¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria



710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Buzzboy

• 20/06/2005 17:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

Duda:El tema perfecto.

Hola a todos. El año pasado me presenté por primera vez a unas opos, y en el examen teórico me sucedió lo siguiente: Me salió un tema que sabía bastante bien y lo desarrollé de manera (creo sinceramente) ordenada y completa. Salí muy contento, pero cuando se publicaron las notas me encontré con un cuatro y pico. Me llevé un gran chafón.
El motivo de mi mensaje es preguntaros a los que ya llevais más años en esto, ¿qué creéis que falló? Yo sólo desarrollé el tema ¿Hay que poner esquemas? ¿Hay que poner objetivos, contenidos y procedimientos? ¿Sólo cuenta la lectura del tema, o si le metes distintos esquemas puede subir nota?
Estoy un poco desilusionado, porque creo que no me volverá a salir un tema como el que me salió y no se que hacer para sacar algo positivo de esta parte. Gracias anticipadas.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Bany

abriéndose paso!

• 20/06/2005 18:42:00.
Mensajes: 49
• Registrado: mayo 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

En mi opinión fué por dos motivos:

1º) el tema no era original, sino de academia (por lo tanto repetido entre varios opositores).

2º) una cosa es lo que tu piensas y otra lo que realmente está "muy bien". El índice, relación con el temario, justificación del tema, relación con el resto del temario " son tan importantes como el contenido del tema. Y por supuesto, la ortografía.

Saludos

inge

• 20/06/2005 20:16:00.
Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

hola

¿pusiste bibiliografía y conclusión?

Bueno, yo creo que según BANY -en otros post- la razón estriba en que ya habian aprobado un número de exámenes iguales al número de plazas que repartia el Tribunal, por lo que, como no vas a tener plaza, pues directamente no te aprueban.
En fin...son razonamientos banianos...

Buzzboy

• 20/06/2005 20:38:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

Pues no puse ni bibliografía, ni conclusión, ni lo relacioné con el temario. Simplemente lo desarrollé. Y es cierto: el tema no era original mío, aunque no me dejé nada por poner del tema que me había estudiado. De ortografía no ando mal. Pero quizá fuera por todo lo otro que habéis dicho. Muchas gracias a los dos por los consejos.

MELI8EA

• 21/06/2005 8:11:00.
Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

Entonces digo yo que para tirarse un tema original con su relación con el temario, su conclusión, su biografía y toda la pesca, habrá que estar años elaborando el temario y otros tantos para aprendérselo.

lenz

http://www.todoscontraelcanon.es

• 21/06/2005 11:19:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

Yo coincido con Bany en que los temas de academias son bastante peligrosos y a veces caóticos y con un gran número de perogrulladas. No hace falta tirarse 20 años para preparar los temas. Es tener algo de referencia y perfilarlo. No creo que sea excesivamente complicado, pero sí algo laborioso.

Otro punto es la formación de los miembros del tribunal. En tecnología hay de su padre y de su madre, ingenieros de todas las ramas, químicos, físicos, incluso de ciencias del mar ha aprobado alguno. Ni que decir tiene, que a mí, como físico no me va a gustar el mismo desarrollo de un tema X, de igual modo que le gustará a un ingeniero mecánico, o a un naval o de teleco. Son enfoques distintos, y eso te puede dar un punto arriba o abajo. Son muchos los factores que intervienen, y la suerte como no, fundamental. Este año por ejemplo, en el tribunal 1 vuelve a ir Faustino, de mecánica, también van bastantes industriales y un par de físicos. Enteraos si podéis de que especialidad son los de vuestro tribunal. Puede parecer una pijada sin relevancia, pero nunca se sabe

A mi juicio no hay tema perfecto. Sí puede ser más consistente y mejor ordenado, pero poco más.

Buzzboy

• 05/07/2005 17:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

Bueno, quiero daros las gracias a todos, porque vuestros consejos han dado sus frutos. Al final puse conceptos, objetivos, procedimientos, relación con el temario, desarrollo del tema y una conclusión, intentando asociarlo a la pedagogía y al aula. Procuré leer muy tranquilo, vocalizando mucho, haciendo algunas pequeñas pausas y manteniendo contacto visual constante con el tribunal. Resultado, un 8,5. Todavía no me lo creo. Gracias, de todo corazón.

coudes

• 05/07/2005 18:32:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

La misma duda y un comentario

Pero una cosa, en el desarrollo del tema teórico ( primera prueba) no piden exponer conceptos, procedimientos, valores, objetivos, etc.
Yo si fuese del tribunal quitaría puntos si alguien me cuela el tema de los contenidos/objetivos en la primera prueba del desarrollo.

Eso me parece que sobra, lo que piden es el nivel más alto de conocimientos, o sea como si fueras a por el premio Nobel de ese tema.

...Y otra cuestión en las comunidades con idioma propio, mejor dicho en Cataluña, si escribes el tema en castellano aunque es legal me parece que pocas probabilidades tienes de pasar. Enconces si lo escribo en catalán alguna falta de ortografía se me escapará (me da vergüenza reconocerlo, pero es la verdad) y además hay palabras que con los nervios solo me salen en castellano y no recuerdo como se dicen en catalán. Total que ¿Qué hago?

...Y Enhorabuena Buzz!!!!

Buzzboy

• 07/07/2005 17:12:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2005.

RE:Duda:El tema perfecto.

Perdona, AZ, creía que estabas dando por sabida la respuesta. El tema era el de desarrollo teórico. El primer examen. Puse objetivos y conceptos. Objetivos, no como en el currículo, sino algo así como lo que se pretende del opositor a la hora de desarrollar el tema. Y en cuanto a conceptos, puse algo así como un guión un poco esquemático de lo que iba a desarrollar después. Supongo que eso gustó. La verdad es que pensé que en cierto modo me estaba arriesgando al ponerlo, como alguien ha dicho por aquí antes. Que me podían bajar nota porque no era lo que se pedía, pero al final parece ser que no fue así.
Así que visto lo visto, creo que además de desarrollar el tema, hay que justificar su inclusión en el temario, su relación con el resto, su posible aplicación a la enseñanza y por supuesto, hacer un buen desarrollo. Aunque supongo que cada tribunal será diferente. No se si te he podido ayudar.

JuanAlonso

• 12/07/2005 3:12:00.
Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.

Para LENZ desde Ourense

::: --> Editado el dia : 12/07/2005 3:15:20
::: --> Motivo :

Estoy deacuerdo con lo que dice LENZ y las demás personas que han dado consejos acerca del tema. Además hay otro detalle: el nivel de l@s opositor@s del año en que un@ se presenta decide en parte que tu tema sea mejor o peor, al igual que la parte de los problemas (hablo de Tecnología).
Yo me he presentado en Vigo, a las oposiciones de Galicia. En mi tribunal, el nº 5, no sé qué especialidades había entre los miembros del tribunal. Lo que sí se comentó, es que el problema sobre el MOTOR de ciclo OTTO estaba mal planteado en unas unidades o datos. Y nadie ha dicho ni hecho nada para exigir una IMPUGNACIÓN de, al menos ese ejercicio. Yo no he pasado la primera prueba, pero que en una oposición se plantee mal un problema es incalificable.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición