Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/09/2005 13:16:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
No sé si vosotros lo habéis pensado alguna vez: cambiar radicalmente de trabajo y con ello de vida... Yo no sé muy bien que hacer, pero veo que las salidas laborales de mi carrera son nulas (más allá de la enseñanza, claro) y necesito urgentemente un cambio. Os pido un consejo, que a veces no sé si estoy simplemente delirando o lo que pienso puede llevarse a cabo. Snif... Oídme niños y niñas y no hagáis como yo:
Me metí en Filología Hispánica porque me gustaba leer y escribir (¡pero qué pedazo de artista estás hecho shavalote! ¡olé! ¡olé! Me decía yo a mí mismo con mis 18 añitos) y la terminé sin demasiada ilusión pero con buenas notas. Acabada la carrera me fui por Europa y encontré un trabajo como lector en una Universidad. Allí estuve dando clases de español y me saqué un DEA en literatura, motivo por el cual –junto a mi simpatía natural- me hicieron profesor asociado. Oye, qué bien me iba: tenía novia, me estaba preparando la tesis, me pagaban muy bien y trabajaba muy poco (8 horas a la semana) y mi piso era un primor y una belleza. Papá y mamá contentísimos, por cierto, porque hay que ver lo listo que es el niño que es profe en la universidad. El problema es que se me acabó el contrato, lo dejé con mi novia y me di cuenta (cuatro años después) que yo no quiero ser un extranjero toda mi vida y quiero vivir en España.
Y aquí comienzan los problemas, claro. Hállome en el pellejo de toro y me estoy pegando cabezazos con la situación laboral. LA universidad en España la descarto, qué todo el mundo sabe lo imposibilísimo que está meterse en el citado cortijo, sin mediación y ayuda de uno que mande. Las oposiciones son una opción muy viable aunque nunca me las haya preparado (asumo que tardaré en conseguirlas unos añitos) pero yo no sé si serviría para dar clases en secundaria, porque no soy un tío que sepa imponerse ni que tenga mucha autoridad.
Ya que lo que me queda, descartando las dos opciones anteriores, son trabajos para los que no se necesita una carrera ni nada que se le parezca, estoy pensando seriamente, muy seriamente, estudiar algo en la universidad que tenga más salidas laborales... Ey! Eh! Ya sé que ninguna carrera me asegura nada y que ingenieros en paro haberlos haylos a manos llenas pero... mi pare es arquitecto y yo estoy pensado que si estudio aparejador lo mismo lo tengo más fácil para colocarme... (aquí ya ha comenzado el deliro, sí) La verdad es que no tengo la más remota idea de lo que debo hacer. Sé que es una carrera muy chunga pero yo soy bastante estudioso y constante... Hace 10 años que no veo nada de matemáticas y física pero todo es ponerse, me digo... Terminaría la carrera con 32 o 33 años y sé que cuando encuentre trabajo tendría que curar 12 horas al día como hace mi padre... pero necesito un cambio en mi vida, o un norte, o una certeza y muy posiblemente una novia, dicho sea de paso. ¡Auxilio!
• 09/09/2005 14:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
Yo emplearía ese tiempo en preparar la oposición en vez de en estudiar otra carrera. No dudo que terminarías sacando también la carrera, todo es ponerse, pero a ti lo que te gusta es la enseñanza, transmitir conocimientos, o es lo que se deduce de tu mensaje. Tanto la enseñanza como la arquitectura son vocacionales, y tu vocación no era la arquitectura o habrías ido por ahí desde el principio.
En el trabajo pasamos la mayor parte de nuestra vida, así que es mejor intentar que lo que hacemos nos llene realmente. Entiendo perfectamente la crisis que estás pasando, porque alguna parecida he pasado yo con mi trabajo, pero yo no me metería en algo tan complejo y un cambio tan radical a no ser que estuviera realmente seguro.
Creo que a no ser que realmente te motive mucho y te atraiga la idea del cambio, seguiría dedicándome a la enseñanza. Por lo que se deduce de tu mensaje, es algo que te hace feliz. Tu principal miedo es no valer para dar clases en secundaria, pero yo no creo que sea tan fiero el león como lo pintan. Indudablemente, los chavales de ahora no son los de antes, pero tampoco creo que muerdan en todas partes. A lo mejor tienes buena suerte y todo y te toca un instituto decente, que también los habrá, digo yo. Suerte y ánimo.
• 09/09/2005 15:13:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Muchas gracias por tu respuesta J_Bender. La verdad es que me gusta la enseñanza y disfruté bastante dando clases en mi experiencia en el extranjero. Eso sí, eran alumnos universitarios y estaban muy motivados por las clases. Sé que en secundaria sería muy distinto y eso me da miedo. Me horririza.
Además, casualidades de la vida, esta semana fui a ayudar con su ordenador a un amigo de mis padres que fue profesor de instituto y está jubilado. En cuanto se enteró que yo manejaba la idea de hacerme las oposiciones me dijo que los alumnos, en sus últimos diez años de profesión, lo habían destrozado y que lo pasó fatal. El tío estaba hecho una piltrafilla, el pobre hombre.
Sé que lo de hacer una carrera como aparejadores -es muy difícil pero también me digo que en la vida hay que luchar. Que de luchar se trata.
Además sé que me gustaría.
LA verdad es que lo estoy pasando fatal. Desde que regresé a España duermo muy mal, me paso las horas planteándome mi vida en perspectiva, diciéndome que me equivoqué, que tenía que haber estudiado algo con salidas laborales. Estoy de mal humor, triste y se me cae el pelo a puñados, qué alegría. No pretendo ser trágico: sé que hay mil millones de cosas peores, que no pasa nada y que saldré adelante más tarde, pero es ahora cuando se me viene todo encima y me siento jodido. ¡Yupi!
Por eso me gustaría que me acosejaseis, y saber si alguien hizo algo parecido a lo que yo me planteo hacer. Esto es, pasar de letras a ciencias en busca de un argo de comé, las letras del coche, el colegio de la cría y el chocolate del loro. Gracias
• 09/09/2005 15:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
Estimado "desesperado",
No mires atrás, en esta vida hay muchas vidas, solo hace falta tener energía para cambiarla. No creo que hayas hecho nada mal, no te dejes arrastrar por el caminito bien delinado que la sociedad nos ha estampado...
Simplemente toma la decisión que creas que te va a llevar a ser una persona más feliz. Intenta ver cuales son tus cualidades y qué puedes dar tú.
Cambia de prisma... tomes la decisión que tomes esa será la correcta, por que la has tomado tú... y verás que cuando estés tranquilo por dentro ... encontrarás a una chica o una novia... que crerá en tí.
Cree en tí mismo. Tamto si cambias de carrera como si sigues en esta. Intenta estar en paz contigo mismo. Si no comerás mucha energía, necesaria para seguir a delante.
• 09/09/2005 16:43:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Gracias Amary. Me da ánimos tu mensaje, de verdad.
Lo difícil es decidirse por algo, estar seguro del camino elegido. Y con ello, estar seguro de uno mismo.
Cuando uno es adulto el problema es que es el único responsable de sus propias decisiones. Vaya, que si la cagas es tu culpa. Y las más veces tienes un 50 por ciento de posibilidades de cagarla, si tienes que elegir entre una cosa u otra (existencialista estás, oich...).
Ése es el tema. Y ya no está papá para sacarte las castañas del fuego, para decirte has esto o aquello, o ven para acá chiquitín que esto lo resuelvo yo... Estamos mucho más desvalidos de mayores que de niños. Ahora todo parece irreversible.
Y a ver si tienes razón Amary, coño, a ver si es verdad y me echo novia, que falta me hace alguien que me mire bien y meta su nariz detrás de mi oreja, como el “robe refor” susurrándole a los caballos. Eso o un canario que me cante por los Smith todas las mañanas, aunque no sea lo mismo.
Bueno, entonces, ¿qué leches hago con mi vida? ¡Los que piensen que debo estudiar las oposiciones que levanten la mano!
• 09/09/2005 17:17:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2005.
Hola nalpas! Si de verdad crees que lo de aparejador te gustaría, entonces adelante. Pero por experiencia sé que estudiar algo que no te gusta puede hacerse insoportable. Yo a los 18 también era muy "espabilada" y, aunque lo que más me gustaban eran las matemáticas, me metí a teleco porque tiene más salidas...y a los tres meses ya estaba harta de electrones, diodos y otras cosas raras, así que lo dejé para irme a mates. Por lo de la edad no te preocupes, que aún eres muy joven!!!! Yo también he tenido una experiencia de sentirse extranjero y te entiendo en ese sentido. Pero lo que sí aprendí fuera es que aquí tenemos un concepto de la edad demasiado estricto. En Alemania conocí muchísima gente que terminó la carrera con treinta y tantos años, una de mis compañeras de piso dejó su puesto de funcionaria para empezar a estudiar derecho a los 28 años, otra de mis compañeras acabó pedagogía con 34, y un largo etc! Así que no te agobies, que eres muy joven y tienes mucho por delante!!! Con lo de profe de secundaria, entiendo que te de un poco de miedo, pero si de verdad te gusta, el miedo, aunque sea normal, no debería paralizarte. Lo de no saber imponerme a mi también me daba un poco de miedo pero decidí hacer el CAP para ver si me sabía defender en una clase o no. Y la experiencia fue bastante buena. Así que lo que yo haría sería hacer el CAP, que no pierdes nada, y además al mismo tiempo puedes matricularte de aparejadores, puedes hacerlo al mismo tiempo, y ver cómo te va en las dos cosas en los próximos meses, y ya decidirte. Bueno, espero haberte servido de alguna ayuda. Si tienes alguna pregunta del Cap o lo que sea, avisa, que yo lo hice aquí en Sevilla. Mucho ánimo!!!!!
• 09/09/2005 18:51:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
Hola!!! Tengo una amiga que me dijo hace poco más de un año... LA VIDA SÓLO SE VIVE UNA VEZ. Yo también estudié Fil. hispánica... y hace un año decidí completamente cambiar de vida, no de carrera, sino de vida. Dije no a las listas (me llamaron para las sustituciones pues en Cataluña la cosa va distinta y no hace falta pasar por opos) porque quería cambiar completamente de vida, pasé de una gran ciudad de 50000 hab. a 15 km de Barcelona a un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara con menos de 100 habitantes, sin escuela a 100 km del hospital más cerca.... Bueno, fue un cambio brutal pero era lo que quería, quería salir del bullicio y vivir de otra manera, quería un huerto, gallinas, perros... y eso es lo que ahora tengo. Sí, renuncié al trabajo que deseaba por un cambio y ahora mis compañeras de universidad ya trabajan en institutos y yo tengo que empezar de cero y en una zona donde no conozco a nadie que oposite... pero hoy han nacido tres pollitos y eso me llena todavía más que trabajar en un instituto. Con todo este rollo te explico que tu vida la has de elegir tu y que por fuerte que sea el cambio pues que te lances a él y no dudes ni un minuto más... además... siempre estás a tiempo de volver y opositar de castellano nadie te va a quitar los títulos ni tu experiencia en la universidad... igual que yo siempre tendré un lugar en mi Barcelona natal.
Un beso y mucho mucho ánimo...
rocío
• 09/09/2005 19:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
A ti te ha pasado algo parecido a lo mío. Terminé Filología Hispánica, era de los chuletes orgullositos que no se "resignaban" al instituto y decidí hacer doctorado.
Aquel primer año me lo pasé en grande. Pero como no conseguí beca de investigación, me fui a mi pueblo a buscar algún trabajo. Como me costaba, pensaba en irme al extranjero. Pero un día, en el ordenador del despacho de mi director de tesis encontré un e-mail que fue providencial: una profesora que había hecho la tesis con él, que estaba en USA, le decía que volvía a España aunque fuese a trabajar en el Mercadona, porque estar fuera de su país se le hacía insoportable. Eso me hizo pensármelo dos veces.
Esos mismos días encontré trabajo como periodista económico, luego deportivo. Todo por casualidad. Ahí volvieron los días felices, con cantidad de convites a todos los sitios e incluso cochazos para probar. Pero el sueldo era un mierda, no vi bien el futuro de ese oficio y lo dejé.
A partir de ahí, al ver que nadie me quería como profesor, por culpa de mi currículum (me decían lo mismo que te dicen a ti: si no elegiste ese camino desde un principio es porque no hay vocación), me encontré en la misma situación exacta en la que te encuentras tú.
Tenía ansiedad, miedo de acabar en trabajos muy precarios y se me ocurrían ideas de bombero como esa tuya, empezar otra carrera, irme al extranjero, etc. Sinceramente, no creo que a los 28 años se deba estudiar una segunda carrera, porque cuando se busque trabajo saldrán todos los fracasos anteriores y nadie te contratará.
Lo que hice fue, por consejo de mi padre, ponerme a estudiar oposiciones. Y aquello fue una salvación: la ansiedad desapareció, porque cuando trabajas por un objetivo te programas las horas de estudio y te sientes ya útil, no piensas "a ver si me llaman", sabes el día del examen y hasta entonces no hay que preocuparse.
Ahora soy profesor de instituto y me encuentro muy a gusto. Me gusta escribir y tengo dos novelas publicadas y otra a mitad de redacción. Tengo tiempo libre. Hace un par de días me llamó mi director de tesis y me ofreció un trabajo como asociado en la universidad de Valencia. Como sé que esos contratos a veces se acaban, y ante todo es la seguridad, le dije que no. Tengo 29 años, uno más que tú, y creo que me toca ya disfrutar un poco de estabilidad.
Creo que ahora mismo eres víctima de las ínfulas aristocráticas de muchos chupatintas de doctorado: hablan de la docencia en secundaria como de un infierno. Parece que sea lo más bajo que puede caer un ser humano. Se sugestionan diciéndose que en la universidad es donde está la élite, los más capaces y bla, bla, bla.
Me parece conmovedor cómo pueden creerse que, por haber rebuscado como ratas en los papeles, son hombres de talento. Hay un montón de profesores universitarios con menos nivel que algunos de los institutos. Ahora mismo, como ya he dicho, la docencia universitaria no me interesa.
He descubierto que me gustan los alumnos conflictivos, intentar entender por qué se sienten infelices y ayudarles a salir adelante en la vida. Educar a un niño me da mucha más satisfacción que administrar dosis de información a gente que atiende con mucha "motivación" para llevarse el titulito pero en el fondo te desprecia. Mi consejo es que vayas a la secundaria. La felicidad está más cerca de lo que crees.
• 09/09/2005 20:44:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Hola Nalpas.
Ahí va lo que pienso sobre tu asunto. Lo del cambio de vida está muy bien, de hecho yo cambié Empresariales por Geografía e Historia a los 32 y terminé la carrera a los 39, después el CAP y ahora preparo la opos de secundaria (al tiempo que trabajo y me ocupo de mi familia). Así pues, mi posición respecto a los cambios de vida es muy favorable, pero creo que en tu caso tendrías que pensar en que ya vas teniendo una edad para trabajar y que cuanto más tiempo pase más difícil te será encontrar un trabajo adecuado. A un hombre de treintaytantos no se le suele querer en una empresa como principiante (ya sea de aparejador, de fontanero o de sexador de pollos) y además un hombre adulto ya no trabaja por el sueldo por el trabajan los chavalines. Y eso debe ser aún más frustrante.
Debes pensar que te digan lo que te digan, ya no eres un jovenzuelo (por mucho que la sociedad actual haya retardado el ritmo y ahora con 25, 26, 27, .... muchos/as se creen y, lo que es peor, se comportan como adolescentes) y lo normal es que pronto tengas ganas de tener una vida de adulto, indepeniente y autónoma, con o sin novia, mujer, hijos, etc. Así pues, creo que el mejor consejo es el de Pere: saca la oposición, asegura tu autonomía y luego, si aún tienes ganas, hazte aparejador o astronauta. Puedes ser lo que quieras (o casi) si te lo propones.
Simplemente otra opinión. Bss.
• 09/09/2005 20:54:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Aeiou, muchas gracias por tus consejos. Tienes razón en lo que dices, puedo hacer las dos cosas y ver qué es lo que me gusta más. Sobre todo lo del CAP. Si lo hago ahora y realizo las prácticas, veré si esto me gusta o no. Cuento con tu ayuda y muchas muchas gracias. Ya me siento un poco menos viejo.
Eres una tía valiente, Pobana. Leo lo que me cuentas y me digo si lo que me falta es eso, valentía. Si cambiase de orientación contaría con la oposición de mi familia en pleno, me tendría que pegar con los libros y plantearme un nuevo futuro con treinta y tal, época en la que todos mis amigos estarían casados y postcasados, con tres churumbeles y un peugeot diesel que hay que ver lo que corre en recta. Cuando pienso en todo eso me digo que es mejor que no cambie, que oposiciones y punto, que es la salida más lógica, que aunque tarde lo mismo en sacármelas, me van a costar menos disgustos. Pero en seguida, cuando ya estoy casi convencido y miro la vida en una sola dirección me digo: a ver, tío... ¿estás siendo el artífice de tu vida? ¿no estarás siendo un cobarde? Oye, felicidades por los tres recién nacidos.
Pere, tu mensaje es tan lúcido como poco alentador. Tienes mucha razón en lo del doctorado, ínfulas y rococós del que quiere ser más, y uno se dice que después de estos años de docencia en la universidad, que cómo le van a hacer soldado si ya ha sido capitán. Pero volver a España y ver que hay gente mucho más preparada que uno, con más publicaciones y más horas de clase, más guapos y más altos, que se matan por una beca o por entrar en secundaria te quita por ensalmo todos los delirios de grandeza. Además, ¿porqué querer ser el mejor cuando uno puede ser uno mismo? Y de eso se trata. De si voy a ser más feliz como profe de secundaria o metiéndome en aparejadores. La felicidad está más cerca de lo que pienso. La felicidad está ahí fuera. ¿Pero dónde?
• 09/09/2005 20:58:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2005.
Hola!
Sólo decirte que una vez que tomes la decisión, nunca dudes.
Personalmente, creo que hacer una nueva carrera por la que en realidad no tiene más interés que el meramente práctico podría resultarte muy frustrante.
Además, si realmente te "tira" la docencia, genial! Preparar la oposición te resultará mucho más sencillo, la afrontarás con más ganas. Trabajarás de aquello que te gusta, enseñando lo que te gusta.
En cuanto a lo de la situación actual de las aulas, es verdad que muchos compas se quejan de lo mismo: falta de motivación de l@s chic@s, falta de respeto, ...Pero también he conocido a algun@s que están content@s, que han sabido "hacerse" con su clase. Y ¿por qué no vas a poder tú?
En mi caso, no he tenido problemas, pero yo soy interina de FOL y en los FP es distinto que en ESO.
Bueno, un saludo y mucha suerte, decidas lo que decidas.
• 10/09/2005 12:03:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
Hola!
También tengo 28 años, y hasta hace poco me encontraba en una situación similar a la tuya, pero por fin decidí qué hacer con mi vida, al menos por el momento. Hice Filología Inglesa, y cuando acabé no quería saber nada de las oposiciones, así que me matriculé en el doctorado con la intención de intentarlo en la universidad. Pero enseguida ví que aquello era imposible porque no tenía nadie que me echara un cable (un enchufe más bien). Hice el CAP para ver qué tal, y no me fue muy bien, la verdad, me imaginé toda la vida en un instituto y me agobié muchísimo. Después pensé en hacer un lectorado en el extranjero, pero no me decidí. Al final he decidido presentarme a las oposiciones de EOI, y ahora mismo estoy estudiando todos los días y trabajando a media jornada en una tienda. Las escuelas de idiomas no son como los institutos (aunque ya sé que se pueden parecer bastante en algunos casos, sobre todo en inglés). ¿No te has planteado presentarte a las oposiciones de EOI de español para extranjeros? Probablemente todos o casi todos tus alumnos serían adultos, y estarías ayudando a gente que vive en nuestro país y necesita aprender español para desenvolverse en todas sus actividades cotidianas, ¿se te ocurre pensar en algún tipo de alumno más motivado que ese?
Bueno, hagas lo que hagas no te preocupes, que siempre hay tiempo de rectificar. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo.
• 10/09/2005 14:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
Mi caso es parecido al tuyo, aunque yo nunca me decidí por el doctorado. Cuando acabe la carrera y antes de acabarla, ante el futuro negro que me esperaba, me puse a dar vueltas. Empece por hacerme un módulo de informática que no pude acabar ya que no podía compaginar carrera y módulo. Despues cuando acabe la carrera estuve preparando oposiciones que no tenían nada que ver con lo que había estudiado pero que se supone que son más faciles de sacar, a la vez iba de trabajo precario en trabajo precario. La verdad que yo recomiendo a todo opositor que pase por estos trabajos donde trabajas 10 o 12 horas por 3 o 3,5 euros la hora. Yo cada vez que salía de trabajar me daba una sensación de vacio existencial indescriptible, me preguntaba para que coño habia estudiado yo. Para ese viaje no hacían falta alforjas.
El año pasado hice el CAP, dos meses en un instituto donde la experiencia que tuve me reafirmo en mi vocación por la docencia. Ahora preparó las oposiciones de mi disciplina y estoy más en paz de lo que nunca había estado antes en cuanto al tema del agobio por estudiar, por fin estoy estudiando lo que me gusta.
• 10/09/2005 14:54:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 21/10/2014 9:08:55
::: --> Motivo :
H
• 10/09/2005 17:09:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.
Hola nalpas, lo primero es decirte que no desesperes, somos muchos los que estamos en tu situacion y preparamos las opos por necesidad más que por vocación... Mi estudio de la biologia fue totalmente vocacional y en contra de gran parte de mi familia, donde la "tradicion" es estudiar derecho. Me fui a otra universidad a hacer el doctorado y el DEA, estuve 3 años con una beca y de repente se acabó, hubo un recorte de presupuestos y a la p... calle. Me encontré con 28 años y sin NADA. Ya no me apetecia irme al extranjero, durante esos 3 años viajé mucho (demasiado) y no encontraba donde colocarme. Habia tenido experiencia en enseñanza en la Universidad, pero ya sabemos como está el tema para entrar, así que el año pasado me decidí por las opos. No es el sueño de mi vida, pero es un trabajo fijo, relacionado con la biologia y que me dejará tiempo para hacer otras cosas q tengo en mente. Por eso te digo que no te agobies demasiado, que 28 años no son nada y que quizá las oposiciones te proporcionen a más corto plazo la estabilidad económica q te permita hacer otras cosas. Además, siempre nos quedarán los centros de adultos ;)
Un saludo y ánimo
• 10/09/2005 19:23:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas y ánimos. Es estupendo darse cuenta que al otro lado del cable, más allá de las 15 pulgadas de plasma, hay gente que te quiere ayudar. Pues eso, que no hace frío en el ciberespacio y que agradecido estoy, y aquí os dedico una lagrimita, ay, desde el fondo of my hearth.
Me reconforta también escuchar vuestros casos, saber que habéis pasado por situaciones parecidas a la mía y veros con esa energía y ese entusiasmo. Todavía no he decidido nada (¡Virgen santa! ¡y ya estamos en septiembre!), pero creo que por lo menos voy a apuntarme a dichoso CAP para ver un poco de qué va el tema. Cuando tome una decisión sé que es posible que me equivoque, PERO la voy a asumir hasta las últimas consecuencias. Lo juro y lo rejuro poniendo la mano sobre Moby dick, Nalpas dixit.
Y bueno, si me decido al final por la secundaria me gustaría que me aconsejaseis una academia en Sevisha, buena bonita y barata a poder ser o dónde conseguir los temas sin tener que hipotecarme.
Por cierto, ¿alguien se prepara las oposiciones a la EOI de español para extranjeros? ¿Hay academias que las preparan? ¿cuántas plazas salen al año? ¿son difíciles? ¿qué es lo que le dice él a ella en Lost in translation cuando se despiden?
• 11/09/2005 11:02:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
Hola!
Para resolver tus dudas sobre las oopsiciones de EOI español pásate por el foro de las escuelas de idiomas, allí seguro que alguien que se las esté preparando te puede orientar un poco.
http://boards4.melodysoft.com/app?ID=foroeoi
• 11/09/2005 17:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2005.
Hola de nuevo! Las dos academias con mejor fama en Sevilla son Claustro y Ecoem, pero no son nada baratas. Además creo que no preparan para EOI, aunque sí para lengua y literatura.
Además está la academia cen.edu, pero no he oído buenas críticas de ella. También conozco a alguna gente que para preparar mates se ha matriculado en una academia que se llama Docentes y que está en Los Remedios, pero no sé qué tal será.
Otra cosa que puedes hacer es comprar sólo los temarios y estudiártelos por tu cuenta. En CEDE tienen los temarios de todas las especialidades, creo que también de EOI. Yo sólo he visto un tema de mates que me mandaron de prueba y no me gustó mucho, pero a lo mejor los de tus especialidades son mejores. Otra editorial que vende temarios es MAD, pero no sé si de EOI. Si quieres echarles un vistazo a los libros de MAD puedes ir a la Casa del Libro, los tienen todos.
Supongo que todas las dudas sobre matriculación, etc. del Cap podrás preguntarlas por teléfono o en la web. De todas formas, esta semana tengo que ir yo a recoger mi certificado, así que si quieres que pregunte algo, ya sabes.
Saludos!!!
Hola, yo también soy de las que piensan que sólo hay una vida y hay que intentar vivirla lo mejor que se pueda, y que nunca es tarde para enderezarla o cambiarla aunque eso si hay que pensar muy bien lo que se hace.
Leyendo vuestros mensajes he estado pensando en lo que ha sido mi vida y la verdad es que también ha sido de vértigo, voy a contar mi trayectoria.
Tenía una profesora en octavo de EGB que recomendó a mis padres que estudiara FP ya que no llegaría al nivel exigido en BUP aunque en realidad en ningún curso he tenido que examinarme nunca de nada en septiembre ni he repetido ningún curso, y mi media de EGB fue de Bien pero en fin, las manias también las tienen los profesores.
Mis padres dedicieron que el consejo era el mejor que habían recibido y así luego enseguida me pondría a trabajar (ellos como tantos no han estudiado y pensaban que lo mejor es ponerse a trabajar) hice primer grado de Formación profesional administrativa, en cuanto acabe me puse a trabajar y claro a los 18 años me dieron puerta porque ya no podian contratarme como aprendiz, me mosqueé y decidí meterme en el instituto, me metí en segundo de BUP por aquel entonces ya no me importaba mucho lo que dijeran mis padres al respecto y como tuve tres profesores distintos de mates en ese curso y no me gustaban mucho cogí en tercero de BUP letras puras y en COU griego, mis mejores calificaciones de selectivo fueron para latín y griego. Como la experiencia de mi pareja me decía que no me metiera en Filologia Clásica y la verdad es que me sentía incapaz de meterme en una carrera de 5 años con todo asignaturas similares a éstas, decidí meterme en una corta y más variadita, empresariales, me aceptaron porque tenía muy buena nota de media. Imaginaros que primer año pasé sin puñetera idea de mates, estadística ni nada que se le parezca, bueno pues solo me costó los 3 años más un cuarto con 3 asignaturas, mucho menos que a mucha gente que venía de ciencias, a todo esto lo estaba compaginando con cursos del inem, master subvencionados etc. y todo el rollo ese para tener luego más salida profesional. Lo vengo a decir porque hay muchas veces que las puertas nos las cerramos nosotros mismos, pues no, tenemos que abrirlas que ya nos las cerrarán otros.
Bueno a todo esto ya diplomada en empresariales me pasé a cuarto de la Facultad de Económicas porque dije algo hay que hacer hasta que encuentre curro, por suerte porque ya no me apetecia seguir estudiando, me salió un curro y dejé la facultad, y me casé. No me arrepiento de no haber seguido estudiando porque la verdad para el curro que tengo no necesito la licenciatura y cuanto más se tardaba en empezar a trabajar más dificil era. Ahora después de diez años trabajando en distintas empresas privadas la verdad es que me encuentro vacía y me gustaría hacer algo más, así que me he preinscrito en el CAP porque estoy viendo la posibilidad de presentarme a FOL, quiero hacer las prácticas del CAP a ver si así al verlo más de cerca termino de decidirme, ya que tengo muchos conocidos que son profesores de instituto y otros intentan serlo y me llama la idea y la verdad es que desde que lo pienso vengo a trabajar más a gusto porque se que no estaré aquí toda mi vida, así que imaginaros si mi vida ha dado vueltas y seguirá dando, claro ahora tengo una posición más estable, en mi casa, con mi marido, mi hijo y con ganas de seguir haciendo cosas y que aún soy joven!!!!!!!!! y tengo una vida por delante, y aún queda mucho por andar, mi vida no ha terminado aún de escribirse así que mucho ánimo a todos y espero que nos vaya bien a todos y que nunca perdamos la ilusión de que podemos mejorar nuestra vida. muchos besos a todos.
Un consejo: nunca seais como esa profesora que tuve en octavo, que creía que tenía poderes mágicos o algo así para saber si yo daría la talla o no en el instituto, igual me la encuentro algún día en una clase de al lado dando mi asignatura, os imaginais que cara se le quedaría...
• 13/09/2005 0:55:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Muchas gracias por la información!!!!!!!!!! apunto todo lo que me contáis.
Y encantado también de conocer vuestras vidas. Un abrazo
• 13/09/2005 1:12:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2005.
jolin... llevaba una semana sin conectarme.. y me encuentro con toda esta historia!! la verdades q me ha enganchado!!!! yo siempre quise ser profesora..desde q vi Rebelion en las Aulas.. me encanto esa pelicula.. y yo queria ser alumna d Sidney Poitier..
queria ser profe d quimicas..pero al final..tuve q estudiar empresariales..ahora no me arrepiento..y soy profe d admon de empresas..para mi desgracia aun interina.. ya mi edad!! Q tengo 32!!!! pero no desespero..soy buena profe, me gusta dar clase y mis chicos se lo pasan bien en clase y aprenden.. se q algun dia las aprobare...
lo bueno q tiene mi rama es q doy clases a chicos mayores d 16 años.. mas pequeños me hubieran comido..pero con estos no tengo demasiados problemas...
no soy quien para dar consejos.. es muy facil dar ajenos.. pero mi lema es hacer las cosas q me apetecen sin hacer daño a nadie.. tienes tiempo por delante para hacer todo lo q te apetezca.. si te gusta la enseñanza.. ve a por ello.. y si quieres hacer aparejador..la verdad..no te he visto tonto como para q no puedas tb probarlo...
en cuanto a la novia..ejem..ejem... yo soy chica..jejee..es broma...mi madre dice q me saldra novio cdo menos me lo espere..y yo me estoy haciendo la despistada todo el dia!!! ya veras como te sale sin darte cuenta.. un saludo y espero saber q te depara la vida!!
Consejo: Olvídate de una segunda carrera. Es una pérdida del tiempo de tu vida. No cometas ese error. Lo que tienes que hacer es ir al especialista porque está claro que tienes ansiedad, dejar que pase algo de tiempo, no preocuparte y disfrutar de la vida una temporada sin plantearte nada. Me parece a mí que no estás en estos momentos para carreras ni para oposiciones. Luego, cuando estés bien, recuperado, lo que deberías hacer es prepararte unas oposiciones. Dices que no te apetece enseñanza, porque está muy mal, y es cierto. Si no te apetece, no lo hagas. Pero el mundo no se acaba ahí, lo que pasa es que hay mucho pijo. Entonces puedes prepararte unas oposiciones a auxiliar administrativo a una administración que te interese, luego puedes promocionar a administrativo; o hacer las de auxiliar de bibliotecas, o a ayudante de bibliotecas. Como eres licenciado, con el tiempo puedes llegar a un grupo A, equivalente al de profesor.
Desde auxiliar de servicios hasta funcionario grupos B o A, vivirás tranquilo en cualquiera de esos niveles. En los inferiores con menos sueldo (unos mil euros mensuales); en los superiores (A/B) ganarás como un profesor o más. Y no tendrás que romperte la cabeza ni amargarte la vida con los hijos y padres consentidos. Te estoy dando un buen consejo. En síntesis: Descansa una temporada; luego, prepárate unas oposiciones para trabajar en algo cómodo y ganar pelas.
Estudiar otra carrera es una tontería. Perderás el tiempo y te hallarás en la misma tesitura que ahora, pero más viejo, y con menos oportunidades porque hay mucha gente avisada que no pierde el tiempo y va al grano. Primero, colócate. Luego estudia lo que te salga de los cataplines. aunque desde luego yo, una vez consiguiese el puesto de trabajo, me dedicaría a vivir la vida que son dos días. Saludos.
• 14/09/2005 16:04:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Gracias hombre... y sí, creo que ya voy descartando lo de la carrera... por lo menos por este año.
• 15/09/2005 22:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
Te animaría a estudiar oposiciones. En la última convocatoria salieron unas 500 plazas para lengua en andalucia. Te puedo asegurar que por muy placentera e ideal que fuera tu vida, la de funcionario con su correpondiente estabilidad y seguridad no la cambio por nada. Piensa que es un trabajo que te da la oportunidad de hacer otras muchas cosas a la vez, el sueldo está bastante bien , y al final no trabajas más de 8 meses al año. Lo de imponerse, ya te impondrás, te lo garantizo. Además seguro que con la formación que tienes tendrás facilidad para aprobar, aunque por supuesto tendrás que trabajártelo.
^Por cierto, lo de la novia no es problema. Cuando se vayan enterando de que eres funcionario con 28 añitos (como yo) te saldrán de debajo de las piedras. Suerte!!
• 16/09/2005 12:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2005.
Hola!
Lo primero intentar mandarte un poco de calma y ánimo. No te agobies porque no es la mejor forma de tomar una decisión.
Intenta tomar tu decisión lo más calmadamente posible, parate a pensar lo que realmente quieres para tu futuro y la forma de estar a gusto contigo y con tu vida. Incluso si te ayuda, haz una lista con cosas positivas y negativas que conlleva lo que estás pensando. Pero date un poco de tiempo a tí mismo.
La decisión siempre va a ser tuya, no te atormentes con el sentimiento de culpa (la culpa es cuando hacemos algo mal intencionadamente y no es tu caso).
Tú eres responsable pero no culpable de las decisiones que tomes. Cuando tomas una decisión, se supone que lo has reflexionado y tienes tus razones para tomarla, por ello, siempre va a ser correcta en ese momento, puede que luego el futuro no sea lo esperado pero no pasa nada, es cuestión de buscar la felicidad en ese nuevo camino.
Escucha los consejos de todos aquellos que quieras pero la última decisión es tuya,porque tú eres el protagonista de la historia.
Piensa que estudiar algo que no te gusta te va a llevar a trabajar en algo que no te gusta.
Por otro lado si la enseñanza es tu vocación, ánimo, es verdad que los niños/as de hoy en día son más difíciles pero es cuestión de cogerles el truco.
Yo soy pedagoga,estuve trabajando casi dos años en un gabinete y es verdad que hay profesores hundidos, pero también te digo que hay muchos otros felices con todo lo que hacen.
Tienes que ganarte el respeto (que es lo más dificil), no quiere decir que tengas que ser un sargento, pero tampoco que te vean demasiado bueno(ni que piensen que eres su amigo, tú eres su profesor), porque se te suben a la chepa. Es mejor ser más serio al principio y luego aflojar un poco si ellos se merecen esa confianza.
Piensa en aquel profesor/a que a tí te encantó cuando tenías esa edad e intenta tomar un ejemplo de él/ella.
Ahora mismo acabo de tomar una decisión drástica, hace casi dos años me fui a vivir a Madrid, he visto que no me gustaba la vida que tenía aquí y que mi tierra (Logroño) siempre ha sido mi espinita clavada, así que dentro de una semana voy a coger las maletas y me marcho a Logroño a prepararme las oposiciones de Psicopedagogía. voya luchar por trabajar en algo que me gusta y vivir en la ciudad que quiero. Puede que no consiga mis objetivos, pero me gustaría intentarlo.
Ahora te toca a tí decidir, mucha suerte en lo que hagas y piensa que decidas lo que decidas siempre va a estar bien y la gente que te quiere te va a apoyar (aunque en algún momento te digan " estas loco").
Animo campeón y mucha suerte!! Todo lo que pasa, sucede por algo.
Con respecto a encontrar a una chica... tranquilo, las cosas surgen, en el momento que menos te lo esperas. Seguro que la encuentras.
Cuéntanos lo que has decidido cuando lo sepas vale?
Cuídate mucho
• 16/09/2005 15:33:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2005.
¡Hola Nalpas!
Hace días que leí tu mensaje y hoy que tengo un rato de tranquilidad me animo a contestarte.
No eres la primera persona que se plantea el cambiar de vida ni el volver a estudiar otra carrera.
Mi consejo es que. como ya te han sugerido, analices las repercusiones que tendría dejar de trabajar y ponerte a estudiar una carrera que te requeriría dedicarte en exclusiva a ella. Pero yo añado algunas cuestiones más. Plantéate qué tipo de trabajo te atrae más y, al mismo tiempo, no es demasiado difícil conseguir y, claro está, mantener.
Pregúntate qué nivel mínimo de ingresos te gustaría tener y ello de una manera realista. Así mismo, analiza la importancia que tú concedes a las posibilidades de promoción e incremento salarial, que van más allá del correspondiente cobro de la antigüedad. Es aconsejable que seas plenamente consciente de la importancia que concedes a la estabilidad económica y laboral, así como de las razones del mayor o menor valor que concedes a estas cuestiones. Date cuenta que, aunque todo el mundo le otorgamos importancia, no todos lo hacemos con la misma intensidad. Ello depende de si se poseen otros recursos económicos (algo que le ocurre a muy poca gente) y/o del valor que se concede a mantener un nivel de vida desahogado o incluso, entre otras cuestiones, de si tu meta es comprarte un piso en poco tiempo....
Si te planteas prepararte las oposiciones, pregúntate si te compensa el esfuerzo que has de realizar y de, si a pesar de tus miedos a no saberte hacer con los alumnos, hay cosas que te atraen por encima de todo de la posibilidad de hacerte profesor. Te sugiero que, por un momento, te imagines decidiendo opositar para la enseñanza pública y que analices o veas cómo te sientes y qué es lo que piensas ante esa decisión. Después, haz lo mismo, pero con la decsión de volver a estudiar dedicándote en exclusiva a ello. Pregúntate, para ambas, si tienes fuerza para llevarla a cabo teniendo en cuenta sus posibles efectos negativos o difíciles y los positivos.
Que sepas que la firmeza y el saber hacerse respetar se puede desarrollar. De todas formas lo que los alumnos suelen necesitar son personas estables en sus reacciones, coherentes entre lo que exigen y lo que ofrecen, cercanos, empáticos y capaces de poner límites.
De todas formas, que sepas que no es raro plantearse volver a estudiar. Yo lo hice con 31 años, aunque no dejé trabajar y todo con la meta de formarme para poder opositar a las plazas de Psicología y Pedagogía, aunqie me hubiera servido la Licenciatura que ya poseía.
Renuncié a salir casi todos los fines de semana y mis vacaciones de verano las empleaba en gran parte para prepararme asignaturas para septiembre. El plantearme en su momento las cuestiones que te he mencionado antes me permitió aguantar en los momentos buenos y difíciles. Algo similar me pasó cuando oposité. Este es mi quinto año de interina: ahora espero conseguir la plaza en la convocatoria del 2006.
¡Ánimo! Decide lo que que sientes, intuyes y crees que te va a hacer más feliz.
Con respecto a lo de la novia, aparecerá una el día menos pensado.
Que te vaya muy bien,
Maiko.
• 27/09/2005 3:07:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 27/09/2005 12:26:27
::: --> Motivo :
Gracias Maiko, LauraSantana y María O por los ánimos y contarme cómo os va a vosotras.
Yo todavía no he dedidido nada: sigo con el agua al cuello, confuso y confundido, alucinando con esto de volver a casa de mis padres. Ayer eché la Primitiva y crucé los dedos pensando: aquí comienzan mis salidas laborales.
No, ya en serio. Estoy bastante animado y sé que, aunque no tengo ni idea donde me dirijo, estoy en un camino ascendente. Progreso, aunque sólo sea de espíritu.
Respecto a eso de echarme novia, bueno, a lo mejor debería publicitarme en este foro a ver si me sale algo. Por ejemplo:
Me llamo Ignacio, estoy en perfecto estado de angustia existencial y a veces hablo en sueños. Padezco de filología, soy bien parecido -mi abuela dixit- y un tanto agitado, indeciso. No me gusta la coliflor ni las páginas narajas de El País. Busco a una mujer para relación formal y poder hacerme viejo. Si el amor surge (conditio sine qua non) adoptaríamos un perro y lo llamaríamos Frascuelo.
• 27/09/2005 5:04:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2005.
Vaya, estaba a punto de sucumbir ante tus encantos, pero lo de Frascuelo...¿qué tal una gata Fernandina?
Venga, mucho ánimo. Y no quiero ser pesada, pero por si no lo sabes, la prescripción para el Cap es durante estos días. Saludos!
• 27/09/2005 10:52:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.
Jo nalpas, ese "surje" al final ha sido un mazazo muy fuerte.
• 27/09/2005 12:25:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Si que es verdad, sí. Rectifico: "surge" del verbo "surgir". Esto es, aparecer, manifestarse, brotar.
La verdad es que deberían crucificarme en la puerta de la Real Academia... oichhh.....
• 27/09/2005 13:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2005.
Bueno Nalpas, mi caso es distinto al de los demás.
Para comenzar,tengo 23 años, lo cuál no importa, pues la edad para darte cuenta del sentimiento del fracaso no tiene nada que ver.
De pequeña me encantaba enseñar a mis muñecos como si ellos fueran niños, y cuando terminé el instituto e hice la selectividad me dí con un canto en los dientes, no tenía la duficiente nota para entrar en magisterio, por lo que, con ayuda de mis padres me incliné a empresariales. Estuve estudiando 5 años una diplomatura de 3 años, me fué bastante mal, por mucho que estudiaba no sacaba buenas notas, y durante todo ese tiempo me dije y me martirizaba la idea de "joder, no repetí la selectividad para estudiar lo que quería por no perder un año de mi vida y aquí los estoy perdiendo aceleradamente", pero claro, la carrera del todo no me disgustaba y de cabezona la terminé.
Ahora me he apuntado al CAP para ver si me gusta dar clases a niños mayores de lo que en mente tenía hace muchísimos años, y como no sé si podría imponerme a ellos, he decidido probar a hacer el CAP y de mientras prepararme las oposiciones de la junta.
Como puedes observar mi mayor temor es perder el tiempo, pero ahora sí, en cuanto tenga mi trabajo estable,haré lo que realmente me gusta.
Yo te animo a que te prepares las oposiciones, porque a pesar de mis pocos años de experiencia, he podido comprobar que todos los trabajos son una M, salvo ser funcionario, y si encima te gusta,no digo más.Yo tampoco me veo capaz de enseñar a niños de esa edad, por miedo a que me insulten o se comporten como verdaderos "niñatos sin solución", pero tengo que probar a ver si puedo profundizar en ellos, tanto que pueda incluso ayudarlos y ser "amiga" de ellos.
De ilusiones también se vive.
• 27/09/2005 14:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.
Acabo de leer tu mensaje y me parecía que lo estaba escribiendo yo en un futuro relativamente próximo :S Se me puede aplicar prácticamente todo el mensaje, incluida la aprensión a la enseñanza en secundaria. También empecé Hispánicas porque me gustaba leer y escribir, también llevo buenas notas, también me planteo remotamente la posibilidad de probar suerte en el extranjero. Y también me veo como tú, sin salidas y con unas ganas enormes de dejar de estudiar y empezar a trabajar de una vez para ver un mísero eurillo :S
Sobre tu situación, teniendo en cuenta que te entiendo bastante bien por lo que acabo de decir, pareces realmente dispuesto a dar ese cambio. Sólo tú sabes si serás capaz. Diez o doce años sin ver las ciencias son muchos años, como tú has dicho, pero si tienes verdadero empeño y no se te da mal estudiar puedes intentarlo. No te obsesiones con la idea de dar clases. Si pudieras hacerlo, estupendo. Pero si no crees que puedas sacar adelante una clase de secundaria (como yo) porque no seas capaz de lidiar con los chavales tal y como están ahora (como yo), no insistas en eso. Yo también me lo estoy planteando mucho últimamente y no me apetece en absoluto labrarme futuras depresiones sabiendo de antemano que ese va a ser el resultado.
La verdad es que me vendría bien charlar contigo por si pudiera aprovecharme (suena mal ^^U) de algo de tu experiencia. No sé si yo podría ayudar también en algo.
Como soy nuevo por aquí no estoy seguro de si permiten poner los correos (supongo que sí). El mío es saturneo@hotmail.com Si puedes y te apetece, ponte en contacto conmigo ok? Decidas lo que decidas, suerte ;) Saludos
• 28/09/2005 13:38:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Aeiou
Ya, ya me he apuntado al CAP, sí, y que sea lo que Dios quiera. Mientras tanto sigo echando currícula por aquí y por allá, de Santurce a Bilbao y de Madrid al cielo... eso, y la Primitiva.
Lo del perro que se llame Frascuelo es innegociable. También podríamos tener un gato –si es eso lo que quieres-, un ornitorrinco, un koala que no suelte pelo y hasta docena y media de churumbele.
Angye
Me ha parecido precioso eso de “De pequeña me encantaba enseñar a mis muñecos como si ellos fueran niños”. Está claro que tienes que ser profesora.
Diella
Qué positivo tu mensaje! Gracias. Haré la búsqueda en el Google, a ver si encuentro alguna frasecilla que me suba la moral. Por lo demás, me sirven a veces las beciodacepinas y el Catecismo del padre Ripalda, que para momentos de crisis como el que vivo ahora son mano de santo, zi zeñó. Y tienes razón: la idea es aceptar los errores y construir tu futuro sobre ellos, aceptándolos e intentando mejorar... a eso le llaman madurar, no?
Saturneo
Aquí está el Nalpas para escarnio de las gentes... Te he escrito un correo para ponernos en contacto, que si te sirve mi experiencia para algo, pues tanto mejor y yo que me alegro, chato.
• 28/09/2005 15:25:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.
nalpas, no te olvídes de mi, estaré ahí para cualquier error sintáctico u ortográfico en el que puedas incurrir :)
Enhorabuena por tu primer paso. Me ha gustado leer tu historia.
• 29/09/2005 2:53:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Gueno Paraops, zi ze m´escapa arguna farta tu me dises, ke yo lo que quiero é menjorá y non equivorkarmi, grasia de antemanu
Y otra cosa. ¿HAY ALGUIEN (o alguien conoce a alguien, o alguien conoce a alguien que conozca a alguien) QUE DESPUÉS DE HABER HECHO UNA CARRERA DE LETRAS, SE HAYA SACADO UNA DE CIENCIAS?
• 29/09/2005 14:18:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
sí... pero... ¿de letras a ciencias?
• 30/09/2005 1:16:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.
nalpas, yo creo que con tu trayectoria deberías preparar las oposciones y quizás te veas en el mundo laboral antes de lo que esperas. Eso te animaría y luego ya decides lo de la carrera porque me da que habiendo vivido "esa otra vida" fuera de casa de tus padres no aguantarías otra carrera y el tiempo que conlleva sin independencia.
Luego cuando tengas tu casa y todo organizado plantéate hacer la carrera, pero te diré, que una carrera técnica como la que tú has pensado hacer debería ser vocacional.
Mi caso es algo al contrario. Estudié ingeniería técnica industrial y no me disgustaría estudiar Hispánicas, lo de la enseñanza de español a extranjeros es una cosa que me llama mucho. Pero claro, mi formación nunca ha sido de letras y leer leo y todo eso, pero no es suficiente. De momento me planteo la oposición a Tecnología y seguir trabajando en la enseñanza. Y si no es en esta vida quizás en otra Hispánicas caiga.
• 30/09/2005 2:38:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 30/09/2005 2:51:45
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/09/2005 2:50:35
::: -- Motivo :
Sí, la verdad es tienes razón en lo que dices, Paraopos. Aunque no viviría en casa de mis padres me da bastante miedo depender económicamente de ellos –terminaría además con treintaypocos, una edad en la que ya la vida va en serio-, sobre todo cuando sé lo que es la independencia desde hace bastantes años. Me consuela saber que tengo paro (hip, hip, hurra!) para año y medio, y que religiosamente echo la Primitiva todos los lunes.
Pero la cuestión es más de fondo. Y más compleja. Lo que me planteo es la vida que quiero llevar de aquí hasta que (Dios no vea el día) la espiche. Viendo las salidas laborales de mi carrera tengo únicamente dos posibilidades, que al fin y al cabo son la misma: la docencia, ya sea en la universidad o en secundaria. Lo de la universidad lo tengo casi descartado porque no quiero vivir en el extranjero (donde tendría trabajo sin problemas a partir del año que viene) y porque en España es prácticamente imposible. No imposible a corto plazo; de hecho, me han ofrecido dar clases de literatura en una universidad, pero eso sí, cobrando una miseria y dándome de alta como autónomo. Una beca sería otra opción, pero más o menos lo mismo. Imposible –ya digo- porque aunque te quemes las pestañas con la tesis, publicando artículos, haciendo postdoc, y etc... nadie te asegura nada. Conozco a muchos compañeros que con treintaymuchos y un currículo tela de chulapón que se firmaba ahora mismo er mismo Lázaro Carreter no terminan de encontrar trabajo en la universidad y si lo tienen, es muy precario. Y eso desmoraliza, claro. Lo de la secundaria, pues ya ves, hay días que me digo –eufórico, ilusionado, revivido- que es eso lo que tengo que hacer y otros días (ciclotímicos estamos) que no, que qué hago yo apostando por algo que sé positivamente que no va a terminar de gustarme. Y si no tienes fe en algo, chaval, mejor que lo dejes. Más aún si son unas oposiciones.
Como no quiero simplemente sobrevivir y trabajar en empleos dignísimos pero a la larga frustrantes para un universitario (si desmerecer a nadie: camarero, topmodel masculino, repartidor de propaganda, administrativo, flamencólogo especialista en palmeo...) me digo que quizá la opción pasa por estudiar otra carrera. Sí, invertir otros tantos años de mi vida, pero asegurarme en la medida de lo posible (aunque sé que una carrera no asegura nada) una vida relativamente estable. Que si parienta y vástagos, que si dos hamsters, que si pisito, que si vacaciones, oh Benidorm, mi Benidorm.
A algunos amigos míos de letras les pasó un poco lo mismo. Cuando se dieron cuenta (y asumieron) que estaba bastante jodido trabajar de lo suyo sin pasar por las oposiciones pensaron en estudiar en otra carrera. Pero ninguno lo hizo al final. Y es en ese momento que yo, en perfecto estado de angustia existencial, entre alucinado y delirante me digo: ¿y tú por qué no? ¿Por qué no te sacas otra carrera y terminas trabajando en algo que también te gusta?
Imagino que desde fuera se me tiene que ver más liado que una sandalia en la pata de un romano. Y es verdad que lo estoy. Me paso el día (y la noche, sobre todo la noche) cambiando de idea, planteándome mi vida, diciéndome que me equivoqué hasta el fondo, que hice bien pero que el problema es el mercado laboral, que si mis padres están decepcionados (un chico tan brillante, que se sabía completa la lista de los reyes godos), que si mis amigos ya están casados, estables y felices, que si soy un cobarde, que si no lo soy, que si hay que ver, que jugando como juega este Sevilla F. C. nunca va a meter un puto gol.
Pues eso, que a aquí me tenéis, pobre Nalpas, buscando una señal, una luz, un signo de la providencia.
(Estoy siendo un coñazo de tanto darle vueltas al tema, ¿verdad? En cualquier caso contaros lo que me pasa me ayuda a desahogarme. Snif... )
• 30/09/2005 12:22:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2005.
Hola!! joe con tu mensajito es la primera vez que me conecto y tu mensaje es el primero que leo, me ha gustado eso de "tengo 28 años y voy a cambiar de vida" porque hoy me levantado pensando lo mismo pero menuda sorpresa. Tb he estudiado hispánicas, he tenido la oportunidad de irme al extranjero pero cosas de la vida, deje pasarlo. Ahora estoy aqui y???? Mis opciones son las oposiciones (dicen que en Andalucia hay muchas plazas, no?, irme al extranjero y ... depende el día, tb pienso reciclarme para el mundo de la empresa ( aunque perfiero un grupo de salvajes de secundaria que ese mundo). Con este panorama estoy como para dar consejos Eh? je,je.
• 30/09/2005 13:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
yo no soy buena dando consejos porque no estoy pasando una buena racha, aunque, mira, quizá los que no consigo seguir yo te sirvan a ti. yo tengo 30 recién cumplidos. realmente me tomé unos minutos para asustarme y ver mi situación actual. pensé, "qué coño estás haciendo con tu vida". con mi tesis poco a poco, con mi licenciatura en hispánicas, con mi oposición aprobada y sin plaza y sin que me llamasen porque en valencia la cosa está jodida, y dando botes de aquí para allá cuando puedo hacer alguna sustitución. he pensado miles de veces (eso es lo que tiene el paro, que tienes tiempo para pensar) el empezar otra carrera, aunque sea afín a la mía o cualquier otra, como enfermería (porque todos mis amigos enfermeros trabajan desde el primer día), etc. y, la verdad, no es que no me sienta con ganas, es sólo que empezar otra vez de cero es dedicarle tiempo a otra cosa distinta, y tendría que restárselo del que le dedico a volver a aprobar una oposición. entonces, repienso y me digo: "mejor le dedico todo el tiempo a lo que he querido hacer siempre, porque ya sólo me faltaba restarle y diversificarme y blablabla". Como ves, yo no es que no tenga mis ideas claras, es que tengo toda una gama de colores en mi cerebro que me hace re-re-re pensarlo todo, y al final, acabo en mi silla, en mi ordenador, con mis temas, cada vez con menos amigos, con menos familia que me apoye, con menos optimismo, pero eso sí, sabiendo que el día que lo logre habré conseguido lo que más deseo en la vida. Así que, qué más da lo demás. Piensa en lo que te gustaría hacer los´próximos 30 años, y si por alguna razón es la enseñanza, cómprate una bonita silla, bonita y cómoda, un buen temario (está la cosa difícil) y olvídate por un momento de otras cuestiones como la economía o la novia. porque lo primero que tienes que tener claro dentro de ti es qué quieres hacer. cuando eso lo decidas, todo lo que puedas compaginar, estará bien. sea otra carrera, sea una tesis, sea lo que sea. en cuanto a la novia, mira, lo importante es no sentirse solo, porque yo a veces me siento muy sola en compañía, otras muy sola sola , unos días cojo el metro por si el amor de mi vida lo coge también, luego cojo el autobús, no sea que le guste más la superficie, o miro a mi alrededor y me siento en un banco. pero no, es que el amor, es de las pocas cosas que llegan sin esfuerzo, lo de la oposición es ya otro cantar.
• 01/10/2005 14:03:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Hola Nalpas,
he estado leyendo atentamente los mensajes que has ido dejando en el foro.Es la primera vez que visito esta web, y me ha llamado la atencion tu mensaje,porque eso de "que hago con mi vida?",es algo parecido a lo que llevo sintiendo en las ultimas semanas.
Soy doctora en Biologia, y aunque tengo la suerte (o no?) de poder dedicarme a lo mio desde que termine la tesis, sigo siendo becaria, y eso, a mis 29,empieza a pesar.Porque la investigacion es muuuyyyyyyy sacrificada,porque nunca sabes si tu semana sera liviana, o trabajaras 15 horas al dia,findes incluidos,y porque cuesta mucho trabajo y sacrificio lograr un resultado.Pero no te escribo para contarte mi vida,o mis penas en su defecto.Te escribo para de alguna manera decirte que lo que sientes,que lo piensas, me pasa a mi tambien.
Que me doy cuenta desde hace un tiempo que mis conversaciones incluyen un ratito de "y que te parece si me preparo unas oposiciones y me dejo de historias?", y eso no se si interpretarlo como una señal. Pero mis historias no vienen a cuento aqui.
En tu caso no me parece mal lo de meterte en otra carrera, nunca es tarde si la dicha es buena.Y ni unas oposiciones,ni otra carrera,ni un cambio de look te aseguraran la felicidad. Lo dificil aqui es descubrir ANTES de embarcarse en el nuevo ferry, si el puerto al que nos llevara sera el nuestro o no. Por lo que dices, tienes el mismo PANICO absoluto a darle clase a los adolescentes de hoy dia,que tengo yo.Luego descartemos esas oposiciones.Pero descartemoslas y no le demos mas vueltas.Punto. Clases en la uni?puf...esta complicaete el temita.Habemus "padrino" o no?pues si no...descartemos el tema.Y punto.Opciones que nos quedan?
Bueno....me ofrezco a "ayudarte" a pensar en las opciones, y quizas lleguemos a algo "logico" en este mundo de locos. Email?amaranto22@hotmail.com.Por si te ape.
Mucha suerte,y no estas solo....
Neurona29.
Hola nalpas:
He estado leyendo tus mensajes y me he sentido algo identificada. Bueno, en parte, yo no he estudiado filologia, yo estudie biologia, ni he estado en el extranjero, ni tengo un doctorado, pero tengo 25 años y me acabo de plantear hace unos meses estudiar las oposiciones. En principio voy a hacer el CAP, que ni siquiera lo tengo, y en estos dias me gustaria decidir si realmente quiero dedicarme a la docencia en un instituto. A mi también me da pánico dar clase a adolescentes, además mi padre era profesor en un instituto y no me anima para nada, él dice que los crios ya no son lo que eran y que es muy sacrificado, pero también sé de gente que esta contenta, que me dice que es un trabajo cómodo (pocas horas a la semana), que es un sueldo bueno y sobre todo estable. Asi que estoy un poco como tu. Yo tambien pense en hacer otra carrera,no se que es lo mas indicado....la cuestion es que en mi casa tampoco me animan nada, pero yo creo que es una buena opcion. El caso es que creo que debes pensarlo a fondo y sea lo que sea lo que elijas, dedicarte a ello en cuerpo y alma. Dices que tienes paro y supongo que algo ahorrado asi que...yo que tu lo intentaba. Animo.
• 02/10/2005 10:20:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Nalpas!
Tengo un par de consejos que darte, espero que te sirvan de algo:
El primero va unido a embarcarse en una nueva aventura -léase nueva carrera-. Bien, yo no lo haría y la razón es la siguiente: Los años son pocos, y más conviene especializarse en lo que uno ya sabe hacer bien que comenzar de nuevo, con el esfuerzo que eso supone; ten en cuenta que tardarás años en estar al mismo nivel de especialización que estás ahora en Lengua / Literatura. Yo tu caso lo veo como un ejemplo claro de "¡Socorro, la vida me ahoga! Voy a pegar volantazo que lo desconocido, por ello mismo, seguro que será mejor". Craso error, a mi entender...
El otro consejo que te ofrezco no tiene mucho lugar en este foro, pero como tú lo has iniciado, me siento invitada a comentar: Los antidepresivos se habrían de tomar, como máximo, durante 12 semanas. El riesgo de adicción es enorme y créeme, a la larga, más que ayudar, te hunden en la más absoluta miseria humana. Mejor date largos paseos en la naturaleza, al borde del mar, etc. Estos cansan y quizás logres dormir mejor.
AH, y mucha suerte con lo de la novia. Saludos,
Brummita
• 03/10/2005 21:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2005.
hola, Soy arquitecto tecnico, tengo 27 años acabo de terminar la carrera. te he de decir que la carrera de arquitectura tecnica es bastante dificil y que sin base en ciertas asignaturas puede ser dificil que apruebes. tambien debes de tener constancia que eso si creo que lo posees. aparte cuando acabes en la profesion de aparejador debes tambien de saber imponerte y ya no a niños si no a personas adultas, discutir con la propiedad, con los obreros un largo etc.
aunque si tu padre es arquitecto y tiene un estudio la cosa cambia. lo unico que te digo es que te lo pienses y hagas las oposiciones este año. si ves que no te gusta pues ya se vera. hay comunidades autonomas que los niños no son tan cafres.
un saludo y suerte.
• 04/10/2005 3:09:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 04/10/2005 3:10:21
::: --> Motivo :
Llevo dos o tres días más sensato que de costumbre y veo las cosas más claras. Los mensajes que me habéis escrito me están ayudando mucho a tomar una decisión que, con vuestro permiso, paso a contaros:
1º Descarto la universidad, al menos, a medio o corto plazo. Como no quiero envejecer esperando una plaza que nunca llega lo mejor es no continuar; sobre todo si eso implica una situación económico-laboral tan desastrosa como la que os he explicado en mensajes anteriores.
2º Voy a hacer el CAP. Aquí pueden darse dos supuestos, que denominaremos A y B:
A) Si veo que me siento bien en las prácticas (aunque sólo sean dos semanillas con los alumnos) me preparo las oposiciones de secundaria. Imaginando (que es mucho imaginar) que las apruebo, suponiendo (que es mucho suponer) que ya soy funcionario, volveré a decidir qué quiero hacer con mi vida (¡oh libertad de arbitrio!).
B) ¡Qué horror de niños! ¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! ¡Yo no me quedo en un instituto que me comen por una pata! Aquí vuelven a abrirse dos posibilidades: Estudiar las opos a la Escuela O. de Idiomas o meterme en Aparejadores. Y que sea lo que Dios quiera con el álgebra y el cálculo de estructuras.
3º Independientemente de lo que ocurra con los supuestos A y B, voy a enviar mi currículo a todas las PyMES de España. A lo mejor a algún irresponsable de recursos humanos, entre inconsciente e insensato, le da por contratarme que, oye, nunca se sabe.
4º Quedo con mi exnovia y le pido que se divorcie de su marido y que se case conmigo. Sabiendo que me va a decir que no, que qué me he creído y que encima huelo a vino, me dedico a alternar con mis amigos las noches de fin de semana en busca de cualquier chica de 18 a 65 años. Entre ese arco de edad, estás tú, mujer de mi vida, animalia fermosa que has de redimirme de las faltas cometidas y de mis pecados anteriores. Tú que tienes la capacidad de ser amada, tú que cocinas tan bien las lentejas, tú que adoptarás un perro para llamarlo Frascuelo, allá o allí, he de hallarte te halles donde te halles (vaya frase tan bien traída, oich).
5º Me reservo el derecho a cambiar de opinión y modificar punto por punto todo lo que he escrito. Sin embargo, mucho me temo, que el bueno de Nalpas (que os agradece vuestros mensajes y espera que le sigáis apoyando) ha decidido prácticamente lo que va a hacer.
6º Para Lengua y Literatura en Sevilla, ¿en qué academia me apunto?
• 04/10/2005 3:26:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 04/10/2005 3:56:25
::: --> Motivo :
Y a todo esto, gracias Brummita por el consejo sobre los antidepresivos. Lo que yo tomo (y muy de vez en cuando) son ansiolíticos. Es cierto eso de "Más Platón y menos Prozac" pero a veces, chica, los medicamentos son necesarios, sobre todo si te dan alguna vez ataques de pánico como a mí.
• 04/10/2005 8:21:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2005.
Yeeeeehh! haha, que yo no he dicho nada de platón, heheee.... menudo tostón, ya creo que me deprimiría sólo de intentar entenderlo... no no, lo mío no es la filosofía tampoco!!
Lo que cuentas suena muy bien, de todos modos, no te juegues tu futuro a un posible grupo de alumnos y confía que te toque un tutor excelente, o al menos, un buen tutor!
Suerte y besetes
Brummita
• 04/10/2005 14:11:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2005.
Sevillo... ¿Estás estudiando las oposiciones de secundaria?
• 05/10/2005 11:46:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2005.
Hola nalpas! Me alegra que estés más animado y hayas tomado una primera decisión. No sé si ya te has fijado, pero en otro post de este foro anuncian un foro específico para opos de lengua y literatura, y el muchacho que lo lleva es de aquí de Sevilla. Seguro que puede ayudarte!
Por mi parte, lo único que puedo decirte es que estuve dudando durante algún tiempo entre Claustro y Ecoem (como ya te dije, las 2 con mejor fama que hay por aquí) y al final me decidí por Claustro, básicamente porque me pilla bastante más cerca de casa, porque me resulta más agradable el sitio, y otros motivos banales...Llevo 3 semanas y estoy contenta, por el momento los profesores me parecen buenos, no hay muchos alumnos en mi grupo...Lo único que no me convencen son los temas, que son algo rebuscados, poco claros. Pero al fin y al cabo te estoy hablando de otra especialidad, así que si puedes habla con el chico ese del foro. Muchas suerte!
• 06/11/2005 14:11:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2005.
¿Qué tal nalpas, ya te casaste? ;)
• 06/11/2005 16:10:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2005.
¿Qué tal Nalpas?
Estoy flipando con el "show de Truman" este. Ahora parece que se ha quedado un pco parada la cuestión y, la verdad, nos gustaría saber de tí. Yo imagino que estarás estudiando como un campeón porque tampoco era cuestión de seguir desojando la margarita por más tiempo.
Ha habido algún cambio de impresiones algo más subido de tono pero bueno... qué le vamos a hacer. De todas formas ya has visto que no eres el único y que esto "va en serio". Y ese es el problema, te acabas de dar cuenta. No te voy a contar mi experiencia que sí tiene laras reminiscencias con la tuya y la de tantos que aquí nos la han mostrado. Pero claramente y aun ante el riesgo que suponen, te animo a que estudies las oposiconoes. Si eres constante, muy constante, estarás dando clase en dos-tres años y no estarás peleándote co ciertas asignaturas de tu "nueva carrera" que te habrían sumido en el pozo.
Ánimo a tí y a todos y sobre todo a aquellos que demuestran ser buenas personas. Y tú también lo pareces. La verdad es que también alabo las prestaciones de mi pantalla de 17" (TFT, eso sí) por todo lo que aquí estoy leyendo y hasta aprendiendo.
Y anda que no le dá un toque particular a la cuestión Paraopos ni nada, eh?
Un saludo a todos!
• 06/11/2005 19:25:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2005.
Como dice Garbin, a algun@s, incluida yo, nos gustaría saber qué tal te va la vida. Supongo que ya habrás tomado alguna decisión, por lo menos con respecto a lo de prepararte o no las oposiciones.
En cualquier caso, hayas lo que hayas decidido, espero que estés bien de ánimo y que, si se ha terciado, hayas ligado o, cuanto menos, no lleves tan mal lo de no tener novia...
Un saludo y a ver si nos cuentas un poco qué tal te va...
¡Ánimo, en todo caso...!
• 06/11/2005 21:19:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2005.
hola a todos, me he metido en este mensaje porque la verdad es que me ha llamado la atencion y al menos, a mi me ha pasado alguna vez a lo largo de mi (corta o no tan corta vida,jeje).
Yo he hecho biologia y la gente cuando le dices eso te responde "anda, como la Obregón!", ya veis que motivación,jeje. Con 18 años entre a la universidad comiendome el mundo, al cabo de los meses, se me quito el furor pensando incluso en quitarme de la carrera, pero seguí en ella, pensando que los siguientes años serian mejores y en parte no me equivoqué aunque he acabado tan agotada que ya solo queria acabarla, fuese como fuese. He acabado en septiembre, por fin y me veo igual de perdida que siempre, con la sensación de no haber aprendido nada. Mientrras hacia la carrera estuve haciendo practicas en varios sitios y me di cuenta que aquello no era lo mio y bueno, ahora me he apuntado al cap, esperando que se me ilumine la vena de profesora a ver si sirvo para eso aunque mañana cominezo las clases en mi intituto de practicas y estoy nerviosisima por si los chavales no me entienden...
yo te diria que no te desesperes, que ya ves que no eres el único, que si queires estudiar algo de verdad, siempre peudes hacerlo o presencial o por la Uned, algo quw quieras hacer de verdad, que nadie te imponga, algo que te llene como persona.
Yo aun no sé que voy a hacer con mi vida porque estoy tocando un poco de cada cosa como se suele decir, esperando que dentro de poco enucntre lo que en realidad me gusta y para acabar una ultima cosa: nunca es tarde, porque hasta el dia de nuestro ultimo aliento, podremos hacer lo que nos plazca.
Suerte
• 22/11/2005 17:01:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2005.
HOLA A TODOS YO TENGO 30 AÑOS Y ACABO DE EMPEZAR A TOMAR ALGUNOS CAMBIOS A MI VIDA. A VER SI ME PODEIS AYUDAR.
SOY LICENCIADA EN EMPRESARIALES, PERO NUNCA HE EJERCIDO COMO TAL SIEMPRE HE ESTADO DE ADMINISTRATIVA EN VARIAS EMPRESAS DE SEGUROS, AL PRINCIPIO ME GUSTABA Y CREIA DEBERIA SEGUIR ESTA LINEA. AHORA MIRO A TRAS Y VEO QUE ESTOY CANSADA DE TANTO ESTRESS CON EL DIA A DIA, DE LA ESCASA ORGANIZACION Y NO ME MOTIVA PARA NADA LO QUE HAGO. ASI QUE...
HE DEJADO MI TRABAJO, EL SUELO NO ESTABA MAL Y EL HORARIO ERA FENOMENAL. QUIERO ENCONTRAR ALGO QUE ME GUSTE REALMENTE, QUE DISFRUTE CON LO QUE HAGO.
NO LLEVO NI UN MES SIN TRABAJAR Y ME ESTAN OFRECIENDO INCORPORARME AL MUNDO DEL ASESOR INMOBILIARIO, POR AHORA ESTOY ESCUCHANDO Y FORMANDOME QUE ESO NO VIENE MAL A NADIE.
ENTRE MIS OPCIONES ESTA LA DE ESTUDIAR UNA OPOSICION PERO NO SE CUAL ELEGIR.
A VER SI ME AYUDAIS... ME GUSTARIA AHORA QUE HE TOMADO LA DECISION DE IRME TOMAR LAS DECISIONES CORRETAS.