresión , con tu permiso).
A falta de argumentos, ya se sabe, a menospreciar...
Y lo de Paco Porras es porque en la foto te pareces a él no es´ta dicho en tono despectivo...
::: --> Editado el dia : 07/06/2005 14:02:21
::: --> Motivo :
Inge, ¿no lo entiendes?, eres de lo más testarudo que hay por aquí. Empiezas a no caerme muy bien, no me divierte leerte, así que a marear a otro si no es mucho pedir. No te dirijas a mi, seguro que podrás soportarlo. Y tranquila, que no te pondré un perejil negro.
• 07/06/2005 17:08:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Hola a todos. Yo la verdad es que no os desanimo a que vayais a muerte a la primera (y por supuesto a la segunda, tercera, etc si hicera falta). Yo he aprobado 2 opo a la primera y con plaza, las de magisterio de EF y las de Secundaria de EF. Ahora curro de secundaria, y todo fué a la primera y con notas tremendas. ¿Imposible? no lo creo. Como dice Bany, buenos temas hechos por tí o por alguien que sepa, y sobre todo saber como escribir, como hablar, etc.
En fin, ahora estoy de preparador y sigo viendo que a la primera se puede, ya tengo alumnos que lo han hecho. ¿Suerte? siempre viene bien un poquito, pero ánimo que se puede. Y si no, aprovecha la experiencia y el próximo año sabes donde vas y que debes hacer.
Un saludo a todos
• 07/06/2005 19:20:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Inge, pues hay es donde no coincidimos, para mi no todo el mundo que hace el examen bien tiene derecho a plaza, sino los que mejor han hecho el examen en función de las plazas disponibles. Además es una forma de que no te puteen tanto con el baremo ese que te parece tan injusto.
• 07/06/2005 23:54:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 08/06/2005 0:01:01
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/06/2005 23:55:37
::: -- Motivo :
no es que me parezca es que lo es.
Ya verás tú el puteo que es que te pongan un 3 cuando haces un examen de muerte...yo sigo prefierendo que me pongan la nota que me merezco...
lady_elena:...¿has opositado antes?
la preparadora fisica con plaza...¿en qué año sacaste la plaza?
• 08/06/2005 0:09:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
No he opositado antes y para mí sería más putada que me pusieran un 9.98 y que me quitara la plaza gente con menos nota y más méritos. Aquí si estás entre los mejores en el examen tienes plaza y yo lo prefiero.
• 08/06/2005 2:30:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
Si juegas a la lotería, al bingo a cualquier juego de azar a veces hay suerte y toca, pero piensa en (1) todos los que no "ganan" NADA cada vez que se hacen apuestas y (2) en las posibiliadades de éxito que tiene el ganador.
• 08/06/2005 13:41:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: mayo 2005.
Hola bueno pase 20 minutos leyendo todo lo que habeis puesto, jo bany estas enteradisimo !bueno y los demas tb, yo preparo biologia -geologia soy asturiana pero imagino q ire a una de las 2 castillas a intentarlo, alguien sabe del practico como va el tema del visu?cuantas fotos son? o vas rotando delante de los bichos?y con solo poner la especie sirve?
Gracias a todos y animo
BIOASTURIANA: Me halaga que pienses eso de mí. No es para tanto, simplemente llevo un año opositando a alto nivel y vas aprendiendo cosas.
Besos
• 08/06/2005 17:14:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Oye, Bany, ya que estás tan enterao, a ver sime puedes contestar tú a algo que llevo días preguntando y nadie me ha dado una respuesta satisfactoria: ya sé que tú no has hecho la prueba oral, la de la programación, pero ¿conocer a alguien que la haya hecho y te haya contado cómo va más o menos?
Lo único que quiero saber es si uno entra al aula y después de la sonrisa y el hola de cortesía empieza a rajar como un condenao sobre su programación y después sobre la unidad didáctica, o si antes de empezar a rajar, justo después de la sonrisa y el hola, el tribunal te hace algún tipo de pregunta o comentario para darte pie a que empieces a explicar la programación. Es que para preparármelo quiero saber más o menos cómo va, aunque bueno, en realidad ya es puro desquicie, que no me va a servir de mucho saberlo...
Na, gracias de antemano.
Hola, mira TERESA, lo primero que quiero dejar claro es que yo no estoy tan enterado, ni mucho menos, simplemente me muevo en este mundo y por eso es normal saber cosas.
Respecto a lo que preguntas, eso no se puede contestar, porque depende de los miembros del tribunal que te toque. El año pasado hablé con una presidenta de tribunal y me dijo que lo que más valoran es que el opositor domine el lenguaje LOGSE, es decir, no hables con tus palabras cotidianas a poder ser. Y vete tranquila, lo que más penalizan es la timidez y el nerviosismo, ya digo, esto me lo dijo una presi del año pasado. Tu entrarás, te presentarás y empezarás a largar justificando cada punto de lo que has escrito. Luego ya te preguntarán, pero primero imagino que te dejaran hablar unos 20 minutos.
Ya digo, no soy ningún enterado, se lo mismo que vosotros.
Besos teresita
• 08/06/2005 18:39:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Hola Teresa2
Verás yo no he hecho la prueba oral, pero llevo 10 años dando clases y lo que, según mi experiencia, funciona siempre son dos cosas:
1.- Naturalidad: sé tú misma. No intentes comportarte o utilizar un lenguaje que habitualmente no uses, no quieras "parecer" nada para impresionar a nadie. No hace falta, cada uno somos como somos y lo mejor es no forzar situaciones para impresionar, ni siquiera a un tribunal. Seguro que eres una persona educada, culta y que sabe comportarse ante los demás y no necesitas que manuales ad-hoc te digan cómo hacerlo.
2.- Saber muy bien de lo que estás hablando: sea lo que sea: una programación de matemáticas, la unidad didáctica de ácidos y bases o una conferencia de arte paleolítico. Cuando conoces bien el tema, aunque te equivoques, siempre sabrás salir por algún sitio, aunque no sea el que inicialmente habías previsto.
Así pues, si conoces bien aquello de lo que hablas (pero bien, bien, no sólo por encima), si no te intimidas ante los que te examinan (piensa que el tribunal está compuesto por personas, gente corriente, como tú y yo) y te comportas con naturalidad, creo que te será sencillo (y bastante más relajado) afrontar esa fase de la oposición. En cambio si vas pendiente de truquillos del tipo: "miráles a los ojos, pero no demasiado tiempo", "habla con voz clara pero con tono sereno que no lleve a pensar que estás nerviosa", "muévete con soltura, pero sin que parezca que estás de fiesta", etc., etc., seguro que al final alguna instrucción se te pasa, te pones nerviosa y ... todo se va al garete.
Igual no sirve de nada, pero a mi este sistema me ha ido de fábula en muchísimas circunstancias de mi vida (entrevistas de trabajo, citas, clases, charlas, etc.). Espero que cuando oposite también sirva, porque sino ... voy lista, jajaja.
Bss.
• 08/06/2005 19:03:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
Valencia, aprobado fácil?? Eso de donde te lo sacas. Yo soy de Valencia y tengo compañeros interinos de Matemáticas e Inglés que ya se han presentado varias veces y nada de nada, a pesar de sacar nota. Lo que en Valencia es más fácil es entrar de interino. Si apruebas el 1º, entras, detrás de los que han trabajado. Este año hay oposiciones aqui en Valencia, y por ejemplo en mi especialidad, se presentan mas de 500 y hay 50 plazas (no llega al 10%). O sea, que de fácil nada de nada (tengo otro compañero en Tecnología, que sacó entre el 1º y el oral, un 7, y no entró, se tuvo que conformar con ser interino, y encima de los últimos).
• 08/06/2005 20:00:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Gracias a los dos...No pensaba seguir ninguna pauta de las que dice Ireth, la verdad es que de imaginármelo me da risa, sobre todo lo de mirar a los ojos...siendo perversa, me hace pensar en esa gente que ensaya las miradas delante del espejo y pone la boquita de piñón.
Bueno, tonterías aparte, supongo que lo mejor es que me lo prepare bien y que vaya segura de mi y de lo que he hecho: será mejor o peor, pero nadie conoce mejor que yo la programación que he hecho, y sé perfectamente por qué la he hecho de esa forma, así que me salga por donde me salga el tribunal seguro que sabré escapar...o eso espero, claro.
Un beso a los dos.
Oye TERESA, ¿ya sabes si has aprobado el primero?, ¿qué tal te salíó?. No es por nada, pero te tuvo que salir muy muy bien para estar tan segura de que vas al oral.
Yo el año pasado pensaba que iba a pasar y me pasaron 102 por delante (éramos 717), y mucha gente salió muy contenta del primero y después saco un uno. Es decir, está bien ser optimista, pero no lo des por hecho, de lo contrario el palo puede ser muy gordo si al final el tribunal te la juega.
• 08/06/2005 22:34:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Fran72, me estás dando la razón, dices que tus compañeros han sacado nota, por lo que entiendo que han sacado más de 5, es decir han aprobado, otra cosa es que no consiguieran plaza.
Valencia tiene fama de aprobar a muchísima más gente que plazas ahi, por eso luego hay aprobados sin plaza. Sin embargo en Castilla y León y en otras comunidades, el listón del 5 está muy alto, y sólo aprueban (nota superior a 5) tantas personas como plazas hay.
Espero habértelo aclarado
• 08/06/2005 23:29:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Joé, Bany, eres una fiesta, de verdad...y te lo digo sin mala intención eh, que conste.
No estoy siendo optimista, todavía no he hecho el primero, los hago todos el sábado, pero como estoy psiquiátrica no hago más que hacerme cábalas sobre todo lo que se puede hacer cábalas.
En mi centro hay unos 100, y pueden pasar a las segunda prueba 30...Ya veremos. Y de verdad, aunque sean ciertas, que yo sé que lo son, y sé que no me lo dices pa joder, esas cifras ocúltamelas ¿vale? miénteme, que como se suele decir, la ignorancia es la felicidad, sobre todo a tres días del examen y sobre todo teniendo en cuenta que estoy mu pero que mu nerviosa. Mi novio, pobrecito mío me ha dicho que son las últimas oposiciones a las que me presento, que si cada vez tengo que ponerme así, me pide el divorcio.
De todas maneras, gracias, me voy, arrastrando los pies trágicamente hacia la cama, a ver si me dan una alegría.
Un beso y hasta mañana.
::: --> Editado el dia : 09/06/2005 0:56:30
::: --> Motivo :
Tere, tú sabes que yo deseo que apruebes, faltaría más. Mi consejo es que te olvides del 2º hasta que no sepas como te ha salido el primero. Ya tendrás tiempo a partir del sabado de preparar a muerte el 2º.
Esas cifras están ahí, pero lo más importante es conocerse a si mismo, y si tú piensas que vas bien, pues seguro que estás entre esas 30, es bastante asequible. En mi tribunal sin embargo no será tan fácil. Son 130 y pasan/mos el primero 8. ¡¡¡ ACOJONA EH!!, jejeje
• 09/06/2005 1:13:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Bany, ¿como sabes ya que de 130 de tu tribunal solo pasaran 8? ¿Lo pone en algun sitio? ¿La convocatoria?
No, no lo pone en ningún sitio, pero siempre pasan el primero un nº de opositores igual al doble de plazas. En micaso son 20 plazas y 5 tribunales, así que hay 4 plazas por tribunal. Por lo tanto pasan 8 al 2º examen.
Besos
• 09/06/2005 11:13:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Pues a nosotros la presidenta del tribunal nos dijo que este año, al menos en Catalunya las cosas habían cambiado. Sí que es verdad que cada tribunal puede pasar a la segunda prueba un número determinado de personas, pero nos explicó que no asignan un número determinadode plazas a cada tribunal, en la segunda prueba no competimos sólo con nunestros compañeros de centro, sino con todos los que hayan pasado, las notas las mandan a Barcelona a la comisión central misteriosa y puede que de un tribunal no haya ningún aprobado con plaza y de otro haya 20.
Lo del doble de plazas, a mi no me dan las cuentas, en mi caso, aunque no sé si se hace contando las plazas que hay para acceso libre solamente o también las de los de grupo b que quieren ascender a grupo A...
La verdad que no sé qué es mejor, quizás así tengamos más posibilidades, o no, según se mire.
• 09/06/2005 12:41:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
para lady_aliena:
has escrito esto:
"No he opositado antes y para mí sería más putada que me pusieran un 9.98 y que me quitara la plaza gente con menos nota y más méritos. Aquí si estás entre los mejores en el examen tienes plaza y yo lo prefiero. "
primero: se nota que no has opositado antes.
?por qué?
Porque que te pongan un 9.98 en un examen de oposición es realmente dificil (y huele a enchufe).Las notas más altas suelen rondar el 7 u 8.
Segundo: porque cuando te pongan un 3 después de haber hecho un examen objteivamente correcto, le vas a coger miedo a presentarte a las próximas oposiciones, porque no sabrás donde está tu error...
A la primera oposición siempre se va con ilusión, que es lo que te pasa a tí, a las próximas puedes ir : con actitud optimista sabiendo que puedes aprobar pq ya las aprobaste antes -sin plaza- o con actitud pesimista pensando en pq suspendiste si antes lo hiciste todo bien, qué leche tienes que hacer entonces para que te aprueben...
Yo sé muy bien lo que tengo que hacer para tener plaza, no para aprobar (puesto que ya aprobé y sé que puedo repetir la próxima vez). Para tener plaza tengo que tener puntos, y ya los estoy haciendo...
• 09/06/2005 12:51:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 09/06/2005 13:03:32
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/06/2005 13:01:23
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/06/2005 12:57:30
::: -- Motivo :
bany : ya se que no kieres q me diriga a tí, pero es que las cosas que dices...ufff...se me hace irresistible corregirlas...y por otra parte, este es un foro libre y contesto a kien me da la gana...
eso de que pasan el doble de opositores que plazas que hay al segundo examen...es tb en Galicia? Especifica hijo, especifica, que yo sé que eso no es asi....
ADemás, no lo pone en nignua convocatoria. Otra cosa es que tú hayas sacado esa conclusión "estadística" tras presentarte UNA SOLA VEZ a oposiciones...ya vemos el rango de muestreo de tu estutio estadístico...ya
Yo todo lo que digo, lo puedo demostrar, pero akí parece ser que hay que decir "Amén" a San Bany...
• 09/06/2005 13:39:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
inge..¿cómo que estás ampliando puntos? No hicistes el tope con cursillos en tu 1º convocatoria? o te refieres dando clases?
INGE: SÍ, EVIDENTEMENTE HABLO DE GALICIA.
Y POR FAVOR, VETE A LA REAL MIERDA, que me aburres!!!
• 09/06/2005 15:32:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.
hija Inge, que pesadita te pones!!! que es así, que en galicia pasan dos personas por plaza. Dejalo ya, que Bany tiene razón, además de paciencia... joé, que plasta!!!
• 09/06/2005 17:37:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: mayo 2005.
Bany, perdona que me meta, pero esta chica no ha sido maleducada contigo en ningún momento, simplemente te lleva la contraria, cosa que, por otro lado, hacemos todos, tú también cuando no opinas lo mismo que otra persona o crees que no está en lo cierto. No me parece bien la respuesta que le has dado. No caigamos en lo que hemos dicho mil veces que no teníamos que caer.
Ta luego.
Amiga Teresa, simplemente tienes razón, pero mandar a la mierda a alguien tampoco es un pecado mortal.
A veces es bastante peor tocar las narices por sistema, y esta mujer no hace más que desmentir, y además es que no tiene razón, entonces, despuñés de tantas y tantas tocaduras de pel.... simplemente he escrito algo mal sonante.
Inge, te pido disculpas, pero tienes un defecto: ERES UNA TESTARUDA, mira que insistes, EVIDENTEMENTE ME REFIERO A GALICIA, tú no puedes decir que no es así y que yo miento, si soy gallego coño.
• 09/06/2005 18:39:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Jo, Inge, por supuesto que lo del 9.98 era un ejemplo exagerado..... ;-) De verdad que no estoy tan cegada por la ilusión. Solo quería ejemplificar que con el método de otras comunidades con una nota tan alta como ésa posible quedarte sin plaza. Sin embargo en Castilla y León, si "sortean 50 coches" no llaman a 100 "premiados" para que sem "peguen" entre ellos, sino que llaman a los 50 que realmente se lo merecían. No sé, a mi me tranquiliza saber que si soy mejor que los demás en el examen, luego tendré plaza, sea con la nota que sea, no es una cuestión tanto de notas como de superar a los demás.
• 09/06/2005 18:53:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Os pongo lo que he encontrado en la página de stecyl para corroborar lo que digo:
En 52 de las 74 especialidades convocadas se ha desvirtuado la fase de concurso, puesto que han superado la fase de oposición igual o menor número de candidatos que de plazas
Por cuerpos:
21 de 35 especialidades en secundaria
18 de 20 especialidades en formación profesional
2 de 5 especialidades en escuelas de idiomas
11 de 14 especialidades en música y artes escénicas
En 33 especialidades han resultado plazas desiertas. Casos especialmente graves son los de Matemáticas (35 de 82) y Música (12 de 48) en Secundaria; Formación Profesional es el cuerpo que menos vacantes ha cubierto( 12 de las 20 especialidades han arrojado plazas desiertas); en Música y Artes Escénicas 10 de las 14 especialidades no han cubierto las plazas convocadas.
El 24,64 % de los que superan el concurso oposición no tenían experiencia docente previa; el 33,78% ha trabajado menos de un año en la enseñanza pública y el 44% ha trabajado menos de dos años.
Por cuerpos:
En secundaria el 25% no tenía experiencia previa; el 45% tiene menos de dos años de experiencia y el 29,45 tiene más de cinco años.
En formación profesional: el 19,80% sin experiencia; el 36% menos de dos años y el 25% más de cinco.
En escuelas de idiomas: el 12% sin experiencia; el 32% menos de dos años y el 32% cinco o más años.
En música y artes escénicas: el 40,32% sin experiencia; el 59% menos de dos años y sólo el 5% cinco o más años.
Y me atrevería a decir que donde han aprobado más gente que plazas ha sido por una cuestión de proporción entre tribunales.
• 09/06/2005 23:28:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
para bany:
has dicho esto:
"A veces es bastante peor tocar las narices por sistema, y esta mujer no hace más que desmentir, y además es que no tiene razón, entonces, despuñés de tantas y tantas tocaduras de pel.... simplemente he escrito algo mal sonante"
Si, desmiento...porque lo que dices no es así.
Para la otra que me ha sacado una estadística de no sé donde, yo te digo que en 2004 en Murcia aprobaron en -tecnología todos los interinos menos 3 que eran sin experiencia docente".
Una de ellas porque tenía 4 carreras (a carrera por punto) tras hacer un examen brillante, se quedó con la penúltima plaza del tribunal...
Los otros dos, porque tuvieron suerte que pasaron a la fase de concurso el mismo numero que plazas repartia ESE TRIBUNAL (no confundamos este caso particular, con el general...)
Para Bany: tus disculpas NO son aceptadas...
• 09/06/2005 23:37:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 09/06/2005 23:47:11
::: --> Motivo :
tras lo que llevo leyendo en el foro..de verdad, Bany...¿cómo puedes decir que podemos confiar en la "buena voluntad" del -Tribunal?
Yo es que flipo un poco con lo que dices...¿no séras un enchufadillo y nos haces querer ver que las oposiciones son un proceso limpio y transparentee??
A todos los que fueron a la encerrona en mi oposicion el Tribunal les pregunto descaradamente si habiamos dado clase antes...pq querian saber quien era interino...y así muchas cosas más "poco demostrables" en esta "transparencia turbia".
¿Te enseña el Tribunal el mejor examen QUE INVALIDA EL TUYO para no hacerlo pasar entre los mejores pq supera el numero de plazas?
Todos sabemos que no lo enseñan...¿y os conformais con eso?¿?
Vamos, yo pongo una reclamación como una casa.
Otra ventaja de que te pongan la nota que mereces, aunque luego te quedes sin plaza ES QUE PUEDES RECLAMAR ANTE LOS TRIBUNALES TUS DERECHOS-como estamos haciendo muchos , y los jueces son bastante academicistas y existen precedentes-
Si tienes un 4...¿qué derechos vas a reclamar?¿
Flipo un poco con esa actitud conformista-religiosa...del "amén"...ante la decisión "soberana" del Tribunal...
::: --> Editado el dia : 10/06/2005 0:50:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 10/06/2005 0:48:22
::: -- Motivo :
Inge, tía, eres pesadísima. Tu postura ya quedo clara, ¿por qué sigues erre erre?, ¿no tienes otra cosa de que hablar?. No tienes que seguir siempre con lo mismo, porque saturas a un santo. Yo, cada vez que te leo lo hago no se por qué, porque la verdad, cuando leo un mens tuyo hacia mí, tengo siempre la impresión de que no me vas a aportar nada. Cuando leo un mensaje tuyo estoy deseando acabar de leerlo, pero por respeto, lo hago.
Cambia de tema, hazme el favor. O por lo menos, no te dirijas a mi, ya te lo pedí el otro día, pero no debes saber interpretar mis letras.
Que tu crees y piensas como piensas, pues muy bien tía, pero deja ya de marearme y aporta otro tipo de cosas al foro, que a mi me quedó claro hace tiempo que presumes todo el día de haber aprobado la oposición, y no se de qué presumes tanto, estás en la misma situación que yo. En Galicia sacar un 4.307 (mi nota el año pasado) seguro que equivale como mínimo a la que tú sacaste el año que aprobaste, asi que no vayas presumiendo y echando a la gente en cara que has aprobado una oposición, porque lo que importa no es aprobar una oposición, LO IMPORTANTE ES SACAR LA PLAZA.
Eres como los demás que estamos aquí, ni más, ni menos. Sigue estudiando igual que hacemos todos, y preocupate de sacar plaza, que yo personalmente ya se tu opinión, no entiendo ni la mitad de lo que escribes, da la impresión de que escribes para crispar"me", y lo consigues en parte, por eso prefiero que te dirijas a otro: HAY 4367 REGISTRADOS EN EL FORO: ¿POR QUÉ A MI?.
Me juego la cabeza a que tu eras de las que echabas pestes sobre mi cuando no había registro (aquellos maravillosos tiempos, ¿te acuerdas?).
Suerte, de verdad, ojala apruebes la próxima vez, yo le deseo a todo el mundo lo mejor, pero mi niña, me cuesta bastante soportarte, que quieres que te diga.
• 10/06/2005 6:50:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Inge, si yo soy "la otra" creo que he dejado claro de donde he sacado la estadística, a ver si leemos. Te lo repito www.stecyl.es En la izquierda picas en oposiciones y ahi tienes las estadísticas del 2004 en Castilla y León. (Yo nunca he dicho que fuera así en todas las comunidades). Por cierto Stes es un sindicato, así que me imagino que nos podemos fiar de sus datos.
Además para acabar de convencerme, hoy cuando he ido al sindicato para preguntar por los cursos para obtener puntos me han dicho que no preocupe tanto por eso porque aquí aprueban tantas personas como plazas y que sólo me serviría para elegir mejor plaza, o en caso de que suspendiera tener buen puesto en las listas de interinos. Y que te digan eso con la pasta que sacan por curso da que pensar.
En fin, que no voy a justificar algo que aquí en Castilla y León conocemos todos. El que quiera la ilusión de un aprobado (sin plaza en la mayoría de los casos) que se vaya a opositar a otra comunidad y ya está, a más plazas tocamos.
Lady: Dios te conserve la paciencia.
• 10/06/2005 23:39:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 10/06/2005 23:42:34
::: --> Motivo :
no estoy en la misma situacion que tú bany.
No sé pq dices que mi postura quedó claro cuando no me entiendes...te contradices una y otra vez.
Igual de pesado eres tú, porque que yo sepa tú tb me contestas...
lady_eleina:pero hija...que quieres que te diga un sindicato? Seguro que no les ha faltado darte la palmadita en la espalda?Se nota que eres nueva en esto...
Inge, todos los días vienes a dejar tu recadito, vaya espiruto de coperativismo que te gastas, mi niña.
Respecto a lo de que no estoy igual que tú, tienes razón, estoy algo mejor.
• 11/06/2005 11:07:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
::: --> Editado el dia : 11/06/2005 11:10:03
::: --> Motivo :
yo posteo cuando me da la gana, si tu lo confundes con ganas de meter cizaña tiene un problema, BANY...
Respondí a todos los post que decian que no existía el aprobado sin plaza, y a estadísticas que no respondían a la realidad de LAS COMUNIDADES DE MEDIA ESPAÑA y lo expuse con argumentos sin insultar. Yo sé que decir la verdad puede molestar a kien ya está enchufado o a los interinos suspensos...pero me importa un carajo...porque yo tengo argumentos.
Los demás, ya se sabe, cuando no tienen argumentos, a menospreciar...
Tienes muy malos modales, Bany...
• 11/06/2005 11:14:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.
y a partir de ahora, mira por donde...voy a postear más todavía...
Inge, DEJAME EN PAZ, POR FAVOR!!!!. Que no te dirijas a mi, anda.
• 11/06/2005 19:13:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Mira Inge, paso de hablar contigo porque estás poniedo en mi boca cosas que yo no he dicho. ¿O es que yo me he referido a otra comunidad que no sea Castilla y León? Yo tengo muy claro como funciona mi comunidad ya que mi novio y mi padre son profesores y estoy bastante metida en este mundo. No hablo de oidas y sin saber. Que en otras comunidades se aprueba a mucha más gente que plazas hay está claro y si a ti te parece mejor pues presentate allí y deja a los demás en paz.
Y respecto al sindicato, yo iba dispuesta a dejarme 600 Euros en cursos así que no creo que estén por la labor de perderlos desanimándome.
Bany, dejaló tu también, no te molestes, es imposible hacer razonar a quien no quiere, y eso que solo hemos reflejado la situación objetiva de nuestras comunidades.
• 11/06/2005 19:20:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: mayo 2005.
Y lo último, si a mi se me nota que soy nueva a ti Inge se te nota que estás quemada por no haber conseguido una plaza. Más te valdría ponerte a estudiar para superar a los que se presentan contigo en la oposición porque está claro que en media España aprobar no cuenta (y eso nunca lo he negado) Solo que el nivel del aprobado es muy bajo y luego pasa lo que pasa.