Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/06/2005 12:33:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
hice el examen de tecno el dia 11, problemas.
alguien podria decirme si los min-1 son radianes o revoluciones por minuto?
dios mio! que encrucijada!!!!!
Hola:
la velocidad angular se mide en sistema internacional en rad/s, es decir, rad s(-1), y como el radián no es una verdadera magnitud, es lo mismo que escribir sólo segundos a la menos uno: s(-1). Si lo que te daban como dato era minutos a la menos uno, eso es la velocidad angular, pero no está bien expresada en ningún sistema: TENÍAS QUE DIVIDIR ESA CANTIDAD POR 60 SEGUNDOS QUE TIENE UN MINUTO. ENTONCES YA TENÍAS ASÍ LA VELOCIDAD ANGULAR EXPRESADA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL, ES DECIR (S(-1)): bien expresada y lista para emplearse en el problema.
• 15/06/2005 14:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
Siento contradecirte Bany, pero normalmente cuando se presenta la unidad como min-1 se refiere a revoluciones por minuto.
Creo que todos coincidimos en lo mismo, incluso Bany, aunque lo haya expresado mal.
La unidad que te daban expresa una frecuencia, el número de vueltas POR minuto, es decir, revoluciones por minuto.
Bueno, ¿en catalán minuto se dice minuto?
Un saludo.
Hola de nuevo: por lo visto antes no me expliqué bien: una rev/min es también como min (-1) porque rev= dos pi radianes, por lo tanto si un radián no es una verdadera magnitud, una revolución tampoco, porque "dos pi" es adimensional. Lo que yo quería decir es que en el sistema internacional, la veloci¡dad angula se expresa en rad/segundo = s(-1), por lo que si no pasas los minutos a segundos, y usas el S.I., el problema te saldrá mal. El tiempo se mide en segundos, no en minutos, por lo tanto hay que pasar eso a radianes/ s =s (-1), A NO SER QUE EMPLEES UNA FORMULA QUE INCLUYA UN FACTOR DE CONVERSIÓN, por ejemplo, LA POTENCIA: WxT, siendo T el momento de rotación, si en esa fórmula pones T en (Nm), y P en (W), la velocidad angular W sale en rad/s =s(-1). Sin embargo si usas una variante a esa fórmula: P=(2 PI n /60) xT, debes poner "n" en rev/min =min(-1), porque la fórmula está "acomodada" a esas dimensiones.
Saludos.
Y efectivamente TECNOOPOSITOR: tienes toda la razón, pero yo no me he equivocada, el que se ha equivocado es el que hizo el examen si no lo pasó a s(-1) y trabajó en el sistema internacional.
Aprovecho...
KRL, me puedes pasar el examen, please?
bauhaus_lex@hotmail.com
• 16/06/2005 19:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
gracias a todos! por fin he resuelto mi duda! lo busque en un libro de problemas de motores. Me daban una velocidad angular, pero no sabia si en rad/min o en rpm porque la unidad min-1 no la habia visto así expresada.
Por lo visto, si el dato es n= __ seg-1 o n= __ min-1 son rpm, cuando se refieren a radianes lo dan como w (bueno, omega).
Lo siento, no puedo pasaros el examen, no lo tengo.
Pero de la parte de problemas había uno de economía, dos de motores y mecanismos y otro de lógica. (25%)
El proyecto era de aula, con parte de didáctica, (en 2 horas!), en el que había que diseñar un montacargas.(25%)
Y la tercera parte eran cuestiones generales (25%) y cuestiones de TIC (Tecnología de la información y la comunicación)(25%)
Suerte a los que estéis de exámenes y gracias otra vez!